jueves, 8 de mayo de 2025

Mamás | Un regalo para ella que vale oro

 

 

El Día de las Madres en México es una celebración de gran importancia cultural, pues desde épocas precolombinas la figura materna ha representado protección, crianza, enseñanza, poder y amor incondicional. Por ello, la palabra apapacho cobra un papel fundamental en la comunicación de esta nueva colección. 

Apapacho es un término de origen náhuatl que la RAE define como "palmadita cariñosa o abrazo", pero en realidad, abarca todas esas muestras de amor, cariño y calidez que se sienten cuando una madre brinda consuelo con solo estar presente. 

Regalarle a mamá una joya es ofrecerle un apapacho que simboliza su amor incondicional. Cada pieza refleja su calidez y ternura, fusionándose perfectamente con el universo de la joyería. Porque no hay mejor manera de agradecer su cariño que con un detalle de oro, tan valioso y especial como ella. 

Las flores inspiran esta colección porque evocan actos de amor y gratitud; sin embargo, su belleza es efímera. Mientras las flores se marchitan, los momentos inolvidables merecen un tributo eterno, un regalo que brille para siempre, como la joyería. Cada joya es el reflejo de un amor que no se desvanece, un símbolo que trasciende el tiempo. 

Esta colección está compuesta por 15 piezas: cinco juegos de aretes, dijes y anillos con zafiros y diamantes, diseñados para celebrar en grande un amor eterno, un amor que siempre se siente como un apapacho. 

 

 

Acerca de la marca:

Con más de 40 años de experiencia en el mercado, Joyerías BIZZARRO es líder en la comercialización de joyería fina, piezas atemporales y relojería de moda y suiza. Cada joya está pensada para acompañar a las personas en sus momentos más importantes, ofreciendo productos de lujo accesibles y con una amplia variedad de estilos para cada ocasión.

Recuerda que BIZZARRO se escribe con mayúsculas y doble “ZZ”.

 

 

Clientes de Appian liberan todo el potencial de la IA incorporándola en los procesos de negocio


 

CIUDAD DE MÉXICO — 8 de mayo de 2025 — Appian (Nasdaq: APPN) ofrece a los clientes el poder de hacer que la IA trabaje directamente en sus procesos de negocio. Como empresa de procesos, Appian cree que la mejora de los procesos es la clave para obtener mejores resultados empresariales. La IA tiene el mayor impacto cuando opera dentro de los procesos empresariales, adquiriendo propósito, gobernanza y responsabilidad.

 


La adopción de la IA por parte de los clientes de Appian se ha multiplicado por 7,9x año tras año para procesar más elementos mediante la extracción de documentos impulsada por la IA. Además, el 70% de  los clientes de Appian Cloud ya utilizan la IA, desde la asistencia de la IA en el modelado de procesos, hasta los agentes de IA en aplicaciones avanzadas e integradas.

 

La última versión del producto permite a los clientes integrar la IA en cualquier interfaz para impulsar sus procesos desde adentro. Los clientes de Appian, entre los que se encuentran Acclaim Autism, Century Fire Protection, Hitachi, el Departamento de Seguridad Pública de Texas y la Universidad del Sur de Florida, están viendo resultados transformadores de este enfoque centrado en los procesos.

 

Acclaim Autism trata a niños con Trastorno del Espectro Autista. Su proceso de admisión manual dejaba a los pacientes esperando hasta seis meses para recibir atención. Con Appian, redujeron el tiempo de ingreso en un 83%. Acclaim Autism implementó Appian AI en solo tres semanas para extraer información de diagnóstico de documentos médicos no estructurados, asegurando que la información médica se refleje de manera precisa para garantizar el cumplimiento y acelerar el proceso de admisión. Y debido al enfoque de IA privada de Appian, siguen cumpliendo con la HIPAA y otros estándares de privacidad. Ahora, están brindando atención más rápida a los pacientes que la necesitan.

Century Fire Protection contaba con un equipo de personas que procesaban manualmente miles de facturas y confirmaciones de pedidos, lo que hacía que con frecuencia se perdieran descuentos por pago anticipado. El equipo de Customer Success de Appian creó una aplicación de cuentas por pagar que utiliza la IA de Appian para clasificar automáticamente los documentos y extraer datos. Este nuevo enfoque redujo el tiempo de procesamiento de facturas en un 36% y redujo los descuentos perdidos en un 50%.

 

Como empresa multinacional con una cartera diversa que abarca sistemas digitales, energía, atención médica y más, Hitachi reconoció oportunidades para optimizar sus procesos internos. Para mejorar aún más la consolidación de datos, la visibilidad de las ventas cruzadas y la creación de propuestas de ventas atractivas, Hitachi se asoció con Appian. A través de esta asociación, Hitachi garantiza que su IA reciba datos de alta calidad al tiempo que unifica los sistemas, automatiza las tuberías y acelera el desarrollo de aplicaciones. Se espera que el programa logre una reducción del 20% en los gastos operativos, una mejora del 60% en el tiempo de comercialización y una mayor productividad de ventas, modernizando las operaciones de ventas a través de datos informados por IA y automatización de procesos.

 

El Departamento de Seguridad Pública de Texas implementó un chatbot de IA generativa para agilizar su proceso de adquisición. El chatbot de Appian aprovecha los datos internos para dar a los responsables de compras acceso instantáneo a la información reglamentaria y a la orientación sobre los procedimientos de contratación estatal. Al poner datos completos de compras al alcance de más de 10.000 partes interesadas, Appian AI proporciona al DPS de Texas la eficiencia que necesita para servir a la comunidad.

 

Los asesores académicos de la Universidad del Sur de Florida (USF) utilizan la IA de Appian para ofrecer a los estudiantes una asistencia más rápida y personalizada. Los asesores consultan el tejido de datos de la USF a través de un chatbot de IA generativa que responde preguntas sobre los casos de los estudiantes y genera agendas de reuniones, planes de acción y correos electrónicos de seguimiento. La IA de Appian ahorra tiempo a los asesores en la preparación de cada reunión de 30 minutos, de modo que recuperan ese tiempo para conectar con los estudiantes. La USF desplegó Appian en menos de dos meses para asesorar a hasta 50,000 estudiantes al año.

 

"La IA es más poderosa cuando está integrada en los procesos, no cuando funciona de forma aislada", dijo Randy Guard, director de marketing de Appian. "Nuestros clientes están demostrando que la incorporación de agentes de IA en los procesos optimiza las operaciones, mejora la precisión y acelera los resultados, liberando todo el potencial de la IA de una manera gobernada y responsable".

 

El proceso es más potente con la IA y la IA es más potente en un proceso. Obtenga más información sobre cómo los clientes de Appian están poniendo la IA a trabajar e impulsando la transformación de los procesos.

Mujeres que inspiran: Gerdau Corsa reconoce el liderazgo femenino en la industria del acero


 

·         En su tercera edición, el evento “Mujeres que moldean y construyen el futuro” reunió a más de 80 mujeres líderes del sector siderúrgico nacional.

·         Paneles, análisis de mercado y experiencias personales marcaron una jornada de inspiración, conocimiento y reconocimiento

 

Ciudad de México, a 8 de mayo de 2025. Gerdau Corsa, empresa líder en la producción de perfiles estructurales, comerciales y varilla corrugada en México, celebró por tercer año consecutivo el evento “Mujeres que moldean y construyen el futuro”, un espacio creado para reconocer el talento, liderazgo y compromiso de sus clientas, quienes están dejando huella en la industria del acero en México.

 

En un desayuno que reunió a más de 80 mujeres líderes de diferentes empresas y regiones del país, las asistentes compartieron ideas, experiencias y perspectivas sobre los desafíos y oportunidades que enfrentan en un sector históricamente liderado por hombres. El evento fue también una oportunidad para fortalecer lazos y construir una comunidad que impulsa el cambio desde el conocimiento, la colaboración y la inspiración mutua.

 

La jornada incluyó una presentación a cargo de Claudia Cárdenas, editora senior de SP Global, quien ofreció una mirada global y nacional sobre el mercado siderúrgico. Posteriormente, Fernanda Herrada, gerente de cuentas de Bimsa Reports, presentó información clave sobre costos, demanda y evolución de los productos de acero en el país, información estratégica para la toma de decisiones de las asistentes.

 

Uno de los momentos más enriquecedores del encuentro fue el panel de conversación entre Ana Brant, directora de Personas; Rebeca Orozco, directora Jurídica y de Cumplimiento; y Minerva Andrade, directora Industrial de la planta de Tultitlán. A través de sus experiencias personales, reflexionaron sobre cómo han logrado abrirse camino en un sector retador, destacando la importancia del liderazgo femenino, el acompañamiento entre colegas y la construcción de espacios cada vez más inclusivos.

 

Con esta tercera edición, Gerdau Corsa refrenda su compromiso con la equidad de género y el desarrollo del talento femenino en la industria siderúrgica mexicana. De esta manera, la empresa continúa trabajando para promover entornos laborales diversos e inclusivos que impulsen la innovación y el crecimiento sostenible del sector, transformando así el futuro del acero en México.

 

 

Acerca de Gerdau Corsa

 

Gerdau Corsa, parte del grupo Gerdau con 124 años de experiencia en la industria del acero, cuenta con tres plantas productoras de acero y laminación en México, la empresa ofrece una capacidad instalada de 1.5 millones de toneladas al año, abasteciendo con perfiles estructurales, perfiles comerciales y varilla corrugada. Con cerca de 1,600 colaboradores en México y una cadena de valor que involucra a aproximadamente 140,000 personas, Gerdau Corsa continúa siendo un pilar en el desarrollo y la economía del país.

 

Para más información, por favor contactar a:

Ana Paulina Burguete

ana.burguete@gerdau.com

La pérdida auditiva como factor de riesgo en la salud mental

 

- La Secretaría de Salud señala que, en México, 3.6 millones de adultos tienen depresión, y 2.3 millones padecen discapacidad auditiva, principalmente mayores de 60 años.

- La pérdida auditiva afecta la comunicación y aumenta el riesgo de depresión debido al estrés, la ansiedad y el aislamiento social: MED-EL

 

Ciudad de México, mayo de 2025.- Es fundamental crear conciencia sobre la importancia de la detección temprana de diversas afecciones que afectan el bienestar de los mexicanos. Entre ellas, la hipoacusia es un problema en aumento que impacta la capacidad de comunicación y puede afectar la salud mental, incrementando el riesgo de depresión en personas de todas las edades, debido a situaciones como el aislamiento social.

 

La pérdida auditiva puede afectar uno o ambos oídos y se clasifica en cuatro tipos: conductiva, neurosensorial, mixta y retrococlear, cada una con distintas causas y tratamientos. MED-EL, líder en soluciones médicas auditivas, resalta que la sordera impacta la capacidad de escuchar y está relacionada con el estrés, la ansiedad y la frustración. Esto ocurre debido al esfuerzo adicional que requieren las personas para seguir conversaciones y desenvolverse en entornos con múltiples sonidos.

 

La Secretaría de Salud señala que en México 3.6 millones de personas adultas padecen depresión. Entre las diversas causas que podrían provocarla, se encuentran aquellas relacionadas con diversas enfermedades, entre ellas podría estar la sordera. Según la misma institución, aproximadamente 2.3 millones de personas en México tienen discapacidad auditiva, de las cuales más del 50 % son mayores de 60 años, poco más del 34 % tienen entre 30 y 59 años, y cerca del 2 % son niñas y niños.

 

"La hipoacusia va más allá de la dificultad para comunicarse; influye directamente en el bienestar emocional de las personas. Una evaluación temprana y el acceso a soluciones adecuadas transforman la calidad de vida de los pacientes. Por ello, es fundamental realizar chequeos auditivos periódicos, ya que permiten identificar cualquier alteración a tiempo y adoptar estrategias que promuevan una salud óptima. Entre algunas de las opciones disponibles se encuentran los audífonos y los implantes cocleares, como los desarrollados en Austria. Estos últimos son capaces de recuperar la audición una vez que se ha perdido, siendo el único sentido que puede recobrarse.”, señala, Dulce María García Jacuinde, Médico audióloga y de soporte clínico en MED-EL México.

 

Quienes enfrentan dificultades auditivas suelen evitar reuniones y actividades sociales debido a la incomodidad de no seguir las conversaciones con facilidad. Con el tiempo, esto genera sentimientos de soledad y tristeza, que incrementa el riesgo de depresión y favorece el aislamiento social.

 

Según MED-EL, la pérdida de audición también tiene la capacidad de causar:

 

  • Distanciamiento social
  • Frustración
  • Disminución de la autoestima
  • Alteraciones cognitivas
  • Un mayor nivel de ansiedad.

 

Crear conciencia sobre el cuidado de la salud auditiva es fundamental para preservar el bienestar integral. Los avances tecnológicos han permitido desarrollar soluciones como los implantes cocleares austriacos, que restauran la percepción del sonido en casos de pérdida auditiva severa y mejoran significativamente la calidad de vida.

 

Acerca de MED-EL

MED-EL, líder en soluciones auditivas, está impulsada por la misión de superar la pérdida auditiva como una barrera para la comunicación. La empresa privada con sede en Austria fue fundada por los pioneros de la industria Ingeborg y Erwin Hochmair, cuya investigación innovadora condujo al desarrollo del primer implante coclear multicanal (IC) microelectrónico del mundo, que se implantó con éxito en 1977 y fue la base de lo que hoy se conoce como el implante coclear moderno. Esto marcó un precedente para el crecimiento exitoso de la compañía en 1990. Hasta la fecha, MED-EL ha crecido a más de 2,300 empleados en todo el mundo y 30 oficinas directas.

 

La compañía ofrece la más amplia gama de soluciones implantables y no implantables para tratar todo tipo de pérdida auditiva, lo que permite a las personas en 134 países disfrutar del don de la audición con la ayuda de un dispositivo MED-EL. Las soluciones auditivas de MED-EL incluyen sistemas de implantes cocleares y de oído medio, un sistema combinado de implantes auditivos de estimulación electroacústica, implantes auditivos de tronco encefálico, así como dispositivos de conducción ósea quirúrgicos y no quirúrgicos. Conozca más de nuestras soluciones en  www.medel.com/latam

 

FB: MED-EL Latinoamérica

LinkedIn: MED-EL Latinoamérica

Web: www.medel.com/esl

www.volveraescuchar.com

YouTube: MED-EL Latinoamérica

Celebra a mamá con momentos inolvidables y personalizados junto a Epso


  • Con las impresoras EcoTank y los proyectores EpiqVision, Epson te invita a transformar este Día de las Madres en una experiencia única llena de recuerdos, emociones y creatividad.

Ciudad de México, 8 mayo de 2025 – El Día de las Madres es la ocasión perfecta para agradecer a quienes nos apoyan todos los días y nos dan amor incondicional. Más allá de los regalos tradicionales, este 10 de mayo es una oportunidad para sorprender a mamá con experiencias únicas que la hagan sentir especial.

Epson te acompaña con tecnología que inspira: las impresoras EcoTank y los proyectores EpiqVision EF21 y EF22 están diseñados para ayudarte a crear momentos que trascienden lo cotidiano, con detalles personalizados y ambientes envolventes que celebran a mamá como se merece.

Regala recuerdos impresos con EcoTank


¿Qué tal un regalo hecho por ti, especialmente para ella? Las impresoras EcoTank de Epson son tus aliadas para crear obsequios llenos de emoción:

  • EcoTank L4260: Ideal para quienes buscan practicidad y estilo. Con impresión dúplex automática y conexión inalámbrica, te permite crear desde tarjetas personalizadas hasta álbumes sin interrupciones, todo desde tu smartphone.
  • EcoTank L3210 y L3250: Perfectas para sorprender sin complicaciones. Desde imprimir una carta escrita por ti hasta cupones de experiencias (como un desayuno hecho en casa o una tarde de spa), estas impresoras multifuncionales hacen que cualquier detalle cuente.
  • EcoTank L8050: La opción ideal para impresiones fotográficas con calidad profesional. Si tienes una colección de fotos familiares o de viajes con mamá, este modelo te permite crear impresiones vívidas y duraderas con seis colores que plasman la emoción de cada foto.
  • EcoTank L1250: Una impresora compacta y accesible, ideal para quienes desean imprimir desde cualquier lugar gracias a su conectividad inalámbrica y compatibilidad con la app Epson Smart Panel.

Con las tintas originales Epson, cada impresión cobra vida con colores vibrantes, para que los recuerdos no solo se revivan, sino se sientan como el primer día.


Convierte tu casa en un cine o escenario con EpiqVision

¿Y si este año celebras a mamá con una velada inolvidable en casa? Con los proyectores portátiles EpiqVision EF21 y EF22 puedes transformar cualquier espacio—desde la sala hasta el jardín— en un rincón lleno de magia, emociones y recuerdos:

  • Prepara una noche de cine en familia, con palomitas, cobijas y una buena película proyectada a lo grande. Disfruta de una experiencia envolvente con calidad Full HD y colores vibrantes gracias a su tecnología 3LCD de 3 chips, que garantiza imágenes brillantes y definidas incluso en ambientes con algo de luz.
  • Sorpréndela con una cena especial, decorando el comedor con velas, flores y proyectando en la pared un collage de fotos familiares, mensajes grabados o paisajes de sus destinos soñados. Con el sonido envolvente Yamaha con Dolby Audio®, la música de fondo o las palabras de quienes no pudieron asistir se sienten como si estuvieran ahí.
  • Y si mamá es amante de las series, pueden disfrutar juntas una tarde de maratón. Gracias a Google TV™ integrado, los modelos EF21 y EF22 te dan acceso directo a plataformas como Netflix®, Disney+ y YouTube™, sin necesidad de cables o dispositivos extra.

Gracias a su diseño compacto y portátil, los modelos EpiqVision EF21 y EF22 permiten que los lleves fácilmente de una habitación a otra o incluso al jardín para proyectar bajo las estrellas. Ambos ofrecen una proyección Full HD de hasta 150 pulgadas, color HDR y tecnología 3LCD para imágenes nítidas y brillantes. Con estos proyectores, cada momento se convierte en una experiencia inmersiva y emocional que mamá nunca olvidará.

"“En Epson creemos que las experiencias personalizadas tienen un valor emocional que las vuelve especiales. Con nuestras soluciones de impresión y proyección, queremos inspirar a las personas a celebrar a mamá con creatividad, emoción y tecnología que convierte lo cotidiano en extraordinario”, comentó Nicolás Ovalle, Head of Consumer Sales & Marketing Director para Epson México.

Este 10 de mayo, Epson es tu cómplice para crear momentos memorables, llenar de color cada detalle y hacer que el amor que sientes por mamá se vea y se sienta.

Haz de este Día de las Madres una experiencia que viva para siempre con Epson.

Para más información, visita: Epson Proyectores para el Hogar | EpiqVision EF21 y EF22

Impresoras EcoTank | Let's Create Together | Epson.com 

Oo00oO

Acerca de Epson

Epson es líder mundial en tecnología con una filosofía de innovación eficiente, compacta y precisa que enriquece vidas y ayuda a crear un mundo mejor. La empresa tiene como objetivo solucionar los problemas de la sociedad mediante innovaciones en el ámbito de la impresión para el hogar y la oficina, la impresión comercial e industrial, la fabricación, la comunicación visual y el estilo de vida. Epson se convertirá en carbono negativo y eliminará el uso de recursos agotables del subsuelo tales como el aceite y el metal para el año 2050.

Liderada por Seiko Epson Corporation con sede en Japón, el Grupo Epson genera, a nivel mundial, ventas anuales con un valor superior a JPY 1 trillion. global.epson.com/

 

Así le decimos los mexicanos a mamá: estudio revela las palabras y frases más comunes en cada región 


  • Un estudio revela las palabras y frases más usadas por los mexicanos para hablarle (y sobrevivirle) a sus mamás, según la región. Spoiler: el “¡Porque soy tu madre!” sigue siendo la más popular



Ciudad de México. Mayo de 2025. En México no hay una sola forma de decir "mamá"... ¡hay un mapa completo! Y es que, dependiendo de dónde vivas, puedes llamarla “amá”, “mamita”, “la jefa” o hasta “mom”. Así lo revela un estudio de la plataforma de aprendizaje de idiomas Preply, que se dio a la tarea de investigar cómo nos referimos a nuestras madres en distintas regiones del país y qué frases típicas usamos para describirlas (o sobrevivirlas).

El resultado: un retrato divertido, muy mexicano y totalmente real de cómo hablamos de nuestras mamás… y cómo ellas nos hablan a nosotros.

¿Norteño o del sur? Tu forma de decir “mamá” lo delata

Aunque a nivel nacional la palabra más común sigue siendo “mamá” (58%), en cada rincón del país hay maneras distintas —y muy entrañables— de llamarla:

  • En el norte, reina el clásico y directo “amá” (55%).

  • En el oeste (Jalisco, Michoacán, Colima, Nayarit), lo de cariño es decirle “má” (43%).

  • En el este, va ganando el tierno “mamita” (25%).

  • En el centro, muchos la conocen como “la jefa” (19%).

  • Y en el sur, sorprendentemente, hay quienes prefieren el gringo “mom” (9%).

Las frases de mamá que escuchaste mil veces (y ahora repites)

Además de los apodos, el estudio también recopiló esas frases que, si las escuchas, sabes que tu mamá está a punto de entrar en modo “autoridad máxima”.

Estas fueron las más mencionadas:

  • “Y si lo busco y lo encuentro, ¿qué te hago?” — la reina de las frases, con un 35% de menciones en todo el país.

  • “¡Porque soy tu madre!” — especialmente poderosa en el norte (33%) y el centro (32%).

  • “Todo te entra por un oído y te sale por el otro” — típica del sur (25%), ideal para cuando ya le colmaste la paciencia.

  •  “Mientras vivas en esta casa, se hace lo que yo digo” — himno del centro de México  (25%).

  • “Si fulanito se avienta de un puente, ¿tú también?” — favorita del este también llamada oriente (32%). Una frase común en los estados de Puebla, Veracruz, Tlaxcala e Hidalgo.

  • “Cuando tú vas, yo ya fui y regresé” — Una joya de la zona oeste de México (Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán) ideal para mamás nivel sensei.. (30%)  

  • “Te lo dije” — Sin duda la más repetida en la zona sur del país (36%), perfecta para cerrar cualquier discusión.

Todas estas frases no solo nos hacen reír (o temblar un poquito), también dicen mucho de lo que significa ser mamá en México. Son parte del ADN familiar y reflejan esa conexión única, llena de amor, regaños sabios y sentido común bien aplicado, que existe entre madres e hijos en cada rincón del país. Porque sí, cambia el acento, la palabra o la frase… pero el cariño y la autoridad de una mamá mexicana es universal.


                       

Acerca de Preply:

Preply es una plataforma de aprendizaje online que pone en contacto a más de 32.000 tutores profesionales que enseñan 50 idiomas a cientos de miles de alumnos en 180 países de todo el mundo. A través de planes personalizados, se adaptan al presupuesto, el horario y los conocimientos del alumno. Cada día, decenas de miles de estudiantes reciben clases de profesores de 160 nacionalidades. Preply fue fundada en 2012 por el equipo ucraniano de Kirill Bigai, Serge Lukyanov y Dmytro Voloshyn. En la actualidad, la empresa tiene su sede en Barcelona y cuenta con más de 400 empleados de 50 nacionalidades diferentes.
-

Impact Click: Inclusión Digital a Través de Capacitación Gratuita para Personas con Discapacidad

 Impact Click: Inclusión Digital a Través de Capacitación Gratuita para Personas con Discapacidad

México, Mayo de 2025 - Datos del último censo del INEGI revelan que en nuestro país hay 7.6 millones de personas con discapacidad, de las cuales aproximadamente el 12.7% tiene algún tipo de discapacidad motriz. Esto representa un aproximado de 967,000 personas, de las cuales el 70% no cuenta con un empleo debido a la falta de accesibilidad en los lugares de trabajo, la discriminación y la falta de capacitación laboral.

Por otra parte, las personas con discapacidad que sí cuentan con un empleo, en su mayoría forman parte de la economía informal, sin ningún derecho ni prestaciones sociales. Solo el 10% de esta población tiene un empleo formal y, aunque este dato pudiera dar cierto alivio, resulta que, según la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, las personas en esta situación ganan un 6.6% menos que una persona sin discapacidad.

El nacimiento de Impact Click 

Ante este panorama injusto, surge la idea de crear una organización que ayude a las personas con discapacidad a encontrar empleos formales, donde sean valoradas y puedan tener mejores salarios. Aprovechando la falta de talento en el sector tecnológico, nace Impact Click, una organización sin fines de lucro donde se capacita gratuitamente a personas con discapacidad motriz leve o moderada o enfermedades discapacitantes en marketing digital, diseño UX y Salesforce.

"Impact Click surgió con la misión de ayudar a colocarlos en oportunidades laborales justas y dignas dentro del sector digital, que a su vez fomente una industria diversa e inclusiva. Creemos firmemente en su capacidad para desempeñarse en cualquier actividad y para aprender las nuevas tecnologías. Buscamos demostrar a las empresas y a la sociedad, que la inclusión de estos perfiles aporta beneficios significativos en la vida de las personas y en la economía del país ", comentó Laura Figueroa, Directora General de Impact Click.


Primeros logros

Impact Click celebra la graduación de su primera generación. 7 estudiantes han sido certificados en marketing digital y diseño UX, de los cuales 2 ya cuentan con empleos formales tras su graduación con todos los beneficios legales.

"El mundo laboral no está preparado para la inclusión. He trabajado en ventas, con sueldos bajos, sin prestaciones, donde el rechazo era parte del día a día. Incluso al buscar empleo, muchas veces las vacantes “desaparecen" misteriosamente cuando se enteran de mi discapacidad. Hoy, gracias a Impact Click, conocí otras oportunidades. Aquí, lo que importa no es cómo camino, sino lo que sé hacer. El marketing digital me abrió una ventana al mundo y me mostró que la equidad puede ser una realidad, no solo un discurso", comentó Santiago Almeida, alumno con discapacidad motriz de Impact Click.

Estamos muy emocionados porque este 5 de mayo comenzamos nuestra nueva convocatoria para la segunda generación de capacitación a personas con discapacidad. Esta iniciativa busca brindar herramientas y oportunidades en el ámbito digital. Los detalles para la inscripción y más información se encuentran en el siguiente enlace https://cursos.impactclick.org/  así como en nuestras redes sociales y sitio web.

Diageo será promotor oficial de bebidas espirituosas de la Copa Mundial de la FIFA 26™ en Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica


 

·       El líder mundial en bebidas espirituosas será promotor del torneo de la Copa Mundial de la FIFA 26™ e impulsará sus marcas más destacadas, como Casamigos, Don Julio, Buchanan’s, Johnnie Walker y Smirnoff

·       La FIFA y Diageo trabajarán juntos para diseñar activaciones exclusivas dirigidas a los aficionados del fútbol

·       Durante la competición, la FIFA y Diageo promoverán el consumo moderado y la fiesta responsable en las 16 ciudades anfitrionas

 

La FIFA y Diageo colaborarán por primera vez con motivo de la Copa Mundial de la FIFA 26™ en Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica.

 

En calidad de líder mundial de bebidas espirituosas y con una fuerte presencia en Canadá, México y Estados Unidos sedes del Mundial de 2026, Diageo se une a la fiesta del fútbol como promotor oficial del torneo con una selección de marcas de renombre internacional, entre ellas, los tequilas Casamigos y Don Julio, los whiskies escoceses Buchanans y Johnnie Walker, y el vodka Smirnoff.

 

Fiel a su trayectoria como impulsor del deporte, Diageo aprovechará la popularidad de sus marcas y su inigualable experiencia en diseñar campañas creativas para atraer a los aficionados mediante activaciones de marca, iniciativas in situ y campañas comerciales. El objetivo es transmitir un mensaje claro: promover el consumo moderado y la fiesta responsable.

 

«Es un honor fortalecer nuestra presencia en el deporte y brindar por la Copa Mundial de la FIFA 26™ con nuestra incomparable selección de marcas expresó Cristina Diezhandino, directora de marketing de Diageo. El fútbol es el deporte más popular del mundo y, esta edición, llamada a ser la más grande de la historia, nos brinda una ocasióúnica para rendir homenaje al fútbol de manera memorable con los aficionados».

 

Romy Gai, director de la División Comercial de la FIFA, agregó«Estamos encantados de dar la bienvenida a Diageo como promotor del torneo del programa comercial de la Copa Mundial de la FIFA 26. Es fantástico asociarnos con el líder mundial en bebidas espirituosas para la mayor celebración del fútbol de todos los tiempos. Gracias a esta colaboración, Diageo ofrecerá experiencias inolvidables a los aficionados y fomentará la celebración responsable durante el acontecimiento deportivo más importante del planeta».

 

Diageo realizará activaciones y, al mismo tiempo, promoverá esta colaboración en todo el continente americano.

 

Este comunicado de prensa no está dirigido a menores de la edad legal para el consumo o compra de bebidas alcohólicas, ni está destinado a países con restricciones sobre la publicidad de bebidas alcohólicas.

 


Acerca de Diageo:

DIAGEO es la empresa líder de bebidas espirituosas a nivel mundial, con una impresionante colección de marcas que incluyen los whiskies Johnnie Walker, Crown Royal, JεB, Buchanan’s y Windsor, los vodkas Smirnoff y sus variantes Smirnoff Ice, Cîroc y Ketel One, Captain Morgan, Baileys, Don Julio, Tanqueray y Guinness.

 

Diageo es una empresa global y sus productos se venden en más de 180 países alrededor del mundo. La empresa cotiza tanto en la Bolsa de Valores de Nueva York (DEO) como en la Bolsa de Valores de Londres (DGE).  Para más información acerca de Diageo, su gente, marcas y desempeño, visite www.diageo.com. Visite el recurso global de Diageo que promueve el consumo responsable de alcohol, www.DRINKiQ.com, para información, iniciativas y formas de compartir las mejores prácticas.