viernes, 18 de agosto de 2017

VINCULAN A PROCESO A DOS HOMBRES QUE DESAPODERARON DE DINERO A PERSONAL DE TRASLADO DE VALORES

  
* Interceptaron a los custodios cuando abastecían los cajeros automáticos en una tienda de autoservicio

* Los imputados trabajaban en el establecimiento

La Procuraduría General de Justicia capitalina informa que elementos de la Policía de Investigación, en cumplimiento a una orden de aprehensión y en colaboración con autoridades del Estado de México, detuvieron a dos hombres implicados en el robo de dinero en efectivo con el que personal de una empresa de valores abastecería los cajeros automáticos en una tienda de autoservicio, ubicada en la colonia Guadalupe Tepeyac, delegación Gustavo A. Madero.

Los hechos ocurrieron el pasado 4 de mayo, alrededor de las 11:15 horas, cuando el custodio que suministraba el despachador de efectivo, vio que desde el techo, donde se encuentra un plafón, se asomó un individuo con la mitad del rostro cubierto con un cubrebocas y lo amagó con una pistola; posteriormente, otro sujeto descendió y lo amarró con cinta industrial.              

Tras quedar sometido, el empleado de seguridad fue despojado de su arma de cargo y su radio de comunicación. Enseguida los implicados procedieron a quitarle el dinero y después de colocarlo en una maleta, huyeron por el plafón.

Los trabajos de campo y gabinete realizados en el lugar de los hechos por elementos de la Policía de Investigación, permitieron conocer que los probables participantes escaparon rumbo al estado de México, a bordo de un vehículo Volkswagen, tipo Golf, color verde.

Los agentes investigadores revisaron las grabaciones de las cámaras de vigilancia instaladas en la plaza comercial, en las que se observó la salida de dos individuos, de entre 25 y 45 años de edad, uno de ellos con una maleta, cuyas características físicas coincidieron con las personas que cometieron el robo, así como la hora en que lo llevaron a cabo.

Para continuar los trabajos de investigación, se solicitó el apoyo de las autoridades del Estado de México, a fin de realizar el seguimiento a través de las cámaras de video vigilancia de la entidad, lo que permitió ubicar al vehículo que se encontraba estacionado en el municipio de Nezahualcóyotl, correspondiendo al domicilio de uno de los imputados, quien trabajó para una empresa de traslado de valores y se desempeñaba actualmente como guardia de seguridad en la tienda de autoservicio donde se cometió el ilícito.

Derivado de las investigaciones en plataformas tecnológicas, se estableció que el implicado mantenía una amistad en redes sociales con el segundo copartícipe, quien trabajaba en la misma  tienda de autoservicio, y con el que tuvo comunicación antes, durante y después de cometer el robo.

Con los datos de prueba debidamente integrados en la indagatoria, elementos de la Policía de Investigación se trasladaron al lugar de los hechos a efecto de localizar al primer imputado.

Durante el operativo de vigilancia, los agentes investigadores ubicaron al probable participante en compañía de dos hombres, uno de los cuales también es guardia de seguridad privada y se encuentra relacionado con el robo, toda vez que el vehículo utilizado para huir es de su propiedad y se encontró en su domicilio, en el Estado de México.

Derivado de las diligencias de reconocimiento mediante fotografías, el custodio afectado identificó al primer imputado como la persona que permaneció en el techo del establecimiento y que lo amagó con un arma de fuego para desapoderarlo del dinero.

Con las pruebas debidamente integradas en el expediente, un Juez de Control giró la orden de aprehensión contra los probables participantes, misma que fue cumplimentada el pasado 15 de agosto contra dos de ellos, quienes fueron vinculados a proceso y permanecen internados en el Reclusorio Preventivo Norte. En tanto, elementos de la Policía de Investigación trabajan en la localización del tercer cómplice.

De encontrarse penalmente responsables del hecho que se les imputa, los implicados podrían alcanzar una sentencia de hasta 33 años de prisión.

+++

Virtuoso otorga a Andaz Mayakoba el premio “The Best of The Best” en la categoría a la Mejor Experiencia Virtuoso 2017.



Ubicado en el corazón de la Riviera Maya, Andaz es la joya más reciente de Mayakoba Resort.
Virtuoso es la red internacional de agencias de viaje de lujo que reconoce las principales propiedades y hoteleros de la industria.
El pasado 16 de agosto se llevó a cabo la 29va ceremonia de los premios anuales “The Best of The Best” otorgados por Virtuoso Hotels & Resorts y la revista Virtuoso Life en el hotel Bellagio ubicado en las Vegas, Nevada.

Los premios Virtuoso reconocen lo mejor de la industria hotelera y de viajes, premiando a quienes representen el más alto estándar de calidad, servicio e innovación dentro de sus diez categorías. Cada año el jurado calificador, integrado por miembros y socios de la agencia de viajes Virtuoso, seleccionan a un total de 50 hoteles a nivel internacional.

Dentro de la categoría “Mejor Experiencia Virtuoso”, Andaz Mayakoba Riviera Maya obtuvo este gran premio, por ser el hotel que ofrece una experiencia inigualable, deleitado a sus viajeros con lo mejor de la vida local, experiencias inspiradoras y culturales a través de una inigualable hospitalidad mexicana.

Asimismo, Virtuoso ha reconocido a Andaz Mayakoba por las especiales y trascendentales experiencias que ofrecen a sus huéspedes, resaltando al Clóset de Frida por su creatividad y esencia al representar a México a través de un tributo a su figura icónica Frida Kahlo. Dicho espacio fue creado con el apoyo de su cultural insider Del Sol Photography. El objetivo del resort es seguir innovando y generando experiencias que dejen huella en el corazón de sus huéspedes, para así mantener vivía la esencia de Andaz.
“Recuerdos e instantes de nuestras vidas, rodeados de gente que amamos, en un lugar que inspira libertad y relajación - un espacio que te permite ser real y divertirte- para disfrutar de la vida. Esa experiencia que logró ser capturada en una foto. El presente durará para siempre, para ser compartido con amigos y familiares, para ser vivido una vez más. Es en estos momentos que reconocemos a cada minuto que todo vale la pena. comentó Tulio Baruch, Director de Marketing y Ventas de Andaz Mayakoba. “Con experiencias como El Clóset de Frida, creadas por la talentosa Sol Tamargo, hemos decidido ofrecer un presente permanente a cada uno de nuestros huéspedes, como una memorable y única amenidad Virtuoso, por ello estamos aquí hoy para celebrar con todos ustedes”.

Andaz Mayakoba es un paraíso escondido que invita a sus huéspedes a vivir una experiencia innovadora de hospitalidad y con una naturaleza inigualable donde las barreras no existen. Sus 214 habitaciones, incluyendo 41 suites de lujo, reflejan la cultura de la zona y sus tradiciones a través de un escenario totalmente inspirador. Dentro de este paraíso, podrás disfrutar de las vistas exuberantes a los manglares que cobijan la zona, sumergirte en las dos piscinas principales, rejuvenecerte y relajarte en Naum Wellness & Spa o simplemente admirar las aguas cristalinas de color turquesa del mar Caribe. Además, cuenta con cuatro exclusivos restaurantes y bares con impresionantes vistas, los cuales deleitaran tu paladar gracias a su variedad de sabores y experiencias culinarias locales.

Este año, Virtuoso Travel Week reunió a miles de sus asesores de viaje miembros, considerados líderes en la creación de experiencias de lujo, y los mejores proveedores de viaje para participar en el evento.

Agradecemos el apoyo de la agencia Virtuoso y sus agentes de viaje por su apoyo y confianza depositada en Andaz Mayakoba.

+++

ATIENDE PROFEPA INCENDIO EN LA EMPRESA ESTRELLA AZUL BAJO CERO S.A. DE C.V. EN MEXICALI, BAJA CALIFORNIA


+ Una vez que las condiciones de seguridad lo permitan la PROFEPA llevará a cabo visita de inspección en materia de residuos peligrosos.

+ En cumplimiento de los protocolos ambientales México - USA la emergencia fue notificada a las autoridades del país vecino.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) atendió un incendio en la empresa “Estrella Azul Bajo Cero S.A. de C.V.", ubicada en el Parque Industrial Las Californias, km 10.5 de la carretera Mexicali–San Luis Rio Colorado, Mexicali, B.C. cuya actividad era la fabricación de hielo.

El evento se presentó alrededor de las 13:26 horas, de este 15 de agosto 2017, durante los trabajos de desmantelamiento de las líneas de amoniaco que realiza la empresa. En el momento del siniestro los tanques de amoniaco ya habían sido retirados días antes, no existiendo sustancia almacenada en las tuberías.

En el control del evento participan bomberos y protección civil del municipio de Mexicali quienes continúan trabajando en el sitio a fin de evitar que el fuego se propague a industrias vecinas del parque industrial. Se reporta una persona lesionada y un bombero intoxicado, mismos que recibieron la atención médica correspondiente.

Personal de la delegación de la PROFEPA se encuentra en el lugar de los hechos en espera de que las condiciones de seguridad permitan el ingreso a la empresa y poder llevar a cabo visita de inspección en materia de residuos peligrosos, a fin de verificar el cumplimiento de la normatividad ambiental vigente por parte de la empresa involucrada.

En cumplimiento de los protocolos ambientales firmados por México y los Estados Unidos de América, la emergencia fue notificada a las autoridades del país vecino, tanto a nivel local como federal.

+++

Epson alista su tecnología de vanguardia para este Back To School


La compañía lanza atractivas promociones que incluyen impresoras EcoTank y videoproyectores para respaldar a sus socios de negocio y satisfacer las necesidades de sus usuarios
Ciudad de México, 17 de agosto de 2017- Epson, líder mundial en impresión e imagen digital, lanza sus promociones de productos para esta temporada de regreso a clases. Con descuentos en productos de última generación, la compañía busca facilitar la vida de sus usuarios, además de fortalecer a su canal de distribución.  
La subsidiaria aprovechará este back to school para confirmar su liderazgo en impresoras para hogar y oficina, por lo que otorgará múltiples reembolsos a sus distribuidores en los equipos EconTank. Por ejemplo, en la venta del modelo L310, serán 250 pesos, en la EconTank L380, 200 pesos, así como los productos L395 y L495, con un reintegro de 500 pesos en cada uno. La promoción al canal de venta estará vigente hasta el próximo 26 de agosto.
En el segmento de fotografía profesional y estudios personales, Epson ofrece un reembolso de 1,400 pesos en la compra del equipo L810 y 250 pesos para la L805. Con la impresora móvil PictureMate 525 se hará una devolución de 150 pesos, mientras que el escáner V370 permitirá un reintegro de 300 pesos. Los descuentos podrán ser accesibles durante la semana de la fotografía, del 14 al 26 de agosto.
Los videoproyectores de la marca japonesa también estarán de promoción durante esta temporada. Epson regalará una pantalla Stula 22, con un valor de 1,600 pesos en el mercado, a quienes adquieran el proyector para oficina o salón de clase PowerLite S31+, oferta vigente hasta el 26 de agosto. De igual forma, la compañía incentivará las ventas de su potente equipo de 3,600 lúmenes,  PowerLite X36+ con una importante rebaja con la que podrá ser adquirido hasta el 31 de agosto.
“Para Epson, la temporada de regreso a clases es una de las más importantes del año, por eso nos esforzamos para que nuestros mayoristas y canal de distribución se sientan incentivados a lograr sus metas de venta”, señaló Emilio Murillo, Director de Ventas de Canal de Epson México. “Nuestra estrategia este back to school se centra en generar demanda para productos clave, que a la vez puedan satisfacer la demanda de los usuarios finales acorde con la constante evolución tecnológica”.

+++

ELECTROLIT INTRODUCE AL MERCADO TRES NUEVOS SABORES


•           Las nuevas opciones de Electrolit son: té verde-limón, mora azul y jamaica.
•           Con este lanzamiento el nuevo catálogo de sabores consta de: mora azul, té verde-limón, jamaica, coco, uva, fresa, naranja- mandarina, lima-limón, fresa y fresa-Kiwi.
•           Electrolit es recomendado para prevención y tratamiento de la deshidratación por exceso de calor, insolación, desgaste físico intenso, resaca, vómito y diarrea.

Ciudad de México, agosto 17 de 2017.-  Electrolit, ¡hidratación total!, presentó sus tres nuevos sabores: té verde-limón, mora azul y jamaica, en una deliciosa cata maridaje.
Para determinar cuáles serían los nuevos sabores que se integrarían a la amplia gama de Electrolit, el equipo responsable de estrategia de la marca en Laboratorios PiSA realizó diversos estudios de mercado que arrojaron los tres sabores preferidos de los consumidores.
El sabor ‘té verde-limón’ resultó ser la bebida con mayor crecimiento en México, además de gozar de una gran popularidad entre la población joven. ‘Mora azul’ es el fruto innovador en América y el de mayor interés entre los consumidores de bebidas; en los focus groups, fue el sabor mejor calificado en toda la historia de Electrolit. Mientras que ‘jamaica’, sabor por excelencia en los hogares de nuestro país, fue diseñado especialmente para agradar al paladar mexicano.
En el marco de la presentación de los tres nuevos sabores, el director de marca Electrolit, Luis Alfonso Torres Esquer, afirmó que “Electrolit no sólo es un suero indicado en caso de enfermedad, también es una alternativa saludable a los refrescos cuando necesitamos rehidratarnos. Además sirve para mantenerte hidratado en caso de actividad física, temperaturas extremadamente cálidas, trabajo intenso y resaca. Los tres nuevos sabores se han introducido al mercado escuchando la demanda de los consumidores”.

“Al día de hoy, Electrolit es el suero número uno en México y el único en su tipo porque durante su elaboración pasa por un riguroso proceso de esterilización, a diferencia de otras bebidas hidratantes que sólo son pasteurizadas”, aseguró Torres Esquer, responsable de la marca Electrolit.
El evento para presentar las nuevas opciones de la bebida, involucró a los invitados en un novedoso concepto de cata maridaje en el cual pudieron degustar de los tres sabores de Electrolit de manera diferente en un exclusivo restaurante de la Ciudad de México.
‘Té verde-limón’, fue acompañado de un delicioso snack de jícama con zanahoria y un toque de limón y chile piquín. ‘Mora Azul’, fue servido con una mezcla de quinoa roja y refrescante granada; y ‘Jamaica’, fue combinado con una exquisita hoja de lechuga rellena de queso ricota con trocitos de pimiento rojo y arándanos.
Los asistentes al evento no sólo tuvieron la oportunidad de probar Electrolit con singulares combinaciones, también se enteraron de qué es lo que hace que éste sea el suero número uno de México.
Electrolit es recomendado para prevención y tratamiento de la deshidratación por calor, intensa exposición al sol, excesivo trabajo físico, deporte, enfermedad y resaca. Ha sido científicamente formulado, clínicamente comprobado y médicamente recomendado para rehidratar más rápido y mejor.

+++

ENCABEZA GOBERNADOR FRANCISCO VEGA XX ASAMBLEA ANUAL DE ASOCIADOS DEL CONSEJO DE DESARROLLO DE TIJUANA


Se impulsan proyectos de acuerdo a lo estipulado en el Plan Estratégico para el Desarrollo Económico Integral de Tijuana y el Plan Estratégico Metropolitano

TIJUANA, B.C.- Jueves 17 de agosto de 2017.- Desde hace dos décadas, el Consejo de Desarrollo de Tijuana (CDT) ha desempeñado un papel fundamental en el diseño y ejecución de un proyecto integral y de futuro para la ciudad, expresó el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid al participar como presidente de la XX Asamblea Anual de Asociados de dicho organismo.

Durante el evento, el Mandatario estatal manifestó que el CDT ha unido las políticas y acciones de autoridades de gobierno, organismos empresariales, grupos sociales e instituciones académicas, de acuerdo con el Plan Estratégico para el Desarrollo Económico Integral de Tijuana y el Plan Estratégico Metropolitano, entre lo que destaca su liderazgo en el impulso de proyectos como la modernización de la infraestructura vial, el sistema de parques y el Umbral de las Américas, para este último el Gobierno del Estado aportará 1 millón de dólares.

Señaló que además de representar un espacio de encuentro y concertación para el desarrollo de Tijuana, el CDT ha garantizado que los fondos del Fideicomiso Empresarial contribuyan al desarrollo económico, la seguridad pública y la educación.

Vega de Lamadrid expresó que Baja California tiene una economía dinámica y sostenida y un ejemplo de ello es que durante 23 meses la actividad comercial ha crecido un 23% y la industria ha mantenido un comportamiento similar durante los últimos dos años, en tanto que la economía estatal en su conjunto creció un 3.3%, por encima del 2.7% del promedio nacional, y captó una inversión extranjera directa de mil 46 millones de dólares lo que coloca a la entidad en el tercer lugar nacional.

Resaltó que en la presente administración estatal se han generado 157 mil 350 empleos formales, 32% más que todos los empleos acumulados en los 14 años anteriores, mientras que en el primer semestre de 2017 se generaron 39 mil 452 nuevas fuentes de empleo, con lo que Baja California se posiciona en el segundo lugar de la frontera norte y sexto a nivel nacional en este rubro.

El Jefe del Ejecutivo mencionó que para el 2017 se programaron mil 892 millones de pesos de inversión pública en proyectos prioritarios de infraestructura, de los cuales el 22% está etiquetado para obras de pavimentación y en el ámbito social se invierten 5 mil 277 millones.

Comentó estar consciente de que una importante preocupación de la comunidad es la inseguridad y que para abatirla se trabaja de una manera muy responsable, solamente unidos sociedad y gobierno será posible salir adelante, Baja California se ha construido con un gran esfuerzo y está constituida de gente buena y trabajadora, de lo cual una muestra es el CDT.

“Entiendo y comparto la preocupación de la sociedad y del sector empresarial en torno a la inseguridad. Estamos trabajando muy fuerte para prevenir las causas sociales y combatir los delictivos efectos de la inseguridad. Hemos convocado a la sociedad y el gobierno, en una Cruzada por la Seguridad y la Justicia, por lo que en el grupo de coordinación hemos cerrado filas y reforzado estrategias para enfrentar la embestida de la delincuencia organizada”, apuntó.

Por su parte, el presidente del CDT, Gabriel Camarena Salinas, refirió que conforme al compromiso asumido y la visión de que el CDT es un organismo empresarial líder en la planeación del desarrollo sustentable de la ciudad y que transforma la región y su entorno en una dinámica de prosperidad, bienestar y calidad de vida, se han logrado resultados muy positivos en los 20 años de trayectoria del organismo gracias a la gestión de los ex presidentes del CDT y a pesar de múltiples retos y adversidades que el entorno  presupuestal ha presentado, lo cual ha sido superado con una efectiva comunicación con el respaldo del gobierno estatal, federal y municipal.

En el evento, el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid estuvo acompañado por el Presidente Municipal Tijuana, Juan Manuel Gastélum Buenrostro; el Comandante de la 2da. Zona Militar, General Enrique Martínez López; el Secretario de Desarrollo Económico del Estado, Carlo Bonfante Olache; el Secretario de Turismo del Estado, Óscar Escobedo Carignan; el Delegado de la Secretaría de Economía, Rufo Ibarra Batista; el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tijuana (CCE); Kurt Ignacio Honold Morales;  la Síndico Procuradora del XXII Ayuntamiento de Tijuana, Ana Marcela Guzmán Valverde y el Secretario de Desarrollo Económico del XXII Ayuntamiento de Tijuana , David Moreno Laveaga.

+++

Ambientes transparentes: la nueva era de la arquitectura de interiores


La armonía entre el interior y exterior de los espacios

Ciudad de México, agosto 2017.- En los últimos años se ha podido notar un crecimiento evidente en edificios y mobiliarios donde se exaltan espacios y ambientes más transparentes que potencializan las características que ofrecen las estructuras y elementos a base de vidrio, convirtiendo nuestros espacios más comunes en lugares visibles para todo el mundo.

Esta es una tendencia que va de la mano con la idea de una sociedad transparente, donde las empresas y negocios quieren ser y proyectarse como empresas más abiertas para las personas, logrando generar confianza desde la estructura de sus espacios.
 Aunado a lo anterior, también es importante resaltar las vistas y paisajes exteriores de un edificio, la ventaja y autosuficiencia que implica la adecuada aplicación de la iluminación natural y la sensación de ligereza y transparencia en los materiales; todo esto se resume en beneficios obtenidos gracias a los desarrollos de herrajes y materiales, como el vidrio templado, que brindan seguridad, belleza y funcionalidad a diseños arquitectónicos para todo tipo de sector.
La importancia de los herrajes para vidrio
Se trata de accesorios fabricados con diferentes aleaciones de metal, lo que hace posible la unión de más de dos elementos, esto de dos formas distintas: permanente-fija y semipermanente-desmontable.
             
Dentro del basto mundo de las aplicaciones para vidrio, podemos encontrar elementos de giro, herrajes para puertas y ventanas, los herrajes de cierre y seguridad; bisagras para diferentes pesos de puertas, cierrapuertas y barras antipánico.
“Las aplicaciones de vidrio necesitan un tipo especial de herrajes.  Para satisfacer esta demanda, hemos desarrollado una gama de accesorios para puertas de vidrio para interiores. Estos discretos accesorios crean la atmósfera perfecta, funcional y confiable, alineada con las necesidades tanto de la construcción acristalada como de los usuarios.” Comentó Jacqueline Correa, Directora Comercial Door & Hardware de dormakaba México.
Por otro lado, la gama de puertas de interior está perfectamente complementada por bisagras angulares, pivotes giro de suelo y techo, pivotes laterales, pernos para atornillar y brazos para bisagras especiales. Por ejemplo, para puertas solapadas, guías de la puerta y otros accesorios que completan la oferta.

Un ejemplo común de los sistemas de herrajes son los sistemas automáticos, que permiten el desplazamiento observado en puertas corredizas. Están compuestos por la guía o carril superior, la guía o carril de acompañamiento, ubicada en el piso y los mecanismos de rodaje para el deslizamiento de las hojas; como ruedas de acero inoxidable, que brindan una mayor capacidad de carga. Estos sistemas son usados por lo general, en entradas de centros comerciales y hospitales.
 “Contamos con una gran variedad de productos que pueden satisfacer cualquier necesidad de seguridad y funcionalidad al trabajar con vidrio, ya sea para viviendas particulares o modernos edificios de oficinas, los sistemas de cierrapuertas, bisagras y barras antipánico son soluciones de acceso inteligentes e integradas que combinan la coherencia, la comodidad, diseño y máxima calidad, por lo que garantizamos soluciones para casi cualquier tipo de puerta.” Finalizó la Arquitecta Jacqueline Correa.

+++

CLAUSURA PROFEPA EL TRAMO DEL KM 68+500 AL 73+500 DEL PROYECTO CARRETERO DE SCT “MODERNIZACIÓN DE LA CARRETERA EL COLORADO – HIGUERILLAS”, EN QUERÉTARO


+ Pese a contar con autorización de Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales, se excedió en 10 hectáreas de las poligonales autorizadas por SEMARNAT.
+ Impone como medida de seguridad la clausura total temporal del predio en donde se removió la vegetación forestal fuera de las poligonales autorizadas.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró el tramo del kilómetro 68+500 al kilómetro 73+500 del proyecto carretero denominado “Modernización de la Carretera Colorado - Higuerillas”, en el estado de Querétaro, debido a que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) removió vegetación forestal sin autorización fuera de los vértices señalados en la autorización de Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales expedida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
Lo anterior luego de que personal de la Delegación Federal de la PROFEPA en la entidad realizara visita de inspección, donde se detectó que dicha obra se llevaba a cabo fuera de los límites  autorizados por la SEMARNAT; además, se observó una afectación de vegetación forestal propia de matorral crasicaule, en una superficie aproximada de 10 hectáreas.
Cabe señalar que las acciones realizadas fuera de los vértices consisten en cortes y rectificación de taludes, mismos que son utilizados para el depósito de materiales pétreos, los cuales afectan los cauces y arroyos temporales del área, ya que obstruyen su capacidad de conducción.
La sanción por el cambio de uso de suelo en terrenos forestales sin autorización puede alcanzar una multa por el equivalente de 100 hasta las 20 mil Unidades de Medida y Actualización, conforme al artículo 165, fracción II, de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, en relación con el artículo 163, fracciones I y VII, de la misma ley.
La PROFEPA continuará con las inspecciones en el estado como parte de la atención a la denuncia ciudadana, así como a la verificación de que las obras del sector carretero se desarrollen en cumplimiento a la normatividad ambiental.

+++

Detienen a dos masculinos en dispositivos de seguridad


Como parte de la estrategia instrumentada en el municipio, la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán detuvo y presentó a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJ) a dos personas por el delito portación de arma de fuego y uso indebido de uniformes.

Autoridades de seguridad informaron que elementos de la Región III, a bordo de la unidad SPM-337, auxiliaron a vecinos de la avenida Nayarit del barrio San Agustín en la detención de Salvador N de 50 años de edad, presunto responsable de portación de arma de fuego, con la cual realizaba disparos al aire en estado de ebriedad.

En otra acción exitosa de la corporación, policías a bordo de la unidad SPM-117 detuvieron a Erick N en las avenidas Del Peñón y Felipe Berriozábal de la localidad, presunto responsable de uso indebido de una chamarra de la Policía de la Ciudad de México.

Los imputados fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público para que personal de la FGJ realice las investigaciones correspondientes con los números de carpeta FED/MEX/NEZA/0003399/2017 y NUC:NEZ/NEZ/NEZ/072/1724341/17/18, por los delitos de portación de arma de fuego y uso indebido de uniformes, insignias, distintivos o condecoraciones.

La policía municipal pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico local de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

​+++

Nombran a Rey y Reina del Adulto Mayor 2017


El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Chimalhuacán inició los festejos del Día del Abuelo, que se conmemora cada 28 de agosto, con el tradicional certamen para elegir al Rey y la Reina del Adulto Mayor 2017, en el que participaron nueve parejas interpretando bailes del estado de Veracruz.

Durante el evento, realizado en la Plaza de la Identidad, personas de la tercera edad adscritas a los grupos del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), fueron testigos del nombramiento de los reyes del presente año: Ana María Padilla González y Alfonso Javier Jara Murillo.

Los reyes demostraron sus habilidades al bailar al ritmo de la melodía Cascabel y hablaron sobre las tradiciones de Chimalhuacán; además, forman parte del grupo “Nueva Generación” del Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) San Pedro.

La titular del DIF local, Alma Delia Aguirre Mondragón, indicó que estas actividades se realizan con el objetivo de incluir a los adultos mayores en actividades recreativas.

“Nuestro compromiso como DIF consiste en trabajar para que todos los sectores de la población reciban atención integral, nuestros adultos han hecho una importante labor para construir un municipio, preservando las buenas costumbres, esta es una forma de reconocer su esfuerzo”.

Además de los participantes, el Mariachi Municipal, el Ballet Folklórico del municipio de Ecatepec, el coro de adultos mayores y la presentación del risoterapeuta Eulogio González, amenizaron en certamen, que este año estuvo dedicado al estado de Veracruz.

Aguirre Mondragón detalló que el festival para celebrar el Día del Abuelo en el que se coronará a los reyes, se llevará a cabo el próximo viernes 25 de agosto a las 13:00 con un baile de carnaval que partirá en Cabecera Municipal hasta las instalaciones del Recinto Ferial, donde se realizarán obras de teatro y presentaciones musicales, que incluyen a las agrupaciones Acapulco Tropical y la Sonora Dinamita.

Cabe destacar que actualmente en el municipio hay más de seis mil personas de la tercera edad adscritas a los grupos que se reúnen en los 18 Centros de Desarrollo Comunitario, las Unidades Médicas de Especialidad del DIF y las Casas de Día del Adulto Mayor, en los que reciben talleres terapéuticos y de recreación a fin de mejorar su salud física y mental.

+++

Reforzamos operativos a comercios


El gobierno del Nuevo Chimalhuacán firmó un convenio de colaboración con la “Gran Alianza y Molinos y Tortillerías Independientes A.C.”, con la finalidad de reforzar los operativos de salubridad y regularización de este tipo de comercios.

“La tortilla es uno de los alimentos básicos e indispensables en los hogares de los chimalhuacanos, por ello realizaremos acciones para llevar producto de calidad a la mesa de nuestras familias”, señaló la presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez.

Por su parte el líder estatal de Gran Alianza y Presidente de Molino y Tortillerías A.C., Sergio Jarquín, informó que se realizarán operativos de salubridad en distintos comercios de la entidad para garantizar productos saludables.

“En coordinación con autoridades de salubridad, realizaremos recorridos por las más de 300 tortillerías existentes en el territorio municipal; con estos trabajos garantizaremos que el producto cumpla con normas de calidad”, mencionó el líder de Gran Alianza.

De acuerdo con el convenio, cada uno de los establecimientos deberá contar con su constancia de salubridad; además, recibirán capacitaciones para producir alimentos y cumplir con  los reglamentos establecidos por protección civil.

Finalmente, integrantes de la asociación agradecieron a la presidenta municipal el apoyo. “Chimalhuacán es el municipio que más  ha colaborado con nosotros, dándonos las facilidades para trabajar y garantizar que los ciudadanos reciban productos de calidad”.

+++

jueves, 17 de agosto de 2017

Vestas recibe un pedido para la construcción del mayor parque eólico de México


El pedido para el suministro de 123 aerogeneradores del modelo V136-3.45 MW es para un
proyecto de 424 MW en México. Con este contrato, Vestas suma ya cerca de 500 MW
procedentes de las subastas de electricidad llevadas a cabo en el país.
Vestas se ha adjudicado un contrato firme e incondicional por parte de Zuma Energía para el proyecto
Parque Eólico Reynosa en el estado de Tamaulipas, México. La planta eólica será una de las más
grandes de toda Latinoamérica.
Establecida en 2014, Zuma Energía es una compañía líder en el sector de las renovables en México
que cuenta con el respaldo financiero de Actis y Mesoamérica, ambas conocidas por su exitosa
trayectoria en el desarrollo de grandes proyectos de energía renovable en América y Europa.
El pedido incluye el suministro e instalación de los aerogeneradores, así como un contrato de
operación y mantenimiento Active Output Management 5000 (AOM 5000). Se espera que la entrega
de las turbinas dé comienzo a finales de 2017 y que su puesta en marcha tenga lugar en 2018.
“México está viviendo un momento histórico en su política energética y nos sentimos muy orgullosos
de desempeñar un rol activo en este proceso. La construcción del mayor parque eólico en México con
turbinas de Vestas es un paso importante en la transición del país hacia las energías renovables”
afirma Adrián Katzew, CEO de Zuma Energía.
“Tamaulipas tiene una posición de liderazgo en el ámbito de la energía eólica en el país y nos
complace formar parte de este logro instalando las turbinas para el proyecto Reynosa. El hecho de
que las palas para el modelo V136-3.45 MW que se instalen en Latinoamérica se vayan a fabricar en
México subraya nuestra estrategia de localización a largo plazo en México y nuestro fuerte
compromiso en dar soporte a México en su objetivo de conseguir que el 35% de su producción
energética provenga de fuentes renovables de cara a 2024”, sostiene Angélica Ruiz Celis, Directora
General de Vestas para México y Latinoamérica (Cono Norte).
Marco Graziano, Presidente de Vestas Mediterranean, comenta que “Durante la subasta movilizamos
a nuestros equipos en Ciudad de México, Madrid y Copenhague para poner toda nuestra experiencia,
cartera de productos líderes en el mercado y servicios de operación y mantenimiento a disposición de
Zuma. Nuestra capacidad para llevar esto a cabo fue clave para apoyar a Zuma en la el desarrollo de
un caso de negocio convincente, rentable y sostenible.”
Vestas ha sido pionera en el mercado eólico mexicano, instalando la primera turbina eólica comercial
en el país EN 1994. Con este nuevo contrato, Vestas acumula más de 1,5 GW en turbinas eólicas ya
instaladas o en construcción en México.

+++

EL PROCURADOR CAPITALINO SUPERVISÓ LA ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA EN LA COORDINACIÓN TERRITORIAL BJ-5 DEL MP

  
* Corroboró el correcto funcionamiento del personal en las diversas áreas

* Explicó a los usuarios la importancia de la denuncia de los hechos delictivos 
  
Edmundo Garrido Osorio, Procurador General de Justicia capitalino, realizó una visita de supervisión  a la  Coordinación Territorial del Ministerio Público en Benito Juárez Cinco, para verificar que los servidores públicos brinden una mejor atención a la ciudadanía y generar su confianza en la institución.

Durante su recorrido, el titular de la dependencia conversó con las personas que se encontraban en la agencia  esperando asesoría o para realizar alguna denuncia, quienes platicaron con él y le comentaron la razón por la que asistieron a esa representación social; en respuesta, el abogado de la Ciudad de México les recordó que para la Procuraduría es importante recibir las denuncias de hechos delictivos, para combatirlos y evitar impunidad.
          
Enseguida verificó el trabajo realizado por el personal de la agencia y les recordó que la labor que ellos desempeñan diariamente debe ser con respeto a los derechos humanos, al tiempo que subrayó la importancia de agilizar los trámites que solicita la gente, sin descuidar los principios de legalidad, objetividad y profesionalismo.

Garrido Osorio acompañado por la agente del Ministerio Público, Juana Díaz Castillo, caminó por las diversas áreas de la representación social para verificar el estado de las instalaciones, así como el funcionamiento del equipo con el que el personal atiende diariamente a los ciudadanos.

+++

DISEÑARÁN MÉXICO, CHINA Y EUA ESTRATEGIA TRINACIONAL PARA COMBATE AL TRÁFICO DE PEZ TOTOABA


+ Coordinan SEMARNAT, PROFEPA y SEMAR Primer Reunión Trilateral con la participación de dichas naciones para la protección de esa especie endémica en peligro de extinción.

+ Más de 40 funcionarios de autoridades ambientales y de gobierno de estas naciones se darán cita del 23 al 25 de agosto en Ensenada, B.C., para buscar acciones conjuntas.

+ Durante el encuentro se analizarán temas como intercambio de información, envíos ilegales, incautaciones, aseguramientos e investigaciones en curso.

+ Se impulsará suscripción de un Memorando de Entendimiento Trinacional para concretarse este mismo año.
          
Los gobiernos de China, Estados Unidos y México realizarán del 23 al 25 de agosto en Ensenada, Baja California, la Primera Reunión Trilateral para el combate al tráfico y demanda del pez Totoaba (Totoaba macdonaldi), especie endémica de nuestro país y catalogada en peligro de extinción.

Al evento organizado por Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y la Secretaría de Marina (SEMAR), asistirán más de 40 funcionarios y autoridades de gobierno de las áreas de medioambiente, pesca, aduanas, comercio, procuración de justicia y seguridad nacional, con el objetivo de coordinar capacidades para aplicar una estrategia trinacional.

La agenda acordada entre las contrapartes que coordina el encuentro trilateral, abordará entre otros temas los aspectos relativos al intercambio de información sobre el modus operandi del tráfico de pez Totoaba, envíos ilegales, incautaciones y aseguramientos, además de investigaciones en curso.

Por otro lado, se buscará acordar acciones coordinadas que permitan intercambiar estrategias, prácticas, experiencias y conocimientos especializados para una cooperación trinacional eficaz en la lucha contra la extracción, el tráfico y la demanda de esta especie endémica de México.

Cabe señalar que el gobierno de México, a través de la PROFEPA, inició desde el año 2015 el acercamiento con autoridades de China y Estados Unidos encargadas de la aplicación de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).

Asimismo, en la pasada Conferencia de las Partes de la CITES, la CoP17 celebrada en Johannesburgo, Sudáfrica, los tres países (China, Estados Unidos y México) aceptaron las recomendaciones sobre mantener una cooperación y coordinación en el combate del tráfico y demanda ilegal del pez totoaba.

Después de la decisión de la CITES, una de las primeras acciones fue la capacitación que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) brindó en diciembre del 2016 a alrededor de 100 funcionarios de China sobre la problemática de extracción ilegal de buche e identificación de esta especie.

México espera formalizar a través de las vías diplomáticas, antes de la conclusión de este año 2017, la colaboración que las  áreas operativas de inspección y vigilancia apliquen en la atención de la problemática, mediante la suscripción entre ministros de medioambiente, de un Memorando de Entendimiento (MOU) sobre cooperación Trinacional que permita construir una asociación beneficiosa recíproca.

Las dependencias federales que participarán en esta reunión junto con la SEMARNAT y la PROFEPA son la Secretaría de Marina - Armada de México (SEMAR), la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), la Comisión Nacional de Seguridad, la Procuraduría General de la República y la Secretaría de Relaciones Exteriores.

En China, es tradición el consumo de buche de pescado y el de totoaba se realiza por personas con estatus social alto, por lo cual su comercio no es generalizado pero se afecta de manera drástica las poblaciones de totoaba y como daño colateral a la población de vaquita por los artes de pesca empleados.

Un informe de septiembre del 2016 de la organización Environmental Investigation Agency (EIA) refiere que en un trabajo de campo en mercados de algunas ciudades de China y Hong Kong, se observó la venta de buche de pescado de más de 34 especies, entre las que se identificó totoaba.

Como el tráfico y demanda ha trascendido hacia los Estados Unidos y China, se ha buscado la colaboración de estos países a través de acuerdos internacionales como lo es la CITES y la Interpol.

En 2014 y 2017, la PROFEPA solicitó a la Policía Internacional (INTERPOL) la emisión de dos Notificaciones Moradas, para describir el modus operandi del tráfico de totoaba, ello con el fin de facilitar el trabajo de detección de envíos ilegales principalmente en estos países.

Además, en diciembre del 2016 se compartió con esta organización la “Guía de Identificación Práctica de Totoaba”, en sus versiones español, inglés y chino.

El tráfico ilegal de vida silvestre se ha incrementado significativamente en los últimos 7 años, ahora se ubica como el 4º  negocio criminal más importante en todo el mundo, después del narcotráfico, la falsificación y el tráfico de personas. Asimismo, se considera ser la segunda mayor amenaza para la vida silvestre, después de la destrucción de su hábitat, ocasionando impactos devastadores en la conservación de especies icónicas del mundo.

Por lo anterior, México busca aprovechar el marco legal internacional existente para potenciar las investigaciones, incrementar la capacitación de los funcionarios encargados de la  detección, investigación, persecución y sanción de estos delitos, y sobre todo articular redes operativas inter-institucionales de alcance nacional, subregional y regional capaces de intercambiar información e inteligencia.

+++

Checklist para elegir una Solución Global de RRHH


En tiempos de transformación digital, disponer de una base sólida de sistemas integrados que permitan visualizar al empleado y su recorrido, gestionar talentos y administrar la nómina de la organización, es fundamental para ganar tiempo, recursos y clima laboral.

Por ello, para una empresa multinacional se ha vuelto imprescindible contar con una solución global para la gestión de sus Recursos Humanos, que le permita beneficiarse de las mejores prácticas de los RRHH locales y globales, en todas las filiales del grupo, unificando criterios y procesos, y potenciando el desarrollo del talento a nivel mundial

Teniendo claro lo anterior, el siguiente paso es emprender la ardua labor de elegir un adecuado sistema global de recursos humanos con capacidades tecnológicas, globales y de RRHH, que cubra las necesidades y procesos de la organización y que dé como resultado una exitosa implantación del proyecto.

Para lograr dicho objetivo, es primordial tomar en cuenta algunas consideraciones estratégicas y tácticas a la hora de seleccionar la mejor solución global de RRHH. Para ello, Meta4, multinacional especializada en soluciones de gestión del capital humano, presenta el siguiente “Checklist” que simplificará esta tarea.

Capacidades Tecnológicas. ¿Cómo la tecnología del proveedor puede responder a las necesidades de la empresa?
ü  Sistema común en el que se alojen tanto los datos locales como los corporativos, incluidos los procesos Core de RRHH (organización y administración de personal).
ü  Todos los procesos de RRHH centralizados en una única plataforma.
ü  Modelo centrado en la persona con un único ID para cada empleado.
ü  Sistema multipersona que permita la gestión de empleados, colaboradores y candidatos.
ü  Integración rápida con los sistemas ya existentes de la organización.
ü  Herramientas de autoservicio avanzadas, tanto del empleado como del manager.
ü  Analíticas predictivas y cuadros de mando estratégicos.
ü  Sistema tecnológico Cloud/SaaS robusto, que incluya una plataforma sólida de hosting y administración.
ü  Medidas de seguridad de datos garantizadas.
ü  Acceso desde cualquier dispositivo, incluida PC, smartphones o tablets.

Capacidades Globales. Relacionadas con la internacionalización de los RRHH, como diferentes países, idiomas, monedas y normativas legales.
ü  Sistema global con soporte a las necesidades y requerimientos locales.
ü  Capacidad multi-reporting.
ü  Flexibilidad para cambiar la estructura jerárquica y funcional de toda la organización.
ü  Búsqueda y vista rápida del mapa organizativo a través de todos los niveles.
ü  Facilidad para gestionar el movimiento de empleados, unidades organizativas y divisiones.
ü  Capacidad de crear y mantener múltiples catálogos de competencias en toda la organización.
ü  Analíticas de la fuerza de trabajo global y establecimiento de los principales KPI´s  del negocio.
ü  Acceso a las analíticas relacionadas con la plantilla global en tiempo real.
ü  Unificación de los datos de los empleados de todas las filiales.
ü  Capacidad de control del presupuesto salarial global.

Capacidades de Recursos Humanos. Selección, evaluación, formación, desarrollo, compensación y movilidad internacional.
ü  Definición e identificación del pool de talento de la organización.
ü  Procesos de selección masiva.
ü  Acceso a un sistema global para la gestión por competencias y la gestión de objetivos.
ü  Flexibilidad a la hora de definir los procesos de evaluación.
ü  Cuadros de mando para dar seguimiento a los procesos de evaluación en tiempo real.
ü  Identificación de puestos clave globales.
ü  Revisión y gestión del talento (Talent Matrix).
ü  Planes de sucesión y de carrera.
ü  Posibilidad de enlazar la evaluación con los procesos de evaluación.
ü  Establecimiento de políticas de compensación globales.

Para que la implantación sea un éxito, es necesario que cliente y proveedor trabajen conjuntamente como “partners estratégicos”. El proveedor aportará su experiencia y conocimiento en lo que respecta a la tecnología y el Director de RRHH compartirá sus necesidades, puntos de vista y recursos disponibles. La conexión y colaboración entre ambas partes, será fundamental para conseguir los mejores resultados.

+++

SSP-CDMX DETUVO A UNA PERSONA POR EL DELITO DE ABUSO SEXUAL CONTRA UNA MENOR


Policías Preventivos de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Tacuba, aprehendieron a un hombre relacionado con el delito de abuso sexual, en contra de una menor de edad, en la calzada México Tacuba  y Golfo de México, en la colonia Tacuba, Delegación Miguel Hidalgo.

Según el reporte informativo, los policías realizaban su rondín de vigilancia, cuando un hombre de 44 años de edad, les solicitó el apoyo indicándoles que encontró a una persona de 67 años, haciéndole tocamientos a su hija de 10 años de edad.

Por lo cual y a petición de la parte afectada, los policías aseguraron al imputado, a quien conforme al protocolo de actuación policial, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un bogado y enterar a algún familiar de su detención por la Policía Preventiva de la Ciudad de México.

Y fue puesto a disposición de la Agencia Especializada en Delitos Sexuales, donde se inició la carpeta de investigación respectiva por los delitos de abuso sexual.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++

Drone Volt apoya la Agricultura de Precisión con el Drone ‘DV Wing’


Ciudad de México, 16 de agosto de 2017

La empresa colombiana ‘Sinú Verde’ eligió a DroneVolt para facilitar las actividades dentro de los campos de cultivo para inspecciones agrícolas de grandes espacios

La agricultura alrededor del mundo siempre ha enfrentado grandes desafíos, siendo el clima y los altos costos de producción unos de los temas más relevantes para el sector - ya que impide a los agricultores tomar decisiones precisas y oportunas sobre sus cultivos.

La agricultura de precisión es un concepto basado en la observación, medición y respuesta a la variabilidad de los cultivos. Dentro de la agricultura se practican diversas tareas como plantar y cosechar en una época definida. Sin embargo, la recopilación de datos en tiempo real sobre el clima, la calidad del suelo, la madurez de los cultivos, los equipos, los costos laborales y la disponibilidad pueden ser un tema difícil de llevar al no contar con las herramientas adecuadas para su análisis. Es por ello que Sinú Verde, empresa colombiana líder en la producción de hortalizas, legumbres y cereales eligió a DroneVolt como aliado para enfrentar uno de los grandes desafíos que la compañía tenía: lograr compilar datos precisos predictivos para que pudieran tomar decisiones más inteligentes, así como realizar el levantamiento de imágenes aéreas precisas con el fin de analizar el suelo y cada etapa del cultivo.

Al buscar una solución que apoyara las actividades dentro de los campos de cultivo para hacer inspecciones agrícolas de grandes espacios, Sinú Verde eligió el Drone “DV Wing”, capaz de apoyar a la compañía a supervisar áreas específicas y a realizar levantamientos de imágenes con precisión. Este es un dispositivo de ala fija orientado al ámbito de la agricultura de precisión y el sector de la construcción. Es una aeronave ligera (940 gramos), compacta y representa una solución profesional muy completa.

El Drone DV Wing es un ala fija completamente autónoma, permite obtener imágenes en total autonomía y de manera segura, ofreciendo imágenes en alta resolución (18.2 megapíxeles) cuenta con un sistema suplementario de estabilización de imagen. El DV Wing puede volar hasta 85 minutos, tiene una envergadura inferior a un metro y un peso total de menos de 1 kg. La tecnología de innovación con la que cuenta la cámara del DV Wing, es capaz de utilizar algoritmos para lanzar información precisa, otorgando a Sinú Verde la capacidad de realizar labores de fotogrametría y mapeo en zonas de riesgo.

Gracias a que el DV Wing es un Drone especialmente diseñado para el sector agrícola, Sinú Verde puede ahora asegurar la rentabilidad, la eficiencia y la sostenibilidad de sus cultivos, protegiendo al mismo tiempo el medio ambiente. La evolución de la tecnología y su fácil adopción a cualquier sector hace que las compañías ahorren costos y aumenten variablemente sus ingresos año con año. Sin duda, contar con la innovación de DroneVolt con drones especializados, ha hecho que Sinú Verde logre reafirmar su liderazgo en la producción de hortalizas, legumbres y cereales.

Al día de hoy es posible combinar la experiencia de los agricultores con la más innovadora tecnología, para hacer frente a los problemas y desafíos con los que el sector cuenta.

Acerca de DRONE VOLT

Fundada en 2011, DRONE VOLT cuenta con oficinas propias en Francia, Benelux, Canadá, México, Colombia, Dinamarca, Estados Unidos y Suiza y es una empresa especializada en el diseño y comercialización de drones civiles para uso profesional sobe la direccion del Sr. Olivier Gualdoni – Especialista en desarrollos empresariales . Como socio global, ofrece a sus clientes soluciones profesionales incluyendo una variedad de servicios y formación de pilotos. Esta innovadora empresa, que alcanzó una facturación de 6,8 millones de euros en 2016, es líder en el sector del drone audiovisual. También proporciona administración y fabricación para producir fotografías aéreas. Entre sus clientes, la compañía incluye FRANCE TELEVISIONS, TF1, la Gendarmería de Transportes Aéreas (GTA), SERP - una filial de VEOLIA, etc. Bpifrance nombró a DRONE VOLT como "Empresa Innovadora"

Acerca de SINÚ VERDE
Sinú Verde® es una empresa líder en la producción de hortalizas, legumbres y cereales comprometida en ofrecer productos sanos, frescos y de alta calidad, protegiendo el medio ambiente donde se cultivan. Los efectos cada vez más evidentes del cambio climático hacen que Sinú Verde se comprometa a implementar medidas que mitiguen el calentamiento global y adoptar estrategias de sostenibilidad. La importancia que Sinú Verde le da a la calidad se respalda con la selección de la mejor semilla mejorada y certificada, implementando las mejores prácticas agrícolas y cumpliendo con la normatividad nacional. Todo esto realizado por un recurso humano de alta competencia. Sinú Verde es una empresa 100% colombiana.

DRONE VOLT está presente en Alternext Paris Exchange:
Share: Symbol: ALDRV.PA - ISIN code: FR0013088606 –
Eligible: PEA, PEA-SME
BSA: Symbol: DRVBS - ISIN code: FR001286054

Para más información, visita: http://www.dronevolt.com/es/

+++