Nuestras
valuaciones bajo la metodología de flujos de efectivo descontados son sensibles
al WACC y a las tarifas. Nuestro análisis muestra que las valuaciones basadas
en la metodología de flujos de efectivo descontados son sensibles a las
fluctuaciones de los WACC, y parcialmente sensibles a los cambios en las
próximas revisiones de los Planes Maestros de Desarrollo (PMD) quinquenales. La
valuación de OMA bajo la metodología de flujos de efectivo descontados es la
menos sensible a los ajustes de las tarifas, ya que la revisión de las tarifas
esperada para 2020 debería ser la última del grupo de aeropuertos mexicanos
bajo nuestra cobertura y, como consecuencia, su sensibilidad es relativamente
moderada debido a razones del valor presente. Obviamente, las revisiones de
tarifas no se aplican al aproximadamente 35% de los ingresos del sector
mexicano de aeropuertos que no está regulados.
Y
ASUR sigue pareciendo vulnerable. El tráfico de ASUR en México aumentó a un CAC
de 10% de 2014 a 2016, ya que la depreciación del peso impulsó el turismo
procedente de EUA. Lo anterior se compara con el periodo previo de revisión del
PMD de ASUR, de 2010 a 2013 (excluyendo el año 2009, impactado por la crisis
crediticia), el cual tuvo un CAC del tráfico de 8%. Ya que las tasas de interés
a largo plazo promedio son actualmente inferiores a las del quinquenio
anterior, y que es improbable que aumenten los requisitos del capex en el
próximo PMD, vemos un riesgo de recortes de 1% en las tarifas de ASUR para finales
de 2018. A pesar de esta circunstancia, ASUR sigue siendo el único grupo
aeroportuario mexicano que cotiza a una desviación estándar por encima del
promedio de su múltiplo VC/EBITDA histórico. El mercado espera más detalles
sobre las recientes propuestas de fusiones y adquisiciones de ASUR.
Considerable
aumento de tarifas de OMA en 2015. Aunque el crecimiento del tráfico de OMA en
su anterior PMD no fue necesariamente inferior al de sus rivales, sus tasas de
utilización sí lo fueron. Este desempeño relativamente inferior podría haber
influido en la decisión de las autoridades reguladoras de conceder a OMA un
considerable aumento de las tarifas de 15%, con tan sólo un ligero aumento del
capex requerido al fin de su anterior PMD quinquenal en diciembre de 2015.
Revisamos
nuestros estimados. Nuestra revisión de estimados de ASUR, GAP y OMA incluye la
incorporación de nuestras proyecciones de un peso más fuerte y de los
resultados del tráfico en abril y mayo de 2017 en nuestros modelos. Estos
ajustes resultan en pequeños aumentos de nuestros Precios Objetivo en dólares
para GAP y OMA (aunque se contraen en pesos por el ajuste al estimado del tipo
de cambio a 12 meses). Nuestro PO para ASUR se contrae ligeramente (al igual
que en pesos), debido a nuestros supuestos más conservadores sobre la inversión
de la compañía en el aeropuerto internacional de San Juan.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario