lunes, 8 de septiembre de 2025

MÁS DE 19 MIL EMPLEOS GENERARÁ LA CONSTRUCCIÓN DE CAMINOS ARTESANALES EN GUERRERO Y OAXACA: SICT

 

       Eesas dos entidades se invertirán mil 442 mdp para desarrollar 99 caminos con una longitud de 220 km en el presente año

 

       El programa hoy beneficia a comunidades indígenas de otros 9 estadosDurango, Chiapas, Nayarit, Sonora, Jalisco, Veracruz, Puebla, Colima y Zacatecas

 

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en coordinación con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), concluirán este año 99 caminos artesanales en Guerrero y Oaxaca, que generarán 19 mil 290 empleos.

 

Con una inversión de mil 442 millones de pesos (mdp), se realizan caminos que beneficiarán a diversas comunidades indígenas de ambos estados, que tienen como meta la pavimentación de 220 kilómetros (km).

 

En Guerrero, el número de caminos sumarán 83, que representan 143 km con una inversión de 932 mdp, lo que generará 11 mil 825 empleos; tan sólo en el pueblo de Amuzgo se atenderán 12 caminos con 17 km.

 

Mientras que en Oaxaca serán 16 los caminos que suman 77 km e inversión de 510 mdp, así como la creación de 7 mil 465 fuentes de trabajo.

 

Destacan los trabajos que se realizan en la comunidad de Latuvi, en la Sierra Norte oaxaqueña, productora de durazno, manzana y ciruela, que con una meta de 5 km de caminos, podrán mejorar la comercialización de sus productos al acortar los tiempos de traslado.

 

La construcción de caminos artesanales hoy está presente en 11 entidades: además de Oaxaca y Guerrero, se integran Durango, Chiapas, Nayarit, Sonora, Jalisco, Veracruz, Puebla, Colima y Zacatecas.

 

Lo que caracteriza al Programa de Caminos Artesanales es la participación en el trabajo de las propias comunidades, hombres y mujeres.

 

De esta manera se edifican más obras de infraestructura vial, generalmente de concreto hidráulico, construidas por comunidades indígenas con la participación de la población local.

 

Ello mejora la conectividad de zonas rurales marginadas, especialmente indígenas, integrándolas a mercados, servicios de salud, escolar, entre otros. 

 

Los proyectos buscan reducir desigualdades, generar empleo local y facilitar el acceso a bienes y servicios esenciales para dichas comunidades cuyos caminos antes eran de terracería muchas veces de difícil acceso. 

CRAFT LATINO ANUNCIA EL PRIMER LANZAMIENTO EN VINILO DEL ICÓNICO ÁLBUM DE CORRIDOS DE CHALINO SÁNCHEZ: MÁS ÉXITOS CON CHALINO SÁNCHEZ


¡El icónico album de corridos de 1993 estará disponible en vinilo por primera vez!

La reedición se laaza el 24 de octubre en CD, LP y digital.

Ya disponible en preventa.



Los Ángeles, CA—Craft Latino se enorgullece en anunciar la primera edición en vinilo de Más Éxitos con Chalino Sánchez, uno de los álbumes más influyentes en la legendaria carrera del icónico cantautor mexicano. Esta reedición resalta un momento crucial en la historia de origen del “Rey del Corrido”, cuando Chalino Sánchez, acorralado, cambió su vida y el rumbo de la música mexicana.


Originalmente lanzado en 1993 por Discos Musart, esta colección de 10 temas regresa con gran expectativa el 24 de octubre, debutando en vinilo y por primera vez en audio digital de alta resolución (192/24). Disponible en preventa desde hoy, la edición en vinilo incluye cortes hechos a partir de las cintas originales analógicas  (AAA) por Clint Holley y Dave Polster en Well Made Music, con la obra gráfica original replicada en la portada del LP. Además, estará disponible una edición limitada en vinilo de color “Café y Blanco” (solo 300 copias), a la venta individual o en un paquete especial que incluye una camisa coleccionable de Chalino, exclusivamente en línea en Discosmusart.com.


En 1989, Chalino entró a un estudio en Los Ángeles con la intención de que un grupo de sesión grabara una serie de corridos que había escrito. Pero cuando los músicos—contratados por el ingeniero de sonido Ángel Para—leyeron las letras y comprendieron lo crudas y peligrosas que eran esas historias, se negaron a interpretarlas. Los relatos estaban demasiado cerca de las calles. Eran demasiado reales. Así que Chalino, quien nunca había pensado en ser cantante, tomó el micrófono y las interpretó él mismo.


Entre las canciones de Más Éxitos con Chalino Sánchez está “Armando Sánchez”, uno de los primeros corridos que Chalino escribió—compuesto mientras estaba en prisión en Tijuana por cargos desconocidos—en honor a su hermano asesinado. Ese tema, y el hecho de grabarlo con su propia voz, encendió un movimiento. Los fans reconocieron en Chalino algo que nunca habían escuchado antes: autenticidad. Un poeta forajido y valiente, con una voz rasposa y sin entrenamiento, que le dio voz a su dolor, orgullo y supervivencia. Al hacerlo, Chalino redefinió el corrido para una nueva generación y abrió el camino a la música regional mexicana moderna.


Las poderosas narrativas del álbum, interpretadas junto a Los 4 de la Frontera, incluyen temas destacados como “El Sapo”, una escalofriante historia de redención fallida, y “El Rey Luna”, un corrido sobre un gánster astuto y desafiante que nunca se rinde. Cada pista palpita con el peligro, la lealtad y la esencia forajida que definirían el mito de Chalino e influirían en todo un género.


Hoy, más de 30 años después de su muerte, el legado de Chalino sigue creciendo. Ha inspirado a artistas que van desde Peso Pluma hasta Snoop Dogg, mientras que proyectos recientes como el exitoso pódcast Ídolo: The Ballad of Chalino Sánchez y la docuserie en español Nunca Tuvo Miedo en Vix han consolidado aún más su estatus como ícono cultural. El resurgimiento de la música mexicana en las listas globales hace de este el momento perfecto para redescubrir Más Éxitos con Chalino Sánchez, el álbum que captura la desafiante historia de origen de Chalino.



Sobre Craft Latino:
Craft Latino alberga una de las colecciones más grandes y prestigiosas de grabaciones maestras y composiciones de música latina en el mundo. Su extenso y valioso repertorio incluye a leyendas como Antonio Aguilar, Joan Sebastian, Pepe Aguilar, Celia Cruz, Héctor Lavoe, Willie Colón, Ray Barretto, La Lupe, Rubén Blades y Fania All Stars, entre muchos otros. Los catálogos de sellos emblemáticos como Musart, Fania, TH, Panart, West Side Latino y Kubaney están bajo el sello Craft. Cada lanzamiento está cuidadosamente curado con un compromiso absoluto con la calidad y la preservación, asegurando que estas grabaciones perduren para las nuevas generaciones.


Craft Latino es la división latina de Craft Recordings, el sello de catálogo de Concord. Más información en CraftRecordings.com.




Sobre Discos Musart:
Fundado en 1948 y con más de 4 mil grabaciones maestras, Discos Musart es el sello independiente más grande de México. Su catálogo abarca décadas de música popular mexicana y reúne a verdaderos íconos como Joan Sebastian, Antonio Aguilar, Chalino Sánchez, Pepe Aguilar, Paquita la del Barrio y muchos más. Sus géneros incluyen música tradicional mexicana como mariachi y ranchera, así como norteño, corridos, banda, música popular y rock en español.


Para más información visita DiscosMusart.com y síguelos en YouTube, Facebook, Twitter, Instagram y TikTok.

Tecos, listos para la temporada 2025 de la Liga Mayor de la ONEFA


  • Durante la ceremonia de presentación del equipo, los integrantes y directivos se comprometieron a “volar alto” esta temporada
 
El equipo de fútbol americano de los Tecos, de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), está listo para una nueva temporada de la Liga Mayor de la Organización Nacional Estudiantil de Fútbol Americano (ONEFA).
El representativo universitario fue presentado en una ceremonia en el Auditorio “Dr. Luis Garibay” de Ciudad Universitaria, en la que autoridades universitarias y familiares desearon éxito a los jóvenes y entrenadores.
Durante la ceremonia se hizo la imposición de un casco al Capitán del equipo, el alumno Héctor Aviña Ramírez, estudiante de Psicología de la UAG, y se presentó al resto del representativo, su plan de trabajo, así como noticias de relevancia, entre estas, la remodelación del Estadio 23 de Octubre de la universidad.
 
Orgullo universitario
El Dr. Alfonso Petersen Farah, Vicerrector Académico y de Ciencias de la Salud de la UAG, compartió un mensaje a los jóvenes de parte de la comunidad universitaria en el que resaltó el orgullo que representa el equipo Tecos para la universidad.
“El fútbol americano refleja valores como disciplina, constancia, esfuerzo, sacrificio y entrega, que son los mismos del éxito profesional. El equipo es visto como un símbolo de pertenencia universitaria, llevando los colores, cultura y valores de nuestra institución. Por eso se les reconoce y agradece a ustedes jugadores y entrenadores por su compromiso y representación”, dijo.
El Dr. Petersen Farah expresó su confianza en que los Tecos darán lo mejor en la temporada y transmitirán un mensaje de orgullo y motivación que representa a la universidad.
 
A volar alto
El primer juego de la temporada  30 de agosto, cuando visiten los Leones UAC. Los Tecos se ubican en el Grupo Bajío de la Conferencia Nacional.
El Head Coach del equipo, Roberto Armando Salas Reyes, aprovechó también para dar un mensaje y reconocer que iniciar la temporada de ONEFA será un reto, pues enfrentan al subcampeón del año pasado.
Recordó que el torneo anterior no pudo jugar en su estadio, lo que influyó en un resultado adverso y consideró que ahora es el momento del equipo para reivindicarse.
“Nosotros representamos a la Universidad, 90 años de nuestra universidad. Con este espíritu salgamos a luchar y ganar, como la UAG lo ha hecho desde su fundación”, comentó.
 
Con todo a dominar el emparrillado
El Capitán Aviña Ramírez también expresó unas palabras en las que destacó la responsabilidad de ser capitán y que se compromete a trabajar “más que nadie” para impulsar a que el equipo entregue el corazón, pasión y disciplina en el campo, representando a la universidad.
Por último, invitó a la comunidad universitaria apoyar al equipo en cada juego y agradeció a las autoridades, padres de familia y coaches por su apoyo constante.
Al terminar se tuvo una foto oficial del equipo, entonaron el canto de batalla de la UAG y se tomaron fotos con la tradicional rasurada de los novatos.
Los juegos de local de los Tecos serán los viernes a las 6:00 pm en el Estadio 23 de Octubre para facilitar la asistencia de estudiantes y la comunidad.
 
El camino rumbo a los playoffs
El equipo de la UAG jugará nueve partidos, cinco de los cuales serán de local en el Campo 23 de octubre de la UAG y cuatro de visitantes. El calendario parece propicio para que los Tecos consigan calificar a los playoffs, aunque nada puede darse por descontado, ya que los nuevos equipos han mejorado mucho en los últimos dos años.
El Grupo Bajío, en el que se encuentran los Tecos, se integra con los siguientes equipos: Red Wolves de Arkansas State Querétaro, UIW Cardinals de Intercarnate Word de Irapuato, Borregos ITESM de Querétaro, Leones UAQ de Puebla, Lobos de la U. Latina de México, Lobos de la U.A. de Coahuila y Tecos de la UAG.
Además de enfrentarse a los equipos de su grupo, los Tecos jugarán contra los Potros Salvajes de la UAEM y contra Leones Anáhuac Cancún en sus partidos inter grupos.
Calificarán a la postemporada los dos mejores de cada uno de los tres grupos y se completará el cupo de cuartos de final con los dos mejores terceros lugares generales.
 
A continuación, el calendario de Tecos:
FechaHoraLocalVisitaCampo
Sábado 30 de agosto19:00Lobos UACTecos UAGColiseo Maya
Viernes 12 de septiembre18:00Tecos UAGPotros UAEM23 de Octubre
Viernes 19 de septiembre19:00TEC QroTecos UAGDeportivo Borregos
Viernes 26 de septiembre18:00Tecos UAGLeones UANQ23 de Octubre
Sábado 04 de octubre15:00Lobos ULMTecos UAGUniversidad Latina
Sábado 11 de octubre12:00Cardinals UIWTecos UAGEl Nido UIW
Viernes 17 de octubre18:00Tecos UAGLobos UAdeC23 de Octubre
Viernes 24 de octubre18:00Tecos UAGRed Wolves23 de Octubre
Sábado 1 de noviembre18:00Tecos UAGCorrecaminos UAT23 de Octubre
 

Hero entrega su motocicleta número 100,000

 


 

Ciudad de México— Después de cuatro años de impulsar la movilidad y convertir a motociclistas en verdaderos héroes sobre dos ruedas, Hero Motos alcanzó un hito histórico en México: la venta de su motocicleta número 100,000.

 

La celebración se llevó a cabo en Elektra Mega Los Mochis Independencia, Sinaloa, donde David Antonio Araujo Barreras se convirtió en el cliente número 100 mil al adquirir una Hero Hunk 160R. Esta unidad, además, pertenece a las primeras unidades ensambladas en México, lo que convierte el logro en una doble celebración para la marca

 

Como parte del evento, Hero entregó a David un reconocimiento especial y obsequios con distintivo de la marca como muestra de agradecimiento por confiar en Hero y sumarse a la comunidad de héroes. Asimismo, se reconoció al vendedor de la motocicleta 100 mil, destacando la importancia del equipo humano que impulsa el crecimiento de la marca

 

Este logro refleja no solo la confianza de miles de clientes, sino también el compromiso de Hero Motos por fortalecer su presencia en México con modelos confiables, una red de distribución robusta y una comunidad de motociclistas en constante crecimiento.

 

Con este hito, Hero Motos reafirma su compromiso de seguir innovando y ofreciendo productos que respondan a los distintos estilos de vida, con mayor conectividad, seguridad y respaldo.

 

Para más información de los distintos modelos, visita nuestras redes sociales y página web:

 

www.heromotos.mx

Instagram: @heromotosmx

Fecebook: Hero Motos México

X: @HeroMotosMx

 

Con HERO, rueda inteligente.

 

 

***

 

Acerca de Hero MotoCorp

Desde su fundación en 1984, Hero Motos ha vendido 120 millones de motocicletas y scooters, y ha desarrollado tecnología de punta logrando convertirse en el fabricante de vehículos de dos ruedas más grande del mundo manteniendo ese título desde 2001.

 

Hero Motos actualmente vende sus productos en más de 40 países de Asia, África, Oriente Medio y América Latina. Cuenta con ocho modernas fábricas: seis en la India; y dos más una en Colombia y otra en Bangladesh de última generación. Asimismo, cuenta dos instalaciones de Investigación y Desarrollo de vanguardia: el Centro de Innovación y Tecnología (CIT) en el estado de Rajastán, en el norte de la India; y el Hero Tech Center Germany GmBH, en Alemania.

 

Hero Motos es uno de los mayores promotores corporativos de múltiples disciplinas de deportes, incluyendo golf, fútbol, hockey sobre césped, cricket y deportes de motor. Tiger Woods, quince veces ganador de un major, es el embajador corporativo global de la marca Hero.

De "Breaking Bad" a "Mare Fuori": las mejores series "maratonear" mientras aprendes idiomas


 

·       Preply, plataforma líder en aprendizaje de idiomas, analizó las series más populares en Internet para revelar cuáles son las mejores para aprender inglés, francés e italiano de manera efectiva

 

·   Al cruzar la duración promedio de los episodios con las horas recomendadas de estudio, identificaron los contenidos clave que pueden acelerar el dominio de estos idiomas.

 

 

Ciudad de MéxicoEn México, cada vez más personas buscan aprender un nuevo idioma para mejorar su vida laboral, viajar o simplemente abrir nuevas puertas personales. Sin embargo, muchos abandonan porque los métodos tradicionales resultan aburridos o difíciles de mantener.

 

Hoy, el aprendizaje está cambiando gracias a plataformas especializadas como Preply, la plataforma especializada en el aprendizaje de idiomas, la cual realizó un análisis sobre  las series de televisión más populares en Internet para identificar algunos de los mejores programas que ayudan aprender tres de los idiomas más populares a nivel mundial: inglés, francés e italiano. Estas series no solo ayudan a mejorar la pronunciación, sino que también permiten captar vocabulario real y expresiones cotidianas que difícilmente se encuentran en los libros.


Para ello, Preply tomó en cuenta la audiencia de los programas, la duración promedio de sus episodios y calculó cuántos de ellos serían necesarios para alcanzar las horas de autoaprendizaje recomendadas para dominar cada idioma, basándose en su calculadora de tiempo de estudio. Si bien ver una serie en su idioma original no garantiza dominarlo, pero sí es una de las maneras más entretenidas y efectivas de afinar el oído, ampliar vocabulario y familiarizarse con expresiones que no suelen aparecer en los libros.


Entre las recomendaciones para aprender inglés, sobresalen dos series con altas calificaciones en IMDB (Internet Movie Database), una reconocida base de datos de películas y series:

 

  • Juego de Tronos (inglés británico, 9.2/10 en IMDB): Con variedad de acentos y vocabulario, esta épica serie expone al espectador a un lenguaje rico, incluyendo frases medievales así como una gran variedad de acentos que te ayudarán a mejorar tus habilidades auditivas.

  • Breaking Bad (inglés americano, 9.5/10 en IMDB): Llena de expresiones coloquiales y jerga, ofrece una inmersión cultural profunda. Se necesitaría ver la serie unas 13.5 veces (835 episodios) para acumular las horas de práctica sugeridas.

 

Para francés, las favoritas son:

 

  • The Bureau (8.7 en IMDB): thriller de espionaje con diálogos naturales que refrescan el francés. Tiene 50 episodios, que habría que ver la serie casi 11 veces para acumular las horas de práctica sugeridas y ayuda a entrenar el oído mientras disfrutas la trama.

  • ¡Llama a mi agente! (8.3 en IMDB): Comedia con humor y una variedad de acentos franceses. Con 24 episodios, repetirla unas 23 veces suma horas de práctica permite familiarizarse con expresiones típicas sin sentir que estás estudiando.



Para italiano, las series recomendadas son:

 

  • Mare Fuori (7.4 en IMDB): drama carcelario con lenguaje coloquial y acentos regionales. Verla unas 9 veces ayuda a reforzar la comprensión auditiva y entrenar el oído de forma divertida.

  • Suburra (7.9 en IMDB): serie con mezcla de lenguaje formal e informal, ideal para ampliar vocabulario diverso. Con 24 episodios, verla más de 24 veces suma horas de práctica y permite familiarizarse con expresiones típicas del italiano.


“En México, cada vez más personas buscan aprender idiomas de manera flexible y divertida. Ver series en su idioma original ayuda a escuchar el lenguaje real y mantiene la motivación porque aprendes mientras disfrutas.” destacó Yolanda del Peso, especialista en idiomas de Preply.

 

Aprender un idioma abre oportunidades laborales, mejora la memoria, concentración y creatividad, y ayuda a conectar mejor con otras culturas. Gracias a plataformas digitales, estudiar es más fácil y a tu ritmo, sin horarios rígidos.

 

Con la combinación adecuada de clases, autoestudio y el apoyo de recursos como las series en su idioma original, aprender un nuevo idioma deja de ser una tarea complicada para convertirse en una experiencia accesible, entretenida y efectiva. Así, 2025 puede marcar el inicio de un cambio real en la forma en que se aprende una lengua extranjera abriendo puertas a oportunidades, cultura y crecimiento personal.




Acerca de Preply:


Preply es una aplicación de aprendizaje de idiomas online pone en contacto a más de 100.000 profesionales, que enseñan 120 materias, incluyendo más de 90 idiomas, a cientos de miles de estudiantes en 180 países. Como plataforma líder en su sector, combina a los mejores profesores con la inteligencia artificial para ofrecer un método personalizado para alcanzar la fluidez. Quienes aprenden ganan confianza y se mantienen motivados gracias a clases flexibles, herramientas de estudio específicas y conversaciones reales con profesores expertos.

Fundada en 2012 por el equipo ucraniano formado por  Kirill Bigai, Serge Lukyanov y Dmytro Voloshyn, la empresa cuenta hoy con más de 675 empleados de 58 nacionalidades distintas. Es una empresa estadounidense con oficinas en Nueva York, Londres, Barcelona y Kiev.


Lunch saludable el nuevo reto del regreso a clases

  • De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2020,  más del 70 % de los niños de 5 a 11 años tiene deficiencia de calcio y el 37 % enfrenta problemas de obesidad o sobrepeso.

  • Danonino acompaña a las familias mexicanas en este regreso a clases con opciones prácticas, nutritivas y sin sellos.

Ciudad de México.- El regreso a clases no es solo volver a la escuela, significa enfrentar desafíos, retomar rutinas, alistar mochilas, organizar desayunos, lidiar con el tráfico y mantener a los niños motivados mientras se readaptan. 

La reciente regulación que prohíbe la venta de alimentos con sellos en las escuelas añade un nuevo reto para los padres, pensar y planear mejor lo que llevan sus hijos para el lunch, por lo que Danonino reafirma su compromiso de acompañar a las familias mexicanas con opciones prácticas que aportan nutrientes esenciales que ayudan al crecimiento infantil.

El lunch escolar es más que “mandar algo” en la mochila: es una decisión diaria que impacta directamente en la salud y desarrollo de los niños. La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2020 (ENSANUT) indica que más del 70 % de los niños de 5 a 11 años tiene deficiencia de calcio y el 37 % enfrenta problemas de sobrepeso u obesidad, cifras que evidencian la importancia de fomentar hábitos alimenticios saludables desde temprana edad.

“Conversar con los niños sobre lo que llevan en su lonchera es fundamental. Un lunch equilibrado aporta entre 15 % y 20 % de la energía diaria que necesitan, por ello se recomienda incluir frutas, verduras, cereales integrales, una fuente de proteína como los lácteos y siempre acompañarlo con agua natural”, explica María Fernanda Bores, Health Marketing Manager de Danone México. 

Además, la especialista destaca que involucrar a los niños en la preparación de su lonchera fomenta hábitos saludables, favorece una mejor aceptación de los alimentos y aumenta la probabilidad de que disfruten lo que llevan. Por eso, contar con opciones nutritivas que complementen su nutrición cobra relevancia: un Danonino Queso Petit Suisse de 42 g aporta el calcio equivalente a 2 vasitos de leche, además de vitamina D, nutrientes esenciales para el fortalecimiento de los huesos.

En este contexto, el etiquetado frontal se ha convertido en una herramienta práctica que ayuda a los padres a tomar decisiones más conscientes sobre la alimentación, pues los octágonos negros señalan de manera rápida y clara los alimentos con exceso de azúcares, grasas, sodio o calorías. La regulación que prohíbe la venta de productos con sellos en las escuelas refuerza esta orientación, garantizando que los niños tengan acceso a opciones más nutritivas durante su jornada escolar.

“Los sellos no indican prohibición, sino orientación para moderar el consumo. Al elegir alimentos que aportan nutrientes esenciales como Danonino, los padres pueden acompañar y reforzar hábitos saludables desde casa, y los niños aprenden a tomar decisiones equilibradas que también llevan a la escuela y comparten con sus compañeros”, explicó la directiva. 

Por último, la practicidad también juega un papel importante en la rutina diaria. Danonino ofrece presentaciones versátiles, desde el vasito clásico hasta el pouch fácil de abrir, lo que permite a los padres adaptar la lonchera a distintos horarios y preferencias, y a los niños disfrutar de un snack que realmente les gusta.

Este regreso a clases, la hora de preparar el lunch puede ser sencilla y al mismo tiempo nutritiva. Al elegir alimentos que aporten energía y nutrientes clave, junto con productos sin sellos como Danonino, los padres tienen la tranquilidad de ofrecer opciones adecuadas para el crecimiento y desarrollo de sus hijos. De esta forma, el recreo se convierte en un momento para recargar energía, compartir con amigos y disfrutar de alternativas que cumplen con la regulación escolar y facilitan el día a día en casa.

“Calienta motores” la cuarta edición de la Expo Automóviles del Mundo en la UAG

 

  • El evento, organizado por el Club Automóvil Antiguo de Jalisco, se realizará el 8 y 9 de noviembre en las instalaciones de la Universidad

Consolidada como la exhibición automotriz más importante del occidente y norte del País, se anunció oficialmente la cuarta edición de la Expo Automóviles del Mundo, organizada por el Club Automóvil Antiguo de Jalisco, con el apoyo de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), que será sede del evento, y con la Productora Impulmax como empresa promotora.
El evento se llevará a cabo los próximos 8 y 9 de noviembre de 2025 en las áreas verdes frente al Estadio 3 de Marzo de la UAG, un espacio que se transformará en un recorrido histórico sobre ruedas con más de 600 vehículos en exhibición, entre modelos históricos, clásicos, exóticos, deportivos y contemporáneos.
“Este año contaremos con la participación de poco más de 600 autos que contribuirán a convertir este evento en un auténtico museo de historia”, señaló, Carlos César Torres, presidente del Club Automóvil Antiguo de Jalisco.
En tanto que Francisco Name Sierra, organizador del evento y presidente de la casa productora Impulmax, expuso que la Expo Automóviles del Mundo nació con el objetivo de rescatar, preservar y difundir el legado automotriz, convirtiéndose en una cita imperdible para coleccionistas, familias, estudiantes, apasionados de los autos y público en general.
“Bajo su lema: ­­Contemplar el pasado para entender el presente e imaginar el futuro, esta edición busca no solo exhibir automóviles, sino también fomentar la reflexión sobre la evolución de la movilidad y su impacto en la cultura y la vida moderna”, destacó Name.
El desayuno-conferencia de prensa en el Hotel Camino Real Guadalajara, fue encabezado por Francisco Name Sierra, Presidente de Productora Impulmax; Lic. Antonio Leaño Reyes, Rector de la Universidad Autónoma de Guadalajara; Karina Pérez, Secretaria Técnica de la Secretaría de Turismo del Estado de Jalisco; Carlos César Torres; Presidente del Club Automóvil Antiguo de Jalisco; Ing. José Antonio Barriga, Tesorero del Club Automóvil Antiguo de Jalisco; y Diego Castellanos, Director de Turismo y Centro Histórico del Municipio de Zapopan, Jalisco.
Además de la exhibición, la exposición contará con un programa de actividades culturales y educativas como:
  • Conferencias y charlas especializadas sobre historia automotriz, tendencias de movilidad y restauración de vehículos.
  • Espacios gastronómicos y de convivencia familiar, con oferta local e internacional.
  • Activaciones musicales y artísticas en vivo, para complementar la experiencia.
  • Subastas y concursos que pondrán a prueba la pasión y conocimiento de los coleccionistas.
  • Un homenaje especial a modelos emblemáticos que han marcado diferentes épocas de la historia del automóvil.
  • En su tercera edición, celebrada en 2024, el evento reunió a 12 mil asistentes y exhibió alrededor de 400 autos de colección, lo que representó un crecimiento significativo y consolidó a la Expo como un referente nacional en exhibiciones de este tipo.
Para 2025, el evento proyecta un crecimiento sobresaliente, con la expectativa de recibir a 20 mil visitantes y exhibir más de 600 vehículos, además de ampliar la participación de clubes automotrices, universidades y asociaciones culturales que enriquecerán la experiencia.
“La IV Expo Automóviles del Mundo 2025 será, una vez más, un punto de encuentro entre el pasado, presente y futuro de la movilidad, reafirmando que la historia también se escribe sobre ruedas”, puntualizó Francisco Name Sierra.
 

Mujeres lideran 68% de los negocios apoyados por Soriana Fundación y ProEmpleo


 

Monterrey, Nuevo León-. 200 personas emprendedoras de todo el país, 68% de ellas mujeres, resultaron beneficiadas con la primera edición de “Soriana Emprende Contigo”, programa de capacitación empresarial impulsado por Soriana Fundación y Fundación ProEmpleo.

Durante varios meses, las personas participantes recibieron formación especializada en gestión empresarial, marketing, finanzas, ventas, servicio al cliente y responsabilidad social. La mayoría provenía de la Ciudad de México, estado de México, Jalisco, Nuevo León, Puebla y Veracruz, con un rango de edad entre los 30 y 49 años.

Los negocios apoyados abarcaron una gran diversidad de giros: cafeterías, pizzerías, comercializadoras de ropa, dulcerías y negocios de alimentos como chiles secos, especias, chocolatería y repostería, entre otros.

“En Soriana Fundación creemos que ‘Soriana Emprende Contigo’ es un canal para genera bienestar para muchas familias mexicanas. No sólo impulsa a las personas emprendedoras que participan, sino que también genera un efecto multiplicador en sus comunidades, al abrir oportunidades de empleo, mover el comercio local y fortalecer uno de los motores económicos más importantes del país”, destacó Claudia Aguado, Directora de Soriana Fundación.

Por su parte, Patricia Larios, Directora Ejecutiva de Fundación ProEmpleo, enfatizó que “Soriana Emprende Contigo” representa mucho más que una capacitación técnica: es una apuesta por las personas que están detrás de cada emprendimiento. “Porque sí, detrás de cada negocio que nace o se fortalece, hay una historia de esfuerzo, de sueños, de personas que creen en sí mismas y que necesitan que alguien más también crea en ellas.” Desde su perspectiva, este tipo de programas contribuyen a fortalecer el ecosistema emprendedor mexicano al brindar herramientas concretas que permiten profesionalizar los pequeños negocios y hacerlos más resilientes frente a los retos del entorno.

La relevancia de este programa se enmarca en el papel de las pymes, que tan solo en 2024 generaron el 52% de los ingresos del país, según datos de la Secretaría de Economía. Estas cifras confirman la necesidad de seguir impulsando su desarrollo mediante la capacitación, la innovación y el acceso a nuevas oportunidades de crecimiento sostenible.

“Como parte de nuestro compromiso de seguir impulsando el desarrollo de las personas emprendedoras, a través del área de inmobiliaria, otorgaremos la posibilidad de rentar nuestros locales comerciales con un periodo de gracia, para que puedan de esta forma adecuarlos a sus necesidades” comentó Aguado. 

Con “Soriana Emprende Contigo”, Soriana Fundación y Fundación ProEmpleo reafirman su compromiso de contribuir al fortalecimiento de la activación local, impulsando los emprendimientos de nuestros clientes y la creación de negocios más sólidos, innovadores y con rostro humano.

 

Acerca de Soriana:
Organización Soriana, S.A. de C.V
 es una empresa del sector comercial en México de capital 100% mexicano fundada en 1968. Con una estrategia multiformato, Soriana opera 778 tiendas de autoservicio, 40 clubes de precios y su plataforma en línea www.soriana.com y www.cityclub.com.mx. Sus acciones cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores desde 1987 con la clave de pizarra SORIANA.

Sitio web: www.organizacionsoriana.com                            

Redes Sociales: @org.soriana y @OrgSoriana