La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México y el Gobierno de la Ciudad de México realizaron la graduación 2025 del programa "Reconecta con la Paz”, una estrategia integral de prevención temprana de la violencia, en la que participaron 93 personas que concluyeron exitosamente su proceso de reintegración social.
Durante su intervención, el titular de la SSC, Pablo Vázquez Camacho, agradeció a la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, por su respaldo y continuidad a este programa, que fue impulsado originalmente en 2021 por la entonces Jefa de Gobierno y actual presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
“El espíritu de este programa es restituir en lugar de castigar. Es devolver a las y los jóvenes la oportunidad de desarrollar su potencial en plenitud”, señaló Vázquez Camacho, al destacar que Reconecta con la Paz refleja un modelo de seguridad que atiende las causas, amplía derechos y apuesta por la cercanía con la ciudadanía.
Este programa está dirigido a jóvenes de entre 18 y 35 años que han cometido por primera vez un delito menor y que acceden a la suspensión condicional del proceso penal. En ese contexto, el juez puede establecer como medida cautelar la participación en este proceso formativo, que tiene una duración aproximada de seis meses.
A lo largo del programa, las personas participantes reciben talleres psicoeducativos con base en metodologías cognitivo-conductuales, así como actividades coordinadas con diversas dependencias del Gobierno de la Ciudad de México, como la Consejería Jurídica, las Secretarías de las Mujeres, Cultura, Salud, Medio Ambiente (SEDEMA) y otras instancias.
Desde 2021, más de mil 300 personas han concluido el programa, con historias de éxito que muestran su impacto positivo. Tal es el caso de Aranza Belinda, quien fue contratada por la Consejería Jurídica y actualmente cursa estudios en PILARES, así como de Gerardo Daniel, hoy tallerista del propio programa, o Ilich Pedro, quien tras su participación trabaja en producciones de Netflix.
El Secretario de Seguridad también agradeció a todas las instancias que hacen posible Reconecta con la Paz, en particular al Tribunal Superior de Justicia, la Fiscalía General de Justicia, la Defensoría Pública y a las organizaciones de la sociedad civil involucradas.
Finalmente, el titular de la SSC llamó a seguir impulsando este modelo de prevención que ha demostrado que es posible construir caminos distintos para las y los jóvenes de la Ciudad de México.
Por su parte, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, destacó que en este gobierno "queremos que se recuper en los proyectos de vida y que cuando salgan de este proceso, tengan una oportunidad de estudio los que quieran estudiar o una oportunidad de trabajo, de obtención de recursos con el propio esfuerzo y para eso tenemos que apoyar todas y todos, Gobierno e instituciones de la sociedad. Estamos convencidos de que nadie puede ser definido por un error y que por ese error toda su vida van a estar de un lado incorrecto. Es este programa la oportunidad para poder avanzar".
Además informó que "estamos tratando de que confluyan los programas sociales federales con los programas sociales de la ciudad que van hacia el mismo objetivo, que es la construcción de paz y que nuestros jóvenes no se queden sin alternativas. Por eso es que sabiendo que la educación es fundamental y que el trabajo libera de cualquier otra situación, yo les vengo a proponer a todos los jóvenes, a los 90 jóvenes que hoy se gradúan que escojan dos opciones.
Al evento acudieron el Magistrado Presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México, Dr. Rafael Guerra Álvarez; la Secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Lic. Ana Francis López Bayghen; la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México, Mtra. Inés González Nicolás; la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México, Mtra. Dapthne Cuevas Ortiz; la Secretaría de Salud de la Ciudad de México; Dra. Nadine Gasman Zylbermann; la Consejera Jurídica y de Servicios Legales de la Ciudad de México, Dra. Eréndira Cruzvillegas Fuentes.
También estuvieron presentes el Coordinador General del Gabinete de Seguridad y Construcción de Paz, Mtro. Manuel Oropeza Morales; la Fuente Castillo, Directora General del Instituto de la Juventud de la Ciudad de México, Lic. Marcela; subsecretarios y mandos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y egresados del programa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario