lunes, 5 de junio de 2017

El Banco de México celebra la publicación del Código Global de Conducta para los Mercados Cambiarios


25 de mayo de 2017
El Código Global de Conducta para los Mercados Cambiarios (Código) fue
publicado el día de hoy en la ciudad de Londres, Inglaterra. El Código es un conjunto
de principios de buenas prácticas desarrollado al interior del Banco Internacional de
Pagos (BIS por sus siglas en inglés) para proporcionar lineamientos comunes que
promuevan la integridad y el funcionamiento eficaz del mercado cambiario al
mayoreo.
La elaboración y publicación del Código fue promovida por todos los Gobernadores
que forman parte de la Reunión de la Economía Mundial del BIS (GEM, por sus
siglas en inglés) que preside el gobernador del Banco de México. El Código refleja
un esfuerzo coordinado entre autoridades y participantes privados para fortalecer la
confianza en los mercados cambiarios y que ello fomente un proceso más eficiente
de búsqueda y formación de precios. El Código se desarrolló dentro de un Grupo
de Trabajo de los Mercados Cambiarios (FXWG por sus siglas en inglés) que contó
con la participación de 16 bancos centrales de todo el mundo, incluyendo al Banco
de México, en conjunto con un grupo muy activo de representantes del sector
privado de los principales centros cambiarios del mundo.
El Código tiene 55 principios que cubren áreas que incluyen la ética, la
transparencia, el gobierno corporativo y la administración de la información.
Asimismo, aborda temas complejos como la negociación electrónica de divisas y las
operaciones automatizadas a través de algoritmos. El Código tiene un carácter
voluntario y no impone ninguna obligación regulatoria o legal. Al tratarse de un
documento basado en principios, las entidades que lo firman son enteramente
responsables de su implementación. Sin embargo, ha sido elaborado con la
intención de servir como complemento de las regulaciones locales y como un
documento de referencia global en lo que respecta a procesos y buenas prácticas
en el mercado cambiario. En cualquier caso, las autoridades deben poder esperar
de los participantes su cumplimiento sostenido y observable. De esta manera, se
Comunicado de prensa
Página 2 de 2
anticipa que todos los participantes del mercado cambiario observen el Código
cuando efectúen sus operaciones en dicho mercado.
El Banco de México participó muy activamente durante los últimos 24 meses en la
elaboración de este Código. El Banco de México se adherirá al Código en lo relativo
a sus operaciones de gestión de reservas internacionales y espera que sus
contrapartes regulares en las operaciones cambiarias también se adhieran al
mismo.
Por otro lado, el Banco de México fomentará la adopción del Código en los
mercados locales. Si bien la adherencia a dicho Código dependerá de la voluntad
de los participantes del mercado, el Banco de México dará seguimiento a su
implementación por firmas financieras en sus organizaciones corporativas y
evaluará su efectividad.

+++

No hay comentarios:

Publicar un comentario