Waldo’s apuesta por la movilidad eléctrica como solución urbana
con su tercera generación de bicicletas eléctricas
Ciudad de México, 27 de agosto, 2025. En un país donde el tráfico y la congestión vehicular son parte del día a día, la necesidad de alternativas de transporte más eficientes, accesibles y sostenibles se ha convertido en una prioridad. De acuerdo con datos de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), el uso de la bicicleta en la Ciudad de México ha crecido un 71 % entre 2018 y 2024, pasando de 267 mil a más de 465 mil viajes diarios. Esta transformación urbana refleja una tendencia nacional: la búsqueda de soluciones que mejoren la calidad de vida en las ciudades.
En ese contexto, Waldo’s, la cadena de tiendas del concepto de dólar más importante de México- busca contribuir a democratizar el acceso a la movilidad eléctrica. Desde 2023, ha incorporado a su catálogo una línea de productos de micromovilidad que incluye scooters, motos y bicicletas eléctricas bajo la marca Kiwo. Ese mismo año, la compañía lanzó su primera generación de bicicletas eléctricas, las cuales se convirtieron en el producto más vendido de la categoría con un crecimiento constante en unidades comercializadas, año con año.
Este 2025, Waldo’s presenta la tercera generación: la nueva bicicleta eléctrica KL800, un modelo diseñado para responder a las necesidades reales de los consumidores mexicanos, incorporando mayor capacidad de carga (hasta 150 kg), motor de 350W, autonomía de 30 km, y tres modos de velocidad que permiten alcanzar hasta 45 km/h, con tiempos de carga de entre 4 y 8 horas.
“En Waldo’s creemos que la movilidad eléctrica debe acercar esta tecnología a millones de personas en todo el país. Hoy, una bicicleta eléctrica no solo mejora tu trayecto: mejora tu economía, tu salud y tu ciudad. Democratizar la movilidad también es transformar el futuro”, afirmó Ernesto Llano, Vicepresidente Comercial de Waldo’s.
Además del bajo costo de adquisición frente a otros vehículos, el ahorro operativo es sustancial. Mientras una moto de combustión gasta hasta $25 pesos por litro, una bicicleta eléctrica recorre hasta 30 km con una carga de energía que puede costar tan solo $1 peso. Comparada con el gasto anual de transporte público o automóvil, esta alternativa no solo es más económica, sino también más limpia: sin emisiones ni ruido.
Waldo’s proyecta la apertura de más de 130 tiendas en 2025, para superar las 900 unidades totales, de las cuales 40 estarán especializadas en movilidad, ofreciendo atención para los usuarios de bicicletas y motos eléctricas.
En línea con la tendencia global de ciudades inteligentes y movilidad limpia, Waldo’s busca no solo vender productos, sino formar parte activa del cambio hacia entornos urbanos más sustentables. La bicicleta eléctrica ya no es una promesa del futuro: es una solución del presente que transforma trayectos, estilos de vida y ciudades.
Waldo’s, una empresa mexicana fundada en Tijuana en 1999, ha construido en 26 años una historia marcada por la innovación, el fortalecimiento de su infraestructura y una propuesta comercial única. Este enfoque le ha permitido escalar su modelo de negocio, desarrollar nuevas categorías y expandir su canal digital.
***
Acerca de Waldo's Dólar Mart de México (“Waldo’s”)
Fundada en 1999 en Tijuana, Baja California, Waldo’s es la cadena de tiendas tipo dólar más grande e importante de México, pionera en llevar este modelo de negocio al alcance de millones de familias en todo el país. Con más de 900 puntos de venta bajo distintos formatos en los 32 estados de la República Mexicana, su propuesta combina productos únicos y en tendencia, nacionales e importados, incluyendo mercancías generales, vehículos eléctricos, artículos de temporada, ropa y abarrotes. Waldo’s traslada su propuesta de valor al canal digital a través de waldos.com.mx y su app móvil. La mayoría de los productos en las tiendas Waldo’s tienen un precio desde $14.99 y hasta $99.99 pesos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario