lunes, 14 de septiembre de 2020

CELEBRA SECRETARÍA DE CULTURA Y DEPORTE INDEPENDENCIA NACIONAL CON UN CONCIERTO MUY MEXICANO



• Transmitirán el miércoles 16 de septiembre, a las 19:00 horas, por Facebook y Twitter, @CulturaEdomex.
• Presentan canciones de México en la voz del Tenor Manuel Flores Palacios.

Toluca, Estado de México, 14 de septiembre de 2020. Para celebrar la Independencia de México, la Secretaría de Cultura y Deporte invita a un concierto muy mexicano, a cargo del Tenor Manuel Flores Palacios, que hará vibrar los corazones con piezas que se han convertido en parte de la identidad musical de nuestro país.

Como parte del programa Cultura y Deporte en un Click 3.0, que se transmite por Facebook y Twitter @CulturaEdomex, podrán disfrutar de la sección Música de México y el Mundo, que en esta ocasión tendrá temas de famosos compositores mexicanos.

A las 19:00 horas del miércoles 16 de septiembre, las familias mexiquenses podrán acompañar a Flores Palacios, quien interpretará piezas como “México lindo y querido”, que dio a conocer internacionalmente a su autor, Chucho Monje.

Del famoso José Alfredo Jiménez, quien cuenta con gran cantidad de temas en el género regional mexicano, y que no pueden faltar en las celebraciones septembrinas, podrán escuchar y cantar “El jinete” y “Mundo raro”.

La canción “Cielito lindo”, compuesta por Quirino Mendoza e inspirada en su esposa Catalina Martínez, es una de las canciones mexicanas más conocidas a nivel mundial, y en esta ocasión aderezará este programa.

La “Canción mixteca”, que le ha dado gran prestigio a la huasteca oaxaqueña, y de la autoría de José López Alavez, contagiará a las y los melómanos de esa nostalgia que provoca el hecho de estar lejos del país de origen.

Uno de los compositores de música ranchera más importantes, además de haber compuesto temas para películas y musicalizado muchas de ellas, fue el jalisciense Gilberto Parra, de quien interpretará “Mi ciudad”.

Para finalizar, Manuel Flores Palacios interpretará el tema “Qué bonita es mi tierra”, de Miguel Aceves Mejía, cantante y actor de la llamada Época de Oro del cine mexicano, autor de temas vernáculos rancheros y conocido como el Rey del falsete.

ALBERGA MUSEO-HACIENDA “LA PILA” HISTORIA, TRADICIÓN Y CULTURA DEL ESTADO DE MÉXICO



• Invitan a conocer este espacio que se encuentra al interior del Centro Cultural Mexiquense.
• Ilustra espacio cómo era la vida hacendaria en el siglo XVI, así como de charrería y artesanías que dan identidad a los mexiquenses y mexicanos.

Toluca, Estado de México, 14 de septiembre de 2020. Todos los museos de la Secretaría de Cultura y Deporte del Estado de México cuentan con elementos que generan arraigo y amor por esta tierra, uno de los espacios que merece mención especial es el recién remodelado Museo-Hacienda “La Pila”, que se encuentra en el interior del Centro Cultural Mexiquense. 

A través de su innovadora museografía, las y los visitantes experimentarán un encuentro con la vida hacendaria del siglo XVI, fecha en la que surgió la Hacienda San José La Pila, y cuyo casco es ahora el que alberga este espacio cultural, que por su temática busca fortalecer la identidad mexiquense.

Además, en estos días de celebraciones patrias, es grato encontrar en este espacio objetos de cocina, sillones, oratorios, artesanías y armas pertenecientes al independentista Mariano Matamoros, una silla albarda que perteneció al General Felipe Ángeles, entre otras piezas que reflejan el arte popular de las distintas regiones del estado y que hacen sentir la magia del pasado.

El museo cuenta con cinco salas: La Casa de la Hacienda, Charrería, La Troje, Arte Popular y Exposiciones temporales, donde exhiben la riqueza cultural de la entidad, así como la experiencia de un viaje en el tiempo.

En ese contexto, la sala Casa de la Hacienda muestra una recreación de lo que fue la vida cotidiana que existió en este lugar hace más de 400 años, está conformada por la cocina tradicional, comedor, sala principal y salas temáticas, despacho del hacendado, un rincón de costura, oratorio y áreas privadas como las habitaciones y el vestidor.

Este recinto se enriquece con la Sala de Charrería, conocida actualmente como el Deporte Nacional y que en 2016 fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, la cual es un homenaje a uno de los símbolos más sobresalientes del país y el cual surgió como un divertimento entre los campesinos que trabajaban en las haciendas.

De igual forma, La Troje, que data de 1836, guarda la memoria de una época en la que la hacienda La Pila era un referente de la producción agrícola y ganadera. Este lugar está construido con gruesos y largos tablones de pino, este lugar era destinado al resguardo de las semillas o frutos.

Por su parte, Arte Popular es una sala llena de los colores del Estado de México, en ella se muestra el talento de las manos de artesanos que crean alfarería, vidrio, madera, metalistería, fibras vegetales, textiles, alfeñique, miniaturas, así como un espacio interactivo dedicado a los juguetes tradicionales.

Una de las piezas más sobresalientes de este recinto es el Árbol de la Vida, obra hecha de barro policromado realizada por artesanos del municipio de Metepec, tiene dos caras y aproximadamente 2 mil figuras en su estructura.

Por su belleza, es considerado el más grande de la República mexicana, ya que mide 5.20 metros de altura.

Finalmente, la Sala de Exposiciones Temporales presenta una exhibición de Arte Popular que, complementando la expuesta en la sala permanente, permite al público mexiquense encontrarse con sus raíces y a quienes vienen de otros estados o países comprender y conocer la cultura y la forma en que en el territorio estatal se expresa su folclor y las tradiciones heredadas.

Asimismo, en el despacho se puede apreciar un escritorio y una silla tipo colonial que perteneció a quien fuera el presidente municipal de Ocoyoacac del Estado de México entre los años 1920-1940, aproximadamente.

El Museo-Hacienda “La Pila” se encuentra ubicado dentro de las instalaciones del Centro Cultural Mexiquense, en boulevard Jesús Reyes Heroles #302, Delegación San Buenaventura, Toluca, Estado de México.

Nueva modalidad del Grito de Independencia en El Tejolote



Ixtapaluca, México.- Derivado de que en el país continúa latente el virus Covid-19 y buscando siempre cuidar y proteger a los ciudadanos, el Movimiento Antorchista en Ixtapaluca, anunció que para el próximo 15 de septiembre fecha importante para los mexicanos y en la cual se realizaba el tradicional grito de independencia en la colonia Cerro del Tejolote seguido por un baile popular, este año se realizará un programa cultural de manera virtual con el objetivo de evitar congregaciones multitudinarias para evitar contagios.
"Este tipo de eventos promueven las diferentes manifestaciones de cultura entre la población. Asimismo, la trascendencia e importancia de conmemorar un hecho histórico, de la magnitud de la Independencia de México, el cual, es muestra de que el pueblo unido y organizado, al luchar de manera fraterna, puede lograr mejores condiciones propias y para sus semejantes", expresó Carlos Enríquez Santos, dirigente del antorchismo ixtapaluquense.
Finalmente, mencionó que el antorchismo ixtapaluquense preocupado por la salud de la población realizará tal evento mexicano a través de la red social Facebook, ya que aseguró que la organización entiende que las condiciones actuales no permiten celebrarlo como tradicionalmente lo hacen año con año, pues en esta ocasión podrán apreciar el trabajo de los grupos culturales del municipio en un ambiente familiar y de sana convivencia en cada uno de los hogares.

Antorcha continúa trabajando por los vallechalquenses



Valle de Chalco, México.- En un recorrido por diferentes colonias del municipio de Valle de Chalco con el director de gobierno Celestino Barrera, en representación del presidente municipal y el dirigente antorchista de la zona Víctor Ortiz se acordaron diferentes acciones en beneficio de la población.
En la colonia La Antorcha darán comienzo los trabajos de pavimentación en la Avenida Fraternidad, comenzarán los proyectos para la instalación de red de drenaje en las colonias Vitálico Silva y Manuel Serrano y otros servicios como agua potable, compostura de lámparas en 3 colonias.
Asimismo, se hizo entrega de 8 cámaras de videovigilancia, además del compromiso de la construcción de módulos sanitarios en el preescolar Justo Sierra.
El dirigente antorchista, concluyó: “Ante las necesidades que viven los mexicanos, en la actualidad se vuelve sumamente necesario organizar y educar al pueblo para que como un solo hombre y un solo ideal luche por lo que por derecho le corresponde, el antorchismo vallechalquense continuará trabajando por los que menos tienen, por los más desprotegidos de nuestra nación”.

Invasión de Predio destinado a un “Megaproyecto”



Los Reyes La Paz, México.- La delegada de la colonia Mariel del municipio de La Paz, Heriberta Romero denuncia la invasión del terreno conocido como “megaproyecto” a límites con la colonia Tecomatlán, situada en la parte alta del cerro de la ex hacienda San Isidro.
El terreno abarca una extensión de 11 hectáreas y el cual se utilizaría para el beneficio de los habitantes de las colonias aledañas, “Esta área de donación debe utilizarse para la construcción de un hospital que tanta falta hace a la población de La Paz, universidades para los jóvenes, espacios deportivos y otros proyectos en beneficio de todos, eso ha buscado Antorcha desde hace muchos años” señaló Heriberta Martínez.
Desde hace meses, en la zona se aprecian cartelones promocionando la venta de terrenos, mismos que han empezado a poblarse por familias que al no conocer de la situación compran en la zona. “Esperamos que el predio se utilice para lo que realmente es, porque además muchas familias se verán afectadas pues están siendo defraudadas y lo peor es que el gobierno municipal lo permite” denunció la delegada.
El Movimiento Antorchista de La Paz seguirá con la denuncia que inició desde junio con el fin de detener la venta de lotes ilegales que la presidenta municipal Olga Medina ha permitido.

Policías de Toluca trabajan con síntomas de Covid-19 y en malas condiciones



Toluca, México.- De manera anónima policías municipales de la capital mexiquense denuncian diversas irregularidades que sufren por parte del actual gobierno morenista de Toluca, encabezado por Juan Rodolfo Sánchez Gómez.
Las condiciones en las que laboran dijeron no son óptimas pues denunciaron que varios elementos se encuentran con síntomas como fiebre, tos, dificultad respiratoria o malestar general durante las actividades que realizan y pese a las molestias los mantienen marchando y haciendo diversas actividades que realizarán para el 15 y 16 septiembre en la capital mexiquense en conmemoración de las fiestas patrias, lo que ha expuesto tanto a los mismos  grupos policiacos como a la misma ciudadanía que se encuentra en torno a ellos.
Además, señalaron que la administración del ahora morenista Juan Rodolfo Sánchez Gómez les ha quitado días descanso y un bono de 2 mil pesos que recibían lo que ha afectado a su economía pues dijeron que muchos son jefes de familia y no pueden solventar los gastos familiares y más en la situación de pandemia que generó el Covid-19, por lo que muchos de los ellos además de pertenecer a la policía municipal realizan otras actividades económicas para poder mantener a sus familias y aun así dijeron no les alcanza. 
Cabe recordar que además de las dichas denuncias en contra del edil por parte del cuerpo policiaco municipal se han hecho varias anteriormente por el grupo de cadetes quienes denunciaron “despidos injustificados” a los que se les explicó que la razón de su separación fue no cumplir con los requerimientos de ley para formar parte de la seguridad de Toluca. 
Por la insensibilidad y mal manejo de la administración los policías han hecho su denuncia en forma anónima por temor a más represalias laborales y por temor a perder su empleo. 

EL FRENTE FRÍO No. 3 OCASIONARÁ LLUVIAS INTENSAS A TORRENCIALES EN ZONAS DEL NORTE, NORESTE Y ORIENTE DEL PAÍS




Este día, el frente frío No. 3 recorrerá lentamente el norte y noreste del país, interaccionará con un canal de baja presión en el occidente del Golfo de México y con abundante humedad del Golfo de México, condiciones que originarán lluvias puntuales torrenciales, descargas eléctricas, granizadas y rachas de viento superiores a 50 km/h en Tamaulipas; lluvias intensas en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, así como en la porción norte de Querétaro, Hidalgo, Puebla y Veracruz.
La onda tropical No. 35 se extenderá sobre el sur y sureste del país, en donde mantendrá probabilidad de lluvias muy fuertes a intensas.

Canales de baja presión asociados con inestabilidad en la atmósfera superior y con la entrada de aire cálido y húmedo proveniente del Océano Pacífico y Mar Caribe, ocasionarán lluvias fuertes con descargas eléctricas sobre el noroeste, occidente y centro del país, además de la Península de Yucatán.

Pronóstico de precipitación: Intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en Baja California Sur, Sonora, Aguascalientes, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala y Morelos.

Temperaturas mínimas de 0 a 5°C: Sierras de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Oaxaca.

Pronóstico por regiones

Valle de México: Temperaturas frescas y cielo medio nublado durante la mañana. Por la tarde, incrementará los nublados y se presentarán chubascos y descargas eléctricas en el Estado de México y la Ciudad de México. Viento del norte y noroeste de 10 a 20 km/h con rachas de 40 km/h en zonas de lluvia.

En la Ciudad de México se pronostica una temperatura máxima de 23 a 25°C y mínima de 12 a 14°C. Para la capital del Estado de México, temperatura máxima de 21 a 23°C y mínima de 9 a 11°C.

Las temperaturas mínimas se registraron en: Altzomoni, Estado de México, 2.4; Mariposa Monarca I (Senguio), Mich., 4.8; San José Teacalco, Tlax., 8.0; El Chico, Hgo., 8.6 y Aeropuerto, CDMX, 14.0.

La CAEM hace un llamado a la ciudadanía para que se sume a las labores preventivas no arrojando basura en las calles y, en la medida de lo posible, vigilar que no haya basura en el área de las coladeras cercanas a su domicilio, que pudieran limitar la capacidad de desalojo del agua pluvial.

En caso de emergencia por lluvia, los mexiquenses tienen a su disposición los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI), para el Valle de México 800-201-2489 y para el Valle de Toluca 800-201-2490, las 24 horas del día.

RECIBEN ALTA SANITARIA 43, 450 MEXIQUENSES, QUIENES SE RECUPERAN SATISFACTORIAMENTE DE COVID-19



  • Informa la Secretaría de Salud que actualmente 22 mil 018 personas se encuentran como sospechosas de portar el virus SARS-CoV-2.
  • Exhortan autoridades a establecimientos comerciales a respetar las medidas y reglamentos que forman parte de la nueva normalidad.

Toluca, Estado México, 13 de septiembre de 2020. La Secretaría de Salud del Estado de México dio a conocer que al corte de las 20:00 horas, 43 mil 450 personas ganaron la batalla contra el COVID-19 y recibieron alta sanitaria, pacientes que fueron atendidos con vocación y responsabilidad por personal médico de la entidad.

La dependencia, encabezada por el Doctor Gabriel O’Shea Cuevas, informó que suman 74 mil 067 los casos positivos, 16 mil 906 personas se encuentran en aislamiento domiciliario y 22 mil 018 son considerados como sospechosos de portar el virus SARS-CoV-2, a todos ellos personal del Instituto de Salud del Estado de México los mantiene bajo supervisión epidemiológica.

Detallaron que actualmente mil 452 mexiquenses se encuentran internados en hospitales de las diversas instituciones de salud de la entidad y mil 447 reciben atención en nosocomios ubicados en otras demarcaciones del país, indicaron que la cifra de fallecidos por este padecimiento asciende a 10 mil 812 y se contabilizan 89 mil 524 los casos que han resultado negativos.

De acuerdo con el Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, el ritmo de contagios y hospitalizados continúan a la baja, sin embargo, precisó que el territorio estatal sigue en semáforo naranja, lo que significa que todavía hay un alto riesgo de contagio.

Por lo que autoridades exhortan a reforzar las medidas preventivas como el uso cubrebocas, lavar de manera frecuente las manos, aplicar el estornudo de etiqueta, guardar sana distancia, esto es de metro a metro y medio entre una y otra persona, uso de gel antibacterial y evitar zonas con aglomeraciones.

La Secretaría de Salud mexiquense recuerda que sigue activa la línea de atención 800 900 3200 en donde la población podrá recibir orientación en caso de presentar síntomas de enfermedad respiratoria, además de información fidedigna sobre la pandemia o apoyo psicológico en caso de necesitarlo, servicio que opera las 24 horas, los siete días de la semana.

REGISTRA ISSEMYM MÁS DE 38 MIL ORIENTACIONES PERSONALIZADAS A FAMILIARES DE PACIENTES CON ENFERMEDADES RESPIRATORIAS


  
•          Es Trabajo Social el enlace entre área médica, enfermería y familiares del paciente.
•          Orienta a los familiares acerca de la dinámica durante la hospitalización del derechohabiente.

Toluca, Estado de México, 13 de septiembre 2020. El área de Trabajo Social desempeña una labor esencial en el esquema hospitalario del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), particularmente en las áreas COVID, pues lleva a cabo actividades de atención sustanciales en cada una de las entidades nosocomiales, además aporta información oportuna al derechohabiente y a sus familiares con calidad y ética profesional.

El ISSEMyM cuenta con cerca de 200 trabajadoras sociales en diferentes turnos, quienes orientan al paciente acerca de los trámites institucionales, son escuchas activas en situaciones familiares y enlaces con otras unidades médicas en caso de emergencia, entre muchas otras actividades.

Durante los últimos meses y como parte de las medidas de protección para familiares de pacientes bajo protocolo de seguridad COVID-19, la Institución registra más de 38 mil llamadas telefónicas realizadas por este equipo de profesionales para informar sobre el estado de salud de dichos pacientes, tanto en los hospitales centinela como híbridos.

“Somos un gran equipo de salud, nosotros todos los que intervenimos ahorita en el área médica, enfermería, médicos y nosotros, como trabajo social, finalmente es un equipo porque nos apoyamos todos”, aseguró María del Carmen García González, Trabajadora Social del Centro Médico ISSEMyM Toluca.

García González comentó que durante la contingencia siguen con su labor bajo todas las medidas higiénicas y de prevención, para proporcionar informes y asesoría a derechohabientes y sus familiares vía telefónica y dentro del hospital.

“Cuando los familiares llegan aquí a dejar a sus pacientes llegan con mucho temor, con mucha angustia de poderlos dejar, porque aparte de todo lo que se dice que finalmente entrando en el hospital o sea es así como que ya no van a salir, tienen mucha angustia.

“Desde el inicio que llega el paciente nosotros orientamos a los familiares y les damos las indicaciones de cómo va estar el procedimiento y la dinámica durante la hospitalización”, explicó María del Carmen.

En otras ocasiones, el equipo de Trabajo Social funge como apoyo de contención emocional, escuchan el duelo de los parientes, tratan de brindar atención amable, solidaria, comprensiva, empática y acompañarlos en las noticias poco agradables.

“Somos un enlace entre lo que es el área médica, área de enfermería con el familiar, la verdad para mí es súper importante, satisfactorio con una gran responsabilidad el poder yo ayudar y apoyar a los familiares que se encuentran en esta situación”, expresó María del Carmen García González.

Finalmente comentó que “cuando veo a un familiar que está mal, que está triste, que yo puedo darle esa orientación, animarlo un poquito y mitigar un poco el dolor, pues se siente esa satisfacción, el poderlo ayudar, el poderle orientar, contestar con una buena y ser amable con ellos con una sonrisa”

domingo, 13 de septiembre de 2020

Privilegiar el enfoque recaudatorio en las cuotas por el uso del espectro incrementará precios de telefonía e internet móvil y retrasará desarrollo de México

 
        Las cuotas de derechos por el uso del espectro del Paquete Económico 2021, provocarán incrementos en los costos de los operadores, y más grave, en los precios del servicio móvil.

        Los nuevos derechos afectarán negativamente el despliegue de redes 5G en México.

        Cuotas deben ajustarse a la baja para mejorar cobertura, calidad y precio de servicios. La propuesta actual va en contra del desarrollo del sector y de México.


México, D.F., a 13 de septiembre de 2020. – Dentro del Paquete Económico 2021 que se entregó tanto a la Cámara de Diputados como al Senado de la República el pasado 8 de septiembre, se encuentra la iniciativa de reforma a la Ley Federal de Derechos que, entre otras cuestiones, plantea una actualización y reestructuración de las cuotas de derechos que deberán pagar al estado mexicano los operadores móviles que tengan asignadas concesiones para explotar determinadas bandas de frecuencias del espectro.
El Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones (IDET) anticipa que las nuevas cuotas que se proponen tendrán un efecto negativo sobre el bienestar de los usuarios en México, pues incrementarán de manera importante los costos de los operadores móviles que se verán obligados a trasladar ese impacto a los usuarios vía mayores precios de la telefonía y el Internet móvil. Ese aspecto por sí solo se traduce en un freno al desarrollo del sector telecomunicaciones y por supuesto, también de México.
Es de llamar la atención que en la exposición de motivos de la iniciativa en comento, la SHCP argumente que las actuales cuotas para el segmento de la banda de 800 MHz destinado originalmente a telefonía celular, pero que ahora es también muy útil para ofrecer banda ancha móvil, “se encuentran por debajo de sus referencias internacionales”.
Según la propia SHCP, la actualización de las cuotas de derechos “permitirá reflejar el verdadero valor de dicho bien de dominio público de la Nación de conformidad con las referencias internacionales”. Al respecto, para el IDET resulta preocupante que un cambio tan importante como el que se está proponiendo se justifique así sin mayor detalle, porque no se presenta la información numérica para poder observar lo que afirma la dependencia, así como tampoco se explica qué método siguió esa autoridad hacendaria para poder hacer comparables los datos de otros países. De hecho, diversos ejercicios recientes muestran que los cobros por el uso del espectro en México son de los más elevados entre los países miembros de la OCDE.
En el caso de la banda señalada, la de 800 MHz, el incremento que resulta de la propuesta de SHCP sobre las cuotas que fueron previstas para el presente año es de 56.5%, lo que, sin duda, impactaría de manera negativa a los operadores que actualmente tienen presencia en la misma e incluso podría provocar ajustes a los planes que ofrecen, en detrimento de los usuarios. Es la primera vez que ocurre un ajuste de esta magnitud en las cuotas de derechos por el uso de frecuencias del espectro radioeléctrico desde que inició este esquema de cobros anuales en enero de 2003.
Por otra parte, en la misma iniciativa se propone la creación de nuevas cuotas de derechos para bandas que hoy no están sujetas a este régimen de pago de derechos, y que de manera concreta son bandas que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) ha señalado que se destinarán en México para el despliegue de un ecosistema 5G.
Como se refiere en el preámbulo de la propuesta contenida en la iniciativa, esas bandas son cruciales para el despliegue de redes de telecomunicaciones de quinta generación (5G), las cuales serán habilitadoras no sólo de redes con menor latencia y mayores capacidades de carga y descarga de información, sino del Internet de las Cosas (IoT) y de las Ciudades Inteligentes.
El impacto sobre los costos de la provisión del servicio móvil y del incremento en precios derivados de los cambios que propone SHCP sobre las cuotas de derechos por el uso de bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico, significará sin duda una barrera para el despliegue de las redes 5G. En el mismo sentido, es un hecho que afectarán de manera negativa los planes de todos aquellos que tenían la intención de participar en las próximas licitaciones de espectro que planea llevar a cabo el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
En el IDET proponemos que en lugar de adoptar un criterio que privilegie el enfoque recaudatorio por encima del enfoque de desarrollo del sector telecomunicaciones y de la expansión de la infraestructura de telecomunicaciones en México, se considere la posibilidad de sí revisar la estructura y nivel de las cuotas de derechos por el uso del espectro radioeléctrico, pero hacia la baja, de manera tal que ello se convierta en un factor decisivo para impulsar mejoras sustantivas no solo en la cobertura de la conectividad sino en la calidad de esta, así como en precios asequibles en beneficio de los usuarios mexicanos.
El IDET recomienda respetuosamente tanto a la SHCP como a las cámaras de Diputados y Senadores, no pasar por alto que un operador móvil decidió apenas el año pasado devolver todas sus frecuencias al estado mexicano por el elevado costo que ello le representaba en la operación del servicio. A nadie conviene que otros operadores opten por el mismo camino, pues ello no sólo terminaría generando un efecto adverso en la recaudación prevista por el Estado, sino que también debilitaría las redes móviles existentes en el país, en momentos en los que es fundamental mantenernos conectados.
Aprobar la propuesta de SHCP en materia de derechos por el uso del espectro radioeléctrico significa condenar a México a un mayor rezago en conectividad y desarrollo.
Acerca del IDET
El Instituto de Derecho de las Telecomunicaciones (IDET) es una asociación civil mexicana, constituida en julio del 2002, con fines estrictamente académicos, de investigación y propositivos, integrado por un grupo de especialistas del sector de las telecomunicaciones y de las tecnologías de la información, que contribuyen al perfeccionamiento del marco regulatorio existente.

Thunes, una startup de tecnología financiera que atiende a los mercados emergentes, recauda $60 mdd para expandirse en América Latina, África y Asia


  • Helios Investment Partners lidera la ronda de financiación Serie B, ya que se prevé que el volumen de los pagos transfronterizos en los mercados emergentes aumente hasta llegar a los 45 mil millones de dólares.

Singapur/Londres, 11 de septiembre de 2020 – La startup de tecnología financiera Thunes, que gestiona una red transfronteriza de pagos B2B global, sigue atrayendo inversión a medida que se activan los mercados emergentes. En la reciente segunda ronda de financiación, Helios Investment Partners, centrada en África, lidera la inversión de 60 millones de dólares en la empresa con sede en Singapur. Entre otros inversionistas se incluyen Checkout.com así como los inversionistas actuales, GGV Capital y Future Shape.

«Esto supone un hito trascendental en nuestra próxima fase de crecimiento, puesto que luchamos por ayudar a las instituciones financieras y a las empresas de todo el mundo a transferir dinero entre ellas de una manera más rápida, más económica y fiable. Nuestra meta es conseguir que los servicios financieros sean asequibles y accesibles a todo el mundo», afirma Peter De Caluwe, director ejecutivo de Thunes.

La red mundial de Thunes, lanzada en 2016 conecta a proveedores de monederos móviles, bancos, empresas tecnológicas y operadores de transferencia de dinero, lo cual permite realizar pagos transfronterizos a y desde las economías emergentes de manera rápida y segura. Actualmente, Thunes conecta a diferentes operadores de pago en más de cien países, permitiéndoles sacar partido de la mayor red de socios en mercados emergentes.

La última ronda de financiación promoverá el desarrollo permanente de la red mundial de Thunes y acelerará su expansión y crecimiento en África, Asia y América Latina. El capital recaudado se destinará para ampliar su equipo y su oferta de productos, incluyendo los pagos y cobros empresariales de los mercados emergentes.

Estas regiones constituyen la mayor oportunidad de crecimiento de Thunes, ya que los ecosistemas de pago fragmentados y complejos suelen ocasionar problemas a consumidores y empresas con formas lentas, costosas y poco fiables para transferir dinero.

De Caluwe agregó, «El tamaño previsto de los pagos transfronterizos de mercados emergentes es de unos 45 mil millones de dólares. Seguiremos invirtiendo y aportando valor añadido al ecosistema de pagos globales, y capitalizando este crecimiento exponencial. Prevemos que el volumen de transacciones en nuestra plataforma se duplique anualmente, gracias a la expansión de nuestra red. Para las 5 mil millones de personas y negocios de las economías de mercado emergentes en expansión, ofrecemos la posibilidad de hacer pagos transfronterizos sin problemas, con mayor rapidez y con tarifas más competitivas».

Tope Lawani, cofundador y socio director de Helios Investment Partners, comentó: «El espacio tecnológico financiero de África, los pagos en concreto, sigue siendo un ámbito prioritario para Helios y continuamos buscando oportunidades para apoyar a empresas de rápido crecimiento que crean una infraestructura clave para el ecosistema financiero de África. Thunes es un magnífico ejemplo de una empresa dedicada a esto. La exclusiva red creada por la empresa permite que sus socios procesen, de una forma más rápida y económica, pagos transfronterizos de cualquier índole. Nos complace respaldar a Thunes en sus planes de conectar múltiples ecosistemas de pago en los mercados a menudo difíciles de África y otros mercados emergentes y, de esa manera, promover una mayor inclusión financiera».

Guillaume Pousaz, director ejecutivo y fundador de Checkout.com, señala: «Estamos encantados de apoyar a Thunes con esta inversión, que supone nuestra tercera transacción de 2020. En calidad de proveedor de pagos puntero y rentable, Checkout.com tiene la oportunidad de financiar a empresarios que se esfuerzan por materializar nuestra visión de las finanzas conectadas. Thunes se ajusta en gran medida a esta visión, ya que tiene la misión de construir las vías que faciliten mejores opciones de pago en los mercados emergentes, y de aglutinar a las principales instituciones financieras en una plataforma. Hemos seguido la expansión de Thunes y reconocemos a la empresa como pionera en soluciones de pagos transfronterizos. Anhelamos poder trabajar de manera muy estrecha con ellos».

En mayo de 2019, tras la aprobación normativa, Thunes cerró con éxito una primera ronda de financiación con valor de 10 millones de dólares, encabezada por GGV Capital, una empresa puntera de capital de riesgo global. La segunda ronda de financiación de Thunes eleva el total de fondos recaudados por la empresa a 70 millones de dólares.


#####
Contacto de prensa:

Inaceptable la violencia en contra del colectivo feminista: Zeferino Ladrillero


  • El colectivo feminista fue violentado, agredido y amenazado.
  • Se han presentado denuncias penales en contra de los responsables.
  • Debe quedar constancia sobre una sanción ejemplar a los funcionarios públicos.
  • Hay señales de la falta de coordinación entre las autoridades policiales en todo el país.

Como "inaceptable” calificó el Centro de Derechos Humanos “Zeferino Ladrillero” las múltiples agresiones que autoridades del gobierno mexiquense propinaron en contra integrantes de un colectivo de mujeres el pasado viernes. 

El abogado José Antonio Lara Duque afirmó que las integrantes de colectivo feminista  fueron violentadas, agredidas y amenazadas en sus derechos, mismas que ya interpusieron denuncias penales en contra de los responsables, afín de que este acto no quede impune.

“Las personas que integran este colectivo están dispuestas a que estos actos violentos no queden impunes. Desde el Zeferino Ladrillero consideramos que debe quedar constancia sobre una sanción ejemplar a los funcionarios públicos que promovieron esta serie de acciones violentas que son constituvas de delitos y responsabilidades administrativas.

“Hay señales fehacientes de la falta de coordinación entre las autoridades policiales en todo el país, de manera particular las mexiquenses, los guardianes del orden son quienes atropellan todos los días los derechos de las personas, de los grupos sociales más vulnerables”, expresó el abogado del Zeferino Ladrillero.

De esta forma, la población civil es la que recibe agresiones de manera sistemática de sus propias autoridades. No tenemos una cultura del respeto a los derechos humanos y en el contexto de esta pandemia deben prevalecer las garantías de las personas, es una obligación del Estado.

“Hacemos un llamado enérgico al presidente Andrés Manuel López Obrador; a la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero; al gobernador mexiquense Alfredo Del Mazo Maza; a que orden detener las agresiones en contra de la población, de manera particular contra las mujeres.

“Los abusos del poder son cosas de todos los días. Debe haber consecuencias y debe haber sanciones en contra de las autoridades que han ultrajado la dignidad del colectivo feminista de México", expresó.

Un grupo de integrantes del colectivo feminista realizaba un acto de protesta en las inmediaciones de la representación de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México en el municipio de Ecatepec el pasado jueves; fueron arrestadas, violentadas, ultrajadas, amenazadas de muerte y más tarde (madrugada del viernes), puestas en libertad.

Lara Duque expesó que la sociead mexicana tiene derecho a tener una defensoría del pueblo, que represente el interés legítimo de sus habitantes, de los más probres y los más desprotegidos.

QUEDA PROHIBIDA LA VENTA DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS LOS DÍAS 15 Y 16 DE SEPTIEMBRE EN NEZAHUALCÓYOTL




Para evitar reuniones y fiestas masivas con motivo de la conmemoración del Aniversario CCX del inicio de la Independencia de México y prevenir contagios de COVID-19 entre los habitantes de Nezahualcóyotl, quedará prohibida la venta de bebidas alcohólicas en todas sus graduaciones y modalidades en los establecimientos mercantiles ubicados en el municipio los días 15 y 16 de septiembre próximos, informó el presidente municipal Juan Hugo de la Rosa García.

El alcalde señaló que esta decisión se tomó debido a que aún hay condiciones de riesgo de contagio de COVID-19 en Nezahualcóyotl, a fin de evitar fiestas y reuniones, pues aunque hay una ligera tendencia a la baja en contagios y defunciones por esta enfermedad, no se puede correr ningún riesgo de rebrote, incluso esta situación orilló a que el tradicional grito de independencia así como los festejos se tuvieran que llevar a cabo de manera virtual, además de la cancelación del desfile del 16 de septiembre.

De la Rosa García resaltó que los establecimientos comerciales que incumplan esta norma, podrían hacerse acreedores a sanciones, que van desde la suspensión temporal, hasta la clausura de sus negocios, junto con una multa, por lo que exhortó a los propietarios de restaurantes, misceláneas, tiendas de autoservicio y de conveniencia, entre otros, a ser conscientes de esta situación y tomar en serio esta medida.

Recordó que el consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública está prohibida en Nezahualcóyotl, tal y como lo marca el Bando Municipal, por lo que los ciudadanos que no respeten esta norma, podrían hacerse acreedores a una sanción, además de que adicionalmente, la suspensión temporal en la venta de bebidas alcohólicas es para prevenir incidentes de violencia intrafamiliar y riñas entre vecinos.

Refirió que al tratarse de una suspensión temporal, a partir del 17 de septiembre, se reanudará de forma gradual la venta de bebidas alcohólicas únicamente en unidades económicas de bajo y mediano impacto a excepción de jardines, salones, servicios de hospedaje y/o análogos en envase cerrado de 07:00 a 22:00 horas de lunes a sábado y de 07:00 a 17:00 horas los domingos, mientras que negocios como bares, discotecas, video bares con pista de baile; pulquerías; centros nocturnos; bailes públicos; centros botaneros y cerveceros; restaurantes bar y/o análogos, así como centros comerciales, vinaterías y depósitos (compra al por mayor), aún no podrán reanudar sus actividades hasta que las autoridades sanitarias correspondientes lo determinen.

Finalmente, el presidente municipal Juan Hugo de la Rosa García exhortó a los ciudadanos de Nezahualcóyotl a actuar con responsabilidad durante estas fechas patrias, a evitar fiestas y reuniones, ya que esto representa un serio riesgo para su salud y la de sus familias, por lo que los invitó a tomar un momento para reflexionar sobre los cambios que ha atravesado nuestro país y nuestra ciudad en los últimos seis meses por la pandemia, a l tiempo que llamó  a rescatar los valores patrios que nos recuerdan que ante la adversidad los mexicanos, unidos saldremos adelante.


POLICÍAS DE LA SSC RECUPERARON OBJETOS DE VALOR ROBADOS DE UNA VIVIENDA EN LA COLONIA HIPÓDROMO-CONDESA Y TRAS PERSECUCIÓN DETUVIERON AL POSIBLE IMPLICADO

 
       Además de los objetos hurtados, el posible responsable portaba una réplica de arma de fuego
  
Un hombre detenido y varios objetos de valor recuperados, fue el resultado de la rápida intervención de policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, tras atender una denuncia emitida a través del número de emergencia 911, por el robo de un domicilio ubicado en la colonia Hipódromo Condesa, alcaldía Cuauhtémoc.
 
Al realizar labores de prevención y vigilancia, los oficiales fueron informados de un robo en proceso en un departamento, localizado en la calle Álvaro Obregón, por lo que de manera inmediata activaron los protocolos de seguridad y acudieron a la dirección referida.
 
Una vez en el sitio, los policías hicieron contacto con un joven de 28 años de edad, quien señaló a un sujeto, quien corría metros adelante, como el responsable de entrar a robar a su domicilio.
 
El denunciante narró que cuando llegaba a su departamento notó algo raro y al entrar, un hombre lo amagó con un arma de fuego para después huir con diversos artículos y objetos de valor.
 
De manera inmediata los uniformados comenzaron la persecución del posible responsable el cual fue alcanzado en calles aledañas y tras una revisión preventiva, además de una réplica de arma de fuego, se le encontraron equipos eléctricos, una laptop, una consola de juego, un lector de libros digital y un reloj, que el afectado reconoció de su propiedad.
 
Por este hecho, el hombre de 49 años de edad, fue detenido y tras hacerle saber sus derechos de ley, puesto a disposición del agente del Ministerio Público, quien integrará la carpeta de investigación correspondiente para determinar su situación jurídica.
 

TRAS PERSECUCIÓN, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE POSIBLE IMPLICADO EN DESPOJAR DE SU VEHÍCULO A UNA PERSONA, EN CALLES DE LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA

  
Derivado de los patrullajes y recorridos de vigilancia implementados para inhibir la comisión de delitos, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, tras una breve persecución, detuvieron a un hombre probablemente vinculado en el robo de un automóvil de color gris plata, en la colonia Federal, perímetro de la alcaldía Venustiano Carranza.
 
Los uniformados fueron alertados a través de la frecuencia de radio del reporte del seguimiento de un vehículo con reporte de robo, en avenida Eje 1 y Comisión Nacional Agraria.
 
Derivado del cerco virtual realizado con el apoyo de operadores del Centro de Control y Comando (C2), se ubicó el vehículo, donde su tripulante al percatarse que la patrulla se aproximaba, descendió y después de abandonar el auto, trató de huir pie tierra.
 
De inmediato los efectivos de la SSC lo interceptaron y detuvieron, y luego de una revisión preventiva, conforme al protocolo de actuación policial, se le halló entre sus ropas las llaves del automotor y un cartucho útil, de arma de fuego.
 
Por lo anterior, el hombre de 27 años de edad, fue enterado de sus derechos de ley y junto con el arma blanca y el vehículo recuperado, puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A TRES HOMBRES EN POSESIÓN DE UN ARMA DE FUEGO Y POSIBLE DROGA, EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO

 
Como parte de las acciones de reforzamiento de seguridad y patrullaje preventivo, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, llevó a cabo la detención de tres personas que portaban un arma de fuego y dosis de posibles narcóticos, en la colonia Malacates, alcaldía Gustavo A. Madero.
 
Efectivos de la SSC, durante se recorrido de seguridad fueron alertados por despachadores del Centro de Control y Comando (C-2) Norte, que en la calle Oriente 91, en la colonia La Joya, reportaban disparos.
 
Al llegar al lugar se percataron de tres sujetos, en la vía pública, al notar que se aproximaba la patrulla, adoptaron una conducta inusual y de inmediato emprendieron la huida, en diferentes direcciones.
 
Ante dicha acción y por la posible comisión de un delito, con las debidas precauciones, los uniformados iniciaron una persecución que culminó en la calle Norte 70-A, donde fueron detenidos.
 
De acuerdo al protocolo de actuación policial, a los asegurados se le efectuó una revisión precautoria, en la cual se encontraron en posesión de un kilo de posible marihuana, así como siete papeles con aparente cocaína y un arma de fuego tipo escuadra con cinco cartuchos útiles.
 
Derivado de los hechos, los hombres de 30, 20 y 23 años de edad, fueron detenidos y enterados de sus derechos de ley, previo a ser presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica.
 

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A DOS HOMBRES SEÑALADOS DE POSIBLE ABUSO SEXUAL EN CONTRA DE DOS MUJERES, EN VENUSTIANO CARRANZA

 
En atención a una denuncia de dos mujeres, que señalaron fueron abusadas sexualmente, en la alcaldía Venustiano Carranza, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, desplegaron un dispositivo de búsqueda, que dio como resultado la detención de dos posibles responsables.
 
Los efectivos de la SSC realizaban funciones de vigilancia y prevención sobre la calle Lázaro Pavía, colonia Jardín Balbuena, donde se ubica un hospital, cuando fueron solicitados por dos ciudadanas de 73 y 46 años de edad, quienes denunciaron que en el transcurso de la noche, dos sujetos entraron a su vivienda y tras agredirlas físicamente, abusaron sexualmente de ellas.
 
Las afectadas brindaron a los oficiales las características físicas de los posibles responsables, por lo que de inmediato implementaron patrullajes por calles aledañas, hasta que ambos implicados fueron ubicados frente a una tienda de conveniencia en la calle Cecilio Robelo.
 
En una rápida respuesta, con las medidas preventivas del caso, a los sujetos se les marcó el alto y fueron detenidos en el lugar, donde las mujeres los reconocieron plenamente como los  responsables de las agresiones.
 
Los oficiales activaron los protocolos, resguardaron a las denunciantes y las orientaron para presentar su denuncia y, de ser necesario, recibir apoyo psicológico y emocional.
 
Por lo anterior, a ambos detenidos de 50 y 48 años de edad, se les comunicaron sus derechos de ley y posteriormente fueron presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.
---oo00oo---

Firma SNICS convenio de semilla certificada con industria cervecera


  • ​Como parte del acuerdo auspiciado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, los productores sembrarán al menos 50 por ciento de la superficie total con semilla certificada.​
  • ​El convenio da certidumbre sobre la producción y comercialización de la cosecha, en beneficio de productores de Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Oaxaca, Veracruz y Querétaro.

Derivado de la necesidad de contar con semilla adecuada de cebada, y con el objetivo de dar mayor certidumbre a los productores de este grano, el Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS), órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, firmó un convenio de colaboración con la industria cervecera de México.

Lo anterior, en apego a la Ley Federal de Producción, Certificación y Comercio de Semillas, donde se establece que la semilla certificada es “la que conserva un grado adecuado y satisfactorio de identidad genética y pureza varietal, proviene de una semilla Original, Básica o Registrada y es producida y reproducida o multiplicada de acuerdo con las Reglas a que se refiere esta Ley”.

El convenio, realizado con Grupo Modelo y Heineken, beneficia directamente a los productores de Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Oaxaca, Veracruz y Querétaro, principalmente, ya que les brinda certidumbre sobre la producción y comercialización de su cosecha.

En su etapa inicial, el convenio comenzará con 25 mil toneladas de semilla certificada para atender una superficie aproximada a sembrar de 150 mil hectáreas en los próximos ciclos OI20/21 y PV21, para beneficiar a más de cinco mil familias productoras de cebada.

Con este convenio se busca que los agricultores integrados en esta cadena, que producen y comercializan su cebada para las cerveceras, utilicen semilla certificada para cultivar el 50 por ciento de la superficie sembrada de este grano, ya que anteriormente lo hacían con semilla Categoría Declarada, es decir, no calificada por el SNICS.

Entre los beneficios que los agricultores adquieren se encuentra la seguridad de que la variedad que utilicen está libre de materia inerte, piedras o basura, garantizando un porcentaje mínimo de germinación y que no presente problemas genéticos o de plagas.

Para asegurar la calidad genética, física, fisiológica y fitosanitaria de las semillas, el SNICS lleva a cabo un procedimiento de seguimiento y comprobación que avala que la producción, procesamiento y manejo poscosecha se realizan bajo métodos y procesos apegados a la normatividad vigente.

El subsecretario de Agricultura, Miguel García Winder, refirió que "en la Secretaría de Agricultura y el SNICS trabajamos brindando los servicios necesarios para garantizar la calidad de material genético que México necesita y así darles mayor certidumbre a las cosechas de los productores en todo el país, mientras contribuimos institucionalmente a la meta de lograr nuestra autosuficiencia alimentaria".

El titular general del SNICS, Leobigildo Córdova Téllez, señaló que la alianza estratégica con la industria cervecera permitirá fortalecer la producción de semilla certificada de cebada, que contribuye a los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 (PND) y al Programa Sectorial de la Secretaría de Agricultura, en beneficio de los productores del campo mexicano.

Como parte de las acciones derivadas del convenio, se continuará con el proceso de calificación de semilla de cebada en las parcelas de los productores, así como con la regularización y registro de las variedades de cebada en el Catálogo Nacional de Variedades Vegetales (CNVV), al tiempo que se mantendrán las reuniones de trabajo de la Comisión de Evaluación y Seguimiento (CES) para dar cumplimiento a los objetivos del citado convenio.

TRES POSIBLES RESPONSABLES DEL ROBO DE UNA MOTOCICLETA Y EL ASALTO A UNA MUJER, FUERON DETENIDOS POR EFECTIVOS DE LA SSC, EN LA ALCALDÍA AZCAPOTZALCO


 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a tres personas, entre ellas un menor de edad, posibles responsables de amenazar a un joven para desapoderarlo de su motocicleta en el Estado de México y luego asaltar a una mujer en calles de la alcaldía Azcapotzalco.
 
Efectivos de la SSC fueron alertados que en la calle Tezozomoc reportaban disparos de arma de fuego, por lo que de inmediato, con las precauciones del caso, se acercaron al lugar.
 
Al llegar, se percataron de una pareja, abordo de un vehículo color arena y el conductor de una motocicleta color naranja, quienes discutían con otras personas, mismas que los señalaron como los posibles responsables de asaltar a una mujer de 28 años de edad, cuando caminaba por calles de la colonia San Miguel Amatla, en la alcaldía Azcapotzalco.
 
Además, al sitio también llegó un joven de 21 años de edad, quien los denunció porque momentos antes lo habían despojado de su motocicleta, en la calle Ferrocarriles Nacionales, de la colonia Ahuizotla, en el municipio de Naucalpan, Estado de México.
 
Por lo cual, a petición de los afectados, una mujer de 20 años de edad, un hombre de 45 y un menor de 17, fueron enterados de sus derechos constitucionales y junto con los vehículos asegurados, presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica.

DOS HOMBRES PROBABLES INTEGRANTES DE UN GRUPO DELICTIVO DEDICADO AL ROBO Y NARCOMENUDEO, FUERON DETENIDOS POR POLICÍAS DE LA SSC, EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC

 
       Uno de los implicados cuenta con tres ingresos al Sistema Penitenciario por robo agraviado, homicidio y delitos contra la salud

Derivado de los trabajos de investigación y seguimiento para el combate a los delitos de mayor incidencia, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvo, en la colonia El Algarín, a dos posibles integrantes de un grupo delictivo de Álvaro Obregón, dedicado al robo a transeúntes y narcomenudeo. 
 
Apoyados de los seguimientos de las denuncias ciudadanas, de las imágenes de las videocámaras de los Centros de Comando y Control (C-2) y del C-5 de la Ciudad de México, así como del trabajo de gabinete de personal de la Dirección General de Investigación de la SSC, los policías implementaron un dispositivo de vigilancia en la zona de la alcaldía Cuauhtémoc, donde se había detectado movimiento por parte de posibles integrantes de un grupo delincuencial.
 
Durante uno de los recorridos de reconocimiento, los uniformados, fueron solicitados por una mujer de 28 años de edad, en Calzada de Tlalpan y Toribio Medina, debido a que minutos antes dos hombres, los cuales viajaban a bordo de un vehículo color gris, la habían desapoderado de sus pertenencias.
 
De inmediato con las características proporcionadas, los oficiales se dieron a la tarea de la búsqueda del vehículo, mismo que ubicaron calles más adelante del lugar de los hechos donde le marcaron el alto. 
 
De inmediato, con las precauciones del caso, se acercaron para realizar una revisión preventiva a los tripulantes, en la cual se les encontró en posesión de dos picahielos de mango de color rojo, un reloj de color rojo y 500 pesos en efectivo, esto último reconocido por la denunciante como de su propiedad.
 
Ante los hechos, ambos hombres de 22 y 21 años de edad, fueron enterados de sus derechos de ley y presentados, junto con el vehículo y lo robado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien continuará con las investigaciones del caso y definirá su situación jurídica.
 
De acuerdo con el cruce de información, se tuvo conocimiento que el implicado de 22 años de edad, cuenta con ingresos en el Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, por delitos como robo calificado y homicidio en el 2016, robo agraviado en el 2017, así como una carpeta de investigación por delitos contra la salud en el 2018.

PERSONAL DE LA SSC RECUPERÓ CAJAS DE REFRESCO POSIBLEMENTE ROBADAS A UN REPARTIDOR EN XOCHIMILCO Y DETUVO AL PROBABLE RESPONSABLE

 
·         Se aseguró un bicitaxi en el que el implicado pretendía huir

La oportuna intervención de los oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, dio como resultado la detención de un hombre señalado como posible responsable de despojar de mercancía a un repartidor, en la colonia Barrio Caltongo, perímetro de la alcaldía Xochimilco.
 
Los hechos ocurrieron cuando los policías ejercían labores de vigilancia en dicha colonia y fueron alertados por los operadores del Centro de Control y Comando (C-2) Oriente, de la emergencia por un robo en proceso en la calle Nuevo León, por lo que de inmediato se dirigieron al sitio.
 
Una vez en el lugar, los oficiales de la SSC se entrevistaron con el chofer del vehículo de transporte de refrescos, quien señaló que una persona que conducía un bicitaxi color amarillo, lo amenazo y se llevó tres cajas de producto.
 
En una rápida respuesta, los uniformados se abocaron a la búsqueda del vehículo, el cual fue ubicado metros adelante, cuyo tripulante al notar la presencia de la policía acelero la marcha.
 
Luego de una breve persecución, se logró el aseguramiento del probable responsable, por lo que de acuerdo al protocolo de actuación policial, se le realizó una revisión de seguridad, tras la cual se halló la mercancía robada.
 
El denunciante que arribó al sitio de la detención, reconoció plenamente al detenido como su agresor, y las cajas de bebidas refrescantes como propiedad de la empresa, por lo cual solicitó el apoyo de los oficiales para proceder legalmente.

Por todo lo anterior, al detenido de 31 años de edad, se le comunicaron sus derechos de ley y después fue puesto a disposición, junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, para integrar la carpeta de investigación, y determinar su situación jurídica.
 
La SSC recuerda a la ciudadanía que si es víctima de algún delito pida apoyo al policía más cercano y acuda a presentar su denuncia ante cualquier agente del Ministerio Público en las 16 alcaldías de la Ciudad.