viernes, 29 de marzo de 2019

MICHELLE FERRARI DEJA DIRECCION GENERAL DE GREAT PLACE TO WORK; MICHELLE FERRARI DEJA DIRECCION GENERAL DE GREAT PLACE TO WORK; PERMANECERA COMO PARTNER EN MEXICO, CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE, EL CONSEJO DE ACCIONISTAS Y LEADERSHIP COUNCIL GLOBAL.



Michelle Ferrari, hasta ahora CEO de la empresa Great Place to Work líder en México y en el mundo en la creación de ambientes de trabajo y de desarrollo profesional, deja el puesto y permanecerá como partner de México, Centroamérica y el Caribe, formando parte, al mismo tiempo, del consejo de accionistas así como del Leadership Council Global de la empresa, desde donde seguirá presente.

Michelle Ferrari ha impulsado la compañía durante los últimos 15 años, logrando los mejores estándares de calidad para los más de 500 clientes a los que Great Place to Work atiende. Fruto de todo este liderazgo es la recepción del premio Women of the Decade in Leadership and Business, otorgado por el Women Economic Forum que Michelle recibirá en la India en el mes de abril.

México ha logrado ubicarse en uno de los países más relevantes en la mejora continua del ambiente laboral gracias a empresas del profesionalismo de Great Place to Work.
+++

IMPULSA EDOMÉX ALIANZA GLOBAL PARA PONER FIN A LA VIOLENCIA CONTRA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES


• Realizan la apertura del Encuentro Regional “Niñez sin violencia”.
• Coordinan acciones Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de México, Organizaciones de la Sociedad Civil y representantes de municipios mexiquenses.

Toluca, Estado de México, 29 de marzo de 2019. Para fortalecer el trabajo intersectorial y la coordinación de instancias de la administración pública estatal con los Sistemas Municipales de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, la Secretaria de Cultura, Marcela González Salas, y la Secretaria Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) del Estado de México, Olga María Esquivel Hernández, inauguraron los trabajos del 5º Encuentro Regional “Niñez sin violencia”.

Con el objetivo de impulsar la “Alianza Global para poner Fin a la Violencia Contra Niñas, Niños y Adolescentes” (The Global Partnership To End Violence Against Children, nombre original), el Estado de México busca ejecutar y articular las acciones necesarias para colocar como eje central el interés superior de la niñez mexiquense.

Este foro contó con la participación de Organizaciones de la Sociedad Civil como World Vision, Save the Children, Aldeas Infantiles SOS México, Child Fund, Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez, así como representantes de los municipios mexiquenses, quienes llevaron a cabo diferentes mesas de trabajo con representantes de las dependencias estatales y municipales para generar diagnósticos participativos de los diferentes tipos de Violencia contra Niñas, Niños y Adolescentes (NNA), en sus diferentes territorios.

Ante Raúl Domínguez Rex, Subsecretario de Desarrollo Municipal, quien acudió con la representación del Secretario General de Gobierno, Alejandro Ozuna Rivero, Esquivel Hernández recalcó que este tema ha cobrado relevancia para el Gobierno del Estado de México, toda vez que con la ejecución de líneas de acción  y propuestas, se darán soluciones a los problemas que dañan a dicho sector de la población.

“Erradicar todas las formas de violencia contra las niñas, niños y adolescentes en México es un elemento central para garantizar el pleno goce y respeto de sus derechos”, expuso, es por ello que Sipinna del Estado de México se ha dado a la tarea de coordinar acciones con diversas Organizaciones de la Sociedad Civil y municipios de la entidad.

En este sentido, señaló que a través del análisis de la metodología INSPIRE, una estrategia basada en la evidencia, dirigido a todas las personas que trabajan para prevenir y responder a la violencia contra los NNA, se visibilizarán los conflictos planteados, así como las posibles acciones de solución en aras de promover el respeto, protección y promoción de los derechos de la niñez mexiquense, a nivel gubernamental o comunitario, en la sociedad civil y en el sector privado.

En 2015, México firmó la Agenda 2030, que incluye los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), fijando como meta poner fin al maltrato, la explotación, la trata, la tortura y todas las formas de violencia contra las niñas, los niños y los adolescentes.

En este contexto, Pierre Coupeau, Oficial de Política Pública Internacional de World Vision, indicó que México se encuentra dentro de los cuatro primeros países que impulsa la estrategia de la Alianza Global.

En este espacio también participaron Silvia Novoa, Directora Nacional de World Vision México, Dirk C. Glas, Director Nacional de Aldeas Infantiles SOS México,  y Verónica Silvia Castro, Directora del Área de la Unidad de Prevención de la Violencia y el Delito de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno federal.

EMITE VOLCÁN 119 EXHALACIONES DE BAJA INTENSIDAD ACOMPAÑADAS DE VAPOR DE AGUA Y GAS, ASÍ COMO BAJO CONTENIDO DE CENIZA. PERMANECE SEMÁFORO EN AMARILLO FASE 3


El 28 de marzo, con base en el análisis de la información disponible, el Comité Científico Asesor del volcán Popocatépetl recomendó cambiar la fase del Semáforo de Alerta Volcánica de Amarillo Fase 2 a Amarillo Fase 3, lo cual constituye una medida preventiva ante los cambios observados.

En las últimas 24 horas, por medio de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 119 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y bajo contenido de ceniza.

También se registró una explosión el día de ayer a las 19:48 horas, la cual generó una columna de 3 km con contenido moderado de ceniza, que se dispersó al Sureste, además se observaron fragmentos sobre las laderas del volcán a una distancia aproximada de 2000 m.

De igual manera, se registraron 20 minutos de secuencia de exhalaciones que inició ayer a las 19:48 y finalizó a las 20:10 horas, durante este episodio se observó la emisión de gases y ceniza. Asimismo, se registró un sismo volcanotectónico el día de ayer a las 12:00 horas, con magnitud calculada de 2.2. Adicionalmente se registraron 26 minutos de tremor.

Al momento de este reporte se tiene visibilidad al cráter y en caso de emisión de ceniza los vientos la dispersarán de manera preferencial al Suroeste.

El Cenapred exhorta a NO ACERCARSE al volcán ni al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y en caso de lluvias fuertes alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en AMARILLO FASE 3.

Las recomendaciones para la población ante esta actividad son no hacer caso a rumores y estar atentos a la información que emita la Coordinación Nacional de Protección Civil por sus canales y cuentas oficiales www.gob.mx/cenapred y @CNPC_MX.

Ante la probable caída de ceniza se recomienda cubrir nariz y boca con pañuelo o cubrebocas, limpiar ojos y garganta con agua pura;, utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular, cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa.

Los escenarios previstos para esta fase son crecimiento rápido de domos de grandes dimensiones y su destrucción en explosiones fuertes, persistencia de fumarolas, gas y caídas leves de cenizas en áreas cercanas, explosiones de intensidad creciente con lanzamiento de fragmentos incandescentes, posibles flujos piroclásticos de mediano alcance.

Se hace especial énfasis en las siguientes recomendaciones: continuar con el radio de seguridad de 12 km, por lo que la permanencia en esa área no está permitida, controlar el tránsito entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés.

A las autoridades de Protección Civil, mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos. A la población se le recomienda elevar la atención a los avisos de las autoridades de su localidad y se exhorta a no acercarse al volcán ni al cráter.

El monitoreo del volcán Popocatépetl se realiza de forma continua las 24 horas. Cualquier cambio en la actividad será reportado oportunamente.

La Coordinación General de Protección Civil del Estado de México invita a la población en general a mantenerse informados a través de los sitios oficiales http://cgproteccioncivil.edomex.gob.mx, www.gob.mx/protección-civil y www.gob.mx/cenapred, así como en los números telefónicos para reportar emergencias 01800-713-4147 y 911.

Fuente: Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). Coordinación General de Protección Civil del Estado de México.

Citibanamex: México: Reporte Económico Diario. Reacción limitada a una decisión sin sorpresa de Banxico.

Banco de México mantiene la tasa de referencia en 8.25% como esperábamos. El voto para mantener la tasa de política en su más alto nivel en la última década fue unánime, y el comunicado indica que Banxico continúa preocupado tanto por el bajo crecimiento como por presiones inflacionarias al alza. Aun cuando el Banco reconoce un balance de riesgos inflacionarios ligeramente menos pesimista, el comunicado tuvo un tono más restrictivo de lo que anticipábamos. En ese sentido, si bien la Junta reconoció que la inflación general ha seguido mostrando una tendencia a la baja, añadieron nuevas preocupaciones, como las relacionadas con los precios de los energéticos, así como incrementos en la inflación de las mercancías alimenticias y precios de algunos servicios que se mantienen elevados. Seguimos considerando que Banxico se moverá hacia un territorio más neutral, dando suficiente guía futura en sus mensajes para señalizar el inicio de recortes en su tasa de política en junio.
  • Los Consejeros independientes de Pemex renunciarían por diferencias con AMLO. De acuerdo con el Wall Street Journal, los consejeros María Teresa Fernández Labardini, Carlos Elizondo Mayer-Serra y Octavio Pastrana Pastrana renunciarán al Consejo de Administración de la empresa petrolera por desacuerdos con la estrategia del Presidente López Obrador. Algunas de las principales discrepencias de los conejeros estarían relacionadas con la ausencia de un análisis técnico para respaldar la rentabilidad del proyecto de la refinería de Dos Bocas y con la decisión de licitar la construcción de ese proyecto por invitación restringida y no abierta. De concretarse la renuncia, pensamos que la imagen del gobierno corporativo de la empresa sufriría un deterioro.  
  • Movimientos marginales en los mercados financieros de México ante el anuncio de política monetaria de Banxico. Los principales índices en Estados Unidos registraron subidas debido al avance en las negociaciones comerciales entre EUA y China; no obstante, las ganancias se mantuvieron contenidas por la revisión a la baja a la estimación de crecimiento del PIB de EUA del cuarto trimestre de 2018, que pasó a una expansión anualizada de 2.2% desde 2.6% en la estimación preliminar. En el mercado financiero de Wall Street, el índice S&P500 subió 0.36%, mientras que el Nasdaq ganó 0.34%. En México, la bolsa registró una disminución de 0.01% respecto al miércoles. Por su parte, el rendimiento del Bono-M a 10 años terminó en 8.00%, lo que representa un aumento de 3.9 puntos base respecto al día anterior. La cotización del peso mexicano se ubicó en 19.34 por dólar, 0.11% por debajo del cierre del día anterior.
  • Este viernes la SHCP publicará los resultados de finanzas públicas al primer bimestre de 2019. Banco de México dará a conocer la información de agregados monetarios, financiamiento y crédito de febrero de 2019.
Fuente: Citibanamex con información de Banco de México, Secretaría de Hacienda y Crédito Público, El Financiero, Bloomberg y Forbes.

La corrupción y la impunidad afectan las inversiones y lastiman los derechos humanos

 
 
Nathan Poplawsky fue reelecto como presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México, para el periodo 2019-2020.
 
Durante su discurso, el líder empresarial expresó que los niveles de corrupción e impunidad no sólo afectan las inversiones y la actividad empresarial, sino que también lastiman los derechos humanos básicos y elementales de todos los mexicanos, por lo que es urgente implementar acciones que garanticen el respeto al estado de derecho.
 
Asimismo, destacó que no se pueden escatimar esfuerzos para que retorne la paz y la tranquilidad a las familias mexicanas, pues “no podemos seguir siendo testigos omisos del incremento desmedido de los delitos de toda índole que agobian a nuestro país, que alejan las inversiones, que elevan los costos de comercialización de los productos y que ponen en riesgo constante nuestra seguridad, la de nuestras familias y la de nuestro patrimonio.
 
Nathan Poplawsky insistió en que las empresas formalmente establecidas son sinónimo de empleo seguro, de bienestar social y en muchos sentidos de gobernabilidad democrática, “por lo que nos pronunciamos a favor de mantener el principio de legalidad en las calles de la Ciudad de México, esto es, que quien venda, comercie o preste un servicio, lo haga con irrestricto apego a la ley, pagando impuestos y atendiendo la regulación laboral, sanitaria y de uso licito de la vía pública”
 
Agregó que se requiere de un apropiado esquema de regulación que no exceda de las posibilidades reales de administración de las empresas sobre todo de las Mipymes, porque la falta de simplificación, además de propiciar la corrupción, hace prácticamente imposible que un empresario promedio pueda cumplir con la infinidad de trámites necesarios para abrir y mantener en operación una empresa.
 
Respecto al tema de las manifestaciones, el líder de los comerciantes capitalinos subrayó que en la Canaco CDMX “siempre seremos los primeros en defender el derecho de todos a manifestar sus ideas libremente, pero también seremos los primeros en señalar que las libertades de unos necesariamente terminan cuando afectan los derechos de otros, por eso es necesario reglamentar las manifestaciones y prohibir los plantones, garantizando la libertad de tránsito y evitando las enormes afectaciones que sufre el comercio establecido al verse imposibilitado de llevar a cabo las actividades que por derecho le corresponden”.

CEPAL acogerá tercera reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible

La reunión se celebrará del 22 al 26 de abril en la sede central del organismo regional de las Naciones Unidas en Santiago, Chile.
(29 de marzo, 2019) La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) acogerá del 22 al 26 de abril la tercera reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, en la que representantes de gobiernos, instituciones internacionales, sector privado, academia y sociedad civil se darán cita para revisar los avances y desafíos de la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en la región.
El encuentro se realizará en la sede central del organismo regional de las Naciones Unidas, ubicada en Santiago de Chile. El Foro es convocado anualmente por el Estado miembro que tenga la Presidencia del Comité Plenario de la CEPAL y sesionará bajo los auspicios de la Comisión. En esta ocasión, corresponde a Cuba presidir la tercera reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, ya que ese país ejerce la presidencia del organismo desde 2018.
El Foro fue creado mediante la aprobación de la llamada “resolución de México” en el trigésimo sexto período de sesiones de la CEPAL resolución 700(XXXVI), celebrado en mayo de 2016 en Ciudad de México.
Fue concebido como mecanismo regional para la implementación y seguimiento de la Agenda 2030, adoptada en 2015 por los 193 países representados en la Asamblea General de las Naciones Unidas, que establece 17 objetivos y 169 metas en diversas áreas del desarrollo de cara al año 2030.
Este Foro regional está abierto a la participación de todos los gobiernos de América Latina y el Caribe, de representantes de parlamentos nacionales, otros organismos del Sistema de las Naciones Unidas, organizaciones de integración regional y subregional, instituciones financieras internacionales y bancos de desarrollo, sector privado, academia y sociedad civil.
El mecanismo busca proporcionar oportunidades útiles de aprendizaje entre pares a través de exámenes voluntarios, el intercambio de buenas prácticas y la discusión de metas comunes. Sus conclusiones son remitidas directamente al Foro Político de Alto Nivel (FPAN) sobre el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, mecanismo global de seguimiento de la Agenda 2030 que sesiona cada mes de julio en Nueva York.
Durante la tercera reunión del Foro en Santiago, la CEPAL presentará el informe de avance cuatrienal sobre el progreso y los desafíos regionales de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, preparado por el organismo en conjunto con las agencias, fondos y programas de las Naciones Unidas con presencia en la región.
Las actividades oficiales del encuentro contemplan sesiones de aprendizaje entre pares que abordarán los desafíos de la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en el Caribe; la institucionalidad, planificación y presupuesto para la Agenda 2030; la implementación subnacional de la Agenda 2030, y capacidades estadísticas, medición y georreferenciación.
El jueves 25, en tanto, se celebrará un diálogo interregional entre América Latina y el Caribe y Europa sobre la implementación de la Agenda 2030.
Ese mismo día, los países revisarán la dimensión regional de la Agenda 2030 y las contribuciones del sistema de las Naciones Unidas y las contribuciones de los órganos subsidiarios de la CEPAL y reuniones intergubernamentales relevantes a la implementación de la agenda. Asimismo, dialogarán sobre la contribución de múltiples actores a su implementación.
El viernes 26, por su parte, los participantes sostendrán diálogos sobre el primer ciclo cuatrienal de revisión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en dos mesas redondas que abordarán la Visión integrada de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: eslabones críticos para su implementación, y los Medios de implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
El Foro cerrará con una sesión especial titulada Hacia la Asamblea General de 2019.
Como actividades preparatorias de la tercera reunión del Foro, el martes 23 de abril se celebrará la reunión de la sociedad civil de América Latina y el Caribe.
En la segunda reunión del Foro, celebrada del 18 al 20 de abril de 2018 en Santiago de Chile, representantes de 28 países de América Latina y el Caribe, 35 organizaciones no gubernamentales, organismos especializados intergubernamentales y agencias del sistema de las Naciones Unidas, y más de 300 miembros del sector privado, academia y sociedad civil, renovaron su compromiso de redoblar esfuerzos en la inclusión de todos los sectores involucrados -público, privado y sociedad civil- para avanzar en el logro de los objetivos de la Agenda 2030.
El programa completo de la tercera reunión del Foro, así como información general de la reunión, está disponible en el sitio web especial del encuentro.

LA SCT EMPRENDIÓ SIMPLIFICACIÓN DE TRÁMITES EN LICITACIÓN DE OBRA CARRETERA: ESCALANTE SAURI


 
  •  Evitará discrecionalidad en estos procesos, destacó el Subsecretario de Infraestructura

     
  • Se fortalecerá la transparencia con la reactivación del Registro Único de Contratistas  

     

    Con el objetivo de evitar la discrecionalidad en la licitación de obra carretera, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) emprendió en esta administración criterios de simplificación de trámites, afirmó el Subsecretario de Infraestructura, ingeniero Cedric Iván Escalante Sauri.

    Explicó que hasta la gestión anterior, las bases de licitación contemplaban, en un concurso sencillo, el uso de 120 hojas; en uno complicado más de 500, las cuales debían ser firmadas cada una de ellas por parte de las empresas participantes.

    Ante esta situación, se llevó a cabo una reunión del Comité de Obra Pública de la SCT en la que se puso de manifiesto la inoperancia de esta práctica, de tal manera que se propuso, con el acuerdo de todos los integrantes, la firma de una sola hoja que estableciera la responsabilidad de las compañías de estar enteradas de las bases de licitación.

    El Subsecretario de Infraestructura dijo que simultáneamente se fortalece la transparencia en los procesos, a través del Registro Único de Contratistas estipulado en el Artículo 74-Bis de la Ley de Obra Pública.

    Acorde con los lineamientos de la Secretaría de la Función Pública, este Registro privilegia tres conceptos en la participación de las empresas interesadas en la obra carretera: experiencia, capacidad técnica y grado de cumplimiento. 

    El objetivo es actualizar este rubro, porque hace algunos años dejó de hacerse. Estamos invitando a las constructoras a que se registren. 

    Esto nos va a permitir, adicionalmente, simplificar el propio proceso de licitación, ya que una vez que la compañía esté en el Registro Único de Contratistas, no va a ser necesario verificar el acta constitutiva y experiencia de las empresas interesadas en la licitación carretera.

    El funcionario estimó que la actualización de este Registro estará listo en el tercer trimestre de este año.

¡Ofertia México un Súper Espacio de Trabajo 2019!




Ofertia, plataforma móvil y web que agrupa los catálogos de ofertas de las mejores tiendas y establecimientos locales, inició operaciones en México durante 2015 buscando siempre la integración y bienestar de sus colaboradores a través de diversas prácticas corporativas y espacios de trabajo que motiven a cada una de las personas quienes son parte del equipo.
Desde entonces Ofertia ha creado en México una comunidad de colaboradores quienes buscan dar lo mejor de sí mismos en pro de la organización y hacia afuera.
Resultado de contar con espacios de trabajo novedosos donde el equipo puede realizar sus actividades eficientemente y de contar con prácticas corporativas innovadoras las cuales permiten tener un equilibrio entre vida personal y profesional, Ofertia es considerado un Súper Espacio de Trabajo 2019.
Súper Espacios de Trabajo es una iniciativa de WeWork, Expansión y TOP Companies. Este ranking distingue a aquellas empresas quienes buscan cambiar la forma de trabajar, enfocándose en medir como viven, disfrutan y trabajan los colaboradores en los centros de trabajo.
La metodología fue desarrollada en 4 pilares: LIVE, LOVE, CARE y WORK, los cuales en conjunto miden: la integración del mundo laboral con el personal, la forma en como los colaboradores disfrutan de los espacios y experiencias de trabajo, la comunidad que se establece por medio del vínculo laboral y la forma en como la empresa por medio de sus espacios de trabajo y prácticas retiene al talento.
Para Ofertia México ser parte de este ranking es un verdadero privilegio. Agradecemos que We Work, Expansión y Top Companies tomen en cuenta no solo a las empresas grandes, sino también a aquellas en fase de crecimiento como Ofertia. A nuestra escala buscamos ofrecer a cada uno de nuestros colaboradores las mejores prácticas y balance entre la vida profesional y personal, creciendo siempre como equipo y comunidad”, comentó Francisco Plá, Country Manager Ofertia México y LATAM.
Ofertia México continúa su compromiso por ofrecer a los mexicanos las mejores ofertas en establecimientos locales. Informando a sus usuarios en tiempo real donde localizarlas e innovando cada año en desarrollo tecnológico, manteniendo tanto la app como web siempre actualizadas y a la vanguardia a través de diversas herramientas, entre ellas GeoSpot y los lanzamientos este año: Reach y Connect.

Acerca de OfertiaMexico–Ofertia.com.mx

Con presencia enEspaña, México, Chile y Colombia, Ofertia es una plataforma móvil y web que agrupa los catálogos de ofertas de las mejores tiendas y establecimientos locales. Su principal misión es revolucionar la manera en que los usuarios preparan sus compras. Su actividad consiste en digitalizar, categorizar y geo-localizar todos los folletos de ofertas para que el consumidor pueda beneficiarse de los mejores descuentos.

Con su tecnología, Ofertia ha conseguido transformar un medio publicitario –el folleto en papel- en una herramienta informativa, práctica y accesible para los consumidores, convirtiéndose, así, en un aliado perfecto para la preparación de la compra y el ahorro familiar.

A través de Ofertia, los comercios tradicionales y las marcas distribuyen sus catálogos de una manera eficaz, medible y ecológica, llegando a los consumidores cuando están en pleno proceso de compra.

Ofertia forma parte de Bonial.com, propiedad de la editorial Axel Springer SE. Con sede en Berlín, Bonial.com, líder y creador del modelo de difusión de catálogos y folletos digitales a nivel mundial, es una compañía global con oficinas en 4 continentes y más de 300 empleados. También forman parte del grupo las empresasKaufDA y Meinprospekt en Alemania,Bonial en Francia, y Guiato en Brasil. Cientos de clientes ya confían en Bonial.com como el canal para llegar a millones de consumidores en todo el mundo

La posición en la que come tu bebé mejora su salud




    • Cuando los pequeños comienzan a sentarse solos buscan la independencia para ingerir alimentos sólidos

    • GRACO te enseña cuáles son los aspectos que debes cuidar en su postura para ayudarle a una correcta digestión


CDMX, marzo 2018.- Cuando el bebé llega a casa son los brazos la mejor manera de arroparlo para sus momentos de comida, sin embargo, cuando apenas comienza a sentarse y los dientes hacen su aparición, sus hábitos alimenticios reciben a los sólidos y tendremos que integrarlo poco a poco a la convivencia en la mesa. En GRACO conocemos las necesidades tanto de salud como de seguridad que enfrentarás en ese momento.

Lo primero que debes saber es que dentro de las etapas de desarrollo de los niños existe un período en el que coordinan sus manos y fuerza para llevarse los alimentos a la boca de manera independiente. En principio lo hacen por imitación a los mayores, pero también en la búsqueda de saciar sus nuevas necesidades.

Hacer que el bebé se integre a la mesa nos lleva a un nuevo reto: la higiene postural. Recordemos que el sistema digestivo está formado por el tracto con tubos y órganos huecos, así como glándulas que transforman en alimento para que sea absorbido por las células. En el proceso también participan otros órganos como el hígado o el páncreas, que segregan enzimas para lograr la digestión.

Es importante conocer cómo sucede este proceso para saber que la posición en la que comemos ayudará, o en su defecto pondrá en jaque, el trabajo del sistema digestivo.

Si los hombros y la parte superior de la espalda se redondean hacia al frente, es posible que nuestro sistema digestivo no tenga la facilidad para hacer el trabajo, por lo que surgen entonces algunos trastornos que derivan en acidez, ardor o indigestión.

Enseñar a los peques a sentarse de una manera correcta nos ahorrará episodios como cólicos o esos sustos de cuando se atragantan, esto sin tomar en cuenta que en pleno desarrollo físico, debemos evitarles daños en cuello y espalda.

Lo correcto es que los niños se sienten a la mesa en un postura recta, apoyados en su respaldo. Es por ello que GRACO creó la SILLA DE COMER TABLE FIT, que tiene 8 posiciones ajustables de altura, lo que permite integrar al niño a la mesa familiar, sin poner en riesgo su postura.

Para evitar que el peque se encorve al tomar sus alimentos, tanto el respaldo como la charola se mueve en tres posiciones, sin dejar de lado el soporte para su cabeza. Otro punto crucial son los pies, ya que muchas veces las sillas altas para los niños dejan que estos cuelguen, cuando lo recomendado para una correcta digestión es que, tanto adultos como menores, nos sentemos a la mesa en una silla que nos permita tener los pies bien apoyados. Para ello, la SILLA DE COMER TABLE FIT tiene un descansa pies ajustable, que acompaña a tu hijo conforme crezca.

La comodidad es algo que tomamos en cuenta en cuanto a las coberturas y cobijamiento de las sillas, esto debido a que se deben sentir libres para no forzar posturas nocivas. Les recomendamos que en las sillas de comer no agreguen almohadas o cojines mullidos. Busca que tu peque esté siempre al fondo de la silla y no en la orilla, justamente para que tenga más seguridad en su postura, como si se tratara de formar un ángulo de 90 grados.

La barra debe ir a una distancia que le permite separar sus brazos, sin alzarlos para tomar los alimentos, y la barra de reposapiés lo suficientemente abajo para alinear las rodillas a la cadera.

Los peques deben experimentar con nuevos alimentos, así que bien sabemos que los accidentes van a ocurrir porque su momento de la comida puede considerase un festival de sabores, colores y formas. ¡No te estreses! Las charolas de GRACO se pueden limpiar en el lavaplatos, las partes de tela se pueden llevar a la lavadora y puedes disfrutar tu propia comida a su lado, mientras se mantiene protegido con un arnés de 3 a 5 puntos.

¡Ahora sí, es momento de verlos crecer! Su momento de placer en la comida está en nuestras manos. ¡Buen provecho!

La SHCP y el INPI informan a Autoridades del pueblo Ikoots (Huave) sobre cambio de sede de Asamblea Regional Consultiva

El Gobierno de México, por medio de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, en el marco del proceso de consulta previa, libre e informada a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas del Istmo de Tehuantepec de los estados de Oaxaca y Veracruz, respecto del “Programa de Desarrollo del Istmo de Tehuantepec”, informa a las Autoridades e Instituciones representativas del pueblo Ikoots (Huave), que la sede prevista para la realización de la Asamblea Regional Consultiva para dicho pueblo, que inicialmente estaba programada a efectuarse en San Mateo del Mar, en el estado de Oaxaca, se cambia a la ciudad de Salina Cruz en los siguientes términos:
La Asamblea Regional para el pueblo Ikoots (Huave) se realizará este sábado 30
de marzo en el Auditorio Municipal, calle Pacífico, Cantarranas, Código Postal 70680, Salina Cruz, Oaxaca. Inicia a partir de las 9:00 horas.

El Gobierno de México reafirma su compromiso a establecer una nueva relación
con los pueblos indígenas y afromexicano, para garantizar su reconocimiento
como sujetos de derecho público. Con este propósito, se realiza el cambio de
domicilio, a fin de generar las mejores condiciones para la participación de todas y todos en el proceso de consulta.

Santander se suma a la Hora del Planeta y apagará la luz de sus sedes principales en todos los países donde opera


 
·         El Grupo implantará un nuevo plan de eficiencia energética y sostenibilidad para el periodo 2019-2021.
 
·         En 2016, Santander lanzó el plan de eficiencia 2016-2018, que ha desarrollado más de 250 iniciativas con una inversión de 69,8 millones de euros.
 
Madrid, 29 de marzo de 2019 - NOTA DE PRENSA
 
Un año más, Grupo Santander participará en la Hora del Planeta, una iniciativa promovida por WWF. Se trata de un gesto simbólico, que pretende pedir la acción de toda la sociedad para luchar contra el cambio climático: #YoSí
 
Este año, tendrá lugar el próximo sábado 30 de marzo, de 20:30 a 21:30 horas (CEST), cuando las luces se apaguen durante una hora en todo el planeta para recordar que es el momento de pasar a la acción en la lucha contra el cambio climático. Con el fin de sumarse a la Hora del Planeta, Grupo Santander apagará las luces de sus sedes principales en todos los países donde opera. En total, serán más de 60 edificios repartidos por España, Brasil, Reino Unido, México, Estados Unidos, Argentina, Portugal, Alemania, Polonia y Chile.
 
Esta iniciativa, una vez más, trata de destacar que es posible desarrollar la actividad del ser humano  sin causar tanto impacto en el medio ambiente. En este sentido, Grupo Santander está firmemente comprometido a contribuir a la protección del medio ambiente con la reducción de su propia huella ambiental.
 
En 2016, Santander lanzó el plan de eficiencia 2016-2018, que ha desarrollado más de 250 iniciativas con una inversión de 69,8 millones de euros, centrándose fundamentalmente en el ahorro de energía, el ahorro de materias primas, la reducción de residuos, la reducción de emisiones y la sensibilización de los empleados.
 
Desde 2001, el banco ha estado midiendo su huella ambiental, cuantificando el consumo de energía, los residuos y las emisiones de gases de efecto invernadero. Desde 2011, ha implementado diversos planes de eficiencia energética y sostenibilidad para garantizar que su impacto ambiental sea el menor posible.
 
De cara al futuro, Santander reafirma su compromiso con el medio ambiente y continuará estableciendo objetivos más ambiciosos que ayudarán a reducir su consumo, generación de residuos y emisiones en su actividad de negocio. Para ello, el Grupo implantará un nuevo plan de eficiencia energética y sostenibilidad para el periodo 2019-2021.
 
Para Santander, medir, gestionar y reducir su impacto ambiental es un requisito esencial, no solo para cumplir con los requerimientos legales, sino para obtener la confianza de sus grupos de interés y llevar a cabo un crecimiento que financie energías renovables y apoye el desarrollo de infraestructuras inteligentes, así como nuevas tecnologías agrarias y productivas más eficientes y sostenibles. De esta forma, el banco contribuirá a alcanzar una economía baja en carbono.

Reforzamos jornadas de limpieza en avenidas principales



El Gobierno de Chimalhuacán continúa realizando actividades alusivas al programa “Jornadas de Limpieza 2019”. En una segunda fase, más de 60 servidores públicos trabajan en la rehabilitación de una decena de avenidas principales, con el objetivo de mejorar la imagen urbana.

Esta segunda etapa inició en la avenida Ejido Colectivo, así como en las principales vialidades del barrio Tlatel Xochitenco y en las inmediaciones de la glorieta Ameyalco.

“Agradecemos a los vecinos que se han incorporado a estas jornadas de limpieza, su participación contribuye a que tengamos sitios más limpios y seguros”, indicó el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

El edil explicó que en las jornadas participan servidores públicos de dependencias como Imagen Urbana, Obras Públicas, Limpias, Parques y Jardines y Zoonosis, quienes recorrieron más de tres kilómetros podando y encalado de árboles, así como levantando residuos sólidos y escombro con máquinas retroexcavadoras.

Autoridades municipales mencionaron que, en los próximos días la jornada continuará sobre la avenida Quetzalli, del tramo que va de la avenida Peñón al dren.

De igual forma, extendieron la invitación a la comunidad a sumarse a las actividades que se realizan durante la jornada. “Estamos convencidos que contribuir a mejorar la calidad de vida de los chimalhuacanos, es un objetivo que se logra de una manera más puntual y veloz trabajando en coordinación con la ciudadanía”.

Huawei Mobile México y ¿Cómo afecta su mal manejo de Relaciones Públicas a los consumidores?



Por Teresa González.
Editora.

Durante los últimos años, Huawei Mobile ha venido creciendo rápidamente, y que año con año nos presentan sus equipos, unos mas increíbles que otros en todas sus gamas y series; tanto como para los amantes de la fotografía, como para los que desean tener lo último en tecnología en la palma de su mano.

Realmente podría contarles lo increíbles que son sus equipos móviles y como facilitan nuestra vida laboral y personal.

Soy fan de sus equipos y los he recomendado infinidad de veces ya que, en lo personal, incluyen unas cámaras espectaculares y hacen de vida laboral mas práctica y cuando viajo o asisto a diferentes eventos de prensa, realizo la mayoría de los videos y entrevistas con equipos Huawei.

La mayoría de los ejecutivos y colaboradores quedan sorprendidos de ver lo profesiones que quedan las entrevistas, conferencias, fotos, artículos, etc. Y las preguntas de todos es, ¿qué equipo utilizas? ¿de qué marca es? ¿qué modelo ocupas? Y muchas otras mas, Respondo: ¡es Huawei! En verdad que tiene todo lo de una cámara profesional!.

Pero en fin, esas fueron mis recomendaciones de hace un tiempo por que realmente disfrutaba de sus increíbles cámaras y de su tecnología.

Por años he venido siguiendo la marca y su crecimiento desde que llegó a México y ha sido increíble.

Me preguntan por que desde hace tiempo no recomiendo Huawei a nuestra audiencia y también a otras marcas como herramienta de trabajo.

Las preguntas son muchas, pero las mas recurrentes son: ¿por que ya no recomiendas Huawei? ¿no tiene buenos equipos? ¿ya no usas equipos Huawei? ¿por que ya no trabajas con sus equipos? ¿que opinas acerca de ellos?

Y la respuesta es fácil, pero parece ser complicada para su actual Agencia de Relaciones Publicas Weber Shandwick, una firma de PR que forma parte de la multinacional Interpublic Group (IPG) y que en México encabeza Amanda Berenstein, quien estuvo en el equipo de comunicación de la presidencia de la República con Vicente Fox la primera mitad de su administración. Aunque el año pasado recibió mención por parte de una revista, no parece que tenga noción de como relacionarse ni de como promover los productos de sus clientes con los periodistas y comunicadores.

En el caso de los productos de Huawei, tampoco hay evidencia de que conozca su utilidad ni la solución que representan en el ejercicio del periodismo para cada uno de sus géneros: la nota informativa, la entrevista, el reportaje, la columna, el artículo de opinión, el articulo de fondo, el análisis, el reportaje gráfico, la producción de audio y de video; ni como se usa como herramienta para transmisiones en tiempo real en redes sociales, ni potencialidad para un sector tan importante como es el de la prensa. Mucho menos sabe como es la experienciade uso y de vida que estos ofrecen o pueden ofrecer a los comunicadores y mucho menos el efecto de largo plazo de ello en la marca.

Desde hace mucho tiempo, cuando Huawei Mobile llegó a México, me han hecho llegar siempre sus Boletines, Comunicados de Prensa e Invitaciones a sus Eventos. También mandaban o me hacían llegar sus nuevos equipos, para probarlos, realizar reseñas, trabajar con ellos y así poder recomendarlos ampliamente con libertad y con conocimiento de saber que es lo que se está recomendando al consumidor.

Siempre nos habían hecho llegar los últimos Equipos Huawei, en sus respectivos lanzamientos o por medio través de su Agencia de Relaciones Publicas que los representaba en ese momento.

Incluso debido al uso intensivo y gran solución para nuestro trabajo como herramienta, durante algún tiempo pusimos una mención en nuestras notas informativas, entrevistas y publicaciones de comunicados de prensa, que habían sido producidas y editadas con un equipo Huawei. 

Pero desde que Weber Shandwick es su Agencia de PR, no existe comunicación con los periodistas. Hasta se hacen ojo de hormiga; ilocalizables cuando quieres saber algo de los equipos Huawei. Mucho menos  te hacen llegar los equipos.
No importa cuantas veces hables y cuando hay la suerte de que te atiendan o respondan la llamada, al solicitar los equipos al Ejecutivo de Cuenta, te dicen que si pero pasan semanas y jamás te vuelven a contactar.

Esto ocurre con la mayoría de los colaboradores de la Prensa.

Incluso, en sus lanzamientos, --en los que dieron por juntar a la prensa con los Influencers--, se nota que a muchos de estos les entregan equipos previamente al evento, lo mismo que a los propios operadores y directivos de la agencia de PR, y ha proliferado la versión de que la agencia se queda con los equipos destinados a los periodistas.

Se sabe que, como parte de la estrategia de Marketing de Huawei, la marca asigna un lote amplio de Equipos a su Agencia PR para que lo proporcionen a los medios de comunicación, cosa que su actual agencia no hace y decide engañar a la prensa diciendo que proporcionarán los equipos posteriormente a sus lanzamientos y nunca lo hacen.

¿Como Afecta esto a la Marca Huawei?

Muy simple, al no proporcionar los equipos no hay opiniones variadas sobre ellos, no hay diferentes reseñas, no hay diferentes puntos de vista y por lo tanto no hay recomendaciones de compra para el consumidor final.

Y esta es la repuesta a por que ya no he recomendado la marca Huawei, ya que no he tenido la oportunidad de poner a prueba sus ultimos equipos, debido a que su Agencia de PR Weber Shandwick no los proporciona. Y jamás recomendaría algo que no probara y que realmente conozca.

He solicitado varias veces diferentes equipos a su Agencia para probarlos y poder recomendarlos ya que me lo solicitan mucho pero su ejecutiva de Cuenta solo responde que si en unos días y eso momento nunca llega, conducta que parece contar con el respaldo y la recomendación de Amanda Berenstein.

Incluso en uno de sus eventos de lanzamiento hable con Cristina Yi, Directora de Mercadotecnia de Huawei México. Le comente respecto de la experiencia de uso en el trabajo de comunicación y ejercicio del periodismo  de una herramienta como lo son sus equipos, por lo que me felicitó y me impulso a seguirlo haciendo por lo que me ofreció sus equipos como parte de las entregas del corporativo para ese efecto a los periodistas, para su revisión, realización de artículos etc., y en ese acto mando a llamar a su ejecutiva de relaciones publicas y le comento mi solicitud, sin embargo desobedeciendo a su cliente, la empleada  de Amanda Berenstein la desobedeció y es el momento en que no he podido saber si sus nuevos equipos pueden usarse eficientemente para el ejercicio del periodismo y por tanto, no estoy en posición de hacer una recomendación para su compra.

Ante mi insistencia, la agencia de Amanda Berenstein solo da vueltas al asunto y no solo eso, si no que optaron por no mandarme algunas de sus invitaciones a los lanzamientos y eventos de la marca Huawei, como por ejemplo el de la Sinfonía inconclusa de Schubert, en cuyo caso cuento con amplia información musical y mi comentario de análisis podría ser relevante para la aplicación de la tecnología que pretendieron hacer en el evento cuya dirección musical estuvo a cargo de Alondra de la Parra.

Pienso que este tipo de manejos deberían ser del conocimiento de la directiva Sun Yafang y que la marca debería estar más al pendiente de esta discriminación que se hace contra los representantes de medios por parte de su agencia contratada de relaciones publicas.

Cabe señalar que este tipo de menosprecio y discriminación por parte de su agencia no abona al problema que Huawei tiene con Estados Unidos --el cual se puede expandir a otros países--, donde los legisladores  afirman que representa una amenaza de seguridad nacional para su país.
Cabe señalar que la semana pasada, después un tiempo de ser objeto de discriminación al no tomarme en cuenta, me hicieron llegar un "Save The Date" para el lanzamiento en México del Huawei P30 Series, el cual será a principios de abril del 2019.

Me encuentro emocionada por este lanzamiento y realmente tengo altas expectativas con este equipo.

Espero que con este nuevo lanzamiento su equipo de relaciones publicas nos proporcionen los equipos para probarlos en el ejercicio de nuestra labor, la cual es comunicar y ser limitados por los responsable en dicha agencia, para poder ofrecer a los consumidores toda la información acerca de los nuevos lanzamientos y la experiencia que pueden tener al adquirir estos equipos.

Estaré informando que es lo que sucede con este nuevo lanzamiento y espero poder comunicar todo acerca de este nuevo equipo que esta por llegar a México, usándolo en el ejercicio periodístico.


StubHub integra nuevo líder fuera de Estados Unidos




  • Miguel Giribet Giral supervisará las operaciones de StubHub en las regiones EMEA y Asia Pacífico desde las oficinas de StubHub en Madrid
  • La compañía, fundada en 2000 y hoy propiedad de eBay, reinventó el mercado de la compraventa de entradas, conectando a los fans de más de 40 países
StubHub, la mayor plataforma de compraventa de entradas del mundo, anuncia el fichaje de Miguel Giribet Giral como director del Área Internacional de la compañía, cargo desde el que se responsabilizará de desarrollar y supervisar el negocio de StubHub en las regiones de EMEA y Asia Pacífico, tarea que previamente compartían de forma interina Lauren St. Clair, directora del Departamento Financiero  de StubHub, y Rafael Ortiz, responsable de Desarrollo de Negocio de la compañía.

Giribet Giral viene a StubHub desde las filas de Privalia, plataforma internacional de venta online de artículos de moda, donde ejercía como director Comercial, tras haber desarrollado su carrera en otros cargos de responsabilidad durante ocho años. Previamente a su entrada en Privalia, Giribet colaboró como consultor empresarial y formó también parte del equipo de Siemens VDO.

Sukhinder Sing Cassidy, presidenta de StubHub, afirma: “nos ilusiona poder contar con Miguel Giribet Giral en el equipo de StubHub. Su experiencia y motivación nos permitirán asegurar que la compañía siga liderando el sector y que los fans continúen adquiriendo sus entradas a eventos de forma segura. Nuestro negocio internacional es el área con mayor potencial de crecimiento, especialmente a medida que el sector de eventos en vivo se internacionalice. Nuestros clientes están cada vez más dispuestos a cruzar fronteras para asistir a los espectáculos y eventos que les apasionan, sea un partido de la NFL en Londres o un combate de Anthony Joshua en Nueva York”

Por su parte, Miguel Giribet Giral comenta: “siempre he admirado la capacidad de StubHub para fusionar innovación y tecnología sin perder el foco en crear experiencias auténticas para millones de consumidores y priorizando el interés de los fans. Tenemos un gran equipo, líderes de primera categoría y un relato emocionante. Llegan tiempos maravillosos para StubHub tanto en Europa como en el resto del mundo”.

StubHub, empresa fundada hace 19 años y hoy propiedad de eBay, ofrece entradas para más de 10 millones de eventos deportivos, musicales y teatrales celebrados en más de 40 países. Cada 1,3 segundos se vende una entrada en algún lugar del mundo a través de la plataforma.

SIN INCIDENTES EL OPERATIVO DE SEGURIDAD Y VIALIDAD DE LA SSC POR FESTIVIDAD DE SAN JUDAS TADEO


 
* A la festividad acudieron más de 12 mil personas, quienes fueron resguardadas por policías capitalinos.
 
Sin incidentes transcurrieron las actividades con motivo a la festividad de San Judas Tadeo, en la iglesia de San Hipólito, ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc, donde la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, desplegó un operativo de seguridad y vialidad con la finalidad de resguardar la integridad física de los feligreses.
 
Para el evento religioso llegaron más de 12 mil personas, quienes se congregaron en el templo situado en la esquina de las avenidas Hidalgo y Paseo de la Reforma, colonia Guerrero, donde se realizaron una serie de misas en honor al santo patrono del templo.
 
En el dispositivo participaron elementos de la policía Metropolitana, de Proximidad, Auxiliares, Bancaria e Industrial, Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y de la Subsecretaría de Control de Tránsito, quienes en todo momento supervisaron que el ambiente del evento se desarrollara correctamente.
 
El personal de Tránsito se encargó de agilizar la movilidad vehicular en los puntos conflictivos, a causa de las calles cerradas y afluencia de personas.
 
Ante el evento, la SSC recomendó a la ciudadanía circular por las alternativas viales como el Eje Central Lázaro Cárdenas, el Eje 1 Norte, además de las avenidas Insurgentes, Doctor Río de la Loza, Chapultepec y Arcos de Belén.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

POLICÍAS DE LA SSC DETIENEN A DOS PERSONAS CON NUEVE BOLSAS DE PRESUNTA DROGA EN IZTAPALAPA


 
* La detención se realizó gracias a una denuncia ciudadana.
 
Como parte de las acciones de la Estrategia de Prevención por Cuadrantes, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, detuvieron a dos personas con presunta droga en el Barrio San Antonio, alcaldía Iztapalapa.
 
Alrededor de las 12:50 horas del día en curso, los policías adscritos al Cuadrante del sector Tezonco realizaban un patrullaje de seguridad cuando en la esquina de las calles Desposorios y Sur 1, una mujer les dijo que en la esquina de Desposorios y Francisco Javier Salazar, un hombre con chamarra tipo camuflaje y pantalón color café, playera blanca y tenis azules, ofrecía bolsa de vegetal verde a los jóvenes.
 
Motivo por el que de inmediato los oficiales se acercaron al punto referido y se percataron que una persona con las características proporcionadas por la denunciante, intercambiaba con otra dinero por una bolsita de plástico que contenía vegetal verde, con las características físicas del cannabis.
 
De acuerdo al protocolo de actuación policial, a las personas se les realizó una revisión preventiva, donde se le encontró a un joven de 18 años, siete bolsas de la presunta droga y la cantidad de 50 pesos en efectivo; al otro hombre de 24 años, se le halló en el puño de cada mano, una bolsa transparente con el mismo vegetal.
 
A los implicados se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a un familiar sobre su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México, antes de ser puestos a disposición de la Agencia Especializada en Delitos Contra la Salud, de la Fiscalía General de la República (FGR), ubicada en la Glorieta de Camarones.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

SSC REITERA QUE NO SE VAN A PERMITIR CONDUCTAS QUE VAYAN EN CONTRA DEL PROTOCOLO DE ACTUACIÓN POLICIAL


 

* No vamos a tolerar conductas que atenten contra quienes nosotros debemos que proteger: JOM
 
 
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, reitera que no se van a tolerar  conductas que atenten contra quienes se debe proteger en la inteligencia que no se permitirán acciones que sean  contrarios al protocolo de actuación policial y que además vulneren la imagen de la SSC.
 
En entrevista el titular de la SSC manifestó que el policía que sale en la grabación es el director del Cuadrante del sector Morelos, que “ya desde anoche mandé el caso a Asuntos Internos, pedí una investigación, yo ya vi el video, ya me dieron antecedentes de qué fue lo que pasó”
 
Agregó que “no puedo hablar al respecto porque hay una investigación de por medio, pero lo que puedo adelantar y ya lo platiqué con el superior de ese mando es que no vamos a tolerar conductas que atenten contra quienes nosotros debemos que proteger, independientemente de las circunstancias en que pudo haberse dado esta situación”.
 
El Jefe de la Policía capitalina dijo que la situación se dio en un operativo de rutina en la colonia Morelos, donde hubo un enfrentamiento con varias personas, por lo que derivado de eso se dieron los hechos que dijo “reprobamos, no se van a tolerar, pero voy a hacer la investigación correspondiente”
 
Jesús Orta Martínez acotó que el elemento no  ha sido retirado de su cargo, “esto apenas lo hicimos ayer en la noche, yo me enteré aproximadamente a las 9 de la noche, de inmediato cité al titular de Asuntos  Internos, vimos juntos el video, ya habíamos recabado algunos testimonios de gente que estuvo presente y derivado de eso es que yo ordené la investigación correspondiente, yo no puedo retirar a alguien si no hay elementos mínimos precautorios para poder ordenar una suspensión o algo por el estilo”.
 
Motivo por el que el oficial continúa en  labores, agregó el Secretario de la SSC que “en cualquier momento si las investigaciones así lo confirman lo estaré suspendiendo o relevando, cualquiera que sea la situación”. Puntualizó que “sería irresponsable si adelanto algo que no viene de una investigación”.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

Asamblea General Canaco Ciudad de México



  • Nathan Poplawsky Berry es reelecto como Presidente de Canaco

El día de hoy, en Expo Reforma, se llevó a cabo la Asamblea Anual Ordinaria de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México, en la que el Presidente del Consejo Directivo, Nathan Poplawsky, presentó su informe de labores, en cuyo marco habló acerca de los resultados de su administración.

Posteriormente, se llevó a cabo la votación en la Asamblea para renovar el 50% de los escaños del Consejo Directivo (12 consejeros propietarios y 12 consejeros suplentes). Éste, ya integrado con los nuevos miembros, realizó su primera junta de Consejo.

En el marco de la Asamblea General 2019, por unanimidad el Consejo Directivo reeligió a Nathan Poplawsky Berry como Presidente de la Canaco Ciudad de México para el periodo 2019- 2020.