miércoles, 6 de enero de 2021

ODAPAS Chimalhuacán implementa campaña de descuentos en pago anual de agua potable

 



 

Como parte de las acciones que impulsa el Gobierno de Chimalhuacán durante la contingencia sanitaria por COVID-19, el Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) puso en marcha su campaña anual de descuentos en el pago de agua potable para contribuyentes cumplidos.

 

El presidente municipal, Jesús Tolentino Román Bojórquez, detalló que la campaña consiste en aplicar un 20 por ciento de descuento en el pago anual 2021 a contribuyentes que hayan cumplido con su pago oportuno durante el primer trimestre del año anterior. Esta promoción estará vigente hasta el 31 de marzo.

 

“Mantendremos la tarifa del 2020 de 2,405 pesos para el servicio de agua potable en apoyo a las familias más vulnerables. Estamos conscientes de la situación que enfrenta la población durante la contingencia sanitaria. Las contribuciones nos permiten mantener y ampliar el servicio en los 98 barrios y colonias de la demarcación”.

 

El alcalde detalló que pensionados, personas de la tercera edad, madres solteras o personas con discapacidad, serán acreedoras a un 38 por ciento de descuento al presentar un estudio socioeconómico emitido por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) local.

 

Señaló que los pagos se pueden realizar en las oficinas del ODAPAS ubicadas en avenida Bordo de Xochiaca esquina Del Peñón, así como en alguno de los 12 módulos auxiliares distribuidos en puntos estratégicos del territorio local. “Para mayor información, invitamos a la ciudadanía a comunicarse al número telefónico 55-2228-6141”.

 

Finalmente, respecto a la pandemia por COVID-19, Román Bojórquez exhortó a la población que presente síntomas de enfermedad respiratoria a comunicarse al número telefónico 55-7583-9049 del Centro de Atención COVID-Tel, a través del cual un grupo de especialistas atienden oportunamente casos sospechosos o confirmados de COVID-19, otorgan asistencia médica, psicológica y de trabajo social.

Mango Life lanza API para fortalecer vínculo con bancos digitales, empresas de e-commerce y otras Fintechs para brindar a sus usuarios acceso a soluciones de protección

 

 

Ciudad de México, 06 de enero de 2021.- Mango Life, la startup que ofrece seguros innovadores en México, acaba de lanzar su plataforma para integración con su API para ampliar el acceso a sus seguros por diferentes canales y abrir oportunidades para mejorar la experiencia de usuario y construir nuevas alianzas en el ecosistema emprendedor mexicano.

 

A través de su API, Mango Life fortalece vínculos con Bancos Digitales, empresas de e-commerce y otras Fintechs para brindar a sus usuarios acceso a soluciones de protección sin cambiar de aplicación o siquiera salir de los sitios con los que ya resuelven sus necesidades financieras; además de proporcionar beneficios adicionales como cashbacks al contratar alguno de sus seguros.

 

Con jugadores aliados como Bnext (una alternativa de servicios financieros en España, y con un rápido crecimiento en México) y SOWOS (primera super app de finanzas en nuestro país), Mango Life planea posicionar su API como el camino más simple y veloz para que estos jugadores digitales ofrezcan seguros a sus usuarios de forma simple y rápida, permitiendo a Mango Life encargarse del cumplimiento regulatorio y de administrar la relación con las compañías aseguradoras.

 

La integración con la API de Mango Life permitirá, a cada jugador involucrado, no sólo incrementar el valor que ofrecen a sus usuarios, sino la posibilidad de fortalecerse colaborando entre ellos y generando beneficios y soluciones integrales. Asimismo, la API dispone de forma segura de todas las operaciones necesarias para la venta digital de seguros desde un front.

 

La importancia de la colaboración entre Fintechs en México

A dos años y medio de ser publicada la Ley Fintech, México es uno de los países con mayor potencial para impulsar los emprendimientos tecnológicos en el continente. De acuerdo con el Fintech Radar de Finnovista y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), desde 2016 dicho sector ha crecido a una tasa promedio de 23% anual, con apenas 4.5% de emprendimientos que no lograron prosperar. Asimismo, según datos de la firma Kore Fusion, México ocupa el segundo lugar en inversión para el financiamiento de empresas Fintech en este 2020. Hasta marzo de este año se contabilizaron 441 startups emergentes de tecnología, siendo el sector Insurtech (seguros digitales) uno de los más importantes con un aumento de 46% en comparación con 2019.

 

En ese sentido, ante las circunstancias actuales, integrar soluciones y servicios es una oportunidad de solvencia y crecimiento. México se encuentra en el mejor momento para lograrlo y una de las maneras más sólidas será a través del establecimiento de alianzas, con el objetivo de incrementar el número de clientes y fortalecer sus servicios.

 

Dicha resolución implica no sólo ofrecer cuentas bancarias, créditos o inversiones, sino también seguros, debido a que las Insurtech representan una excelente opción para que las Fintechs incrementen su rentabilidad por usuario. Mango Life llama a esta oportunidad “bancaseguros 2.0”, en alianza con los nuevos bancos digitales.

 

De esta forma, motivado siempre por proteger a los individuos y familias contra los riesgos fundamentales de la vida, Mango Life proyecta la integración de su API como una excelente oportunidad para potenciar el sector Fintech en México, y democratizar el acceso de los mexicanos a seguros innovadores.

 

--ooOOoo--

 

Mango Life: Primer agente digital en México que facilita el acceso a un seguro de vida y salud; con un proceso de contratación simple que puede realizarse desde casa, evitando papeleos o demoras. Para mayor información visite:

martes, 5 de enero de 2021

Apoya CAAAREM Campaña Anticorrupción del SAT

 


 

La Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM), organismo que representa y defiende los intereses gremiales de los agentes aduanales en México, se congratula y respalda contundentemente ​la campaña dada a conocer por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para combatir la corrupción.

 

“La CAAAREM y los Agentes Aduanales hemos establecido desde hace más de 15 años una política de cero tolerancia al contrabando, al fraude aduanero y a la corrupción”, señaló el A. A. Arturo Reyes Rosas, presidente de la Confederación.  “Somos los principales aliados de las autoridades aduaneras y del Gobierno y en ese sentido hemos desarrollado diferentes programas e implementado el uso de la tecnología para frenar cualquier intento de corrupción”, agregó Reyes Rosas.

La campaña Anticorrupción hace énfasis en promover la denuncia, la cual será confidencial a través de los distintos medios que tiene el SAT, y fortalecer el abc institucional, que tiene dentro de sus ejes combatir la corrupción.

“Esta política la trabajamos en las distintas mesas del combate a la ilegalidad donde participan los sectores productivos del país, porque está demostrado a nivel internacional y así lo pide la Organización Mundial de Aduanas, que deben participar en esto todos los eslabones de la cadena de suministro para combatir la corrupción”, finalizó el presidente de la CAAAREM.

La CAAAREM tiene como una de sus prioridades alinearse y apoyar las acciones emprendidas por el Gobierno de México, así como mantener una política preventiva y de cumplimiento normativo, observando y aplicando estrictamente a todos los agremiados el Código de Ética y Conducta del Agente Aduanal.

Sobre los Agentes Aduanales

Somos coadyuvantes de la autoridad y responsables solidarios con los importadores y exportadores. Brindamos transparencia en la gestión aduanera al facilitar las operaciones de comercio exterior y garantizar la seguridad sirviendo de enlace entre el sector público y los aproximadamente 80 mil importadores y exportadores que hay en el país. Actualmente, seguimos capacitándonos para operar bajo las nuevas reglas del T-MEC.

EN ÁLVARO OBREGÓN, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A TRES PERSONAS POSIBLEMENTE RELACIONADAS CON LA COMPRA Y VENTA DE DROGAS

 


Resultado de los trabajos de investigación de gabinete y campo, que tienen el objetivo inhibir el delito de narcomenudeo, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvo a dos hombres y una mujer en posesión de probable marihuana, en la alcaldía Álvaro Obregón.

La detención se realizó en atención a una denuncia ciudadana la cual reportaba que, en calles de la colonia Liberales de 1857, se encontraba un posible punto de comercialización de droga.

Por tal motivo, los policías de la SSC realizaron patrullajes de vigilancia en la zona y cuando se encontraban sobre la calle Melchor Ocampo, observaron que tres personas intercambiaban bolsitas de plástico transparente que contenían probable enervante por dinero en efectivo.

Ante la posible comisión de un delito, los oficiales les realizaron una revisión preventiva, conforme a los protocolos de actuación policial, la cual dio como resultado el decomiso de 52 envoltorios con una hierba verde y seca con las características propias de marihuana, así como dinero en efectivo.

Derivado de los hechos el personal de la SSC, detuvo a los dos hombres de 53 y 34 años de edad y a una mujer de 52 años, quienes fueron informados de sus derechos de ley y presentados ante el agente del Ministerio Público en la Fiscalía de Investigación del Delito de Narcomenudeo, quien determinará su situación jurídica.

JAC Sei7 Pro, la ofensiva de la marca como la SUV más completa de su segmento



Es la SUV que reinventa el segmento siendo la más segura, cómoda y equipada de
su clase
Se comercializará en una única versión, orgullosamente hecha en México
Ciudad de México, a 5 de enero de 2021.- JAC anuncia el inicio de ventas de la totalmente nueva Sei7
Pro en todas las JAC Stores de la república mexicana a partir de la primera quincena de enero. Este
vehículo ensamblado en la planta de Ciudad Sahagún, Hidalgo, es una de las propuestas más
completas de JAC para el mercado mexicano gracias a que estará disponible en una sola versión con
el equipamiento más completo del segmento, alto nivel de tecnología, diseño innovador y elevado
nivel de seguridad .
“Sabemos que entre ‘querer’ y ‘hacer’ hay una diferencia importante, y este año, nuestra visión es ir
más allá; por eso, nos dimos a la tarea de estudiar los diferentes segmentos del mercado mexicano,
entre gustos y necesidades, para reformular las piezas que hicieran de cada uno de nuestros
productos el mejor aliado para competir en una de las industrias con mayor desarrollo en el mundo”,
comentó Isidoro Massri, Director de JAC México. “Hoy estamos orgullosos de presentar JAC Sei7 Pro,
el segundo vehículo con el nuevo ADN de la marca como una propuesta única, completa, y que
estamos seguros de que se convertirá en una de las favoritas del mercado mexicano”, finalizó.
JAC Sei7 Pro ofrece una eficiencia superior gracias a su tren motriz Green Jet de cuatro cilindros, 1.5
litros turbocargado, que, con una transmisión automática DCT de doble embrague y seis velocidades
genera 160 caballos de fuerza y 185 libras-pie de torque enviados al eje delantero.
En todo su exterior, JAC Sei7 Pro contará con iluminación full LED con encendido y apagado
automático con luces direccionales dinámicas; las luces secuenciales en la parte trasera y frontal se
activan al abrir o cerrar el vehículo desde la llave. Sus espejos laterales son plegables eléctricamente,
calefactables y con luz direccional LED. Además, equipa un juego de rines de 18 pulgadas, techo
panorámico con rieles de carga, limpiaparabrisas automático con sensores de lluvia y apertura de
cajuela eléctrica.
En el interior, JAC Sei7 Pro sorprende por su alta calidad de manufactura y tecnología, gracias a que
incluye una palanca de velocidades electrónica de precisión, una pantalla multimedia en posición
flotante al centro del tablero, táctil y a color de 12.3”, misma que se complementa con un cluster
digital LCD de 12.3”, mandos de audio al volante, entradas USB delantera y trasera, además de equipo
de audio con 10 bocinas premium Infinity.
En cuanto a confort, calidad, y capacidades, JAC Sei7 Pro es la más amplia y ergonómica de su
segmento pues recibe a sus ocupantes con asientos forrados en piel, con ajuste eléctrico, ventilación
y calefacción para la primera fila, y función de masaje para el conductor. El espacio porta objetos
dentro del habitáculo es superior, pues además de los lugares comunes, cuenta con un área adicional
entre la palanca de velocidades y el suelo. Su llave es de presencia, con botón de encendido, freno
de mano electrónico, auto hold, aire acondicionado automático, y un volumen de carga en la cajuela
de 960 litros y hasta 1,358 con los asientos de la segunda fila abatidos.JAC Sei7 Pro también es la más completa en seguridad, gracias a que ofrece 6 bolsas de aire, frenos
de disco con ABS y EBD, apertura de seguros en caso de colisión, monitoreo de presión y temperatura
de neumáticos, control de tracción, sensores delanteros, traseros y cámara 360° de alta definición,
alerta de tráfico trasero y punto ciego, así como frenado autónomo de emergencia, sistema de
invalidación de frenado, asistente de arranque en pendiente, asistente de control en descenso,
control electrónico de estabilidad, entre otros.
Al ser parte de la #FamiliaJAC, Sei7 Pro también se integrará al showroom virtual interactivo de la
marca https://jac360.mx, en donde todas las personas que estén interesadas en conocer los
vehículos a su máximo detalle en exterior, interior, variedad de colores y equipamiento, podrán
hacerlo sin necesidad de salir de casa. Incluso, podrán concretar una videollamada con asesores de
venta a nivel nacional y facilitar el proceso de compra, ya sea en línea, o en la JAC Store de su
preferencia a partir del 20 de enero.
JAC Sei7 Pro estará disponible en colores exteriores negro, café, blanco y gris, e interior en piel negra
a partir del 15 de enero de 2021 en un precio de $540,000 pesos.
#JACSei7Pro
Acerca de JAC México
JAC es la marca automotriz ensamblada y comercializada en México por Giant Motors Latinoamérica, empresa
100% mexicana con más de 15 años de historia en la industria automotriz y con planta de ensamble en Ciudad
Sahagún, Hidalgo.
Actualmente JAC comercializa en México 3 líneas de vehículos para el mercado mexicano:
1.
2.
3.
Pasajeros, con la línea completa de SUVs Sei2, Sei3, Sei4 y Sei7; el sedán J4, el liftback JAC J7; y las
pickups Frison T6 y T8.
JAC Pure Electric, con los modelos 100% eléctricos E Sei1, E Sei2, E Sei4, así como los vehículos
comerciales E Sunray y E X350.
Vehículos comerciales, con X200, X250 y X350.
La #FamiliaJAC se distribuye en México a través de más de 35 JAC Stores a nivel nacional y por internet, en
jac.mx, siendo la única marca automotriz que ofrece apartar, cotizar y comprar sus vehículos 100% en línea.
Visita: www.jac.mx

POLICÍAS DE LA SSC ASISTIERON A UNA MUJER EN EL NACIMIENTO DE SU BEBÉ, OCURRIDO EN UN DOMICILIO DE LA ALCALDÍA IZTAPALAPA



• Es el segundo bebé que policías de la SSC reciben en este año 2021 

Apoyados en sus amplios conocimientos de primeros auxilios y en cumplimiento a su vocación de servicio a la ciudadanía, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, ayudaron exitosamente a una mujer para el nacimiento de su bebé, luego que presentó fuertes dolores en el vientre y parto era inminente. 

Los oficiales que realizaban labores de vigilancia y seguridad por la avenida 5 de Mayo, colonia Renovación, fueron requeridos para auxiliar a una mujer que en el interior de un domicilio localizado en la alcaldía Iztapalapa, entró en labor de parto.

Ante ello, vía frecuencia de radio los policías solicitaron el apoyo de los servicios médicos para atender la situación, sin embargo, ante el inminente parto se prepararon para recibir al bebé.

Fue así como los uniformados intervinieron y con sus conocimientos en primeros auxilios maniobraron para recibir a un varón, a quien cortaron el cordón umbilical y retiraron la placenta, con  apoyo del material que la misma familia les proporcionó, para posteriormente entregarlo a la mamá.

Tras el nacimiento, los paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), que llegaron al punto, se encargaron de estabilizar a la madre y al recién nacido y tras diagnosticar parto fortuito, los trasladaron a un hospital para recibir la atención médica integral.

Los efectivos de la SSC están capacitados en materia de primeros auxilios y brindan apoyo a la ciudadanía en cualquier emergencia que pudiera poner en situación de riesgo o peligro a los habitantes de la capital.

 

REFUERZA LA SSC LOS DESPLIEGUES OPERATIVOS DE PREVENCIÓN Y SEGURIDAD, CON MOTIVO DEL DÍA DE REYES 2021

 



• El despliegue tiene como propósito resguardar la integridad física y patrimonial de los consumidores y de la ciudadanía en general

• Además de reiterar, a través de perifoneos, que la Ciudad de México se mantiene en emergencia sanitaria por lo cual se invita a quedarse en casa y cumplir con las normas sanitarias de sana distancia y uso de cubrebocas

Con motivo de las probables concentraciones que se pueden generar por compras derivadas al "Día de Reyes 2021", los policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), reforzarán las acciones de prevención, seguridad y vigilancia, en las 16 alcaldías de la Ciudad de México, a fin de inhibir delitos de alto impacto y con el propósito de invitar a las personas a no asistir a lugares concurridos para evitar el contagio de COVID-19.

Por la situación que se vive en la capital ante la emergencia sanitaria por COVID-19, el personal policial reforzará el despliegue con acciones de sensibilización para prevenir que las personas se aglomeren al realizar sus compras y difundirán, a través del perifoneo, el audio que exhorta a la ciudadanía a no realizar concentraciones masivas, a respetar la sana distancia y acatar la medida de quedarse en casa.

Para garantizar la seguridad de la ciudadanía, la policía capitalina pone énfasis en la vigilancia de tiendas departamentales, plazas comerciales, instituciones bancarias, entre otros lugares donde se reporte mayor afluencia de personas.

Para tal efecto, la SSC dispondrá de mil 200 uniformados de las policías de Proximidad, Metropolitana y Complementarias, en coordinación con las autoridades de las 16 alcaldías, y se apoyarán con patrullas, Unidades Especiales y los helicópteros del Agrupamiento Cóndores, con la vigilancia desde el aire; así como 300 policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito, que garantizará la movilidad y evitará el estacionamiento prohibido, además dará prioridad al paso de los servicios de emergencia. 

Asimismo, el personal que participa en esta acción preventiva aplicará el protocolo de medidas sanitarias, como el uso de cubrebocas, gel antibacterial y el respeto a la sana distancia.

En lo que respecta al transporte público, el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC-M), terminales de autobuses, carreteras con los diferentes accesos y salidas a la ciudad, tendrán presencia policial, para evitar delitos como robo de pasajeros y transeúnte
 
Para mayor seguridad de la población, la SSC recomienda utilizar mecanismos electrónicos confiables al realizar el pago de sus compras; nunca perder de vista sus tarjetas electrónicas a fin de evitar fenómenos delictivos como la clonación o robo de datos; no contar dinero en efectivo en lugares públicos, ni acudir solo a retirar dinero; no utilizar cajeros automáticos que presenten anomalías, y verificar con su institución bancaria los cargos no reconocidos.

También exhorta a los automovilistas a no estacionarse en doble fila, atender las indicaciones de tránsito; respetar los accesos vehiculares y peatonales; mantener las salidas de emergencia despejadas y estacionarse en lugares designados.

En el caso de los mercados populares y puntos específicos de venta de juguetes, la SSC realiza recorridos con personal adscrito a las alcaldías para la vigilancia y cumplimiento de los horarios y las medidas sanitarias para los vendedores y compradores, privilegiando el diálogo y con los perifoneos en los puntos donde pudiera haber concentración de personas. 

La SSC recuerda a la ciudadanía que, si es víctima o testigo, o sospecha de algún delito, acuda inmediatamente a presentar su denuncia ante cualquier agente del Ministerio Público y pida apoyo a la SSC ya sea a través de las redes sociales @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX, o en el número de emergencias 911.