martes, 4 de mayo de 2021

BBVA México anuncia un incremento de 4 semanas adicionales de licencia por maternidad y paternidad como parte de sus acciones de equidad de género

 04 de mayo de 2021

Con esta acción el banco se convierte en una de las empresas líderes del país y del sector en contar con esta prestación.

 

 

  La estrategia del banco en los próximos meses se enfocará en crear planes sólidos que fomenten la igualdad de oportunidades para mujeres en puestos directivos, y en otorgar prestaciones por encima de lo que ofrece el sector financiero y la ley.

  BBVA México para lograr este objetivo, ha conformado el Comité de Diversidad e Inclusión, donde al más alto nivel de la organización se toman directrices para fomentar prácticas y políticas que favorezcan la integración de todas las personas en el banco.

  El fomento a la equidad de género es eje en la estrategia de la institución financiera, y continuará implementando acciones que fortalezcan el equilibrio entre trabajo y vida personal.

  Actualmente el grupo financiero cuenta con 37,000 colaboradores, donde el 54% son mujeres.

 

Para BBVA México el capital humano es el eje medular de la institución. El procurar sus intereses y necesidades es de vital importancia, para consolidar una de las mejores empresas para trabajar en el país. De esta manera el banco anuncia el mejoramiento de su política de maternidad y paternidad, al incrementar el periodo de licencia con goce de sueldo a los colaboradores que decidan ser padres.

 

Así, se incrementa en el caso de las mamás a 16 semanas (4 adicionales a las establecidas por ley), y a 5 semanas para los papás. Con esta acción se busca que tanto madres como padres puedan pasar más tiempo en familia y ayudarse mutuamente en los primeros días del nacimiento o la adopción.  De esta manera el banco asume y mejora las buenas prácticas de otras empresas, y sobrepasa la media del sector financiero mexicano. Actualmente BBVA México cuenta con 37,000 colaboradores a nivel nacional, donde el 54% son mujeres.

 

Para el desarrollo de esta nueva política y de más acciones a favor de la equidad, el banco conformó el Comité de Diversidad e Inclusión, el cual busca consolidar planes y crear un ambiente propicio para que todos los colaboradores puedan desarrollarse bajo un balance de vida personal y profesional.


Al respecto Enrique Fernández Gutiérrez, presidente del Comité de Diversidad e Inclusión de BBVA México destacó que “el contar con el mejor equipo de trabajo es una de las prioridades, porque esto se traduce en un mejor servicio al cliente. “Además -agregó- en el grupo financiero buscamos generar condiciones laborales que se encuentren por encima de las planteadas por la ley, además de exceder las expectativas del sector financiero y del sector laboral en su conjunto”.

 

Fernández precisó que el banco continuará desarrollando planes y acciones concretas que fomenten la igualdad de oportunidades, donde el mérito sea premiado, y poder contar con más mujeres en puestos directivos, ayudándoles a superar los retos profesionales, otorgándoles las herramientas necesarias, y empatando necesidades personales con el trabajo diario.

 

El compromiso de BBVA México es seguir consolidando el mejor banco para trabajar en México donde cada colaborador pueda desarrollar su potencial, sin importar el género, condición, edad, y donde el mérito y el talento sean los parámetros que aseguren su crecimiento.

***


 

Acerca de BBVA México


BBVA México es una institución líder en México en términos de cartera y captación. Su modelo de negocio, basado en el cliente como el centro de negocio y apalancado en la continua innovación, así como en la mejor tecnología, le permite ofrecer servicios bancarios a 23.5 millones de clientes. Para ofrecer un mejor servicio al cliente, cuenta con la infraestructura bancaria más amplia del sistema, integrada por 1,728 sucursales, 12,957 cajeros automáticos y 496,111 terminales punto de venta totales (cifras febrero de 2020). La continua inversión en canales alternos a la sucursal ha permitido dar acceso rápido, fácil y seguro a los servicios financieros a través de la banca digital a 12.9 millones de clientes. Adicionalmente, a través de los corresponsales bancarios se ha logrado incrementar el horario y los puntos de venta en 37,610 tiendas y comercios asociados (cifras a enero de 2021). La Responsabilidad Social Corporativa es una constante en el negocio bancario y por medio de la Fundación BBVA en México se fomenta la educación, la cultura y el cuidado del medio ambiente.

CELEBRARÁN LAS SECCIONES DE LA SALA SUPERIOR DEL TFJA SU DÉCIMO SÉPTIMA SESIÓN PÚBLICA A DISTANCIA

 


 

 

·         La Primera Sección lo hará hoy y el jueves 6 la Segunda

 

La décimo séptima sesión pública a distancia 2021 de la Primera y Segunda secciones de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, tendrán lugar hoy y el jueves, respectivamente, a partir de las 12 horas, para resolver asuntos correspondientes al Orden del Día 17, que incluye casos que surgieron a partir de la Contingencia Sanitaria derivada de la pandemia causada por el virus COVID-19.

 

Por otra parte, debido a que el miércoles 5 de mayo es día inhábil, el Pleno del TFJA difirió su siguiente sesión para el miércoles 12 de mayo, también a las 12:00 horas. Las tres sesiones podrán ser presenciadas, vía internet, en los siguientes horarios:

 

  • Primera Sección de la Sala Superior: martes 4 de mayo a partir de las 10:30 horas.
  • Pleno de la Sala Superior: miércoles 12 de mayo a partir de las 12:00 horas.
  • Segunda Sección de la Sala Superior: jueves 6 de mayo a partir de las 12:00 horas.

 

El contenido de las órdenes y notas que se resolverán en las fechas citadas, puede ser consultado en el portal web del Tribunal, sección: Acuerdos/Sala Superior/Órdenes y Notas/mayo.

(Para más información y presenciar las sesiones en vivo, ingresar a: www.tfja.gob.mx, recuadro: “Sesiones a distancia del TFJA”.)

 

 

 

 

 

LOS MINISTROS DEL G20 ACOGEN LAS RECOMENDACIONES DE LA OMT PARA LA "TRANSFORMACIÓN VERDE" DEL TURISMO

 La OMT ha servido de portavoz global del turismo cuando los Ministros de Turismo de los países del G20 se han reunido para diseñar el camino a seguir para una recuperación inclusiva, resiliente y sostenible del sector.

Al asumir la Presidencia del G20, Italia ha recurrido a los datos de la OMT para destacar el impacto que la pandemia ha tenido en el número de turistas en todo el mundo y cómo esto se traduce en la pérdida de puestos de trabajo e ingresos, así como en la pérdida de oportunidades de desarrollo social.

En su intervención en dicha reunión, el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, subrayó la necesidad continua de coordinación al más alto nivel, con el fin de avanzar en "criterios comunes y armonizados para la flexibilización de las restricciones de viaje, y para aumentar la inversión en sistemas que apoyen la seguridad de los viajes, incluidas las pruebas a la salida y a la llegada".

En un momento en el que la crisis está lejos de haber terminado, el secretario general ha acogido con satisfacción las Directrices de Roma del G20 para el futuro del turismo y ha pedido que "se mantengan y, en la medida de lo posible, se amplíen los planes destinados a apoyar la supervivencia de los puestos de trabajo y las empresas del sector turístico, sobre todo teniendo en cuenta que millones de medios de subsistencia siguen estando en peligro".

El Ministro de Turismo de Italia, Massimo Garavaglia, expuso las prioridades del G20, entre las que se encuentran la movilidad segura, el apoyo a los puestos de trabajo y a las empresas turísticas, la creación de resiliencia frente a futuras crisis y el avance en la transformación ecológica del sector. Además, los Ministros de Turismo recordaron que la crisis actual representa una oportunidad para repensar y reiniciar el turismo, haciendo hincapié en orientar el sector hacia una mayor sostenibilidad.

Repensar el turismo

Además de garantizar la reanudación segura de los viajes internacionales y de apoyar los puestos de trabajo y las empresas, los ministros de Turismo del G20 se comprometieron a tomar medidas para impulsar la transformación digital del sector, con especial referencia a garantizar que todos tengan un acceso justo a las oportunidades que se derivarán de más innovación, y a promover una mayor inversión en infraestructuras turísticas ecológicas.

Las nuevas Recomendaciones de la OMT para la Transición a una Economía Verde de Viajes y el Turismo, elaboradas en colaboración con el Grupo de Trabajo sobre Turismo del G20, se consideraron un recurso clave para avanzar en el ámbito político de la "transformación verde" de las principales economías del mundo. Las Recomendaciones presentan las principales líneas de acción y muestran iniciativas punteras de empresas y destinos turísticos que lideran el camino hacia una mayor sostenibilidad, al tiempo que esbozan los pasos que pueden ayudar al turismo a recuperarse de la peor crisis de su historia de forma segura y responsable.

La OMT seguirá colaborando con la presidencia italiana del G20, así como con las presidencias anterior y próxima, Arabia Saudí e Indonesia, para promover la contribución del turismo a los objetivos del G20.



Antorcha Campesina continúa apoyando al agro con fertilizante subsidiado


 

Atlacomulco, México.- Pedro Álvarez Martínez y Leonardo Martínez Ramón, encabezaron la entrega de fertilizante a campesinos del municipio de Morelos.

En su mensaje, Álvarez Martínez agradeció a nombre de Javier Palafox Padilla, dirigente del Seccional Norte a los agricultores, la paciencia que han tenido para esperar este insumo que beneficiará a las familias. Indicó, que Antorcha Campesina continuará trabajando para llevar progreso a los que menos tienen, sin embargo dijo, es importante que se sigan respaldando las gestiones del Movimiento ya que el fertilizante sólo es una pequeña parte de lo que se puede lograr si la población se concientiza y organiza.

Por su parte Martínez Ramón, dirigente del Movimiento Antorchista en el municipio de Morelos explicó que este insumo beneficiará a más de setecientos campesinos de este municipio; vecinos de doce comunidades donde hace trabajo Antorcha Campesina, presupuesto que asciende a más de un millón de pesos

Pidió a sus compañeros de lucha hacer buen uso del insumo y continuar sumando a los pobladores.

Por su parte, los campesinos presentes manifestaron sentirse motivados y agradecidos por el recurso gestionado. Señalaron que continuarán apoyando las gestiones del Movimiento Antorchista puesto que es la única organización que se ocupa de apoyar al agro.


Floricultores de Tenancingo esperan activación económica para este 10 de mayo


 

Tenancingo, México.- Pequeños productores de Los Zarcos, Tenancingo, que faltan pocos días para  una de las celebraciones más importantes que es el 10 de mayo, lo cual pinta un mejor panorama para ellos después de haber sobrevivido un año sin ventas derivado a la pandemia de salud por el Covid-19.

Los floricultores adheridos al Movimiento Antorchista de Región Tierra Caliente, aseguran que este 10 de mayo es una de las celebraciones más importantes para ellos, pues a diferencia del 14 de febrero y el 12 de diciembre la gama de colores empleados para los arreglos florales es mayor, además indicaron que gracias al apoyo otorgado de Antorcha con fertilizantes lograron sacar la producción de este año, pues la pandemia de salud afectó fatalmente sus ventas por más de un año, aunado a ello el nulo apoyo del gobierno federal para que pudieran sobrevivir ante la falta de recursos.

Los dedicados a la floricultura están preparados para comercializar en este mes de mayo y recuperarse de la pérdida cuantiosa, pues dijeron prácticamente tienen más de un año de esta difícil situación que nadie se esperaba, pero afortunadamente siguen luchando por salir adelante con apoyo de la organización social que no los ha dejado solos, por ello llaman a los mexiquenses a solidarizarse y comprar rosas y todas las flores de temporada para reactivar su economía y producción de uno de los sectores más golpeados por la situación actual.

Los interesados en adquirir flor además de acudir al Mercado de Flores "Xochiquetzal" en el municipio de Tenancingo, pueden llamar a los números 7228409025- 7224208658 para solicitar cotización y obtener las mejores flores y precios de la zona.

Cabe destacar que el Estado de México ocupa el primer lugar en producción de flores a nivel nacional, de acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), gracias a los productores, principalmente de los municipios de Tenancingo, Coatepec Harinas, Villa Guerrero y Texcoco han buscado nuevos mercados recurriendo incluso, al uso de las plataformas digitales, con el fin de ofrecer su producción con todas las medidas de seguridad sanitaria, para que todos puedan regalar flores que representan afecto y agradecimiento a las mamás mexicanas.


--

Antorchistas realizan balizamiento de guarniciones


 

Ixtapaluca, México.- El balizamiento de calles es parte de un sistema que ayuda a controlar el tráfico y prevenir accidentes como coaliciones o desastres viales por ello una comisión de vecinos de las calles Capulín y Virgen de Rocío pertenecientes al centro del municipio de Ixtapaluca realizaron la renovación de la pintura en dichas calles.

Con ayuda del Movimiento Antorchista se dispusieron a realizar una faena para después comenzar con la pinta de guarniciones, cabe destacar que dicha pinta se realizó con las medidas de sanidad correspondientes.

“A lo largo del periodo de gobierno de morena, nos hemos dado cuenta que la transformación del país va por un rumbo diferente a lo prometido, hoy se acentúa más la concentración de recursos y del poder político, actos que no benefician al pueblo trabajador al contrario lo perjudican de manera abismal, la pobreza y la desigualdad se va acentuando y se ha acelerado más con la pandemia, mientras el gobierno federal sigue poniendo total atención a la preservación del poder que a las necesidades de la gente, por ello debemos luchar para cambiar la realidad y obtener obras y servicios para nuestras familias, por eso debemos trabajar en unidad y equipo para alzar la voz”, declaró Danae Hernández miembro del Movimiento Antorchista y responsable político del lugar.


--

Antorcha busca desarrollo íntegro para el país


 

Ixtapaluca, México.- Con la finalidad de mejorar la vialidad de sus calles, vecinos pertenecientes al centro del municipio de Ixtapaluca, gestionaron el emparejamiento de las calles Virgen, Cerrada Capulín y Nogal.

Tras una asamblea vecinal, los habitantes tomaron el acuerdo de asistir a gestionar dicho servicio con la ayuda del Movimiento Antorchista, ya que argumentan esto ayudará en la prevención de accidentes debido al desnivel del suelo, aunado a esto también se realizó la petición para que se coloque coladeras pluviales para evitar inundaciones en la próxima temporada de lluvia.

“La lucha organizada es una herramienta que los trabajadores del país deben utilizar para el desarrollo del lugar donde viven, es necesario que exista esta unión ya que solos no podríamos lograr nada, nuestra voz no se escucharía y esa fuerza de unión la debemos utilizar hoy más que nunca pues la pandemia nos ha mostrado que hace falta un gobierno más humano que realmente cuide los intereses del pueblo, no uno que concentre de manera excesiva los ingresos del país ya que esto evita su desarrollo y agranda cada vez más y más rápido la brecha de desigualdad y pobreza, por ello invitamos a la gente a organizarse para luchar por un municipio aún más próspero y por un cambio verdadero para el país”, declaró Danae Hernández, responsable político de la zona y miembro del Movimiento Antorchista.


--