+
Realiza inspecciones en materia en materia forestal, impacto ambiental y zona
federal marítimo terrestre para proceder a su clausura
+
Lleva a cabo monitoreo, vigilancia y valoración de las afectaciones ecológicas
en la Isla Grande, Isla Chica y el resto del Área Natural Protegida
+
Procurador Federal Guillermo Haro efectuó, con apoyo de la SEMAR, un recorrido
y un sobre vuelo para conocer directamente las afectaciones ambientales en la zona.
+
De 2014 a 2017 realiza en Holbox: 40 visitas de inspección; 30 clausuras
impuestas como medida de seguridad; y 34 denuncias ciudadanas atendidas.
+
En reunión con el Presidente Municipal y el Alcalde de Holbox, acuerdan apoyo
para la reapertura de la Oficina Regional de PROFEPA en el lugar.
La Procuraduría Federal de Protección
al Ambiente (PROFEPA) lleva a cabo el proceso administrativo correspondiente
para clausurar 36 proyectos turísticos, desarrollados al margen del ley en la
franja costera de Isla de Holbox dentro del Área Natural Protegida “Yum Balam”,
estado de Quintana Roo.
En dicho marco y con apoyo de la
secretaría de Marina (SEMAR), el procurador federal Guillermo Haro realizó una
visita de trabajo a la zona que incluyó una caminata y un sobre vuelo en
helicóptero, para conocer directamente el grado de afectación ambiental causado
por dichos proyectos en esa ANP.
Cabe señalar que en el periodo de 2014
a 2017 la PROFEPA ha realizado en la localidad de Holbox: 40 visitas de
inspección; 30 clausuras impuestas como medida de seguridad; y 34 denuncias
ciudadanas atendidas.
En el recorrido de trabajo hecho por
la PROFEPA, se sumaron el Procurador de Protección al Ambiente de Quintana Roo,
Miguel Nadal; y el Presidente Municipal de Lázaro Cárdenas, Emilio Jiménez.
Como resultado del Programa de Trabajo
que realiza esta dependencia federal durante el presente año, la PROFEPA ha
impuesto 3 clausuras totales e igual número de construcciones por afectar
además el ecosistema de manglar donde cohabitan especie de flora y fauna
protegidas y enlistas en la MON-059-SEMARNAT-2010.
El objetivo de los 36 procesos de
inspección efectuados a través de la Delegación Federal de la PROFEPA en la entidad
en materia forestal, impacto ambiental y zona federal marítimo
terrestre, forman parte del monitoreo, vigilancia y valoración de las
afectaciones ecológicas en la Isla Grande, Isla Chica y el resto de esa ANP.
Para el desarrollo de este programa de
trabajo la PROFEPA ha logrado el acercamiento e involucramiento de los tres
órdenes de gobierno en la entidad, parea coordinar la atención a cada problema
ambiental en el ámbito de sus atribuciones de cada de cada dependencia.
Asimismo, ha propuesto medidas de
restauración para recuperar los ecosistemas afectados y donde comúnmente
habitan especies como la Palma Chit (Thrinax radiata), Nacax (Coccothrinax
readií) y Kuká ( Pesudophoenis sargenti), en la zona también conocida como “Area
de Protección de Flora y Fauna (APFF) que colinda con la Reserva de la Biósfera
Tiburón Ballena.
Asimismo, vigila y se mantiene atenta
a la problemática de incendios que aqueja a la Isla de Holbox para determinar
que la quema de basura de cielo abierto sea coordinada por el gobierno
municipal y de acuerdo a su sistema de recolección, no pretenda ser utilizada
para el desmonte y el desarrollo de proyecto inmobiliarios.
Para el desarrollo de este programa de
trabajo la PROFEPA se coordina con la Comisión Nacional de Áreas Naturales
Protegidas (CONANP) en las actividades de conservación, al tiempo que realiza
de manera adicional un programa de atención al aprovechamiento no extractivo
del Tiburón Ballena .
Las acciones de esta Procuraduría en
la Isla de Holbox y especialmente dentro del Área Natural Protegida “Yum
Balam”, tienen como meya atender y control el fenómeno de cambio de uso de
suelo al margen de las ley y normatividad federal vigente; contrarrestar la
afectación de sistemas e imponer medidas de restauración.
Para ello, además se instaló una
oficina regional de la PROFEPA en la isla; extendió la atención regional en el
municipio de Lázaro Cárdenas: da seguimiento a los procedimientos
administrativos y propone su resolución; contiene la degradación de los
recursos naturales en la zona.
En ese sentido, esta dependencia
federal estable una política de atención directa a toda clase ilícitos
ambientales que sean denunciados por la ciudadanía; evita la afectación a
especies de alto valor ecológicos y económico; y supervisa los servicios
ambientales que proporcionan los ecosistemas terrestres y marinos de la ANP.
En
reunión con el Alcalde de Holbox, René Correa Moguel, se acordó la reapertura
de la Oficina Regional en Holbox, por lo
que brindará las facilidades para ésta quede ubicada en el edificio de la
Alcaldía.
Asimismo,
el titular de la PROFEPA constató, durante sobrevuelo con apoyo de la SEMAR, la
recuperación natural de la Isla de Holbox, luego del incendio provocado que
sufrió en el mes de septiembre de 2016.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario