lunes, 19 de junio de 2017

IMPONE PROFEPA 19 CLAUSURAS EN MATERIA DE IMPACTO AMBIENTAL EN 12 MUNICIPIOS COSTEROS DE GUERRERO EN 2017


+ De enero a mayo de este año llevó a cabo también seis denuncias penales, 22 sanciones económicas y se instauraron 15 procedimientos administrativos.

+ Realiza 49 visitas de inspección en materia de Zona Federal y ocho inspecciones más en materia de impacto ambiental.

Operativos de inspección y vigilancia han permitido a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) realizar, de enero a la fecha, 19 clausuras en materia de impacto ambiental en 12 municipios costeros del estado de Guerrero.

Asimismo, en coordinación con la Secretaría de Marina-Armada de México (SEMAR), la PROFEPA ha llevado a cabo 49 visitas de inspección en materia de Zona Federal: 27 en Acapulco; 19 en la Costa Grande y 3 en la Costa Chica del Estado.

También, en el mismo lapso de tiempo, la PROFEPA encabezó 6 operativos en materia de Zona Federal Marítimo Terrestres: 2 en Acapulco; 1 en la Costa Chica; y 3 en la Costa Grande de Guerrero.

 Lo anterior con la finalidad recuperar los espacios en la ZOFEMAT que, de manera paulatina, los prestadores de servicios han invadido; además de diversas disposiciones legales en materia ambiental que han incumplido. 

Por ello, la PROFEPA integró Comités de Vigilancia Ambiental Participativa en materia de Impacto Ambiental y Zona Federal Marítimo Terrestre que involucra a los pobladores en el cuidado del medio ambiente en la entidad; los Comités creados se ubican en: 3 en Acapulco y 3 en Zihuatanejo, lo cual  permitirá una mayor vigilancia en esa materia.

Además, como parte de las acciones de mejora en la franja costera guerrerense, fueron impartidos foros informativos en materia de impacto ambiental y Zona Federal Marítimo Terrestre.

En otro orden de ideas, la Isla La Roqueta se ubica frente a las Playas de Caleta y Caletilla, cuenta con una superficie total de 75 hectáreas, no cuenta con servicios de electricidad, agua potable y drenaje.

En su porción noreste existe una playa arenosa de pendiente y oleaje suave para uso turístico, con una longitud aproximada de 210 metros lineales, cuenta con servicios para la atención a turistas y un muelle para embarcaciones menores.

La SEMARNAT cuenta con un registro de seis concesionarios regulares de la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT) en la Isla La Roqueta, pero el mayor ocupante es la Promotora y Administradora de los Servicios de Playa de Acapulco con 1,608 m2  de manera irregular. La Isla La Roqueta cuenta con 5,800 m2  de ZOFEMAT.

El Organismo Público Descentralizado Promotora y Administradora de los Servicios de Playa de Acapulco ocupa de manera irregular 20 mil metros cuadrados de la ZOFEMAT en la Bahía de Acapulco, con toldos, sillas y camastros; en temporada vacacional ocupa hasta el doble de la superficie de manera irregular, ya que no cuenta con Concesiones ni Permisos Transitorios.

Por ello, esta Procuraduría ha llevado a cabo 15 visitas de inspección a la Promotora y Administradora de los Servicios de Playa de Zona Federal Marítimo Terrestre en Acapulco, mismas que han derivado en el mismo número de procedimientos administrativos instaurados y 6 denuncias penales hechas.

Actualmente el Comandante de la Octava Región Naval con sede en Acapulco, ha convocado a diversas reuniones con el objetivo de diseñar un programa para la recuperación natural de la Isla La Roqueta, en la que la PROFEPA participa de manera significativa, así como la SEMARNAT  y las Autoridades Municipales y Estatales en materia turística.         

+++

No hay comentarios:

Publicar un comentario