Chimalhuacán
es uno de los primeros municipios en tomar medidas de prevención: ombudsman
municipal
Con
el objetivo de mejorar la atención a la ciudadanía y promover el respeto a los
a las garantías individuales entre servidores públicos, la Defensoría Municipal
de los Derechos Humanos de Chimalhuacán (DMDH) puso en marcha un programa
informativo para prevenir el acoso laboral.
El
ombudsman local, Mario Francisco Flores González, indicó que tras la emisión de
un Catálogo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM),
el gobierno local implementó acciones para promover el respeto dentro de las
dependencias locales, estatales y federales.
“Emitimos
una circular a las 232 áreas administrativas del Ayuntamiento para evitar
conductas irregulares entre servidores públicos que atenten contra la dignidad,
integridad física y psicológica dentro del horario laboral”.
Señaló
que el catálogo de la CODHEM especifica las garantías que protegen a los
funcionarios, por ende la Defensoría local impartirá capacitaciones para evitar
el acoso laboral.
Flores
González detalló que la dependencia local trabajará en coordinación con la
CODEHM a fin de canalizar las quejas ante instancias correspondientes y brindar
una atención integral.
“Chimalhuacán
es uno de los primeros municipios en tomar medidas de prevención en este
ámbito. Por instrucciones de la alcaldesa, Rosalba Pineda Ramírez, la
defensoría puso en marcha estas acciones con la convicción que al inhibir
conductas que atenten contra los compañeros, evitaremos violaciones a derechos
humanos al público en general”.
Añadió
que en el municipio, más del 50 por ciento de los servidores públicos son
mujeres. “En este sentido las féminas son más vulnerables a sufrir acoso
laboral, por ende, el próximo mes de julio, pondremos en marcha capacitaciones
en materia de derechos humanos enfocadas a este sector de la población”.
Finalmente,
Flores González exhortó a las diversas áreas que conforman la administración
pública municipal a fin de evitar el acoso laboral por parte de los titulares
de áreas y personal a su cargo, dentro y fuera de sus dependencias.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario