miércoles, 27 de agosto de 2025

Bitso Business destaca a México como líder en stablecoins en América Latina

 ● La adopción de las stablecoins en los pagos institucionales se duplicó entre el 2s2024 y el 1s2025, con los proveedores de servicios de pago y juegos liderando el crecimiento. ● Bitso Business redefine su marca para reflejar el recorrido desde 2014 y hacia el futuro. ● Durante la Stablecoin Conference 2025 en la Ciudad de México, la empresa también anunció a los ganadores del MXNB Hackathon lanzado el pasado mes de mayo. CIUDAD DE MÉXICO, 27 de agosto de 2025 – Bitso Business, la división B2B de Bitso que proporciona infraestructura para pagos transfronterizos eficientes y transparentes, ha presentado hoy en la Stablecoin Conference 2025 su nuevo informe: Panorama de las stablecoins en Latinoamérica del primer semestre de 2025. El informe, basado en un análisis de comportamiento de una muestra de más de 1300 clientes de Bitso Business, es un derivado del histórico informe de Bitso sobre el panorama de las criptomonedas en América Latina. El análisis revela un crecimiento exponencial en la adopción y el uso de stablecoins por parte de las empresas de toda la región. Junto con el informe, la empresa también presentó una identidad de marca renovada que refleja cómo Bitso Business ha acompañado la evolución del mercado durante los últimos tres años, convirtiéndose en un socio líder y de confianza en infraestructura de pagos para más de 1900 instituciones. Las stablecoins se están convirtiendo rápidamente en una de las herramientas más transformadoras de las finanzas globales. Según el Banco de Pagos Internacionales, las stablecoins superaron los 230 mil millones de dólares estadounidenses en capitalización de mercado en 2025, frente a menos de 20 mil millones de dólares en 2020. Los volúmenes de negociación diaria sitúan de forma constante a las stablecoins entre los activos digitales más intercambiados, con USDT y USDC representando conjuntamente más del 70% de toda la actividad de comercio cripto a nivel mundial (CoinGecko, 2025). A medida que empresas e individuos buscan alternativas de pago más rápidas, baratas y sin fronteras, las stablecoins están tendiendo puentes entre las finanzas tradicionales y los activos digitales. Entre estos instrumentos destaca MXNB, una stablecoin vinculada al peso mexicano emitida por Juno (empresa de Bitso), diseñada para facilitar pagos y remesas más rápidos y accesibles dentro del país y en operaciones transfronterizas con mercados clave como Estados Unidos. “En América Latina no solo estamos observando esta transformación, sino que la estamos liderando. Muchas empresas ya han confiado en la infraestructura de Bitso Business para realizar pagos transfronterizos y soluciones basadas en stablecoins, que permiten a negocios globales pagar y recibir pagos al instante en monedas locales, con eficiencia, transparencia y cobertura regulatoria”, señaló Daniel Vogel, CEO y cofundador de Bitso. “Y por eso nos hemos tomado el tiempo de escuchar a nuestros clientes, para entender qué están usando y con qué propósito”. Hallazgos clave del informe Panorama de las stablecoins en Latinoamérica para el 1S 2025: 1. Crecimiento exponencial en la adopción institucional ○ Las stablecoins más que duplicaron su participación en el volumen total transaccionado por Bitso Business entre el 2S 2024 y el 1S 2025. ○ Las empresas están integrando cada vez más las stablecoins en tesorería, FX y operaciones de pagos, lo que refuerza su papel como instrumento confiable para las finanzas transfronterizas. 2. Penetración en industrias diversas ○ La adopción se está expandiendo más allá de traders y transmisores de dinero hacia pagos tradicionales y servicios de movimiento de dinero. ○ Sectores en crecimiento: +68% en PSPs y un incremento de 5.3x en la industria del gaming. ○ Las stablecoins están permitiendo que empresas globales se expandan a mercados emergentes de manera más eficiente, ofreciendo acceso regulado a monedas fuertes sin necesidad de residencia en EE. UU. ni identificaciones fiscales. 3. Nuevos casos de uso más allá de las remesas ○ Aunque las remesas siguen siendo un motor clave, nuevos casos de uso están tomando la delantera: FX, tesorería y arbitraje representaron el 45% de los volúmenes en stablecoins de Bitso Business en el 1S 2025. ○ Los pagos B2B también mantuvieron un crecimiento constante, en comparación con el 1S 2024. 4. México lidera el crecimiento en la región ○ México sigue incrementando su participación en volúmenes de transacciones con stablecoins de 45% en el 1S 2024 a 47% en el 1S 2025. ○ Brasil amplió su participación con +2 pp interanual (1S24-1S25). ○ Colombia también subió 2 pp en el 1S 2025 respecto al mismo periodo del año anterior. ○ Argentina mostró un crecimiento de +1 pp interanual (1S24-1S25). ○ Otros países de la región se mantienen en etapas más tempranas de adopción, pero muestran crecimiento sostenido conforme más industrias exploran soluciones basadas en stablecoins más allá de las remesas. Bitso Business: Entrando en una Nueva Era Coincidiendo con la publicación del informe, Daniel Vogel anunció también durante el primer día de la Stablecoin Conference 2025 una nueva identidad para Bitso Business. El rebranding transforma la tradicional identidad verde de la unidad de negocio hacia un azul renovado, simbolizando su evolución como socio de pagos confiable y de nivel institucional. “Cuando lanzamos Bitso en 2014, el cripto aún era experimental. Hoy, Bitso Business es un socio de infraestructura de pagos para más de 1,900 instituciones, ayudándoles a enviar, recibir y convertir monedas locales a través de redes blockchain—más rápido, más barato y con total cumplimiento regulatorio”, señaló Vogel. “Este rebranding refleja el camino que hemos recorrido y el futuro que estamos construyendo junto con las empresas en América Latina y más allá”. Con más de una década de experiencia en la región, Bitso continúa liderando la transformación para hacer que el cripto sea verdaderamente útil, impulsando tanto el acceso financiero institucional como minorista mediante innovación, confianza y alineación regulatoria. Anuncio de los ganadores del MXNB Hackathon En el marco de la Stablecoin Conference 2025, Juno, una empresa de Bitso, anunció a los ganadores del MXNB Hackathon, un desafío global en línea para reinventar el futuro de las finanzas. El premio, promovido en colaboración con Bitso Business, Arbitrum, QED Investors y Portal, se otorgó tras 4 semanas orientadas a crear la próxima generación de soluciones de pagos y DeFi con una stablecoin líder en pesos mexicanos. Los ganadores por categoría son: ● Pagos – Kustodia (México). Kustodia es una capa de automatización de escrow construida sobre infraestructuras bancarias como SPEI. Permite establecer condiciones programables en pagos sin necesidad de abogados ni cuentas de fideicomiso. Los fondos solo se liberan cuando se cumplen las condiciones, añadiendo confianza y transparencia a las transacciones cotidianas. ● DeFi – RoomFi (México y Bolivia). RoomFi tokeniza y optimiza contratos de renta utilizando Arbitrum. Convierte depósitos y rentas anticipadas en pools generadores de rendimiento, y crea credenciales de reputación de inquilinos mediante NFTs. Con integración nativa a SPEI, conecta los pagos tradicionales con las finanzas descentralizadas. ● Open Arbitrum – ZamnaSec Protocol (México). ZamnaSec es un firewall on-chain impulsado por IA para contratos inteligentes. Bloquea transacciones maliciosas antes de que ocurran ataques, garantizando que solo se ejecuten y registren en la blockchain aquellas seguras. ### Acerca de Bitso Bitso es la empresa de servicios financieros impulsados por tecnología cripto líder en América Latina, con una comunidad de más de 9 millones de clientes. Bitso ofrece una plataforma digital segura, regulada y fácil de usar para comprar, vender, mantener, generar rendimientos y realizar transacciones con más de 100 criptomonedas. Bitso Business es el segmento B2B de la empresa, con más de 1,900 clientes institucionales. Bitso Business proporciona infraestructura para pagos transfronterizos, permitiendo a empresas globales pagar y recibir pagos instantáneamente en moneda local y mover dinero entre fronteras de manera eficiente y transparente. Fundada en 2014, con más de 500 empleados en 35 países diferentes, Bitso trabaja para hacer que las criptomonedas sean útiles, desbloqueando el poder de productos financieros seguros, sin fronteras y fáciles de usar. Bitso sigue comprometido con empoderar a la región proporcionando acceso universal a la economía digital del futuro y permitiendo un sistema monetario más justo. Para obtener más información sobre Bitso, visita bitso.com #makecryptouseful

No hay comentarios:

Publicar un comentario