+
Al desplazarse el suelo arenoso se destruye el ecosistema y se erosionan
playas.
+
En el predio se encontraron ejemplares de Iguana gris, Palma Chit y Mangle
Botoncillo, todos listados en la NOM-059-SEMARNAT-2010.
La
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera
total temporal la construcción de un proyecto habitacional de departamentos en
una superficie de casi mil metros cuadrados, con alberca y vestidores en la
Isla de Holbox, Quintana Roo, por carecer de la Autorización en Materia de
Impacto Ambiental emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos
Naturales (SEMARNAT).
La
construcción afectó la vida silvestre ubicada en el predio --flora y fauna--,
ya que se encontraron ejemplares de Iguana gris, así como Palma Chit y Mangle
Botoncillo, los cuales están considerados como especies protegidas en la Norma
Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010; además de la afectación al suelo
arenoso de playa, con lo que se rompe el hábitat de especies que habitan en la
playa y el mar.
En
la visita de inspección, personal de la PROFEPA constató que se construía un
edificio habitacional de tres niveles, cada uno para dos departamentos con
cocina, sala-comedor, dos baños, dos recámaras y cuarto de lavado.
A
nivel de piso, se encontró en obra una piscina, además de una estructura de
baños con vestidores.
Con
fundamento en el Artículo 170, Fracción I, de la Ley General del Equilibrio
Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA), la PROFEPA impuso como medida de
seguridad la clausura total temporal de las obras y actividades referidas.
La
sanción por este tipo de actividades, es de multas que van de las 30 y hasta
las 50 mil Unidades de Medida y Actualización, de acuerdo a lo establecido en
el Artículo 171, Fracción I, de la LGEEPA.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario