lunes, 10 de agosto de 2020

Nuevo ciclo escolar, nuevos gadgets



Un nuevo ciclo escolar está por comenzar y con ello regresan las tareas, presentaciones, clases virtuales y más. Preparar la mochila y los útiles siempre es emocionante, pero también contar con las mejores herramientas que te ayuden a sacar puro 10.
Los dispositivos de Amazon te ayudarán a tener una gran experiencia este regreso a clases y probar innovadoras y divertidas formas de estudio en todos los niveles académicos.
Alexa, quiero aprender
E studia con el mejor dúo: Echo y Alexa. Los Echo son bocinas inteligentes que incorporan Alexa, el servicio inteligente de voz de Amazon, y podrás encontrarlos con y sin pantalla. Te recomendamos el Echo Dot, que gracias a su tamaño queda bien en cualquier espacio. Aprovecha los descuentos en algunos Echo de hasta 20%, del 6 al 19 de agosto para hacerte de una nueva compañía mientras estudias.

Alexa te ayudará a preparar la lista de útiles para que no olvides nada, te recordará entregas, impresión de trabajos, etc., estudiará contigo para el examen y hasta te enseñará un nuevo idioma. Checa cómo sacarle provecho:

  • Crea una lista de útiles y/o cómpralos a través de Alexa: di “Alexa, crea una lista que se llame útiles y agrega lápices, cuadernos y tijeras” y suma todo lo que necesites. También puedes comprarlos por voz diciendo “Alexa, busca lápices de colores en Amazon”.
  • Toma tiempo de tus actividades: fija horarios para realizar tus tareas, así evitarás distraerte si te pones un límite de tiempo. Di “Alexa, pon un temporizador de estudio de 20 minutos”.
  • No olvides las entregas importantes: que no se te pase nada, Alexa te recuerda cualquier cosa que necesites “Alexa, recuérdame imprimir la tarea mañana a las 7:00 am”.
  • No interrumpas tu ritmo, sólo pregunta: mientras haces tarea, siempre surgen dudas, pregúntale a Alexa sobre algún tema específico, por ejemplo “Alexa, abre Wikipedia y busca Revolución Industrial”, “Alexa, ¿cuál es la fórmula química del hidrógeno?”, y hasta puedes pedirle que te ayude con cálculos “Alexa, ¿cómo se calcula el área de un cuadrado?”.
  • Citas de estudio con Alexa: Blueprints es una herramienta para crear tu propia Skill de Alexa para estudiar y preparar los exámenes, sólo necesitas entrar a http://blueprints.camazon.com.mx y seleccionar “tarjetas informativas”, que son como flashcards, comenzar a llenar los espacios en blanco con las preguntas que quieres que Alexa te haga, así como sus respuestas. Sigue los pasos y en cuestión de minutos estará lista tu Skill de estudio en tu dispositivo Echo y en la app de Alexa.
  • Perfecciona tu inglés and be the best in class: ¿quieres sacar 10 en inglés? Alexa también te ayudará con eso, sólo di “Alexa, quiero aprender inglés”. O en caso de tener una duda rápida y específica, sólo pregúntale “Alexa, ¿cómo se dice consecuencia en inglés?”.
  • A leer/escuchar se ha dicho: ¿te dejaron leer varios libros en la escuela? Aprovecha mientras estás haciendo ejercicio, desayunando u otra actividad, para pedirle a Alexa que te lea los libros que hayas comprado en Kindle.

Y hablando de leer…
Los días de cargar con cientos de libros quedaron atrás. Concentra todas tus lecturas y libros en un solo lugar, ahorra espacio y peso. Kindle tiene como propósito específico la lectura, para que puedas enfocarte sin distracciones de notificaciones y te permite leer sin lastimar la vista, gracias a su pantalla sin reflejo. Podrás guardar y sincronizar la última página leída, crear marcadores y anotaciones, encontrar definiciones cortas y sencillas, y mucho más. Puedes encontrar diferentes modelos de acuerdo con tus necesidades, elige cuál es el ideal para ti.

Sin problemas de conexión

Las clases en línea y descargar las pesadas presentaciones y archivos que necesitas puede ser un problema si tu conexión a internet falla o tienes espacios en casa donde no llega bien la señal. El router eero de malla o mesh WiFi es tu solución, ya que reemplaza tu actual router y amplía la cobertura WiFi sin interrupciones en toda tu casa y su configuración es muy simple, sólo necesitas desconectar tu actual módem, bajar la app de eero y seguir las instrucciones de la aplicación. Además, con la app podrás administrar tu red, pausar el Internet y más. Puedes incorporar uno o todos los que necesites; un paquete de tres eero cubre aproximadamente 460m2 y uno solo, aproximadamente 140m2.

Con estas recomendaciones estarás listo para regresar a clases súper equipado.

BRÜKEN ASSA ABLOY lanza sistemas corre-plegadizos para puertas de cristal



  • Esta nueva tecnología permite la apertura y el cierre total de los espacios, ¡desde el celular!
  • Y son una solución para optimizar espacios en casas pequeñas

Ciudad de México. 5 de agosto del 2020.- De acuerdo con datos del Inegi, en la Ciudad de México hay 2.6 millones de viviendas para 8.9 millones de habitantes, de los cuales 906 mil, 817 tienen de uno a tres cuartos. La ocupación promedio de viviendas en la Ciudad de México es de 3.4 personas por inmueble, por lo que en tres de cada 10 viviendas, se vive en espacios reducidos, justo a la medida.

Debido al alza en precios y a la poca oferta en el mercado, las viviendas en México son pequeñas y con pocos metros cuadrados. Por lo que cada vez más, es necesario buscar soluciones sustentables que ayuden optimizar el espacio y permitan a las personas llevar una vida confortable. Como respuesta a esta necesidad, y tras un largo periodo de investigación y desarrollo, BRÜKEN ASSA ABLOY, la marca de accesorios para la construcción en México, anunció el lanzamiento de sus sistemas de puertas corre-plegadizas de cristal, que posibilitan la apertura y el cierre total de los ambientes, logrando el aprovechamiento óptimo de los espacios.

La nueva colección de BRÜKEN ASSA ABLOY se basa en ideas integrales de puertas de cristal para interiores que mezclan diseño y la más alta tecnología, acorde a las necesidades del mercado.

Con las novedades de BRÜKEN ASSA ABLOY ponemos de manifiesto nuestra capacidad para el desarrollo de sistemas con la más alta tecnología. Por supuesto, con la máxima calidad y cuidando con esmero, cada detalle. Nuestros sistemas de puertas corre-plegadizas de BRÜKEN ASSA ABLOY son 100% adaptables a cualquier espacio, y se fabrican a la medida, según las necesidades de los consumidores. No podemos dejar a un lado la situación actual, en la que el hogar ha cobrado un significado especial y las necesidades para el regreso a los centros de trabajo son especiales y personalizadas. Por lo que buscamos facilitar a nuestros clientes, el regreso a la Nueva Normalidad y brindarles las herramientas que les ayuden a llevar sus espacios a otro nivel”, comenta al respecto Leonardo Zúñiga, Director de Marketing de ASSA ABLOY México.

Las Puertas Corre plegadizas de BRÜKEN ASSA ABLOY son producidas en su exterior con perfiles de aluminio y mecanismos para cada necesidad de transición y pueden ser instaladas tanto en interiores, como en exteriores. Dentro de las novedades de los modelos incluidos en esta línea de BRÜKEN ASSA ABLOY, se encuentran el Sistema Telescópico Sincronizado “BRK3900”, que, gracias a sus perfiles de aluminio perimetrales y a sus componentes internos, es de alta seguridad; el Sistema de Cierre Suave “BRK9500, que reduce la velocidad de apertura de puertas, lo que permite aventarlas o azotarlas sin riesgos de estrellarse; el Sistema Plegadizo de Aluminio “BRK3700”, que gracias a su tecnología semi-hermética, evita el ingreso a la casa de tierra, agua o bichos; y el Sistema BRK 1150 que permite automatizar todas las puertas, y manejarla con control remoto, biométrico, o a través del celular.

Estos sistemas, permiten tener una mejor transición entre espacios, así como ampliar y permitir mayor libertad en el tráfico de personas, sin dejar de lado la privacidad y seguridad.

BRÜKEN ASSA ABLOY es la empresa líder en accesorios para la Construcción en México. Mediante este lanzamiento, la empresa busca dar a conocer la innovación y el desarrollo de sus sistemas para generar una propuesta de valor enfocada en satisfacer las necesidades del mercado.

ALCANZA CITIBANAMEX 7 MILLONES DE CLIENTES DIGITALES


 
·       Crece 32% el número total de usuarios en todas sus plataformas en comparación con julio de 2019
 
Ciudad de México. Citibanamex informó que al cierre del mes de julio de 2020, alcanzó los siete millones de clientes digitales, de los cuales el 90 % son usuarios móviles.
 
“Este crecimiento es el reflejo de la apuesta digital de Citibanamex para ofrecer los servicios financieros a los clientes sin tener que acudir a una sucursal y representa un aumento del 32% en comparación con julio de 2019. Por ejemplo, las transacciones financieras se han duplicado contra el mismo periodo del año anterior, con un crecimiento destacado en el pago de servicios que aumentó +122%”, destacó Rodrigo Kuri, director general adjunto y director general de Distribución, Segmentos y Digital de Citibanamex. 
 
En Citibanamex estamos muy orgullosos de atender a más de siete millones de clientes a través de diferentes plataformas digitales. Una de nuestras prioridades, es brindarles la mejor experiencia bancaria a través de nuevas soluciones que se adapten a sus necesidades.

Nuevo motorola one fusion+ disponible solo con AT&T


Ciudad de México, 10 de agosto de 2020.- AT&T* en México y Motorola presentan el nuevo motorola one fusion+, un dispositivo con el que los usuarios conseguirán fotos más nítidas y luminosas, pues integra un sistema de cámara de alta resolución; además de ofrecer una experiencia de entretenimiento optimizada con una pantalla completamente inmersiva, que se extiende de borde a borde, y rendimiento inteligente y eficiente con batería de duración verdaderamente sorprendente.
Motorola one fusion + por 299 € también llegó al mercado eslovaco
Para los amantes de la fotografía, definitivamente este smartphone es el ideal. Gracias a su novedoso sistema de cámaras se obtienen imágenes ultra definidas, de alta resolución y una amplitud de ángulo increíble. El motorola one fusion+ integra un sensor de 64 MP de ultra-alta resolución que brinda una claridad y precisión de colores excepcional. Además, incorpora la tecnología Quad Pixel y Night Vision para que cada foto se vea perfectamente nítida y luminosa con hasta cuatro veces más de sensibilidad a la luz.
Su lente de ángulo ultra-amplio de 118° captura hasta cuatro veces más de la escena por cuadro y su cámara especial Macro Vision, con una resolución dos veces superior a la de la mayoría de las cámaras macro actualmente disponibles en el mercado, permite un acercamiento de hasta cinco veces más al objetivo que con una lente normal. Y para quienes buscan una cámara ideal para selfies, con la cámara frontal emergente de 16 MP capturarán su mejor perfil sin importar las condiciones de iluminación con la tecnología Quad Pixel y Night Vision, y sin sacrificar el espacio de la pantalla, que se extiende de borde a borde.
El motorola one fusion+ cuenta con procesador ultra potente Qualcomm® Snapdragon™ 73, dispuesto a seguirle el ritmo a los usuarios: con un rendimiento de un 20% más rápido y mayor eficiencia energética, procesa sin problemas contenido gráfico para que todos los videos y juegos cobren vida.
 
El nuevo motorola one fusion+ ofrece una exclusiva pantalla Total Vision Full HD+ completamente inmersiva de 6,5", que se extiende literalmente de borde a borde, pues su cámara frontal emergente se oculta detrás de la pantalla. Además, dado que cuenta con certificación HDR10, permite disfrutar de películas, programas y fotos favoritas en colores vivos y reales con brillo y contraste mejorados. El motorola one fusion+ forma parte de la serie YouTube Signature Devices, lo que indica que ofrece una inmejorable experiencia con YouTube combinando confiabilidad, rendimiento de video y tecnologías de próxima generación.
Para complementar la experiencia de uso, este dispositivo incorpora una batería de 5,000 mAh para no detenerse un instante. Los usuarios estarán listos para disfrutar de su contenido favorito en todo momento gracias a los más de dos días de pura potencia sin preocuparse por la batería. Y cuando llegue el momento de recargar, la tecnología TurboPower™ dará una carga ultrarrápida.
Precio y disponibilidad
 
El motorola one fusion+ estará disponible en AT&T Consíguelo** hasta en 36 pagos mensuales desde $95. Se podrá encontrar en dos colores tornasol: azul blackout y blanco frost.
 

Regresa de la Cuarentena con un Innovador Sistema de Accesos “Contactless”Regresa de la Cuarentena con un Innovador Sistema de Accesos “Contactless”


 
Desde el inicio de la “Cuarentena”, más de 40 millones de mexicanos se han visto obligados a trabajar desde casa y abandonar las oficinas. ¿Pero qué pasa cuando regresemos? Muy probablemente las medidas de seguridad cambiarán, y con ello, los corporativos y residenciales necesitarán un sistema de acceso automatizado, digital y, sobre todo, que evite (de la manera más posible) el contacto entre personas.
Tomando en cuenta los elementos anteriores, la empresa mexicana, Axes Control, ofrece a los usuarios un nuevo sistema de registro de visitantes “libre de contacto”. A través de una aplicación, el staff de seguridad podrá escanear y validar identificaciones en cuestión de segundos, además de extraer la información sin necesidad de llenar todos los datos.
Axes Control no sólo permite al cliente conocer quién entra y sale del inmueble con el historial de accesos en “tiempo real”, sino que también éste puede enviar a sus conocidos una pre-invitación que brinda acceso inmediato a las instalaciones (se notifica de manera automática a la persona a quien se visita por medio la aplicación y correo electrónico).  Lo único que debe hacer la visita es entregar una identificación (NIE, licencia de conducir o pasaporte) y esperar unos segundos a que ésta sea escaneada.
Si deseas un control de accesos tecnológico, seguro y con las mejores soluciones de salubridad del mercado, elige los productos de Axes Control.
 
Para más información, consulta su página web:

Hay que evitar vulnerar a los pueblos indígenas: Zeferino Ladrillero


  • Existe el peligro de que varias comunidades indígenas se extingan.
  • Hay que consolidar un México incluyente, justo y próspero.
  • Se concentra en Oaxaca, Chiapas, Veracruz, esatdo de México, Puebla, Yucatán, Guerrero e Hidalgo.

El Estado mexicano debe reducir la brecha social que vulneran el desarrollo de los derechos de los pueblos indígenas que habitan en el territorio nacional, así lo afirmó el Centro de Derechos Humanos “Zeferino Ladrillero”.

En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas --este 9 de agosto--, el abogado José Antonio Lara Duque advirtió que en nuestro país existe el peligro de que varias comunidades indígenas se extingan, por ello, “es prioritario impulsar acciones que fortalezcan ámbitos importantes como la educación, salud y empleo a pesar de la pandemia.

“Para desaparecer la brecha social que aún persisten en el país, a fin de preservar las raíces de sus costumbres y vida, y de esta manera, consolidar un México incluyente, justo y próspero, tal y se registró en el denominado Proyecto de Nación del presidente López Obrador”, dijo.

El integrante del “Zeferino Ladrillero” recordó que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), dio a conocer que los pueblos indígenas custodian y perpetúan culturas excepcionales y relaciones con el medio ambiente natural; encarnan gran parte de la diversidad lingüística y cultural de la humanidad que compartimos.

“Representan una gran diversidad con más de 5 mil grupos distintos en unos 90 países y hablan más de 7 mil lenguas en el mundo. Se estima que son 370 millones de personas las que componen a los pueblos indígenas, es decir, más del 5 por ciento de la población global. Sin embargo, se encuentran entre las poblaciones más desfavorecidas y vulnerables representando el 15 por ciento de los más pobres”, dijo.

En México —agregó Lara Duque— se ubican en prácticamente en todo el territorio nacional, en la capital de la República mexicana tenemos áreas identificadas, particularmente en la rural de Xochimilco, Gustavo A Madero, Cuajimalpa; en casi todo el territorio del estado de México; en Michoacán; en Guanajuato; vamos, en todo el país.

“Las poblaciones autóctonas han buscado durante años que reconozcan sus identidades, su forma de vida y el derecho sobre sus territorios tradicionales y recursos naturales. Pese a ello, a lo largo de la historia, sus derechos fundamentales han sido siempre violados.

“En la actualidad, se encuentran entre las poblaciones más vulnerables y perjudicadas en todo el mundo, por lo que la comunidad internacional reconoce la necesidad de diseñar e implementar políticas públicas orientadas a proteger sus derechos, mantener sus culturas y formas de vida”.
  
La situación de la población indígena históricamente ha estado marcada por altos niveles de carencias sociales y económicas que demuestran condiciones de mayor pobreza y vulnerabilidad en comparación con el resto de la población.

Según datos oficiales, las entidades federativas que concentran el mayor número de población indígena son: Oaxaca (14.4%), Chiapas (14.2%), Veracruz (9.2%), México (9.1%), Puebla (9.1%), Yucatán (8.8%), Guerrero (5.7%) e Hidalgo (5.0%). En conjunto en estos estados vive el 75% de la población indígena a nivel nacional.

SE INSTALA EL COMITÉ DE SEGURIDAD FERROVIARIA EN MICHOACÁN




  • Se pone en marcha la estrategia integral de convivencia urbano-ferroviaria y de seguridad de Morelia, que encabeza el Gobierno de México en coordinación con el Gobierno del Estado de Michoacán y las autoridades de la ciudad

Con la instalación del Comité Estatal de Seguridad Ferroviaria en Michoacán, se consolida la Estrategia Integral de Convivencia Urbano-Ferroviaria y de Seguridad, promovida por la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), en el marco del Fondo Nacional de Seguridad para Cruces Viales Ferroviarios.


La estrategia incluye la construcción del paso a desnivel en la Avenida Siervo de la Nación, el financiamiento del proyecto para la reubicación del patio de maniobras y la rehabilitación de cruces a nivel, con lo cual se dará solución a una de las principales demandas de la población moreliana en materia de movilidad y seguridad.


En su intervención, el titular de la ARTF, Alejandro Álvarez Reyes, señaló que “un gobierno que invierte en seguridad vial es uno que se preocupa por el bienestar de sus habitantes, pues busca ir un paso adelante en materia de prevención de accidentes. Por ello, las acciones coordinadas que hoy presentamos van a colocar como referente en el país a la Zona Metropolitana de Morelia”.

Destacó que, con una inversión cercana a los 30 millones de pesos, en la primera etapa se equiparan los cruces a nivel sobre las vialidades Guillermo Prieto, Guadalupe Victoria, Michoacán y en las laterales de la Avenida Madero. El propósito es mejorar el tránsito vehicular y ferroviario, así como la contaminación por ruido y ambiental, con lo que mejorará la calidad de vida de los habitantes de la zona metropolitana, al disminuir la interrupción de las avenidas por el paso del tren.

El Comité Estatal de Seguridad Ferroviaria de Michoacán está presidido por el titular de la ARTF, Alejandro Álvarez Reyes; el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado, José Hugo Raya Pizano; el presidente municipal de Morelia, Raúl Morón Orozco, y el subdirector Regional de Transportes de Kansas City Southern de México, Jesús Baltazar Pérez. Asistieron como testigos autoridades estatales y representantes de cámaras de la construcción locales.

Para conocer más información sobre las reglas de operación y avances del Fondo Nacional de Seguridad para Cruces Viales Ferroviarios visite: https://www.gob.mx/artf/documentos/reglas-de-operacion-del-fondo-nacional-de-seguridad-para-cruces-viales-ferroviarios

LANZA SECRETARÍA DEL TRABAJO CONVOCATORIA PARA CAPACITAR A MEXIQUENSES COMO CONCILIADORES LABORALES



• Está dirigida a las y los mexiquenses interesados en concursar en la convocatoria para la selección de Conciliadores Laborales que habrán de integrar el Centro de Conciliación Laboral del Estado de México.
• Deben las personas que deseen inscribirse, enviar la documentación requerida al correo electrónico registro.formacion@edomex.gob.mx, en formato PDF.
• Informa dependencia estatal que otorgará becas para exentar el pago de la capacitación a quienes aspiren a concursar en la convocatoria para la selección de conciliadores laborales.

Toluca, Estado de México, 10 de agosto de 2020. La Secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, informó que se emitió la Convocatoria para capacitación, evaluación y certificación en el estándar de competencia EC1250 “Conciliación para la solución de conflictos en materia laboral”.

La capacitación va dirigida a las y los mexiquenses interesados en concursar en la convocatoria correspondiente para la selección de Conciliadores Laborales que habrán de integrar el Centro de Conciliación Laboral del Estado de México, que en su momento emita el Consejo Directivo de dicho organismo descentralizado.

Para tal propósito, indicó que la recepción de documentos se llevará a cabo de forma digital, a partir del día 10 y hasta las 18:00 horas del 16 de agosto del año curso, a través del correo electrónico registro.formacion@edomex.gob.mx.

Podrán participar los mexiquenses que cuenten con título y cédula profesional a nivel licenciatura en una carrera afín al servicio de conciliación de conflictos laborales, que gocen del pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos, que deseen certificarse en el Estándar de Competencia EC1250 “Conciliación para la Solución de Conflictos en Materia Laboral”, a efecto de ejercer la práctica de la conciliación laboral en el ámbito privado o en el sector social.

La funcionaria estatal resaltó que las personas que deseen certificarse en el Estándar de Competencia EC1250 para el ejercicio de la conciliación laboral privada o en el sector social, estarán exentos del requisito relativo al título y cédula profesional.

Los aspirantes deberán enviar al correo electrónico antes mencionado, en formato PDF, la documentación siguiente: escrito bajo protesta de decir verdad, en el que manifieste encontrarse en pleno goce de sus derechos políticos y civiles, declarando adicionalmente si es de su interés de participar en la convocatoria con el propósito de ser Conciliador Laboral en el Centro de Conciliación Laboral del Estado de México o bien para obtener únicamente la certificación en el Estándar de Competencia EC1250.

También se requiere un currículum vitae y, en su caso, copia de título y cédula profesional a nivel licenciatura, copia certificada del acta de nacimiento y comprobante de domicilio.

González Calderón precisó que la capacitación se llevará a cabo en línea en atención a las actuales exigencias sanitarias, en el periodo comprendido del 17 de agosto al 11 de septiembre de 2020, con una duración de 100 horas.

Agregó que la Secretaría del Trabajo otorgará becas para exentar el pago de la capacitación a los participantes que aspiren a concursar en la convocatoria para la selección de conciliadores del Centro de Conciliación Laboral del Estado de México y que cumplan con los requisitos previamente establecidos.

Para aclaración de dudas, se pone a disposición el número de teléfono 722-276-0910 al 18 extensión 74717 y el correo electrónico judith.guadarramag@edomex.gob.mx, así como la Convocatoria publicada en el Periódico Oficial “Gaceta del Gobierno” del 7 de agosto del año en curso.

COADYUVA PROCOEM CON AYUNTAMIENTOS MEXIQUENSES PARA QUE HABITANTES CUENTEN CON RESPALDO LEGAL



• Buscan dar atención de manera eficaz y directa a un número importante de ciudadanos que viven bajo el régimen de propiedad en condominio.
• Vive bajo el régimen condominal el 30 por ciento de la población del Estado de México.

Chimalhuacán, Estado de México, 10 de agosto de 2020. Derivado del crecimiento en materia de vivienda en la región Oriente del Estado de México, autoridades de los municipios de Chimalhuacán e Ixtapaluca han sostenido pláticas con el Procurador del Colono, Jorge Adolfo Hughes Pérez, para concretar la firma del Convenio de Coordinación en materia condominal y consolidar las relaciones gubernamentales.

Lo anterior, ante uno de los problemas en la entidad, que ha detectado la Procuraduría del Colono del Estado de México (Procoem), que es la falta de cultura condominal entre la población, dijo su titular.

Toda vez que gran cantidad condominios no conocen los derechos y obligaciones que conlleva este régimen de propiedad, están convencidos de que no pasa nada si no cumplen con sus obligaciones.

Dentro de los conflictos en los conjuntos habitacionales, se encuentran la morosidad en el pago de cuotas, actos de la administración, afectación a la tranquilidad, invasión de áreas comunes, filtraciones, controversias por estacionamiento, mascotas, daños en propiedad, entre otros.

De esta manera, Hughes Pérez dijo que la Procoem une esfuerzos para fomentar una cultura de paz, proporcionando asesoría jurídica, orientación a las organizaciones, agrupaciones u asociaciones de colonos del Estado de México, y a la ciudadanía en general, sobre asuntos en materia administrativa, condominal, gestión social y uso de suelo.

Finalmente, recordó que la asesoría u orientación que brinda la dependencia se proporciona de manera gratuita, y puede solicitarla cualquier ciudadano,  requiriéndose únicamente nombre completo y domicilio, en un horario de lunes a viernes, de las 9:00 a 18:00 horas, de forma presencial, y a través de los números telefónicos 55-5360-2160, 55-2124-6672 y terminación 73, además de la vía electrónica mediante los correos electrónicos procoem@edomex.gob.mx y juridico.procoem2@edomex.gob.mx.

Cabe mencionar que el 30 por ciento de los habitantes del Estado de México viven bajo el régimen condominal, es decir, cerca de 6 millones de mexiquenses, de ahí la necesidad de trabajar en este rubro.
 

CONMEMORA EDOMÉX DÍA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS



• Realiza Gobierno del Estado de México webinar internacional para hablar sobre la participación de la vida pública de los indígenas.
• Abordan el papel y la realidad de las comunidades originarias en temas como la política, el derecho a la salud, la educación, la justicia y el entorno laboral.
• Destacó el Secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla, la importancia de políticas que reconozcan su derecho a ser diferentes.

Zinacantepec, Estado de México, 10 de agosto de 2020. El Gobernador Alfredo Del Mazo, ha sido muy claro en instruir que escuchemos y brindemos atención a las demandas de los pueblos indígenas de la entidad, destacó el Secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla Montes de Oca, al presidir la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas.

“Los pueblos originarios nos han ofrecido conocimientos, formas distintas de entender el mundo, de respetar el entorno y vivir en paz. Es fundamental que su generosidad, la corresponda con más solidaridad humana”, subrayó en el marco del Diálogo Internacional sobre la participación en la vida pública de los pueblos indígenas.

Esta webinar internacional fue organizada por el Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (CEDIPIEM), contó con la presencia de diversos integrantes y líderes de este núcleo de la población, así como especialistas del continente americano.

Acompañado de Leticia Mejía García, Vocal Ejecutiva del CEDIPIEM, el Secretario de Desarrollo Social dio la bienvenida a este encuentro virtual, y recordó la importancia de fomentar acciones que fortalezcan la contribución y la corresponsabilidad de las comunidades para que sean actores sustantivos del bienestar y desarrollo de su ambiente social.

Ante líderes, representantes e integrantes de pueblos indígenas de América, así como autoridades municipales y estatales, afirmó que los pueblos indígenas no son una categoría; si no que constituyen la esencia y la raíz de identidad de las naciones.

Por ello, sostuvo que, para el Gobierno del Estado de México, y de manera especial, para el Gobernador Alfredo Del Mazo, es muy importante abrir espacios como éste, que servirá para reforzar un tema común en el desarrollo de los países, como es la atención a los derechos de los pueblos indígenas.

Asimismo, destacó la importancia de políticas que reconozcan su derecho a ser diferentes, y decretar que el ejercicio de todas sus prerrogativas esté libre de discriminación y enfatice el respeto a sus formas de organización interna.

Durante su intervención, Leticia Mejía García, titular del CEDIPIEM, recordó que hay alrededor de 370 millones de indígenas en más de 90 países, lo que constituye el 5 por ciento de la población mundial que hablan la inmensa mayoría de los 7 mil idiomas que existen.

“La importancia de reunirnos hoy, es para oír, conocer y compartir las experiencias de nuestros hermanos indígenas de otros países en temas como salud, participación política, educación, justicia y vida laboral”.

“Estoy segura, nos habrá de nutrir para orientar las acciones de gobierno y las líneas de acción para trabajar a su lado y trazar nuevas rutas a seguir para disminuir las brechas que aún existen”, destacó la funcionaria estatal.

Por último, Sevilla Montes de Oca precisó que, para conseguir un futuro mejor para todos ellos, se requiere escalar las políticas gubernamentales, “que evolucionemos los conceptos y flexibilicemos los programas para adaptarnos a sus circunstancias, debemos garantizar su derecho a la libre determinación, porque ello implica el respeto a sus instituciones y formas de autogobierno”, finalizó.

EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC, PERSONAL DE LA SSC DETUVO A UN HOMBRE EN POSESIÓN DE UN ARMA DE FUEGO, QUE POSIBLEMENTE REALIZÓ DETONACIONES EN LA VÍA PÚBLICA


 
Tras una persecución pie tierra en calles de la alcaldía Cuauhtémoc, un sujeto que probablemente efectuó disparos en la vía pública, fue detenido por oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.
 
En atención a una solicitud de apoyo recibida vía frecuencia de radio, en la que se reportaron detonaciones de arma de fuego en calles de la colonia San Simón Tolnahuac, los uniformados se dirigieron al punto a verificar los hechos.
 
Al llegar al lugar, se percataron de un hombre que se encontraba en el área común de la Unidad Habitacional, ubicada en el Eje 1 Poniente, Prolongación Guerrero, y luego de marcarle el alto tal como lo indica el protocolo de actuación policial, se le realizó una inspección precautoria, en la cual se le encontró fajada en la parte trasera de la cintura, un arma de fuego.
 
Por tal motivo, al posible responsable de 29 años, se le comunicaron sus derechos de ley y junto con lo asegurado, fue puesto a disposición ante el agente del Ministerio Público correspondiente.

Logra Conapesca retención precautoria de 213 toneladas de producto pesquero durante operativo de inspección y vigilancia




  • ​La Conapesca reportó que los oficiales federales de pesca inmovilizaron también 32 vehículos, 95 artes de pesca, ocho embarcaciones menores y siete motores fuera de borda.​
  • ​La mayor retención de productos se dio en la Ciudad de México y en los estados de Sinaloa y Baja California Sur.


La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que como producto de las acciones de inspección y vigilancia, realizadas en coordinación con la Secretaría de Marina-Armada de México, durante el mes de julio se logró la retención precautoria de 213 toneladas de producto marino y mil 831 piezas de moluscos en concha de diferentes especies.

En un reporte mensual, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) detalló que los oficiales federales de pesca lograron la inmovilización de 32 vehículos, 95 artes de pesca, ocho embarcaciones menores y siete motores fuera de borda.

Estas acciones, reportó, tuvieron lugar a través de mil 096 acciones que incluyeron recorridos acuáticos y terrestres y visitas al mercado La Nueva Viga en la Ciudad de México. Comprendieron también la habilitación de 205 puntos de revisión y la realización de 993 verificaciones a vehículos y embarcaciones, de las que se formularon 155 actas de inspección.

En el reporte presentado por la Dirección de Inspección y Vigilancia de la Conapesca se da cuenta que la mayor cantidad de producto retenido tuvo lugar en la Ciudad de México, con 97 mil 055 kilogramos, principalmente de tiburón, calamar gigante, jaiba y camarón blanco; Sinaloa, 48 mil 413 kilogramos, en su mayoría de camarón café y pez dorado, y en Baja California Sur, con 39 mil 037 kilogramos, sobre todo de macarela y sardina monterrey.

De acuerdo el documento, también se retuvieron de manera precautoria mil 831 piezas, la mayoría de moluscos en concha, desglosados de la siguiente manera: mil 800 piezas de ostión, en Baja California; 25 de almeja, en Jalisco, y seis de langosta, en Yucatán.

El volumen retenido, del que los propietarios no pudieron comprobar su procedencia legal, quedó bajo el resguardo de un depositario.

La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca refrenda el compromiso de dar certeza a los consumidores mexicanos para que los productos del mar que lleguen a su mesa sean de procedencia lícita, cumpliendo con los requerimientos que marca la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables.

REALIZA SALUD EDOMÉX CASI 15 MIL REVISIONES PARA DETECTAR COVID-19 EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE TOLUCA



• Atienden a usuarios y trabajadores de la terminal aérea, a quienes además brindan información sobre el nuevo coronavirus.
• Examinan en promedio a 600 personas diariamente y en caso de ser necesario canalizan a la unidad médica correspondiente.

Toluca, Estado de México, 10 de agosto de 2020. A través del filtro preventivo de sanidad que autoridades de la Secretaría de Salud del Estado de México instalaron en el Aeropuerto Internacional de Toluca, del 18 de marzo a la fecha, se han revisado 2 mil 905 vuelos y 14 mil 815 pasajeros, detectándose 25 casos sospechosos de padecer COVID-19, de los cuales, siete han sido confirmados.

La dependencia encabezada por el Doctor Gabriel O’Shea Cuevas, señaló que esta área tiene el propósito de detectar de manera oportuna personas que presenten síntomas de enfermedades respiratorias, por lo que diariamente se realizan, en promedio, 600 revisiones a usuarios y trabajadores de la terminal aérea.

Añadió que el filtro está integrado por personal de salud altamente capacitado, quienes laboran las 24 horas del día, cuya tarea consiste en aplicar y analizar los cuestionarios de identificación de factores de riesgo en viajeros, tomar la temperatura a visitantes y tripulantes que arriben al aeropuerto, así como canalizar a atención médica a quienes lo requieran.

De igual manera, hasta el momento se han brindado 244 servicios en materia de información actualizada y fidedigna sobre la enfermedad que causa el virus SARS-CoV-2 y se reitera que se encuentra activa la línea 800-900-3200, donde la población podrá recibir orientación sobre las acciones a seguir en caso de necesitar apoyo médico.

Asimismo, los especialistas se cercioran que nadie ingrese o salga de la terminal aérea sin portar cubrebocas y en caso de presentar temperatura mayor a los 37 grados, son canalizados al consultorio habilitado en el aeropuerto donde se realiza una revisión exhaustiva y de ser necesario enviarlos a la unidad médica correspondiente.

Estas acciones atienden las instrucciones del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza para reforzar las medidas preventivas de sanidad en las zonas de gran afluencia, por lo que desde el inicio de la contingencia se aplican medidas preventivas para reducir la posibilidad de contagio a través de pláticas y filtros sanitarios; además se mantiene una estrecha coordinación con personal aeroportuario, autoridades aduanales, Guardia Nacional y migración, a quienes también se brinda atención en caso de requerirla.

SUPERVISA GEM OBRA DE ELECTRIFICACIÓN Y TRABAJOS PREVENTIVOS CONTRA INUNDACIONES EN EL VALLE DE TOLUCA



• Electrifican viviendas de 13 comunidades de Ocoyoacac.
• Retira CAEM 11 mil 410 metros cúbicos de azolve del Río El Jaral en los municipios de Mexicaltzingo y Chapultepec.

Ocoyoacac, Estado de México, 10 de agosto de 2020. El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Obra Pública, realiza trabajos de electrificación en localidades del municipio de Ocoyoacac, con una inversión de 4.7 millones de pesos.

El titular de la dependencia, Rafael Díaz Leal Barrueta, recorrió calles del municipio de Ocoyoacac, donde los gobiernos estatal y municipal, así como la Comisión Federal de Electricidad (CFE), invierten 4.7 millones de pesos en la electrificación de casi 200 viviendas en 13 comunidades, donde ya se instalan 100 postes para sostener el cableado eléctrico en alta y baja tensión.

Además, el funcionario visitó el municipio de Mexicaltzingo, donde personal de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), desazolva y rectifica los bordos del río El Jaral, como parte de las acciones permanentes y preventivas de la temporada de lluvia.

En una longitud de mil 630 metros del cauce, en los municipios de Mexicaltzingo y Chapultepec, la CAEM ha extraído 11 mil 410 metros cúbicos de azolve, en beneficio de más de 22 mil habitantes de la zona y que, con estos trabajos, ven disminuidos los riesgos de desbordamiento por obstrucción de las aguas pluviales que incrementan el nivel del río.

CONSOLIDA EDOMÉX INVERSIÓN DE MÁS DE 30 MIL MILLONES DE PESOS DURANTE EMERGENCIA SANITARIA



• Emite COFAEM 299 Dictámenes Únicos de Factibilidad, gracias a los cuales se consolidó la creación de 33 mil 268 empleos directos y 4 mil 394 indirectos.
• Implementan mecanismos para no frenar la activación económica de la entidad y garantizar la seguridad de los usuarios.

Toluca, Estado de México, 10 de agosto de 2020. Con la finalidad de no detener la inversión durante la contingencia sanitaria, la Comisión de Factibilidad del Estado de México (Cofaem), mantuvo sus operaciones a través de mecanismos que permitieran establecer comunicación con los usuarios y con las dependencias involucradas en la emisión del Dictamen Único de Factibilidad, (DUF).

Estas acciones llevaron a que, en el lapso del 23 de marzo al 7 de julio, se emitieran 299 DUF, que se traducen en una inversión de 30 mil 414 millones 110 mil 144 pesos.

Del total de los DUF emitidos, 277 corresponden al sector de bajo impacto, lo que representa una inversión de 1 mil 279 millones 748 mil 918 pesos, aunado a estas cifras también se liberaron 22 dictámenes de alto impacto con una inversión de 29 mil 134 millones 361 mil 226 pesos.

Enrique Schleske Aguirre, Director de la Cofaem, enfatizó que la comunicación digital fue esencial para mantener contacto directo con los usuarios de manera más ágil y sin poner en riesgo su salud, y se habilitaron plataformas digitales para la recepción y revisión de documentos.

“Seguimos trabajando arduamente, somos muy sensibles de la necesidad que impera en estos momentos de agilidad y reactivación, sabemos que tenemos en las manos inversiones, patrimonios de familias, de empresarios.

“Queremos que sepan que cuentan con nosotros para apoyarlos en este transitar y que el DUF no sea un tema como tal, al contrario que sea un instrumento que los apoye para aterrizar las inversiones dentro de los municipios”, enfatizó el Director de la Cofaem.

El Estado de México se ubica entre las entidades con mayor captación de inversión y esto se traduce en beneficios para la sociedad mexiquense, cabe mencionar que los ingresos generados durante la contingencia sanitaria representan la creación de 33 mil 268 empleos directos y 4 mil 394 indirectos, de los cuales, el sector empresarial de alto impacto generó 31 mil 019 empleos directos y 3 mil 848 indirectos, en tanto los giros de bajo impacto generaron 2 mil 249 empleos directos y 546 indirectos.

“Hago una cordial invitación a todos los micro medianos y grandes empresarios del estado, que se acerquen con nosotros a través de la página de la Comisión, a través de las redes sociales hemos instaurado diferentes métodos de comunicación para ustedes y que estén seguros de que al interior de la Comisión trabajaremos arduamente para poderles dar respuestas ágiles, eficientes y claras”, agregó Enrique Schleske Aguirre.

El uso de mecanismos tecnológicos, aunado a los protocolos de seguridad para evitar posibles contagios, han tenido un impacto positivos entre los usuarios,  tal es el caso de Otilia Casán, propietaria de “Punta Recoleta”, ubicada en el municipio de Tlalnepantla, quien aseguró que contar con su DUF le brinda la seguridad de que su negocio ahora cuenta con certeza jurídica.

“De esta forma ya está protegido, bastante protegido porque no tenemos problema alguno, ya se cumplió con las normas que se piden y eso es lo que hay que hacer cumplir con lo que nos está marcando el Gobierno”, expresó la empresaria.

El establecimiento de Otilia está activo desde 1997 y genera 15 empleos directos, en este lapso su propietaria ha renovado su DUF en los tiempo establecidos por la ley, por este motivo celebró que el Dictamen Único de Factibilidad ahora sea de carácter permanente, pues como empresaria le brinda seguridad sobre su patrimonio y le permite operar con  tranquilidad.

SON DEPORTES EN SILLA DE RUEDAS UNA OPCIÓN EN DIVERSOS GRADOS DE DEFICIENCIA MOTRIZ



• Pueden personas en silla de ruedas, amputados o con acondroplasia practicar diferentes deportes.
• Tiene Estado de México paratletas de gran calidad en diversas disciplinas que hacen uso de este aparato funcional.

Zinacantepec, Estado de México, 10 de agosto de 2020. La Asociación de Deportes Sobre Silla de Ruedas del Estado de México tiene presencia en 25 municipios de la entidad, donde se desarrolla el deporte adaptado desde la formación hasta el alto rendimiento.

Así lo indicó Érik Alejandro de Santos Espinosa, Presidente de este órgano deportivo, quien detalló que la población está integrada no sólo por los deportistas usuarios de sillas de ruedas, sino también por atletas amputados o con acondroplasia.

Puntualizó que la oferta deportiva es muy amplia, ya que integran los deportes como paratletismo, en pista y campo, paranatación, powerlifting, paratenis de mesa, paratenis de cancha, ciclismo, parataekwondo, paratiro con arco, basquetbol y paradanza deportiva, entre otras disciplinas.

“No importa el grado de afectación, luego muchas personas creen que por el grado de discapacidad, no hay una categoría para competir, pero eso es falso, porque se tiene desde las más severas como la cuadriplejia, tenemos diferentes deportes para todas las necesidades y gustos”, agregó.

El responsable del deporte sobre silla de ruedas comentó que son diferentes puntos a los que se pueden acercar para practicar algún deporte, como en la Ciudad Deportiva Edoméx, en Zinacantepec, Cuautitlán Izcalli, Coacalco, Ecatepec, Tultitlán, Netzahualcóyotl, Ixtapaluca y Chalco, entre otros.

Especificó que anteriormente se focalizaba el trabajo en los municipios conurbados a la Ciudad de México, pero poco a poco se va desarrollando ado el deporte adaptado en el Valle de Toluca, en busca de crear los espacios correspondientes en toda la entidad.

El Presidente de la Asociación invitó a todos los interesados a que se integren y reciban información en la Subdirección de Deporte Adaptado de la Secretaría de Cultura y Deporte del Estado de México, o en las redes sociales de la Asociación de Deporte Sobre Silla de Ruedas del Estado de México, AC.

En cuanto al arranque de la actividad deportiva, manifestó que se pueden acercar desde los cinco años, ya que hay diferentes actividades, aunque la competencia empieza desde los 13 años de edad, cuando ya pueden participar en los Juegos Nacionales Conade de Deporte Adaptado, hasta llegar al alto rendimiento.

Finalmente, de Santos Espinosa destacó el nivel de los atletas mexiquenses y recordó que se mantiene como campeón de los Juegos Deportivos de Silla de ruedas durante nueve años, además del importante aporte a las selecciones nacionales.

ANUNCIAN A GANADORES DEL CONCURSO “ORGULLO MEXIQUENSE”



• Reciben más de 160 proyectos de fotografía y video de niñas, niños y jóvenes mexiquenses.
• Exhibirán los videos y fotografías ganadoras a través de redes sociales de la Secretaría de Cultura y Deporte.

Texcoco, Estado de México, 10 de agosto de 2020. La convocatoria “Orgullo Mexiquense” realizada por la Secretaría de Cultura y Deporte, así como el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB), fue un éxito entre las niñas, niños y jóvenes, que enviaron fotografías y videos donde mostraron lo mejor de las tradiciones del estado.

Se recibieron 165 proyectos donde se reflejaron la creatividad y el amor por expresar la cultura e identidad que les rodea, y el recibimiento positivo del público enriqueció a la convocatoria, cuyas temáticas fueron la gastronomía, el arte, las costumbres, los gustos, las aficiones o el ambiente familiar.

Las fotos y videos elegidos fueron de Toluca, Tecámac, Texcoco, Chimalhuacán, Tlalnepantla, Zumpango, Juchitepec, Ecatepec, Otumba, Atizapán de Zaragoza, Santa María Rayón, Ozumba, Tepetlaoxtoc, Tultepec y Atlautla.

En la categoría infantil, de fotografía, en primer lugar están Yael Alexander Rodríguez Hernández, Ximena Adalí Zamora Reyes, Jocelyn Uscanga Villeda, Reyna Adriana Blancas Martínez, Sofía Belem Tenorio Cotonieto, Bruno Ramón Castro Castillo, Kristen Hernández García, Dennisse Isabela Martínez Cerino, Sofía Delgado Tiburcio e Ian Alejandro Valencia Andrade.

En segundo lugar: Aldo Diego Reyes Loaiza, Kevin Darey Ayala Ontiveros y Dira Renata Barrera Pablo.

El tercer sitio fue para Jared Zaid Sales Gamboa, Goran Hannibal Solano Díaz, Ahuikatl Ilhuicamina Santamaría Cervantes y Ana Sophia Islas Suaste.

Por otro lado, en la categoría juvenil de video, los ganadores del primer lugar son David Moisés Martínez Miranda, Iker Valdés Fierro, Sebastián Hernández Ramírez, Adrián González Esparza y Alexander Gael Ramos Garibay.

Todas las fotografías y videos podrán ser vistos a través de las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Deporte, @CulturaEdomex, además de que en la categoría infantil, sus fotos se exhibirán en el vestíbulo de la Sala de Conciertos “Elisa Carrillo”, del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario.

EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON AL CONDUCTOR DE UN VEHÍCULO TIPO TAXI, SEÑALADO COMO POSIBLE RESPONSABLE DE AGREDIR Y DESPOJAR DE SUS PERTENENCIAS A UNA MUJER, EN IZTACALCO


 
Un hombre que intentó despojar de sus pertenencias a la pasajera de un vehículo de alquiler fue detenido por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, cuando forcejeaba con ella, en calles de la alcaldía Iztacalco. 
 
Al realizar su recorrido de vigilancia sobre Eje 3 Oriente y Vicente Guerrero, colonia San Miguel, los oficiales adscritos a la seguridad en la zona se percataron que dos personas forcejeaban a un costado de un vehículo color rosa con blanco, por lo que se acercaron para apoyar en alguna situación de riesgo.
 
De inmediato, la joven informó a los policías que el hombre era el conductor del vehículo de alquiler, y que la agredió para quitarle sus pertenencias, luego que lo abordara como pasajera.
 
Por lo anterior, el probable responsable fue detenido y al realizarle una revisión preventiva, de acuerdo al protocolo de actuar policial, le encontraron en su poder un teléfono celular, mismo que fue reconocido por la afectada como de su propiedad.
 
Por tal hecho y a petición de la denunciante, al hombre de 40 años de edad, le fueron leídos sus derechos de ley y posteriormente fue presentado ante el agente del Ministerio Público de la zona, quien definirá su situación jurídica.

PERSONAL DE LA SSC RESGUARDÓ A UN HOMBRE QUE FUE RETENIDO POR VECINOS DE LA ALCALDÍA IZTAPALAPA, AL SER SEÑALADO COMO EL POSIBLE RESPONSABLE DE ASALTAR A UNA MUJER


 
Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, evitaron que un hombre fuera dañado en su integridad física por pobladores de la alcaldía Iztapalapa, quienes lo señalaban como el posible responsable de despojar de sus pertenencias a una mujer que caminaba por calles de la colonia Progresista.
 
Policías que realizaban labores de prevención y vigilancia fueron alertados por operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Oriente, que varias personas agredían físicamente a un hombre en la calle Lazarillo de Tormes, por lo que de inmediato se acercaron al lugar.
 
Al llegar, los uniformados notaron que la gente rodeaba a un hombre al que habían golpeado, por lo que de inmediato lo resguardaron. Los pobladores informaron que el hombre retenido, momentos antes cometió un asalto en agravio de a una mujer, a la que despojó de sus pertenecías, por lo que al darse cuenta los vecinos, comenzaron a agredirlo.
 
Conforme al protocolo de actuación policial, al sujeto se le realizó una revisión preventiva, tras la cual se le encontraron dos teléfonos celulares, una mochila y dinero en efectivo, que fue reconocido por la denunciante como de su propiedad.
 
Una vez controlada la situación, el hombre de 30 años de edad, fue valorado por una unidad médica e informado de sus derechos de ley, para ser presentado ante el agente del Ministerio Público de la zona, quien determinará su situación jurídica.
 
La SSC recuerda a la ciudadanía que, si es víctima o testigo de algún delito, pida apoyo al policía más cercano y acuda a presentar su denuncia ante las autoridades ministeriales en las 16 alcaldía de la Ciudad.

PERSONAL DE LA SSC, DETUVO A DOS HOMBRES POSIBLEMENTE INVOLUCRADOS EN LA MUERTE DE UN POLICÍA DE ESTA SECRETARÍA


 
• Uno de los detenidos cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario por posesión de droga en 2018 y 2019
 
Derivado del fallecimiento por disparos de arma de fuego, de un oficial de esta dependencia adscrito al Sector Morelos, personal del Centro de Comando y Control C2 y policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, dieron seguimiento a un vehículo en el que viajaban los posibles responsables.
 
Fue en la avenida Pedro Antonio De los Santos, en la alcaldía Miguel Hidalgo, donde los oficiales observaron a los tripulantes del automóvil color rojo, posiblemente involucrados en los disparos efectuados en la alcaldía Cuauhtémoc, donde perdió la vida el oficial.
 
Al llegar al lugar, los dos sujetos intentaban quitar la facial del auto, además un ciudadano denunció ante los oficiales que ambas personas habían realizado detonaciones en el bajo puente de la avenida Chapultepec.
 
Por lo anterior, y de acuerdo al protocolo de actuación policial, se realizó una revisión preventiva de la unidad, en la que se halló una funda para pistola y un equipo de radiocomunicación.
 
Para deslindar responsabilidades y definir su situación jurídica, ambos hombres de 30 años, fueron detenidos y puestos a disposición del agente del Ministerio Público, en la Fiscalía Especializada en el delito de Homicidio.
 
Cabe señalar que, de acuerdo con información obtenida, uno de los detenidos cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, en 2018 y 2019 por posesión de drogas.

INVEX : Invex Economía Reporte Semanal ....

Como era de esperarse, la falta de nuevos estímulos fiscales comienza a apagar el proceso de reactivación económica en Estados Unidos. De acuerdo con cifras del Departamento del Trabajo, apenas se han recuperado 9 de los más de 22 millones de empleos perdidos durante la contingencia. El empleo podría volver a caer de forma importante si un nuevo paquete de estímulos fiscales no se aprueba pronto.
En México, los datos de inversión de mayo confirmaron la peor caída en esta variable desde la recesión de 1995. El componente de inversión en equipo de transporte ha sufrido el mayor deterioro. No sólo la transportación de pasajeros se vio severamente afectada por la emergencia sanitaria. También la demanda por automóviles se desplomó y ésta apenas comienza a recuperarse.

La semana pasada …
Aún no se concretan las negociaciones del segundo paquete de estímulos fiscales en Estados Unidos y las consecuencias podrían ser graves si éste no se aprueba pronto. Antier sábado, en medio de un continuo debate en el Congreso, el presidente Trump firmó una orden ejecutiva que decreta nuevos estímulos para la economía; no obstante, el alcance legal de esta orden todavía está en duda, pues los congresistas son los que controlan el presupuesto.
La aprobación de un nuevo paquete acordado entre demócratas y republicanos es prácticamente un hecho. La importancia de este paquete radica en la asignación de recursos que se hará hacia los distintos sectores de la economía norteamericana; entre ellos el laboral (con la posible extensión de los beneficios por desempleo), el industrial-empresarial (con posibles subsidios), patronal (exención de impuestos sobre nómina) y otros.
La Reserva Federal continúa con una política monetaria expansiva en espera de más estímulos en la parte fiscal. El costo de todos estos estímulos (incremento de la deuda como proporción del PIB e inflación) por ahora siguen sin entrar en la ecuación.

En Estados Unidos y Europa:
El dato más relevante de la semana fue el de nómina no agrícola. En julio se crearon 1.76 millones de empleos, casi 300 mil más de los esperados por el consenso de analistas. La cifra revisada de junio se ubicó en +4.8 millones de plazas. Con los últimos resultados, la destrucción neta de empleos en Estados Unidos desde que inició la emergencia sanitaria en marzo se ubica en (-)12 millones 881 mil. La tasa de desempleo pasó de 11.1% a 10.2%. El no aprobar un paquete fiscal pronto podría implicar un nuevo deterioro del mercado laboral.
Las solicitudes iniciales del seguro de desempleo se ubicaron en 1.186 millones de unidades, la cifra más baja desde que inició la pandemia. A pesar del dato, es importante recalcar que las solicitudes se mantienen por encima del millón de unidades debido al programa de asistencia especial por la pandemia (Pandemic Unemployment Assistance Program) a través del cual, en muchos casos, los beneficiarios reciben más en beneficios por desempleo que en salario.
En más información económica, los índices de percepción de la actividad volvieron a aumentar en julio. El ISM manufacturero pasó de 52.6 a 54.2 puntos, cifra mayor a la esperada por el consenso del mercado (53.6 puntos). Al interior del índice se observaron comportamientos mixtos, destacando el fuerte repunte del componente de nuevos pedidos (de 56.4 a 61.5 puntos) y el aún débil nivel del componente de empleo (de 42.1 a 44.3 puntos).
El ISM de servicios pasó de 57.1 a 58.1 entre junio y julio, contrario a la caída anticipada por el consenso. El sector de servicios ha reaccionado a los estímulos fiscales y monetarios más rápido que el sector industrial, hecho que también se refleja en la mayor proporción de empleos creados en el primero.
En más datos, el gasto en construcción de junio sorprendió a la baja (-0.7% m/m vs. 1.0% esperado por el mercado). Por otra parte, las ventas de vehículos se ubicaron en 14.52 millones de unidades anualizadas en julio (13.05 millones cifra previa). Por último, los nuevos pedidos de la industria crecieron 6.2% a tasa mensual en junio, cifra mayor a la de 5.0% m/m anticipada por el consenso, mientras que los inventarios al mayoreo cayeron (-)1.4% m/m en junio, señal de cierta reactivación en la demanda de mayoristas.
En Europa, la inflación al productor se ubicó en 0.7% mensual en junio, disipando aún más los riesgos de una deflación que pudiera afectar el consumo en la región. Por otra parte, las ventas al menudeo crecieron 5.7% m/m en junio después del sólido aumento de 20.3% registrado en mayo.

En México:
La información económica en México fue negativa. Los índices de percepción de la actividad IMEF para manufacturas y servicios se mantuvieron por debajo de los 50 puntos, lo cual sugiere que ambos sectores no logran salir de la recesión a pesar de la reapertura económica. El índice de indicadores líderes también se mantuvo en terreno negativo (-0.04 puntos en junio).
La inversión fija bruta registró una contracción de (-)39.7% a tasa anual, cifra similar a la estimada por INVEX. Al interior de las cifras, destacaron las fuertes contracciones en la demanda por equipo de transporte tanto nacional como importado. La parálisis que registró la transportación área y terrestre de pasajeros definitivamente afectó las decisiones de inversión de las empresas de este ramo. Hacia adelante esperamos que la inversión en capital continúe debilitada ante la mala situación que se espera para la economía durante los siguientes meses.
La producción y exportación de vehículos se recuperó en julio. A pesar de lo anterior, los niveles registrados actualmente (294 mil y 256 mil unidades, respectivamente) se ubican significativamente por debajo de los observados antes de la contingencia. De hecho, es probable que a pesar de la reactivación de la demanda, los niveles de producción podrían mantenerse deprimidos por varios meses.
La inflación al consumidor de julio se ubicó en 0.66% mensual, con lo cual la tasa anual pasó de 3.33% a 3.62%. Como se reportó en la primera quincena del mes pasado, la mayor presión sobre la inflación provino de los componentes de precios de mercancías (tanto alimenticias como no alimenticias) y gasolina. A pesar del reciente repunte de la inflación anual, anticipamos que ésta se mantendrá dentro del intervalo objetivo de Banco de México.

¿Qué esperar los próximos días? …
En Estados Unidos es posible observar esta misma semana un acuerdo con relación al paquete de ayuda fiscal. De nuevo, se reitera la importancia de conocer los detalles del paquete y, principalmente, cómo y hacia dónde se van a distribuir los recursos.
En cuanto a datos económicos, esta semana se publican datos de inflación en Estados Unidos (al consumidor, al productor y de importaciones). En general, se esperan ligeros avances tanto en la parte general como en la subyacente, dejando atrás los temores asociados a una deflación que pudiera afectar al consumo.
En más información, esta semana se conocerán las ventas al menudeo de julio para las cuales se anticipa un aumento de 1.8% m/m después de haber crecido 7.5% m/m en junio. De nueva cuenta, en variables como las ventas comienza a notarse el menor impulso brindado por estímulos fiscales cuya primera ronda venció el 31 de julio.
También se publicarán datos de producción industrial (3.0% m/m en julio) y confianza del consumidor de agosto. Para este último índice, el consenso del mercado anticipa una ligera caída (de 72.5 a 71.9 puntos).
En cuanto a México, esta semana destacan la producción industrial de junio (-11.8% estimado INVEX) y la decisión de política monetaria de Banco de México. Anticipamos una reducción de 50 puntos base en la tasa de interés de referencia con lo cual ésta se ubicaría en 4.50%. Después de este movimiento, es probable que Banxico decida implementar una pausa en su ciclo de relajamiento monetario. El estímulo por parte del banco central no beneficiará a la economía sin un estímulo fiscal que lo complemente. Asimismo, más reducciones en la tasa de interés de referencia podrían generar una salida de capitales y otra devaluación del tipo de cambio del peso frente al dólar.

Reparte Antorcha fertilizante a campesinos en la zona sur de la entidad



Tenancingo, México.- Ante la desatención por parte del gobierno federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y del gobierno estatal encabezado por Alfredo del Mazo Maza, campesinos del municipio de Tenancingo, Estado de México gracias al Movimiento Antorchista, fueron beneficiados con fertilizante para potenciar su productividad en las siembras de este año tan complicado por la pandemia derivada al Covid-19.
Con la finalidad de impulsar al campo mexiquense y aminorar el gasto familiar de campesinos, Juan Pedro Martínez Soto dirigente antorchista de Región Tierra Caliente- sur (RTC) en compañía de Saúl Alva Sánchez, líder social en Tenancingo, repartieron con todas las medidas de sanidad en las instalaciones de la Escuela Preparatoria “José Martí” de Tepoxtepec, fertilizante a cien pequeños productores agrícolas de la zona.
Martínez Soto señaló que pese al nulo apoyo de los tres niveles de gobierno y todas las dificultades que han padecido, Antorcha logró apoyarlos con un poco de fertilizante por lo que pidió a los campesinos, estar más combativos que nunca y formar un gran frente nacional propuesto y analizado minuciosamente por el secretario general de la organización social, Aquiles Córdova Morán quien ha invitado a agremiados y no agremiados a unirse y formar parte de este gran proyecto, con el único fin de combatir la pobreza en México y este sea el país próspero que todos necesitamos.

INFORMA SALUD EDOMÉX QUE MÁS DE 32 MIL PERSONAS SUPERAN AL COVID-19



•Invita la Secretaría de Salud a la sociedad a participar con responsabilidad para reducir el riesgo de contagio.

•Recomienda usar cubrebocas, una sola vez si es desechable o lavarlo diariamente si es de tela.

Toluca, Estado de México, 9 de agosto de 2020. Con un atento llamado a la población a participar de manera responsable para mitigar la pandemia por COVID-19, la Secretaría de Salud del Estado de México informa que a la fecha, 32 mil 292 personas han superado este padecimiento y recibieron su alta sanitaria para concluir la recuperación en su hogar.

La dependencia a cargo del Doctor Gabriel O´Shea Cuevas, reporta que al corte de las 20:00 horas suman 57 mil 314 casos positivos, 13 mil 217 están bajo resguardo domiciliario, 21 mil 902 son casos sospechosos y 62 mil 546 han dado negativo al contagio del virus SARS-CoV-2.

Por otra parte, da a conocer que mil 486 personas reciben atención del personal de salud en diversos hospitales de la entidad y mil 583 en otras entidades; mientras que lamentablemente 6 mil 928 han muerto en el estado y mil 808 fuera las fronteras mexiquenses.

Con base en lo anterior, exhortó la sociedad a no bajar la guardia, pues aunque la entidad se encuentra en naranja en el semáforo epidemiológico, para transitar al amarillo se deben reforzar las acciones de prevención, pero es una tarea conjunta entre la ciudadanía y las autoridades.

Puntualizó que se debe mantener el cuidado de la población vulnerable, por lo que deben evitar salir de casa; en tanto, quienes por trabajo deben acudir a lugares públicos es importante que usen cubrebocas de manera constante y adecuada, mantener la sana distancia y el lavado constante o desinfección de manos.

Asimismo, la Secretaría de Salud recordó que se cuentan con dos líneas de atención, el 800 900 3200 y el 800 84 95 700, el primero es para población en general y el segundo para que adultos mayores y pacientes con enfermedades crónicas reciban orientación médica gratuita o puedan reagendar citas médicas.

UN HOMBRE POSIBLE RESPONSABLE DE GOLPEAR Y DESPOJAR DE SUS PERTENENCIAS A UN ADULTO MAYOR, FUE DETENIDO POR POLICÍAS DE LA SSC, EN LA COLONIA CENTRO



Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre quien armado con un cuchillo, desapoderó de sus pertenencias a una persona adulta mayor, cuando caminaba por calles de la colonia Centro, en la alcaldía Cuauhtémoc. 

Al realizar patrullajes de vigilancia y seguridad en la calle Lecumberri, un hombre solicitó el apoyo de los uniformados, debido a que momentos antes, un sujeto lo amenazó con un cuchillo y lo golpeó en la cara, para robarle su dispositivo móvil, además de agredirlo físicamente.

De inmediato, los uniformados realizaron la búsqueda del probable responsable el cual fue detenido calles más adelante de donde ocurrió el atraco, y al realizarle una revisión preventiva, de acuerdo al protocolo de actual policial, le encontraron en su poder una navaja de aproximadamente 25 centímetros de largo, además de un equipo celular, mismo que fue reconocido por el afectado.

Por tal hecho y a petición del denunciante, al hombre de 32 años de edad, le fueron leídos sus derechos de ley para presentarlo ante el agente del Ministerio Público de la zona, quien definirá su situación jurídica.

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE COMO POSIBLE RESPONSABLE DE SUSTRAER TRES DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS DE UN NEGOCIO DE COMIDA RÁPIDA, EN COYOACÁN E INTENTAR HUIR POR EL TECHO


 
En la alcaldía Coyoacán, un hombre que probablemente robó diversos dispositivos electrónicos del interior de un negocio, fue arrestado por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, cuando intentaba escapar por el techo del lugar.
 
En atención a una solicitud de apoyo recibida en el Centro de Comando y Control C-2 se informó a los oficiales que a través de las cámaras de video vigilancia se observó a una persona en la parte superior de una sucursal de una empresa de comida rápida, ubicada en calles de la colonia Haciendas de Coyoacán, por lo que enseguida se aproximaron al punto.
 
Al arribar, se percataron que el posible responsable estaba en el techo del inmueble y tras notar la presencia policial quiso huir, pero fue detenido por los uniformados quienes, tal como lo indica el protocolo de actuación policial, le realizaron una revisión preventiva.
 
El posible implicado, portaba una mochila color negro, en la cual llevaba tres tabletas electrónicas y un reloj inteligente, de los cuales no pudo acreditar su legítima posesión. 
 
El probable responsable, de 36 años de edad, fue enterado de los derechos que le asisten, previo a ser puesto a disposición del agente del Ministerio Público de la zona, quien definirá su situación jurídica.