El
Secretario de Comunicaciones y Transportes dijo que la participación del
capital privado en el sector es muy importante
Hoy
la infraestructura en el país está siendo construida en un 70 o 75 por ciento
con recurso privado
Resaltó
que México avanza en acortar la brecha digital en las tecnologías de la
información y la comunicación
El
Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, aseguró que
es bienvenida la inversión que confíe en México y si Alemania quiere invertir
en el sector transporte para que haya más comercio, bienvenido.
El
titular de la SCT también destacó que nuestro país avanza hacia una inclusión
nacional en telecomunicaciones que permite acortar la brecha digital, por lo
que ya se ubica al nivel de los países más avanzados en la materia.
En
el marco de la Cumbre 2017 del Foro Internacional del Transporte que se
desarrolla en Leipzig, Alemania, el titular de la SCT dijo que el capital
privado en comunicaciones y transportes es muy importante, porque uno de las
interrogantes es cómo financiar infraestructura que no le cueste tanto a los
gobiernos.
México
está incursionando, quizá mucho antes que otros países, en financiar
infraestructura con capital privado a través de modalidades de pago como las
Asociaciones Público-Privadas (APPs) en los sistemas portuarios y aeroportuario
que dan rendimiento económico, explicó.
“Estamos
en esa conjugación. Hoy en México la infraestructura está siendo construida en
un 70 o 75 por ciento prácticamente con recurso privado”. De esta manera, se ha
suplido la inversión pública con inversión privada.
Al
respecto, el Secretario de Comunicaciones y Transportes afirmó que es
bienvenida la inversión de los países que confíen en nuestro país. “Si en un
momento dado Alemania quiere invertir en más vuelos a México, si quiere tener
terminales en México para poder generar un mayor comercio, bienvenido, hay
espacio, hay lugares.
“Claro,
el interés de ellos y de nosotros es que haya más comercio entre los dos
países, estamos hablando de 14, 15 mil millones de dólares que se están dando
anualmente y seguramente esta cifra tendrá que crecer en un futuro”.
El
titular de la SCT resaltó que en materia de Tecnologías de la Información y
Comunicación “México avanza rápidamente hacia una mayor cobertura, con precios
más accesibles para los usuarios y, desde luego, una buena calidad de señal. Ya
estamos en 4G (Cuarta Generación) y vamos hacia 5G.
“Hoy
ya el 80 por ciento de los jóvenes mexicanos usan su teléfono móvil. Estamos
llegando a casi 70 millones de usuarios de internet”, dijo.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario