+
Inspeccionados no acreditan legal procedencia de las mismas y no exhiben
autorización de extracción y venta.
+
Deposita las orquídeas en la Universidad Veracruzana, en Jalapa, para su
resguardo.
+
Las especies Euchile citrina, Prostechea vitellina, Stanhopea oculata,
Prostechea citrina, están listadas en la NOM 059-SEMARNAT-2010, bajo la
categoría de Peligro de Extinción.
La
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró 320 ejemplares
de Orquídeas de diversas especies en el municipio de Coatepec, Veracruz, debido
a que sus propietarios no acreditaron la legal procedencia de las mismas ni las
autorizaciones de extracción y venta.
Durante
operativo realizado en el Parque Miguel Hidalgo y en coordinación con personal
de Ayuntamiento de Coatepec, Gendarmería y Asociaciones de Protección de
Orquídeas, inspectores federales de la PROFEPA ubicaron tres puntos de venta de
estas especies en la vía pública, observando 320 ejemplares de orquídeas de 38
especies en troncos y con raíces expuestas.
De
las cuales tres especies se encuentran listadas en la NOM-059-SEMARNAT-2010:
Euchile citrina o Prosthechea citrina y
Prosthechea vitellina se encuentran en la categoría de especie sujeta a
Protección especial (Pr) y la especie Stanhopea oculata en la categoría de
Amenazada (A) de la NOM antes citada.
Por
lo anterior, la PROFEPA inició tres procedimientos administrativos, debido a
que los inspeccionados no acreditaron la legal procedencia ni mostraron el
permiso para extracción y comercialización de los ejemplares, conforme a la Ley
General de Vida Silvestre, en sus artículos 117 y 119, por lo que se procedió
al aseguramiento precautorio de las orquídeas.
Los
320 ejemplares de orquídeas fueron trasladados a la Universidad Veracruzana, en
Jalapa, para su depósito y custodia, en el orquideario de la Unidad de Manejo
Ambiental (UMA).
Cabe
señalar que la especie Euchile citrina, proviene de los Bosques de Pino y
Encino, en Michoacán; Manuelito (Prostechea vitellina), de Bosque de Pino y
Encino, de Veracruz; Vaquita (Sthanopea oculata), del corredor biológico
Veracruz-Puebla, Bosque Mesófilo de Niebla o de Montaña.
Es
importante señalar que como parte de la estrategia en el combate al tráfico de
especies silvestres, la PROFEPA impartió capacitación a elementos de la
Gendarmería, donde se les informó de las características y la problemática de
la orquídea, así como las especies más comunes en el comercio ilegal.
La
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente continuará con los trabajos
necesarios para la erradicación del comercio ilegal de las especies de vida
silvestre, mediante capacitación, operativos y acciones transversales con los
tres órdenes del gobierno.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario