viernes, 5 de noviembre de 2021

EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A DOS PERSONAS QUE, AL PARECER, DESPOJARON DE SUS PERTENENCIAS A UN CIUDADANO EN LA VÍA PÚBLICA


 

Los detenidos están posiblemente relacionados con un evento de robo a pasajeros de transporte público ocurrido en octubre del año en curso 

 

Como resultado de los trabajos de investigación de gabinete y campo, así como para combatir el delito de robo a transeúnte, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre y a una mujer que, al parecer, con un objeto punzocortante, despojaron de sus pertenencias a un hombre que caminaba en calles de la colonia Gertrudis Sánchez Primera Sección.

Los hechos ocurrieron en la avenida Ingeniero Eduardo Molina, donde los operadores de los Centros de Comando y Control C2 Norte y C5 de la Ciudad, informaron de un robo a transeúnte en proceso; por lo que de inmediato los efectivos acudieron al punto.

 

En el lugar, una persona denunció que una pareja lo amedrentó con una navaja y lo desapoderaron del dinero en efectivo que llevaba consigo y les indicó que emprendieron la huida abordo de un automóvil color rojo.

 

Con las características físicas de los posibles responsables, los uniformados en un trabajo coordinado los monitoristas de las cámaras del C2 y C5, implementaron un cerco virtual e iniciaron la búsqueda, y fue minutos más tarde que los ubicaron y detuvieron.

 

Tras efectuarles una revisión preventiva, como marca el protocolo de actuación policial, les aseguraron una navaja, un teléfono celular y la cantidad de dinero en efectivo referida por el denunciante.

 

Por lo anterior, el hombre y la mujer, de 48 y 39 años de edad respectivamente, fueron enterados de sus derechos de ley y puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.

Cabe mencionar que, luego de realizar un cruce de información, se pudo saber que los detenidos, están posiblemente relacionados con un evento de robo a pasajeros de transporte público ocurrido en octubre del año en curso en la zona limítrofe de la Cuidad de México y el Estado de México.

Además, se supo que el hombre detenido cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México en el año 2003 por el delito de Robo a transeúnte.

Tizayuca Hidalgo. SALVAGUARDA GOBIERNO MUNICIPAL INTEGRIDAD FÍSICA DE LA CIUDADANÍA, CLAUSURA EMPRESA SOSPECHOSA DE VERTER QUÍMICOS AL RÍO PAPALOTE

 





Tizayuca Hidalgo a 4 de noviembre de 2021


- Ofrecen sector empresarial y civil respaldo a las acciones de gobierno y piden castigo a quien resulte responsable.

- A diferencia del pasado, hoy actuamos responsablemente, afirmó Susana Araceli Ángeles Quezada.


De manera responsable y comprometida con la seguridad física de las y los tizayuquenses, el gobierno municipal que encabeza Susana Araceli Ánqueles Quezada sostuvo una reunión de trabajo del Comité Municipal de Protección Civil, en la cual, tras los resultados de los primeros análisis e investigaciones realizadas respecto a los olores emanados, en días recientes, del río Papalote, se determinó continuar con el plan de acción puesto en marcha desde el pasado 11 de octubre.


Antes de esta mesa de trabajo, la presidenta municipal se reunión con el gabinete de seguridad, integrado por las secretarías General, Jurídica, Seguridad Pública y de Obras, así como por las direcciones de Protección Civil, Ecología y Salud y la Comisión de Agua y Alcantarillado Municipio Tizayuca Hidalgo (CAAMTH), donde tras los informes recibidos se determinó la clausura preventiva de la empresa LETE S.A de C.V la cual es probable responsable del derramamiento de químicos en el río Papalote en, cuando menos trece ocasiones, en el último mes.


Acompañada por el titular de la XXII Jurisdicción Sanitaria, el doctor Miguel Ángel Gómez, el presidente del Observatorio Ciudadano, Héctor Chimalpopoca y la representante de la CANACINTRA Tizayuca, Maribel Orozco, informó que hasta el día de hoy se han presentado diez casos de ciudadanas y ciudadanos, residentes en las márgenes del río que han presentados problemas leves de salud, a los cuales se les brindó el apoyo y la atención necesarias, sin que nadie haya tenido que ser hospitalizado.


Sobre el particular el doctor Gómez, a nombre del gobierno del estado de Hidalgo, ofreció todo su apoyo a la población y reconoció las acciones inmediatas emprendidas por la administración pública municipal.


En caso de que los vecinos de las colonias afectadas presenten síntomas como dolor de cabeza, ojos irritados, diarrea, náuseas o vómito el médico recomendó acudir a la clínica 33 del IMSS o al Centro de Salud Urbano del municipio que tienen servicio las 24 horas del día.

En caso de ser necesario, afirmó, se realizará el correspondiente envío al Hospital General Pachuca.


La empresaria y representante del sector privado que integra el Comité Municipal de Protección Civil, afirmó que CANACINTRA no defiende actos irresponsables de sus agremiados y llamó al sector empresarial a cumplir con su responsabilidad con el entorno social.


Un error humano es entendible, pero 13 veces ya es una actitud que debe ser revisada”, para tomar cartas en el asunto, destacó.


Esto, dijo de manera tajante, pone en riesgo la vida de los trabajadores que laboran en nuestras empresas, además de que va en contra de nuestra imagen y de las mejoras y alcances que deseamos para el sector y el municipio.


En su oportunidad, Héctor Chimalpopoca, a nombre del sector social se dijo indignado por actitudes irresponsables y pidió a la presidenta municipal cuantificar todos los gastos que se han generado para que el responsable los asuma y no pongan en riesgo la economía de las familias, ni afecta a la hacienda pública municipal.


La presidenta municipal, informó que desde el primer día que se tuvo conocimiento de caso, a través de los llamados de atención por parte de la ciudadanía, se actuó con diversas acciones, entre ellas la toma de muestras, verificaciones en campo y dilución de agua del río Papalote, entre otras.


Esta situación, subrayó, se ha presentado de manera histórica en el municipio, pero la diferencia es que hoy se actúa de manera responsable. Muestra de ello son los 300 mil pesos que se destinarán al pago de la cromatografía, segundo estudio solicitado y que es altamente especializado, para determinar y establecer fehacientemente al o los responsables.


Los resultados de este estudio que se realiza en un laboratorio especializado ubicado en la Ciudad de México serán entregados el próximo 15 de diciembre, lo que no impide que se actúe y se tomen las determinaciones correspondientes para proteger a la ciudadanía como la clausura preventiva de la fábrica sospechosa.


Finalmente, Ángeles Quezada llamó a la ciudadanía a estar atentas y en caso de presentar síntomas como los señalados por el doctor Gómez, percatarse de nuevos olores fétidos u observar situaciones anómalas acudan con las autoridades competentes para su atención.


De la misma manera convocó a las y los tizayuquenses a no crear, difundir, ni caer en información mal intencionada que solo provoca pánico y favorece a intereses particulares que en nada ayudan a la solución del problema.



Sushi Daily llega a las tiendas Soriana en San Pedro Garza García, Nuevo León.

 

Monterrey, N.L. a 4 de noviembre de 2021- Organización Soriana, anuncia la llegada por primera vez a México del novedoso concepto de comida asiática Sushi Daily, en 4 de sus tiendas en Nuevo León y próximamente en la Ciudad de México. Con esta nueva alianza entre Soriana y KellyDeli (empresa matriz dueña de la marca Sushi Daily) se apuesta por un nuevo formato de negocio store-in-store para mejorar la experiencia de compra de los clientes de Soriana.

 

Esta alianza comercial permitirá acercar a las familias mexicanas una amplia degustación de productos de la mejor calidad, teniendo la oportunidad de disfrutar su delicioso menú como es el Crunch Roll, el Spicy Roll, su California Maki y el Roll’in Salmón Cheese, entre una gran variedad de platillos asiáticos, así como bebidas, snacks, dulces elaborados con la gran experiencia mundial de Sushi Daily y que estará disponible de manera exclusiva en tiendas Soriana.

 

En la inauguración del primer quiosco de Sushi Daily, Jesús Lorente, Director General de Soriana Híper y Súper mencionó: “Como parte de la tendencia global de acercar a nuestros clientes las mejores y más variadas opciones en productos novedosos y de gran calidad, en Soriana queremos llevar la experiencia a otro nivel al incorporar al interior de nuestras tiendas una oferta gastronómica mundial de la mano de Sushi Daily. Nuestro objetivo es siempre ofrecer lo mejor a nuestros clientes”.

 

Riccardo Mascheroni, Director de KellyDeli México mencionó: “En KellyDeli estamos muy emocionados de esta gran colaboración y apertura. México nos entusiasma mucho como primer mercado fuera del continente europeo para hacer nuestro debut, ya que sabemos la gran oportunidad que representa y queremos deleitar el paladar del consumidor mexicano trayendo una nueva propuesta culinaria de alta calidad. Le agradecemos a Soriana por la confianza y nos enorgullece pertenecer a esta gran familia.”

 

Con estas acciones Organización Soriana, al igual que las cadenas más importantes y reconocidas del mundo, se suma a las tendencias donde grandes marcas unen esfuerzos para ofrecer a sus clientes en un mismo espacio productos novedosos y de gran calidad añadiendo a su piso de ventas “Quioscos” al interior de las tiendas para ofrecer experiencias de compra más completas a sus clientes y brindar una oferta diferenciada, la cual consiste en:

·       Ofrecer sushi fresco hecho con los mejores ingredientes de la más alta calidad.

·       Elaborado diariamente enfrente de los clientes para ser consumido ese mismo día.

·       Recetas innovadoras y deliciosas traídas desde Europa.

·       Con los más altos estándares de calidad e higiene alimenticia.

·       El formato será “Takeaway” para llevar.

Los quioscos de Sushi Daily en Soriana contarán con todas las medidas sanitarias, de salubridad, inocuidad y de manejo de alimentos mandados por la Ley a través de la Norma 605 del Distintivo H de Seguridad. Además de los estándares de calidad de la matriz en Europa, teniendo manuales operativos, de calidad, de manejo de alimentos, de producción, entre otros, que hacen del concepto único en su tipo.

Organización Soriana reafirma una vez más su compromiso de servir y deleitar a más familias mexicanas a través de ofertas diferenciadas de compra, a fin de consolidar su posición en el mercado del autoservicio en México.

El Gobierno Federal incrementará en casi 100 mil mdp los recursos a entidades federativas y municipios en 2022


Al participar en la conferencia matutina del Presidente, la subsecretaria
Rodríguez Ceja aseveró que se han entregado los recursos correspondientes en tiempo y forma.
El Gobierno Federal incrementará en 4.7 por ciento los recursos a entidades
federativas y municipios en 2022, al pasar de 2 billones 14 mil millones de pesos a casi 2 billones 109 mil millones de pesos, lo que representa un aumento de cerca de 100 mil millones de pesos.
Al señalar lo anterior, la subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda,
Victoria Rodríguez Ceja, aseveró que la Federación ha transferido en tiempo y
forma los recursos que le corresponden a todas las entidades.
Al participar en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López
Obrador, la funcionaria expresó que todas las entidades tendrán el próximo año
un crecimiento en sus ingresos federales, de acuerdo con las variables de
población y de su Producto Interno Bruto.
Asimismo, explicó que este gasto se distribuye con estricto apego a las fórmulas y procedimientos contenidos en la Ley de Coordinación Fiscal y está integrado
principalmente por dos rubros: el Ramo 28, que abarca las participaciones
federales, y el Ramo 33 que comprende las aportaciones federales, las cuales se
calendarizan al inicio del año, con base en el Presupuesto de Egresos aprobado.
En conjunto, las participaciones y aportaciones representan más de 90 por ciento
de los recursos que la Federación entrega a las entidades y municipios.
1La subsecretaria Rodríguez Ceja afirmó que existen 10 fondos de participaciones
federales, cuyos recursos son de libre disposición para todas las entidades y
municipios, que, de este modo, tienen plena certeza jurídica de su transferencia.
Los montos distribuidos, precisó, son públicos y la Secretaría de Hacienda elabora un informe mensual y anual al Congreso de la Unión. Recordó que la Federación transfiere los recursos a los estados y éstos, a su vez, están obligados por la normatividad, a transferirlos a los municipios.
Con el aumento de las participaciones y aportaciones del Gobierno de México
llegarán más fondos, más recursos, más dinero a todos los estados en beneficio de la población, lo que contribuirá a consolidar la recuperación económica, concluyó.

jueves, 4 de noviembre de 2021

Thinkshield for Mobile gana premio internacional de seguridad móvil

 


Motorola fue reconocida como “Proveedor de soluciones de seguridad móvil del año” en el programa Mobile Breakthrough Awards de 2021


Ciudad de México a 4 de noviembre de 2021. La plataforma ThinkShield for mobile de Motorola fue galardonada con el premio “Proveedor de soluciones de seguridad móvil del año” de Mobile Breakthrough, una organización independiente líder en inteligencia de mercado especializada en la investigación de las áreas tecnológicas más competitivas, incluidas la ciberseguridad y la tecnología IoT.

 

ThinkShield for mobile fue seleccionada de entre más de 2.600 nominaciones de todo el mundo, tras la evaluación de un panel independiente de expertos dentro de la industria de la tecnología móvil.

 

“Nos sentimos honrados de que ThinkShield for mobile de Motorola haya sido seleccionada como el ´Proveedor de soluciones de seguridad móvil del año´ por un panel de expertos independientes, dado nuestro historial de ofrecer innovación significativa en experiencias de hardware y software”, dijo Sudhir Chadaga, director de estrategia de Motorola. “Con ThinkShield for mobile, ofrecemos a nuestros clientes la tranquilidad de que sus dispositivos están protegidos con una completa solución de seguridad y gestión de dispositivos que proporciona una seguridad integrada mejorada, así como una defensa avanzada contra amenazas basada en IA de nuestra Moto Threat Defense de Zimperium”.

 

Sobre los Mobile Breakthrough Awards

El programa Mobile Breakthrough Awards está dedicado a honrar la excelencia en empresas, productos y personas de la tecnología móvil e inalámbrica. Los productos y las empresas ganadoras fueron seleccionados en función de una variedad de criterios, incluidos los productos y servicios más innovadores y tecnológicamente avanzados, con el objetivo principal de reconocer las soluciones “Break Through” para cada tecnología móvil y empresa.

 

“Los smartphones son el núcleo de nuestra vida empresarial y personal; y tanto las empresas como los individuos necesitan dispositivos seguros que puedan proteger sus datos confidenciales, así como resguardar contra las amenazas en línea y basadas en identidades. Esto es aún más importante, ya que nuestros teléfonos se utilizan en entornos de trabajo remotos”, afirmó James Johnson, director general de Mobile Breakthrough. “Motorola aborda esta necesidad decididamente, ofreciendo un portafolio innovador de funciones y soluciones de seguridad de calidad empresarial, misma que beneficia también a los usuarios no empresariales por la protección que proporcionan. Felicidades a Motorola por ser la elección correcta para el premio ´Proveedor de soluciones de seguridad móvil del año´.

 

ThinkShield for mobile

En Motorola, la seguridad es un factor determinante en el ciclo de vida de nuestros productos. Con ThinkShield for mobile, ofrecemos a nuestros clientes empresariales protección de grado profesional de 360°, empezando por la seguridad integrada de nuestra cadena de suministro de confianza, que se suma a una cadena de confianza con nuestro hardware y un sistema operativo transparente, ofreciendo además seguridad y capacidad de gestión avanzadas a través de nuestras soluciones basadas en IA, como Moto Threat Defense de Zimperium y moto OEM config.

 

Para obtener más información sobre la solución ThinkShield for mobile, visita su sitio web.

 

Aviso Legal

MOTOROLA, el logotipo de la M estilizada, MOTO y la familia de marcas MOTO son marcas comerciales de Motorola Trademark Holdings, LLC. THINKSHIELD es una marca comercial de Lenovo. Todas las demás marcas comerciales pertenecen a sus respectivos propietarios. ©2021, Motorola Mobility LLC.


Acerca de Mobile Breakthrough
Parte de Tech Breakthrough, una plataforma líder en inteligencia de mercado y reconocimiento para la innovación y liderazgo tecnológico global, el programa Mobile Breakthrough Awards está dedicado a honrar la excelencia en empresas, productos y personas de la tecnología móvil e inalámbrica. Los Mobile Breakthrough Awards proporcionan una plataforma de reconocimiento público en torno a los logros de las empresas y productos móviles de vanguardia en categorías como Cloud Computing, Mobile Management and Security, Wireless and Broadband, Mobile Analytics, IoT y la tecnología Smart City, WLAN, WiFi y mucho más. Para más información, visita MobileBreakthroughAwards.com.

 

 

MEJORES EMPRESAS MEXICANAS RECONOCE A 108 COMPAÑÍAS DE LA INDUSTRIA MEDIANA, EN SU DÉCIMA SEGUNDA EDICIÓN

 

 
  • Las organizaciones resultaron seleccionadas, al haber reportado un alto desempeño en su gestión de negocios y situación financiera
  • 14 empresas consiguen por primera ocasión la distinción MEM
  • El selecto grupo de empresas galardonadas representa a 18 estados de la República

 

Resultado de una revisión detallada, Mejores Empresas Mexicanas (MEM), iniciativa promovida por Citibanamex, Deloitte y el Tecnológico de Monterrey, dio a conocer los nombres de 108 compañías seleccionadas para ser reconocidas con el distintivo MEM.

A lo largo de 12 años, MEM ha impulsado el reconocimiento a compañías medianas privadas que destacan por su alto desempeño en la gestión de negocios y sus resultados financieros.

 

Desde el área de Banca Empresarial, Citibanamex está evolucionando su modelo de cobertura a través de banqueros especializados en segmentos e industrias con el objetivo de conocer y entender las necesidades financieras de las empresas de México y poder anticiparse con una mejor oferta de valor integral a los clientes.

 

Sobre la décima segunda edición

 

El proceso de aplicación 2021, dio inicio con la fase de registro, en la que 278 empresas llevaron a cabo su inscripción sin ningún costo.

 

Mediante un filtro de participación, 191 compañías avanzaron en el proceso, de las cuales, 152 concluyeron la conformación de su caso de negocio en la fase de documentación, recibiendo asesoría pro-bono por parte de coaches expertos de las tres instituciones promotoras.

Posterior a ello, las organizaciones fueron evaluadas por un equipo técnico residente en Deloitte. El diagnóstico se realizó tomando como base el Mapa de Valor™ de Deloitte, metodología que contempla el análisis de 5 impulsores de negocio: crecimiento en ventas, margen operativo, administración de activos, manejo de fortalezas y factores externos, y sumándose para enriquecer la evaluación, talento y sostenibilidad.

 

Junto con este modelo, se revisaron las cifras financieras auditadas que las participantes han reportado en los últimos tres años y su posición respecto al sector.

 

De esta manera, se realizó en modalidad virtual la sesión de Consejo MEM, reunión que convocó a un grupo de expertos provenientes de Citibanamex, Deloitte y el Tecnológico de Monterrey, con el objetivo de analizar los resultados de la edición y examinar la situación de cada compañía, para así delimitar el conjunto de organizaciones que en 2021 ostentarán ser una de las Mejores Empresas Mexicanas.

 

Para la edición 2021, 14 empresas consiguieron ser reconocidas por primera ocasión. Del listado general de compañías galardonadas, 43 pertenecen al sector comercio, 34 al segmento de los servicios, 24 a la industria de la manufactura y 7 al negocio de la construcción.

 

Sobre el programa global

 

Al recibir el reconocimiento a las Mejores Empresas Mexicanas, las 108 galardonadas se adhieren a Best Managed Companies, iniciativa impulsada por Deloitte a nivel mundial desde 1993, cuyo objetivo es reconocer la excelencia operativa de organizaciones del sector privado a nivel global. En la actualidad tiene presencia en 41 países, con recientes lanzamientos en Uruguay, Francia, Hungría y Azerbaiyán. Para 2022 el programa global contará con aperturas proyectadas en Grecia, Rumania, Polonia, Eslovaquia, Barbados y Sudáfrica. Durante el último año, Colombia, Argentina, Uruguay y Centroamérica, realizaron el lanzamiento y desarrollo de su primera edición, logrando una consolidación en la región bajo la denominación Mejores Empresas de Latinoamérica. Con ello, el programa adquiere una presencia robusta en la zona centro y sur del continente.

En el siguiente apartado, se mencionan en orden alfabético y no como un ranking, las compañías reconocidas por MEM en 2021:

 

Empresas que obtienen el reconocimiento por primera vez

 

Por orden alfabético:

  • Asturiano (Querétaro)
  • Calderón Autopartes (CDMX)
  • Grupo Autosur (Yucatán)
  • Grupo Industrial Trébol (Nuevo León)
  • Grupo KC Agente de Seguros (CDMX)
  • Industrias Lavin de México (Morelos)
  • Kromasol Mexicana (CDMX)
  • Mexarrend (CDMX)
  • Murguía (CDMX)
  • Quimical (Baja California)
  • ROCA Desarrollos (Nuevo León)
  • Servicios Troncalizados (CDMX)
  • Steren (CDMX)
  • Zubex Industrial (Nuevo León)

 

Empresas que refrendan el reconocimiento en 2021

Por orden alfabético:

  • Abco (México)
  • Agroequipos del Valle (Sinaloa)
  • Almacenadora Mercader (Jalisco)
  • Alpezzi Chocolate (Jalisco)
  • Alpha Hardin (México)
  • Arbomex (Guanajuato)
  • Brochas y Productos (Nuevo León)
  • CAFFENIO (Sonora)
  • Casa Cravioto (CDMX)
  • Centro de Distribución Ahkimpech (CDMX)
  • Ceramat (Chiapas)
  • COA Soluciones Odontológicas Integrales (Jalisco)
  • Columbus de México, Asesor en inversiones independiente (CDMX)
  • Comercializadora de Frutas Finas Tarahumara (Jalisco)
  • Comercializadora de Valor Agregado (Jalisco)
  • Compucad (Jalisco)
  • CompuSoluciones (Jalisco)
  • Constructora y Edificadora GIA+A (CDMX)
  • Construplan (Sonora)
  • Corporación Integral de Comercio Exterior (Veracruz)
  • Corporativo Muñoz (Guanajuato)
  • Covaf (CDMX)
  • Crediclub (Nuevo León)
  • CT Internacional (Sonora)
  • Demek (Chihuahua)
  • Detecno (Nuevo León)
  • Dextra Technologies (Nuevo León)
  • Dragón, Agricultura Nacional (CDMX)
  • Ejecutando Ideas (CDMX)
  • Fidex (Nuevo León)
  • Finvivir (Jalisco)
  • Fujifilm (CDMX)
  • GDI Grupo Diamante Internacional (CDMX)
  • Grupo Ceres (Sinaloa)
  • Grupo Edilar (México)
  • Grupo HiTec (México)
  • Grupo Interesse (CDMX)
  • Grupo Lucava (Guanajuato)
  • Grupo Niza (CDMX)
  • Grupo Ocupa (Colima)
  • Grupo Ruz (México)
  • Grupo SACSA (Sinaloa)
  • Grupo Transportes y Traslados (CDMX)
  • Grupo Vanguardia (Jalisco)
  • Helvex (CDMX)
  • Hilados de Alta Calidad (Morelos)
  • Interlub / Interglass (Jalisco)
  • Interprotección (CDMX)
  • J. García López (CDMX)
  • JYRSA (Nuevo León)
  • Laboratorio Avi-mex (CDMX)
  • Laboratorios Tornel (México)
  • Lactoproductos La Loma (México)
  • Lapi Laboratorio Médico (CDMX)
  • Lavartex (CDMX)
  • LDM (Sonora)
  • Limones Mónica (Veracruz)
  • Makymat (México)
  • Maraga (Nuevo León)
  • MásNegocio (CDMX)
  • Materias Químicas de México (CDMX)
  • Mayoreo Eléctrico de Monterrey, Bricos (Nuevo León)
  • Mazda Acueducto (Jalisco)
  • Mazda Américas (Jalisco)
  • Mazda Plasencia (Jalisco)
  • Meda Casa (Michoacán)
  • MexAmerik (CDMX)
  • Mikel's (México)
  • Moto Repuestos Monterrey (Nuevo León)
  • NaturaExtracta (Jalisco)
  • netLogistiK (CDMX)
  • Nissan Coacalco Vallejo (México)
  • Nutryplus (Querétaro)
  • Pegaso Tecnología (CDMX)
  • Pitic (Sonora)
  • PolyRafia (México)
  • Possehl (CDMX)
  • Procesar (CDMX)
  • Qualisys (Sonora)
  • Radec (Jalisco)
  • Sanilock (Nuevo León)
  • Serdi (Sinaloa)
  • Sistema Único de Financiamiento, SuAuto (CDMX)
  • Tecnoprogramación Humana Especializada en Sistemas Operativos (CDMX)
  • Tenco (Chihuahua)
  • Tierra y Armonía (Jalisco)
  • Transmontes (Coahuila)
  • Unicar Plastics (Puebla)
  • Urrea (Jalisco)
  • Urrea Herramientas Profesionales (Jalisco)
  • Vallarta Plus (Jalisco)
  • Zermat Internacional (CDMX)

 

Sobre el cierre de la edición

Para finalizar la décima segunda edición, invitados representantes de las empresas galardonadas, participarán en una serie de eventos de cierre, los cuales serán llevados a cabo en modalidad virtual. Dichas sesiones, contarán con la participación especial de distinguidos expertos en temas coyunturales de negocios, a fin de transmitir a los asistentes, prácticas esenciales en el contexto actual. De igual forma, la agenda del encuentro tiene prevista la realización de talleres interactivos y en la ceremonia virtual todos los colaboradores podrán participar en la celebración del anuncio de sus empresas. Además, será una oportunidad para que empresarios y asistentes enriquezcan sus conexiones estratégicas y celebren a nombre de sus equipos, la obtención del reconocimiento a las Mejores Empresas Mexicanas 2021.

 

Grupo Financiero Citibanamex

Grupo Financiero Citibanamex, S.A. de C.V. (Grupo Financiero Citibanamex) es el grupo financiero líder en México. Siguiendo una estrategia de banca universal, el Grupo ofrece una variedad de servicios financieros a personas morales y físicas, que incluyen banca comercial y de inversión, seguros y manejo de inversiones. Sus subsidiarias incluyen Banco Nacional de México, S.A., fundado en 1884, el cual cuenta con una extensa red de distribución de 1,234 sucursales, 9,182 cajeros automáticos y más de 30,575 corresponsalías ubicadas en todo el país.

Necesario que FGR y FGJEM combatan fenómeno nacional de violencia y delincuencia

 

              Gobierno de Chimalhuacán exige a fiscalías que investiguen el homicidio de tres mujeres y abandono de sus cuerpos en calles del municipio

              De 2019 a la fecha la Policía de Género local atendió a más de 4 mil mujeres con atención de auxilios por algún tipo de violencia

 

La Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) deben investigar inmediatamente los homicidios y abandono de los cuerpos de tres mujeres en el barrio Santa María Nativitas de la localidad, los gobiernos federal y estatal tienen que sumar esfuerzos para combatir el fenómeno nacional de violencia que vulnera al país: autoridades municipales.

 

El comisario de Seguridad Ciudadana, Cristóbal Hernández Salas, informó que durante la madrugada, aproximadamente a las 4:00 horas, uniformados asignados a la vigilancia de la Región V, barrio mencionado, atendieron una emergencia en la calle José María Vilaseca.

 

En el lugar encontraron a tres mujeres inconscientes sobre la carpeta asfáltica, a primera vista contaban con varias lesiones en el cuerpo por quemaduras. Paramédicos municipales a bordo de la ambulancia RM-11 acudieron para brindar los primeros auxilios a las féminas; sin embargo, ya no contaban con signos vitales.

 

Inmediatamente los efectivos de la corporación aplicaron protocolos de primer respondiente, aseguraron la zona y avisaron a la Fiscalía Mexiquense para las investigaciones correspondientes, además del levantamiento de los cuerpos a cargo del Servicio Médico Forense (Semefo).

 

Seguridad Ciudadana de Chimalhuacán coadyuva en las indagatorias para esclarecer los lamentables hechos, exhorta a sus similares estatal y federal a intensificar acciones para combatir los delitos de alto impacto como homicidio, secuestro, narcotráfico, delincuencia organizada entre otros, que no son particulares de la localidad sino de todo el país.

 

Para evitar estos tipos de delitos, de 2019 a la fecha, Seguridad Ciudadana, a través de su Policía de Género, atendió a más de 4 mil mujeres con atención de auxilios por algún tipo de violencia, pláticas y talleres con perspectiva de género, asesoría psicológica y orientación jurídica.

 

En el mismo periodo, sus áreas preventivas realizaron talleres de instrucción, oficio y manualidades para el empoderamiento y autoempleo de más de 600 mujeres, además de mil 508 acciones de la Campaña Permanente contra la Violencia con la participación de 24 mil 38 personas.

 

El Gobierno de Chimalhuacán espera la construcción del Centro de Justicia para las Mujeres, órgano que fortalecerá el combate a la violencia de género, exhorta a su similares estatal y federal para el inicio de la obra, toda vez que desde el mes de febrero del año 2016, el H Ayuntamiento aprobó la donación de un predio de mil 723 metros cuadrados en el barrio Transportistas para la edificación del inmueble por parte de la federación y el Estado de México, quienes se mantienen inmóviles.