Por
David Rosenthal, UC Evangelist para BroadSoft
En
la actualidad, 60% de los empleados a nivel mundial pasan más de la mitad del
tiempo de su jornada laboral lejos de su oficina[1]. Estar alejado de un
escritorio ya no es excusa para no ser capaz de realizar todas las tareas del
día a día o poder atender las necesidades de los clientes. Además, el acceso
inmediato a Internet desde prácticamente cualquier lugar habilita a los
trabajadores a ser productivos donde quiera que se encuentren.
Sin
embargo, no todas las aplicaciones de comunicación son iguales. Algunas ofrecen
sólo el mínimo de funcionalidad o no han tenido en cuenta las necesidades de la
fuerza laboral móvil actual. En los últimos diez años las soluciones de
comunicaciones unificadas (UC, por sus siglas en inglés) han agregado
herramientas de colaboración tales como: Funcionalidades para centro de
contacto, videoconferencia, mensajería unificada y llamadas en un solo clic.
Los
nuevos usuarios que desean actualizar su solución de comunicaciones unificadas
móviles por primera vez pueden tener dificultades para mantenerse al día con la
evolución el conjunto de funciones de las UC. Por lo anterior BroadSoft, ofrece
una visión general de los principales puntos a considerar para adoptar una
solución de UC móviles:
Gestión
abierta: Las funciones de gestión vienen en dos niveles, uno para
administradores y otro para usuarios finales. La eficacia de los niveles puede
tener un efecto positivo significativo en el coste total de propiedad (TCO) si
las interfaces son intuitivas y fáciles de usar. Afortunadamente, tanto los controles
administrativos como los de los usuarios finales han evolucionado
significativamente en la última década. Sin embargo, algunos sistemas de
gestión son mejores que otros.
Colaboración:
Las características de colaboración de un sistema de UC ofrecen la oportunidad
de ahorro a largo plazo porque la colaboración incrementa la productividad de
los empleados. Las funciones de click to call y conferencia son un estándar en
los sistemas de UC y, cuando se combinan con la presencia, éstas pueden ahorrar
tiempo al unir a expertos en un mismo momento. La colaboración en video debe
incluir la capacidad de compartir documentos, pantallas y presentaciones. Para
las reuniones que tienen que celebrarse cara a cara, la videoconferencia puede
ahorrar en los gastos de viaje, sin dejar de ofrecer la mejor comunicación
proporcionada por una conexión de telepresencia visual.
Seguridad:
Al igual que con cualquier otro servicio que viaja a través de una conexión IP,
las UC necesitan características estándar de seguridad de red de datos como la
autenticación. El cifrado es también una característica recomendada. Como
mínimo, la solución UC debería ofrecer cifrado de medios, aunque la necesidad
de encriptación de señalización es menos estricta.
Confiabilidad:
Dependiendo del tamaño de la empresa, esto puede llevarse a cabo internamente o
por un tercero, pero asegurar que la infraestructura subyacente sea confiable y
segura es primordial para cualquier implementación exitosa de UC. Del mismo
modo, las sesiones UC dependen en última instancia de la red de una compañía
externa, por lo que los acuerdos de nivel de servicio negociados con la
compañía también son parte integral de la fiabilidad asegurada. Busque un
sistema UC que garantice redundancia, diversidad geográfica y una arquitectura
distribuida.
Escalabilidad:
Si una empresa crece de 100 a 100,000 empleados, la inversión original debe ser
protegida. Obviamente, un sistema que soporte 100,000 empleados requerirá más
hardware y una mejor licencia de software que un sistema para 100 empleados.
Pero el costo por empleado no debe ser excesivo en ninguno de los modelos, y
las mismas características deben estar disponibles independientemente del
tamaño de la empresa; debemos recordar que la escalabilidad no debe limitarse
solo al procesamiento de llamadas.
Opciones
de nube: Las ventajas de un servicio basado en la nube frente a una solución
on-premise a menudo se reducen a si la empresa desea evitar el gasto de capital
inicial para un sistema basado on-premise, pero se puede hacer un modelo de
negocio para ambas opciones. Los servicios de nube también ofrecen una ventaja
inmediata de administración de costos porque son gestionados por un tercero. Si
está bien diseñado, un servicio de UC basado en la nube también ofrece mayor
fiabilidad a través de características como redundancia geográfica y centros de
datos seguros.
Todas
las redes, en cualquier circunstancia: Cualquier cliente móvil debe ser capaz
de aprovechar todo tipo de red a la que esté conectado. Principalmente redes 4G
/ LTE en la mayoría de los países desarrollados y WiFi para el hogar / oficina.
Pero como sabemos, a veces el rendimiento de la red no es óptimo. Los aviones,
WiFi, salas de conferencias en sótanos pueden proporcionar un pobre rendimiento
de la red. Su aplicación debe ser capaz de cambiar dinámicamente entre estas
redes para obtener el rendimiento que necesita.
Integración
inteligente: Por último, no se trata sólo de llamadas y mensajes. El acceso a
la información clave relevante mientras se está hablando con clientes, colegas
y socios es importante para las comunicaciones eficientes cuando los
trabajadores están fuera de sus oficinas. Una aplicación móvil de
comunicaciones unificadas debe estar estrechamente integrada con otros
servicios en la nube como Office 365, G Suite y Salesforce.com.
Las
aplicaciones y servicios en la nube, BroadSoft bMobile, son la mejor opción
para cualquier negocio que cuente con una fuerza de trabajo móvil la cual
necesita flexibilidad para trabajar desde cualquier lugar en cualquier momento.
Acerca
de BroadSoft:
BroadSoft
es el líder en tecnología de comunicaciones en nube, colaboración y soluciones
de Contact center para empresas y proveedores de servicios en 80 países. Es el
líder en el mercado de comunicaciones unificadas en la nube con una plataforma
segura y de confianza elegida por los proveedores de servicios más importantes
del mundo. BroadSoft permite a los usuarios de negocios y equipos compartir
ideas y trabajar con el propósito de lograr un rendimiento extraordinario.
+++