lunes, 9 de septiembre de 2024

Caligrafix revoluciona el aprendizaje en México: Recursos educativos que mejoran hasta un 25% el rendimiento escolar de los niños



Ciudad de México, 09 de septiembre, 2024.-En México, 8 de cada 10 estudiantes enfrentan serias dificultades para retener lo que aprenden en clase, lo que provoca frustración y desinterés en su proceso educativo. Ante este preocupante panorama, donde el 70% de los padres recurre a clases de regularización para mejorar el rendimiento en materias clave como matemáticas, ciencias y lectura, por lo queCaligrafix editorial se presenta como una solución innovadora para apoyar y potenciar el aprendizaje en casa.


Caligrafix ofrece una serie de recursos educativos diseñados para  reforzar, favorecer y afianzar habilidades esenciales en diversas áreas como lenguaje, pensamiento lógico matemático, ciencias, inglés y artes. A través de  los fascículos "Aprendiviértete Buscando a Bigotes"Aprendiviértete Explorando con Amigos y “Calibots At Home, la editorial busca transformar el aprendizaje en una experiencia divertida, dinámica y significativa. 


Estos recursos están diseñados para promover el aprendizaje y desarrollar habilidades cognitivas, mediante actividades lúdicas y diversificadas que incluyen las aventuras de personajes que cautivan el interés de niñas y niños a través de una narrativa dinámica e integradora, estas cualidades facilitan una mejora sustancial  en el rendimiento académico de los niños.


"Nuestros materiales están concebidos para hacer del aprendizaje una experiencia integradora y entretenida, donde los niños interactúan de manera lúdica con el contenido"comentó Teresa González, Editora de Caligrafix editorial"Además, contamos con dos aplicaciones gratuitas que complementan este proceso y le añaden interactividad: PleiQ, que utiliza la realidad aumentada para ofrecer una capa inmersiva al aprendizaje, y Sima Robot, que facilita actividades interactivas, haciendo que el proceso educativo sea aún más motivante y efectivo".


Impacto positivo en el hogar 

El uso de estos recursos en casa contribuye a consolidar el aprendizaje, desarrollar la autonomía de los niños y estimular su capacidad cognitiva. Para maximizar estos beneficios, Caligrafix recomienda a los padres involucrarse activamente en el aprendizaje de sus hijos, establecer rutinas de estudio, celebrar sus logros y personalizar las actividades según los intereses de cada niño.


"Lo esencial es encontrar un equilibrio que potencie las ventajas de estas herramientas digitales sin afectar otros aspectos fundamentales del desarrollo infantil," añadió González. 


"Los niños, por naturaleza, poseen una curiosidad innata que los impulsa a explorar y comprender el mundo que los rodea. Esta capacidad de asombro y exploración es un pilar fundamental en los procesos de aprendizaje, especialmente durante los primeros niveles educativos. Sabemos que el cerebro infantil aprende mejor cuando se estimulan simultáneamente múltiples canales sensoriales. Las experiencias que forman parte de estos recursos, en conjunto con la realidad aumentada, hacen que conceptos abstractos se vuelvan tangibles y accesibles a través de experiencias visuales y manipulativas, convirtiendo el aprendizaje en una experiencia emocionante y adaptada a las necesidades del siglo XXI."


Impulsa Gobernadora Delfina Gómez Álvarez talento mexiquense; 400 estudiantes viajarán al extranjero con becas de 350 mil pesos

 

·         La Mandataria estatal entrega las “Becas Viajes al Extranjero para el Bienestar".
 
·         Los estudiantes continuarán su formación profesional en China, Noruega, Alemania, España y Chile gracias al apoyo del Gobierno del Estado de México.
 
ECATEPEC, Estado de México.- La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez entregó el programa “Becas Viajes al Extranjero para el Bienestar” 2024 a 400 estudiantes de 77 municipios mexiquenses para enriquecer su formación profesional, a través de cursos o estancias en China, Noruega, Alemania, España y Chile por un tiempo de entre cuatro semanas y tres meses.
 
“Vayan con el alto honor de representar a nuestro país, en especial, al Estado de México y a la universidad a la que representen. Les damos las gracias por permitirnos vivir estas experiencias, les damos las gracias porque ustedes son los que forjan y están forjando un mejor Estado de México y les damos las gracias por permitirnos servirles”, destacó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
 
Durante el evento, celebrado en el Auditorio Magno de la Universidad Estatal del Valle de Ecatepec, la Mandataria Estatal precisó que estas becas se entregan a estudiantes del séptimo semestre o quinto cuatrimestre, inscritos en instituciones públicas de educación superior del Estado de México; los beneficiarios son 262 mujeres y 138 hombres.
 
Destacó que el Gobierno del Estado de México tiene claro que invertir en educación es una de las mejores formas de emplear los recursos económicos que aportan los mexiquenses, a través del pago de impuestos y que son aplicados con transparencia en el otorgamiento de becas y apoyos educativos.
 
“Por eso sentimos que la educación no es solamente un privilegio, es un derecho, y muestra de ello es el trabajo realizado día con día con nuestro Presidente de la República, el licenciado Andrés Manuel López Obrador”, afirmó la Maestra Delfina Gómez Álvarez.
 
La Maestra Delfina Gómez Álvarez dijo a los estudiantes que buscará incrementar el número de becas para el próximo año. Deseó éxito a los 400 jóvenes beneficiados de 77 municipios de la entidad para que tengan un excelente viaje y que el programa “Becas Viajes al Extranjero para el Bienestar” 2024 contribuya a transformar su vida personal y académica.
 
Por su parte, Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, señaló que el Programa “Becas Viajes al Extranjero para el Bienestar” 2024, refleja el espíritu de la Nueva Escuela Mexicana que pone a las personas en el centro con un enfoque humanista y busca darles a todas y a todos, las mismas oportunidades de crecimiento y desarrollo.
 
Explicó que el programa beneficiará a estudiantes que cursan el séptimo semestre o quinto cuatrimestre en alguna institución pública de nivel superior de la entidad, mismos que recibirán un monto de 350 mil pesos cada uno.
 
Agregó que los jóvenes son el motor del cambio, por lo que el Gobierno del Estado de México impulsa su talento para que traspasen las fronteras y con el conocimiento adquirido contribuyan a la transformación del Estado de México.
 
Acompañaron a la Gobernadora del Estado de México, el Rector de la Universidad Estatal del Valle de Ecatepec, Eder Josseman Castro Martínez; así como becarias, becarios y sus familias.
 

INTERCAM BANCO. Nota de Sector Grupos aeroportuarios Tráfico de pasajeros agosto 2024

Los grupos aeroportuarios dieron a conocer sus reportes de tráfico de pasajeros para el mes de agosto de 2024 con resultados mixtos. En el agregado, Asur, Gap y Oma transportaron un total de 13.6 millones de pasajeros en el octavo mes de 2024. El tráfico de pasajeros nacional frena los crecimientos El tráfico total de pasajeros para Asur, Gap y Oma registró variaciones anuales de -2.8%, -7.2% y -6.6%, respectivamente. La demanda se destacó por mostrar un mayor deterioro a la mitad del tercer trimestre del año. Cabe destacar que los grupos aeroportuarios se han visto afectados principalmente por una caída en el tráfico de pasajeros doméstico en México. Para Asur, los aeropuertos mexicanos registraron una disminución en su tráfico total de pasajeros de -10.7% comparado con agosto de 2023. De manera desagregada, el tráfico nacional cayó -9.1%, mientras que el tráfico de pasajeros internacional mostró una caída de -12.6%. De manera puntual, en Cancún el tráfico doméstico registró un retroceso de -14.8%y el tráfico internacional fue menor en -13.6%, lo cual tuvo como resultado una variación negativa de -14.1% en el tráfico total. En total, el aeropuerto de Cancún transportó a más de 21.2 millones de pasajeros durante los primeros ocho meses de 2024, es decir, el 74.2% del total de pasajeros de los aeropuertos mexicanos (28.5 millones) y 43.5% del total de Asur (48.7 millones). El aeropuerto de Puerto Rico tuvo un incremento de 1.6%, inferior a las tasas de crecimiento pre pandemia que rondan el 5%. Finalmente, los aeropuertos de Colombia mostraron un sólido crecimiento por sexto mes consecutivo. Derivado de bases más normalizadas, el tráfico de pasajeros en Colombia reportó un crecimiento en el tráfico de doméstico e internacional del 14.1% y del 24.8%, respectivamente. Para Gap, se registró una caída a nivel doméstico (-10.8%) y a nivel internacional (-1.5%). En cuanto a los usuarios del Cross Border, estos resultaron menores en -9.0%, y el aeropuerto de Tijuana reportó un decremento en el tráfico total de -8.4%. En lo que respecta a Los Cabos, tanto el tráfico doméstico como el internacional cayeron en -8.8% y -13.2%, respectivamente; al tiempo que el aeropuerto de Puerto Vallarta también registró caídas en el tráfico doméstico (- 2.0%) y en el internacional (-11.6%). De manera puntual, en el acumulado de enero a agosto del 2024, el tráfico total de pasajeros de los aeropuertos operados por Gap registran una disminución de -3.1% respecto al mismo periodo del año anterior. Por último, Oma presentó una caída en el tráfico nacional de -8.7% y un sobresaliente aumento de +11.1% para el tráfico internacional. En este último hay que destacar que es la porción más pequeña del tráfico total, por lo que su rendimiento no fue suficiente para compensar la caída en el tráfico doméstico. El tráfico de Monterrey mostró un desempeño negativo en agosto al mostrar un retroceso de -2.8% en el tráfico total. Durante agosto, las cifras del aeropuerto de Acapulco, que operó de manera normalizada, reflejan el impacto del huracán Otis en el destino. Excluyendo el aeropuerto de Acapulco, los pasajeros terminales en los 12 aeropuertos restantes operados por Oma registraron una disminución de -5.2% en el mes de agosto de 2024.

El entorno sigue complicado Es evidente que el 2024 ha sido retador en el tráfico de pasajeros, las dos aerolíneas de bajo costo que tienen una gran dominancia en el mercado doméstico se enfrentan a una menor disposición de aeronaves por el “recall” de los motores P&W. Ello está originando caídas en el tráfico doméstico ante la menor oferta de asientos y redirigir los esfuerzos en el tráfico internacional. Es posible prever que el resto del año continuará mostrando debilidad en el tráfico doméstico, y en la parte internacional, estimamos es que continuará la dinámica sumamente estacional propia de los turistas extranjeros con un mejor desempeño en la parte final del año. Los tres grupos aeroportuarios continuarán mostrando retrocesos en el doméstico en tanto el tráfico internacional puede avanzar más, ante bases comparables más bajas. Además la temporada de huracanes podría significar retos hacia adelante en términos de tráfico de pasajeros. 

UPAGO se consolida en México como la fintech Nº1 en recaudación y cobranza en LATAM

 

      La plataforma automatiza y optimiza los procesos financieros de las empresas, mejorando hasta un 30% sus ingresos económicos.

      Facilita la integración con múltiples pasarelas de pago locales, además de ofrecer servicios de notificaciones automáticas y conciliación en tiempo real.

      La fintech proyecta captar entre hasta 10% del mercado mexicano y gestionar entre 1 y 2 millones de transacciones mensuales para 2025, con un crecimiento anual estimado entre el 30% y el 40%.

Ciudad de México, septiembre, 2024. UPAGO, la fintech líder en recaudación y cobranza en línea, refuerza su presencia en América Latina con su consolidación en el mercado mexicano. Con dos años de operaciones en el país y más de 5 años de experiencia a nivel LATAM, la compañía se ha posicionado como un referente en la automatización de procesos financieros, logrando mejoras de hasta un 30% en la recaudación de las empresas, y ahora busca reafirmar ese éxito en México, un mercado clave en su estrategia de expansión.

Según Ángel Montes de Oca, Business Manager de UPAGO en México, la empresa fundada en 2019 ofrece una suite completa de servicios de recaudación y cobranza en línea, alineada con la evolución del sector fintech en América Latina y el Caribe.

"Nuestra plataforma está diseñada para automatizar y optimizar los procesos financieros de las empresas. En México, contamos con integración a múltiples pasarelas de pago locales, además de ofrecer servicios de notificaciones automáticas y conciliación en tiempo real. A futuro, planeamos expandir nuestras funcionalidades para adaptarnos a las necesidades específicas del mercado mexicano", afirmó.

En cuanto a las metas para 2025, la fintech proyecta captar entre el 5% y el 10% del mercado objetivo en México. Montes de Oca explicó que, al enfocarse en sectores estratégicos como educación, bienes raíces y automotriz, la empresa está trabajando para alcanzar un volumen considerable de transacciones.

Asimismo, UPAGO prevé gestionar entre 1 y 2 millones de transacciones mensuales para 2025, con un crecimiento anual estimado entre el 30% y el 40%. "Nuestro objetivo es alcanzar una facturación similar a la que tenemos en otros países, lo que refleja la tendencia positiva en el crecimiento e ingresos de las fintech en la región", destacó el ejecutivo.

Proyecciones y Estrategias de Crecimiento

UPAGO tiene grandes expectativas para el mercado mexicano. "Buscamos establecer una presencia sólida en todo el país, sin limitarnos a una sola región. Basados en nuestra experiencia en otros mercados de LATAM, proyectamos un crecimiento sostenido en México, con el objetivo de capturar una participación significativa en el mercado de recaudación y cobranza digital", afirmó Montes de Oca.

Este crecimiento en México se alinea con las tendencias positivas observadas en el sector fintech en la región, donde se espera un incremento en los ingresos y una exitosa adaptación a los desafíos del mercado. UPAGO ha establecido alianzas estratégicas con pasarelas de pago locales para facilitar aún más los procesos de recaudación y cobranza para las empresas nacionales.

"México es un mercado clave para nosotros debido a su tamaño, crecimiento económico y la creciente demanda de soluciones digitales eficientes. Su posición estratégica en LATAM lo convierte en un actor importante en nuestra expansión regional, donde esperamos contribuir significativamente a la transformación digital de las empresas mexicanas", explicó.

Impacto en LATAM

En los países donde ya opera, UPAGO se ha posicionado como líder en recaudación y cobranza en línea, aumentando las tasas de recuperación de ingresos de sus clientes y reduciendo costos operativos.

Montes de Oca destacó que la compañía ha aprendido la importancia de la adaptación local y la agilidad para responder a las necesidades específicas de cada mercado. La adopción de sus servicios ha sido exitosa, con tasas de crecimiento sostenidas superiores al 50% anual, reflejadas en una rápida expansión de la base de clientes y un aumento constante en el volumen de transacciones gestionadas.

En cuanto al impacto en la inclusión financiera, UPAGO ha facilitado el acceso de las empresas a soluciones digitales de recaudación y cobranza, mejorando su capacidad para gestionar flujos de efectivo y asegurar ingresos. "En México, queremos replicar este impacto ampliando nuestras soluciones a un mayor número de empresas, especialmente en sectores que aún no han adoptado plenamente la digitalización de sus procesos financieros", concluyó.

Con esta estrategia, UPAGO se consolida como la fintech líder en LATAM y reafirma su compromiso de impulsar la transformación digital en México, contribuyendo al crecimiento y desarrollo del sector en la región.

--oOo--

Sobre UPAGO

Fundada en 2019, UPAGO tiene como misión simplificar la recaudación y cobranza para las empresas. Su sistema innovador permite a las instituciones controlar sus ingresos y cuentas pendientes, mejorando la recaudación, asegurando sus ingresos y reduciendo costos.

CAMILA CABELLO LANZA HOY C,XOXO (MAGIC CITY EDITION) EL VIDEO MUSICAL DE "GODSPEED" YA ESTÁ DISPONIBLE HAZ CLIC AQUÍ PARA VERL




“On her daring new album, Camila Cabello swings for the fences–and hits it out of the park”
-VOGUE
 
“It’s a feisty, hungry album that feels fearless even as it grapples with the unknown—the late-20s paradox turned into candy-coated pop.”
-ROLLING STONE
 
“Cabello sounds more confident in herself and her sound than ever before”
-BILLBOARD

“There’s no denying that ‘C,XOXO’ is packed with quirky earworms: she even blends emo and reggaeton on the brilliant, melancholy club banger ‘Pretty When I Cry’. Some of 2024’s most anticipated pop albums have sunk pretty fast after hyped roll-outs; this one deserves to keep bubbling to the surface for months to come.”

-NME
 
"This album shows the singer’s maturity as an artist and seems to be the most glaring representation of her true self since her solo career began”
-COMPLEX
 
“...a turning point in her career, with which she wants to make us dance and have fun”
-ESQUIRE SPAIN
 
“The whole project has an emotional immediacy and rawness…boldest solo album”
-PAPER
 
La superestrella mundial Camila Cabello lanza C,XOXO (Magic City Edition) a través de Interscope Records. Esta versión de su álbum C,XOXO que ha sido aclamado por la crítica, presenta cuatro nuevas canciones, "baby pink" (feat. Eem Triplin), "Come Show Me", "Can Friends Kiss?" que Camila estrenó en vivo durante su reciente presentación en Rock In Rio, y "GODSPEED". C,XOXO representa una evolución para la cantante y compositora, ya que supera los límites con un proyecto que es tanto musical como visualmente exploratorio, aprovechando géneros que se extienden más allá del pop y se inspira en sus raíces de Miami. C,XOXO (Magic City Edition) es una continuación de esa evolución, ya que las cuatro nuevas pistas abarcan la esencia del  mundo de C,XOXO sonora, lírica y estéticamente. El álbum fue creado con el productor El Guincho (FKA Twigs, Rosalía) y el coproductor Jasper Harris (Jack Harlow, Post Malone) y cuenta con la producción ejecutiva de El Guincho, y ya está disponible. Vea la lista completa de canciones a continuación. 
 
Haz clic AQUÍ para ver el tráiler de C,XOXO (Magic City Edition).
 
Además del lanzamiento de C,XOXO (Magic City Edition), Camila también ha lanzado el video musical  de"GODSPEED". La vulnerable canción trata sobre el crecimiento, el cambio y el dejar ir, dejar ir la toxicidad, el daño emocional y las situaciones que no te sirven. El video, que fue dirigido por 91 Rules, captura metafóricamente el significado de la canción, ya que comienza encontrando a Camila cantando en el océano, desnuda, con la cabeza fuera del agua. El video concluye con una toma nocturna de Camila sumergiéndose bajo las aguas del océano, revelando una sorpresa al final.
 
Haz clic AQUÍ para verlo.
 
Camila se presentará en el próximo MTV VMA's Live 2024 el miércoles 11 de septiembre a las 8 p.m. ET / 5 p.m. PT.
 
C,XOXO (Magic City Edition) Track List:
 
1. I LUV IT (feat. Playboi Carti)
2. Chanel No.5
3. pink xoxo
4. HE KNOWS (feat. Lil Nas X)
5. Twentysomethings
6. Dade County Dreaming (feat. JT & Yung Miami)
7. koshi xoxo
8. HOT UPTOWN (feat. Drake)
9. Uuugly 
10. DREAM-GIRLS 
11. 305tilidie
12. B.O.A.T.
13. pretty when i cry
14. June Gloom
15. baby pink (feat. Eem Triplin)
16. Come Show Me
17. Can Friends Kiss?
18. GODSPEED

FISCALÍA MEXIQUENSE, SSPC FEDERAL Y CONAHO CUMPLIMENTAN ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA PROBABLE IMPLICADO EN FEMINICIDIO


·         El detenido habría privado de la vida a la víctima y luego para deshacerse del cuerpo presumiblemente lo mutiló y trasladó los segmentos a diferentes lugares en los municipios de Ecatepec y Acolman.

Acolman, Estado de México, 9 de septiembre de 2024.- En acción conjunta, agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal (SSPC), a través de la Comisión Nacional Antihomicidio (CONAHO), aprehendieron a José “N” quien es investigado por su probable intervención en el delito de feminicidio en agravio de su pareja sentimental.

            Este individuo fue capturado en la colonia El Cerrito e ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Texcoco, a disposición de la Autoridad Judicial, quien habrá de determinar su situación jurídica por este hecho delictivo.

            Indagatorias de la Fiscalía mexiquense permitieron determinar que entre el 19 y 20 de junio del año 2022, la víctima y el ahora detenido, al encontrarse en una vivienda ubicada en la colonia Anáhuac, Segunda Sección, en el poblado de Tepexpan en el municipio de Acolman, habrían iniciado una discusión que se tornó violenta.

            En la disputa José “N” habría agredido físicamente a la víctima, ocasionándole la muerte por traumatismo craneoencefálico, posteriormente para deshacerse del cuerpo, presumiblemente lo mutiló y trasladó los segmentos a diferentes lugares en los municipios de Ecatepec y Acolman, para luego huir del lugar.

            De la investigación iniciada por estos hechos, fue posible determinar la probable intervención de José “N” en este feminicidio, por lo que fue solicitada a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión en su contra; mandamiento judicial que fue otorgado y cumplimentado.

            Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a este individuo como probable implicado en otro hecho delictivo, sea denunciado.

Radix exhibe sus sabores más seductores a través de sus platillos estrell



En el corazón del Valle de Guadalupe, justo al lado de la sala de degustación de Hilo Negro, Radix se rige como un rincón donde la gastronomía se reinventa a través de ingredientes de alta calidad y técnicas innovadoras. Fundado por el chef Eduardo Salgado y Silvana Evans, este acogedor establecimiento ofrece una experiencia culinaria excepcional que celebra la rica herencia de Baja California.


Radix, cuyo nombre significa "raíz" en latín, refleja la profunda conexión con la tierra fértil de la región. Este concepto se traduce en una propuesta gastronómica que transforma ingredientes frescos en platos deliciosos y memorables. Cada bocado es un testimonio de la pasión por la cocina y el respeto por los productos locales.


Uno de los platos estrella de Radix es el Poutine de borrego tatemado. Esta creación única combina carne de borrego lenta y delicadamente tatemada con un gravy intenso y queso real del Castillo. La fusión de sabores robustos y texturas crujientes convierte a este poutine en una experiencia que redefine el concepto clásico del plato canadiense.


La Fideuá con tinta de calamar es otra joya del menú. Este plato, que presenta fideos finos cocidos en tinta de calamar, se enriquece con pulpo tierno y camarón frito, todo acompañado de un alioli de albahaca fresca. La combinación de mariscos y la intensidad de la tinta de calamar crean un perfil de sabor que resalta la esencia del mar.


Los amantes de los mariscos encontrarán en los Camarones al perejil y limón un verdadero deleite. Estos camarones están acompañados de una crema de chorizo y espinaca frita, que aportan un contraste delicioso entre la frescura del perejil y el sabor ahumado del chorizo. Cada bocado es una celebración de los sabores mediterráneos.


El Tartar de pulpo es otra muestra del ingenio culinario de Radix. Preparado con tapenade, jocoque, aceite de chiles y pan pita de masa madre, este tartar ofrece una mezcla equilibrada de sabores intensos y suaves, con un toque crujiente del pan pita que completa el plato de manera sublime.


Para quienes disfrutan de una variedad de bocados, la Tabla de tapas de Radix es imperdible. Incluye croquetas de jamón serrano, croquetas de cangrejo, arancini con tinta de calamar y pan tomate con prosciutto de pato hecho en casa. Este surtido permite explorar una gama de sabores y texturas que capturan la esencia de la cocina española con un toque local.


Cada plato en Radix está diseñado para complementar perfectamente las etiquetas de vino de Hilo Negro. El espacio, creado por Eduardo Salgado y Silvana Evans, no solo destaca por su propuesta gastronómica, sino también por su ambiente acogedor que invita a disfrutar de una experiencia completa, combinando la calidez del lugar con la excelencia del vino.


Radix se erige como un faro de innovación y sabor en el Valle de Guadalupe, donde cada visita promete una inmersión en el arte culinario. Su compromiso con la calidad y la sustentabilidad, junto con un servicio impecable, garantiza que cada experiencia en Radix sea tan memorable como los sabores que ofrece.


###


Acerca de RADIX

Radix es punto de encuentro para los amantes del vino, es la entrada al universo vinícola de Hilo Negro, en Valle de Guadalupe, donde sus visitantes pueden descubrir las bondades de sus etiquetas y acompañarlas con una propuesta gastronómica casual y relajada creada por el chef Eduardo Salgado, que enaltece las virtudes de la tierra fértil y generosa de Baja. Se encuentra junto a la sala de degustación de Hilo Negro, gracias a lo cual se pueden disfrutar todas las etiquetas del viñedo: blancos, tintos y rosado.

Se ubica en: Carretera Francisco Zarco - El Tigre km. 11 El Porvenir, 22755 Ensenada, B.C.

Para más información, por favor visita: IG: @radix.restaurant

EL PROGRAMA “RECONECTA CON LA PAZ” DE LA SSC, GANÓ UN RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL EN EL “PREMIO INTERAMERICANO A LA INNOVACIÓN PARA LA GESTIÓN PÚBLICA EFECTIVA 2024”

 

* Desde 2021, se han atendido a cerca de mil 500 jóvenes con el programa

 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, con el programa “Reconecta con la Paz”, ganó en la edición XI del “Premio Interamericano a la Innovación para la Gestión Pública Efectiva 2024” (PIGEP).

 

La Organización de los Estados Americanos (OEA), anunció los ganadores de la edición XI del PIGEP; el objetivo de estos premios es reconocer, identificar y promover las innovaciones que en gestión pública se han implementado en la región de América, todo ello, con el fin de contar con instituciones públicas cada vez más eficientes, inclusivas, transparentes y que cuenten con mecanismos de participación ciudadanas consolidadas.

 

En esta ocasión se recibieron 81 experiencias innovadoras que se han aplicado en los países Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, México, Panamá, Perú y Uruguay, todos miembros de la OEA.

 

Todos los programas, proyectos, planes y experiencias innovadores que fueron inscritos, fueron analizados cuidadosamente por integrantes de un comité especializado en la materia y se dividieron en cinco categorías: Gobierno Abierto, Gobierno Inteligente, Uso de Evidencias desde las Ciencias del Comportamiento, Promoción del Enfoque de Igualdad de Género, Diversidad y Derechos Humanos e Inclusión Social.

 

Fue en la categoría de Uso de Evidencias desde las Ciencias del Comportamiento, que la Estrategia integral de intervención temprana para la prevención de la violencia y el delito “Reconecta con la Paz”, implementado desde la SSC, fue reconocida con este galardón a nivel internacional.

 

El programa “Reconecta con la Paz”, fue implementado desde el 2021, su objetivo primordial es disminuir la reincidencia delictiva a través de mecanismos alternativos de justicia, tales como son talleres, terapia cognitivo conductual y la reparación del daño a través de servicio comunitario en favor de la Ciudad de México.

 

Desde 2021 se han atendido a mil 460 jóvenes con este programa, que uno de sus objetivos es garantizar el bienestar de las personas que habitan en zonas con mayor índice de vulnerabilidad de la capital, fomentar el desarrollo de reinserción y resocialización de personas en conflicto de la ley. 

 

Las y los beneficiarios de “Reconecta con la Paz” reciben atención integral a través de terapias desarrollan habilidades cognitivas y emocionales, además se les apoya a explorar sus intereses culturales, deportivos, y artísticos, también reciben tratamiento individualizado para tratar o prevenir adicciones y con ellos que más adelante aporten acciones o conductas a favor y para el mejoramiento de su entorno por medio del trabajo comunitario.

 

“Reconecta con la Paz”, tiene cuatro ejes: retorno a la comunidad, servicio comunitario, educación para la vida, arte, cultura y recreación. Las y los jóvenes beneficiarios realizan trabajo a favor de la comunidad, bajo el principio de reparación del daño a la comunidad.

 

La SSC reafirma su compromiso de atender las causas y apoyar a jóvenes para evitar que reincidan en conductas ilícitas, además de seguir trabajando para ser una mejor policía a nivel internacional.

Descubre la dinámica cartelera de septiembre en Pinche Bar

 



Pinche Gringo BBQ, el restaurante pionero en traer el auténtico sabor del BBQ americano a la Ciudad de México, celebra el mes de septiembre en Pinche Bar con una cartelera repleta de eventos para el mes de septiembre. Desde su apertura en 2013 este icónico establecimiento se ha consolidado como un referente de la gastronomía y un espacio cultural vibrante que fusiona la tradición culinaria americana con el espíritu mexicano. Con siete sucursales en la ciudad, incluida la popular sucursal en la colonia Narvarte, Pinche Gringo continúa siendo un punto de encuentro único para disfrutar de buena comida, música en vivo y un ambiente acogedor.


En septiembre, Pinche Bar ofrece una serie de eventos emocionantes que prometen deleitar tanto a los aficionados al BBQ como a quienes buscan una experiencia cultural enriquecedora. El mes comienza con una noche especial de Drag Queen Bingo el 4 de septiembre, donde Cecille rendirá homenaje a Selena Quintanilla con una actuación vibrante. Los eventos de Drag Queen Bingo continuarán el 18 de septiembre con Rexia interpretando a Gloria Trevi, garantizando una noche llena de alegría y entretenimiento.


Además, todos los viernes de septiembre, el Pinche Bar se convertirá en el escenario de un electrizante Live Band Karaoke. Los asistentes podrán disfrutar de karaoke con banda en vivo, con una entrada de $150 que incluye un shot de bienvenida. Cabe destacar que los viernes 6 y 13 de septiembre, el karaoke será en español, añadiendo una nota especial a la experiencia habitual en inglés.


El restaurante/bar también presentará la “Fiesta Mexa” el 21 de septiembre en celebración del día de la independencia, la cual promete una mezcla vibrante de música, comida y cultura mexicana. Este evento será una oportunidad perfecta para disfrutar del ambiente festivo mientras se saborean los deliciosos platillos del menú de temporada.


En cuanto a la programación musical en vivo, el mes incluye presentaciones destacadas como The Rodeo CDMX el 7 de septiembre, Legión Rockotitlan el 14 de septiembre, y Noria Tree & 13 Olympoz el 28 de septiembre. Además, el miércoles 11 de septiembre se celebrará el “Timeleft Diners”, una fiesta mensual que ofrece una experiencia culinaria única.

Durante septiembre, los comensales podrán disfrutar de exclusivos platillos de temporada que reflejan la esencia del BBQ americano con un toque especial. El Grilled Cheese Sandwich combina queso cheddar y monterey jack fundido con 60 gramos de short rib ahumado por 12 horas, servido en pan artesanal y bañado con aceite perfumado de ajo y romero. Este manjar estará disponible por un precio justo de $230. También se ofrece el Beef Rib Sandwich, un sándwich de brioche con costilla de res ahumada, queso provolone, pepinillos artesanales y cebolla caramelizada, a un precio de $499. Por último, el Beef Rib Libra, una costilla de res calidad angus ahumada por 12 horas, estará disponible disponible por $1.26 por gramo en WH, Patio y San Ángel.

Además de todo esto, Pinche Bar celebra la temporada de la NFL transmitiendo todos los partidos de septiembre, además de ser la casa oficial de los 49ers de San Francisco, así que si eres fan de este deporte y del equipo, no te puedes perder la oportunidad de celebrar cada partido con el gran ambiente y la deliciosa comida de Pinche Bar.


Pinche Bar busca ofrecer una experiencia culinaria y cultural incomparable. Con una cartelera tan variada y exclusiva para el mes de septiembre, el restaurante asegura que cada visita sea memorable.

POR EL DELITO DE EXTORSIÓN PERPETRADO EN ECATEPEC, FISCALÍA MEXIQUENSE OBTIENE VINCULACIÓN A PROCESO CONTRA PROBABLE IMPLICADO


·         Suman dos personas vinculadas a proceso por este hecho delictivo.  

Ecatepec, Estado de México, 9 de septiembre de 2024.- Un individuo identificado como de José Luis “N”, fue vinculado a proceso por el delito de extorsión, después de que la Fiscalía General de Justicia estatal (FGJEM) acreditó su intervención en este hecho delictivo cometido en Ecatepec.

            La investigación precisó que el pasado 18 de abril, el ahora detenido y una mujer identificada como Monserrat “N”, alias “La Chola”, se presentaron en un negocio con giro comercial de gimnasio ubicado en esta demarcación y habrían solicitado dinero a la dueña a cambio de dejarla trabajar y no causarle daño. Posteriormente los días 22 y 24 de julio de este año, se presentaron a otro negocio de la víctima, destinado a la venta de alimentos, en donde de nueva cuenta presumiblemente le exigieron numerario.

            Con los datos obtenidos durante la investigación derivado de la denuncia, el Ministerio Público solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión en contra de los probables implicados, mandamiento judicial que fue otorgado y cumplimentado por elementos de la Policía de Investigación (PDI).

            José Luis “N” fue detenido en esta municipalidad e ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la zona, a disposición de un Juez, quien luego de revisar los datos de prueba recabados y aportados por el Representante Social, determinó vincularlo a proceso, con plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria y medidas cautelares consistentes en garantía económica, presentación periódica ante el Centro Estatal de Medidas Cautelares, prohibición de acercarse a testigos, a la víctima, así como al domicilio de ésta.

            Por este mismo hecho delictivo, el pasado mes de agosto elementos de la PDI detuvieron a Monserrat “N”, quien fue puesta a disposición del Órgano Jurisdiccional, autoridad que la vinculó a proceso.

Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia estatal pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a este individuo como probable implicado en otro hecho delictivo, sea denunciado.

JAC México supera los 112 millones de kilómetros recorridos por sus vehículos eléctricos

• Este tipo de datos son los que se pueden analizar gracias a que JAC tiene el único EV Center dentro de su planta de ensamble ubicada en Hidalgo Ciudad de México, a 9 de septiembre de 2024 - JAC México celebra que sus vehículos eléctricos han alcanzado la impresionante cifra acumulada de 112,686,200 kilómetros recorridos. Este hito refuerza la confianza de los usuarios en la tecnología avanzada de JAC y destaca su liderazgo en el sector de la movilidad eléctrica en México. En 2019, JAC México lanzó su primera familia de vehículos eléctricos bajo el nombre "Pure Electric", marcando el inicio de su misión para democratizar la electromovilidad en el país. Desde entonces, la marca ha ampliado su oferta para satisfacer las necesidades tanto de consumidores individuales como de empresas. En el segmento de vehículos eléctricos de pasajeros, JAC ofrece los modelos E 10X, E 30X, E J7 y E Sei4 Pro. Además, en el ámbito de los vehículos eléctricos comerciales, cuenta con los modelos E 10X Cargo, E Sunray, E Sunray City, E X350 y E X450, consolidándose como un referente en la movilidad eléctrica en México. El monitoreo de estos kilómetros se ha logrado gracias al EV Center (Centro de Evaluación de Vehículos Eléctricos), que se encuentra en la planta de ensamble en Ciudad Sahagún y es el único en Latinoamérica. Este centro está capacitado para escanear, detectar fallas y reparar todo el sistema de alto voltaje de sus vehículos eléctricos, garantizando un mantenimiento seguro y eficiente. Además, el EV Center se especializa en la reparación de módulos de batería, incluyendo el núcleo, lo que ofrece a los usuarios mayor seguridad, ahorro y rapidez en los procesos de reparación. Una de las tecnologías con las que cuenta el EV Center es mediante la T-Box, una tarjeta de control electrónico que recopila y transmite datos cruciales del desempeño del vehículo a una plataforma de monitoreo. A través de esta tecnología, los ingenieros pueden interpretar los datos en tiempo real y asegurar el rendimiento óptimo de cada vehículo. Hoy en día, la marca mantiene su posición como líder en ventas de vehículos eléctricos, representando el 35.34% del mercado en México, de acuerdo con datos del INEGI del mes pasado. Dos de los cinco modelos eléctricos más vendidos en el país son JAC, consolidando su rol como pionero en el sector. "Implementar las tecnologías mundiales en nuestro país es clave para generar el mejor impacto. Hoy, un auto eléctrico, ya sea en una empresa o en manos de una persona, representa la forma más efectiva y con mayor impacto para impulsar un cambio positivo en nuestro medio ambiente. Ya hay más de 10 mil vehículos eléctricos circulando en México, contribuyendo a este cambio” comentó Isidoro Massri, Director General de JAC México. México trabaja en la personalización de vehículos eléctricos a la medida, diseñando soluciones que se ajusten a los requerimientos específicos de sus clientes. Un ejemplo claro es la flota de 220 patrullas 100% eléctricas JAC modelo E Sei4 Pro en Hermosillo, destinada a fortalecer las operaciones de la policía preventiva y tránsito municipal con una movilidad más limpia y eficiente. JAC México reafirma su compromiso con la electromovilidad e innovación, consolidando su liderazgo en la transición hacia una movilidad sustentable, segura y adaptada a las necesidades del país. Para obtener más información acerca de JAC y sus productos, visita www.jac.mx Acerca de GML Latinoamérica Giant Motors Latinoamérica, empresa 100% mexicana con más de 18 años de historia en la industria automotriz y con planta de ensamble en Ciudad Sahagún, Hidalgo, siendo la única marca de origen chino con una planta de ensamble en territorio mexicano. GML ensambla los vehículos de JAC, permitiendo que se denominen “Hechos en México” gracias a la avanzada tecnología y la mano de obra calificada en la planta ubicada en Ciudad Sahagún, Hidalgo. Acerca de JAC Motors JAC fue fundada en China, en 1964. Cotiza en la bolsa de valores de Shanghái y tiene presencia en más de 100 países. Su estructura consta de 13 plantas de manufactura, 3 centros de investigación y desarrollo en Turín, Italia; Tokio, Japón; y Hefei, China. JAC celebra 7 años en México y cuenta con 62 JAC Stores distribuidas en todo el territorio mexicano, ofreciendo una red de distribuidores robusta y 100% confiable. Actualmente JAC comercializa en México 3 líneas de vehículos: 1. Pasajeros, con la línea completa de SUVs Sei2, Sei4 Pro, Sei6 Pro y Sei7 Pro; el liftback JAC J7; y las pickups Frison T6, T8, T8 Diesel 4x4 y T9. 2. JAC Pure Electric, con los modelos 100% eléctricos; E 30X, E10X, E J7, E Sei4 Pro, así como los vehículos comerciales E 10X Cargo, E Sunray. 3. Vehículos comerciales, con los modelos X200, X250 y X450, X12000, K7 además de Sunray Cargo y Sunray Pasajeros. Visita: JAC Méxic

LA GIRA NORTEAMERICANA "STING 3.0" COMIENZA EL 17 DE SEPTIEMBRE CON EL SÚPER TRIO: Sting - voz, bajo Dominic Miller, guitarra Chris Maas, baterí

 

STING LANZA UN NUEVO SENCILLO, 
"I WROTE YOUR NAME (UPON MY HEART)"




El artista 17 veces ganador del premio Grammy, STING, lanza su nueva canción: "I Wrote Your Name (Upon My Heart)" a través de Cherrytree Music Company/Interscope Records. El video musical correspondiente también fue lanzado hoy.
 
En "I Wrote Your Name (Upon My Heart)", Sting y su combo de rock de tres piezas descorchan una variación de lo que el renombrado científico informático Dr. Godfried Toussaint llamó "El ritmo que conquistó el mundo". Desde sus orígenes en África Occidental y su encarnación de "clave 3-2" en la música latina hasta su característica prominente en el sencillo homónimo de Bo Diddley de 1955, el "Bo Diddley Beat", por el que también se ha dado a conocer, ha alimentado algunas de las canciones más impulsivas de todo el canon de la música rock. El nuevo "I Wrote Your Name (Upon My Heart)" de Sting presenta una permutación de este ritmo muy animado.
 
Con formidables contribuciones musicales de Dominic Miller en la guitarra, Chris Maas en la batería y Martin Kierszenbaum en el órgano, Sting canta, toca el bajo y aplica sus propias florituras de guitarra eléctrica en "I Wrote Your Name (Upon My Heart)", su primera canción nueva desde su álbum de 2021 The Bridge.
 
La canción, en la que Sting utiliza su ronca voz en una melodía arenosa de blues como si su vida dependiera de ello, es un manifiesto de 3 minutos y 22 segundos para su nueva configuración de tres piezas "STING 3.0" y el inminente lanzamiento de su gira por América del Norte.  Este último arranca el 17 y 18 de septiembre con dos noches en el mítico Fillmore Theater de Detroit. Itinerario completo del recorrido a continuación.
 
"I Wrote Your Name (Upon My Heart)" fue producida por Martin "Cherry Cherry Boom Boom" Kierszenbaum, mezclada por Robert Orton y masterizada por Gene Grimaldi.