Se
impulsan proyectos de acuerdo a lo estipulado en el Plan Estratégico para el
Desarrollo Económico Integral de Tijuana y el Plan Estratégico Metropolitano
TIJUANA,
B.C.- Jueves 17 de agosto de 2017.- Desde hace dos décadas, el Consejo de
Desarrollo de Tijuana (CDT) ha desempeñado un papel fundamental en el diseño y
ejecución de un proyecto integral y de futuro para la ciudad, expresó el
Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid al participar como presidente de
la XX Asamblea Anual de Asociados de dicho organismo.
Durante
el evento, el Mandatario estatal manifestó que el CDT ha unido las políticas y
acciones de autoridades de gobierno, organismos empresariales, grupos sociales
e instituciones académicas, de acuerdo con el Plan Estratégico para el
Desarrollo Económico Integral de Tijuana y el Plan Estratégico Metropolitano,
entre lo que destaca su liderazgo en el impulso de proyectos como la
modernización de la infraestructura vial, el sistema de parques y el Umbral de
las Américas, para este último el Gobierno del Estado aportará 1 millón de
dólares.
Señaló
que además de representar un espacio de encuentro y concertación para el
desarrollo de Tijuana, el CDT ha garantizado que los fondos del Fideicomiso
Empresarial contribuyan al desarrollo económico, la seguridad pública y la
educación.
Vega
de Lamadrid expresó que Baja California tiene una economía dinámica y sostenida
y un ejemplo de ello es que durante 23 meses la actividad comercial ha crecido
un 23% y la industria ha mantenido un comportamiento similar durante los
últimos dos años, en tanto que la economía estatal en su conjunto creció un
3.3%, por encima del 2.7% del promedio nacional, y captó una inversión
extranjera directa de mil 46 millones de dólares lo que coloca a la entidad en
el tercer lugar nacional.
Resaltó
que en la presente administración estatal se han generado 157 mil 350 empleos
formales, 32% más que todos los empleos acumulados en los 14 años anteriores,
mientras que en el primer semestre de 2017 se generaron 39 mil 452 nuevas
fuentes de empleo, con lo que Baja California se posiciona en el segundo lugar
de la frontera norte y sexto a nivel nacional en este rubro.
El
Jefe del Ejecutivo mencionó que para el 2017 se programaron mil 892 millones de
pesos de inversión pública en proyectos prioritarios de infraestructura, de los
cuales el 22% está etiquetado para obras de pavimentación y en el ámbito social
se invierten 5 mil 277 millones.
Comentó
estar consciente de que una importante preocupación de la comunidad es la
inseguridad y que para abatirla se trabaja de una manera muy responsable,
solamente unidos sociedad y gobierno será posible salir adelante, Baja
California se ha construido con un gran esfuerzo y está constituida de gente
buena y trabajadora, de lo cual una muestra es el CDT.
“Entiendo
y comparto la preocupación de la sociedad y del sector empresarial en torno a
la inseguridad. Estamos trabajando muy fuerte para prevenir las causas sociales
y combatir los delictivos efectos de la inseguridad. Hemos convocado a la
sociedad y el gobierno, en una Cruzada por la Seguridad y la Justicia, por lo
que en el grupo de coordinación hemos cerrado filas y reforzado estrategias
para enfrentar la embestida de la delincuencia organizada”, apuntó.
Por
su parte, el presidente del CDT, Gabriel Camarena Salinas, refirió que conforme
al compromiso asumido y la visión de que el CDT es un organismo empresarial
líder en la planeación del desarrollo sustentable de la ciudad y que transforma
la región y su entorno en una dinámica de prosperidad, bienestar y calidad de
vida, se han logrado resultados muy positivos en los 20 años de trayectoria del
organismo gracias a la gestión de los ex presidentes del CDT y a pesar de
múltiples retos y adversidades que el entorno
presupuestal ha presentado, lo cual ha sido superado con una efectiva
comunicación con el respaldo del gobierno estatal, federal y municipal.
En
el evento, el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid estuvo acompañado por el
Presidente Municipal Tijuana, Juan Manuel Gastélum Buenrostro; el Comandante de
la 2da. Zona Militar, General Enrique Martínez López; el Secretario de
Desarrollo Económico del Estado, Carlo Bonfante Olache; el Secretario de
Turismo del Estado, Óscar Escobedo Carignan; el Delegado de la Secretaría de
Economía, Rufo Ibarra Batista; el Presidente del Consejo Coordinador
Empresarial de Tijuana (CCE); Kurt Ignacio Honold Morales; la Síndico Procuradora del XXII Ayuntamiento
de Tijuana, Ana Marcela Guzmán Valverde y el Secretario de Desarrollo Económico
del XXII Ayuntamiento de Tijuana , David Moreno Laveaga.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario