Por:
Alejandro Sisniega, General Manager Cabify México-Centro
La
diversidad cultural, social y de género, ha sido parte del ADN en Cabify desde
que llegamos a México en el 2012, sin embargo, para seguir generando
experiencias que nos unan y nos lleven a construir un mejor entorno, decidimos
sumarnos públicamente a la lucha por la igualdad, la inclusión y la
diversidad.
De
acuerdo al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), en
México ser mujer, indígena, tener preferencias hacia el mismo género, ser
migrante o refugiado, adulto mayor o una persona con discapacidad, son razones
para ser discriminado y/o excluido de la sociedad.
En
Cabify reforzamos nuestro apoyo a estas personas y buscamos ser la voz de
muchos que no pueden ser escuchados en el país, sumando culturas e ideologías
para que, en conjunto con la sociedad, asociaciones civiles y corporativos,
marquemos la diferencia con hechos reales, transformando la discriminación o
rechazo a las minorías que existen en el país, para ser respetadas y escuchadas
a nivel mundial.
Como
empresa, estamos convencidos que todos somos iguales y tenemos las mismas
capacidades para desempeñarnos en cualquier ámbito laboral o social, ya que
todos somos capaces de reinventar el mundo en el que vivimos.
Desde
el 2016, hemos apoyado a los sectores más vulnerables del país. Fuimos los
primeros en presentar la categoría Access para trasladar a personas con
discapacidad y, a finales del mismo año, dimos a conocer el programa “Inclusión
en movimiento”, en donde sumamos a nuestra flota de conductores a personas con
discapacidad motriz que hoy en día siguen generando ingresos dignos para sus
familias. Actualmente, estamos trabajando en varios proyectos que buscan apoyar
a mujeres que han sido víctimas de violencia y en el programa de oportunidades
laborales para repatriados, mismos que se darán a conocer en los próximos
meses.
Este
mes, queremos anunciar que nos hemos sumado a diferentes actividades que
servirán como vehículo para generar conciencia social a favor de la diversidad
sexual en las 8 ciudades donde tenemos presencia actualmente, de las más
importantes, estuvimos presentes en la Marcha por el Orgullo en Guadalajara y,
en Monterrey nos sumaremos el próximo 17 de junio, así como en la CDMX nos uniremos
a la XXXIX Marcha del Orgullo LGBTTTI, que se realizará el 24 de junio.
Datos
de la Encuesta Nacional sobre Discriminación en México (Enadis 2010), muestra
que cuatro de cada diez mexicanas(os) no estarían dispuestos a permitir que en
su casa vivan personas homosexuales. En Cabify, por el contrario, alzamos la
voz y buscamos desatar los nudos de desigualdad y discriminación que aún
persisten en muchas sociedades del mundo y seguiremos promoviendo un espacio
laboral libre de discriminación para lograr un mejor entorno e integración
entre usuarios, colaboradores, asociados conductores, e inversionistas.
Creemos
que el respeto a la diversidad es un vehículo que nos lleva a comprender la
libertad que cada quien tiene para realizar su proyecto particular de vida como
un derecho natural.
Invitamos
a todos a generar conversaciones a través de redes sociales con el
#TheyHateWeLove y así impulsar y fomentar el pensamiento crítico e inclusivo de
los mexicanos con base en la campaña nacional que estamos presentando.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario