miércoles, 7 de abril de 2021

IBM Cloud for Financial Services acelera la innovación con soporte para Red Hat OpenShift y otros servicios nativos de nube

 

SAP se une al ecosistema que incluye más de 90 socios y FinTechs que prestan servicios a instituciones financieras en todo el mundo.

 

BNP Paribas incorpora cargas de trabajo a IBM Cloud for Financial Services.

 

ARMONK, N.Y., 7 de abril de 2021 – IBM (NYSE: IBM) anunció hoy que la disponibilidad general de la primera plataforma en la nube preparada para servicios financieros de la industriaIBM Cloud for Financial Services, ahora incluye soporte para Red Hat OpenShift y otros servicios nativos de nubeRevelado por primera vez en 2019, IBM Cloud for Financial Services fue diseñada en colaboración con el Bank of America. Desde ese momento, IBM ha creado un entorno de nube capaz de soportar las necesidades de la industria de servicios financieros para sus cargas de trabajo de misión crítica y protección de datos, con nuestras capacidades de cumplimiento y seguridad líderes en la industria[1]IBM Cloud for Financial Services está diseñado para ayudar a reducir el riesgo para las instituciones financieras, sus socios y FinTechs, e innovar más rápido con controles incorporados que se adhieren a todo el ecosistema.

 

Además de Bank of America, IBM está trabajando con varias instituciones financieras globales como BNP Paribas, Luminor Bank, MUFG, entre otras. IBM Cloud for Financial Services está respaldado por un ecosistema de más de 90 socios de colaboración, incluidas las nuevas incorporaciones de EY y Tata Consultancy Services, Independent Software Vendors (ISV) y proveedores de Software como Servicio (SaaS). Como parte del anuncio de hoy, SAP se ha unido al ecosistema de IBM Cloud for Financial Services, brindando a los clientes un conjunto diverso de aplicaciones para implementar a través de la plataforma.

 

"Junto con algunos de los bancos más grandes del mundo y líderes en cumplimiento normativo estamos conduciendo un cambio en la adopción de la nube para industrias altamente reguladas, con el fin de mejorar la posición de seguridad y cumplimiento para la industria", dijo Howard Boville, Head of IBM Hybrid Cloud Platform. "Con foco en la seguridad de los datos entregada por la computación confidencial y sofisticadas capacidades de cifrado de IBM, nuestro objetivo es reducir el riesgo en la cadena de suministro para bancos, aseguradoras y otros actores de la industria de servicios financieros y, además, acelerar el tiempo en el que pueden utilizar y conducir la innovación”.

 

Plataforma segura diseñada para la innovación abierta

 

Con la disponibilidad general de IBM Cloud for Financial Services, la industria de servicios financieros, incluidos los socios tecnológicos, ahora puede crear aplicaciones con Red Hat OpenShift, migrar cargas de trabajo de máquinas virtuales y establecer perfiles de cumplimiento a través de sus cargas de trabajo, para ayudar a respaldar sus necesidades de cumplimiento continuo. Las instituciones de servicios financieros ahora pueden acelerar sus viajes a la nube con los controles de seguridad y cumplimiento integrados de IBM Cloud for Financial Services para cargas de trabajo nativas de nube y VMware.

 

"Estamos entusiasmados de continuar nuestra asociación con IBM para ayudar a que las instituciones financieras y sus socios del ecosistema alojen con confianza aplicaciones y cargas de trabajo en IBM Cloud for Financial Services utilizando la infraestructura de VMware", dijo Fidelma Russo, SVP and GM, Cloud Services Business Unit, VMware. “Encontramos que la plataforma contribuye a demostrar la seguridad y disponibilidad para el cumplimiento normativo de manera más eficiente, puede aportar un valor significativo a la cadena de suministro de los servicios financieros”.

 

IBM Cloud for Financial Services se basa en IBM Cloud, la nube para empresas más segura y abierta de la industria, que utiliza Red Hat OpenShift como su entorno principal de Kubernetes para gestionar software en contenedores en toda la organización, e incluye más de 200 API driven, servicios PaaS nativos de la nube para crear nuevas y mejoradas aplicaciones nativas de la nube. Desarrolladores y socios del ecosistema pueden construir y modernizar en un entorno seguro para impulsar la innovación para el cliente moderno de hoy.

 

Datos protegidos con Computación Confidencial

 

Para proteger los datos en las cargas de trabajo nativas de la nube y VMware, IBM Cloud for Financial Services utiliza las capacidades de computación confidencial de cuarta generación de IBM y cifrado ‘Keep Your Own Key’ entregado vía IBM Hyper Protect Services y respaldado por el más alto nivel de certificación de seguridad disponible comercialmente1. Esto brinda a las empresas un control respaldado por la tecnología de sus propias claves de cifrado, por lo que los clientes son los únicos que pueden controlar el acceso a sus datos. Esta misma garantía basada en hardware permite la computación confidencial, lo que significa que las instituciones financieras pueden procesar datos críticos en un enclave seguro dentro de un entorno de nube compartido.

 

Para facilitar la adopción de la nube para los clientes de servicios financieros, IBM desarrolló IBM Cloud for Financial Services para ayudar a abordar los requisitos de seguridad y normativos de una industria fuertemente regulada. El elemento central de la plataforma es IBM Cloud Framework for Financial Services, que ofrece un conjunto de controles de seguridad y cumplimiento informados por la industria para operar de forma segura con datos bancarios confidenciales en la nube pública. Esto fue desarrollado con Bank of America y Promontory, líder global de consultoría para el cumplimiento normativo de servicios financieros, y continuará siendo mantenido por el Financial Services Cloud Council de IBM, liderado por Howard Boville, Head of IBM Hybrid Cloud Platform.

 

SAP se une al ecosistema de IBM Cloud for Financial Services

 

IBM Cloud for Financial Services estableció un ecosistema en crecimiento de más de 90 ISVs y proveedores SaaS para ayudar a las organizaciones de servicios financieros a integrar ofertas de proveedores externos y modernizar las aplicaciones core para mejorar la experiencia del cliente. Con la incorporación de SAP, ahora los clientes pueden rápidamente interactuar con la compañía de aplicaciones empresariales más grande a través de sus cargas de trabajo.

 

IBM guiará a los ISVs y proveedores SaaS a través de cada paso del proceso de integración, que incluye valoraciones técnicas y de seguridad, migración de carga de trabajo y validación de la disponibilidad diseñada para abordar el riesgo de terceros y cuartos. IBM Cloud for Financial Services presenta un marco de control trazado para ayudar a las instituciones financieras a reducir los gastos y acelerar el crecimiento de los ingresos al tiempo que fomenta un ecosistema de socios seguro y en conformidad.

 

Este proceso respalda las iniciativas de cumplimiento de socios con los requisitos de IBM Cloud Framework for Financial Services y la integración eficiente a través de un enfoque sistemático soportado por los equipos técnicos, de seguridad y regulatorios de IBM. Para más información, ingrese aquí.

 

BNP Paribas impulsa la innovación con socios del ecosistema

 

Basado en la tecnología de IBM Cloud, el MZR dedicado a BNP Paribas ubicado en París, ahora estará equipado con la seguridad y los controles para comenzar la integración de las cargas de trabajo y el ecosistema de socios del banco a IBM Cloud for Financial Services. BNP Paribas ya migró más de 40 aplicaciones de línea de negocio a la plataforma, con planes de acelerar la migración en los próximos años. Los socios tecnológicos de BNP Paribas también están en el proceso de trabajar con ellos para empezar la integración, con el fin de desarrollar soluciones y realizar transacciones en un entorno seguro.

 

“IBM ha sido nuestro socio por largo tiempo en gran parte por sus conocimientos de tecnología de nube, la seguridad, incluido el cifrado de datos, y su profunda experiencia en la industria asociada con las reglamentaciones bancarias. Estamos colaborando con IBM para establecer una nube dedicada para BNP Paribas, que es compatible con todas las restricciones impuestas por los reguladores en todo el mundo,” dijo Bernard Gavgani, Global CIO, BNP Paribas.

 

 

Para más información acerca de IBM Cloud for Financial Services, visitawww.ibm.com/cloud/financial-services 

 

Los clientes de IBM Cloud for Financial Services pronto podrán acceder a programas de certificación y formación bajo demanda a través del IBM Center for Cloud Training. El programa, disponible a finales de este mes, presentará conceptos básicos, componentes clave y aplicaciones del mundo real de IBM Cloud for Financial Services, así como arquitecturas de soluciones.

SLS annonce l’ouverture de son premier hôtel au Moyen-Orient avec l’inauguration du SLS Dubai Hotel & Residences

Le SLS Dubai est la 7ème adresse de l’enseigne SLS, qui prévoit d’ouvrir onze établissements supplémentaires à travers le monde au cours des cinq prochaines années 

Dubaï (Émirats arabes unis), le 7 avril 2021 – Accor, l’un des leaders mondiaux de l’hôtellerie, annonce la première implantation au Moyen-Orient de l’enseigne internationale SLS Hotels & Residences, avec l’ouverture du SLS Dubai. Conçue en partenariat avec la société World of Wonders Real Estate – cette nouvelle adresse s’intégrera à l’un des plus hauts édifices de Dubaï et accueille ses hôtes et ses résidents depuis le 5 avril. L’attente forte qui entoure cette inauguration témoigne de la notoriété de l’enseigne SLS et de son grand savoir-faire en matière de création d’expériences d’exception, aussi inoubliables qu’intemporelles. 

Cette annonce s’inscrit dans le prolongement immédiat de la dernière phase d’expansion du groupe Accor, qui fait suite à son acquisition des enseignes hôtelières de sbe et à son projet de coentreprise avec Ennismore. Ce dernier projet donnera naissance à un leader de l’hôtellerie lifestyle qui comptera parmi les opérateurs connaissant la croissance la plus dynamique au monde. 

Fort d’une perspective internationale, acquise par l’enseigne SLS Hotels & Residences dans le cadre du développement rapide de son réseau d’établissements hôteliers, le SLS Dubai offrira pléthore d’expériences aussi enrichissantes qu’incomparables, en partenariat avec des enseignes de luxe d’une grande diversité. Ainsi, grâce au restaurant Fi’lia, emmené par un personnel 100 % féminin qui célèbrera la gastronomie et l’identité italiennes, et au Carna, steakhouse contemporain du renommé chef-cuisinier Dario Cecchini, l’offre culinaire du SLS Dubai témoignera du sens aigu de l’accueil incarné par SLS Hotels & Residences.

Chadi Farhat, Directeur opérationnel de sbe, déclare : « Nous sommes ravis d’annoncer l’inauguration officielle du SLS Dubai. Nous avons hâte de faire découvrir nos concepts culinaires, et notamment celui du Fi’lia, restaurant italien qui s’attachera, dans cette nouvelle incarnation, à faire partager tout le talent de son incroyable équipe composée exclusivement de femmes : chefs-cuisiniers, mixologues et managers. Nous sommes convaincus que cet établissement constituera une destination très prisée des voyageurs internationaux comme de la clientèle locale. » Située en plein centre de Dubaï, l’adresse offrira un panorama à 360 degrés sur la ville, avec une vue dégagée sur l’emblématique tour de Burj Khalifa, ainsi que sur le paisible Khor Dubaï (Dubaï Creek). Le SLS Dubai s’inscrira au sein d’une impressionnante tour de 75 étages, ce qui en fera l’un des hôtels-résidences les plus élevés de la région. 

Créé en collaboration avec le cabinet d’architecture international Aedas, le SLS Dubai proposera 254 chambres conçues par le célèbre designer Paul Bishop, 371 unités résidentielles et 321 appartements hôteliers, l’ensemble faisant la part belle – dans la plus pure tradition SLS – à l’art contemporain, aux touches raffinées et aux aménagements d’exception qui font partie intégrante de l’ADN de l’enseigne. La conception de l’ensemble des intérieurs, notamment des espaces de restauration, des espaces communs et des chambres, a été confiée à Paul Bishop, assisté de l’équipe de sa société Bishop Design. Dakota Development, filiale de sbe, a apporté son assistance technique tout au long du projet, notamment en partenariat avec la société Bishop Design pour les espaces communs et les espaces de restauration du SLS.

 Les clients de l’hôtel entreront par l’atrium, au rez-de-chaussée, et prendront l’ascenseur ultra-rapide pour accéder au superbe Sky Lobby, au 71ème étage, où une vue panoramique sur toute la ville les attendra. Le S Bar, avec ses fenêtres du sol au plafond et son grand bar en marbre, présentera un espace lounge où le menu sera divisé de manière ludique entre options « ange » (diététique) et « démon » (gourmandise). Faites votre choix ! Au 75ème étage, se trouvera le Privilege, salon le jour et club la nuit, équipé des deux piscines à débordement les plus hautes de la région. Celui-ci offrira une superbe vue, totalement dégagée, sur Dubaï. Le Privilege accueillera également la statue du canard emblématique de la marque SLS, ce qui en fera l’une des destinations Instagram les plus prisées de la ville. EllaMia, l’enseigne de cafés contemporaine et sophistiquée, accueillera les clients au rez-de-chaussée. 

Le 12 Chairs, bar à caviar, offrira quant à lui le meilleur de ce mets délicat aux hôtes de choix et sera promesse d’expériences sensorielles et gastronomiques. Le SLS Dubai proposera également son Ciel Spa, concept emblématique du groupe sbe. Summum du luxe, cet espace bien-être présentera différentes salles de soins, des piscines, un salon de coiffure-manucure, une salle de remise en forme entièrement équipée et deux terrasses extérieures. Le SLS Dubai Hotel & Residences célèbrera l’appartenance à une communauté internationale où se retrouvent celles et ceux qui partagent la même philosophie de la vie, en quête de convivialité, d’inspiration, de bien-être, d’art et d’esthétisme, et de conversations animées : l’essence même de l’expérience SLS. L’heure est venue, pour les résidents de Dubaï et les voyageurs du monde entier, de laisser la magie opérer…

POLICÍAS DE LA SSC EVITARON QUE UNA MUJER ATENTARA CONTRA SU INTEGRIDAD FÍSICA EN XOCHIMILCO

 

Policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito de la SCC y ciudadanos que transitaban por la zona, evitaron que una joven de 20 años de edad, se arrojara de un puente peatonal ubicado en la avenida Guadalupe I. Ramírez y Prolongación División del Norte, en la alcaldía Xochimilco.

 

La mujer que ya se había causado lesiones en los brazos con una navaja, fue atendida por paramédicos quienes le diagnosticaron heridas cortantes en miembros superiores y trastorno psicológico.

 

El hermano de la joven que acudió al lugar, luego de acreditar el parentesco, indicó que la llevaría con su médico tratante, para la atención correspondiente a sus necesidades.

7 años de la primera plataforma de criptomonedas en México...

 

Las criptomonedas han presentado un crecimiento exponencial en México y el mundo, y esto se ha traducido también en un crecimiento muy importante para la plataforma de criptomonedas más grande de América Latina: Bitso, quien este 7 de abril cumple 7 años operando en México y LATAM.

Ciudad de México, 07 de abril de 2021.- Desde la creación de Bitcoin en 2008, nadie imaginó que el sistema financiero podría cambiar tan rápido, consolidando una nueva industria, misma que en el último año ha crecido considerablemente debido a diversos factores, como el halving de Bitcoin que se dio en mayo de 2020, el auge de los servicios financieros digitales impulsados por la pandemia y la entrada de inversores institucionales como como Microstrategy, Square, One River Asset Management, Ruffer; aunado a la decisión de PayPal de permitir que sus clientes tengan criptomonedas dentro de su plataforma.

En este sentido, Bitso ha anunciado que este 7 de abril celebra 7 años de operación en México, donde se convirtió en la primera plataforma de criptomonedas y ahora se posiciona como la más grande de América Latina, pues actualmente cuenta con más de 2 millones de usuarios en México, Argentina y Brasil, además de que planea seguir expandiéndose internacionalmente. 

"En Bitso comenzamos con la misión de hacer de la tecnología cripto, una alternativa útil en el día a día de las personas. Después de 7 años, estamos convencidos que el mundo entero debería tener acceso a servicios financieros globales, transparentes y más eficientes, y para esto, las criptomonedas han abierto la puerta a infinitas posibilidades de concepción y uso del dinero”. Comentó Pablo González, Co Fundador de Bitso. 

A lo largo de estos 7 años, Bitso ha sido una pieza clave en el sector, convirtiéndose en un pionero tanto en nuevos servicios aplicados a las criptomonedas, así como en el tema de regulación y seguridad, pues actualmente es la única plataforma de criptomonedas en América Latina regulada por la Comisión de Servicios Financieros de Gibraltar (GFSC). Esta licencia ofrece y comprueba transparencia y seguridad a todas las operaciones transaccionadas con criptomonedas. 

Además, como el eje central de su expansión internacional, han habilitado operaciones con dólares y varias monedas estables (stablecoins), con la posibilidad de convertirlas a dólares, lo que permite a sus usuarios utilizar su plataforma de trading: Bitso Alpha. A finales de 2020, anunciaron el levantamiento de una ronda de inversión de $62 millones de dólares liderada por Kaszek Ventures y QED Investors, obtuvieron la 6º posición como la plataforma de criptomonedas más segura a nivel mundial por CER.live. y han duplicado el tamaño de su equipo año con año, cerrando el 2019 con 90 personas y el 2020 con 205 personas de 25 nacionalidades diferentes. 

“El camino ha sido muy emocionante, aún recuerdo que una de las primeras cosas que nos preocupaba era si Bitso tendría demanda o no, y después de 7 años, estoy seguro que fue la mejor decisión que pudimos tomar, es por eso que hoy seguimos tan emocionados como el primer día y reiteramos nuestro compromiso de seguir reescribiendo el futuro del dinero junto a los más de 2 millones de usuarios que han creído en Bitso y esta innovadora tecnología para seguir brindando más y mejores experiencias.” finalizó Pablo González.

El crecimiento de esta startup mexicana, se traduce también en el crecimiento de un sector que está abriendo la puerta a nuevas posibilidades financieras, que se ajusten mucho más a la forma en la que vivimos actualmente y a la tecnología que tenemos a nuestro alcance, así que si quieres incursionar en el mundo de las criptomonedas, te invitamos a hacerlo desde una de las plataformas con mayor renombre en América Latina, y si quieres conocer más sobre Bitso y sus próximos planes, te invitamos a visitar bitso.com, y a seguirlos en sus redes sociales: FacebookInstagram y Twitter.

TechZone premia con automatización al ganador de “Enchúlame mi Cuarto”

 

Ciudad de México. Abril, 2021.- TechZone, marca mexicana especializada en soluciones de automatización, accesorios de cómputo y audio, anuncia su colaboración con W Radio para premiar al ganador del concurso “Enchúlame mi cuarto”.

 

“Enchúlame” fue una promoción difundida durante Marzo en el programa de Martha Debayle, el cual se transmite a través de W Radio de Radiópolis, cadena de radio que también agrupa a La KeBuena AM y FM, LOS40 y W Deportes; con el objetivo de renovar las recámaras de uno de los participantes (cuentahabientes para M. Debayle), que subieron sus fotos a la página web de la emisora y explicaron de una manera creativa por qué su recámara necesitaba un cambio.

 

TechZone, pionera en el segmento de automatización residencial, cuenta con un amplio portafolio de productos con los que se brinda gran confort mediante comandos de voz para encender y apagar aparatos eléctricos, crear escenarios o ambientes con focos inteligentes y supervisar la seguridad de los inmuebles mediante cámaras web, entre otras funcionalidades.

 

En esta ocasión, TechZone otorgó al cuentahabiente ganador del programa de radio de Martha Debayle un kit de productos Smart Home para automatizar las recámaras de su hogar.

 

La compañía entregó al ganador de “Enchúlame mi cuarto” focos inteligentes, interruptores de luz inteligentes WiFi con atenuación, toma corriente doble de pared inteligente WiFi, barras multicontacto WiFi con 4 puertos USB, control remoto infrarrojo universal WiFi, cámara interior WiFi Full HD de 1080p con visión nocturna y audio de dos vías, así como una cerradura inteligente WiFi con cinco formas diferentes de apertura.

 

“Estamos muy contentos de participar en esta iniciativa de W Radio con la automatización de los espacios ganadores del ‘Enchúlame’ de este año. Con todos nuestros productos, el ganador tiene la oportunidad de disfrutar de la comodidad para atenuar la luz de sus recámaras, cambiar el color de los focos, programar el encendido y apagado de lámparas, TV, radio, etc. Así como reforzar la seguridad de su hogar con la chapa inteligente y la cámara web con visión nocturna que puede ayudar en la supervisión de la casa si hay bebés o niños pequeños”, comentó Francisco Romero, Director Comercial de TechZone.

 

Para conocer el portafolio completo de los accesorios de cómputo de TechZone como mouses, teclados, candados, bocinas, backpacks y los productos de automatización puede acceder a www.techzone.com.mx y seguir a la marca en InstagramFacebook y Twitter.

 

Acerca de TechZone:

TechZone es una marca de calidad mundial, con productos y soluciones innovadoras y vanguardistas enfocadas a la movilidad extrema. Los productos de TechZone satisfacen las necesidades para el equipo de cómputo móvil reconocidos por su diseño y fabricación con lo último en tendencias de moda, materiales de alta calidad, protección y mayor durabilidad.


Victoria's Secret PINK estrena su colección de trajes de baño con increíbles diseños

 




Ciudad de México, 7 de abril de 2021. ¡Cielo azul, clima tropical y el bronceado ideal! Por fin llegó la temporada favorita del año, y para disfrutar de los cálidos rayos de Sol en una tarde de verano, Victoria's Secret PINK estrena su colección de trajes de baño en México con diseños frescos, juveniles y divertidos que reflejarán tu estilo y personalidad a donde sea que vayas a disfrutar de unas merecidas vacaciones. 

Victoria's Secret PINK comparte su selección de cinco trajes de baño de diferentes estilos y estampados para cualquier mood playero que quieras lucir:
 

1. Multi-Way Halter Top: Un top halter triangular en tono negro con estampado floral, un look fresco y femenino, que además de todo está hecho con materiales reciclados, lo que lo hace aún más increíble!

2. Traje de una pieza con aperturas laterales: Traje de baño completo en cuatro colores: azul, rosa, amarillo y negro; ideal para estilizar la figura, ya que se adapta perfectamente al cuerpo y con el detalle de las aperturas en los laterales acentúa la cintura. ¡Úsalo también con jeans para crear un look versátil, sexy y fresco!

3. Top triangular con Push-up: Traje de baño con estampado Tie Dye en corte V y con efecto push-up. Cuenta con tirantes ajustables en la espalda en forma de T, además de tener relleno para evitar transparencias y con un buen soporte que te hará sentir segura y cómoda.

4. Bikini Top halter Pure Black Bananas:  Si eres más creativa, este traje de baño con estampado de bananas será de tus favoritos este verano, ya que podrás hacer diferentes combinaciones, y lo mejor de todo es que también es una pieza hecha con materiales reciclables.

5. Bikini Top One-Shoulder: Traje de baño blanco con detalle en la parte superior one-Shoulder, ideal para llevar la atención a tus hombros y estilizarlos. Úsalo para ir al gym o para nadar.

Esta increíble colección incluye diseños de: bikinis, trajes completos, además de side-tie bikini, halter, escote redondo y muchos más.
 

La colección de trajes de baño estará disponible únicamente en la tienda de Antara y venta por WhatsApp al número de Antara (https://linktr.ee/victoriassecretmexico)

DÍA MUNDIAL DE LA SALUD EN PRISIÓN: ¿PRIVACIÓN DE LIBERTAD O PENA DE MUERTE?