+
Suspende cambio de uso de suelo en terrenos forestales para establecimiento de
huertas de aguacate, durazno, lima, granada, chile manzano y nopal.
+
Coordina acciones con la Gendarmería en el Municipio de Zitácuaro, Michoacán.
+
Inspeccionado no presentó autorización para el Cambio de Uso de Suelo en
Terrenos Forestales.
+
Asegura también materias primas forestales, motosierra y 8 caballos por no
acreditar su legal procedencia.
La
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en coordinación con Gendarmería y la Protectora de Bosques del
Estado de México, suspendió actividades de cambio de uso de suelo en la
Comunidad Indígena San Felipe de los Alzati, Municipio de Zitácuaro, Michoacán.
En
el marco del Programa Permanente de Combate a la Tala Ilegal en la Reserva de
la Biosfera Mariposa Monarca, la PROFEPA constató en tres predios, ubicados
dentro de la Zona de Amortiguamiento de la Reserva, que ya existían trabajos
iniciales para el establecimiento de huertas de aguacate, durazno, lima,
granada, chile manzano y nopal.
En
una primera acción, esta Procuraduría observó una superficie perturbada por el
cambio de uso de suelo de 4.9 hectáreas, en donde removieron y aprovecharon sin
autorización 1,323 metros cúbicos volumen total árbol de pino, encino y
hojosas.
Adicionalmente,
se aseguraron 4 morillos de Pino con un volumen de 0.130 metros cúbicos rollo
en estado físico verde, una motosierra y un caballo, con los que se cometió
aprovechamiento y transporte ilegal de materias primas forestales.
En
una segunda acción, dentro del ejido El Encino, Municipio de Contepec,
Michoacán, se sorprendió en flagrancia el pastoreo de 7 equinos dentro de una
reforestación de aproximadamente 3 años de edad ubicada en la Zona de
Amortiguamiento de la Reserva, mismos que fueron asegurados precautoriamente al
no presentarse el dueño con la autorización correspondiente para actividades de
pastoreo.
Los
aseguramientos de la madera, motosierra y semovientes, así como la suspensión a
los cambios de uso de suelo en terrenos forestales, se llevaron a cabo conforme
al Artículo 161, Fracciones I y III respectivamente, de la Ley General de
Desarrollo Forestal Sustentable.
Es
importante mencionar que durante la etapa en que la Mariposa Monarca (Danaus
plexippus) no se encuentra en México, se mantiene la realización de este tipo
de acciones con el objeto de preservar los sitios de hibernación y la estadía
de la especie en la Reserva que se ubica en la zona limítrofe de los estados de
México y Michoacán.
Cabe
destacar que la PROFEPA ordenará de manera inmediata la restauración total de
la superficie afectada por el cambio de uso de suelo, en donde además de los
infractores, se buscará que el cumplimiento de las medidas técnicas sea con
árboles de especies nativas tales como oyamel (Abies religiosa), pinos (Pinus
pseudostrobus y Pinus michoacana), entre otras.
Para
ello, se realizarán acciones de transversalidad con la WWF y la Reserva, a fin
de que se cumpla de manera óptima con la recuperación de esas áreas impactadas
a las masas arboladas originales.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario