jueves, 22 de junio de 2017

Latam Fintech TuTasa Comienza Regulación en Reino Unido

La plataforma busca regularse para prestar internacionalmente

Londres, 21 de Junio de 2017.- TuTasa, plataforma de préstamos entre personas con rápido crecimiento en Uruguay, ha comenzado el proceso para regularse como plataforma de Peer to Peer Lending ante el Financial Conduct Authority en Reino Unido. Este proceso abarcará las operaciones previstas para Argentina, Chile, México, Perú y Colombia.
Los inversores podrán prestar en múltiples países bajo un marco regulatorio existente para la industria, que en Latinoamérica carece de regulación aún. Marcelo Barreneche, CEO de TuTasa comenta “Tenemos infraestructura legal, tributaria, tecnológica y operacional para grado inversor, pero no estamos sacando provecho dada la falta de regulación en Latinoamérica. Este paso nos permitirá dar mayor transparencia nuestros usuarios y reguladores”.
Barreneche destacó que TuTasa cuenta con suficiente sustancia de negocio en Reino Unido, donde reside su casa matriz, para acceder a dicha regulación. TuTasa realizó una encuesta interna a su base actual de inversores. Una amplia mayoría se mostró interesada para prestar en otros países, pronunciándose a su vez favorablemente ante el proceso de regulación en Reino Unido como muestra la siguiente figura:

Barreneche resaltó que TuTasa será la primera plataforma regulada por FCA para prestar dentro y fuera de Reino Unido: “Si bien cada regulador local define las reglas, FCA controlará cómo manejamos el dinero de inversores para evitar fraude y lavado de activos, así como un responsable manejo de las comunicaciones en el riesgo asumido por inversores. La regulación incluye estándares de recuperos de deuda, auditoría de compliance, fondos de reserva entre otros componentes.”

Inversores tendrán 1 cuenta de TuTasa para prestar en varios países, supervisado por FCA y adaptado a la regulación local. Será la única plataforma del estilo, y espera así competirle a las 14 plataformas existentes en Reino Unido, según comenta Barreneche “si logramos solucionar el problema legal, fiscal, tecnológico y operacional de prestar en varias jurisdicciones a riesgo controlado, seguramente tengamos una excelente experiencia de usuario. Siempre con la premisa de permitir a personas prestarse dinero entre sí, bajando las tasas de los deudores y aumentando los ingresos de los inversores, en este caso cruzando fronteras, lo cual diversifica el riesgo.”
Consultado sobre una posible regulación en los países de Latinoamérica, Barreneche confirmó TuTasa está en contacto “fluido” con algunos reguladores de la región como Chile y Uruguay pero que “no hay avances específicos aún”. “El más avanzado de Latinoamérica hacia regulación de crowd-lending es México” agregó.
TuTasa lleva prestado casi 50 millones de pesos y piensa terminar sus primeros 12 meses habiendo prestado USD 3 millones con 1000 inversores registrados. Dicha cifra lo coloca entre las principales plataformas de Latinoamérica, comparando con la plataforma argentina Afluenta y la plataforma mexicana Prestadero. Barreneche argumenta que “ajustado a escala de mercado TuTasa es el que crece más rápido por un múltiplo de 10 o 15”, donde asegura que “esto también se aprecia en el volumen de préstamos, aplicaciones y cantidad de inversores registrados. Son nuestros primeros 12 meses y tenemos varios canales por lanzar”. Comentó que vienen “atrasados” pero TuTasa espera “ajustar detalles finales” para permitir a sus inversores prestar en Chile, Argentina y México “pronto”.

+++

No hay comentarios:

Publicar un comentario