Por:
Moisés Montaño, director regional de ventas para Latinoamérica, Ruckus Networks
Un equipo de fabricación conectado a la red aumenta la eficiencia en las operaciones y el servicio.
A medida que los
procesos de fabricación de tecnología avanzada se van digitalizando la
conectividad se vuelve más importante. Los datos deben transmitirse de
manera rápida y segura
para que se puedan tomar decisiones cruciales y rentables. Las
soluciones de red potencian la conectividad entre las partes interesadas
y la maquinaria en muchos niveles y por muchas razones. A continuación
sugerimos distintas maneras en que los fabricantes
pueden aprovechar mejor las redes:
1) Visibilidad en la cadena de suministro.
Puede resultar difícil darle
seguimiento a la cadena de suministro. Los productos deben enviarse a
todo el país o incluso a todo el mundo. Mientras los vehículos se
encuentran en tránsito,
es posible que la casa matriz tenga dificultad para predecir cuándo
llegarán a destino los productos o suministros. Si un fabricante no
puede estar seguro de los tiempos de entrega, no puede estar seguro de
cumplir con los pedidos o cumplir con las cuotas
de producción.
2) Acceder a datos desde dispositivos para el Internet de las Cosas (IoT)
El Internet de las cosas (IoT)
se ha convertido en una parte integral de todos los aspectos de la
fabricación de tecnología avanzada. La
encuesta de IDG sobre el estado de la transformación de los negocios digitales en 2018 concluyó que la industria manufacturera es líder en la adopción del IoT.
Habilitar dispositivos de menor costo para el IoT que consuman menos energía y tengan larga vida será clave para los fabricantes
que buscan utilizar el IoT.
La conectividad permite a los
fabricantes transmitir datos desde sensores. Muchos de estos sensores
pueden encontrarse en ubicaciones remotas, ya sea en el campo de
operaciones, en la
planta fabril o en un almacén.
3) Comunicarse con los clientes
Una comunicación más rápida y
confiable con los clientes es esencial para proporcionar una experiencia
excepcional a los clientes, quienes esperan que los fabricantes estén
disponibles
en cualquier momento para responder preguntas y recibir sus pedidos.
4)
I+D e ingeniería de productos
Las
soluciones de tecnología ayudan a los fabricantes a colaborar en tiempo
real, documentando puntos de decisión para referencia futura,
registrando datos con
el número de SKU o pedido del cliente. Este tipo de red en colaboración
que puede compartir y proporcionar acceso a las especificaciones del
producto ayuda a las organizaciones a acelerar las pruebas, los
prototipos y las cotizaciones, y garantiza la aprobación
del cliente.
5)
Ejecución de la cadena de suministro y gestión de almacén
La
tecnología digital hace posible dar seguimiento y administrar envíos de
mercadería en tiempo real. Los sensores instalados en los contenedores
usan tecnología
GPS para rastrear la ubicación y calcular el tiempo de entrega.
6)
Conectividad de máquina a máquina
Gracias
al IoT y la tecnología de sensores, los fabricantes pueden incluso
conectar equipos de planta, flotas de vehículos, sistemas de
manipulación
de materiales, robótica, cintas transportadoras y herramientas de
escaneo y recolección utilizadas en el almacén. En estos ejemplos, la
capacidad de la maquinaria para enviar y recibir señales significa que
sus procesos se pueden automatizar, monitorear y
controlar desde ubicaciones remotas.
7)
Mantenimiento de la maquinaria
Una
de las principales ventajas de los equipos de fabricación conectados a
una red es la capacidad de supervisar y controlar de manera eficiente
las operaciones y actualizar el hardware. Debido a que el sistema se
monitorea de forma remota, un sistema conectado en red puede acelerar el
soporte al cliente. Los expertos pueden solucionar problemas en forma
remota con los parámetros exactos de la máquina
disponibles.
Estas son solo algunas de las
formas en que las tecnologías digitales desempeñarán un papel cada vez
más importante para ayudar a los fabricantes a conectarse con
proveedores, socios y
clientes. A medida que la irrupción digital se extiende por toda la
industria manufacturera, será cada vez más importante que las empresas
aprovechen al máximo la tecnología disponible. Ahora es el momento de
redefinir los procesos y los modelos de negocio,
utilizando los datos como la base para una toma de decisiones acertada y
las redes para alinear las alianzas.
Aprovechar el poder de la
visibilidad es esencial para los fabricantes, a medida que recurren a
contratistas, proveedores de componentes y a una cadena de suministro
global para entregar
a sus clientes productos innovadores al costo adecuado y cuando ellos
los requieren. Se trata de algo más que simplemente compartir datos con
socios comerciales y monitorear los dispositivos; se trata de compartir
el riesgo de desarrollo, las ideas innovadoras
y la responsabilidad de proporcionar al cliente valor, servicio y una
experiencia de compra placentera. En otras palabras, estar bien
conectado cuenta.
Algunas situaciones requerirán
varias opciones diferentes de conectividad, que podrán alternar entre
redes de bajo consumo y celulares, dependiendo de la disponibilidad y
los requisitos
de uso.
Los entornos industriales
obligan a contar con una clase diferente de productos que puedan
soportar temperaturas extremas, golpes, vibraciones, polvo y lugares
peligrosos propensos a explosiones
o incendios.
La industria 4.0 y la
digitalización son conceptos clave que en los últimos años se han vuelto
indispensables en la construcción de máquinas y plantas fabriles. Los
fabricantes se esfuerzan
por ser más productivos y aprovechar al máximo su maquinaria.
Sin embargo, los fabricantes
que trabajan con muchos proveedores de máquinas y tecnología se
enfrentan a un número cada vez mayor de sistemas que deben dominar en el
caso de servicios.
Al mismo tiempo, esto significa un elevado nivel de esfuerzo de
capacitación y mayores exigencias para los operadores de la maquinaria
en algunos países que tienen muy poca capacitación.
Recientemente,
el enfoque ha estado en la conectividad y la conexión en red de todo el
parque de máquinas. Los fabricantes que en los últimos años ya se
conectaron digitalmente y obtuvieron
la correspondiente experiencia se encontrarán en una “posición de
privilegio”. Hoy en día, se esfuerzan por ofrecer una plataforma o un
portal de servicios, si es posible, con el cual el operador de la
máquina pueda cubrir una gran cantidad de tipos y variantes
de la misma.
La
experiencia demuestra que para la mayoría de las empresas que se toman
el tiempo de examinar adecuadamente el argumento en favor de implementar
o mejorar su conectividad, es probable
que, a pesar de los costos reales de implementación, los beneficios
valgan la inversión.