Día del Gamer: SPEI nivela el juego en la economía digital de los videojuegos
La introducción de pagos inmediatos en este sector ha hecho que las compras dentro del juego sean más fáciles y accesibles para más personas.
Ciudad de México, 27 de agosto de 2025. – El mercado gamer en México ha evolucionado: los videojuegos ya no se consumen únicamente mediante la compra de títulos individuales, sino que cada vez más jugadores prefieren modelos de suscripción y acceso continuo, con un comportamiento similar al de la recarga de saldo en la tienda de la esquina.
Así como las pasarelas de pagos de servicios acercan servicios digitales en las tiendas o comercios locales, Sistema de Transferencias y Pagos - STP, la fintech que democratiza los pagos digitales, apoya a pasarelas de pago para que los gamers realicen sus pagos en segundos a través de transferencias SPEI. Este método inmediato se consolida como herramienta clave, al ofrecer rapidez, disponibilidad 24/7, sin necesidad de tarjetas de crédito y sobre todo confianza para que los jugadores disfruten sin interrupciones.
En México el gaming ha evolucionado hasta convertirse en una actividad intergeneracional e inclusiva, reflejando una industria en crecimiento y con múltiples aristas para adaptarse a las preferencias de las personas. Se estima que en México hay alrededor de 76 millones de gamers marcando un liderazgo en Latinoamérica generando ingresos que rondan los $2.3 millones de dólares anuales, de acuerdo al estudio “Game on: El auge del Gaming en México” realizado por Endeavor.
De acuerdo con el reporte “Mexico Gaming Market Overview, 2030” de Bonafide Research, este sector está valuado en más de $53.9 mil millones de pesos.
De acuerdo con el mismo estudio, la introducción de pagos móviles en este sector ha hecho que las compras dentro del juego sean más fáciles. La fricción de las transacciones se ha reducido con el auge de las billeteras digitales o wallets y las alianzas con proveedores de pago locales como OXXO y Mercado Pago, lo que impulsa modelos de monetización basados en microtransacciones.
“Esta sinergia entre pasarelas de servicios y soluciones de pago inmediato como lo es STP permiten que la compra y el acceso al entretenimiento digital sea tan fácil como pagar la luz, el agua o una recarga. El ecosistema gamer en México refleja cómo la inmediatez en los pagos está cambiando la relación de los usuarios con el entretenimiento digital. Los gamers buscan experiencias fluidas y accesibles, y herramientas como SPEI responden a esa necesidad”, señaló Jaime Márquez, Socio y Director Ejecutivo de Desarrollo de Negocios en Sistema de Transferencias y Pagos - STP.
Según datos de The CIU, el 18.4% de los gamers mexicanos se suscriben o pagan mensualmente para tener acceso ilimitado a un catálogo de juegos, con un gasto promedio de $177.2 pesos al mes. Plataformas de juegos en la nube lideran esta tendencia, permitiendo a los usuarios acceder a cientos de títulos desde cualquier lugar y dispositivo sin necesidad de comprarlos por separado.
Por otro lado, las compras in-game/in-app que se refieren a las adquisiciones dentro del juego o de la aplicación, es un modelo de negocio que ha ganado preferencia entre los gamers, principalmente de consolas fijas, tal que 12.3% de los usuarios de smartphone y 22.4% de los de consola han realizado compras para su utilización dentro de algún juego.
De acuerdo con STP, este nuevo hábito de consumo está estrechamente vinculado a los pagos digitales inmediatos sin comisión y sin tarjeta de crédito, haciéndolo más accesible a más usuarios. La digitalización de los pagos no solo impulsa la conveniencia, sino que habilita a negocios y a las personas a integrarse a una economía en tiempo real donde el acceso al entretenimiento, a los servicios básicos y a nuevas experiencias digitales está al alcance de cualquiera.
Plataformas fintech como las digital wallets han sido clave al facilitar microtransacciones para gaming, especialmente en ausencia de tarjetas bancarias. En plataformas como apuestas y juegos digitales, estos métodos representan hasta el 55 % de los pagos online en México, de acuerdo con Astute Analitica.
Con la creciente adopción de métodos de pago digitales y la preferencia de los gamers por modelos de suscripción, México se posiciona como un mercado dinámico donde la innovación en pagos inmediatos juega un papel clave en el futuro del gaming.
Nota al editor: Las marcas SPEI®, CoDi® y Dimo® son marcas registradas de Banco de México.
ACERCA DE STP
STP es la Fintech empresarial mexicana especializada en tecnologías de sistemas de pago en el país. Cuenta con más de 16 años de experiencia conectando a cualquier empresa en México al SPEI del Banco de México. A través de una integración tecnológica a la medida STP automatiza y optimiza las transferencias electrónicas de sus más de 1,500 clientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario