lunes, 5 de marzo de 2018

Ante aumento de delincuencia en Tezoyuca, ciudadanos le exigen más seguridad al alcalde


Texcoco, Méx.- Ante el incremento de la incidencia delictiva en los Ejidos de Tequisistlán, habitantes de esa comunidad acudieron al Ayuntamiento de Tezoyuca para solicitar al alcalde, Carlos Ramos Rodríguez, que incremente los patrullajes y la presencia policiaca en el lugar.
Juan Carlos Nicolás, representante del Movimiento Antorchista en esa región, indicó que los vecinos solicitan que se asigne una patrulla de tiempo completo a la zona, debido a que se han aumentado el número de asaltos a transeúntes y a bordo de moto taxis.
La comisión fue recibida por el Comisario Municipal, Omar Falcón, quien escuchó las múltiples denuncias de la comunidad, pero no dio una solución concreta a los afectados.
De acuerdo con las denuncias de los vecinos, diversas calles y caminos de Los Ejidos se han tornado inseguros, por lo que los delincuentes han incrementado la violencia en los asaltos.
Una mujer cuyo nombre se omite por seguridad, dijo que ella y su hija fueron despojadas de sus pertenencias de manera violenta en la zona conocida como Avenida 28 de octubre a la altura de las Torres rumbo a la base de transporte público de real de valle.
Un hombre quien prefirió el anonimato, señaló que en la calle 16 de septiembre un menor fue asaltado y herido con arma blanca tras ser asaltado, a estos dos casos se suman muchos otros denunciados por las víctimas durante la entrevista con el comisario municipal.
Juan Carlos Nicolás agregó que los vecinos han señalado que los policías asignados a la región se encuentran coludidos con los delincuentes. Asimismo, algunos otros residentes han expuesto que aunque los patrullajes no se realizan con frecuencia los uniformados acuden a solicitar una cooperación voluntaria a los hogares “para la vigilancia”.
Por último, indicó que ante la falta de respuesta de las autoridades municipales, una comisión de colonos regresará a manifestarse a las afueras del Ayuntamiento hasta que el alcalde los reciba.

Realizan jornada de limpieza en Ecatepec


Ecatepec, Méx.- Habitantes de la colonia Luis Donaldo Colosio adheridos al Movimiento Antorchista, realizaron una jornada de limpieza en la calle Duraznos, que recientemente fue pavimentada, porque el próximo sábado 3 de marzo se llevará a cabo la inauguración de esta importante vía.
La jornada incluyó la pinta de guarniciones y banquetas, además de la aplicación de señalamientos, solamente faltó retirar la basura que se generó de esta faena porque, denunciaron los vecinos, el gobierno municipal ignoró la solicitud que le hicieron desde hace dos semanas de  recoger  la basura que se juntó.
Edmundo Acevedo, responsable del trabajo social en esta colonia, reconoció el trabajo que realizaron los vecinos en la remoción de los escombros pues dijo, “aunque esa labor le correspondía al municipio, nosotros lo hicimos porque queremos que nuestra calle luzca limpia para poderla inaugurar, no olvidemos que en esta acción trabajamos a la par, porque ya vimos que con unidad podemos lograr que el progreso en nuestras familias y municipio sea cada vez más notorio”.
Por su parte, los vecinos manifestaron que la inconformidad sigue en Ecatepec y por eso, se unirán a la marcha de 10 mil antorchistas que se realizará por las principales avenidas para exigirle al edil Indalecio Ríos Velázquez, resuelva las peticiones que incluyen obras y servicios para esta colonia en el Pliego Petitorio 2018.

Entrevista con César Carvalho: Fundador y CEO de Gympass

"Queremos democratizar la actividad física. Dar libertad a los usuarios y todas las opciones para que las personas tengan una vida más saludable", afirma César Carvalho, Fundador y CEO de Gympass.
Ciudad de México, 1 Marzo 2018.- La empresa global Gympass apuesta por un modelo de negocio que democratiza y facilita la actividad física, ofreciendo, a partir de una mensualidad fija, acceso diario a más de 26 mil centros de actividad física en 13 países: gimnasios, albercas, academias de baile, centros de artes marciales, pistas de patinaje y mucho más.
"Queremos democratizar la actividad física. Dar libertad a los usuarios y todas las opciones para que las personas tengan una vida más saludable", afirma César Carvalho, Fundador y CEO de Gympass.
César, de 34 años, era consultor y pasaba gran parte de su tiempo viajando. Dependiendo del proyecto, llegaba a cambiar de ciudad hasta cada tres meses.
Encontró que todas las personas apasionadas por el ejercicio tenían un mismo problema: para poder entrenar o practicar su actividad favorita era necesario inscribirse a un centro deportivo, atarse a un contrato y a un plazo determinado, con una cuota predefinida. “La mayoría de los planes eran de, mínimo, seis meses,nada funcional para alguien que tenía una rutina como la mía”, recuerda el CEO.
César gastaba dinero y no disfrutaba de todo a lo que tenía derecho, realidad que probablemente has experimentado tú también. Para solucionar la problemática, creó Gympass, un servicio que ofrece acceso ilimitado a una red de centros deportivos afiliados.
El modelo es simple: basta con que el usuario abra el sitio o la aplicación de Gympass, compre un Plan a su medida, vea los gimnasios más cercanos a él y elija entre más de 500 opciones de actividades y clases ofrecidas: natación, zumba, yoga, buceo, artes marciales, etc.
Además de la practicidad, el gran acierto de la empresa es valorar el tiempo del cliente. "Hoy en día, a nadie le gusta meterse al tráfico o caminar mucho para llegar al gimnasio " explica César.
Formado en administración por la USP y nacido en Minas Gerais, Brasil; César nunca había pensado en emprender. Hasta que, en enero de 2012, durante una clase de estrategia en Harvard, en los Estados Unidos, donde cursaba un MBA, percibió que su problema de entrenar en diferentes ciudades podría convertirse en un proyecto.
"Cuando el profesor comentó sobre la industria de los gimnasios, me puse como ejemplo y comencé a tener ideas", César cuenta que se inspiró en los conceptos de economía compartida de la Zipcar, lanzamiento americano de alquiler de coches. "Vi que no había nada parecido para quien quería ejercitarse.”César llamó a sus amigos: João Thayro de 31 años, con quien había trabajado en la CVC, y Vinicius Ferriani de 32 años, compañero de Mckinsey, para comenzar a trabajar en el proyecto. En reuniones por Skype, montaron juntos el plan de negocios y validaron la idea por medio de encuestas en línea y contactos con gimnasios en su natal Brasil. "Yo llamaba y ofrecía el proyecto como si ya existiera, para ver la reacción. Todos se interesaban", cuenta.
Reunieron su primera inversión con amigos y parientes, dejaron sus empleos y decidieron centrarse en Gympass. Cuatro meses después de tener la idea, César abandonó Harvard, volvió a Brasil y, al día siguiente, ya estaba cerrando contratos con gimnasios en São Paulo. El sitio web se lanzó el 21 de junio de 2012, con 60 gimnasios afiliados.
En nueve meses, Gympass ya contaba con 200 gimnasios afiliados y parecía estar en el camino correcto. Hasta que PwC, una de las mayores firmas de Consultoría en el mundo, cambió su dirección. "Preguntaron si podíamos ofrecerles un Plan Corporativos para los 5,000 colaboradores de su empresa. En ese momento, ni
siquiera pensábamos en enfocarnos en ese público, pero fue la mejor decisión", recuerda César. Entonces, para atender la demanda del mercado corporativo, decidió aumentar el equipo.
Hoy, alrededor del 90% de los ingresos de Gympass vienen de empresas que ofrecen el servicio de Gympass como un beneficio corporativo a sus empleados, algo que ha mostrado ser cada vez más importante para atraer y retener Talento. Compañías como Grupo Modelo y Great Place to Work pagan una tarifa a Gympass y el empleado tiene derecho a un descuento de hasta el 70% en los Planes, válido incluso para sus dependientes.
"Una de las principales preguntas al momento de recibir una oferta de trabajo es sobre el paquete de beneficios que ofrece. Gimnasios, junto con seguro de salud, alimentación y transporte, son de los elementos más apreciados por los candidatos, lo que explica el éxito de Gympass", afirma Eduardo Migliano, cofundador de 99jobs, plataforma que conecta personas con vacantes de empleo.
Entre los principales clientes está Unilever, presente en la región Sudeste, Nordeste y Centro-Oeste de Brasil. "Tenemos una plataforma interna que promueve el bienestar; y elegimos incluir el servicio de Gympass en ella para atender a nuestros colaboradores, independientemente de dónde se encuentren", cuenta Carolina Mazziero, Directora de Recursos Humanos de Unilever Brasil. "Hicimos una correlación de los datos y detectamos que los índices de ausentismo por problemas de salud han disminuido entre las personas que se ejercitan, asegura Mazziero.
La demanda de multinacionales ha hecho que Gympass, que hoy cuenta con alrededor de 700 colaboradores, se expandiera rápidamente. Desde 2015, además de la sede en São Paulo, tiene oficinas en países como México, Argentina, España, Inglaterra, Holanda, Francia, Italia, Alemania, Chile y otras.
"Deseamos que Gympass sirva de inspiración para otras startups latinoamericanas... también se pueden convertir en empresas globales", comenta César, que hoy vive en Madrid, con el fin de liderar la expansión en Europa.
Mientras tanto, César continúa jugando tenis cada semana y experimentando nuevas actividades deportivas que nunca se hubiera imaginado, gracias a su negocio.
Inspirado en casos como el del Airbnb, que se convirtió en la mayor empresa hotelera sin tener un sólo hotel, Gympass cuenta con la mayor red de gimnasios, a pesar de no ser dueña de ninguna sucursal.
"Dar oportunidad a las personas de mejorar sus vidas practicando lo que desean y donde estén es nuestro diferencial ", dice Carvalho.

El futuro del trabajo en la era digital



Steve Cadigan, cofundador de ISDI y ex VP Talent de LinkedIn en su visita a México


CDMX, 02 de marzo de 2018.-  Steve Cadigan, cofundador de ISDI Digital University y ex VP Talent de LinkedIn, visitó las instalaciones de ISDI México como parte de la primera ISDI Master Talk del 2018, para hablar sobre el panorama laboral que se verá reflejado en los próximos años.
De acuerdo con Cadigan, durante el 2016 World Economic Forum se mencionó que el mundo vive la cuarta revolución industrial, por la manera en que las tecnologías digitales han impactado la vida de las personas, a la sociedad y las experiencias en el trabajo.
El trabajo está cambiando
El desempeño laboral está en transición: la oficina está presente 24/7 en la vida de las personas a través de los smartphones. A la par, el ecosistema digital evoluciona constantemente, obligando a los empleados a cubrir las exigencias que, día a día, se elevan más.
Por otro lado, la mayor preocupación para muchas compañías son las empresas emergentes que tendrán modelos de negocios innovadores y disruptivos que se convertirán en un game changer para todos.
Tendencias de la fuerza de trabajo
Hasta el día de hoy se han detectado 4 tendencias principales en el ámbito laboral, las cuales ya se están viendo reflejadas en muchas compañías alrededor del mundo:
1.     Disminución de permanencia en un empleo
2.     Incremento en contratación de empleados temporales o freelance
3.     Lealtad al trabajo, no a la compañía
4.     Millennials
Gig economy
Hoy en día, cada vez más personas se vuelven independientes o freelance y muchas empresas están trabajando con ellos, pues este modelo les ayuda a experimentar con nuevas ideas, posibilidades y áreas de trabajo sin tener que mantener empleados de planta en caso de que el proyecto fracase o se estanque.
La era de la creación de valor
Los cambios en el ambiente laboral ahora impulsan a los empleados a comprender que tienen habilidades, no trabajos. De acuerdo con las tendencias laborales, los atributos deseables en cualquier candidato son los siguientes:
·       Versatilidad y adaptabilidad
·       Con habilidad para aprender rápido
·       Con pensamiento de procesos
·       Con conocimientos y una red de contactos




Tener una red amplia de contactos les ayudará a mantener la mente abierta a las posibilidades que existen más allá de sus áreas de experiencia.
La necesidad de un nuevo modelo de liderazgo
Ser un líder hoy en día no es equivalente a una persona que conoce todas las respuestas y sabe exactamente lo que está haciendo; en la actualidad el liderazgo es sinónimo de escuchar, aprender, adaptar y ajustar.
Esta mentalidad ayuda a mantenerse abierto al cambio, pues escuchar a los empleados es la mejor manera de saber qué está pasando con una empresa, lo que piensan de ella y cómo se puede ayudarlos a desempeñarse mejor.



Acerca de ISDI
ISDI, is digital , es una institución creada en España en 2009 por directivos referentes de las principales empresas comprometidas con el entorno digital del mundo como Google, AirBnB, Yahoo!, entre otras.  En 2013 ISDI abrió sus puertas en México y ofrece el Master en Internet Business (MIB), el Programa de Alta Dirección en Internet Business (PADIB), el Digital Business Executive Program (DIBEX), así como programas de capacitación in-house para grandes empresas que están transformando sus negocios y organizaciones e insertándose a la era digital. En 2017 ISDI abrió una filial en Silicon Valley (ISDI Digital University), en la sede de la Silicon Valley Chamber of Commerce, con la que la escuela ha firmado un acuerdo de colaboración para el desarrollo del ecosistema digital de esta zona. http://www.isdi.education/es#slide1

Mes Motorola: ¡Aprovecha todos los increíbles descuentos!



#hellolove 2018

Ciudad de México, 2 de marzo de 2018.-  Con el propósito de mantenerte siempre conectado y con los mejores smartphones, marzo es el mes de Motorola y ofrece increíbles promociones que estarán disponibles a través dewww.motorola.com.mx, en las Moto Stores de los principales centros comerciales, cadenas especializadas y departamentales, operadores y principales puntos de venta a nivel nacional desde el 1° hasta el 31 de marzo1.
El nuevo Moto C es súper accesible, cuenta con las características fundamentales que buscas y que no te pueden faltar; por ejemplo, un procesador quad-core y Android™ 7.0. Sin mencionar un diseño estilizado con una pantalla vibrante de 5 pulgadas. El Moto C 3G podrás adquirirlo en tan solo $1,699.00 y el Moto C 4G en tan solo 1,999.00.
El Moto C Plus cuenta con las características fundamentales que buscas; por ejemplo, una batería que dura hasta 1 día con una sola carga2, un procesador quad-core, Android™ 7.0 y velocidad 4G. Además, tiene un diseño estilizado con una pantalla HD vibrante de 5 pulgadas, y una cámara frontal y trasera fotos increíbles, incluso con poca luz con flash para las dos cámaras. El Moto C Plus podrás adquirirlo a tan solo $2,499.00.

Moto E4 viene con una pantalla vibrante HD de 5", diseño metálico y con el tamaño perfecto para que quepa en tu mano. Desbloquea el smartphone al instante con el lector de huella digital. Usa tus aplicaciones favoritas con Android™ 7.0. Toma hermosas fotos y selfies incluso en condiciones de poca luz con Selfie Flash. Y sigue todo el día sin tener que parar gracias a una batería de larga duración2El Moto E4 podrás adquirirlo en tan solo $2,799.00
¿Te gustaron las características del Moto E4 y esperas más? El nuevo Moto E4 Plus viene con una enorme pantalla HD de 5.5 pulgadas y una potente batería de 5000 mAh2. Ve videos, juega y obtén más potencia gracias a un procesador quad-core con 2GB RAM y una velocidad. En este mes podrás llevártelo a tan solo $3,499.00
El Moto G5 es el primer teléfono de la exitosa familia Moto G con un diseño metálico sumamente atractivo, y con características premium, como el lector de huella digital.  Disponible en gris obscuro, azul medianoche y dorado. Su batería de 2800 mAh será suficiente para todo el día2 y además cuenta con el cargador rápido de 10 W que brinda a tu Moto G5 horas de potencia en apenas minutos de carga. Trae 2 GB de memoria RAM y 32 GB de memoria principal.Encontrarás el Moto G5 con un precio de tan solo $3,999.00
Si buscas un dispositivo con todas las características mencionadas del Moto G5 y algunas más, te recomendamos elMoto G5 Plus. El cual cuenta con un diseño metálico elegante en aluminio y sensor de huellas digitales. Además tiene la cámara más avanzada de su clase, el primer Moto G con Dual Autofocus Pixels; innovadora tecnología que te permite hacer foco en tu objetivo en un abrir y cerrar de ojos. Y las fotos tú las almacenas en los 32 GB de memoria. Un teléfono capaz de seguirte el ritmo con una batería que dura todo el día, con carga TurboPower™2, que te brinda hasta 6 horas de autonomía de batería con apenas 15 minutos de carga. En este mes lo podrás adquirir en tan solo $4,999.00
El Moto G5S Plus es la opción ideal, con funciones más sofisticadas como el sistema de doble cámara posterior de 13 MP, combinado con su software especial de mejoramiento de fotos, la cámara frontal de 8 MP de ángulo amplio del Moto G5S Plus cuenta con flash LED y un nuevo modo panorámico que amplía las opciones de captura. Viene con 32 GB de memoria interna, y 3 GB de memoria RAM. Este mes llévatelo a tan solo $5,999.00
Moto X4 ofrece la potente combinación de Android puro y las Moto Experiencias, que han sido el pilar de la línea Moto X, ofreciendo un uso excepcionalmente intuitivo que atrapa a los consumidores. Basado en este sólido legado de la marca, es un smartphone construido a la perfección, y cuenta con protección IP68. Con un software más inteligente, una gran tecnología de cámara y un diseño sumamente atractivo, el Moto X4 es un teléfono diseñado como ningún otro y en este mes de Motorola tiene un precio de tan solo $6,999.00
Para los fanáticos de nuestra tecnología modular, la familia Moto Z fabricada de aluminio de calidad aeronáutica militar y acero inoxidable, ultra delgado y extremadamente potente. El Moto Z2 Play es un smartphone muy delgado y ligero, tiene una batería que dura todo el día2, una cámara que combina el enfoque automático láser y Dual Autofocus Pixel para que tomes las mejores fotos, y las almacenes en los increíbles 64 GB de memoria interna, todo con un diseño totalmente metálico. Su gran procesador octa-core trae un desempeño óptimo gracias a los 4 GB de memoria RAM. Además viene con el Moto Power Pack incluido dentro de la caja, para que no tengas que preocuparte por la carga, en marzo lo encontrarás a tan solo $9,999.00
Moto Z2 Force, es el nuevo smartphone modular que cuenta con pantalla garantizada contra astilladuras, un diseño delgado completamente metálico, cámara con doble sensores de 12 MP y desempeño excepcional con sus 6 GB de RAM. Para aprovechar al máximo la compatibilidad con la innovadora plataforma modular de Moto Mods, el equipo se puede conseguir en dos versiones especiales: con el Moto Mod Insta-Share Projector a $14,999.00 y con el Moto Mod JBL Soundboost 2 a $11,999.00
Además compleméntalo con tu Moto Mod preferido porque en este mes obtendrás el 30% de descuento para la Cámara 360 Moto, JBL Soundboost 2, Moto Power pack, Moto Gamepad, Moto Insta-Share Projector, True Zoom Moto Mod de Hasselblad y el más reciente moto mod Insta-Share Printer.

Inició la Feria de las Flores Primavera 2018


·       Del 2 al 4 de marzo se desarrollará en el paseo Chapultepec un amplio programa cultural y artístico, a la par de la muestra de flores y agroindustrias

Rosas, orquídeas, gerberas, otras flores de corte y follajes; golosinas, bebidas regionales, quesos de leche de vaca y cabra; productos artesanales de varios municipios de Estado, son algunos atractivos que están al alcance de la población en la décima edición de la Feria de la Flores Primavera 2018 en el Paseo Chapultepec.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER), Héctor Padilla Gutiérrez refirió que hay cifras puntuales que reflejan que la floricultura cobra importancia social y económica en los agronegocios de Jalisco, como el dato de que hay exportaciones de follajes y flores.

“La gerbera es una flor que va creciendo poco a poco (en su exportación), especialmente cultivada por manos de mujeres, no había registro, cero dólares y cerramos 2016 con 116 mil dólares, perdón 2017. En flores y capullos había registro de 181 dólares (exportados) y cerramos con 71 mil dólares el año pasado”, explicó.

Agregó que Jalisco está ganando más espacios en el mercado interno su producción de flores de corte y en el posicionamiento de la feria. También destacó que esta muestra de flores y productos agroindustriales cada vez más los productores se interesan en participar.

Para esta décima edición, como parte de un atractivo para los visitantes, se realizarán sorteos de productos de los expositores, cada día a las 20:00 horas, para ello, las personas al momento de hacer alguna compra se le entregará un boleto con el cual podrá participar.

Durante la inauguración, el titular de la SEDER recibió una planta de helecho cola de zorra de Veracruz, como reconocimiento al impuso de esta exposición. Además, las agroindustrias que participan en la Feria de Flores primavera e invierno, le entregaron un reconocimiento al secretario Héctor Padilla por su apoyo, para que las agroindustrias se desarrollen, consoliden y fortalezcan a través de la asesoría, acompañamiento, así como la participación en diversas ferias y exposiciones nacionales e internacionales.

EL DATO

PROGRAMA DE ESPECTACULOS Y CONFERENCIAS.
Programa del viernes 2 de marzo
14:00 hrs: Mariachi Ciudad de Guadalajara.
15:00 hrs: Grupo Majesty.
16:00 hrs: Grupo Sage Skylight.
17:00 hrs: Grupo Rojo Nebula.
18:00 hrs: Grupo Navit.
19:00 hrs: La Familia Chiflada (Payasos).
20:00 hrs: Luis Martín.
21:00 hrs: Wine Meraki.
22:00 hrs: Dj Tonny Terrones.

Programa del Sábado 3.
PROGRAMA CULTURAL
12:00 hrs: Paco el cuentacuentos de las obras editadas por el Fondo de Cultura Económica.
14:00 hrs: Ballet Folclórico de Universidad Autónoma de Guadalajara.
15:00 hrs: Eduardo Belmont, solista con guitarra.
16:00 hrs: Owl¨s Crew.
17:00 hrs: Batería al Frente.
18:00 hrs: Blanko y Negro.
19:00 hrs: Armando Calderón (Trova y boleros).
20:00 hrs: Relatos y leyendas de suspenso (Teatro).  21:00 hrs: Amigos del Amor.

Conferencias en el escenario principal.
10:00 hrs: Ing. Víctor Mayagoita / Conferencia Los cuidados en las plantas de ornato.
11:00 hrs: Coach Alfredo Gómez Gómez / Conferencia Personas Saludables.
13:00 hrs: Ing. Fernando Guzmán / Conferencia Retos y oportunidades en la agroindustria.

Programa del Domingo 4.
13:45 hrs: Ballet Folclórico de Zapopan.
14:30 hrs: Los Hijos de Doña Loope.
16:00 hrs: Grupo Just Teens.
17:00 hrs: CRASH.
18:00 hrs: Ballet Folclórico DanZarte.
19:00 hrs: Los Mariachones. 20:00 hrs: Luis Martín.
21:00 hrs: Cierre con el icónico grupo de rock tapatío: La Revolución de Emiliano Zapata.

Conferencias en talleres en el escenario principal
10:00 hrs: Ing. Francisco Meza Cuadros / Taller sobre La Agricultura Vertical.
11:00 hrs: Biol. Luis Enrique Jáuregui / Taller sobre El Cuidado de Los Cáctus y Suculentas.
12:00 hrs: ingeniero  agrónomo. Rogelio Rojo Real / Conferencia El Mundo de las Abejas.
13:00 hrs: Diana Iveth López Facio / Conferencia sobre La Lombricultura en México.

CLAUSURA PROFEPA CUATRO PREDIOS POR AFECTACIÓN A ECOSISTEMA COSTERO EN CHUBURNÁ PUERTO, YUCATÁN


 + Detecta la afectación de más de 2,000 metros cuadrados en ecosistema costero en Chuburná Puerto, Municipio de Progreso, Yucatán.
+ Constata la construcción de obras sin la autorización federal en materia de impacto ambiental.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera total temporal, cuatro predios en la localidad de Chuburná Puerto, Municipio de Progreso, Yucatán, por la construcción de desarrollos inmobiliarios en ecosistemas costeros, que  afectaron una superficie total de más de dos mil metros  cuadrados.

En inspecciones realizadas por personal de la PROFEPA en la entidad, se detectó la construcción de cuatro desarrollos inmobiliarios que cuentan con cimentación a base de mampostería; tres de estos desarrollos con muros de block y techo de concreto; y 2 presentan un muro perimetral, también a base de concreto.

Durante las visitas de inspección, los responsables no exhibieron  la autorización en materia de impacto ambiental que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para la construcción de los cuatro predios inspeccionados, que ocupan superficies de 240, 894, 588 y 279 metros cuadrados, respectivamente, lo que arroja una superficie total de 2,001 metros cuadrados.

En virtud de lo anterior, con  el fin de evitar un riesgo inminente de daño al ecosistema costero, la PROFEPA ordenó como medida de seguridad la Clausura Total Temporal de las obras y actividades de construcción, colocando los sellos respectivos, medida que se mantendrá hasta que los responsables de éstas acrediten que fueron evaluadas en materia de impacto ambiental y cuenta con la respectiva autorización de la SEMARNAT.  

El artículo 28 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), en su fracción IX, establece que los desarrollos inmobiliarios que afecten ecosistemas costeros, requieren previamente la autorización en materia de impacto ambiental que para tal efecto otorga la SEMARNAT.

La sanción económica que la PROFEPA podrá imponer al infractor por llevar a cabo obras y actividades sin la citada autorización federal, puede ser por el equivalente de 30 hasta 50 mil Unidades de Medida y Actualización, de acuerdo a lo establecido en el artículo 171, fracción I, de la LGEEPA.