+
Acciones realizadas en coordinación con la Gendarmería en los Municipios de
Ocampo y Zitácuaro, Michoacán.
+
Inspeccionados no acreditaron el legal funcionamiento del aserradero ni la
autorización para el cambio de uso de suelo en terrenos forestales.
+
Además, se aseguraron materias primas forestales y equipos de aserrío por no
ser acreditada su legal procedencia.
El
Programa Permanente de Combate a la Tala Ilegal en la Reserva de la Biosfera
Mariposa Monarca permitió a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente
(PROFEPA) desmantelar un aserradero ilegal en el municipio de Ocampo,
Michoacán, por lo que se aseguró 8.8 metros cúbicos de madera de pino, cedro
blanco, oyamel y aile en estado físico verde habilitada para caja de empaque.
Durante
operativo en coordinación con la Gendarmería y la Protectora de Bosques del
Estado de México, personal de la PROFEPA constató que el citado aserradero no
contaba con el Aviso de Funcionamiento y tampoco acreditó la legal procedencia
de la materia prima forestal.
Por
lo anterior, se determinó el desmantelamiento del Centro de Almacenamiento y
Transformación (CAT) y aseguramiento de la madera, además de 4 equipos de
aserrío.
Asimismo,
en la Zona de Amortiguamiento de la Reserva, la PROFEPA suspendió actividades
de cambio de uso de suelo en dos predios de la Comunidad Indígena San Felipe de
los Alzati, Municipio de Zitácuaro, en los que ya existían trabajos para el
establecimiento de huertas de aguacate.
La
superficie perturbada por el cambio de uso de suelo es de 6.1 hectáreas con un
volumen total árbol afectado de 113 metros cúbicos de pino, oyamel, encino,
aile, madroño, álamo y acacias incluyendo el sotobosque, para la cual el
inspeccionado no contó con las autorizaciones correspondientes.
El
aseguramiento de las materias primas forestales y la suspensión al cambio de
uso de suelo, se llevaron a cabo conforme al Artículo 161, Fracciones I y III,
respectivamente, de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS).
Es
importante mencionar que durante la etapa en que la Mariposa Monarca (Danaus
plexippus) no se encuentra en México, se mantiene la realización de este tipo
de acciones con el objeto de preservar los sitios de hibernación y la estadía
de la especie en la Reserva que se ubica en la zona limítrofe de los estados de
México y Michoacán.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario