+
Compañía inspeccionada no da cumplimiento a los límites máximos permisibles
establecidos en el título de concesión.
La
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera
total temporal a la empresa Lácteos Santa Ursula, S. de R.L, en la localidad de
Casa Blanca, Municipio de Tlaxco, Tlaxcala,
toda vez que la empresa no cumple con los límites máximos permisibles
establecidos en el título de concesión otorgado por la Comisión Nacional del
Agua (CONAGUA).
Cabe
recordar que la CONAGUA establece los límites máximos permisibles de
contaminantes en las descargas de aguas residuales vertidas a aguas y bienes
nacionales, con el objeto de proteger su calidad y posibilitar sus usos para
los responsables de dichas descargas.
Por
ello y ante el incumplimiento a las disposiciones jurídicas ambientales, la
empresa ha generado un riesgo inminente de desequilibrio ecológico con
repercusiones graves para los recursos naturales, motivo por el cual la PROFEPA ordenó la clausura de manera total
temporal a la empresa.
También
impuso la adopción de medidas correctivas de urgente aplicación a la empresa,
por lo que la Delegación de esta Procuraduría en la entidad dará seguimiento
puntual hasta que la empresa cumpla con la totalidad de sus obligaciones
ambientales.
El
artículo 171 de la LGEEPA, estipula que las empresas inspeccionadas que no
cumplan, podrán ser penadas con una multa que va de los 30 a los 50 mil días de
la unidad de medida y actualización; así como la clausura temporal o definitiva
del lugar, y la suspensión o revocación de las concesiones, licencias, permisos
o autorizaciones correspondientes.
PROFEPA
recomienda a todas las empresas dar cumplimiento a la legislación ambiental
vigente en materia de descarga de aguas residuales, y que se sometan a una
Auditoría Ambiental para lograr la Certificación como Industria Limpia,
mejorando su desempeño ambiental, respetando la legislación y generando
beneficios ambientales y económicos para el Estado de Tlaxcala
La
Procuraduría continuará con su labor de
vigilar el cumplimiento ambiental para proteger y preservar los cuerpos de agua
nacionales, bien propiedad de todos los mexicanos, además de procurar la salud
pública y el cuidado del medio ambiente.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario