martes, 2 de julio de 2019

ENTREGA GEM ACTAS CONSTITUTIVAS A 10 ASOCIACIONES RURALES DE MUJERES EMPRENDEDORAS



• Suman 28 Asociaciones Locales de Producción Rural (ALPR) mexiquenses constituidas para comercializar productos agropecuarios.
• Formalizan su producción, consumo y venta de hortalizas gracias al componente Estímulos Rosas en Áreas Rurales.
• Han entregado 2 mil 657 microtúneles en lo que va de la presente administración mexiquense.

Metepec, Estado de México, 30 de junio de 2019. Para formalizar las actividades de emprendimiento que realizan mujeres rurales del Estado de México, el Gobierno de la entidad, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) entregó 10 actas constitutivas al mismo número de proyectos mexiquenses, que hoy, gracias al componente Estímulos Rosas en Áreas Rurales pueden formalizar su producción, consumo y venta de hortalizas en el territorio estatal y nacional.

Producción de Hortalizas Saludables, Productoras del Campo Mexiquense, Fénix de Acolman y Koatlalli son cuatro de las 10 Asociaciones Locales de Producción Rural (ALPR), a quienes el titular de la Sedagro, Darío Zacarías Capuchino, en representación del Gobernador Alfredo Del Mazo, entregó el acta constitutiva que las avala como un grupo emprendedor.

“Estímulos Rosas en Áreas Rurales son un componente relevante en el Estado de México, ya que el señor Gobernador nos ha indicado la importancia de apoyar a las mujeres en todos los sectores y el campo no es la excepción”, aseguró el titular de la Sedagro.

Darío Zacarías Capuchino explicó que el beneficio para las mujeres rurales comienza con la entrega de microtúneles de 60 metros cuadrados, con un sistema de riego semi tecnificado, una bomba aspersora y un paquete de semillas de una a 10 especies hortícolas.

“El objetivo es producir hortalizas limpias con buenas prácticas agrícolas, para el consumo y el establecimiento de proyectos productivos que contribuyan a mejorar la economía familiar”, añadió.

Hasta el momento, el Gobierno del Estado de México ha entregado 2 mil 657 microtúneles, lo que ha significado una inversión de 41.1 millones de pesos.

Mencionó que uno de los objetivos de esta administración es estimular el desarrollo de asociaciones de productores rurales que representen los genuinos intereses de la gente del campo, que son unir esfuerzos y recursos productivos para mejorar su capacidad económica y métodos de producción.

En lo que va de la actual administración, se han transformado en Asociaciones Locales de Producción Rural (ALPR) 28 proyectos, 18 en el 2018 y las 10 recién constituidas.

Cabe destacar que el desarrollo de las ALPR puede experimentarse en dos modalidades, la producción primaria de frutas y hortalizas y la transformación de alimentos, es decir, convertir lo que cosechan en productos envasados como salsas, mermeladas, nieves, jabones, cosméticos y medicamentos naturales, entre otros.

Para ambas modalidades, la Sedagro, a través de la Dirección General de Desarrollo Rural, aporta a los grupos de productores la asistencia técnica de 25 especialistas que coordinan las actividades de las mujeres productoras hasta convertir sus proyectos en una pequeña empresa local o familiar.

Para brindar un apoyo integral a estos proyectos se suma la acción de la capacitación en materia de comercialización, en la que no sólo se instruye al productor acerca de la mejor manera de vender su producción, sino que también recibe invitación para acudir a ferias y exposiciones agropecuarias organizadas por la dependencia estatal.

“Este programa y sus componentes reúnen características virtuosas por donde se le vea, pues se traduce en actividades sustentables por su eficiencia, rentabilidad, inocuidad, calidad, integración familiar y mejora en el tejido social”, puntualizó el titular de la Sedagro.

RECIBE MAGISTERIO MEXIQUENSE CAPACITACIÓN EN HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES


 
• Cuenta Foro sobre habilidades socioemocionales con la participación de más de mil 800 supervisores, orientadores y docentes mexiquenses.
• Tiene como objetivo que los docentes construyan una formación integral para los niños y jóvenes del Estado de México.

Naucalpan, Estado de México, 30 de junio de 2019. Para incidir de manera positiva en los líderes académicos de las zonas escolares y escuelas de educación básica y media superior de la entidad, la Secretaría de Educación del Estado de México, a través de la Coordinación Estatal del Servicio Profesional Docente (CESPD) llevó a cabo el IV Foro “Las habilidades socioemocionales, herramientas para el desarrollo humano en la educación”.

Durante dos días de trabajo, más de mil 800 supervisores, orientadores y docentes fueron convocados a este encuentro, para que a partir de su gestión y liderazgo dentro de las aulas, potencien sus habilidades socioemocionales con los alumnos para generar una cultura de paz y convivencia sana y armónica.

En representación del Secretario de Educación, Alejandro Fernández Campillo, el Subsecretario de Educación Media Superior, Israel Jerónimo López, detalló que este espacio permitirá construir una formación integral para los niños y jóvenes del Estado de México.

En su intervención, Héctor Hernández Silva, Coordinador General de la CESPD, puntualizó que este Foro tiene especial relevancia, pues es esencial como docentes asumir la formulación correcta de estrategias que permitan el desarrollo de los estudiantes.

Además de que en la actualidad, el proceso educativo ya no sólo se basa en la transmisión de conocimientos, pues tener inteligencia cognitiva no es suficiente para garantizar el éxito académico, profesional y personal.

Entre las actividades que se desarrollaron en los municipios de Naucalpan y Acambay, destacan las ponencias “¿Qué son las habilidades socioemocionales (HSE)?”, a cargo de la especialista Susana Villeda Reyes, “Didáctica de la psicoafectividad”, dictada por Raúl Barba Báez, Docente en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala-UNAM.

También “Las habilidades socioemocionales desde la Gestalt”, por Patricia de Guadalupe Mar Velasco, Académica del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación (IISUE-UNAM), y “Desarrollo de habilidades socioemocionales con docentes, directivos y supervisores en contextos vulnerables”, por Hilda Ana María Patiño Domínguez, Directora del Departamento de Educación de la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México, entre otras.

DETIENEN POLICÍAS DE NEZAHUALCÓYOTL A TRES INDIVIDUOS POR PORTACIÓN DE ARMA DE FUEGO






Elementos de la Policía Municipal de Nezahualcóyotl detuvieron en calles de la segunda sección de la colonia Valle de Aragón a tres sujetos por el delito de portación de arma de fuego, así lo informó el titular de la Dirección General de Seguridad Ciudadana Jorge Amador Amador.

El funcionario señaló que elementos de la Policía Vecinal de Proximidad y el Agrupamiento Metropolitano realizaban su patrullaje en la colonia previamente referida cuando se percataron la presencia de tres individuos sospechosos quienes circulaban a bordo de un automóvil marca Volkswagen tipo Jetta color rojo.

Aseguró que los hombres al notar a los oficiales, adoptaron una actitud nerviosa y pretendieron retirarse del lugar, por lo que los agentes de inmediato les marcaron el alto con el objetivo de efectuarles una revisión preventiva, y aunque no lograron localizarles nada, percibieron que los sospechosos continuaban a la defensiva.

Resaltó que por tal motivo, inspeccionaron el vehículo donde localizaron un arma de fuego tipo revolver color plata con empuñadura de madera calibre 38 milímetros abastecida con seis cartuchos útiles, por lo que se concretó la detención de los individuos en las calles Valle de las Zapatas y Valle de San Lorenzo.

Afirmó que los detenidos quienes dijeron responder a los nombres de Amin Isaac “N” “N” de 39 años, Víctor “N” “N” de 40 años, y Willy “N” “N” de 34 años fueron trasladados al Ministerio Público Federal donde se determinará su situación jurídica.

Al concluir, Jorge Amador recordó que portar cualquier tipo de arma en la vía pública es un delito como lo marca el Código Penal Federal, además de que representa un serio peligro para la ciudadanía, por lo que exhortó a la población a no adquirirlas bajo ninguna circunstancia, ni transportarlas sin solicitar el acompañamiento de la Policía Municipal.

INVITAN A DISFRUTAR DE LA CAPITAL MEXIQUENSE EN RODADA CICLISTA NOCTURNA


 
• Citan a quienes deseen participar el 4 de julio a las 19:30 horas en la Plaza de los Mártires, en Toluca.
• Trabaja Secretaría de Cultura en el fomento del uso de la bicicleta.

Zinacantepec, Estado de México, 30 de junio de 2019. Con el objetivo de activar a la sociedad en un ambiente sano y acercarla a la historia de la capital mexiquense la Secretaría de Cultura, a través de la Dirección General de Cultura Física y Deporte, desarrollará el próximo 4 de julio la Segunda Rodada Ciclista Nocturna.

La cita será a partir de las 19:30 horas en la Plaza de los Mártires, frente a la Catedral de Toluca, donde previo al paseo ciclista efectuarán una activación física, para iniciar el recorrido de nueve kilómetros, a las 20:30 horas, en la calle de Independencia y continuar por Isidro Fabela, Avenida Morelos hasta el Monumento a la Bandera, Avenida Hidalgo, pasar por los emblemáticos Portales, llegar a la Alameda y retornar al punto de partida.

Tendrá como atractivo adicional una explicación de la arquitectura de los monumentos históricos y los edificios de Toluca, así lo detalló Cesar Amador López Moreno, Subdirector de Cultura Física.

“Éste es un esfuerzo que hacemos en conjunto con el Ayuntamiento de Toluca, es una rodada completamente recreativa y lo hacemos fomentando el uso de la bicicleta, nuestra intención es difundir y generalizar el uso de la bicicleta, recorrer nuestra ciudad”, afirmó el directivo mexiquense.

Respecto al horario nocturno en que se realiza el evento, López Moreno afirmó que se debe a que “tenemos una nueva iluminación de nuestros edificios históricos y de nuestros monumentos, adicionalmente que tenemos mayor oportunidad de apreciar la ciudad por la noche, obstruimos menos las vialidades”.

Cabe destacar que el número de participación es libre y los interesados podrán inscribirse el día de evento en la Plaza de los Mártires, además, el comité organizador tiene a disposición del público 100 bicicletas, para que puedan sumarse quienes no cuenten con una, para mayor información exhortan a comunicarse a la Subdirección de Cultura Física, al teléfono 01722-167-8040, extensión 115.

Finalmente, señaló que para formar parte de este evento los interesados deberán llenar el formato de registro, además de acudir con el material de protección de ciclistas compuesto por casco y guantes, primordialmente.

POLICÍAS DE LA SSC CONVIVIERON CON NIÑOS Y JÓVENES DE DIFERENTES ALCALDÍAS CON EL FIN DE FOMENTAR LA CULTURA DE LA SEGURIDAD


 
* Participaron 97 menores y seis padres de familia.
 
Con la finalidad de crear un acercamiento con la ciudadanía y sobre todo con la niñez y juventud de la Ciudad de México, ésta mañana elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, convivieron con niños y jóvenes de las alcaldías Álvaro Obregón, Iztapalapa, Venustiano Carranza y Xochimilco.
 
Éste sábado, alrededor de 97 menores y seis adultos tuvieron la oportunidad de convivir e interactuar con los policías de los diferentes agrupamientos, quienes platicaron con ellos sobre diversos temas relacionados con la seguridad en su comunidad. 
 
Los elementos de la SSC fomentaron el respeto entre las personas, inculcaron la tolerancia e inclusión entre las niñas, niños y jóvenes con actividades sabatinas, así como temas por el respeto a la diversidad sexual.
 
Las actividades se realizaron en distintos parques de la Ciudad de México, como el parque Japón, en la alcaldía Álvaro Obregón; Nueva Vida en Iztapalapa; parque Fuego Nuevo en la misma alcaldía; CDC La Casita en Xochimilco y parque Periodistas Ilustres en la alcaldía Venustiano Carranza, donde fueron beneficiados niñas, niños, jóvenes y personal de los centros recreativos.
 
Con estas actividades, la SSC capitalina colabora en pro de la comunidad juvenil y su bienestar, no sólo previene la comisión de delitos, sino también auxilia a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación de ponga en riesgo su integridad física.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

POLICÍAS DE LA SSC DETIENEN A TRES HOMBRES POR PRESUNTO ROBO A CASA HABITACIÓN EN MIGUEL HIDALGO


 
* Se recuperó un teléfono celular.
* Se aseguraron una pistola calibre 22 milímetros con 10 cartuchos útiles, una barreta y dos vehículos.
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, pertenecientes al Cuadrante del sector Chapultepec, detuvieron a tres hombres armados por presunto robo a casa habitación, en calles de la alcaldía Miguel Hidalgo.

El día de ayer sábado, a las 21:40 horas, como parte de las acciones de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, los policías realizaban su recorrido de seguridad cuando fueron alertados sobre un robo a casa habitación, en calles de la colonia Bosques de las Lomas, a través del número telefónico de emergencia 911.
 
De inmediato los oficiales se trasladaron al punto de la emergencia, donde un familiar del propietario del domicilio refirió que solicitó el apoyo porque escuchó ruidos al exterior de la casa, al asomarse se percató que tres hombres estaban pegando a la puerta, por lo que decidió resguardarse en el sótano, llamar inmediatamente al número de emergencia, y luego de retornar a la puerta observó que la chapa estaba tirada.
 
Por su parte, el dueño de la vivienda, de 54 años de edad, manifestó que al estar en la sala de la casa viendo televisión, vió entrar a dos hombres con arma de fuego y un tercero se quedó en las escaleras.
 
El afectado agregó que los hombres lo amagaron y le cubrieron la cabeza con una funda de almohada, mientras le preguntaban por la caja fuerte, a lo que contestó que no contaba con ésta, y fue cuando le solicitaron la contraseña de su teléfono celular y se dieron a la fuga.
 
Con las características referidas, los policías de la SSC buscaron en la zona hasta que aseguraron a tres hombres de 30, 33 y 37 años de edad.
 
De acuerdo al protocolo de actuación policial, a los detenidos se les efectuó una revisión preventiva, donde se les halló en poder de un teléfono celular de la marca IPhone X10, además de un arma de fuego tipo pistola, marca Star, calibre 22 milímetros con 10 cartuchos útiles y una barreta.
 
En el lugar de la detención se aseguraron dos vehículos, un Aveo de color negro y un Volkswagen Passat, color blanco. 
 
A petición de parte, los imputados fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial correspondiente, donde se resolverá su situación jurídica y se inició la carpeta de investigación por el delito de robo a casa habitación con violencia.

A los indiciados se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a un familiar sobre su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México.

Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

SSC CAPITALINA RESGUARDÓ A LOS ASISTENTES A LA “41 MARCHA DEL ORGULLO GAY 2019”



 * 5 mil Policías Preventivos y de la Subsecretaría de Control de Tránsito, apoyados con paramédicos del ERUM y un helicóptero Cóndor garantizaron la seguridad de los participantes.
 
* 170 mil personas asistieron al evento que inició en el Ángel de la lndependencia y concluyó en la Plancha de la Constitución.
 
* Se detuvieron a dos personas por venta de alcohol.
 
* Se brindó apoyo a una persona extraviada y paramédicos del ERUM auxiliaron a 14 asistentes y trasladaron a una persona al hospital Trauma Sur por fractura en tobillo.
 
En el marco de la Estrategia de Seguridad, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, maestro Jesús Orta Martínez, desplegó este sábado un dispositivo de protección social y vialidad para el desfile “Marcha del orgullo gay 2019”, en su edición número 41.
 
La SSC desplegó a 5 mil elementos de los diferentes agrupamientos, así como de la Subsecretaría de Control de Tránsito, del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), de la Dirección de Servicios Aéreos -Cóndores-, entre otros, a partir de  las 07:00 horas.
 
Los elementos de la SSC estuvieron distribuidos en las inmediaciones del monumento del Ángel de la Independencia, y de la ruta que siguió el contingente.
 
La marcha dio inició en punto de las 12:00 horas del Ángel de la Independencia y prosiguió por las avenidas Paseo de la Reforma, Juárez, para continuar por la calle 5 de Mayo, hasta llegar al Zócalo capitalino, donde concluyó la marcha con un evento artístico cultural.
 
Los accesos fueron supervisados por policías de la Ciudad de México con la finalidad principal de salvaguardar y garantizar en todo momento la integridad física de los participantes y asistentes al evento, así como el desarrollo armónico del colorido evento.
 
Durante el evento la SSC capitalina detuvo a dos personas implicadas con venta de alcohol, a quienes se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar de su detención por parte de la Policía de la Ciudad de México.
 
Los detenidos fueron presentados ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial CUH-5.
 
Además, los oficiales brindaron ayuda a una persona extraviada, quien logró encontrar a sus familiares.
 
Por su parte, paramédicos del ERUM atendieron a 15 personas con asistencia médica menor, sólo una de ellas fue trasladada al hospital de Traumatología zona Sur, con el diagnóstico de fractura en tobillo del lado derecho.
 
Los policías de tránsito se encargaron de agilizar la vialidad y brindaron a los automovilistas las siguientes vías alternas a la circulación durante el desplazamiento de los participantes:
 
Al Norte, por el Circuito Bicentenario; al Sur, Circuito Bicentenario y Eje 1 Oriente en su tramo de Circunvalación; al Oriente, Eje 1 Norte, en sus tramos de Alzate, Mosqueta y Rayón, así como la avenida Chapultepec, Doctor Río de la Loza y la avenida Fray Servando Teresa de Mier; y al Poniente, la avenida Chapultepec, Arcos de Belén y la avenida José María Izazaga.
 
El evento estuvo monitoreado en todo momento desde el aire, con el apoyo de un helicóptero Cóndor y desde tierra apoyados con las cámaras de videovigilancia del Centro de Comando y Control (C-2) Centro.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

SSC INFORMA SALDO BLANCO POR ENCUENTRO DEPORTIVO ENTRE DIABLOS ROJOS Y SULTANES DE MONTERREY


 
* Al partido de béisbol acudieron más de 5 mil aficionados, quienes fueron resguardados por la policía capitalina.
 
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular maestro Jesús Orta Martínez, implementó la tarde de éste sábado un dispositivo de seguridad y vialidad con motivo del encuentro deportivo entre los equipos de Diablos Rojos contra Sultanes de Monterrey, llevado a cabo en el estadio Alfredo Harp Helú, en la alcaldía Iztacalco, mismo que finalizó sin incidente alguno.
 
En el operativo participaron elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) y personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito, quienes se desplegaron en las inmediaciones del inmueble deportivo, con la finalidad de mantener el orden público y garantizar la movilidad de los asistentes y vehículos.
 
A partir de las 16:00 horas que dio inicio el encuentro deportivo, los policías capitalinos colocaron filtros de seguridad en los accesos al estadio para realizar revisiones preventivas a fin de evitar el ingreso de objetos que pusieran en riesgo la integridad física de los más de 5 mil asistentes, respetando en todo momento los Derechos Humanos.
 
Por su parte, los policías de tránsito realizaron labores de vialidad en las zonas aledañas al recinto deportivo, para agilizar el paso tanto peatonal como vehicular, además dio a los automovilistas las siguientes rutas alternas:
 
Al Norte y Sur: Eje 3 -Francisco del Paso y Troncoso- y Canal de Río Churubusco.
 
Al Oriente y Poniente: Los ejes 1 Norte -Fuerza Aérea Mexicana-, 4 Sur y las avenidas Té  y Fray Servando Teresa de Mier.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

AMBULANCIA AÉREA DE LA SSC CANALIZÓ A UN HOMBRE TRAS SER MORDIDO POR UNA SERPIENTE DE CASCABEL


 
* El hombre en calidad de desconocido fue llevado de urgencia al hospital Juárez donde recibió atención especializada.
 
La tarde de este sábado, un hombre de 60 años de edad, quien sufrió la mordedura de una serpiente venenosa en el perímetro de la alcaldía Tlalpan fue trasladado en un helicóptero de la Dirección General de Servicios Aéreos -Cóndores-, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular maestro Jesús Orta Martínez.
 
En respuesta a una solicitud de parte de paramédicos de una ambulancia particular, que valoraron al hombre lesionado por la mordedura de una cascabel, y que debido al estado de salud fue necesario que una ambulancia aérea de ésta dependencia acudiera al lugar.
 
La entrega del paciente se realizó en el deportivo La Joya, ubicado en la avenida de los Insurgentes Sur, por una ambulancia de la Cruz Roja, lugar donde el helicóptero aterrizó para trasladarlo al hospital del IMSS "Victorio de la Fuente Narváez", donde lo esperaba una ambulancia del Centro Regular de  Urgencias Médicas (CRUM), para llevarlo vía terrestre al hospital Juárez donde recibirá atención médica definitiva. 
 
Durante el vuelo, el hombre recibió la atención médica pre hospitalaria pertinente con el objetivo de estabilizarlo y salvaguardar su integridad, hasta su llegada al hospital.
 
Con estas acciones, la SSC capitalina no sólo previene la comisión de delitos, sino también auxilia a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.
 

EN EL EDOMÉX ALFREDO DEL MAZO TRABAJA PARA CONVERTIR A LA ENTIDAD EN EL CENTRO LOGÍSTICO DEL PAÍS: LUIS LIMÓN CHÁVEZ



• Encabeza Gobernador mexiquense Alfredo Del Mazo Maza, ceremonia conmemorativa del natalicio de Isidro Fabela.
• Emite mensaje en este CXXXVII aniversario el Secretario de Comunicaciones, Luis Limón Chávez.
• Destaca que el Gobierno estatal genera consensos entre los Poderes del Estado para realizar las grandes obras que requiere el Edoméx.

Atlacomulco, Estado de México, 29 de junio de 2019. Bajo el ejemplo de entrega, justicia y honestidad que caracterizaron a Isidro Fabela, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza trabaja firmemente para convertir al Estado de México en el centro logístico del país, privilegiando el acuerdo entre los Poderes del Estado para generar consensos que permitan realizar las grandes obras que requiere la entidad mexiquense, afirmó el Secretario de Comunicaciones, Luis Limón Chávez.

“Así como en su momento el entonces Gobernador Isidro Fabela potenció el progreso del estado, el día de hoy el Gobernador Alfredo Del Mazo tiene el firme compromiso de convertir al Estado de México en el corazón logístico del país.

“Con más y mejores servicios, con más y mejores caminos, con un desarrollo sustentable y con acciones que privilegien en todo momento el acuerdo entre Poderes”, expresó durante la ceremonia conmemorativa por el CXXXVII aniversario del natalicio del ex Gobernador Isidro Fabela Alfaro.

Ante el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, el Secretario de Comunicaciones destacó que la visión de estadista de Isidro Fabela posicionó al Estado de México como uno de los motores de crecimiento más importantes del país, misma que prevalece en la actual administración a través de los programas y acciones que se desarrollan en la entidad.

Indicó que entre ellas se encuentran el Plan Estatal de Desarrollo, el cual se fundamenta en la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en sus principios de sustentabilidad, igualdad de género, reducción de la desigualdad, educación de calidad y crecimiento económico.

“En su administración estamos convencidos de que, para alcanzar estas metas, es fundamental el diálogo entre los actores políticos y sociales que conforman nuestra entidad, ya que sólo a través del acuerdo entre los tres niveles de Gobierno y de los Poderes, generaremos los consensos necesarios que darán impulso y desarrollo a nuestro querido Estado de México”, manifestó.

El funcionario estatal señaló que la conmemoración del natalicio de Isidro Fabela, es la oportunidad para convocar a todos los mexiquenses y trabajar de manera conjunta para lograr acuerdos que impulsen proyectos y políticas públicas que den respuesta a las demandas de la población.

Puntualizó que en los tiempos actuales es deber de los ciudadanos aportar lo que nos corresponde, para mejorar la calidad de vida de las familias mexiquenses.

Previo a la Ceremonia, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, acompañado por los titulares de los Poderes Legislativo y Judicial, así como de la 22ª Zona Militar, encabezó una guardia solemne de honor en el monumento del ex Gobernador del Estado de México, Isidro Fabela.

POLICIAS DE LA SSC FRUSTRAN UN SECUESTRO EN PROCESO Y CAPTURAN A TRES IMPLICADOS EN VENUSTIANO CARRANZA


 
* Dos de los indiciados dijeron ser Policías Federales.
* Otro de los implicados es elemento de ésta dependencia, adscrito al sector Consulado.
* Se decomisaron una placa, una patrulla involucrada y un automóvil marca Huidey tipo Atos de color blanco, con placas del Estado de México.
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, en el marco de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, detuvieron a tres hombres por presunta privación de la libertad, en calles de la alcaldía Venustiano Carranza.
 
De acuerdo al parte informativo, alrededor de las 09:50 horas del día de ayer viernes, los policías adscritos al Cuadrante del sector Consulado, realizaban su recorrido de vigilancia en las calles Tipografía y Herreros, colonia Venustiano Carranza, cuando fueron solicitados por una mujer de 22 y un hombre de 28 años de edad.
 
La pareja viajaba a bordo de un vehículo de la marca Ford, color negro, y refirieron a los uniformados que habían sido privados de su libertad y agregaron que momentos antes fueron interceptados por una patrulla del sector, de la cual descendió un policía y les manifestó que el motivo era porque iban ingiriendo bebidas alcohólicas.
 
Las víctimas añadieron que acto seguido bajo de la unidad policial un hombre de playera gris, quien se acreditó como Policía Judicial y mostró una placa con la leyenda "México Gendarmería Policía Federal" y les indicaron que quitaran los seguros de su automóvil para abordarlos.
 
Ante la acción, la parte afectada obedeció y ya en el interior el implicado les hizo indicaciones de que circularan por varias calles hasta llegar a la calle de Tipografía, en donde les dijo que se pararan en el pasto, lugar donde llegó otro hombre con playera roja y les dijo textualmente que “si quieres paro arréglate con él”.
 
En respuesta inmediata a la emergencia, los policías de la SSC con las características referidas y señaladas detuvieron en el punto a tres hombres, quienes se encontraban revisando el automóvil de las víctimas.
 
De acuerdo al protocolo de actuación policial, al realizar una revisión preventiva, se les aseguró a los implicados una placa con la leyenda Policía Federal.  
 
Por tal motivo, a los indiciados, dos hombres vestidos de civiles de 42 y 46 años de edad, quienes dijeron ser policías, y un elemento de ésta dependencia adscrito al sector Consulado, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la Policía Preventiva de la Ciudad de México.
 
Los detenidos fueron puestos a disposición, junto con la placa, una patrulla involucrada y un automóvil marca Huidey tipo Atos de color blanco, con placas del Estado de México, a la Agencia Especializada Antisecuestro (FAS), para determinar su situación jurídica y donde se inició la carpeta de investigación por el delito de privación de la libertad personal.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.
 

POLICÍAS AUXILIARES DE LA SSC DETIENEN A UN HOMBRE POR PORTACION DE DOS ARMAS DE FUEGO DENTRO DE LA CENTRAL CAMIONERA DEL NORTE


 
* Se aseguraron dos armas de fuego calibre .38 super y nueve milímetros, con dos cargadores desabastecidos.
 
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, en el marco de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, detuvieron a un hombre por portación de dos arma de fuego, en la colonia Magdalena de las Salinas , alcaldía Gustavo A Madero.
 
Alrededor de las 18:45 horas del día de ayer viernes, los elementos de la Policía Auxiliar (PA), adscritos al Cuadrante del sector 65 base Bisonte, realizaban acciones de seguridad y vigilancia en la sala cinco de la Central Camionera del Norte, ubicada en el Eje Central Lázaro Cárdenas, esquina José Guadalupe López Velarde, cuando se percataron de un hombre en actitud inusual.
 
La persona, de 30 años de edad, al notar la presencia policial emprendió la huida pero en una rápida acción fue detenido y de acuerdo al protocolo de actuación policial al realizarle una revisión precautoria se le encontró entre sus pertenencias dos armas de fuego, una calibre .38 super, con cargador desabastecido, y otra calibre nueve milímetros, también con cargador desabastecido.
 
El implicado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) donde será definida su situación jurídica, no sin antes ser enterado de su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a un familiar sobre su detención por parte de la Policía de la Ciudad de México.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

PRESENTA CINETECA MEXIQUENSE CHICUAROTES NUEVA PRODUCCIÓN DE GAEL GARCÍA BERNAL


 
• Proyecta, también, cintas mexicanas, francesas, americanas y coproducciones entre Italia, Francia y Estados Unidos.
• Aplican descuentos para estudiantes con credencial, personas de la tercera edad, niñas y niños. El acceso general es de $45.00 pesos por persona.

Toluca, Estado de México, 29 de junio de 2019. La Cineteca Mexiquense, administrada por la Secretaría de Cultura, oferta filmes nacionales y extranjeros que están dirigidos al público de todas las edades.

Es así que trae para los cinéfilos de la  entidad el estreno, el viernes 5 de julio, de dos películas mexicanas, a las 15:45 horas, una realización de Gael García Bernal, que, bajo el título Chicuarotes, narra la historia de dos jóvenes que buscan la manera de salir de una situación de violencia y escasos recursos.

A las 18:30 horas, Malintzin, la historia de un enigma, de Fernando González Sitges, cuya narración resalta la fortaleza del arquetipo femenino mexicano.

Previo a esta fecha, para iniciar el mes de julio, este Centro de Artes Visuales también ha preparado la proyección de cintas francesas, americanas y coproducciones entre Italia, Francia y Estados Unidos.

El martes 2 de julio inicia este mes con Qué harás cuando el mundo esté en llamas, a las 15:45 horas, y El artista anónimo, a las 18:30 horas, bajo la dirección de Roberto Minervini y Klaus Haro, respectivamente. Ambas son clasificación B.

El miércoles 3 de julio la cinta mexicana de Eduardo Giralt y Raúl Rico, Los débiles, será transmitida a las 15:45 horas para continuar con La última locura de la señora Darling, a las 18:30 horas, filme francés en el que Catherine Deneuve y su hija Chiara Mastroianni interpretan a un par de mujeres soterradas por el dolor y la memoria.

Para el jueves 4 de julio, las y los mexiquenses podrán disfrutar de El peluquero romántico, a las 15:45 horas, película mexicana  de Iván Ávila Dueñas, y El atentado del siglo: Utoya, a las 18:30 horas, de origen noruego y dirigida por Erik Poppe.

El sábado 6, la comunidad infantil podrá asistir a ver Pollitos en fuga, a las 12:30 horas, repetirá El atentado del siglo: Utoya, a las 15:15 horas, y terminará la jornada con La última locura de la señora Darling, 17:45 horas.

Para disfrutar un domingo en familia pegados a la pantalla grande, la Cineteca ofrecerá para las niñas y los niños, Rango, película americana que será proyectada a las 12:30 horas, Los débiles, a las 15:15 horas, y terminará esta semana con la repetición de Chicuarotes, a las 17:45 horas.

Para conocer la programación, el público puede seguir las redes sociales de la Secretaría de Cultura y de la Cineteca Mexiquense en Facebook y Twitter, @CulturaEdomex y @CinetecaEdoMex, respectivamente.

LOGRA LA PGJCDMX QUE SE LE NIEGUEN BENEFICIOS A SENTENCIADO POR VIOLACIÓN DE MENOR


 
·       Continuará preso en el Reclusorio Preventivo Oriente
 
·       La Institución privilegia el interés superior de la infancia
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX), a través de la Fiscalía de Ejecución Penal, logró privilegiar el interés superior de la infancia y consiguió que un juez negara cualquier beneficio a un hombre sentenciado a 15 años y 10 meses de cárcel, por el delito de violación agravada cometido en perjuicio de un menor de edad.
 
El responsable deberá continuar bajo prisión en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, con las disposiciones legales relativas al debido cumplimiento de la pena; además, se le suspendieron sus derechos políticos.
 
De acuerdo con los antecedentes del caso, los hechos ocurrieron el 31 de marzo de 2017, cuando la víctima de 12 años fue agredida sexualmente por el sentenciado, con quien tiene vínculo familiar.
 
Con estas acciones, la PGJCDMX refrenda su compromiso de combatir el delito de violación contra menores de edad, con atención integral a las víctimas y a sus familias, en beneficio de la ciudadanía.
 
La dependencia pone a disposición de la ciudadanía el teléfono 01800 745 2369 y 5200 9000 para orientación jurídica gratuita.

IMPULSA GEM DESARROLLO INTEGRAL DE COMUNIDADES INDÍGENAS



• Reciben cerca de 10 mil niños indígenas una canasta alimentaria de manera mensual para mejorar su rendimiento escolar.
• Concluyen 700 estudiantes sus estudios de nivel básico, respaldados con el programa Familias fuertes: Niñez indígena.

Toluca, Estado de México, 2 de julio de 2019. A través del programa Familias fuertes: Niñez indígena, el Gobierno del Estado de México impulsa la educación como la principal herramienta para la transformación y el desarrollo de las comunidades con presencia de pueblos originarios de la entidad.

Al ser prioridad para el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza atender de manera integral a las comunidades de los cinco pueblos originarios de la entidad, alrededor de 10 mil niñas y niños de los pueblos mazahua, otomí, nahua, tlahuica y matlazinca, así como grupos migrantes de otras entidades reciben de manera mensual, una canasta alimentaria que les permite tener una mejor calidad de vida, con el objetivo de optimizar su rendimiento escolar.

Con el apoyo de este programa, 700 estudiantes indígenas concluyeron sus estudios de secundaria el pasado ciclo escolar, lo que significa que ahora tienen la posibilidad de estudiar el nivel medio superior o una carrera técnica.

Cabe destacar que el apoyo es dirigido a pequeños indígenas que cursan el nivel preescolar, hasta el tercer año de secundaria, lo que contribuye a que las familias puedan reasignar sus recursos destinados a alimentación hacia otro tipo de gastos en el hogar, abatiendo así las dificultades con la que los niños indígenas se enfrentan en sus primeros años de educación básica.

Conforme a las acciones y programas que tiene la Secretaría de Desarrollo Social, encabezada por Eric Sevilla Montes de Oca, para reducir las desigualdades en las familias mexiquenses, cabe destacar que el Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (CEDIPIEM), ha aumentado, en casi 10 años, este tipo de apoyo, pasando de mil 500 a casi 10 mil estudiantes beneficiados, quienes se ubican en 43 municipios con presencia indígena.

Instalaciones de la Comandancia de Chimalhuacán ejemplo para municipios mexiquenses


Como parte de la agenda de la Policía del municipio vecino de La Paz, para optimizar la operatividad de su corporación en personal, equipamiento e infraestructura, autoridades de Seguridad de las dos localidades realizaron un recorrido por las instalaciones de la Comandancia Municipal de Chimalhuacán. 
El recorrido fue encabezado por el comisario de Seguridad Ciudadana y Tránsito municipal, Cristóbal Hernández Salas, acompañado del encargado de despacho de la Policía Municipal de La Paz, Horacio Antonio Martínez Rivera, además de autoridades de los dos municipios mexiquenses.
Hernández Salas destacó que este tipo de encuentros fortalecen el  trabajo intermunicipal para brindar una atención oportuna a la ciudadanía en ambos municipios, así como para poner en alto el trabajo de la Policía de Chimalhuacán al ser ejemplo de modernidad, equipamiento y estrategias en materia de seguridad en el oriente del Estado de México.
La Comandancia Municipal alberga en sus instalaciones, el Centro de Mando y Comunicaciones C2, Centro de Capacitación Policial, con reconocimiento a nivel nacional por sus instructores certificados, así como las oficinas administrativas de Prevención de la Violencia y la Delincuencia entre otras dependencias.
Cabe destacar, que la estrategia de seguridad que se instrumenta en la localidad, incluye programas con resultados favorables como son, Redes Vecinales, Proximidad Social, Círculos  de Seguridad, talleres de prevención del delito en escuelas y comunidades, además de la utilización de nuevas tecnologías como alarmas vecinales y la App para teléfonos inteligentes Seguridad Chimalhuacán.
La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

El nuevo consumidor ¿es un reto para el retail?


Durante el Marketing Retail Summit 2019, organizado por grupo editorial Kätedra, que se llevó a cabo los pasados miércoles 26 y jueves 27 de junio, se dieron cita 12 líderes de la industria del Marketing en punto de venta para proporcionar a los asistentes pensamientos estratégicos y experiencias de compra más productivas y exitosas para atraer al nuevo consumidor.
Entre las participaciones, se contó con la presencia de Daniel Lemus, Strategic Account Director de Tiendeo México, la empresa líder en catálogos online y servicios drive to store, quien en su charla “El nuevo consumidor, un reto para el retailer”, destacó la importancia de entender el comportamiento del smart shopper para poder resolver sus necesidades en tiempo real.
“Para poder comprender los retos de los retailers en la actualidad debemos tener en cuenta que nos encontramos ante un nuevo consumidor que es mucho más demandante y mucho más inteligente que se define por 4 características básicas: hioperconectividad, tiempo real (quiere tener la información real al momento), soluciones personales (hay que entender qué está pasando con los usuarios para poder solucionar sus necesidades) y las experiencias de compra”. Comentó Daniel Lemus.
Actualmente entender el customer journey del smart shopper hacia la compra provoca que los retailers y tiendas departamentales mexicanas cada día se encuentren con más retos. En esta ocasión el experto en Marketing digital Daniel Lemus, destacó los retos que no se pueden dejar de tomar en cuenta: “Crear una comunicación y alianza entre los canales de ventas online y offline para generar estrategias y ventas en conjunto; ser omnicanales para estar presentes en todos los lugares donde los consumidores puedan buscar;  tiendas inteligentes o tiendas 3.0, aquellas tiendas que le permiten saber qué está pasando con el usuario, qué es lo que más le gusta, qué es lo último que miran cuando están en la tienda, etc.; y, uno de los retos más importantes la hiper-personalización de las experiencias, ya que los consumidores disfrutan recibiendo recomendaciones y promociones de productos que coinciden con sus intereses o preferencias”.
Por todo lo anterior se puede concluir que las tiendas físicas no desaparecen, solo tienen la tarea de renovarse ya que muchas veces el consumidor además de buscar productos en línea, prefiere la experiencia de compra en sitio y poder tener a la mano lo que busca.  
“Nos encontramos frente a un reto importante, las marcas ya no solo buscan la fidelidad de los shoppers, sino darle al consumidor el equilibrio que busca a través de ofrecerle experiencias de compra online y offline”,  Daniel Lemus.

SOBRE TIENDEO
Tiendeo.mx, la compañía líder en soluciones drive-to-store para el sector retail. Tiendeo está presente en más de 40 países en donde tiene más de 45 millones de usuarios únicos mensuales y 65 millones de visitas. 

BOLSA MEXICANA DE VALORES CONTRUYE AL DESARROLLO DE LOS JÓVENES PROFESIONISTAS, AL SER LA 4a. EMPRESA MÁS BUSCADA PARA TRABAJAR EN MÉXICO


 Por primera vez, el Grupo BMV, empresa 100% mexicana, llega a este Ranking de “Las 100 Empresas más buscadas para trabar en México”, al lado de empresas globales y locales.
 Se distingue por el alto nivel de responsabilidad de sus colaboradores, perfiles de alto rendimiento y el reclutamiento del mejor talento.

Ciudad de México, 2 de julio del 2019.- El Grupo Bolsa Mexicana de Valores (Grupo BMV), se colocó en la cuarta posición del ranking “Las 100 Empresas más buscadas para trabajar en México”, publicado por Universum, empresa líder en Consultoría e investigación de mercados especializada en Employer Branding, en la categoría de carreras de Negocios y afines.

Derivado de una encuesta aplicada en 143 universidades públicas y privadas en México, los entrevistados consideraron al Grupo Bolsa Mexicana de Valores sobre otros grupos financieros con presencia global.

De acuerdo Universum, las características que convierten atractivo al Grupo BMV y que lo posicionan en la cuarta empresa más buscada para trabajar, son su alto nivel de responsabilidad en las actividades que realizan sus colaboradores, el perfil y enfoque de alto rendimiento, así como el reclutamiento del mejor talento.

El Grupo Bolsa Mexicana de Valores es una empresa 100 por ciento mexicana, con más de 125 años de experiencia, ubicándola como una empresa líder en el sector financiero de nuestro país, y que ha contribuido de forma activa en el desarrollo del mercado.

Asimismo, la BMV cotiza en el mercado de valores desde junio de 2008, por lo que también en una empresa pública y transparente.La Bolsa Mexicana es  consciente de su alcance y responsabilidad, por lo que la innovación forma parte de su “ADN” empresarial, ya que distinguidos por los esfuerzos tecnológicos y comerciales que hacen posible el funcionamiento mercado de valores en México, se ubica al nivel de las Bolsas más importantes a nivel global.

La exposición que ofrece el Grupo BMV a sus colaboradores y, por lo cual, los jóvenes universitarios nos favorecieron con su elección, es por el desarrollo de  planes de carrera, entrenamiento y capacitación constante para quienes ingresan a laborar a la organización.

Asimismo, por su acceso a una red de contactos y conexiones profesionales.
Otro de los elementos que distinguen al Grupo Bolsa Mexicana de Valores, es la responsabilidad social con su propio personal y con la comunidad a través de sus diferentes iniciativas socio-ambientales y con el desarrollo de mercados sustentables.

El Grupo Bolsa Mexicana de Valores continuará impulsado iniciativas que detonen el crecimiento y desarrollo económico de México, a través de su giro de negocio y de todos los proyectos que tienen como objetivo impulsar la educación financiera y bursátil, de entre los que se encuentra la Escuela Bolsa Mexicana, los eventos gratuitos para jóvenes “Jueves de Bolsa”, sus vinculaciones con universidades, su blog oficial “Hablemos de Bolsa” y diversos recorridos gratuitos que se llevan a cabo diariamente para vivir la
experiencia de visitar la Bolsa Mexicana y el primer museo bursátil en nuestro país, MUBO.

Al ser incluidos, por primera vez, en el ranking “Las 100 empresas más buscadas para trabajar en México”, nos obliga a continuar trabajando para  contribuir en la formación profesional de los jóvenes mexicanos.

BBVA, en alianza con Uber, lanza el primer producto en México que opera 100% en la aplicación de un tercero

Gracias a la alianza de dos empresas globales líderes, la institución bancaria en México marca un hito.

*     BBVA, la institución financiera líder en México, frece a los socios conductores de Uber la experiencia de abrir y operar una cuenta digital desde la aplicación de Uber y ligar la tarjeta de débito internacional ‘Tarjeta Socio Conductor’ para recibir sus ganancias y aprovechar las oportunidades que les ofrece el banco 24/7.
*       El Grupo BBVA es un referente global en ‘open banking’ y ha desarrollado una importante estrategia de plataforma abierta a través de BBVA API Market poniendo a disposición de sus socios tecnológicos y de desarrolladores un robusto catálogo de APIs. En esta alianza con Uber le permite crear una experiencia única para sus clientes dentro de nuevos ecosistemas digitales como el de la empresa tecnológica de movilidad.
BBVA y Uber, empresas globales y líderes en México en sus respectivos mercados, dieron a conocer la alianza en la que BBVA por primera vez en el país brinda una nueva experiencia financiera al poner sus servicios en la plataforma de un tercero para beneficiar a los socios conductores y socios repartidores de Uber y sus familias.
Carlos López-Moctezuma, Head de Open Banking de BBVA, aseguró que esta alianza representa un ejemplo de las acciones globales de la transformación digital  por la que está atravesando el Grupo.
López-Moctezuma comentó: “Estamos muy satisfechos porque esta alianza representa una experiencia en conjunto y un hito, ya que por primera vez estamos ofreciendo un producto de BBVA que ‘va a vivir’ en la plataforma de un tercero. En otras palabras, estamos poniendo el banco al alcance de nuestro socio; y éste, a su vez, al alcance de sus socios conductores y repartidores, para que puedan aprovechar todas las oportunidades que ofrece el banco con tan solo dar un clic”.
A través de la aplicación de Uber, sus socios conductores y socios repartidores, de manera rápida y sencilla, podrán crear una cuenta digital ligada a la tarjeta de débito internacional ‘Tarjeta Socio Conductor’ para recibir sus ganancias directamente en cuestión de minutos. Además, podrán acceder a una plataforma de beneficios financieros, como créditos, y no financieros, como descuentos y reembolsos por sus compras de gasolina a través de su Tarjeta Socio Conductor.
Estos beneficios son posibles a través del Open Banking, el cual es un cambio de paradigma de cómo las instituciones financieras entregan sus servicios financieros, y del cual BBVA es líder en México y a nivel mundial. En este caso se concreta en ofrecer una mejor experiencia a los socios conductores  permitiéndoles gestionar la administración de sus finanzas de manera fácil y eficiente.
Por su parte, Federico Ranero, Director General de Uber en México, comentó: “Nuestros socios conductores son el corazón de nuestro modelo de negocio, por ello nos tomamos con toda seriedad sus comentarios e inquietudes. Siempre escuchamos a los socios conductores atentamente, quienes nos han compartido sus principales necesidades, qué los motiva y cómo quieren ser recompensados por preferir la app de Uber. Por ello introducimos Uber Pro y la Tarjeta Socio Conductor en el país”.
Por el momento, la Tarjeta Socio Conductor estará disponible en Ciudad de México, Guadalajara, Mérida, Monterrey y Tijuana.
El Grupo BBVA es un referente global en ‘open banking’ y ha desarrollado una importante estrategia de plataforma abierta a través de BBVA API Market, poniendo a disposición de sus socios tecnológicos y de desarrolladores un robusto catálogo de APIs que, en esta alianza con Uber, le permiten crear una experiencia única para sus clientes dentro de nuevos ecosistemas digitales como el de Uber.
Acerca de BBVA en México
BBVA es una institución líder en México en términos de cartera y captación. Su modelo de negocio basado en el cliente como el centro de negocio y apalancado en la continua innovación, así como en la mejor tecnología, le permite ofrecer servicios bancarios a 19.7 millones de clientes. Para ofrecer un mejor servicio al cliente. Cuenta con la infraestructura bancaria más amplia del sistema integrado por 1,833 sucursales, 12,610 cajeros automáticos y 266,306 terminales punto de venta activas. La contínua inversión en canales alternos a la sucursal ha permitido dar acceso rápido, fácil y seguro a los servicios financieros a través de la banca digital a más de 7.5 millones de clientes. Adicionalmente, a través de los corresponsales bancarios, se ha logrado incrementar el horario y los puntos de venta en 34,032 tiendas y comercios asociados. Por su parte, la Responsabilidad Social Corporativa es una constante en el negocio bancario y por medio de la Fundación BBVA en México se fomenta la educación, la cultura y el cuidado del medio ambiente. Para más información de BBVA en México ir a: https://www.bbva.com/es/mx Síganos en Twitter: .@BBVAPrensa_mx
Acerca de Uber
La misión de Uber es lograr ser una opción de movilidad que esté disponible para todos, en cualquier punto de su ciudad y a cualquier hora. Comenzamos en 2010 para resolver un problema sencillo: ¿cómo obtener un viaje con sólo apretar un botón? Más de diez mil millones de viajes después, hemos comenzado a enfrentar un reto mucho mayor: reducir el congestionamiento vial y la contaminación de nuestras ciudades, moviendo a más gente con menos autos. Uber llegó a México en 2013 y está presente en 47 ciudades de 23 estados, con productos como UberPOOL, Uber Van, Uber Assist, UberX, UberXL, Uber Black, Uber SUV y Uber Pet.

MUCHO CIRCO EN LA SÉPTIMA EDICIÓN DEL FESTIVAL PERIPLO 2019


·         Guadalajara continúa construyéndose como la capital del circo en México
·         Espectáculos, conferencias y seminarios son parte de las actividades del Festival Internacional de Circo Periplo
Guadalajara, Jalisco.- La Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara, se enorgullece en presentar la 7ª edición del Festival Internacional de Circo Periplo, a realizarse en dicha ciudad hasta el próximo 7 de julio.
Desde hace 7 años, el Festival Periplo ha acercado lo mejor del show circense a nivel internacional a la comunidad tapatía, y para este 2019 presenta invitados como Tim Roberts, de la École de Cirque de Québec y Donald Lehn, director de la escuela de circo Carampa en Madrid, quienes darán algunas charlas dentro del festival.
Las sedes para esta séptima edición son el Foro Periplo, Foro LARVA y Conjunto Santander, quienes presentarán una amplia oferta de actividades para todos los amantes de las artes circenses. Algunos de los espectáculos que se presentan son Escenario Abierto, con artistas emergentes, el próximo miércoles 3 de julio; Eventide, de Kyle Driggs y Andrea Murillo, de Estados Unidos, que presenta una puesta en escena visualmente poderosa con una mezcla única de circo, danza y teatro; y la Noche de Gala el sábado 6 de julio, con invitados internacionales de Estados Unidos y Argentina, cuya noche será una de las celebraciones más especiales para el público de Guadalajara.
Los eventos especiales del Festival Periplo 2019 se presentan de la siguiente forma: El martes 2 de julio en el Foro Periplo, Tim Roberts, Director de la École de Cirque de Québec compartirá su visión y experiencia en la industria del circo con la conferencia Escuelas de circo. Catalizadores hacia la profesionalización de un arte; el Jueves 4 de julio Donald B. Lehn, Director de la Escuela de Circo Carampa en Madrid planteará las siguientes preguntas ¿Cuáles son las estéticas actuales del circo? y ¿Hacia dónde va como sector, disciplina y arte?; el viernes 5 el artista, maestro y precursor del clown, Andrés Aguilar, recibirá el Reconocimiento Periplo a la trayectoria ce circo en México, por su aportación al desarrollo de la cultura del circo en México; finalmente la fiesta presentada por Nocturna Records presentará Electro-Juggling, una noche con música de sabores Global Electronic para gente que les gusta el afrotech-house, balkanbeats, orientaldisco y caribeangroves. Éste último evento será entrada libre.
Algunos de los artistas invitados son el estadounidense Kyle Driggs, especializado en la fusión de malabares, y movimiento y manipulación de objetos. Driggs es egresado de L´Ecole Nationale de Cirque de Montreal, ganador de la Medalla de Plata en Cirque de Demian 2014 (Paris), Artista en Paramour del Cirque du Soleil (NY) y Ganador de la Medalla de Oro en IJA International Jugglers Associaton (EU); Agustín Soler, de Argentina, formado en la escuela de Mimo-Teatro Escobar y Lerchundi. Con su compañía Tarantela se ha presentado en el Cirque Starlight en Suiza y Winder Circus Hanson, en Holanda; Gabi Parigi, de Argentina egresada de L´Ecole des Arts de Cirque LE LIDO (Francia) y la Escuela de Circo La Arena (Argentina), especializada en Acrodanza, participó en el espectáculo Cuisine & Confessions de la compañía 7 Doigts de la Main (Canadá); y de México, Diana González, Primera mexicana graduada de L´Ecole National de Cirque de Montreal, parte del elenco del Cirque du Soleil en producciones internacionales y miembro de la compañía Cirque Eloiza en el espectáculo ID (Canadá).
Gracias a su intensa actividad cultural escénica y circense, Guadalajara continúa construyéndose como la capital del circo en México, y gracias a eventos como Festival Periplo 2019, se ha convertido en un ejemplo nacional de desarrollo cultural y de nuevos talentos.
Para más información de las actividades, visita www.elperiplo.com, y para una mejor experiencia durante tu visita, no olvides consultar www.guadalajaramidestino.com/reserva

EMITE VOLCÁN 207 EXHALACIONES ACOMPAÑADAS DE VAPOR DE AGUA, GAS Y LIGERAS CANTIDADES DE CENIZA. CONTINÚA SEMÁFORO EN AMARILLO FASE 2


En las últimas 24 horas, por medio de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 207 exhalaciones, acompañadas de vapor de agua, gas y ligeras cantidades de ceniza.

Se registraron nueve explosiones, las más importantes se registraron a las 11:57, 12:51, 14:20, 15:38, 16:17, 16:58, 18:12 y 18:29 horas de ayer, y la última hoy a las 6:18 horas, con una altura menor a 1 km se dispersó inicialmente en dirección Noreste. Adicionalmente, se registraron 430 minutos de tremor.

Desde hoy por la mañana, y al momento de este reporte, no se ha tenido visibilidad de manera continua, sin embargo cualquier evento será dispersado en dirección Noreste.

El sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl opera las 24 horas. El Cenapred mantiene una vigilancia estrecha ante cualquier evento y en caso de algún cambio en los parámetros de monitoreo se reportará oportunamente. También exhorta a NO ACERCARSE al volcán ni al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.

El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en AMARILLO FASE 2. Los escenarios previstos para esta fase son que continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia, lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas, posibilidad de flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance.

Ante la probable caída de ceniza se recomienda cubrir nariz y boca con pañuelo o cubreboca, limpiar ojos y garganta con agua pura, utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular, cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa.

Las recomendaciones para la población ante esta actividad son no hacer caso a rumores y estar atentos a la información que emita la Coordinación Nacional de Protección Civil por sus canales y cuentas oficiales www.gob.mx/cenapred y @CNPC_MX.

Asimismo, se le recomienda elevar la atención a los avisos de las autoridades de su localidad. A las autoridades de Protección Civil, mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos.

La Coordinación General de Protección Civil del Estado de México invita a la población en general a mantenerse informados a través de los sitios oficiales http://cgproteccioncivil.edomex.gob.mx, www.gob.mx/proteccion-civil y www.gob.mx/cenapred, así como en los números telefónicos para reportar emergencias 01800-713-4147 y 911.

Fuente: Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). Coordinación General de Protección Civil del Estado de México.

LLUVIAS PUNTUALES MUY FUERTES EN ZONAS DE SONORA, CHIHUAHUA, ESTADO DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y OAXACA, LAS CUALES SE ACOMPAÑARÁN DE DESCARGAS ELÉCTRICAS Y POSIBLES GRANIZADAS


Para hoy, la onda tropical No. 10 se extenderá frente a las costas de Colima y Jalisco, se combinará con un canal de baja presión el cual se extenderá desde el norte hasta el occidente del país e interaccionará con la entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico. Por otra parte, la onda tropical No. 11 recorrerá el sureste de México en el transcurso del día y se asociará con un segundo canal de baja presión en el suroeste del Golfo de México, dichos sistemas meteorológicos ocasionarán potencial de lluvias, las cuales se acompañarán de descargas eléctricas, rachas de viento y posibles granizadas.

Pronóstico de precipitación para hoy: Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 litros por metro cuadrado) en Sonora, Chihuahua, Estado de México, Hidalgo, Puebla y Oaxaca.

Pronóstico por regiones:

Valle de México: Cielo parcialmente nublado durante el día, por la tarde se incrementará la nubosidad esperándose lluvias puntuales muy fuertes en el Estado de México y fuertes en la Ciudad de México, acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas. Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas que pueden superar los 40 km/h. En la Ciudad de México se prevé una temperatura máxima de 23 a 25°C y mínima de 12 a 14°C. Para el Estado de México, temperatura máxima de 20 a 22°C y mínima de 5 a 7°C.

De manera coordinada con las distintas autoridades del ramo, la CAEM vigila las diferentes  plantas de bombeo, así como los cauces naturales y barrancas, con la finalidad de salvaguardar la integridad física y patrimonial de los mexiquenses.

Los mexiquenses tienen a su disposición los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI) donde podrán reportar emergencias relacionadas con las lluvias las 24 horas del día. Para el Valle de México 01800-2012489 y para el Valle de Toluca 01800-2012490.

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional. Comisión Nacional del Agua.