En
el programa -pionero en Latinoamérica-, alumnos del TEC combinan liderazgo e
innovación de Banorte en la industria de los servicios financieros así como
conocimientos y experiencia de IBM en tecnologías disruptivas como Blockchain
Ciudad
de México, México – 22 de junio, 2017: IBM, Banorte y el Tecnológico de
Monterrey conformaron este año, el ecosistema de colaboración para incorporar
la tecnología Blockchain a la currícula de los estudiantes de Ingeniería de
Sistemas Computacionales. Con esto, la entidad educativa se convierte en la
primera Universidad de América Latina en aplicar esta tecnología de IBM en su
modelo educativo, con el respaldo del segundo grupo financiero en México.
En
la Era de la Reinvención Digital, el reto es avanzar rápidamente, transformando
las organizaciones, los ecosistemas y las economías. En el caso de las
instituciones financieras, la generación de confianza y transparencia es de
vital importancia para su operación. En el ciberespacio, la confianza se basa
en dos requisitos clave: probar que eres quien dices ser (autenticación); y
demostrar que tienes los permisos necesarios para hacer lo que pides
(autorización). A cambio, yo banco, te probaré que soy digno de confianza al
entregarte servicios o productos de una manera segura, eficiente y
confiable.
Blockchain
tiene el potencial de innovar y reinventar la forma en que los bancos y las
industrias en general, realizan transacciones comerciales. De acuerdo con el
estudio del IBV (IBM Insitute for Business Value), que analiza las tendencias
de blockchain para banca, el 65% de los bancos quiere implementar una solución
de blockchain en 2017. El Foro Económico Mundial estima que 80% de los bancos
están trabajando en proyectos de blockchain. Esto requiere de un ecosistema
completo de jugadores de la industria que trabajen juntos, permitiendo que las
empresas se beneficien de su efecto en red.
El
proceso de identificación de clientes en cualquier entidad financiera es
complejo y requiere el consumo de recursos económicos, humanos y de tiempo,
tanto por parte del cliente como de las organizaciones. Blockchain, que
funciona como un libro mayor inmutable para registrar todas las transacciones
entre una red de negocios, simplifica este proceso, permitiendo un intercambio
transparente, que asegura la protección de la información de identidad de cada
uno de los clientes.
El
estudio realizado por el IBM Institute for Business Value*, señala que se
espera que el mercado de Blockchain ascienda a USD 2.3 mil millones para el
2021 a nivel global, y que el área de identidad digital crezca un 65% en el
período 2016 – 2021.
El
Tec de Monterrey –Universidad mexicana a la vanguardia de la transformación de
las profesiones en México, con modelos curriculares disruptivos- suscribió una
colaboración con Banorte e IBM, para impartir la cátedra sobre Blockchain a sus
alumnos a fin de innovar creando nuevos modelos operacionales. Mediante el uso
de la plataforma de desarrollo Bluemix de IBM, los estudiantes podrán
desarrollar diversas plataformas, como por ejemplo, Sistemas de Control de
Identidad utilizando tecnología Blockchain y APIs en la nube
Uno
de los componentes del modelo de aprendizaje del Tecnológico de Monterrey es
exponer al alumno a problemas reales, permitiendo el desarrollo de competencias
de liderazgo transformador. “Decidimos desafiar a nuestros estudiantes de
pregrado a crear nuevas aplicaciones desarrolladas solo por ellos, utilizando
las mejores tecnologías disruptivas de IBM para construir y desplegar un
servicio distribuido de blockchain para Banorte, uno de los bancos más grandes
de México”, comentó la Profesora Patricia Chávez Cervantes, Directora Regional
del Departamento de TI y Computación de la Ciudad de México “Esta experiencia
abre la oportunidad de aprender y construir nuevas aplicaciones que fusionen la
inteligencia artificial en blockchain para transformar las industrias en
México”, aseguró Chávez Cervantes.
Como
resultado de estos esfuerzos, y gracias al impulso de una tecnología avanzada
como blockchain, Banorte busca fortalecer su posicionamiento como el grupo
financiero con el mejor servicio y mejor experiencia al cliente, vanguardista
en su sector y ejemplo de innovación. “Hoy estamos trabajando con el Tec e IBM
para empoderar a los jóvenes, que serán los profesionales del futuro, con
herramientas de avanzada, para prepararlos para la creciente reinvención
digital y la transformación del sector financiero”, comentó Guillermo Güémez,
Director General Adjunto de Innovación – Banorte.
Carlos
Hank González, Presidente del Consejo de Administración de Grupo Financiero
Banorte, destacó que: “Uno de los principales retos de la banca es innovar con
la adopción de herramientas tecnológicas. En Banorte, estar a la altura de las
exigencias actuales nos impone innovar todos los días, en servicios, productos
y procesos”.
Para
IBM, se trata de un proyecto de gran relevancia, que apunta a utilizar la
tecnología como elemento transformador para acercar a las empresas y a las
instituciones educativas. “Estamos muy orgullosos de haber sido elegidos por
Banorte y por el Tec para formar parte de este proyecto, en un año tan
importante como lo es el de nuestro 90 aniversario en el país” comenta Antonio
Martins, Gerente General de IBM México. “El principal objetivo de este reto
conjunto es desarrollar y atraer talento universitario hacia las nuevas
tecnologías. Hoy, Blockchain, IoT, e Inteligencia Artificial están
transformando las profesiones y las industrias, y ahora pueden estar al alcance
de los estudiantes, a través de plataformas como Bluemix”.
Las
iniciativas como ésta, permiten que la tecnología blockchain madure y crezca en
el mercado mexicano, colocando, a las 3 organizaciones, a la vanguardia en la
región: reinventando las profesiones y las industrias, mediante el desarrollo
del ecosistema de organizaciones, desarrolladores y estudiantes.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario