jueves, 26 de mayo de 2022

Prepárate para el verano: 3 destilados ligeros, frescos y con pocas calorías



  • Existen tres destilados de no más de 100 calorías que, gracias a su pureza y preparación natural, representan la opción perfecta para refrescarte y sentirte ligero después de disfrutarlo. 


Ciudad de México, a 26 de mayo del 2022. Cuando hablamos de calorías no necesariamente tenemos que referirnos dietas o cuidados extremos de alimentación; sin embargo, cuidar de nuestro cuerpo se ha vuelto aún más importante al reconocer  que un bienestar integral es la principal herramienta que tenemos para lograr todas nuestras metas y objetivos. Desafortunadamente, con el paso de los años esto puede convertirse en una tarea un tanto difícil cuando nuestro cuerpo comienza a sentir que aquellos alimentos que tanto amábamos ahora nos caen muy pesados o sencillamente nos quitan esa sensación de ligereza. 


Aunque ahora experimentemos la dura realidad de que después de unos tragos y botanas es imposible no sentirte lleno y algo pesado, la llegada de un increíble verano hace que sea cada vez más difícil no pensar en llegar a momento del día en el que podrás disfrutar de una tarde calurosa en la playa, en terrazas de la ciudad e incluso visitas al campo, con una bebida refrescante en mano.


Ya te lo imaginaste, ¿verdad?, aprovecharemos esta oportunidad pensando en que disfrutes el verano al máximo, para presentarte los destilados con pocas calorías y que son perfectos para ser disfrutados en tus vacaciones gracias a su refrescante y ligero sabor; además, su preparación te ayudará a estar hidratado durante el día.


El vodka

Este destilado contiene 97 calorías por trago. Y ahora con su nueva fórmula; además de sus pocas calorías, es un líquido con 3 filtraciones y 4 destilaciones lo que elimina todas las partículas malas que generan la cruda, por lo que es mucho más puro y ligero; hablamos de SKYY Vodka. Además, gracias a sus características únicas, este destilado se adapta fácilmente a los sabores, logrando prepararlo de muchas formas: un trago liviano con agua mineral y un twist cítrico, ¡mézclalo con jugos naturales y experimentarás esa sensación de la que hablamos!


Ginebra

Un trago ideal para ser combinado con frutas frescas. Su gran variedad de estilos y sabores es una excelente aliada para disfrutar sin preocuparte ya que contiene 100 calorías por trago y al mezclar con frutos naturales obtienes esa perfecta sensación de ligereza que buscas. De entre la gran variedad de opciones que existen, solo algunas entregan el icónico sabor de este destilado; nuestra recomendación es Ginebra BullDog. Prepara un clásico Gin Tonic, ¡perfecto para disfrutarlo durante el verano!







Tequila

Un tradicional mexicano que nos remite a la fiesta y al buen sabor; con solo 100 calorías el tequila es también una opción fantástica, independientemente si tu favorito es el blanco o el cristalino, este líquido espirituoso es ideal para beber con agua mineral y un toque de limón; refrescante, transparente y perfecto. Una opción que mezcla añejo y extra añejo, logrando un perfil muy delicado y ligero, es el Tequila Espolón Cristalino, excelente para esos cócteles sencillos pero de gran sabor.


La diversión no está peleada con el sentirse bien y sobre todo con cuidar tu cuerpo, disfruta de estas tardes calurosas sin preocuparte de los excesos calóricos y el malestar; aunque siempre es importante recordar que todo en exceso tiene sus consecuencias, así que disfruta sin excederte, tu cuerpo te lo agradecerá al otro día. 




Acerca de SKYY® Vodka

SKYY® Vodka nació en San Francisco en 1992, impregnada del espíritu innovador y progresivo de California. Concebida por un inventor estadounidense de primera generación que buscaba crear el vodka más suave del mundo, SKYY® revolucionó la calidad del vodka con su proceso patentado de destilación cuádruple y triple filtración. SKYY® Vodka está hecho con agua mejorada por minerales, incluidos aquellos del Océano Pacífico procedentes del área de la bahía de San Francisco, y filtrados a través de la piedra caliza de California. Al igual que muchas cosas que se originan en San Francisco, SKYY® creció de una pequeña startup hasta convertirse en lo que es hoy. Para obtener más información, visite SKYY.com.

Acerca del Grupo Campari

Davide Campari-Milano N.V., junto con sus filiales ("Grupo Campari"), es un actor importante en el sector global de bebidas, con actividades comerciales en más de 190 naciones de todo el mundo con posiciones de liderazgo en Europa y América. Grupo Campari fue fundado en 1860 y hoy es el sexto jugador más grande del mundo en la industria de bebidas espirituosas premium. La cartera de Grupo Campari, con más de 50 marcas, abarca licores (el negocio principal), vinos y refrescos. Sus marcas de renombre internacional incluyen Aperol®, Appleton Estate®, Campari ®, SKYY®, Wild Turkey® y Grand Marnier® . Con sede en Sesto San Giovanni, Italia, Grupo Campari posee 22 plantas en todo el mundo y tiene su propia red de distribución en 22 países. Grupo Campari emplea cerca de 4,000 personas. Las acciones de la empresa matriz, Davide Campari-Milano N.V. (Reuters CPRI.MI - Bloomberg CPR IM), cotizan en la Bolsa de Valores de Italia desde 2001. Para más información: www.camparigroup.com. Por favor, disfrute de nuestras marcas de manera responsable.

PERSONAL DE LA SSC DETUVO, EN LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO, A DOS PERSONAS EN POSESIÓN DE UN ARMA DE FUEGO Y DOSIS DE APARENTES NARCÓTICOS


En calles de la colonia Tacubaya, alcaldía Miguel Hidalgo, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, que realizaban acciones de prevención, aseguraron un arma de fuego corta y 83 dosis de posibles drogas, además detuvieron a dos personas.

 

La detención se realizó derivado de trabajos de investigación de gabinete y campo, y en coordinación con personal del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) y el  Centro de Comando y Control (C2) Poniente, cuando los uniformados realizaban un patrullaje de vigilancia sobre la avenida Jalisco entre las calles José María Vigil e Iturbide.

 

En dicho punto, los efectivos policiales se percataron que tres sujetos intercambiaban bolsitas como las utilizadas para comercializar droga por dinero en efectivo, mismos que al percatarse de la presencia policial, huyeron en direcciones diferentes.

 

El personal de la SSC, al encontrarse en presencia de un posible hecho delictivo, detuvieron a dos personas de 49 y 29 años de edad, a quienes en apego a los protocolos de actuación policial les realizaron una revisión preventiva.

 

Como resultado de esta, les aseguraron 11 bolsitas de plástico que contenían una hierba verde similar a la marihuana, 72 bolsitas con una sustancia en polvo parecida a la cocaína, un arma de fuego corta y dinero en efectivo

 

Por tal motivo, los detenidos fueron enterados de sus derechos de ley y presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente quien determinará su situación jurídica y realizará las investigaciones del caso.

 

Cabe mencionar que, tras hacer el cruce de información, se supo que el detenido de 29 años de edad, cuenta con dos presentaciones ante el agente del Ministerio Público en los años 2019 y 2021 por portación de arma de fuego y otros delitos respectivamente.

 

Tres maneras en que la banca está compitiendo en la Experiencia del Cliente Digital

 


Principales características que empresas buscan al comprar o rentar oficinas


 
  • El modelo de trabajo semipresencial e hibrido genera que las empresas busquen mejores condiciones en las instalaciones para sus colaboradores
  • Un buen diseño en las oficinas tiene grandes ventajas y ayuda que aumentar la satisfacción y productividad de los colaboradores
 
Ciudad de México a 26 de mayo de 2022. Después de 2 años de pandemia, el mundo empresarial volvió a tomar fuerza y muchas empresas ya están volviendo a oficinas bajo modelos híbridos, por lo que las organizaciones y empresas, como parte de sus procesos de reorganización post pandemia, ahora están en búsqueda de espacios de trabajo. A continuación, los especialistas de la multipremiada firma de arquitectura y diseño internacional AEI Spaces que cuenta con más de 2 millones 600 mil m2 diseñados y construidos en la región explican cuáles son dichas características y por qué son tan relevantes.

Los especialistas de AEI Spaces ponen en contexto que, entre las afectaciones generadas por la pandemia están el cierre de espacios inmobiliarios donde las empresas tenían sus corporativos, debido al alto precio o simplemente porque no encontraron beneficios de seguir pagando por un lugar al que muy pocos asistían, ya que la mayoría de sus colaboradores realizaban “home office”.
 

 
Actualmente, el esquema de trabajo hibrido ha resultado ser una excelente opción para muchas empresas que después de la pandemia empiezan a retomar sus actividades en sus centros laborales. Algunas de estas mantuvieron sus oficinas tradicionales en las que se trabaja con una distribución de espacios simple, mientras que otras en la búsqueda de optimizar costos hoy se encuentran experimentando el sistema de Co-Working.

En cualquier caso, existe un innegable regreso a centros laborales, -en algunos casos gradual y en otros total- por lo que es importante comentar sobre las principales características que están orientando las búsquedas de las organizaciones, que ahora requieren espacios de trabajo adecuados para el desarrollo de las actividades de sus equipos de talento. Un punto relevante es que la arquitectura, el diseño y distribución de los centros laborales impulse a que los trabajadores transiten de la mentalidad de “tengo que ir” a “quiero ir a la oficina”.
 

 
Es relevante destacar que una oficina bien diseñada tiene múltiples objetivos y entre los más importantes, desde la perspectiva arquitectónica y de diseño, es que estos espacios acojan a los colaboradores y les ofrezcan una atmósfera propicia para desarrollar sus actividades, al tiempo que sus áreas de trabajo sean lugares adecuados para cumplir sus proyectos y desarrollar todo su potencial profesional.

A continuación, los expertos de AEI Spaces presentan los principales criterios de búsqueda para comprar o rentar oficinas:
 
  • Ubicación
La inversión en espacios de oficina generalmente es cuantiosa y está directamente relacionada con su ubicación, por ejemplo, en la Ciudad de México hay zonas en las cuales las empresas buscan tener su corporativo como lo son Reforma, Paseo de las Palmas, Santa Fe, Chapultepec entre otros.

La ubicación juega un papel importante a la hora de buscar oficinas, ya que las empresas tienen la visión de que, entre menor sea el tiempo de recorrido del colaborador, mayor será su concentración, por eso, cuando se toca el tema de búsquedas de oficinas, se desea que se establezcan en lugares céntricos, donde haya plazas comerciales, transporte público, restaurantes y otros lugares sociales.

La ubicación de las oficinas, aunado a su diseño, son parte de las cartas de presentación de la empresa, donde se ven reflejadas su visión, profesionalismo y formalidad; para lograrlo lo recomendable es que las organizaciones realicen un análisis y se acerquen con alguna firma de arquitectos y diseñadores para que les brinden apoyo y logren concretar una buena adquisición, o en su caso, una remodelación que proyecte efectivamente la identidad de la empresa.
 

 
  • Oficinas modernas y cómodas:
 
La mayoría de los colaboradores de las empresas mexicanas trabajan poco más de 48 horas a la semana, según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE). Por ello, ahora los corporativos buscan espacios con instalaciones funcionales y modernas, en donde las personas que trabajan ahí se sientan tranquilos y seguros. Por otra parte, el tener lugares cómodos para trabajar genera mayor productividad y satisfacción en los empleados.

Asimismo, contar con mobiliario adecuado favorece al bienestar del trabajador y es de un gran apoyo para que no se vea afectada su salud física y mental. Está comprobado que las empresas que generan mejores y mayores vínculos con sus colaboradores obtienen mejores resultados y mayor productividad.
 
  • Distribución de espacios. 
 
Las especialistas de AEI Spaces mencionan que las empresas ahora buscan mejores diseños para los espacios de trabajo para que el colaborador tenga más que un simple lugar en donde poner su equipo de cómputo y trabajar. Ahora los trabajadores requieren mayores espacios de interacción que les permitan conocer más a fondo cada parte de la empresa.

La distribución de espacios se debe traducir en un diseño que logre el equilibrio entre las áreas individuales de los empleados y las áreas de trabajo común, generando un ambiente propicio para su desenvolvimiento, generación de conocimientos, empatía, responsabilidad y sobre todo inspiración al trabajar en los proyectos.
 
  • Espacios inclusivos
 
Las empresas hoy en día cada vez más buscan integrar espacios inclusivos para personas con capacidades diferentes en sus oficinas. Si bien el diseño de estos espacios laborales es un tema que se ha venido estudiando por los arquitectos y diseñadores desde hace años y hay algunos avances importantes, en México aún falta mucho camino por recorrer y es un tema de la mayor relevancia: según la Organización Internacional del Trabajo se estima que hay 386 millones de personas con discapacidad trabajando.

Por ello, las empresas han aumentado significativamente su interés de ser inclusivas y potencializar su talento, buscando espacios que estén diseñados, por ejemplo, para que una persona en silla de ruedas pueda entrar con facilidad a los centros laborales y que de igual forma puedan transitar fácilmente en las instalaciones mediante el uso de rampas, accesos amplios, elevadores e incluso mobiliario especializado; eso ayuda a elevar de manera relevante los valores de una empresa y se logra eficazmente cuando especialistas en arquitectura y diseño nos llevan de la mano a entender este tema a profundidad.
 

 
  • Áreas recreativas
 
En el mundo empresarial este tema ha tomado mucha fuerza; el tener zonas didácticas o de recreación en una empresa u oficina ha probado detonar alta productividad en los trabajadores. Los especialistas de AEI Spaces afirman que muchas oficinas corporativas de LATAM ya siguen esta tendencia y buscan contar con este tipo de espacios y dinámicas para ofrecerle este tipo de beneficio a sus trabajadores.

Además, contar con este tipo de espacios en centros laborales genera bienestar para el colaborador porque se ha demostrado que estará altamente enfocado en lograr sus metas laborales porque se siente tan cómodo como en casa y también estos espacios impactan de manera positiva en su creatividad.

Para concluir, las especialistas de AEI Spaces comentan que contar con espacios laborales adecuados es fundamental para que el colaborador se sienta tranquilo y logre sus metas profesionales y personales. Además, destacan que el diseño de oficinas puede incentivar un entorno laboral propicio y colaborativo.
 
Debido a que cada empresa tiene una identidad propia, no existen fórmulas generales para lograr equilibrios virtuosos en los espacios de trabajo, por lo que lo más recomendable es realizar proyectos a la medida, asesorados por profesionales que diseñen y construyan o reacondicionen las oficinas deseadas, orientados por las características de cada empresa y así logren crear espacios en los que se disfrute la vida profesional.

####
 
 
Sobre AEI Spaces: Somos una empresa de arquitectura y diseño con 25 años de experiencia y más de 2 millones 600 mil m2 diseñados y construidos en la región. Contamos con un portafolio 360º de soluciones a la medida para espacios corporativos, de salud, retail, BPO’s y educativos en más de 15 países, con un equipo multidisciplinario y certificado. El profundo entendimiento de las nuevas formas de trabajo para las distintas generaciones nos permite brindar experiencias y generar espacios para crecer, innovar y potencializar. Diseñamos y construimos lugares que inspiran, generan compromiso y sentido de pertenencia, todo pensado en y para las personas. Transformamos la vida de las personas a través de los espacios.
Para más información visita la página https://aeispaces.com

ANUNCIA GOBERNADOR ALFREDO DEL MAZO AVANCES DEL PROGRAMA CAMINOS DEL SUR Y CONSTRUCCIÓN DE UN CENTRO DE REHABILITACIÓN EN ESTA REGIÓN


 
• Trabaja Gobierno del Estado de México en la rehabilitación de 80 carreteras para mejorar la conexión del sur de la entidad.
• Entrega Gobernador mexiquense tarjetas del programa Familias fuertes: Salario rosa a más de 6 mil amas de casa de municipios de esta región.
 
Tejupilco, Estado de México, 26 de mayo de 2022. Durante la entrega de tarjetas del programa Familias fuertes: Salario rosa, en el municipio de Tejupilco, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza dio a conocer avances del programa Caminos del sur, en el que actualmente se da mantenimiento y rehabilitación a 80 carreteras de la región para mejorar su conexión con otras localidades.
 
“Estamos trabajando de la mano para hacer muchas cosas, muchas cosas buenas en esta región del estado, el fortalecimiento de los caminos del sur del estado, son más de mil 600 kilómetros de caminos y carreteras que se están rehabilitando, porque ésta ha sido una demanda histórica de la región del sur del Estado de México, tener mejores caminos, tenerlos en buenas condiciones, tener mejores vialidades para acercar la región del sur del Estado de México con otras regiones del estado y, por eso, estamos haciendo este trabajo en 33 municipios del sur del Estado de México para mejorar sus vialidades.
 
"Es algo que iniciamos hace algún tiempo, ahí va, todavía le falta un ratito hay que reconocerlo, pero vamos poco a poco, son mil 600 kilómetros en 33 municipios para ayudar a esta región del estado”.
 
Con la asistencia de más de mil amas de casa que se dieron cita en los Campos de Futbol de Tejupilco, y 5 mil más que, gracias a la tecnología, presenciaron el evento desde hogares y escuelas donde se reunieron para sumarse al programa Salario rosa, el mandatario estatal anunció la construcción de un Centro Estatal de Rehabilitación en este municipio, con el objetivo de acercar los servicios necesarios que requieren las personas que padecen alguna discapacidad.
 
Detalló que la construcción de dicho centro beneficiará a las familias al evitar que se trasladen a otras zonas para atenderse y reducirá sus gastos de traslado y sus recursos los puedan aprovechar para pagar sus tratamientos o en educación.
 
"Y aquí estamos haciendo ya un centro regional que va estar aquí en Tejupilco para ayudarle a todas las familias de la región del sur del Estado de México para que puedan contar con un centro especial de rehabilitación para ayudar a las familias y las personas que tienen alguna discapacidad, nos da mucho gusto.
 
“La idea es que lo acabemos este año y que éste sea uno de los cinco centros que vamos a tener en todo el Estado de México, pero me da mucho gusto que va estar aquí en el municipio de Tejupilco", aseguró.
 
Respecto al Salario rosa, refirió que éste es el programa más importante de su Gobierno, ya que, desde su creación, hace más de cuatro años, las mujeres han sido reconocidas por su esfuerzo y trabajo al velar siempre por el bienestar de sus familias, las 24 horas del día y los 365 días del año.
 
“El Salario rosa, además del apoyo que les da, las lleva de la mano para que las ayudemos a generar más ingresos para ustedes y sus familias y por eso me da mucho gusto que hoy ustedes y en total en toda esta región del Estado de México, son más de 6 mil mujeres, 6 mil amas de casa que se suman por primera vez al programa del Salario rosa, muchas felicidades".
 
Luego de entregar 12 tarjetas a mismo número de mujeres, de las 6 mil beneficiarias a partir de hoy, y en compañía del Presidente municipal de Tejupilco, Rigoberto López Rivera y la Secretaria de Desarrollo Social, Alejandra Del Moral Vela, dio a conocer el avance del programa, el cual continuará creciendo en beneficio de las amas de casa, para que lo inviertan en transporte, alimento, salud, educación o para mejorar sus viviendas.
 
“Ahí vamos poco a poco, lo importante es que hoy está llegando con ustedes y que ya son más de 500 mil mujeres de todo el Estado de México, de los 125 municipios que están recibiendo ya el programa del Salario Rosa, y hoy más de 6 mil mujeres de esta región del Estado de México se están sumando al programa”, puntualizó.
 
En su oportunidad, la Secretaria de Desarrollo Social de la entidad, Alejandra Del Moral Vela, señaló que el Gobierno del Estado México tiene un gran compromiso con las mujeres de la entidad, por ello se destinan siete de cada 10 pesos del presupuesto estatal a la promoción de programas sociales y seis de cada 10 beneficiarios de los programas son mujeres mexiquenses.
 
Por su parte, el Presidente municipal de Tejupilco, Rigoberto López Rivera, reconoció el apoyo que el Gobierno estatal brinda a este municipio y a toda la región sureña, con la creación del Centro de Rehabilitación Regional, en proceso de construcción, que evitará traslados innecesarios a familias que tienen algún familiar con discapacidad, así como mediante el programa de reconstrucción de la red carretera del sur de la entidad, que está en curso y que da cumplimiento a un viejo anhelo de los habitantes de esta región.
 
Las mujeres beneficiarias que hoy recibieron su tarjeta del Salario Rosa pertenecen a 33 municipios de la región, entre ellos, Tejupilco, Amatepec, Luvianos, Tlatlaya, San Simón de Guerrero, Temascaltepec, Valle de Bravo, Zacazonapan, Sultepec y Almoloya de Alquisiras.

Más allá de la frontera E.E.U.U.-México: Tendencias migratorias en las Américas

FOMENTA GEM INCURSIÓN DE EMPRESAS A MERCADOS INTERNACIONALES CON PROGRAMA MIPYME LAB

 
• Participa Ferso Industrias, empresa ganadora del concurso Mipyme Lab, en el Annual Investment Meeting (AIM) de la Expo Dubái.
• Logran empresarios mexiquenses levantar capital semilla para aumentar su producción y conectarse con potenciales compradores de la región Asia-África.
 
Toluca, Estado de México, 26 de mayo de 2022. El programa Mipyme Lab, impulsado por  el Gobierno del Estado de México, en coordinación con el Instituto Mexiquense del Emprendedor (IME), ha beneficiado a decenas de persona que empiezan o cuentan con una idea de negocio, para que consigan capital semilla en instituciones diversas e inversionistas, y con ello apoyar su creatividad y el desarrollo de sus productos.
 
Como resultado de las actividades realizadas por las autoridades y evaluadas con apego a las bases de participación del programa 2021, la empresa Ferso Industrias ganó el concurso anual Mipyme Lab, lo cual le permitió participar en el Annual Investment Meeting (AIM) de la Expo Dubái, donde los empresarios pudieron contactar a decenas de potenciales compradores de la región Asia-África.
 
Cabe mencionar que, durante el concurso, se llevó a cabo una competencia de discursos de venta, donde se contó con la presencia de inversionistas como jurados, quienes eligieron a 15 finalistas para premiar a los primeros tres lugares.
 
El primer lugar lo obtuvo Tania Isabel Ocampo Núñez, de Ferso Industrias, quien fue acreedora a un vuelo redondo México-Dubái para participar en el AIM de la Expo Dubái y en el capítulo para América Latina y El Caribe, incluyendo un estand virtual y entrada de tres días a conferencias y paneles.
 
Ocampo Núñez, Gerente de Ventas y mercadotecnia de Ferso Industrias, resaltó la importancia de tocar puertas en el mercado internacional a fin de abrir nuevos sitios para la colocación de productos mexiquenses.
 
Indicó que su presencia en la AIM de la Expo Dubái en los Emiratos Árabes Unidos, le permitió establecer oportunidades de negocio y levantar capital para impulsar sus actividades de producción, además de acercarse con el mercado del norte de Asia y África.
 
Ferso Industrias es una empresa mexiquense enfocada al cuidado personal, con la elaboración de productos orgánicos de desinfección y limpieza biodegradables.
 
El programa está abierto a todas las micro, pequeñas y medianas empresas, y les permite obtener conocimientos y experiencias para llegar a nuevos mercados de consumo y apoyar la reactivación económica de la entidad.
 
Mipyme Lab tuvo 110 registros en su última edición, en la cual 43 participantes lograron pasar a la segunda fase al cumplir con las actividades solicitadas a lo largo del concurso.