sábado, 14 de diciembre de 2019

ODAPAS solicita a CONAGUA concluir colector marginal en el dren Chimalhuacán II






Para reducir riesgos de inundaciones, el Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) de Chimalhuacán, solicitará una audiencia con autoridades de la Comisión Nacional de Agua (CONAGUA), a fin de que la dependencia federal concluya y ponga en operación el colector marginal de alivio en el dren Chimalhuacán II.

“A pesar de que el proyecto del colector finalizó a mediados de 2018, está pendiente que opere una planta de bombeo para su correcto funcionamiento. Como medida preventiva, solicitamos se construya un cárcamo provisional para el rápido desalojo de las aguas pluviales”, indicó el titular del ODAPAS, Enrique Garduño Ruiz.

Agregó que, con esta estrategia, se pretende desalojar más de 8,000 litros de agua por segundo, inhibiendo riesgos, integridad y el patrimonio de más de 800 mil habitantes durante la temporada de lluvias.

“Confiamos que, tras la mesa de diálogo, se puedan concretar estos trabajos, ya que se requiere que la CONAGUA haga válido el proyecto y, posteriormente, los recursos sean asignados a las obras”.

El funcionario destacó que la construcción del colector marginal del dren Chimalhuacán II tuvo una inversión de 80 millones de pesos; tiene una longitud de ocho kilómetros y un diámetro de 2.40 metros.

“Gracias a las gestiones realizadas por el gobierno municipal, que encabeza el alcalde Jesús Tolentino Román Bojórquez, la CONAGUA ha reanudado los trabajos del río Coatepec y realizado el dragado del río La Compañía. Es importante que se cumplan estos compromisos para afrontar de una mejor manera la próxima temporada de lluvias”, concluyó Garduño Ruiz.

EMITE CONVOCATORIA AEM PARA ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓN EN LA NASA DURANTE EL VERANO 2020

 
 
La Agencia Espacial Mexicana (AEM) emitió una convocatoria para que estudiantes de nacionalidad mexicana puedan realizar estancias inmersivas de investigación en la NASA (National Aeronautics and Space Administration) en el verano de 2020.
 
El director general de la AEM, organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Salvador Landeros Ayala, invitó a las instituciones de educación superior de todo el país, públicas o privadas, a postular a sus estudiantes destacados de licenciatura y posgrado, para que puedan sumarse a hacer historia en un gran proyecto espacial y satelital.
 
“Las estancias les permitirán aprender en la NASA y después volver para terminar sus estudios y compartir su experiencia con otros estudiantes, con lo que podrán contribuir a transformar a México en una potencia aeroespacial”, expresó Landeros.
 
Los interesados deben estar cursando carreras o posgrados en ciencia, tecnología, ingeniería o matemáticas; tener un promedio mayor de 8.5; contar con más del 75 por ciento de los créditos del plan curricular (en caso de contar sólo con estudios de licenciatura); obtener la postulación y apoyo de una beca académica de la institución educativa a la que pertenezcan, así como contar con certificación del idioma inglés.
 
Destacó que nuestra juventud, motivo de orgullo nacional, han ganado varias competencias internacionales en materia espacial, y nuestros ingenieros están al nivel de los mejores del mundo. Por ello, es importante seguir cultivando en los estudiantes capacidades especializadas, con la visión y apoyo de nuestras instituciones educativas, para consolidar el crecimiento a dos dígitos de los sectores de Telecomunicaciones, TIC´s, y Aeroespacial en nuestro país.
 
Más detalles de la convocatoria, cuya fecha límite de postulación es el 17 de enero de 2020, pueden consultarse en:
 
www.educacionespacial.aem.gob.mx/estancias-aem_20192.html

EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A TRES HOMBRES EN POSESIÓN DE ESTUPEFACIENTES Y POSIBLEMENTE VINCULADOS A UN GRUPO DELICTIVO


 
Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron en flagrancia a tres hombres cuando intercambiaban bolsas con aparente droga por dinero en efectivo en la colonia Morelos, en la alcaldía Cuauhtémoc.
 
Durante las labores de patrullaje sobre la calle Manuel Doblado, los oficiales se percataron que tres sujetos realizaban un intercambio de pequeños envoltorios por dinero en efectivo.
 
Ante la posible comisión de un delito, los efectivos realizaron una revisión precautoria de las personas, a quienes se les aseguraron 36 bolsas transparentes con aparente marihuana, 211 bolsitas de plástico que contenían polvo blanco con las características de la cocaína, y dinero en efectivo, así como una motocicleta color negro donde viajaba uno de los posibles implicados.
 
Ante estos hechos, los tres hombres de 21, 25 y 31 años, quedaron a disposición del agente del Ministerio Público en la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delitos de Narcomenudeo, quien determinará su situación jurídica.
 
Cabe señalar que de acuerdo con información obtenida, los detenidos de 25 y 31 años, están posiblemente relacionados con un grupo delictivo que opera en la Ciudad de México, vinculado con actividades ilícitas relativas a la venta de estupefacientes y extorsión.

Chevrolet llevará a familia mexicana a vivir una experiencia al estilo Manchester United



Ciudad de México, a 12 de diciembre de 2019.- Chevrolet está en busca de una familia mexicana apasionada por el futbol para llevarla a Inglaterra a vivir una experiencia en el estadio Old Trafford al estilo del equipo Manchester United.
A través de la promoción “Pásala con Chevrolet”, la marca invita a que los participantes compartan una breve historia de 300 palabras que describa sus tradiciones familiares sobre el futbol y como han perdurado por medio de generaciones, sin importar de qué equipo sean fanáticos. El relato más original e inspirador será el ganador de un viaje hasta para cuatro personas por cinco noches a Manchester, Inglaterra.
“Para los mexicanos el futbol es parte de nuestra cultura por lo que estamos seguros que encontraremos historias muy interesantes que han marcado a las familias a lo largo de los años y en Chevrolet queremos reconocerlos”, comentó Adrián Encisco, Director de Publicidad y Promociones de GM de México.
La convocatoria para esta promoción ya está abierta y cerrará el martes 31 de diciembre a las 11:59 PM, o en cuanto se reciban los primeros mil registros.
Visita: chevrolet.mx
Facebook / Youtube: Chevrolet México
Twitter: @ChevroletMexico

Acerca de Chevrolet
Fundada en la ciudad de Detroit en 1911, Chevrolet ahora es una de las principales marcas de automóviles del mundo, con operaciones en más de 115 países y ventas de alrededor de 4.8 millones de automóviles y camiones al año. Chevrolet le ofrece al cliente vehículos de bajo consumo con gran desempeño, un diseño que realmente entusiasma, funcionalidades de seguridad activa y pasiva y tecnología de uso fácil, todo a un enorme valor. Para mayor información acerca de los modelos de Chevrolet, entre a la página chevrolet.mx
+++

Sembramos el futuro del campo mexicano en las nuevas generaciones de ingenieros agrónomos: Víctor Villalobos Arámbula


·         En su visita al estado de Guerrero, el titular de Agricultura participó en la Ceremonia de Clausura de la XLVIII Generación (2015-2020) de Ingenieros Agrónomos Fitotecnistas y Zootecnista del Colegio Superior Agropecuario del Estado de Guerrero.
·         Hay toda una revolución tecnológica, innovación y descubrimientos que habrá que aprovechar con una visión holística, en respuesta a las demandas, necesidades y rezagos en el sector rural que hay que revertir con la participación de todos: Agricultura.
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, afirmó que el país finca sus esperanzas de desarrollo y progreso en la juventud mexicana, que representa fuerza, proyección y oportunidad de un cambio real hacia un México mejor.
Al participar en la Ceremonia de Clausura de la XLVIII Generación (2015-2020) de Ingenieros Agrónomos Fitotecnistas y Zootecnista del Colegio Superior Agropecuario del Estado de Guerrero (Csaegro), el titular de Agricultura subrayó que el Gobierno de México le apuesta a la formación profesional de los jóvenes.
Hay cosas qué superar y cambiar en la construcción de un nuevo México, y mucho de ésto va a descansar en los jóvenes profesionistas, quienes son factor de cambio para el sector agrícola, pecuario y pesquero, toda vez que con su trabajo digno, ético y honesto podrán contribuir al rescate del campo en el país.
Luego de entregar diplomas a 74 graduados del Csaegro, Villalobos Arámbula exhortó a los graduados a proponerse objetivos de formación, conocimiento y aptitud para moldear al campo de México que merecemos.
Subrayó que hay toda una revolución tecnológica, innovación y descubrimientos que habrá que aprovechar con una visión holística, en respuesta a las demandas, necesidades y rezagos en el sector rural que hay que revertir con la participación de todos.
“Los profesionistas del campo adquirimos la responsabilidad de orientar nuestro trabajo en atender a la población vulnerable del país y sentar las bases de un México diferente y líder en la productividad, sustentabilidad e inclusión, y jugador importante en el sector agroalimentario”, apuntó.
Con la representación del gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, el secretario de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Juan José Castro Justo, destacó la importancia de la graduación de nuevos agrónomos en Guerrero.
 “Que la preparación de profesionistas especializados en temas agropecuarios sea para bien de la juventud, de la institución y de la entidad”, aseveró.
El director general del Csaegro, Régulo Jiménez Guillén, apuntó que la formación de 74 nuevos profesionales contribuye a fortalecer a los agentes del cambio en el sector agropecuario.
Dona Agricultura más de cinco mil 300 libros para la biblioteca del Colegio Superior Agropecuario en Guerrero
Durante su recorrido por la entidad, el secretario Víctor Villalobos visitó las instalaciones del Colegio Superior Agropecuario del Estado de Guerrero, donde entregó cinco mil 333 libros, la mayoría especializados en materia agropecuaria, que fueron donados -en el lapso de poco más de un mes- por trabajadores de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Durante la entrega del acervo, el secretario expresó que con el donativo se fortalece la biblioteca y el centro de información del Colegio.
Los textos donados permitirán a los educandos contar con mayores herramientas para su preparación, precisó.
Anunció que habrá más donaciones, como computadoras, muebles y equipos de laboratorio, entre otros.

EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE PROBABLE RESPONSABLE DE PORTACIÓN DE ARMA DE FUEGO Y DISPAROS, EN LA GAM


 
 
Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, realizaron la detención de una persona posible responsable de disparar con un arma de fuego en calles de la colonia San Juan de Aragón VI sección, alcaldía Gustavo A. Madero.
 
Los hechos ocurrieron cuando vía radio se pidió el apoyo policial en la avenida José Loreto Fabela, donde se reportaba un robo a casa habitación.
 
De inmediato, los oficiales acudieron al punto donde observaron una riña entre varias personas, por lo cual solicitaron el apoyo de más unidades para controlar la situación.
 
Una vez que se restableció el orden público, uno de los involucrados señaló a un hombre como responsable de portar un arma de fuego con la que momentos antes había efectuado disparos.
 
Ante la denuncia, los uniformados realizaron una revisión precautoria del hombre de 30 años, tras la cual le fue encontrada una pistola. Por lo anterior fue detenido y puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica.
 
La SSC recuerda a la ciudadanía que, si es víctima o testigo de algún delito, pida apoyo al policía más cercano y acuda a presentar su denuncia ante cualquier agente del Ministerio Público, en las 16 alcaldías de la Ciudad de México.

BRAVELY DEFAULT II COMING EXCLUSIVELY TO NINTENDO SWITCH IN 2020


New Entry in SQUARE ENIX’s Bravely Series

Among the Announcements During The Game Awards


REDMOND, Wash., Dec. 12, 2019 – During a night celebrating the video games of the past year, fans watching The Game Awards got a sneak preview of several exciting new experiences coming exclusively to Nintendo Switch in the near future.
A trailer revealed that a new entry in SQUARE ENIX’s Bravely series, Bravely Default II, is coming to Nintendo Switch in 2020. From the same team behind the Bravely Default and Octopath Traveler games, Bravely Default II is a successor to the original Bravely Default game and will have players embark on a new story in a new world, featuring all-new Heroes of Light. The game will also feature music by Revo (Sound Horizon/Linked Horizon), composer of the Bravely Default soundtrack.
Additionally, a new trailer for No More Heroes 3, the latest entry in the No More Heroes series from developer Grasshopper Manufacture, unveiled that the game is launching for Nintendo Switch in 2020. After the official numbered series’ 10-year hiatus, the “assassin action game” is back featuring the all-American No. 1 ranked assassin, Travis Touchdown. This time, the otaku assassin must face off against some super hardcore enemies from space with his beloved Beam Katana in hand.
Several new details about the upcoming MARVEL ULTIMATE ALLIANCE 3: The Black Order DLC Pack 2 – X-Men: Rise of the Phoenix content were also unleashed in a new trailer. On Dec. 23, four more X-Men join the alliance – Phoenix, Gambit, Iceman and Cable – with the purchase of the MARVEL ULTIMATE ALLIANCE 3: The Black Order Expansion Pass. The DLC pack will also introduce the newly added Danger Room mode, where two to four players* will compete to see who can take down the most bosses while being barraged by buffs and de-buffs. Owners of the MARVEL ULTIMATE ALLIANCE 3: The Black Order game can purchase the Expansion Pass at a suggested retail price of $19.99 to receive all of this content when it releases on Dec. 23. The Expansion Pass also includes the previously released Marvel Knights: Curse of the Vampire DLC Pack 1 and the upcoming DLC Pack 3, which will release in spring 2020. Newly added costumes for a number of playable characters will also be added to MARVEL ULTIMATE ALLIANCE 3: The Black Order via a free update on Dec. 23.
 “With so many fans and gamers watching, The Game Awards is the perfect place to celebrate the best of the video game industry in 2019 and provide a peek at some upcoming experiences for 2020,” said Nick Chavez, Nintendo of America’s Senior Vice President of Sales and Marketing. “As we close out an outstanding year for Nintendo, we hope gamers are looking forward to the new year after getting just a taste of the exciting things coming to Nintendo Switch.”
Nintendo walked away with a number of awards tonight, including Best Fighting Game for Super Smash Bros. Ultimate, Best Family Game for Luigi’s Mansion 3 and Best Strategy Game for Fire Emblem: Three Houses. Fire Emblem: Three Houses also won the Player’s Voice award, which is voted on entirely by fans.
Going into the show, Nintendo was nominated for 13 awards across nine categories, including Super Smash Bros. Ultimate for Game of the Year. Several games from Nintendo’s partners that are available on the Nintendo Switch platform also won awards and nominations, including GRIS (Games for Impact – winner, Best Art Direction – nominee, Fresh Indie Game Presented by Subway – nominee), Sayonara Wild Hearts (Best Art Direction – nominee, Best Score/Music – nominee, Best Mobile Game – nominee), Fortnite (Best Ongoing Game – winner, Best Community Support – nominee, Best eSports Game – nominee), Baba is You (Best Independent Game – nominee), Katana ZERO (Best Independent Game – nominee), Untitled Goose Game (Best Independent Game – nominee, Fresh Indie Game Presented by Subway – nominee) and many others.
Finally, Nintendo also announced this morning that from now until Dec. 18 at 11:59 p.m. PT, players can save up to 50% off select Nintendo Switch digital games, including titles that have received top honors throughout the history of The Game Awards. Fans can visit Nintendo eShop on Nintendo Switch or https://www.nintendo.com/tga now for the full list of promotions on the digital versions of select games.
For more information about The Game Awards, and a full list of winners, visit https://thegameawards.com/.
Remember that Nintendo Switch features parental controls that let adults manage the content their children can access. For more information about other features, visit https://www.nintendo.com/es_LA/switch/.

*Additional accessories required for multiplayer mode. Sold separately.

About Nintendo: The worldwide pioneer in the creation of interactive entertainment, Nintendo Co., Ltd., of Kyoto, Japan, manufactures and markets hardware and software for its Nintendo Switch system and the Nintendo 3DS family of portable systems. Since 1983, when it launched the Nintendo Entertainment System, Nintendo has sold more than 4.7 billion video games and more than 750 million hardware units globally, including Nintendo Switch and the Nintendo 3DS family of systems, as well as the Game Boy, Game Boy Advance, Nintendo DS family of systems, Super NES, Nintendo 64, Nintendo GameCube, Wii and Wii U systems. It has also created industry icons that have become well-known, household names, such as Mario, Donkey Kong, Metroid, Zelda and Pokémon. A wholly owned subsidiary, Nintendo of America Inc., based in Redmond, Wash., serves as headquarters for Nintendo’s operations in the Americas. For more information about Nintendo, please visit the company’s website at https://www.nintendo.com/.

About Marvel Entertainment: Marvel Entertainment, LLC, a wholly-owned subsidiary of The Walt Disney Company, is one of the world's most prominent character-based entertainment companies, built on a proven library of more than 8,000 characters featured in a variety of media over eighty years. Marvel utilizes its character franchises in entertainment, licensing, publishing, games, and digital media. For more information visit marvel.com. © 2019 MARVEL
# # #
Note to editors: Nintendo press materials are available at https://press.nintendo.com, a password-protected site. To obtain a login, please register on the site.

EN PROCESO LA ADQUISICIÓN DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE TOLUCA


 
  •  El director general del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, Gerardo Ferrando Bravo, destacó la conclusión del Due Diligence; el siguiente paso será llegar a un acuerdo con la empresa Aleatica
 
 
El director general del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), Gerardo Ferrando Bravo, aseguró que avanza el proceso de adquisición, por parte del gobierno federal, del Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT) que, junto con los aeropuertos Benito Juárez y de Santa Lucía, conformarán el Sistema Aeroportuario Metropolitano (SAM).
 
Dijo que ya concluyó el Due Diligence, estudio que identificará la situación legal, fiscal y contable de la terminal aérea de Toluca y que determinará el rango de su valor. En el momento que Aleatica -empresa que posee el control mayoritario- concluya su análisis, se efectuará la reunión para llegar a los acuerdos respectivos.
 
Ferrando Bravo afirmó que hay buena disposición de los participantes en esta adquisición: el gobierno federal, el gobierno del Estado de México y la compañía. “Tan es así que ya nombramos director” (Luis Federico Bertrand Rubio).
 
El director general del GACM destacó que se impulsa al AIT para que haya más vuelos, porque tiene capacidad para recibirlos, además de que la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA) es muy baja, comparada con la de otros aeropuertos.
 
Ejemplo de ello, el aterrizaje, desde el mes pasado, del avión de Conviasa (Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos), en la ruta Toluca-Cancún-Caracas.

“Están operando muy bien, están encantados, y hacen en Venezuela una promoción muy importante para visitar nuestro país”, subrayó.    

Imprescindible que países de América operen con el mismo estándar de vigilancia y diagnóstico de PPA: Senasica


·         El organismo de Agricultura fue sede del Taller Regional para Puntos Focales de OIE para Laboratorios Veterinarios y Epidemiólogos de PPA.
·         Más de 65 expertos en PPA intercambiaron información para mejorar las capacidades de laboratorios, servicios veterinarios, bioseguridad, vigilancia y diagnóstico.
Ciudad de México, 13 de diciembre de 2019.-  Con el fin de disminuir el riesgo de introducción y propagación de la Peste Porcina Africana (PPA) en América es imprescindible que todos los países del continente unifiquemos el estándar de vigilancia y diagnóstico de la enfermedad, afirmó el director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, Francisco Javier Trujillo Arriaga.
Ante esta amenaza mundial debe prevalecer la unión entre los servicios veterinarios de la región, indicó al participar en el Taller Regional para Puntos Focales de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) para Laboratorios Veterinarios y Epidemiólogos de Enfermedades Porcinas: PPA-Preparación para la acción.
Bajo el abrigo de la OIE, dijo, todos conoceremos el mismo mensaje conceptual, de tal manera que no sobresalga quien hace las cosas de mejor manera, sino que todos nos apoyemos en las mismas metodologías para que el resultado sea el que todos queremos, evitar la entrada de la enfermedad a América.
Trujillo Arriaga celebró que más de 65 especialistas del continente se dieran cita en México para intercambiar experiencias y conocimientos sobre el virus de PPA. Aseguró que los servicios médicos veterinarios de los países americanos tienen un alto prestigio a nivel internacional.
El director general de Salud Animal del Senasica, Juan Gay Gutiérrez, explicó que cuatro países de América padecieron la enfermedad entre los años 70 y 80 (Cuba, Brasil, República Dominicana y Haití) y en todos los casos fue erradicada en menos de cuatro años, lo que demuestra la eficiencia de los sistemas de salud veterinaria.
Respecto a los mecanismos de defensa contra la enfermedad, prevención, detección oportuna y acciones de control, comentó que los países del continente han hecho una labor extraordinaria para evitar la introducción de la enfermedad, por lo que ahora es oportuno colaborar para fortalecer los métodos de diagnóstico en laboratorio, tema del taller organizado por la OIE.
Indicó que cada uno de los Puntos Focales (expertos) de la región tiene la obligación de cuestionar y debatir las opiniones de sus homólogos, lo que servirá para fortalecer los métodos de diagnóstico.
El representante regional de la OIE para las Américas, Martín Minassian, subrayó que la organización internacional trabaja activamente con todos los países miembros, y mantener a América como zona libre de PPA es prioridad.
Durante cinco días, los expertos en laboratorios de diagnóstico debatieron sobre la composición molecular y biológica del virus, el diagnóstico clínico de la enfermedad, capacidad de los laboratorios de América, medidas de control y erradicación, planes de contingencia y realizaron simulaciones de brotes.
En el evento participaron los Puntos Focales de Argentina, Barbados, Bahamas, Belice, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Ecuador, Estados Unidos, El Salvador, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Santa Lucía, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela, entre otros.

Chimalhuacanos participan en Maratón Internacional Acapulco 2019


                          
Más de un centenar de chimalhuacanos participaron en la edición número 61 del Maratón Internacional Acapulco 2019, que se llevó a cabo el pasado fin de semana en el puerto guerrerense, como parte de las actividades de fogueo y preparación rumbo a competencias nacionales e internacionales del próximo año.

“Felicito a los deportistas chimalhuacanos que participaron en este evento deportivo de talla internacional, que contó con la participación de más de 7 mil deportistas de diversas entidades, además de países como Brasil, España, Venezuela y Puerto Rico, demostrando el nivel competitivo que caracteriza a los chimalhuacanos”, señaló el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Por su parte, el titular del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDECh), Miguel Ángel Patiño Prado, informó que los atletas locales actualmente se preparan en las albercas semiolímpicas locales El Tepalcate y La Laguna, así como la olímpica Noé Hernández.

“La deportista Ingrid Daniela Ramírez Arias se colocó en el primer lugar de la categoría Sub máster 19-24 años, mientras que Erick Cuauhtémoc Romero Aura resultó campeón en la categoría Máster B 30-34 años. Por su parte, Luis Gabriel Ramos Romero, se llevó el primer lugar y Alexander Yáñez se colocó en sexto lugar, ambos en la categoría Infantil 9-10; además, Héctor Jerome Riojas Cadena, ocupó el sexto sitio en la categoría Juvenil B 15-16”.

Patiño Prado indicó que con este maratón concluye las participaciones de los atletas en eventos deportivos de este año. “Exhortamos a los jóvenes a continuar entrenando y poner el nombre de Chimalhuacán en alto, tal y como lo han hecho hasta ahora”.

Cabe destacar que esta competencia fue avalada por la Asociación de Natación del Estado de Guerrero.

viernes, 13 de diciembre de 2019

UN HOMBRE FUE DETENIDO POR POLICÍAS DE LA SSC COMO PROBABLE RESPONSABLE DE LESIONES CON UNA ARMA DE FUEGO, EN GAM



 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México apoyaron a un herido de bala y detuvieron al posible responsable, en calles de la colonia La Pastora, alcaldía Gustavo A. Madero.

Los efectivos fueron informados por operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Norte que, en la calle de Puerto Mazatlán, un hombre disparó en contra de una persona, después de una discusión.

Al llegar al lugar, los uniformados se percataron del hecho y tras solicitar los servicios de emergencia detuvieron al probable agresor, a quien, de acuerdo al protocolo de actuación policial, le realizaron una inspección de seguridad, tras la cual se encontró un arma de fuego con un cartucho útil y cinco percutidos.

Paramédicos atendieron al afectado que resultó con una herida en la pierna izquierda, por lo que fue trasladado a un hospital para su atención especializada.

Al hombre de 59 años de edad, se le comunicaron sus derechos de ley y fue presentado ante el agente del Ministerio Público, quien se determinará su situación jurídica.

CITIANAMEX : México: Reporte Económico Diario Reserva Federal mantiene tasa de referencia sin cambios


  • La Reserva Federal mantuvo la tasa de referencia sin cambios, en un rango objetivo de 1.50%-1.75%. En el comunicado, la Fed señaló que el mercado laboral permanece fuerte y la actividad económica se ha expandido a un ritmo moderado, aunque la inversión y las exportaciones se mantienen débiles. Por otro lado, mencionó que la inflación, excluyendo alimentos y energía, se ha ubicado por debajo de su objetivo de 2% y que las medidas de compensación por inflación permanecen bajas. Respecto a la actualización de pronósticos de variables económicas, la Fed mantuvo sin cambios sus proyecciones de crecimiento del PIB de 2019 y 2020 en 2.2 y 2.0%, y las de inflación general para 2019 y 2020 en 1.5 y 1.9%. Sin embargo, la nueva proyección para la tasa de desempleo en 2019 es de 3.6%, desde 3.7% en septiembre. También disminuyó la expectativa de inflación subyacente en 2019 a 1.6%, desde 1.8%. Por último, la mediana de la trayectoria para la tasa de referencia es ahora más baja: 1.6% en 2019 y 2020 (1.9% anterior), 1.9% en 2021 (2.1% previo) y 2.1% en 2022 (2.4% previo).
  • Reacción positiva en los mercados financieros globales por mensaje de la Reserva Federal. Los índices S&P 500 y Nasdaq registraron ganancias de 0.29% y 0.44% respecto al cierre del martes, respectivamente. El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años cerró en 1.79%, y el rendimiento del bono a 2 años cerró en 1.62%, registrando disminuciones de 5pb y 4pb respecto al cierre del martes. En el mercado local, el Indice de Precios y Cotizaciones (IPC) registró una ganancia de 1.32% respecto al cierre anterior. El rendimiento del Bono M a 10 años cerró la jornada en 6.87% y a 2 años en 6.70%, ambos representando caídas de 4pb respecto al cierre previo. El peso mexicano se apreció contra el dólar en 0.7%, al ubicarse en 19.12 pesos por dólar, su menor nivel en 5 semanas.
  • El Banco de México publicó su Reporte sobre las economías regionales al tercer trimestre del año. Menciona que la debilidad de la actividad económica reflejó atonía en las regiones centrales y el sur del país. En contraste, el norte siguió presentando una tendencia positiva. Al estancamiento que se anticipa para la actividad económica de la región centro se estima que haya contribuido la caída de las manufacturas, la construcción y el turismo, así como el estancamiento del comercio. Por su parte, la continuación del crecimiento en el norte reflejó el incremento en las manufacturas, la minería, el comercio y la producción agropecuaria.
  • Este jueves, INEGI publicará las cifras de producción industrial en octubre, para la cual esperamos un crecimiento de 0.0% mensual, considerando los datos de plataforma petrolera y las exportaciones manufactureras de octubre.
Fuente: Citibanamex-Estudios Económicos con datos de INEGI, Banco de México, Bloomberg, y la Reserva Federal.

LA SSC DETUVO A DOS HOMBRES PROBABLES RESPONSABLES DE ROBO A TRANSEÚNTE EN IZTACALCO

Gracias al cerco virtual implementado por las alertas de los postes del C2 y al apoyo de oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, dos personas fueron detenidas por el posible delito de robo a transeúnte, en calles de la colonia Agrícola Pantitlán, alcaldía Iztacalco.
 
Derivado de una denuncia ciudadana, los operadores del Centro de Control (C-2) Norte, monitorearon un vehículo, de color negro, involucrado en un robo a transeúnte en la Calle 6, por lo que de inmediato los oficiales implementaron un dispositivo para ubicar dicho automóvil.
 
Fue en la Calle 3, donde el personal de la SSC interceptó el automotor y en cumplimiento de los protocolos de actuación, le marcaron el alto para realizar una inspección precautoria, en la cual se encontró el teléfono celular de los afectados.
 
Al lugar acudieron los denunciantes, de 15 y 53 años de edad, quienes refirieron que momentos antes uno de los hombres los amagó y amenazó con dispararles si no entregaban dinero; además reconocieron el equipo móvil.
 
Por tales hechos ambos hombres, de 30 y 45 años de edad, fueron detenidos y trasladados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.
 
La SSC recuerda a la ciudadanía que, si es víctima o testigo de algún delito, pida apoyo al policía más cercano y acuda a presentar su denuncia ante cualquier agente del Ministerio Público, en las 16 alcaldías de la Ciudad de México.

EFECTIVOS DE LA SSC Y LA PDI DETUVIERON A POSIBLE FEMINICIDA EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN


 
 
Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en coordinación con efectivos de la Policía de Investigación de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de la Ciudad de México, cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de una persona, posiblemente vinculada con el homicidio de una mujer.
 
Efectivos de ambas dependencias detuvieron al hombre de 25 años, en la colonia Lomas de Becerra, alcaldía Álvaro Obregón, en cumplimiento a la orden emitida por el Juez Centésimo Décimo Tercero del Sistema Procesal Penal Acusatorio de la Ciudad de México, por La probable comisión del delito de Feminicidio Agravado.
 
El hombre será puesto a disposición del Juez requirente en el Reclusorio Preventivo Varonil Sur.

JAC México cierra el año con 30 JAC Stores en el interior de la república y más de 700 empleos




Con las aperturas de 2019 se han generado más de 700 empleos en el país
Monterrey y Monclova son las dos ciudades que comenzarán a comercializar los vehículos de JAC
Ciudad de México, a 12 de noviembre de 2019. Giant Motors Latinoamérica en conjunto con JAC México
anunciaron la apertura de las últimas dos JAC Stores de 2019. Los grupos líderes de JAC Store Monterrey y
Monclova, son Grupo Mx Automotriz y Grupo Gimsa respectivamente; con estas aperturas, se completa la red
de distribuidores del año con un total de treinta.
“Estamos muy contentos de cerrar el año con noticias que impactan positivamente a Giant Motors
Latinoamérica, a JAC, y por supuesto a México. Tan solo en 2019, con la apertura total de 11 JAC Stores en el
interior de la república, hemos generado más de 700 empleos”, comentó Elías Massri CEO y Presidente del
Consejo de Giant Motors Latinoamérica. “Los grupos distribuidores MX Automotriz y Gimsa son grandes
aliados comerciales que nos ayudarán a estar más cerca de los mexicanos que día con día nos honran con su
preferencia”, finalizó.
Tanto JAC Store Monterrey, como JAC Store Monclova, comercializarán los vehículos a combustión de la marca
que incluyen el sedán J4, la pickup mediana de trabajo Frison T6, y por supuesto las favoritas de México, la
familia de SUV ́s conformada por Sei 2, Sei 3, y Sei 7, además de los lanzamientos del último semestre: la SUV
Sei4, JAC X200, el primer camión ligero y vehículo comercial de la marca; y JAC Frison T8, la pickup mediana
de la familia, pensada para uso recreativo.
Es importante destacar que JAC Store Monterrey ya cuenta con su “EV Corner”, espacio dentro de la agencia
que mostrará un vehículo de la gama eléctrica con el fin de que las personas interesadas puedan conocer los
nuevos productos: el sedán E-J4; una familia de SUVs, E-Sei1, E-Sei2 y E-Sei4; y la pickup mediana E-Frison T8.
Y eventualmente JAC Store Monclova también lo incluirá.
Acerca de JAC México
Actualmente JAC comercializa en México cinco modelos: la familia de SUV’s Sei2, Sei3, Sei4 y Sei7; el sedán
J4, la pickup Frison T6 y el camión ligero X200; todos ellos ensamblados en la planta de GML, ubicada en
Ciudad Sahagún, Hidalgo.
En 2020 JAC comenzará con la comercialización de su línea de vehículos pure electric que incluyen E-J4; una
familia de SUVs, E-Sei1, E-Sei2 y E-Sei4; y la pickup mediana E-Frison T8.
Visita:

Tourism’s Growth Strengthens Sector’s Potential To Contribute To Sustainable Development Agenda


Madrid, Spain, 12 December 2019 – International tourist arrivals grew by a further 4% between January and September of 2019, the latest issue of the UNWTO World Tourism Barometer indicates. Tourism’s growth continues to outpace global economic growth, bearing witness to its huge potential to deliver development opportunities across the world but also to its sustainability challenges.
Destinations worldwide received 1.1 billion international tourist arrivals in the first nine months of 2019 (up 43 million compared to the same period of 2018), according to the latest World Tourism Barometer from the World Tourism Organization (UNWTO), in line with its forecast of 3-4% growth for this year.
The global economic slowdown, rising trade, geopolitical tensions and prolonged uncertainty around Brexit weighed on international tourism, which experienced a more moderate pace of growth during the summer peak season in the Northern Hemisphere (July-September).
UNWTO Secretary-General Zurab Pololikashvili said: “As world leaders meet at the UN Climate Summit in Madrid to find concrete solutions to the climate emergency, the release of this latest World Tourism Barometer shows the growing power of tourism, a sector with the potential to drive the sustainability agenda forward. As tourist numbers continue to rise, the opportunities tourism can bring also rise, as do our sector’s responsibilities to people and planet.”
Tourism now world’s third largest export category
Generating USD 1.7 trillion in revenues as of 2018, international tourism remains the third largest export category behind fuels (USD 2.4 trillion) and chemicals (USD 2.2 trillion). Within advanced economies, tourism’s remarkable performance after years of sustained growth has narrowed the gap with automotive product exports.
International tourism accounts for 29% of the world’s services exports and 7% of overall exports. In some regions these proportions exceed the world average, especially the Middle East and Africa where tourism represents over 50% of services exports and about 9% of exports overall.
This highlights the importance of mainstreaming tourism in national export policies to broaden revenue streams, reduce trade deficits and ensure sustainable development on the long run.
The world’s top ten earners saw mixed results in international tourism receipts through September 2019, with Australia (+9%), Japan (+8%) and Italy (+7%) posting the highest growth, while China, the United Kingdom and the United States recorded declines. Mediterranean destinations were among the strongest performers in terms of earnings, both in Europe and the Middle East and North Africa region.
Regional performance
Growth in arrivals during the first nine months of 2019 was led by the Middle East (+9%), followed by Asia and the Pacific and Africa (both +5%), Europe (+3%) and the Americas (+2%):
Europe’s pace of growth slowed down to 3% in January-September this year, from double that rate last year, reflecting slower demand during the peak summer season in the world’s most visited region. While destinations in Southern Mediterranean (+5%) and Central Eastern Europe (+4%) led results, the regional average was weighed down by Northern and Western Europe (both +1%).
Also slower than last year, although still above the global average, growth in Asia and the Pacific (+5%) was led by South Asia (+8%), followed by South-East (+6%) and North-East Asia (+5%), while Oceania showed a 2% increase.
Data so far available for Africa (+5%) confirms continued robust results in North Africa (+10%) after two years of double-digit figures, while arrivals in Sub-Saharan Africa grew 1%.
The 2% increase in the Americas reflects a mixed regional picture. While many island destinations in the Caribbean (+8%) consolidate their recovery after the 2017 hurricanes, arrivals in South America were down 3% partly due to a decline in Argentinian outbound travel, which affected neighboring destinations. Both North America and Central America grew 2%.
Source Markets – mixed results among top spenders
The United States (+6%) led growth in international tourism expenditure in absolute terms, supported by a strong dollar. India and some European markets also performed strongly, though global growth was more uneven than a year earlier.
France (+10%) reported the strongest increase among the world’s top ten outbound markets, reflecting surging demand for international travel for the second consecutive year. Spain (+10%), Italy (+9%) and the Netherlands (+7%) also posted robust growth, followed by the United Kingdom (+3%) and Russia (+2%).
Some large emerging markets such as Brazil, Saudi Arabia and Argentina reported declines in tourism spending this period, reflecting recent and ongoing economic uncertainty.
China, the world’s top source market saw outbound trips increase by 14% in the first half of 2019, though expenditure fell 4% compared to the same period last year.

MANTIENEN MEXIQUENSES SU GUSTO POR EL NOMBRE DE GUADALUPE



• Registran a 3 mil 994 personas con el nombre de Guadalupe en honor a la Virgen.
• Preserva nombre Guadalupe gran popularidad entre las y los mexiquenses.

Toluca, Estado de México, 11 de diciembre de 2019. Este mes se caracteriza por la unión familiar y las celebraciones decembrinas, entre las que destaca el Día de la Virgen de Guadalupe, que se celebra cada 12 de diciembre y es una de las tradiciones más representativas para los mexicanos.

El culto y la devoción por la Virgen de Guadalupe ha hecho que éste sea uno de los nombres más tradicionales tanto a nivel nacional, como en el territorio mexiquense.

De acuerdo con cifras del Registro Civil del Estado de México, durante el periodo 2018-2019, 3 mil 994 personas fueron registradas con el nombre de Guadalupe, la popularidad de este sustantivo propio tuvo un mayor impacto en el sector femenino con un 3 mil 825 registros, en comparación con los 169 registros que corresponden al sector masculino.

Si bien Guadalupe usado como único apelativo se colocó entre el gusto de los mexiquenses, con 360 registros que corresponden a 347 mujeres y 13 hombres, también tuvo una gran popularidad usado en combinación con otros nombres, entre los que destacan María Guadalupe, Sofía Guadalupe, Ximena Guadalupe y Mía Guadalupe, para las niñas, así como José Guadalupe, Jesús Guadalupe, Santiago Guadalupe y Ángel Guadalupe, nombres que se ubicaron como los más populares para los niños.

En este 2020 la lista de nombres en el ranking de preferencias puede variar, no obstante, el Registro Civil del Estado de México invita a registrar a sus hijos, para asegurarles su derecho a la identidad.

ENTREGAN PREMIO DE PERIODISMO SOBRE INNOVACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA



• Premian Comecyt, ADIAT y Clarke, Modet & Co. México los mejores trabajos periodísticos del Edoméx sobre ciencia y tecnología.
• Recibe ganador del primer lugar un estímulo económico, un reconocimiento y una obra de arte.

Toluca, Estado de México, 11 de diciembre de 2019. Con el objetivo de reconocer el trabajo periodístico de la prensa escrita del país, el Gobierno del Estado de México, a través del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt), Clarke, Modet & Co. México y la Asociación Mexicana de Directivos de la Investigación Aplicada y el Desarrollo Tecnológico (ADIAT), entregaron el 10° Premio de Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica.

El Comecyt indicó que este premio reúne los mejores trabajos periodísticos en materia de innovación científica y tecnológica publicados en algún medio impreso o digital del país y del Estado de México.

Agregó que este tipo de premios permiten generar alianzas con la prensa para difundir la ciencia y la tecnología entre los mexiquenses.

Este premio contó con la participación de 47 trabajos periodísticos en dos categorías: Nacional y Estado de México. Esta segunda categoría recibió un total de 11 trabajos, de los cuales Carol Perelman Khodari fue ganadora del tercer lugar por su trabajo “¿Quién es la Giardia?, parásito que parece que sonríe”, por el que recibió un reconocimiento y una obra de arte.

El segundo lugar de la categoría Estado de México fue para Daniela Sandoval Álamo, con su reportaje titulado “Huachicol, un llamado desde la ciencia para investigarlo”. Como premio, recibió una colección de libros, un reconocimiento y una obra de arte.

El primer lugar de la misma categoría fue para Juan Carlos Machorro Morales, quien recibió un premio de 45 mil pesos, un reconocimiento y una obra de arte, con el trabajo “Reaprovecha emprendedor mexiquense los residuos para crear energía”.

En esta edición del premio, el jurado calificador decidió otorgar una Mención Honorífica a Emanuel Ávila Lezama, por el reportaje “Energía verde, la esperanza cada vez más cerca”.

Respecto a la categoría Nacional, los tres ganadores fueron Rodrigo Pérez Ortega, Nelly Marisol Toche Salguero y Myriam Vidal Valero con el trabajo “Yo no fumaba: el estigma que enfrentan los pacientes de cáncer de pulmón en México”, Alejandra Natalia Rodríguez Escobar con el reportaje “Hasta que el cuerpo aguante”, y Ernesto Méndez García con el trabajo “Atacan el cambio climático en el mar; reforestan corales”.

También otorgaron Mención Honorífica a Claudia Villalobos Monroy por su reportaje “Fármacos inteligentes contra enfermedades cardiovasculares”.

El jurado calificador se conformó por siete integrantes, tres fueron especialistas en innovación científica y tecnológica, dos periodistas especializados, un divulgador de la ciencia y un representante de una institución académica pública o privada.

Estudiantes de Tenango junto a miles de antorchistas iluminarán el Estadio Azteca



Tenango del Valle, México.- Mediante una asamblea, estudiantes de la EPO 355 “José Vasconcelos” junto con el comité estudiantil de la localidad de San Francisco Tepexoxuca, Tenango del Valle, confirmaron que asistirán a la celebración del 45 Aniversario del Movimiento Antorchista nacional, que se llevará  a cabo el 21 de diciembre en el Estadio Azteca de la Ciudad de México, señaló Brayan Flores Jiménez, líder de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) en el municipio,
“Estamos revisando quién asistirá, pues a muchos nos entusiasma escuchar el mensaje del secretario general de la organización, ingeniero Aquiles Córdova Morán. Una vez más seremos testigos del gran poder que tiene Antorcha, ya que el Azteca se iluminará con la presencia con miles de antorchistas convencidos que desde su fundación, Antorcha es la única organización que ha llevado trabajo y progreso a los sectores más vulnerables. Los esperamos a las 3 de la tarde para festejar juntos este gran evento”, declaró el líder social.
Cabe mencionar que a esta celebración asistirán campesinos, obreros, colonos, estudiantes, comerciantes, amas de casa y profesores provenientes de la Ciudad de México y de los estados de Hidalgo, Morelos, Querétaro y el Estado de México que conforman el regional Centro Uno. En ella, remarcó el dirigente de Antorcha, se  demostrará la unidad y fuerza del pueblo mexicano y la lucha por alcanzar el poder político para beneficiar a quienes de verdad lo necesitan, los pobres de México.

Taxistas rumbo al 45 Aniversario Antorchista



San Felipe del Progreso, México.- Como parte de los preparativos del festejo por el 45 Aniversario del Movimiento Antorchista, taxistas de San Felipe del Progreso realizaron una reunión informativa.
Presidida por Jorge Melena Martínez, dirigente del sector transportista los operadores del volante ultimaron detalles asegurando, participarán del festejo por el 45 Aniversario del Movimiento Antorchista que tendrá como sede el Estadio Azteca.
Melena Martínez, felicitó a los transportistas por el ímpetu de lucha que tienen; refrendó en nombre de Miguel Ángel Bautista Hernández, líder en el Valle de Toluca, el compromiso que Antorcha tiene con los pobres de México.
“Es momento de unirnos como un solo hombre con un solo ideal, para festejar cuatro décadas y media de lucha organizada. Que nadie pare esta marea antorchista. Hoy más que nunca, hay que demostrarle a propios y extraños que estamos vivos y en pie de lucha”.
Por su parte los taxistas de San Felipe del Progreso, municipio ubicado al norte del Estado de México, aseguraron participarán de este magno evento, e invitan a la ciudadanía por medio de vinilonas y volantes el trabajo que el Movimiento Antorchista ha realizado en todos los rincones del país por los más desprotegidos de México.

INSTALAN JURADO CALIFICADOR DE LA PRESEA AL IMPULSO ECONÓMICO, “FILIBERTO GÓMEZ”



• Constituye el máximo reconocimiento que el Gobierno del Estado de México otorga a personas físicas o jurídicas colectivas del ámbito económico que operan en la entidad.
• Otorgan este reconocimiento a quienes realizan esfuerzos para elevar la productividad, generando empleos y propicien la consolidación económica de la entidad.
• Hace Enrique Jacob, Presidente del jurado calificador, un llamado a la comunidad económica a participar.

Toluca, Estado de México, 11 de diciembre de 2019. Ante representantes de cámaras empresariales, comerciantes, artesanos, emprendedores y servidores públicos, quedó instalado el jurado calificador para otorgar la Presea al Impulso Económico, “Filiberto Gómez”, edición 2019, considerado como el máximo reconocimiento que otorga el Gobierno del Estado de México a las personas físicas o jurídicas colectivas que realizan un esfuerzo extraordinario para elevar la productividad, generando empleos y apoyando la consolidación económica de la entidad.

Durante la sesión respectiva, Enrique Jacob Rocha, Secretario de Desarrollo Económico, en su calidad de Presidente del jurado, señaló que año con año el Gobierno mexiquense que encabeza Alfredo Del Mazo Maza otorga la Presea Estado de México, en ésta y otras modalidades, a las y los mexiquenses más distinguidos y ejemplares, quienes con sus acciones beneficien a la comunidad y al interés público y social.

Jacob Rocha hizo un llamado a todos los integrantes de organismos empresariales, emprendedores y a la comunidad industrial a participar en esta edición que brinda una gran oportunidad para reconocer el esfuerzo de quienes operan empresas y con ello contribuyen a la apertura de empleo formal y a fortalecer el desarrollo económico del Estado de México.

Por su parte, el Secretario del órgano colegiado, Julio César Guerrero Martín, Subsecretario de Fomento Industrial, destacó que el registro de las candidaturas se realizará en línea, en el portal electrónico del Gobierno del Estado de México, http://edomex.gob.mx/presea_edomex.

Durante la sesión estuvieron presentes representantes de las Secretarias de Desarrollo Agropecuario, del Trabajo y de Turismo, así como Guadalupe Fernández, Directora General del Instituto de Investigación y Fomento a las Artesanías, el Presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México, Gilberto Sauza Martínez, Dirigente de la Confederación Nacional Campesina, Edgar Castillo Martínez, así como representantes de los artesanos mexiquenses, quienes, en conjunto, serán los encargados de formular los dictámenes que someterán al Ejecutivo estatal, para su aprobación.

La Presea al Impulso Económico “Filiberto Gómez” será entregada en ceremonia solemne el 2 de marzo próximo.

CONTARÁ CENTRO ESTATAL DE CONCILIACIÓN LABORAL 120 CONCILIADORES CERTIFICADOS



• Señala titular de la Secretaría del Trabajo que personal de esta dependencia podrá concursar por un espacio en este Centro.
• Asiste a reunión con servidores públicos de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Valle Cuautitlán-Texcoco, la Procuraduría de la Defensa del Trabajo y la Dirección General de Política e Inclusión Laboral.

Tlalnepantla, Estado de México, 11 de diciembre de 2019. Con la entrada en vigor de la reforma laboral, personal de la Secretaría del Trabajo podrá concursar para integrarse al Centro Estatal de Conciliación Laboral, que entrará en funciones el próximo año.

Lo anterior lo dio a conocer la Secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, quien agregó que se solicitarán 120 conciliadores, quienes tendrán que asistir a los cursos que se impartan para certificarse.

En reunión con personal de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Valle Cuautitlán-Texcoco, la Procuraduría de la Defensa del Trabajo y la Dirección General de Política e Inclusión Laboral (DGPIL), la funcionaria estatal dijo que se llevarán a cabo reuniones que permitan mejorar las condiciones laborales que redunde en un mejor servicio para la ciudadanía.

González Calderón detalló que las Juntas de Conciliación y Arbitraje cerrarán al público en cuanto entre en funciones el Centro Estatal de Conciliación Laboral, pero seguirá hasta que concluya con los expedientes que tienen en proceso, que se estima sea en el 2023.

La Secretaria del Trabajo reconoció la labor de los servidores públicos y su constante capacitación, luego de escuchar sus planteamientos para mejorar la atención a la población que acude diariamente.

Indicó que la Secretaría del Trabajo vive un momento trascendente porque es la primera entidad en aprobar la reforma laboral y en aplicarla, por lo que los exhortó a seguirse preparando, ya que también se abrirán los juzgados laborales en el Poder Judicial.

“Estoy segura de que los trabajos que encamina el Gobernador Alfredo Del Mazo permitirán llegar a importantes conclusiones y apoyos para fortalecer el trabajo de las y los mexiquenses, con talento y con dedicación, donde buscan seguir fortaleciendo a nuestro Estado de México, con estos trabajos que cada una y uno de ustedes ha emprendido”, puntualizó la funcionaria.

Acompañaron a la Secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, el Presidente de la Junta de Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Valle Cuautitlán-Texcoco, Jesús Farías, el Procurador de la Defensa del Trabajo, Miguel Ángel Terrón, y el Director General de Política e Inclusión Laboral, Julio César Vanegas.

FOMENTAN RIQUEZA CULTURAL INDÍGENA DEL EDOMÉX



• Realiza Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas talleres de danza, cocina, medicina y artesanía tradicional, entre otros.
• Son 12 municipios de la Estado de México donde se han llevado a cabo talleres culturales en el presente año.

Toluca, Estado de México, 11 de diciembre de 2019. A través de la impartición de talleres gratuitos de danza, música, cocina, medicina y artesanía tradicional, el Gobierno del Estado de México, que encabeza Alfredo Del Mazo Maza, impulsa la revalorización y la transmisión de conocimientos de la riqueza cultural de los pueblos indígenas de la entidad.

Por ello, el Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (CEDIPIEM), organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social, realiza actividades gratuitas en diferentes municipios, para dar a conocer y trasmitir los conocimientos ancestrales de los pueblos indígenas que se encuentran asentados en el territorio estatal.

Entre los talleres que son llevados a cabo por esta institución destacan danza mazahua, medicina tradicional, artesanía en tule, hoja de maíz, cartonería, vestimenta mazahua y nahua, cocina tradicional mazahua, otomí, nahua, matlazinca y tlahuica, además de coro y de matemáticas ancestrales realizadas en 12 municipios mexiquenses.

Estas actividades, con una duración de 40 horas, son impartidas por maestros de las propias comunidades, que gracias al apoyo que reciben por parte del CEDIPIEM, pueden compartir sus conocimientos y garantizar que más mexiquenses conozcan el legado de nuestros pueblos originarios.

Asimismo, fortalecen e impulsan las diferentes expresiones culturales de los cinco pueblos originarios de la entidad, así como de los pueblos indígenas migrantes asentados en el Estado de México.

Es así que, a través de la acción social orgullo originario, el gobierno de la entidad entrega apoyo a promotores culturales indígenas para la realización de actividades o eventos de sus comunidades en el que se difunden sus costumbres y tradiciones.

Cabe mencionar que la actual administración estatal refrenda su compromiso de impulsar la riqueza cultural que distingue a los pueblos otomí, mazahua, nahua, tlahuica y matlazinca, así como de quienes han llegado a la entidad en buscan de nuevas oportunidades de desarrollo.

Secundarias se alistan para festejo del 45 Aniversario del Movimiento Antorchista nacional



Chimalhuacán, México.- Para los antorchistas la cultura es una herramienta fundamental para la formación integral de las nuevas generaciones para la construcción de una sociedad de nuevo tipo. En este sentido más de 80 docentes y estudiantes que forman parte de los grupos culturales del nivel secundaria de Chimalhuacán, se unieron a la campaña con motivo al festejo del 45 Aniversario del Movimiento Antorchista Nacional.
Saúl Ramírez Sampedro, director de la Secundaria N° 582 “General Francisco Villa”, y la dirigente Cultural de Antorcha Chimalhuacán, Dasia Islas Meléndez, extendieron una invitación a los alumnos, docentes, padres de familia y vecinos a formar parte del festejo de aniversario que se realizará este 21 de diciembre en la Ciudad de México.
“Se realiza este gran evento para festejar la lucha por mejores condiciones, así como la integración de la cultura y el deporte en distintas instituciones del país”, afirmó Ramírez Sampedro, reafirmando la asistencia de los docentes y alumnos de los grupos culturales de danza, coro y teatro, pues enfatizan la importancia de los programas impartidos y el mejoramiento de las instalaciones para la práctica de dichas actividades por parte de la organización.
De igual forma, los integrantes de la escuela Secundaria N° 698, “Sor Juana Inés de la Cruz”, se unieron a la campaña de invitación al evento político cultural. El director escolar, Felipe Vela Velázquez y el grupo magisterial de danza de la institución se alistan para el festejo del 45 Aniversario del colectivo social, “practicando los bloques culturales, teniendo como objetivo fomentar la cultura y el deporte en la comunidad, así es como el movimiento lo ha hecho durante 45 años”, afirmó Vela Velázquez.
A la espera del magno evento los alumnos de danza de ambas escuelas practican para la participación del ensamble regional, motivando a los demás jóvenes y planta docente a asistir al festejo el próximo 21 de diciembre en el Estadio Azteca.