· Toma en cuenta aspectos como la tasa
de interés y gastos adicionales.
Ciudad
de México a 19 de Junio de 2017.– Prestadero, la plataforma líder en préstamos
de persona a persona en México, comparte 4 recomendaciones para comprar un
automóvil a crédito.
De
acuerdo con información fechada en septiembre de 2016 del Instituto Nacional de
Estadística y Geografía (INEGI), detalla que de 2009 a 2014, el parque
vehicular nacional se incrementó en 23.1%, al pasar de 30.8 millones a 38.0
millones de unidades, cifra que cada año crece considerablemente.
Uno
de los factores de este aumento en la venta de autos son las facilidades de
financiamiento. Entonces si piensas adquirir un coche y estás considerando
hacerlo a través de un crédito, entonces necesitas leer estas recomendaciones
para evitar que esta compra afecte tus finanzas, señala Obed Medina, Gerente de
Marketing de Prestadero:
1.-Crédito
a tasa fija
Al
adquirir tu coche a crédito lo recomendable es que sea con tasa fija. Es normal
que esta sea un poco más alta que la tasa variable, pero así evitarás que el
costo aumente a la par de las tasas de referencia.
2.-
Costos adicionales
Analiza
los costos adicionales del financiamiento, como seguros y comisiones. Recuerda
que pueden aplicar cargos por forma de pago, o por servicios incluidos de forma
automática que no necesitas y de los que puedes prescindir.
3.-
Gastos derivados del coche
También
contempla los gastos que conlleva tener un coche, como gasolina, mantenimiento,
reparaciones, seguros, estacionamiento o pensión, tenencia, verificaciones. Un
auto rara vez representa un ahorro, casi siempre es más caro que el transporte
público, además de ser un bien que se devalúa rápidamente.
4.-
No decidas por las ofertas.
En
radio, en TV, en la calle, o por mail vemos una gran variedad de incentivos
para adquirir un coche, como descuentos en las tasas de interés, rebajas en
efectivo, descuentos en tenencia, seguro incluido, etc. Antes de tomar una
decisión compara distintas opciones para elegir el más conveniente.
Recuerda
que un coche a crédito puede duplicar su costo por la tasa de interés. Además
de ser un bien que se devalúa rápidamente, genera gastos adicionales que pueden
afectar tus finanzas.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario