· “Renovada relación bilateral en esta
administración, impulsa la materia espacial”: Mendieta Jiménez
· “Gran interés de Italia en sector espacial
de México”: Luigi Maccotta
La
Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes (SCT), realizó una reunión de trabajo de alto
nivel en materia espacial con representantes de la República Italiana.
El
encuentro estuvo presidido por el Director General de la AEM, Javier Mendieta
Jiménez, y el Excmo. Embajador de Italia en México, Luigi Maccotta, acompañados
por el Presidente del Gabinete Técnico, Roberto Ibba, y el Científico en Jefe,
de la Agencia Espacial Italiana (ASI, por sus siglas en italiano), Enrico
Flamini.
Mendieta
señaló que “Es de destacar que tras la visita del Presidente Peña Nieto a
Italia en junio 2015, y la del Jefe de Estado Sergio Mattarella a México en
julio 2016, los gobiernos de ambos países han expresado su interés en
fortalecer y consolidar las relaciones comerciales y el impulso a los
intercambios educativos, científicos y tecnológicos, lo que ahora, ha incluido
la materia espacial”.
El
Embajador Maccotta dijo que “El espacial es un sector donde queremos hacer más,
y con México hay grandes oportunidades, pues somos su tercer socio comercial
entre los países de la Unión Europea”.
Detalló
que esta cooperación México-Italia, en la que se trabajará en proyectos
específicos de alto nivel en materia científica y tecnológica espacial; como
siguiente fase, se enfocará a desarrollar las estrategias de financiamiento,
innovación y desarrollo para los mismos, que puedan incluir a empresas
italianas en soluciones para cristalizar proyectos conjuntos con las entidades
mexicanas
Ambas
partes recordaron la firma de la Declaración Conjunta relativa a una alianza
espacial en aquel junio de 2015, y refrendaron su voluntad manifiesta de
cooperar en temas como son: la industria aeroespacial, desarrollo de sistemas
de radares, tecnología satelital y de telecomunicaciones e intercambios
académicos, en beneficio de los intereses mutuos de ambas naciones.
Coincidieron
igualmente en que México es un país estratégico, puerta a Latinoamérica y
Estados Unidos, y en destacar el interés de empresas italianas para asociarse
con mexicanas en su sector aeroespacial.
El
Director General de la AEM, subrayó el esfuerzo de esta administración para
insertar a México en el grupo global de países con actividades espaciales, y
reconoció la voluntad del Ejecutivo Federal y de la SCT para desarrollar toda
una agenda nacional en la materia: “Es ese apoyo inédito, el que hoy hace
posible estar aquí coordinando proyectos espaciales conjuntos en México”.
A
este encuentro bilateral también asistieron por la parte italiana, Emilia
Giorgetti, Agregada Científica de la Embajada de Italia, y Claudio Canu,
Responsable de Relaciones Internacionales de la ASI.
Los
directivos de ésta, conducidos por sus homólogos de la AEM, también realizaron
visitas de vinculación a instalaciones relacionadas al sector espacial del
Instituto Politécnico Nacional y la Universidad Nacional Autónoma de México.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario