Durante el mes de noviembre
se podrá ver el arte creado para la iniciativa regional “Imprime en Grande” sobre
el Muro Polanco, que se apreciará desde el anillo periférico poniente de la
Ciudad de México
En los próximos días, Epson
dará a conocer al ganador del concurso en México
Ciudad de México, 31 de octubre
de 2018 - Epson, líder mundial en impresión e
imagen digital, junto con Avery Dennison, referente global en materiales para
etiquetas y comunicación visual, se unirán a Artefacto Digital y la Asociación
Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) para incrementar, a través del uso de la
tecnología, la conciencia de la población sobre la detección temprana del
cáncer infantil. Del 1 al 30 de noviembre del presente, se podrá ver una obra
de arte en tamaño gigante creada por el ganador del concurso “Imprime en Grande”
en su versión mexicana.
El lema elegido para la campaña de la iniciativa de Epson en México
es "Por mi Derecho a Vivir, el
esfuerzo de curarme", la cual promoverá el trabajo que la organización
no gubernamental (ONG) realiza desde hace 36 años para brindar hospedaje
privado y ayuda integral a menores de 18 años de escasos recursos con
diagnóstico de cáncer y sin seguridad social para que, con sus servicios de
asistencia y desarrollo para los pacientes, éstos continúen sus tratamientos y
una vez recuperados, se reincorporen a sus comunidades en las mejores
condiciones.
La AMANC, que logró instituir la conmemoración del Día Internacional
del Cáncer Infantil cada 15 de febrero, se creó como respuesta a las
deficiencias hospitalarias y asistenciales que debían enfrentar padres de
familia y pacientes diagnosticados con cáncer en los años ochenta. Su fundadora
y presidenta actual, la señora María de Guadalupe Alejandre Castillo, supo de
estos retos de la mano de su hijo Pablo, quien no pudo sobreponerse a la
leucemia. Así, desde 1982, la ONG que dirige ha beneficiado a un promedio de 31,692
familias, contribuyendo a la recuperación de más de 2,039 niños y adolescentes,
y mejorando en un 70% su calidad de vida.
“Nos enorgullece que México
sea un ejemplo mundial en la concientización sobre el cáncer infantil gracias a
la AMANC, por ello quisimos unirnos a su causa y aportar nuestra tecnología de
impresión de inyección de tinta de amplio formato para la difusión de tan noble
campaña y labor. Su misión, va acorde con nuestra política de Responsabilidad
Social Corporativa pero además, queremos contribuir a revertir el índice que
tiene este padecimiento de ser la primera causa de muerte por enfermedad en
niños”, afirmó Alberto Arredondo, Director General
de Epson México.
“Para AMANC es muy
gratificante que una empresa tan importante haya tomado en cuenta la causa de
los niños con cáncer, esto para nosotros representa que a lo largo de 36 años,
seguimos siendo una institución transparente y confiable para la sociedad civil
y que nuestro trabajo se ve reflejado en la sobrevida de estos pacientes”, comentó María de Guadalupe Alejandre Castillo, fundadora y presidenta
de la ONG.
El arte ganador del concurso Imprime en Grande México –cuyo creador
Epson dará a conocer próximamente— se exhibirá en la fachada del Muro Polanco, edificio
residencial ubicado en Avenida Periférico esquina con Privada de Horacio, en la colonia del mismo nombre, la
cual se apreciará desde el anillo periférico poniente de la Ciudad de México
durante el mes de noviembre próximo.
El proyecto “Imprime en Grande” de Epson busca mostrar cómo la
tecnología de vanguardia puede contribuir a la difusión de temáticas de
relevancia para la sociedad y apoyar a ONGs y artistas que buscan crear un
mundo mejor. #EpsonGranFormato