+
Se trata de un establecimiento con procedimiento federal administrativo
instaurado por el mal manejo de residuos peligros (aceites
lubricantes gastados)
+ Incumplimiento a las medidas y ordenamientos dictados en resolución.
La
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) realizó una
visita de inspección a un centro de acopio y reciclaje de aceite
lubricante gastado
en el Municipio de Guasave, Sinaloa, el cual contaba con procedimiento
federal administrativo abierto.
En
la visita, se constató que dicho establecimiento incumplió con las
medidas de urgente aplicación, correctivas y de seguridad necesarias
para evitar
un daño o riesgo ambiental ordenadas y dictados en resolución.
Al
momento de la verificación, se verificó que la empresa no disponía de
la auto categorización como generador de residuos peligrosos; no tenía
las bitácoras
de generación de dichos residuos y no contaba con los manifiestos de
entrega, transporte, recepción y constancia de disposición final de los
residuos peligrosos que fueron generados con motivo de dichas
actividades, debidamente firmados y sellados por el generador,
transportista y destinatario.
Así
mismo se observó que este sitio no contaba con las medidas necesarias y
requeridas para el acopio, reciclaje y reutilización de residuos
peligrosos
a como se estable en la Ley General para la Prevención y Gestión
Integral de los Residuos (LGPGIR). Así mismo, no acreditó haber dado
aviso anticipado a la Semarnat del inicio de operación de sus procesos y
al encontrarse derrames al suelo natural y contaminación
a éste.
De
conformidad con el artículo 170 fracción I de la Ley General del
Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA), y artículo 47
segundo párrafo
del Reglamento Interior de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos
Naturales, se impuso como medida de seguridad la Clausura Temporal de
las instalaciones, así como de los equipos de almacenamiento, hornos y
calderas de enfriamiento y a la suspensión de
sus actividades.