martes, 9 de noviembre de 2021

SECRETARIO ARGANIS DÍAZ-LEAL ENCABEZA CONMEMORACIÓN “170 AÑOS DEL TELÉGRAFO EN MÉXICO”



  • Titular de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes destacó tareas de Telecomm, que se traducen en bienestar y progreso para la población

  • Directora general de Telecomm, Rocío Mejía Flores, enfatiza que se brindan servicios a la población con calidad y eficiencia, sin corrupción

  • Con directora del Servicio Postal Mexicano, Rocío Bárcena Molina, se llevó a cabo la “Cancelación de Primer Día de Emisión de la Estampilla Postal Conmemorativa”
En la conmemoración de los “170 años del Telégrafo en México”, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Ing. Civil Jorge Arganis Díaz-Leal, reconoció el enorme esfuerzo de Telecomunicaciones de México (Telecomm) para estar siempre a la vanguardia de las tecnologías de la comunicación y, sobre todo, porque sus tareas cotidianas se traducen en bienestar y progreso para la población.

En el Museo del Telégrafo, Arganis Díaz-Leal destacó: “Podemos afirmar con mucho orgullo que la Secretaría y Telecomm trabajan coordinadamente para cumplir con una de sus más importantes misiones: ofrecer servicios integrales de telecomunicación con cobertura satelital, telégrafos, servicios financieros básicos y una red robusta de fibra óptica”.

Explicó que Telecomm provee servicios de calidad en todo el territorio nacional, con especial énfasis en zonas de alta marginación, donde la presencia bancaria y la comunicación son prácticamente inexistentes.

El titular de la SICT rememoró que en 1990 Telégrafos Nacionales y la Dirección General de Telecomunicaciones se convirtieron en Telecomm (Telecomunicaciones de México), organismo descentralizado de la Secretaría.

En su oportunidad, la directora general de Telecomm, María del Rocío Mejía Flores, aseguró que el organismo administra los satélites Morelos 3 y Bicentenario para prestar servicios de telecomunicaciones, conectividad y seguridad nacional; brinda apoyo en la atención a educación, salud y gobierno, así como a las necesidades sociales en servicios financieros y contribuye a la conectividad.

Destacó que en lo que va de 2021 ha beneficiado a casi 3 millones de personas, con un monto de 38 mil millones de pesos, entre los que destacan el pago que se realiza a programas sociales: adultos mayores, producción para el bienestar, personas con discapacidad y tandas para el bienestar.

Subrayó el orgullo de brindar servicios a la población con calidad, eficiencia y transparencia, eliminando las prácticas de la corrupción, formando parte de la Cuarta Transformación a la que convocó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Esto con el apoyo decidido de los más de cinco mil 500 trabajadoras y trabajadores de Telecomm.

En tanto, la directora general del Servicio Postal Mexicano/ Correos de México, Rocío Bárcena Molina, rememoró que el telégrafo y el correo postal, más utilizado en el país en el Siglo XX, llegaron a operar de manera fusionada en una misma dirección en la década de los años 30.

Durante el evento, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Ing. Civil Jorge Arganis Díaz-Leal; la directora general de Telecomm, Rocío Mejía Flores; la directora general del Servicio Postal Mexicano, Rocío Bárcena Molina; la directora general del Museo Nacional de Arte, Carmen Gaitán Rojo; y el dirigente sindical de Telecomm, Israel Ruiz García, llevaron a cabo la “Cancelación de Primer Día de Emisión de la Estampilla Postal Conmemorativa” por los “170 años del Telégrafo en México”.   

REALITY KRAFT ANUNCIA EL DISEÑO DE LA EMISIÓN DE "LA VOZ DEL REENCUENTRO" TRAYENDO A LA VIDA A ALGUNOS DE LOS ARTISTAS MÁS ICÓNICOS DE MÉXICO PARA UN CONCIERTO Y COMERCIAL DE TELEVISIÓN ÚNICO PARA LA FESTIVIDAD DEL DÍA DE LOS MUERTOS

 


 

·       Por medio de inteligencia artificial y tecnología de punta, la agencia productora trajo de vuelta a la vida a Juan Gabriel y a Cantinflas permitiéndoles actuar una vez más en los escenarios

·       Este fue el primer concierto de este tipo, en el mundo, en el que se tuvo como invitado especial a Juan Gabriel quien cantó con artistas mexicanos

 

Ciudad de México a 8 de noviembre de 2021.- Con motivo del 2 de noviembre “Día de los Muertos” la agencia productora Reality Kraft publicó y diseñó un evento especial que incluyó tanto una promoción televisiva como un evento de concierto en vivo protagonizado por algunos de los artistas más emblemáticos de México que ya no están con nosotros; como un homenaje a esta festividad tan importante para la cultura mexicana.

El concepto de este concierto, el primero de este tipo en el mundo consistió en revivir a Juan Gabriel, Cantinflas y Blue Demon para tocar en vivo con algunos de los artistas más populares de México como Lila Downs, María José y Moderatto creando un evento sin precedentes en cualquier lugar del mundo. Este concepto creó una verdadera suspensión entre los vivos y el más allá, para un evento especial de una sola noche que captura el significado del Día de los Muertos.

Reality Kraft usó más de 100,000 imágenes fijas y cientos de horas de video combinadas con AI (Inteligencia Artificial) y aprendizaje automático de Neural Net, a veces usando más de 1000 núcleos de computadora para capturar cada expresión facial y microexpresión de los artistas. “La gente ha realizado este tipo de trabajo para comerciales cortos o eventos muy cortos (1 minuto o menos) donde los artistas estaban inmóviles, sin moverse y sin interactuar con artistas vivos. Llevamos esto a un nivel completamente nuevo donde el artista que trajimos de vuelta a la vida, está actuando en vivo, en un escenario con artistas vivos juntos en un escenario de concierto. Donde cantan a dúo, bailan y se mueven por el escenario en un concierto real”, dijo Hugo Salgado Bolaños, CCO de Reality Kraft.

El primer paso fue lanzar un Comercial de TV que fue íntegramente diseñado y creado por Reality Kraft para promocionar el evento del concierto, protagonizado por Juan Gabriel, Cantinflas y Blue Demon que inmediatamente se viralizó logrando millones de visualizaciones en las primeras 24 horas.

El concierto que fue anunciado como un evento que quita la barrera entre los vivos y el Más Allá, representó un evento especial de una sola noche para celebrar el Día de Muertos, mismo que fue protagonizado por Cantinflas como el presentador y comediante, junto con Blue Demon. La gran estrella del show fue el icónico cantante Juan Gabriel, quien cantó a dueto con las estrellas Lila Downs, María José y Moderatto.

 “Fue increíble ver los resultados tanto en persona como en los comentarios en línea, mientras el concierto se transmitía por Televisa, TV Azteca, Pluto TV y en vivo. La gente se llenó de lágrimas de alegría al ver a Juan Gabriel actuar de nuevo, cantando y bailando como si todavía estuviera con nosotros”, dijo Daniel Martinez CFO / CLO de Reality Kraft.

 “La enorme cantidad de tecnología utilizada para crear estos eventos fue increíble y extremadamente difícil a veces, pero al final valió la pena. Ver la reacción de la gente de México tanto con la promoción como con el concierto fue abrumador y gratificante. Para llevar felicidad y alegría a tantos en este día especial, valió la pena cada hora de esfuerzo que pusimos en esto”, dijo Maria Morad, productora ejecutiva de Reality Kraft.

Arte, arquitectura y diseño iluminan la primera edición de Spot Pop- Up Lighting



  • Mónica Vega, Carlos Hano, y Cecilia González junto a Sofía Arredondo, de Faro Studio, presentan tres propuestas de arte lumínico

  • José Armando Rodríguez, Nathalie Rozot y Paola José son algunos de los conferencistas que hablarán sobre la relación entre el arte, el diseño y la iluminación

  • IHO Espacios, DUH ART y Artemide son las tres sedes que albergarán actividades exclusivas, conferencias, experiencia de networking e intervenciones lumínicas


Expo Lighting America (ELA) reúne a arquitectos, diseñadores de iluminación y expertos en tecnología lumínica del 9 al 11 de noviembre en la primera edición de Spot Pop-Up Lighting, un evento híbrido y gratuito que abordará las últimas tendencias de iluminación y su relación con el diseño y el arte.


Una de las actividades planeadas dentro de Spot es Light + Art, esta se desarrolló con la finalidad de mostrar el poder que tiene la luz para crear experienias únicas; para ello, se reunió el talento de tres diseñadores de iluminación mexicanos: Mónica Vega, Carlos Hano y Faro Studio, quienes presentarán tres instalaciones lumínicas que se podrán disfrutar a partir del 8 de noviembre con registro previo, ya sea en formato digital 24/7 o de manera presencial en lugares icónicos para el diseño y la arquitectura como: IHO Espacios, DUH ART y Artemide.


En estas instalaciones cada uno de los diseñadores invitados juega con el color y la intensidad de la luz e implementa recursos tecnológicos creando experiencias inmersivas que exaltan sensaciones en las personas


El proyecto lumínico Adiós al Verano de Mónica Vega, hace un análisis sobre la temperatura y colores extremos de la estación. Vega es directora del despacho Lum Lum, quien en 2018 presentó la instalación lumínica No hay lugar como el hogar en la Galería La Cresta de Monterrey, se presenta del 8 al 12 de noviembre, de 9:00 a 18:00h en ARTEMIDE y en formato digital.


Por su parte, Carlos Hano ha creado Espiral, una pieza escultórica con luz dinámica que emula un espiral. Hano ha elegido este esta forma por ser uno de los elementos geométricos más relacionados con lo infinito, la belleza, la perfección, las matemáticas (fractales) y la naturaleza. De la misma manera que geométricamente el espiral representa el infinito, las 28 luminarias de esta pieza están controladas individualmente para generar una animación dinámica, la cual se repetirá al infinito durante la vida de la pieza del 10 al 12 de noviembre de 9:00 a 18:00 h en IHO Espacios y en línea.

Hano es director de Lightchitects Studio, acreedor de la beca Fullbright y graduado del Programa de Diseño de Iluminación MFA en Parsons The New School for Design en Nueva York, quien ha participado en proyectos como Seated Ballerina de Jeff Koons en el Museo Jumex o Walk the line en la Bienal de Venecia.


Finalmente, del 8 al 12 de noviembre de 11:00 a 20:00 horas en DUH ART Design, se exhibe Ensayo de luz 01 de Faro Studio, pieza que parte de una serie de ejercicios de exploración colectiva, que pretende reconfigurar temporalmente la materialidad y geometría del espacio a través de una experiencia lumínica. Una composición tridimensional que explora la naturaleza subjetiva del color y su capacidad de expresión a través de las diferentes gradientes, creando un espacio que evoca e invita a la calidez, intimidad y misterio.


Faro Studio, espacio multidisciplinar de arte y diseño, conformado por Cecilia González y Sofía Arredondo, ha participado en proyectos como la instalación inmersiva Goliath VR en Tribeca, Nueva York o Dazed live 30 en Londres.


Además, se ha desarrollado un programa educativo digital y presencial llamado Light Talks que responde a las tendencias y las necesidades de conocimiento de la industria, donde se abordará el arte lumínico, el mentoring y la tecnología con el siguiente programa:


El 9 de noviembre a las 12 del día Nathalie Rozot participará con Life in a different light de manera digital.


El 11 de noviembre José Armando Rodríguez, artista digital y tecnólogo dedicado a desarrollar experiencias interactivas, multimedia y lumínicas, hablará sobre los Espacios lumínicos interactivos e inmersivos.


De manera presencial Paola José tendrá la charla Cuándo la iluminación se conjuga con el arte y también se contará con la participación de Gustavo Avilés y Miguel Angel Calanchini.


Junto con los expertos en la industria, hemos preparado el primer evento híbrido para la iluminación que conjuge el arte, la arquitectura para consolidar a la comunidad, reactivar los espacios icónicos para nuestra industria y visibilizar el talento local”, apunta Ana Zúñiga, directora de Expo Lighting America.


Para visitar las instalaciones lumínicas, sólo hay que registrarse previamente en https://registro.expolightingamerica.com y acudir a los showrooms del 8 al 12 de noviembre de 9 a 18h. El acceso es a todo el público y no se requiere invitación.



Para consultar el programa completo https://www.expolightingamerica.com/es-mx/SPOT.html. No se requiere confirmación o agendar cita.


Para registrarse de manera gratuita a los talleres y charlas en SPOT POP-UP LIGHTING https://bit.ly/3COJ2vo



Sedes instalaciones lumínicas


IHO Espacios

Artista: Carlos Hano

Dirección: 105, de, Juan Vázquez de Mella 481, Polanco I Secc., Miguel Hidalgo, Del 10 al 12 de noviembre de 9 am a 6 pm.


DUH ART Design

Artista: Faro Studio

Dirección: Centro Comercial Paseo Interlomas. Local AN1-09, Vialidad de la Barranca 6, Interlomas, Naucalpan de Juárez. 9, 11 y 12 de noviembre de 11 am a 8 pm.


ARTEMIDE

Artista: Mónica Vega

Dirección: Av. Sudermann 246, Polanco, Polanco. Del 8 al 12 de noviembre, de 9 am a 6 pm.




Contacto de prensa

En colaboración

Rojo Carmesí, Comunicación para Proyectos Creativos





REABRIRÁ CITIBANAMEX SUS ESPACIOS CULTURALES EN CDMX Y EN LOS ESTADOS DE YUCATÁN, DURANGO Y GUANAJUATO

 

 

 

  • A partir del 12 de noviembre abrirán sus puertas el Palacio de Iturbide en CDMX; Museo Casa Montejo en Mérida, Yucatán; Palacio del Conde del Valle de Súchil en Durango, Durango; y Casa del Mayorazgo de la Canal en San Miguel de Allende, Guanajuato

 

  • Foro Valparaíso en CDMX se abrirá al público a partir del jueves 18 de noviembre

 

Ciudad de México. - Citibanamex iniciará con la reapertura de sus espacios culturales a partir del viernes 12 de noviembre en la Ciudad de México y en los estados de Yucatán, Durango y Guanajuato con medidas preventivas ante el COVID 19, tales como: un aforo controlado del 30% de su capacidad, el uso de cubrebocas obligatorio durante toda la visita, toma de temperatura y sana distancia de 1.5 metros durante todo el recorrido.

 

También, se realizará limpieza y desinfección constante de los recintos, especialmente en superficies de alto contacto y se ofrecerá gel antibacterial en la entrada y en diversos puntos a lo largo de los recorridos.

 

A continuación, se enlistan los detalles de reapertura, horarios y acceso para cada recinto cultural:

 

Apertura el viernes 12 de noviembre de 2021

 

Palacio de Cultura Citibanamex - Palacio de Iturbide. Ciudad de México

  • Horario: lunes a domingo de 11:00 a 19:00 horas
  • Visitas guiadas gratuitas: lunes a viernes a las 12:00 y 16:00 horas. Sábado y domingo visitas familiares gratuitas a las 12:30 horas.
  • Aforo: 30% (1440 visitantes al día y 160 visitantes por hora)
  • Se podrán visitar las exposiciones: Yvonne Domenge. Interconexiones y La Independencia a través de los Grandes Maestros del Arte Popular de México.
  • Se podrá visitar sin reservación.

 

Museo Casa Montejo. Mérida, Yucatán

  • Horario: martes a sábado de 11:00 a 18:00 y domingo de 11:00 a 14:00 horas
  • Visitas guiadas gratuitas: martes a sábado a las 12:00 y 16:00 horas y domingo a las 12:00 horas
  • Aforo: 30% (360 visitantes al día. 40 visitantes por hora)
  • Se podrán visitar las exposiciones: Detrás de una máscara. Jacobo y María Ángeles y Armando Salas Portugal. Crónica de un viaje a Yucatán
  • Se podrá visitar sin reservación.

 

Palacio del Conde del Valle de Súchil. Durango, Durango

  • Horario: martes a sábado de 11:00 a 18:00 y domingo de 11:00 a 14:00 horas
  • Visitas guiadas gratuitas: martes a sábado a las 12:00 y 16:00 horas y domingo a las 12:00 horas
  • Aforo: 30% (360 visitantes al día y 40 visitantes por hora)
  • Se podrá visitar la exposición: Conventos del siglo XVI en México. Arquitectura, fotografía y arte
  • Se podrá visitar sin reservación.

 

Casa del Mayorazgo de la Canal. San Miguel de Allende, Guanajuato

  • Horario: martes a sábado de 11:00 a 18:00 y domingo de 11:00 a 14:00 horas
  • Visitas guiadas gratuitas: martes a sábado a las 12:00 y 16:00 horas y domingo a las 12:00 horas
  • Aforo: 30% (360 visitantes al día. 40 visitantes por hora)
  • Se podrá visitar sin reservación.

 

Apertura el jueves 18 de noviembre de 2021

 

Foro Valparaíso. Ciudad de México

  • Horarios: jueves a domingo de 11:00 a 17:00 horas
  • Las visitas se realizarán a través de reservaciones al correo: valparaiso@citibanamex.com
  • Aforo: 30% de aforo (240 visitantes por día)

 

Para mayor información sobre la reapertura de los recintos culturales de Citibanamex se pueden visitar las páginas: www.fomentoculturalcitibanamex.org o www.banamex.com/valparaiso.

 

 

Grupo Financiero Citibanamex

Grupo Financiero Citibanamex, S.A. de C.V. (Grupo Financiero Citibanamex) es el grupo financiero líder en México. Siguiendo una estrategia de banca universal, el Grupo ofrece una variedad de servicios financieros a personas morales y físicas, que incluyen banca comercial y de inversión, seguros y manejo de inversiones. Sus subsidiarias incluyen Banco Nacional de México, S.A., fundado en 1884, el cual cuenta con una extensa red de distribución de 1,211 sucursales, 9,063 cajeros automáticos y más de 30,583 corresponsalías ubicadas en todo el país.

 

 

Para más información, visite www.citibanamex.com | Twitter: @Citibanamex |
YouTube:
www.youtube.com/c/Citibanamex | Facebook: www.facebook.com/Citibanamex  |
LinkedIn:
www.linkedin.com/company/Citibanamex | Instagram: www.instagram.com/Citibanamex

Crea el cambio y construye oportunidades, mensaje inaugural de la novena edición de INCmty

 


 
  • Neil Patel, una de las principales voces del Marketing Digital a nivel mundial presenta en la conferencia inaugural las claves para tomar ventaja de las innovaciones que se están dando en los mercados digitales actuales y futuros.

  • Durante los 3 días del festival, se propiciará la innovación, el networking y la creación de emprendedores  que impulsen el crecimiento del ecosistema no solo de México sino también de América Latina y el mundo.

  • A través del  IV Encuentro Internacional de Investigación en Emprendimiento y el INC Family Forum, se buscará innovar y fortalecer el ecosistema emprendimiento a través de la investigación académica y el fortalecimiento de las familias.
     

     

    Monterrey, Nuevo León; 8 de noviembre 2021.- INCmty, la plataforma de emprendimiento del Tec de Monterrey, inauguró la novena edición del festival más importante de América Latina para este sector con un llamado a todos los participantes  a unirse como ecosistema para aprovechar las oportunidades que se están presentando para salir adelante a través del mensaje de bienvenida de David Garza, Rector y Presidente del Tecnológico de Monterrey. 

    “Ustedes como emprendedores son ejemplo de esta nueva forma de vida actual y la que viene en el futuro. No hay que olvidar que muchas empresas que conocemos y admiramos nacieron  en medio de la adversidad. Los invitamos a que sigan siendo fuente de inspiración y que transformen al mundo con su pasión para emprender ".

    Adicionalmente, Graeme C. Clark, el Embajador de Canadá en México, resaltó los esfuerzos que se realizarán a lo largo del festival en enlazar el ecosistema mexicano de emprendimiento. Esto permitirá aprovechar las capacidades de los emprendedores mexicanos y de las empresas canadienses para generar sinergias y potencializar su crecimiento, por medio de un programa centrado en la creación de oportunidades de negocio con contenidos sofisticados, empresas expositoras y un networking de alto nivel. Destacó que México es el tercer país con mayor alianzas con Canadá.

    Rogelio de los Santos, Presidente de INCmty y Presidente del Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera declaró: "como cada año, el festival prepara a muchos emprendedores y los pone enfrente de problemáticas para ser resueltas, por lo que en esta edición el hilo conductor y temática principal es ‘Creating Change and Building Opportunities’. Queremos agradecer al Tec de Monterrey por todo el apoyo que nos ha dado”.

    Neil Patel, el reconocido autor y una de las principales figuras del Marketing Digital destacó en la conferencia magistral “How to become a successful entrepreneur in the new era with the new markets” cuales son las claves para tomar ventaja de las innovaciones que se están generando en el marketing digital. Para esto, el SEO (Posicionamiento en buscadores) es una de las herramientas clave ya que permite generar tráfico sin la necesidad de gastar demasiados recursos. 

    Investigación en Emprendimiento y la familia, destacan en foro

    Además de todos estos eventos, se inauguraron dos foros que buscan complementar el emprendimiento a través de la investigación y el fortalecimiento de las familias empresarias. El IV Encuentro Internacional de Investigación en Emprendimiento estará reuniendo a  investigadores de diferentes universidades y países con el objetivo de fomentar una comunidad en torno a la disciplina del emprendimiento. 

    En el INC Family Forum, organizado por el Instituto de Familias Empresarias para México y LATAM, del Tecnológico de Monterrey se impulsará a que las familias de emprendedores continúen el desarrollo de su legado aprovechando las oportunidades que el futuro promete.

    INCmty es la plataforma que desde el 2013 impulsa el emprendimiento innovador, conectando a los diferentes agentes del ecosistema con un magno festival, challenges para diferentes etapas de emprendimiento y una comunidad online activa y abierta para México y Latinoamérica. Durante el evento se contará con más de 200 conferencistas que participarán en más de 200 actividades, incluyendo clases maestras, mesas redondas, conferencias, fireside chats, talleres, concursos, entre otros durante 3 días para propiciar la innovación, el networking y la creación de emprendedores  que impulsen el crecimiento de todo el ecosistema.

     

NTT define un marco estratégico para impulsar la sustentabilidad y se compromete a cero emisiones netas para 2040

 *El líder global tecnológico desarrolla un marco estratégico para impulsar el cambio sustentable a través de tres pilares interconectados:
• Planeta Conectado: Utilizar soluciones tecnológicas que ayuden a proteger, restaurar y regenerar el mundo natural, conservando los valiosos recursos naturales para las generaciones futuras.
• Economía Conectada: Utilizar tecnología de confianza para ayudar a las organizaciones a prosperar y hacer sus contribuciones para un futuro digital sustentable y más resiliente.
• Comunidades Conectadas: Apoyar a las comunidades diversas, inclusivas y accesibles en las que opera NTT para garantizar que todos tengan la oportunidad de desarrollar su potencial.

Ciudad de México, noviembre de 2021.- NTT LTD., proveedor global de tecnología y soluciones empresariales, anuncia una serie de compromisos para reducir su huella de carbono y crear un futuro conectado que sea más sustentable e inclusivo para todos. NTT trabajará para lograr cero emisiones netas en todas sus operaciones para 2030 y en su cadena de valor para 2040. También está impulsando su División de Centros de Datos Globales -una operación de casi 600,000m2 en 20 países y regiones- con energía 100% renovable para 2030 como una prioridad urgente.

Además, NTT se enorgullece de haberse sumado a la campaña Race to Zero de las Naciones Unidas. Esto obedece a la incorporación de la compañía al Pacto “Ambición Empresarial para 1.5°C” y a la iniciativa Objetivos Basados en la Ciencia (SBTi). Estas iniciativas se consideran el estándar de oro para la acción climática de las corporaciones. Su objetivo es apoyar a las empresas que se comprometen a alcanzar objetivos ambiciosos para limitar el calentamiento global a 1.5 ºC y evitar los peores efectos del cambio climático.

Abhijit Dubey, Director Ejecutivo Global de NTT Ltd., comentó: "Como una de las mayores empresas tecnológicas del mundo, tenemos la obligación de hacer del mundo un lugar más sustentable. Los empleados, clientes y socios exigen que las empresas estén más guiadas por un propósito. Esto es fundamental para nuestro legado en NTT, y estoy increíblemente orgulloso de anunciar nuestro compromiso de alcanzar cero emisiones netas y objetivos estratégicos de sustentabilidad más amplios. Se trata de un paso importante para nosotros, que hará que NTT utilice la tecnología no sólo para ayudar al mundo a ser más sustentable, sino también para estar conectados por mucho tiempo. Seguiremos invirtiendo en tecnología, personas y programas para alcanzar estos objetivos".

El marco estratégico de NTT se centra en acelerar el cambio sustentable y transformador en tres pilares interconectados:

Planeta Conectado
• Desarrollar nuevas asociaciones y ampliar las existentes para escalar las soluciones tecnológicas centradas en la protección y regeneración de la biodiversidad y los ecosistemas en todos los continentes en los que opera en apoyo de un futuro más positivo para 2025.
• Incorporar los principios de la economía circular y el diseño regenerativo trabajando en asociación en todas sus operaciones, cadena de suministro y soluciones de clientes para 2026. • Involucrar al 50% de sus empleados en iniciativas de conservación y regeneración en sus comunidades locales en apoyo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (SDGs, por sus siglas en inglés) de la ONU y el Decenio de las Naciones Unidas para la Restauración de los Ecosistemas para 2025.

Economía Conectada
• Aumentar la cartera de soluciones inteligentes para ayudar a clientes y socios a reducir 200 millones de toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI, por sus siglas en inglés) para 2026.
• Establecer un Fondo de Innovación para la Sustentabilidad, un consejo de revisión y un programa de tutoría para incubar ideas y escalar el impacto de la tecnología climática y las soluciones sustentables, en apoyo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Comunidades Conectadas
• Garantizar que más del 50% de la fuerza laboral pertenezca a una o más de las categorías de diversidad de género, raza, orientación sexual, origen socioeconómico y discapacidad. Para reforzar este compromiso, NTT duplicará la diversidad de su equipo de liderazgo ejecutivo, haciendo énfasis en la representación femenina, para 2025.
• Proporcionar a 5 millones de jóvenes y niños de zonas desfavorecidas de todo el mundo, acceso y educación digital para reducir la desigualdad, crear habilidades y oportunidades críticas para un futuro conectado para 2030.
• Permitir y habilitar a los empleados para que contribuyan con 1 millón de horas de voluntariado para apoyar las iniciativas que forman los tres pilares interconectados y en apoyo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU para 2025.

Al comentar los compromisos de sustentabilidad de NTT, Marilyn Chaplin, directora de Recursos Humanos y Sustentabilidad de NTT Ltd., dijo: "Sabemos que la mayor oportunidad de tener un impacto positivo es a través de nuestra gente, operaciones y nuestras principales soluciones empresariales. Este marco estratégico nos da una dirección clara para marcar una diferencia tangible en las sociedades, economía y nuestro planeta. También nos brinda la oportunidad de seguir apoyando nuestras iniciativas existentes, como la Fundación Connected Conservation, que utiliza la tecnología para reducir la caza furtiva, y ROBOCEAN, una empresa emergente que busca reducir el cambio climático mediante la conservación de las praderas marinas. Estoy deseando trabajar con nuestro talentoso y diverso ecosistema de stakeholders para ayudar a acelerar el cambio que necesitamos ver en el mundo y hacer realidad estos compromisos”.

Visite nuestro sitio web para saber más sobre nuestro compromiso de hacer del mundo un lugar más sustentable.
NTT Ltd. forma parte del Grupo NTT, que se compromete a cero emisiones en todo su grupo y filiales para 2040.

Ciudad de México, noviembre de 2021.- NTT LTD., proveedor global de tecnología y soluciones empresariales, anuncia una serie de compromisos para reducir su huella de carbono y crear un futuro conectado que sea más sustentable e inclusivo para todos. NTT trabajará para lograr cero emisiones netas en todas sus operaciones para 2030 y en su cadena de valor para 2040. También está impulsando su División de Centros de Datos Globales -una operación de casi 600,000m2 en 20 países y regiones- con energía 100% renovable para 2030 como una prioridad urgente.

Además, NTT se enorgullece de haberse sumado a la campaña Race to Zero de las Naciones Unidas. Esto obedece a la incorporación de la compañía al Pacto “Ambición Empresarial para 1.5°C” y a la iniciativa Objetivos Basados en la Ciencia (SBTi). Estas iniciativas se consideran el estándar de oro para la acción climática de las corporaciones. Su objetivo es apoyar a las empresas que se comprometen a alcanzar objetivos ambiciosos para limitar el calentamiento global a 1.5 ºC y evitar los peores efectos del cambio climático.

Abhijit Dubey, Director Ejecutivo Global de NTT Ltd., comentó: "Como una de las mayores empresas tecnológicas del mundo, tenemos la obligación de hacer del mundo un lugar más sustentable. Los empleados, clientes y socios exigen que las empresas estén más guiadas por un propósito. Esto es fundamental para nuestro legado en NTT, y estoy increíblemente orgulloso de anunciar nuestro compromiso de alcanzar cero emisiones netas y objetivos estratégicos de sustentabilidad más amplios. Se trata de un paso importante para nosotros, que hará que NTT utilice la tecnología no sólo para ayudar al mundo a ser más sustentable, sino también para estar conectados por mucho tiempo. Seguiremos invirtiendo en tecnología, personas y programas para alcanzar estos objetivos".

El marco estratégico de NTT se centra en acelerar el cambio sustentable y transformador en tres pilares interconectados:

Planeta Conectado
• Desarrollar nuevas asociaciones y ampliar las existentes para escalar las soluciones tecnológicas centradas en la protección y regeneración de la biodiversidad y los ecosistemas en todos los continentes en los que opera en apoyo de un futuro más positivo para 2025.
• Incorporar los principios de la economía circular y el diseño regenerativo trabajando en asociación en todas sus operaciones, cadena de suministro y soluciones de clientes para 2026. • Involucrar al 50% de sus empleados en iniciativas de conservación y regeneración en sus comunidades locales en apoyo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (SDGs, por sus siglas en inglés) de la ONU y el Decenio de las Naciones Unidas para la Restauración de los Ecosistemas para 2025.

Economía Conectada
• Aumentar la cartera de soluciones inteligentes para ayudar a clientes y socios a reducir 200 millones de toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI, por sus siglas en inglés) para 2026.
• Establecer un Fondo de Innovación para la Sustentabilidad, un consejo de revisión y un programa de tutoría para incubar ideas y escalar el impacto de la tecnología climática y las soluciones sustentables, en apoyo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Comunidades Conectadas
• Garantizar que más del 50% de la fuerza laboral pertenezca a una o más de las categorías de diversidad de género, raza, orientación sexual, origen socioeconómico y discapacidad. Para reforzar este compromiso, NTT duplicará la diversidad de su equipo de liderazgo ejecutivo, haciendo énfasis en la representación femenina, para 2025.
• Proporcionar a 5 millones de jóvenes y niños de zonas desfavorecidas de todo el mundo, acceso y educación digital para reducir la desigualdad, crear habilidades y oportunidades críticas para un futuro conectado para 2030.
• Permitir y habilitar a los empleados para que contribuyan con 1 millón de horas de voluntariado para apoyar las iniciativas que forman los tres pilares interconectados y en apoyo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU para 2025.

Al comentar los compromisos de sustentabilidad de NTT, Marilyn Chaplin, directora de Recursos Humanos y Sustentabilidad de NTT Ltd., dijo: "Sabemos que la mayor oportunidad de tener un impacto positivo es a través de nuestra gente, operaciones y nuestras principales soluciones empresariales. Este marco estratégico nos da una dirección clara para marcar una diferencia tangible en las sociedades, economía y nuestro planeta. También nos brinda la oportunidad de seguir apoyando nuestras iniciativas existentes, como la Fundación Connected Conservation, que utiliza la tecnología para reducir la caza furtiva, y ROBOCEAN, una empresa emergente que busca reducir el cambio climático mediante la conservación de las praderas marinas. Estoy deseando trabajar con nuestro talentoso y diverso ecosistema de stakeholders para ayudar a acelerar el cambio que necesitamos ver en el mundo y hacer realidad estos compromisos”.

Visite nuestro sitio web para saber más sobre nuestro compromiso de hacer del mundo un lugar más sustentable.
NTT Ltd. forma parte del Grupo NTT, que se compromete a cero emisiones en todo su grupo y filiales para 2040.

 

 

El secretario Ramírez de la O develó placa conmemorativa de los 200 años de la Secretaría de Hacienda

 Ciudad de México, 8 de noviembre de 2021


El proyecto económico del Gobierno de México tiene como objetivo alcanzar
el bienestar de toda la población: Ramírez de la O.

México ha enfrentado en su historia múltiples retos, como la crisis derivada
del Covid-19, una de las más grandes en los últimos 100 años.
El proyecto económico del presidente López Obrador tiene como objetivo primordial
alcanzar un desarrollo que permita el bienestar de toda la población, haciendo más
eficiente y focalizando el gasto público en gasto social hacia las personas con
menores recursos y en inversión pública para generar beneficios en todas las
regiones del país.
Así lo señaló el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, en
el evento de la develación de la placa conmemorativa de los 200 años de la Secretaría
de Hacienda, al precisar que esta dependencia tiene un papel fundamental en la
ejecución de este proyecto.
En su intervención, afirmó que el combate a la evasión y elusión fiscal, así como la
implementación de políticas para aumentar la base tributaria, han permitido
fortalecer los ingresos sin necesidad de incrementar los impuestos. Resaltó que, en
estos tres años de gobierno, no se han rebasado los techos de endeudamiento
aprobados por el Congreso y el nivel de deuda se ha estabilizado.
La Secretaría, apuntó, ha sido un pilar en el desarrollo de la política económica de
México, facilitando el crecimiento, manteniendo la estabilidad de la economía y
1velando por el buen manejo de las finanzas públicas, al tiempo que coordina y
proyecta las directrices del Plan Nacional de Desarrollo.
Asimismo, subrayó que, a lo largo de todos estos años, se han superado múltiples
retos y adquirido un sinfín de lecciones, lo que nos permitió enfrentar la crisis
derivada del Covid-19, una de las más grandes de los últimos 100 años.
Ramírez de la O recordó que el 8 de noviembre de 1821 marcó un hito en la historia
económica de nuestro país ya que la entonces Secretaría de Estado y del Despacho
de Hacienda fue una de las cuatro instituciones fundadoras de la vida independiente
de México. “Ello permitió comenzar a consolidar la política económica, fortalecer la
recaudación y nuestro desarrollo como Nación”.
El evento, que tuvo lugar en los Patios Marianos de Palacio Nacional, contó con la
presencia de los subsecretarios de Hacienda, Gabriel Yorio González, y de Egresos,
Victoria Rodríguez Ceja, así como de los titulares de las dependencias y organismos
del sector hacendario