martes, 24 de mayo de 2022

REÚNE PARQUE ECOLÓGICO “ZACANGO” A MÁS DE 60 DIRECTORES DE LA ASOCIACIÓN DE ZOOLÓGICOS, CRIADEROS Y ACUARIOS DE MÉXICO


 
• Es Estado de México, por segunda ocasión, sede de esta asamblea nacional.
• Comparten estrategias de investigación, manejo, reproducción en cautiverio y programas para la reintroducción a la vida silvestre de las especies.
• Está México entre los 17 países con una de las vidas silvestres más ricas y abundantes del planeta.
 
Calimaya, Estado de México, 24 de mayo de 2022. El Gobierno del Estado de México (GEM), a través de la Secretaría del Medio Ambiente (SMA) y la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), recibió a más de 60 directores integrantes de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM), quienes se dieron cita en el Parque Ecológico “Zacango” para llevar a cabo la Asamblea de Directores AZCARM 2022.
 
Durante dos días, Parque Ecológico “Zacango” será la sede de mesas de trabajo, conferencias y demás actividades a favor del bienestar animal, donde se compartirán estrategias de investigación, manejo, reproducción en cautiverio y programas para la reintroducción a la vida silvestre de las especies.
 
En el evento inaugural, el Director de la Cepanaf, Napoleón Fillat Ordóñez dio la bienvenida al Estado de México y resaltó la importancia de retomar presencialmente todas las acciones para mejorar el bienestar de la fauna.
 
“Hemos logrado excelentes resultados en temas de conservación de especies aquí en el estado, tales como la construcción del Centro de Conservación del Lobo Gris Mexicano, en el que sesionaremos mañana.
 
“Construimos nuestro espacio de reproducción del Águila Real y hoy contamos con nuestra primera pareja reproductiva, estamos avanzando aceleradamente con la reproducción de nuestros rinocerontes blancos, hemos reproducido guacamaya verde, bisonte americano, venado cola blanco, somos parte importante de la conservación y futura reintroducción del ajolote de Lerma”, puntualizó.
 
Por su parte, Ernesto Zazueta Zazueta, Director de AZCARM, agradeció la anfitrionía del Parque Ecológico “Zacango” del Estado de México y mencionó que “hoy más que nunca estamos conscientes de lo indispensable que es nuestro trabajo, y es que se trata de la prioridad número uno en todo el planeta, se trata de protección y conservación de la vida misma y mucha gente lo está entendiendo por fin”.
 
Resaltó que el Estado de México es la entidad con la mayor cantidad de Áreas Naturales Protegidas (ANP) y México se encuentra entre los 17 países con una de las vidas silvestres más ricas y abundantes del planeta, por tal motivo la Asamblea Nacional AZCARM es de gran importancia para dar seguimiento a los programas de conservación, así como compartir experiencias y estrategias que mejoren instalaciones, capacidades y acciones para el bienestar de los animales bajo cuidado humano.
 
En el evento, la Presidenta del Comité de Vinculación Internacional de la American Association Of Zoo Keepers y miembro de AZCARM, Yvette Kemp, dio una conferencia donde exhortó a continuar con esta labor, que ayuda al bienestar y conservación de la fauna silvestre.
 
En el año 2018 el Parque Ecológico “Zacango” realizó el primer Congreso para promotores del bienestar animal de AZCARM y la Asociación Americana de Cuidadores (AAZK).
 
Actualmente, el Parque Ecológico “Zacango” participa de manera activa con AZCARM para fortalecer las estrategias de investigación, manejo, reproducción de las especies en cautiverio, así como el desarrollo de programas para la reintroducción a la vida silvestre; y trabaja a favor de la conservación de la vida silvestre, la lucha contra el tráfico ilegal y la extinción de fauna.
 
La Secretaría de Medio Ambiente y la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna, reitera su compromiso con la protección, cuidado y preservación de las especies en la entidad mexiquense.
 
Para más información visita las redes sociales de Facebook y Twitter @Cepanaf.
 

FOREO te da el secreto de una rutina de belleza infalible



  • Los dispositivos de FOREO potencializan los resultados de tu rutina de skin care
Tener una piel saludable y visiblemente hermosa no es casualidad, es el resultado de los cuidados constantes y específicos que se incluyen dentro de nuestra rutina de belleza. Si bien, la epidermis de hombres y mujeres es diferente, necesita las mismas atenciones para mantenerse en las mejores condiciones.

Claves de la rutina de belleza
 
Para que una rutina de skin care sea realmente infalible es necesaria la disciplina y la constancia, porque los cambios no ocurren de un día para otro. Tomando en cuenta que la piel se regenera, en promedio, cada 28 días, los primeros beneficios podrían notarse después de un mes.

1. Limpieza profunda
 
Durante el día se acumulan polvo, impurezas y grasa; y, en el caso de las mujeres, también restos de maquillaje. Una limpieza eficaz es la base de la rutina. La higiene facial debe realizarse con productos cosméticos indicados según el tipo de piel (seca, grasa o mixta), para evitar resequedad o irritación.
El gran secreto para potenciar los beneficios de la limpieza son los cepillos faciales eléctricos. FOREO es la marca sueca de alta tecnología al servicio de la salud de la piel que ofrece dispositivos tremendamente creativos que realmente funcionan.
LUNA es el cepillo facial que realiza una limpieza profunda gracias a sus filamentos que transmiten pulsaciones con tecnología T-Sonic. Elimina células muertas, limpia los poros, disminuye el exceso de grasa y retira cualquier resto de maquillaje; además, prepara a la epidermis para recibir los productos cosméticos como cremas o sueros. Cuenta con cuatro generaciones en el mercado, la más reciente es la revolucionaria y multifuncional LUNA 3 PLUS.
 
2. Hidratación y humectación óptimas
 
Mantener un equilibrio entre la hidratación y la humectación es otro de los secretos  para tener una piel saludable, radiante y suave.
La hidratación tiene que ver con la capacidad de las células para absorber el agua. Si notas la cara seca, apagada y con líneas cada vez más marcadas, es señal de que debes hidratarla. En cambio, la humectación consiste en atrapar y sellar el agua que está en la piel, para mantener la capa hidrolipídica (de agua y aceite) que construye la barrera cutánea. ¿Cuándo necesitas humectación? Si sientes la piel tirante, “acartonada”, agrietada o descamada.

3. Exfoliación adecuada

El objetivo de la exfoliación es contribuir a la renovación cutánea, eliminando las células muertas; sin embargo, si realizamos de forma incorrecta o excesivamente este proceso, se puede agredir la primera capa de la piel, causando irritación.

4. Workout facial

El fitness facial es una tendencia de belleza que consiste en ejercitar los músculos del rostro para evitar la pérdida de tonicidad y mantener la  elasticidad de la piel.
Si bien, se puede realizar con un suave masaje con las manos, los dispositivos eléctricos son nuestros grandes aliados. LUNA 3 PLUS produce una micro-corriente eléctrica que estimula suavemente la piel, aumentando la producción de colágeno y elastina, aportando así firmeza a la piel para conseguir una apariencia juvenil y radiante.
 
5. Protector solar

Al usar correctamente el protector solar se previene el envejecimiento cutáneo, es decir, la aparición de manchas, pecas y líneas de expresión, además de evitar lesiones que pueden ir desde la irritación, hasta las más severas. Los expertos recomiendan aplicar protector solar después de la hidratación y, en el caso de las mujeres, antes del maquillaje. Se debe reaplicar el producto cada 4 horas.
FOREO desarrolla dispositivos elegantes, divertidos, minimalistas, con una estética impecable, fáciles de usar y de alta tecnología que brindan máxima eficiencia y durabilidad, para que sean incorporados en la rutina del cuidado de la piel.
 
 
FOREO, el secreto de una rutina de belleza perfecta

Acerca de FOREO:

FOREO es la marca sueca de tecnología al servicio de la salud y belleza de la piel que desarrolla innovadores dispositivos fáciles de usar, ergonómicos, innovadores, bellamente diseñados y que realmente funcionan. Sus dispositivos tienen tecnología que mejoran la salud y apariencia de la piel, como luz LED, termoterapia, crioterapia, microcorriente y pulsaciones T-Sonic.
Cada dispositivo es una perfecta y extraordinaria fusión de materiales. Están fabricados con silicón ultra higiénico, un material desarrollado por la NASA.
FOREO es una empresa visionaria, un espacio donde la belleza, la innovación y el mundo de la tecnología se encuentran.
Para más información, por favor visita: https://www.foreo.com

“La automatización de procesos es un factor clave para acelerar la transformación digital dentro del sector de los seguros”


 

La eficiencia de los procesos es un motor de crecimiento para todas las aseguradoras.   

 

Ciudad de México, 24 de mayo 2022.- En la actualidad, el sector enfocado a ofrecer seguros tanto en México como a nivel global continúa afrontado diversos retos a partir del surgimiento de la pandemia desde hace más de dos años. En general, los seguros funcionan como un mecanismo que brinda apoyo económico a las personas, instituciones y compañías que los contratan para afrontar diversas eventualidades y riesgos que son impredecibles, éstos pueden enfocarse en diferentes áreas de servicios, tales como: seguros de gastos médicos, de vida, de daños, de auto, crédito, robo, incendios, entre otros. En nuestro país a raíz del impacto por el COVID-19, se reportó un incremento por primas de $633,397 millones de pesos de acuerdo con datos del 2021 de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) y uno de cada cuatro mexicanos se encuentra asegurado, es decir solo 20.1 millones de personas ha decidido contratar este servicio para proteger sus bienes.  

 

Actualmente, a nivel mundial y en particular en México, las compañías de seguros se encuentran enfocadas en acercarse mucho más a sus clientes, a través de la digitalización de sus servicios para una óptima operación de forma remota. La “automatización y transformación digital” dentro de este sector, son un factor clave para garantizar un mejor servicio dentro de los procesos para los asegurados y para las mismas compañías. Es necesario implementar o en su defecto, mejorar herramientas digitales, tales como: simulaciones de procesos, suscripciones, renovaciones, reclamos, gestión de pólizas, entre otros, los cuales brindan nuevos beneficios a través de la tecnología, enfocándose en la comodidad y tranquilidad para los clientes, empresas aseguradoras y asociados. El 50% de los clientes de una aseguradora al día de hoy espera encontrar canales digitales (on-line, redes sociales y dispositivos móviles) para buscar toda la información necesaria ad-hoc a sus inquietudes y respuestas integrales a todas sus dudas antes de adquirir una póliza.  

 

La venta directa de las pólizas puede ir en aumento con un correcto uso de herramientas de vanguardia para que el procedimiento integral que espera el asegurado pueda satisfacer sus necesidades, obteniendo una experiencia personalizada, y al mismo tiempo, brindando beneficios a las propias compañías de seguros, como una disminución sustancial en costos, una mayor eficiencia operativa, así como como una centralización del acceso a la información.  Sin embargo, los canales tradicionales continuarán, los agentes son una pieza clave en el relacionamiento directo con los clientes y a su vez desarrollando nuevas habilidades dentro del área tecnológica.  

 

Dentro de este proceso de automatización, las aseguradoras buscan transformar la operación tradicional desde un punto de vista más eficiente y de cara al cliente, que éste sea el centro de las actividades para lograr ver sus necesidades y brindar así una mejor experiencia. Las “operaciones híbridas” juegan un papel importante para entender y conocer los nuevos retos del negocio, identificar las áreas de oportunidad y por medio de tecnología BPA (Business Process Automation) hacer más eficientes procesos internos como: ajustes en comisiones, restructura de fuerza laboral, reeducar al personal de determinada área, entre otros factores. Las empresas de seguros para poder implementar una correcta automatización deben de afrontar especialmente dos tipos de retos: El primero, coordinar como el Back-office se traslada hacia operaciones más automatizadas en áreas de marketing y ventas y el segundo, un buen relacionamiento de la tecnología que se está utilizando o estará implementando como: inteligencia artificial, Blockchain y agentes cognitivos (robots con cierta inteligencia).  

 

La transformación digital dentro del sector de seguros influye totalmente en todas las etapas del proceso, ésta puede aportar una generación de nuevos productos y servicios, logrando así mejorar la calidad de la experiencia del cliente externo (asegurado) e interno (agentes y brokers). Dentro de los beneficios que se pueden llegar a obtener podemos mencionar los siguientes:  

 

  • Reducción en tiempos administrativos dentro del proceso de información 
  • Ahorro en costos operativos y reducción de errores al momento de implementar la inteligencia artificial, automatizar y digitalizar procesos, se optimizan los recursos 
  • Mejora en la experiencia y satisfacción del cliente con procesos más rápidos y claros 
  • Correctos procesos de cobranza para aumentar los ingresos 

 

Son muchas las innovaciones que se están realizando dentro del sector, las cuatro más relevantes dentro del área digital son: inteligencia artificial, Internet of Things (IoT), Blockchain y contratos inteligentes (smart contracts). Con este tipo de tecnología, se podrán monitorear en tiempo real incidentes de autos, accidentes dentro del hogar, fraudes mediante un control seguro para evitar duplicar documentos, automatizar los procesos de reclamaciones, entre otros tipos de siniestros. En este 2022 cada cuatro interacciones con un centro de contacto de una aseguradora será atendida por un robot con capacidad de aprender para resolver el 80% de las consultas y de esta forma, lograr reducir el factor humano para un buen rendimiento y mejor experiencia al cliente las 24 horas del día.  

 

Guillermo Oropeza, Director de Innovación y Desarrollo de Negocios de DocSolutions afirma que “La automatización inteligente permite que las aseguradoras puedan modernizar sus operaciones, transformar las interacciones digitales y acelerar la comercialización de productos y servicios. La empresa aseguradora tendrá la oportunidad de utilizar la tecnología para facilitar sus procesos y acercarse a sus clientes (asegurado) ofreciendo una atención cada vez más personalizada para ganar lealtad y preferencia ante otros jugadores del sector”.  

 

Mediante una buena implementación de la automatización, se podrá obtener una mayor venta directa en pólizas de seguros, actualmente el 90% de las empresas aseguradoras tradicionales reportan ya haber realizado cambios para garantizar la continuidad de sus operaciones de forma remota y las que se encuentran en una posición más sólida que otras, serán las que implementen procesos de suscripción, reclamos y administrativos con tecnología digital avanzada. Las compañías que ofrecen estos servicios deben tomar en cuenta crear áreas de transformación de negocios y de data driving para que, a través de la recopilación, el análisis de datos y el manejo de la información, puedan tomar mejores decisiones para impulsar el negocio, obtener datos oportunos que permitan tomar mejores decisiones para reaccionar ante los cambios, tener una mejor capacidad de respuesta y reducción de riesgos. Los prestadore de servicios de este giro de negocio, tendrán que parecerse más a empresas de tecnología con un enfoque centrado en el cliente, combinado con la capacidad de procesar grandes volúmenes de datos, por ello es importante contar con la automatización adecuada para innovar y desarrollar aplicaciones hasta 10 veces más rápidas para un excelente servicio.  

Hogarth y el éxito de la diversidad cultural


 

·      En esta compañía la diversidad cultural se considera una ventaja competitiva y se implementan mecanismos para evitar prejuicios a la hora de reclutar 

 

En mayo se celebra el día de la Diversidad Cultural, pero en Hogarth es algo que trasciende la efeméride y se toman en serio todo el año. Desde sus inicios, por su innovador modelo de negocios, Hogarth fomentó un ambiente sumamente diverso. La fórmula con la que creció exponencialmente se debió en gran parte a la implementación de campañas globales, en más de 120 idiomas, con un enfoque en optimización de procesos y eficiencias, lo que no se había visto antes en el mundo de la publicidad.

 

Una de las especialidades históricas de Hogarth es Transcreation, área cuyo objetivo va más allá de traducir literalmente una campaña creativa a otros mercados, sino que toma en cuenta la manera en que se va a recibir la idea en un determinado contexto. “Hay implicaciones culturales, de idiosincrasia, de humor, incluso legales. Por ejemplo, un perro tiene un significado cultural como mascota en el mundo occidental, pero no es así en todos los países”, nos cuenta Laura Flores, General Manager de Hogarth México. “Entonces, si una campaña trae un perro en su idea creativa hay que ver si tendrá el impacto que se busca en ciertos lugares.” Esa diversidad que se necesita para el negocio se traduce necesariamente en diversidad al interior de la compañía. 

 

Entre las nuevas iniciativas que fomentan la diversidad cultural se destacan dos proyectos.

El primero, impulsado desde Recursos Humanos, llamado Blind Recruiting / Reclutamiento Ciego el cual, busca evitar los prejuicios de los reclutadores a la hora de filtrar a candidatos.  Andrea Escobar, Directora de RRHH, cuenta: “Muchas veces, incluso inconscientemente, uno se hace una idea errónea de una persona por una foto, por un nombre, por la edad, hasta por la universidad a la que asistió el candidato. Entonces se busca eliminar de los CV’s ciertos datos y atenerse a la experiencia y los logros, al menos en una primera instancia.”  

 

El otro proyecto, generado por el área  de “Content & Culture”, pretende diversidad a la hora de pensar en el contenido para las marcas, haciendo énfasis justamente en la diversidad del talento. Laura Flores cuenta: “Se está creando una plataforma global de creadores de contenido, gente que quizás nunca trabajó en publicidad, pero que aporta una mirada totalmente nueva. Es una manera de despegarse de la autorreferencialidad de la propia industria”. 

 

Muchas compañías se definen así mismas como globales, pero luego en la práctica, simplemente están en muchos países pero no significa que interactúen tanto entre sí. Una característica de Hogarth que fomenta la diversidad cultural tiene que ver con su distribución en hubs.

 

Por eficiencias, no tienen oficinas en todos los países del mundo, sino que usan hubs regionales y en mercados estratégicos con centros de excelencia, por lo que, en una misma oficina, hay gente de distintas nacionalidades y orígenes y que hablan otros idiomas. “Además, los proyectos son tan globales, que constantemente se está colaborando con oficinas de todo el mundo.

 

En un día normal uno está en contacto con colegas de Nueva York, Turquía, India y Brasil”, cuenta Laura Flores.


La Hamburguesa, recetas, mitos y realidades de sabor


  • Fue un manjar solo para ricos en el antiguo Egipto, hoy una comida rápida que satisface todos los paladares.
  • Según estudios en internet el 55% de las personas interesadas en consumir comida rápida, son las mujeres.
  • En el marco del “Día de La Hamburguesa”, nadie sabe, nadie supo, pero hay que celebrarla.

Para celebrar el día internacional de la hamburguesa los chefs de Lyncott nos compartieron interesantes datos sobre su origen, mitos y realidades, así como exquisitas recetas de este delicioso platillo, que ha ganado una posición privilegiada en todo el mundo.

MITOS DE LA HISTORIA
Grabada cual ofrenda entre las opulentas tumbas egipcias, como dos bollos de pan con un trozo de carne en medio, es quizá la primer imagen que conocemos de ella, sin embargo también se vio como un filete tártaro en la edad media, que era aplastado de manera peculiar siendo colocada debajo de la silla de montar de los jinetes mongoles e incluso se vio como un filete ingles que se creía mejoraba la digestión, más al final fueron los marineros alemanes provenientes de Hamburgo, quienes la trajeron a América y la dieron a conocer al mundo.

REALIDADES
En México, el 55% de los cibernautas que manifiestan interés por la comida rápida son mujeres. Al analizar los rangos demográficos de este grupo de consumidoras, precisan los datos que el 61% del total tienen edades entre 19 y 35 años.

Según un estudio de MarketDataMéxico sobre alimentos Fast food: las hamburguesas están dentro de los platillos preferidos por la población masculina en nuestro país.

Cualquiera que sea su origen o quien sea que la haya inventado, este platillo hoy hace una fiesta de sabores en el estómago y digestión de todos en el mundo, una comida completa que se festeja por su nobleza y diversidad a nivel internacional el 28 de Mayo.

Hoy los Chefs de Lyncott nos comparten tres recetas que seguro disfrutaran hasta los más exigentes paladares:

HAMBURGUESA DE RIBEYE CON QUESO BRIE PORT BLEU

 


INGREDIENTES

-           1 Queso Brie Port Bleu.

-           200 g. de ribeye molido.

-           1 pan para hamburguesa.

-           ½ cebolla picada finamente.

-           Aceite de oliva.

-           Lechuga.

 

PREPARACIÓN

1.         Sazona el ribeye al gusto, forma una bola y aplana la carne.

2.         Procede a freír tu carne al termino que te guste.

3.         Lava y trocea la lechuga.

4.         Fríe la cebolla a que quede crujiente y dorada.

5.         A tu pan, unta en la base un poco de mayonesa integra la lechuga, luego la carne, encima el  Queso Brie Port Bleu cortado en rebanadas y por último la cebolla dorada.

6.         Cierra y mete al horno previamente calentado a 180ºC a que derrita el queso. Sirve.

 HAMBURGUESA DE CARNE CON QUESO MANCHEGO LYNCOTT (REDUCIDO EN GRASA).


INGREDIENTES

-       1 paq. de bollos.

-       1 Queso Manchego Lyncott (Reducido en Grasa).

-       1 pepinillo rebanado.

-       250 g. de carne molida de res.

-       250 g. de carne molida de cerdo.

-       1 huevo.

-       ½ cebolla morada rebanada.

-       2 jitomates en rebanadas.

-       Rúcula.

-       Sal y pimienta.

-       Mayonesa.

-       Mostaza.

 

PREPARACIÓN

1.- Coloca la carne en un tazón con el huevo, salpimienta y revuelve.

2.- Con la carne haz unas bolitas, aplástalas y fríe al gusto.

3.- Abre los bollos, unta mayonesa, mostaza en cada una de las partes del pan.

4.- Luego acomoda la rúcula, carne, Queso Manchego Lyncott (Reducido en Grasa) al gusto, encima cebolla, jitomate y pepinillos, cierra el bollo y calienta. Sirve.

 

 HAMBURGUESA CON QUESO DE CABRA NATURAL LYNCOTT.

INGREDIENTES

  • 2 bollos de hamburguesa.
  • 300 g. de carne molida.
  • 50 g. de Queso de Cabra Natural Lyncott.
  • 1 cebolla morada.
  • 1 jitomate.
  • Rúcula.
  • 2 cdas. de mostaza.
  • 4 cdas. de miel.
  • 1 cda. de mayonesa.
  • Sal y pimienta al gusto.

 

PREPARACIÓN

1.- Rebana la cebolla morada al igual que el jitomate en rodajas, lava la rúcula.

2.- Prepara la carne con sal y pimienta, has unas bolitas de carne y aplana.

3.- Corta el Queso de Cabra Natura Lyncott en rebanadas.

4.- Mezcla la mostaza y la miel para untar en los bollos.

5.- Fríe la carne al término que te guste, mientras dora los bollos en un sartén con tantito aceite hasta que queden un poco dorados. Luego unta la mezcla anterior en una tapa y la mayonesa en la otra.

6.- En los bollos coloca unas hojas de rúcula, la cebolla, luego la carne, jitomate y por último el queso. Calienta para que el queso se derrita un poco. Sirve.


Sobre Lyncott: Industrias Cor SA de CV, conocida por su marca Lyncott, es una empresa 100% mexicana con 79 años en la industria de los derivados lácteos. A lo largo de su existencia, la compañía se ha caracterizado por la innovación dentro de sus productos, y hoy es líder en ventas en crema para café, queso cottage y crema para batir. La compañía aporta a la economía del país 1.000 empleos directos y 3.000 indirectos, divididos entre la cadena de proveedores que van desde ranchos lecheros, hasta fabricantes de envases, etiquetas y todo lo que conlleva la fabricación de los productos Lyncott. Asimismo, cuenta con dos plantas de producción en Querétaro y 17 CEDIS (centros de distribución) en la República Mexicana.

OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A DOS PERSONAS POSIBLEMENTE RELACIONADAS CON EL ASALTO A UN CIUDADANO QUE FUE CONTACTADO POR INTERNET, PARA REALIZAR LA COMPRA DE UN AUTOMÓVIL, EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO


• Uno de los probables responsables realizó disparos en contra de un uniformado quien repelió la agresión y lo lesionó, lo que provocó que perdiera la vida

 

En calles de la alcaldía Gustavo A. Madero, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, tras repeler la agresión de un grupo de personas que probablemente amenazaron a un hombre y lo despojaron de dinero en efectivo, detuvieron a una mujer y un hombre, aseguraron un arma de fuego y tomaron conocimiento de una persona que perdió la vida en el lugar.

 

Los hechos ocurrieron en el cruce la calle 1519 y la avenida 414-A, en la colonia San Juan de Aragón Sexta Sección cuando, vía frecuencia de radio, se solicitó el apoyo de los efectivos, ya que se informó que varias personas amagaban a un ciudadano con un arma de fuego.

 

De inmediato, los uniformados se acercaron al punto y, cuando los probables responsables notaron la presencia policial, realizaron disparos en su contra, por lo que, al ver en riesgo su vida, los efectivos repelieron la agresión.

 

Tras lo ocurrido, dos personas fueron detenidas y después de  realizarles una revisión de seguridad, conforme a los protocolos de actuación policial, se les aseguró un arma de fuego corta y una motocicleta color blanco sin placas de circulación.

 

Derivado de estos hechos, uno de los posibles agresores, de 32 años de edad, perdió la vida en el lugar y un policía resultó herido por impacto de arma de fuego en la pierna izquierda, por lo que fue llevado al helipuerto de la Casa del Peregrino, ubicada en la misma alcaldía.

 

En dicho lugar, personal de la Dirección Ejecutiva de Servicios Aéreos Cóndores de la SSC lo recibió para su traslado, vía aérea, a las instalaciones del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) en Tlaxcoaque y, posteriormente, vía terrestre, fue llevado a un hospital para su atención médica especializada.

 

En tanto, la zona fue acordonada y se solicitaron los servicios periciales correspondientes; mientras que, la mujer de 25 años de edad y el hombre de la misma edad, fueron informados de sus derechos de ley y puestos a disposición, junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal y realizará las investigaciones del caso.

 

Cabe mencionar que, al realizar un cruce de información, se pudo saber que la mujer detenida  cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, en el año 2016 por Delitos contra la salud.

 

Además, personal de la Dirección General de Asuntos Internos de esta Secretaría, tomó conocimiento de lo ocurrido, para la colaboración con las autoridades ministeriales en la integración de la carpeta de investigación y la declaración de los policías involucrados en los hechos.

7 formas de aprovechar el Hot Sale para renovar tu hogar


 

¿Tienes meses, tal vez años, deseando una cocina nueva? ¿Es hora de cambiar el colchón? ¿Necesitas más cajones, pero no tienes espacio? Con el Hot Sale el momento de transformar tu casa ha llegado. Aprovecha las promociones que se ofrecerán la última semana de mayo y dile sí a realizar esos ajustes dentro y fuera de tu hogar que tanto deseas.

 

Primero que nada, haz una lista con tus prioridades, luego considera el presupuesto con el que cuentas. Recuerda que los cambios en el hogar no son sinónimo de una gran inversión, a veces un elemento decorativo o un nuevo color en tus espacios puede ser suficiente para lograr tu objetivo.

 

Revisa estas ideas que nos comparten los especialistas de The Home Depot y aprovecha esta temporada de precios bajos para poner manos a la obra:

 

Transformación total

¿Aburrido de ver las mismas paredes o el piso maltratado? ¡Cámbialo! Con solo pintar una pared puedes hacer que un espacio se sienta más amplio o acogedor, darle más vida o tranquilidad y lo mejor es que puedes hacerlo tú mismo. En el caso de los muros y pisos, hay una gran variedad de colores, texturas y hasta de resistencia… No dudes en adquirir uno nuevo para toda la casa o solo para algún espacio en particular.

 

Apóyate de la calculadora de materiales que ofrece la página en línea de The Home Depot para saber cuánto piso o pintura necesitarás y así evitar gastar de más.

  

Añade lo que te hace falta

Aprovecha las ofertas para adquirir ese electrodoméstico que tanto te hace falta o el equipo que más necesita tu casa. Qué tal un calentador o un tanque de almacenamiento de agua, un aire acondicionado para refrescarte, paneles solares para ahorrar en tus recibos de luz y ¿por qué no? una cava para disfrutar tu vino favorito en su punto. Considera que su tecnología los haga eficientes y ahorradores, pues se trata de que éstos te hagan la vida más cómoda y fácil al mismo tiempo que cuiden el ambiente.

 

 

Reorganiza y pon tu hogar como nuevo

Poco a poco estamos dejando atrás los momentos de encierro por la pandemia, así que tu hogar puede volver a ser lo que es, el lugar de descanso y convivencia con los tuyos. Al usarlo como oficina y escuela, debimos mover muchas cosas, incluso, adquirir nuevos muebles y equipos, así que ya es hora de recuperar nuestros espacios. Considera redistribuir y reorganizar, así como de deshacerte de lo que ya no sirve o usas.

 

 

Hazlo por ti

El Hot Sale también es un muy buen momento para hacerte de la herramienta y todos los elementos que requieres para llevar a cabo lo que más te gusta o apasiona, llámese jardinería, carpintería o decoración. De seguro tienes por ahí una wishlist… sácala y elige lo que más necesites o con lo que quieras empezar a experimentar.

 

Un espacio para ti

¡Uff! Si eres de los que disfrutan ir al spa o dedicar un buen rato de lectura al aire libre, no te límites y que mejor lugar para hacerlo que tu propio hogar. Puedes adecuar tu baño para colocar una tina de hidromasaje o amueblar tu jardín para el descanso; considera hasta cambiar de colchón para que tu sueño sea más reparador.

 

De la mano con el medio ambiente

Hoy más que nunca debemos pensar en que todo lo que hagamos y usemos debe procurar el cuidado de nuestro entorno y los recursos. Aprovecha los descuentos en equipos y electrodomésticos ahorradores de energía para que los incorpores o reemplaces en tu hogar. Tú elige el que más requieras, siempre habrá un modelo con el tamaño, color, material y precio acorde a lo que necesitas.

 

Inteligente y segura

Así es como puedes tener tu casa. Sácale provecho a la tecnología para hacerla más confortable y así tener más tranquilidad estando dentro y fuera de ella. Aquí tienes un gran catálogo para elegir y controlar desde tu dispositivo móvil: cámaras de seguridad, timbres, apagadores, sensores de movimiento y hasta los electrodomésticos.

 

Recuerda que al modernizar o hacer un cambio, todo debe buscar tu bienestar y satisfacción. Siempre toma en cuenta la calidad de los productos, así como los beneficios de comprar con las promociones y descuentos de la fecha.

 

¿No tienes idea por dónde empezar? Echa un vistazo a la tienda en línea www.homedepot.com.mx y busca por departamento, por promociones y eventos, o por espacio. Ahí encontrarás una gran variedad de productos que puedes comparar y que te ayudarán a definir tu proyecto y hasta presupuesto. Toma tu tiempo y da clic. Si quieres inspiración, no dudes en consultar los tutoriales en línea de The Home Depot o acércate a sus expertos a través del chat en línea.