lunes, 10 de julio de 2017

EN CINCO ACCIONES SSP-CDMX ASEGURA A NUEVE PERSONAS IMPLICADAS EN DELITOS DE DAÑOS CONTRA LA SALUD


* Dos de los detenidos, cuentan con averiguación previa en el Sistema Penitenciario, uno de ellos, con ingresó por tentativa de homicidio calificado en pandilla.

En cinco acciones diferentes, policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), lograron asegurar a nueve personas involucrados en el delito de daños contra la salud en su modalidad de posesión simple, en varias zonas de la capital.

El primer caso ocurrió, en Eje 6 Sur y Calzada de la Viga, colonia Central de Abastos, de la delegación Iztapalapa, cuando policías adscritos a la Jefatura del Estado Mayor Policial  realizaban funciones de patrullaje, se percataron que dos personas intercambiaban dinero por bolsas que contenían vegetal verde, al parecer marihuana. Se les marcó el alto y al realizarles una revisión precautoria, se les encontró entre sus pertenencias, tres bolsas que contenían dicho vegatal; además, nueve bolsas con polvo blanco, con las características a la cocaína y, dinero en efectivo.

Los policías aseguraron a dos hombres de 35 y 28 años de edad, y fueron trasladados  junto con el dinero y droga asegurada, a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo, por delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo-comercio.

La segunda detención sucedió en calle de Manuel Doblado, colonia Morelos, en la delegación Cuauhtémoc, cuando policías de la Jefatura del Estado Mayor Policial, detectaron la actitud inusual de dos masculinos, que al notar la presencia policiaca se mostraron nerviosos, lo que generó que se les realizará una revisión preventiva, encontrándoles 40 kilogramos de marihuana, 100 pastillas psicotrópicas, cinco panqués al parecer de marihuana, 13 bolsitas que contenían vegetal verde con las características propias de la marihuana, y dinero en efectivo.

A los asegurados de 22 y 28 años de edad, junto con lo incautado, fueron enviados a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo; cabe señalar que de acuerdo al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, el detenido de 28 años, cuenta con una averiguación previa por el delito de robo a transeúnte con violencia.

El tercer caso se suscitó en Prolongación de Topacio y Chabacano, colonia Vista Alegre, de la delegación Cuauhtémoc, cuando policías del Estado Mayor Policial, realizaron una inspección precautoria al conductor de un vehículo Audi, color rojo, y se le hallaron 12 envoltorios que contenían sustancia sólida, al parecer cocaína en piedra y una bolsa con polvo blanco, con las características propias a dicha sustancia.

El asegurado de 36 años de edad, junto con el vehículo y droga, fue trasladado a la Fiscalía Desconcentrada en Cuauhtémoc CUH-2,  por delitos contra la salud.

Cabe mencionar que el vehículo, al revisar la base de datos, se detectó que está relacionado con un evento por tentativa de homicidio en agravio de un policía perteneciente a la Subsecretaría de Control de Tránsito, quien trató de marcarle el alto por invadir el carril confinado del Metrobús.

Por su parte el asegurado, a través del Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, registra tres averiguaciones previas por los delitos de robo a transeúnte con violencia, por otros delitos y, en 2013 ingresó al Reclusorio Norte por tentativa de homicidio calificado en pandilla.

La cuarta remisión se realizó por Policías Auxiliares (PA), adscritos al sector 65, en la calle 5 de febrero y Zumárraga, en la delegación Gustavo A. Madero, quienes detuvieron a un hombre de 27 años de edad, al cual observaron que sacó de su bermuda que traía puesta, una bolsita que tiró por descuido; al revisar el contenido, se dieron cuenta  que era vegetal verde  y seco, con las características de la marihuana.

El responsable al darse cuenta de la presencia de la policía, intentó alejarse de prisa, pero fue detenido y, en una revisión precautoria, se le encontraron seis bolsitas de plástico transparente que contenían hierba verde y seca con las características de la marihuana, por lo que fue remitido a la Coordinación Territorial GAM-4 por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo.

Por último, uniformados de Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Granjas, en conjunto con Policía de Investigación (PDI) para inhibir delitos de alto impacto, como el robo de vehículos y robo a transeúntes, al realizar sus  y labores de patrullaje en  las calles de Fuego Fato y Tizoc, colonia Valle de Luces, de la Delegación Iztapalapa, detectaron la actitud inusual de los tripulantes que viajaban abordo de un vehículo Audi, color negro, con vidrios polarizados.

Tras marcarles el alto, el conductor se puso nervioso y se percatan que el copiloto traía entre las piernas, una bolsa negra que contenía, al parecer marihuana.

Al realizarles una revisión preventiva, a las tres personas que venían en el vehículo, se les encontró 52 envoltorios con hierba verde, 20 bolsas de color rojo con sustancia sólida color blanco, 11 envoltorios de color azul, así como, tres paquetes de hierba, al parecer marihuana.

Por lo que los policías aseguraron a tres personas de 44, 37 y 32 años de edad y, fueron puestos a disposición de la Agencia 44 del Ministerio Público.

De acuerdo al protocolo de actuación policial, a los detenidos se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

REALIZA PROFEPA TALLER DE DETECCIÓN DE ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS ASOCIADAS AL COMERCIO INTERNACIONAL

+ Inspectores federales consolidan técnicas de identificación de especies exóticas invasoras.
+ Acción forma parte de un proyecto nacional del gobierno federal en conjunto con el Fondo Mundial para el Ambiente y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) impartió el  “Taller sobre Procedimientos de Detección de Especies Exóticas Invasoras Asociadas al Comercio Internacional de Mercancías Forestales”, en Valle de Bravo, Estado de México, a fin de fortalecer la capacidad del personal oficial para identificar dichas especies.
Lo anterior como parte del proyecto “Aumentar las Capacidades de México a través de la Implementación de la Estrategia Nacional de Especies Invasoras”, con el apoyo del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF), a través del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y CONABIO.
Cabe señalar que el objetivo es fortalecer las capacidades del personal oficial en la identificación de especies potencialmente invasoras asociadas a la importación de materias primas, productos y subproductos forestales que puedan representar un riesgo para los ecosistemas boscosos del país.
Participaron personal de las Delegaciones Federales de la PROFEPA en  Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Chiapas, Estado de México, Zona Metropolitana del Valle de México, Colima, Michoacán, Sinaloa, Sonora, Veracruz y Oficinas Centrales, fueron las que participaron en dicho evento.
Además, se capacitó a 27 inspectores federales y se les equipó con diversas herramientas para reforzar las verificaciones de mercancías reguladas por la SEMARNAT.

También se contó con la participación de especialistas de la Dirección General de Gestión Forestal y de Suelo de SEMARNAT, de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) quienes brindaron conferencias valiosas para el trabajo cotidiano de inspección que realiza la PROFEPA.
Es importante señalar que el creciente movimiento mundial de personas y productos facilita el traslado de especies exóticas. Estas especies pueden ser introducidas involuntariamente a nuevos ambientes en envíos de artículos para el hogar, productos de madera, contenedores, artesanías, entre otros.
Las especies exóticas, en ausencia de sus predadores naturales, competidores y patógenos, pueden prosperar en nuevos ambientes y propagarse a expensas de especies nativas, afectando ecosistemas enteros.
Este taller fue el segundo de cuatro talleres que se llevarán cabo este año para fortalecer las capacidades nacionales de revisión en los puertos marítimos e interiores, aeropuertos con vuelos internacionales y cruces fronterizos de nuestro país.
Con estas acciones, la PROFEPA refrenda su compromiso para proteger los ecosistemas nacionales, así como también para servir como promotor de un comercio internacional de mercancías forestales sustentable y legal.

+++

SSP-CDMX DETIENE A REINCIDENTES POR EL DELITO DE ROBO A TIENDA DEPARTAMENTAL EN IZTAPALAPA


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Policía Auxiliar (PA), lograron la detención de dos personas relacionadas con el delito de robo con violencia, en una tienda departamental ubicada en la avenida Javier Rojo Gómez y Canal de Tezonco, de la colonia Ortiz Tirado, en la delegación Iztapalapa.

Policías pertenecientes al Sector 56, encargados de la seguridad y vigilancia, fueron solicitados por un empleado de la tienda departamental con razón social "Walmart", ya que momentos antes, un hombre lo agredió físicamente, golpeándolo en el rostro, luego de que en complicidad con una mujer, intentaron sustraer once prendas de vestir con un valor de más de dos mil pesos. 

De inmediato los policías aseguraron a una mujer de 46 años y, a un hombre de 25 años de edad, a los cuales se les encontró la mercancía robada y fue recuperada.

Conforme al protocolo de actuación policial, a los detenidos se les leyó sus derechos a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar sobre su detención por parte de la policía y fueron trasladados ante la Agencia del Ministerio Público IZP-8 por el delito de robo calificado a negocio con violencia.

Al consultar la base de datos de la policía capitalina, los detenidos cuentan con carpetas de investigación en el año 2016, la mujer por el delito de robo a transeúnte, y el hombre por el delito de robo a negocio.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 50 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++

REUBICA PROFEPA A TRES GRANDES FELINOS A ZOOLÓGICOS DE GUANAJUATO Y QUERÉTARO

+ Dos jaguares y un cachorro de tigre blanco fueron trasladados a zoológicos de Irapuato y Querétaro.

+ Los ejemplares de vida silvestre fueron asegurados, en coordinación con autoridades ministeriales, para ofrecerles espacios adecuados para su trato digno y respetuoso.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) reubicó a tres grandes felinos (1 tigre y 2 jaguares) a los Zoológicos de Guanajuato y Querétaro, respectivamente, con el objetivo de proporcionarles las condiciones óptimas de atención en cautiverio.
En coordinación con elementos de los Zoológicos de León e Irapuato, en Guanajuato, y del estado de Querétaro, personal de la PROFEPA trasladó vía terrestre de un ejemplar de tigre blanco, el cual es producto del aseguramiento de la Procuraduría General de Justicia de Guanajuato.
En apoyo a la autoridad ministerial estatal, el tigre blanco de seis meses de edad fue llevado al Zoológico de Irapuato, donde se le practicó un examen médico, donde se observó que el felino presenta condiciones regulares de salud, al presentar sobrepeso y claudicación (cojera) en la pata izquierda trasera.
En las instalaciones del Zoológico de Irapuato se le realizarán los estudios correspondientes para mejorar su salud, que consisten principalmente en la impresión de placas radiográficas, para verificar el motivo de su lesión.
De igual manera, la PROFEPA trasladó a dos ejemplares de jaguar del Zoológico de León al Zoológico de Querétaro, los cuales fueron asegurados por esta Procuraduría.
Cabe señalar que uno de los jaguares fue asegurado en una bodega de la Central de Abastos del municipio de León, donde el felino se encontraba en condiciones impropias de acuerdo a las características de su especie. El segundo ejemplar de jaguar fue encontrado en 2016, deambulando en una colonia del citado municipio.
Ambos jaguares fueron trasladados vía terrestre, por lo que se contó con el apoyo de personal del  Zoológico de Querétaro.
Es importante mencionar que especialistas de la PROFEPA y de los Zoológicos mencionados, determinaron reubicar a los felinos a espacios dignos, que garanticen el trato digno y respetuoso que merecen los ejemplares de vida silvestre al estar fuera de su hábitat.
Con estas acciones, la PROFEPA busca tener en las mejores condiciones de cautiverio a los ejemplares que han tenido que ser retenidos por irregularidades en cuanto a su manejo.
La PROFEPA refrenda el compromiso de actuar en coordinación con las autoridades ministeriales y zoológicos, con el objeto de preservar y, en su caso, recuperar la fauna que por su manejo irregular así lo requiera.

+++

ATIENDE PROFEPA VARAMIENTO DE UN EJEMPLAR DE BALLENA RORCUAL COMUN, (Balaenoptera Physalus)

+ El ejemplar presentaba un estado de descomposición avanzado.
+ A fin de garantizar la salud pública de turistas y personal que concurre en la playa, se dispuso del cetáceo para su descomposición a mar adentro, de conformidad con el Protocolo de Atención a Varamientos de mamíferos marinos.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) en coordinación con la Secretaria de Marina (SEMAR), atendieron el varamiento de un ejemplar de Ballena Rorcual Común, (Balaenoptera Physalus), en Nuevo Vallarta, Municipio de Bahía de Banderas, Nayarit.
Al recibir el reporte sobre el avistamiento de una ballena en la playa, personal de la Delegación Federal de PROFEPA en Nayarit activó de manera inmediata la Red de Atención para Varamientos de Mamíferos Marinos y acudió al lugar, donde encontró al cetáceo varado, presentando un avanzado grado de descomposición, motivo por el cual no fue posible extraer tejidos para su análisis.
De acuerdo al Protocolo de la Red de Atención a Varamientos de Mamíferos Marinos, la PROFEPA, SEMAR, Protección Civil, y ONG´S, que lo integran, llevaron a cabo las labores de arrastre del ejemplar mediante una embarcación de la Secretaria de Marina, la cual traslado al ejemplar mar adentro para su descomposición natural.
Lo anterior, al tratarse de un sitio concurrido por turistas y personas de la localidad, el cuerpo fue llevado a un sitio donde no representa problemas de salud pública, de conformidad con el Protocolo de Atención para Varamientos de Mamíferos Marinos.

+++

Alcaldesa atiende necesidades educativas


Para reforzar el compromiso del gobierno de Chimalhuacán en materia educativa, la alcaldesa, Rosalba Pineda Ramírez, continúa visitando escuelas ubicadas en diversos barrios y colonias a fin de atender las principales demandas de estudiantes, directivos y padres de familia.

"Sabemos que aproximadamente uno de cada cuatro planteles escolares tiene algún tipo de necesidad para mejorar instalaciones, por ende realizamos visitas para atender de forma personalizada e inmediata los requerimientos y dignificar las escuelas".

En compañía de la titular del departamento de educación local, María Paz Mendoza Sánchez, y la segunda regidora comisionada a educación, María de los Ángeles Escalona Suárez, la munícipe visitó la escuela secundaria Isidro Fabela, ubicada en el barrio Herreros y la primaria Josefa Ortiz, del barrio Hojalateros.

Autoridades escolares pidieron al Ayuntamiento  apoyo para la construcción de un arcotecho y la impermeabilización de edificios de ambos plateles que beneficiará a más de dos mil 500 alumnos.

Por su parte, la presidenta municipal se comprometió a poner en marcha ambas obras durante el ciclo escolar 2017-2018.

"Tenemos un presupuesto de 60 millones de pesos asignados para dignificar los centros educativos del municipio y estamos gestionando 20 millones más ante el gobierno estatal, con lo cual proyectamos realizar al menos una acción en cada plantel para mejorar las condiciones de estudio de nuestros infantes", detalló la alcaldesa.

Tras la reunión, Pineda Ramírez anunció que durante los próximas semanas continuará visitando planteles escolares, principalmente aquellos ubicados en zonas vulnerables que requieran trabajos de rehabilitación a la brevedad.

+++

Previenen conductas nocivas y delitos en Chimalhuacán


La Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán, a través del Departamento de Prevención del Delito (DPD) y la Unidad Especializada contra la Violencia Intrafamiliar y de Género (UEPAVIG), realiza acciones para prevenir y contrarrestar conductas nocivas y el delito.

El titular de Seguridad Pública, Cristóbal Hernández Salas, informó que estas áreas fueron creadas para prevenir y atender problemas de violencia, con la finalidad de evitar incurrir en delitos y acciones antisociales.

“El DPD difunde material informativo y brinda asesorías y talleres a niños, jóvenes y adultos, asimismo cuenta con tres Centros de Mediación Comunitaria en donde se asiste a vecinos para solucionar problemáticas de manera pacífica y sin llegar a una instancia judicial.

Por otro lado UEPAVIG realiza talleres lúdicos con niños y adolescentes para prevenir la violencia intrafamiliar y de género, además de asesorar a víctimas de violencia en materia legal, psicológica y de trabajo social, asimismo cuenta con una Célula de Búsqueda Inmediata”.

Agregó que durante el último trimestre la  UEPAVIG atendió mil 287 llamados de emergencia, su Célula de Búsqueda Inmediata localizó a 75 personas; el Departamento de Prevención del Delito en conjunto con sus tres Centros de Mediación Comunitaria, realizaron dos mil 898 acciones para prevenir conductas nocivas y el delito.

Cabe destacar que UEPAVIG realizó 933 atenciones psicológicas así como 714 de Trabajo Social y 365 casos del área jurídica. Por su lado DPD atendió a 27,351 personas en los diferentes talleres como Acoso Escolar, No violencia contra las mujeres, Peques, entre otros.

La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

Aprueban manual de organización de la Secretaría Técnica de Gabinete de Chimalhuacán


En sesión ordinaria de cabildo, síndicos y regidores de Chimalhuacán aprobaron por unanimidad los manuales de organización de la Secretaría Técnica de Gabinete y del Departamento de Innovación de la Gestión Pública, con el objetivo de mejorar la atención a la ciudadanía.

“La Secretaría Técnica de Gabinete es la encargada de apoyar y asesorar a las distintas áreas del Ayuntamiento para la elaboración de sus manuales de organización y procedimientos, por ende consideramos como prioridad actualizar y detallar sus funciones”, señaló la alcaldesa, Rosalba Pineda Ramírez.

Autoridades locales explicaron que cada uno de los manuales es un instrumento de apoyo administrativo para mejorar la organización interna de cada área.

“El documento avalado contiene un marco jurídico y atribuciones del área, así como la organización, objetivo y funciones de las mismas. Es una herramienta que proporciona de forma ordenada la información básica de operación de las dependencias para un mejor aprovechamiento de los recursos humanos, materiales y financieros”, detalló la edil.

La munícipe reconoció que es de vital importancia aprobar este tipo de manuales a fin de que la administración pública local funcione apegada a un marco jurídico que mejore la prestación de servicios a la ciudadanía.

Cabe destacar que además de la aprobación de este documento, el pasado mes de junio el cabildo de Chimalhuacán avaló 11 manuales de organización alusivos a la Dirección de Desarrollo Social.

+++

Realizan ceremonia de promoción de grados de lima lama

El gimnasio polivalente de la Unidad Deportiva El Tepalcate fue el escenario donde se llevó a cabo la ceremonia de promoción de grados de 15 deportistas chimalhuacanos de la disciplina de lima lama.
El titular del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Chimalhuacán (IMCUFIDECH), Guillermo Roldán Juárez, informó que 12 alumnos obtuvieron la cinta blanca, mientras que dos más ascendieron de cinta blanca a naranja, y uno más logró el cinturón morado.
“Estos deportistas, que tienen entre cuatro y 60 años de edad presentaron su examen ante la Federación Mexicana de Lima Lama (FEMEDELL) el pasado 2 de julio, cuando demostraron sus avances en las técnicas de combate y defensa personal dentro de este arte marcial”.
Por su parte, el profesor de la disciplina de lima lama, Fredy Rivas Acero, quien encabezó el acto de graduación, mencionó que seguirán trabajando para alcanzar los grados intermedios y avanzados de esta disciplina.
“Para la práctica de este deporte se requiere mucho desempeño y fuerza. Las clases son generalizadas, son ejercicios que pueden hacer desde un pequeño de tres años hasta una persona de 60”.
Añadió que el equipo de lima lama se prepara para participar en un torneo selectivo a celebrarse el próximo 30 de julio en la Ciudad de México, en la que buscarán lugares en el campeonato nacional de la especialidad, que se realizará en el mes de septiembre, en Acapulco, Guerrero.
Cabe destacar que el conjunto de lima lama entrena en la Unidad Deportiva El Tepalcate los días lunes, miércoles y viernes de 16:00 a 17:00 horas, para niños; y de 17:00 a 18:00 horas, para adultos. Los martes, jueves y sábados, las actividades se desarrollan en los mismos horarios, en el Deportivo La Laguna.
“Quienes estén interesados en practicar lima lama sólo tiene que acudir en los horarios indicados con una copia del acta de nacimiento, certificado médico, dos fotografías tamaño infantil y en el caso de los menores de edad, una copia de la credencial de elector del tutor”.
Finalmente, el entrenador de lima lama agradeció al gobierno municipal “por brindar esta oportunidad de mostrar nuestra disciplina y darla a conocer a mucha gente”.

+++

Chimalhucán exige a PGJEM y PGR acelerar investigaciones de homicidio en Ejido de Santa María.


La Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán pide a sus similares estatal y federal acelerar investigaciones por el presunto homicidio de una persona en el territorio conocido como Ejido de Santa María, además exige intensificar operativos y acciones para enfrentar delitos de alto impacto.

Autoridades de seguridad, informaron que la mañana del domingo 9 de julio, uniformados adscritos a la Región VI a bordo de las patrullas 661 y 667 acudieron a la calle 16 de septiembre en la col. Corte la Palma, para atender un llamado solicitado a través del número de emergencia a la Comandancia Municipal, en el cuál referían un cuerpo sin vida de un hombre a bordo de una motoneta marca Italika.

La ciudadanía solicitó ayuda de la corporación policiaca del municipio vecino de Chicoloapan, quienes circulaban a unas calles del suceso. Los elementos acudieron en apoyo y coordinación con la policía de Chimalhuacán. De acuerdo al nuevo Sistema Penal, aquel oficial que llegué primero al lugar tiene la tarea de llevar a cabo el tramite como “Primer Respondiente” frente a las instancias correspondientes, por lo cual los elementos de este municipio llevan a cabo el levantamiento de hechos y el proceso ante el Ministerio Público.

Por los hechos la corporación municipal se mantiene pendiente de las indagatorias de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) y la Procuraduría General de la Republica (PGR), además exige a sus similares estatal y federal intensificar acciones y operativos para combatir frontalmente los delitos de alto impacto en el municipio como secuestro, extorsión y delincuencia organizada, mismos que no son particulares de la localidad sino de todo el país.

El gobierno de Chimalhuacán mantiene una estrategia frontal para contrarrestar a la delincuencia, la corporación municipal realiza más de mil dispositivos de manera mensual, además de operativos conjuntos con la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES), la Base de Operaciones Mixtas  (BOM) y el Grupo Táctico Operativo.

Cabe destacar que en los Consejos de Seguridad Municipal e Intermunicipal, donde se reúnen corporaciones de los tres niveles de gobierno; la Policía de Chimalhuacán ha insistido en que los trabajos del GTO y la BOM se direccionen en disminuir delitos de alto impacto.

Las fuerzas del orden estatal y federal deben intensificar acciones para atacar delitos de alto impacto.
La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

domingo, 9 de julio de 2017

ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS PRODUCTOR, JUNIO DE 2017

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informa que durante junio de 2017 el Índice Nacional de Precios Productor (INPP) Total, excluyendo petróleo, presentó una disminución de ()0.36% a tasa mensual, alcanzando una variación anual de 6.69 por ciento. En igual mes de 2016 las cifras fueron de 0.95% mensual y de 5.60% anual.
Por grandes sectores de actividad económica, los precios de las Actividades Primarias registraron una caída mensual de ()0.34% y los de las Actividades Secundarias de ()0.71%, mientras que los de las Actividades Terciarias se elevaron 0.19% en el sexto mes de este año.

+++

DICTAN SENTENCIA CONTRA HOMBRE POR ROBO DE MOTOCICLETA

  
* Amagó a la víctima con arma de fuego

* Fue detenido por policías preventivos cuando huía con el vehículo

La Procuraduría General de Justicia capitalina aportó elementos de prueba suficientes para que un Juez del Sistema Procesal Acusatorio, dictara sentencia de cinco años de prisión y multa de 11 mil 325 pesos, a un hombre acusado de robo agravado calificado, tras desapoderar de una motocicleta a una persona en la colonia Molino de Rosas, delegación Álvaro Obregón.

Quedó asentado en la carpeta de investigación que el pasado 3 de marzo el agraviado se encontraba a bordo del ciclomotor Yamaha, color negro con anaranjado, en la avenida Rosa de Castilla, cuando fue interceptado por el sentenciado, quien con un arma de fuego lo obligó a descender, mientras que otro individuo lo desapoderó de un teléfono celular. Cometido el ilícito, los agresores huyeron con el vehículo por avenida Alta Tensión.

El denunciante solicitó el apoyo de policías preventivos, quienes después de realizar labores de búsqueda y persecución, lograron detener al implicado en Calle 14, dirección a Calle 20, en la colonia Olivar del Conde.

Después de quedar asegurado, el responsable fue trasladado a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Robo de Vehículo y Transporte, donde el agente del Ministerio Público integró debidamente la indagatoria correspondiente con los elementos de prueba y solicitó a un Juez de Control la vinculación a proceso del imputado.

La presente información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.

La Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de investigar el delito robo de vehículo, a fin de brindar seguridad a los habitantes de la Ciudad de México y mantener la confianza en las instituciones.

Asimismo, se exhorta a la ciudadanía que haya sido víctima del inculpado, que lo denuncie en la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Robo de Vehículo y Transporte al teléfono 5346 8643 o al correo electrónico robovehiculos@ pgjdf.gob.mx

+++

Ejemplo de innovación productiva la citricultura de Jalisco


·       Avanza en mayor calidad
·       Participa SEDER en foro limonero en Región Valles

El cultivo de limón persa jalisciense se consolida cada vez más como un producto de gran calidad, lo que le abre exigentes mercados externos en base a la innovación que ha traído la certificación de sus procesos en el campo y en el empacado, aseguró el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER), Héctor Padilla Gutiérrez.

Citó como ejemplo de innovación de la citricultura de Jalisco el avance en la nutrición vegetal de parte de los productores de San Martín Hidalgo, “las plantas son exactamente igual que nosotros los humanos. El mejor sistema de salud es aquel que se sustenta en una mejor alimentación. Muchas de las enfermedades que andamos persiguiendo las ocasionamos nosotros mismos con alimentación bastante desvirtuada a lo que normalmente requiere el ser humano y eso sucede lo mismo con las plantas. Hay que avanzar por ahí porque tiene beneficios muchos, ni siquiera hay que andarlos detallando”.

El funcionario estatal refirió que los paquetes orgánicos en la fertilización de los limones, además de traer ventajas económicas al optimizar el uso de insumos, es también una apuesta al enfoque sostenible de la agricultura, puesto que induce al restablecimiento del equilibrio biológico y físico-químico de los suelos.

Como dato duro de los beneficios de la fertilización y el manejo agronómico de los limones jaliscienses, Padilla Gutiérrez señaló que al momento las plantaciones citrícolas de la entidad no se han afectado por la plaga del dragón amarillo, como ha ocurrido en otras entidades productoras de cítricos.

También refirió que el limón persa de esta región, como el de la Ciénega, ha avanzado sustancialmente en su posicionamiento en Norteamérica, Asia y Europa, pora la certificación de sus huertas y empacadoras.

Padilla Gutiérrez participó en un recorrido de campo del grupo de productores limoneros en El Señor del Tepehuaje, en donde se observaron los resultados que se han tenido al implementar los fertilizantes orgánicos, como es un rendimiento de 42 toneladas por hectárea.

El ejercicio de aplicación de fertilizante orgánico es parte de un proyecto que se desarrolla con especialistas de la Universidad de Guadalajara, la empresa BIOFOM y el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (INIFAP).

EL DATO
·       El campo de Jalisco cuenta actualmente con seis mil 200 hectáreas certificadas de limón persa, según los recuentos del CESAVEJAL.
·       Los municipios líderes en limón certificado son Atotonilco El Alto y San Martín Hidalgo.
·       Otros municipios productores son Ayotlán, Degollado, Jamay, La Barca, Autlán, El Grullo, El Limón, Villa Purificación, entre otros.
·       Una hectárea tecnificada supone costo inicial de 150 mil pesos en gastos de las plantas y diversos insumos, como lo relacionado con el riego por goteo.

+++

LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA Y LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA CAPITALINAS PARTICIPAN CON 280 POLICÍAS Y 56 VEHÍCULOS EN EL DISPOSITIVO FUERZA CONAGO, EN EL ESTADO DE GUERRERO

  
Como parte de las acciones de la Conferencia Nacional de Gobernadores CONAGO y como una de las propuestas del Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, en su calidad de presidente de dicho Órgano centrado en la seguridad pública a nivel nacional, se establece el dispositivo Fuerza CONAGO que inicia sus actividades en el Estado de Guerrero.
En el operativo puesto en marcha en la ciudad de Acapulco, Guerrero, participan 150 policías de la Secretaría de Seguridad de Pública de la CDMX, apoyados en una unidad blindada, dos unimog, dos patrullas, tres motocicletas y 19 camionetas.
Por parte de la Procuraduría General de Justicia capitalina coadyuvan 130 elementos, entre los que destacan agentes del Grupo Especial de Reacción e Intervención GERI, así como investigadores especializados de la Fiscalía  Central de Investigación para la Atención del Delito del Robo de Vehículo y Transporte, apoyados con 27 unidades.
El objetivo de la Fuerza CONAGO es que cada entidad participante aporte policías para combatir el delito de robo de automóviles, en primera instancia, teniendo como incursión inicial dicha entidad.
Fuerza CONAGO, es una fuerza interestatal que estará bajo el mando del gobernador del Estado donde se realice el dispositivo, así como de sus respectivos procuradores y comandantes de las dependencias de seguridad de las entidades.
Este grupo está conformado por policías altamente calificados y acreditados para desarrollar las funciones que se le encomienden con un total profesionalismo, apegados siempre a derecho, eficiencia y respeto a los derechos humanos.
Como función central, dicho dispositivo tiene como finalidad el combate frontal al delito de robo de vehículo; por tanto, el personal enviado por parte de la SSPCDMX está conformado por especialistas para poder detectar automóviles remarcados, las barreras de fuego en los automotores, poder consultar en el Sistema Nacional en tiempo real, entre otras funciones; dicho personal estará coordinado con la Policía Federal y, en algunos casos, con el Ejército Nacional Mexicano.
Las acciones policiales se llevarán a cabo con la participación de autoridades de los estados de Guerrero, Puebla, Hidalgo y la Ciudad de México,
En total, en esta acción preventiva participan 150 policías de la SSP-CDMX, 120 de la Procuraduría General de Justicia capitalina, 80 policías del Estado de Guerrero, 30 policías del Estado de Hidalgo y 50 policías del Estado de Puebla; además de personal de la Secretaría de Marina, la Defensa Nacional y Gendarmería.
Se colocarán puntos de control estratégicos denominados como filtros, lo cuales se establecerán de acuerdo a las zonas de incidencia delictiva, y en la que los policías solicitarán a los automovilistas, cuya marca de su automotor tenga mayor incidencia, la documentación para revisar datos de licencias de conducir y tarjeta de circulación, para cotejar con los medios de identificación del vehículo en la base de datos.
Se realizarán recorridos sistemáticos a bordo de unidades que circularán a baja velocidad entre las principales vialidades, con el objetivo de observar y localizar actividades que representen un posible acto flagrante de delito.
Además, se verificarán los puntos de venta de autopartes, que consistirá en visitar establecimientos a este giro comercial para conocer la procedencia de la mercancía; esto se realizará también en locales conocidos como “deshuesaderos”.
Al momento se labora en 15 zonas conflictivas con 5 puntos de revisión y 2 volantas de supervisión y revisiones dinámicas.
De esta manera, la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) fortalece la seguridad en las entidades federativas, a fin de proveer las condiciones necesarias para preservar el orden público, disminuir la incidencia delictiva y prevenir el fenómeno delincuencial, en beneficio de la ciudadanía.

+++

CLAUSURA PROFEPA A LAVANDERÍA INDUSTRIAL MAYPA S.A. DE C.V. POR NO ACREDITAR EL CUMPLIMIENTO DE LIMITES DE EMISIONES


La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera parcial temporal a la empresa Lavandería Industrial Maypa, S.A. de C.V., en Tijuana, Baja California, por no acreditar el cumplimiento de los límites máximos permisibles de emisiones para instalaciones de incineración de residuos peligrosos.

Lo anterior se establece en la Norma Oficial Mexicana NOM-098-SEMARNAT-2002, Protección ambiental-Incineración de residuos, especificaciones de operación y límites de emisión de contaminantes.

En atención a denuncias ciudadanas en contra de esta empresa  de manejo de residuos peligrosos, personal de la PROFEPA llevó a cabo visitas de inspección al lugar en los meses de marzo y abril de este año, donde constató que no pudo acreditarse el cumplimiento de los límites máximos permisibles de las emisiones de dioxinas, furanos, bióxido de carbono, ácido clorhídrico, óxidos de nitrógeno, bióxido de azufre, partículas suspendidas totales, metales plomo, cromo, cobre, zinc, arsénico selenio, cobalto, níquel, manganeso, estaño, cadmio y mercurio.

Es importante señalar que la incineración de residuos provenientes de cualquier actividad, incluyendo los residuos peligrosos, produce emisiones que pueden provocar la contaminación del ambiente, y dañar a los ecosistemas y la salud humana.

La PROFEPA vigila la adopción de acciones preventivas tendientes a propiciar condiciones de operación adecuadas y valores límite de emisión aceptables, en particular en lo que se refiere a las dioxinas y furanos.

La medida de seguridad prevalecerá hasta en tanto Lavandería Industrial Maypa, S.A. de C.V., cumpla con las medidas correctivas que le fueron ordenadas y compruebe que cumple con los límites máximos permisibles de emisiones contaminantes previstos en la citada norma oficial mexicana.

La empresa tiene por actividad el tratamiento, reciclaje e incineración de residuos peligrosos, siendo que mediante sus actividades de incineración reduce el volumen y cambia la composición física, química y biológica de los residuos en estado sólido, por lo que el equipo de incineración debe apegarse a las especificaciones de operación y a los límites máximos permisibles de emisión de contaminantes a la atmósfera.

La violación a los preceptos que prevé la Ley ambiental en materia de emisiones a la atmósfera y de manejo de residuos peligrosos, estipula que las personas físicas o morales que no cumplan, podrán ser sancionadas administrativamente con una multa que va de los 30 a los 50 mil Unidades de Medida y Actualización; la clausura temporal o definitiva del lugar, así como la suspensión o revocación de las concesiones, licencias, permisos o autorizaciones correspondientes.

+++

SSP-CDMX MEJORA HABILIDADES DE LOS ALUMNOS BECARIOS DEL ITFP


Con la finalidad de desarrollar habilidades de entrenamiento que mejoren la capacitación y profesionalización de los policías, la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) incluyó el Programa de Educación Física en la preparación integral de las y los alumnos becarios del Instituto Técnico de Formación Policial (ITFP).

Este programa de educación física también contribuye a la formación humana de los becarios, ya que fomenta el ejercicio físico, el trabajo en equipo, la disciplina y promueve la integración con los instructores.

Las actividades desarrolladas generan motivación mental y un mejor estado salud. Asimismo, amplían destrezas para dar pronta respuesta a los requerimientos de la sociedad.

Las jornadas de entrenamiento se llevan a cabo en diferentes lugares, idóneos para el desarrollo de actividades físicas, como: el Bosque de Tlalpan y la pista “El Sope”, del Bosque de Chapultepec.

El trabajo físico se realiza de lunes a sábado, en equipos de cien o sesenta alumnos de cinco generaciones (232, 233, 234, 235 y 236).

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio con la ciudadanía y pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52-08-98-98 y la cuenta de Twitter @UCS_CDMX para hacer denuncias y solicitar apoyo de seguridad.

+++

SSP-CDMX DETIENE A UN HOMBRE QUE CONDUCÍA MOTO ROBADA EN AO


En calles de la delegación Álvaro Obregón, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Plateros, detuvieron a un individuo por el delito de elaboración o alteración y uso indebido de placas, engomados y documentos de identificación de vehículos.

De acuerdo con el parte informativo, personal del Centro de Control y Comando (C2) Poniente captó a un hombre que circulaba por calles de la colonia Bellavista de manera inapropiada a bordo de una motocicleta Ventó Kurazai.

Al continuar con el monitoreo, los despachadores siguieron la ruta del vehículo y se coordinaron con elementos en campo para que atendieran la situación. En el cruce de  Ruiseñor y Pavoreal los uniformados dieron alcance al sospechoso y le marcaron el alto.

Tras consultar las placas de la moto, los policías confirmaron que cuentan con reporte de robo. Por esta razón, los agentes arrestaron al conductor de 20 años de edad y, después de informarle sus derechos, fue puesto a disposición de la Fiscalía Especializada en Robo de Vehículo y Transporte.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio con la ciudadanía y pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52-08-98-98 y la cuenta de Twitter @UCS_CDMX para hacer denuncias y solicitar apoyo de seguridad.

+++

Se publica la información estadística y financiera actualizada a marzo de 2017, correspondiente a 23 grupos financieros en operación; igual número de grupos que los reportados en marzo de 2016.

           Los grupos financieros registraron activos totales por $8,637 miles de millones de pesos (mmdp) , 4.0% más que en marzo de 2016.
•           El saldo de la cartera de crédito total fue $4,030 mmdp, con un crecimiento anual de 10.8%, mientras que la captación total fue 8.3% superior a la de un año antes y se ubicó en $4,464 mmdp.
•           Los bancos mantuvieron activos por $7,795 mmdp, 90.3% del total de los activos de los grupos financieros; las casas de bolsa por $348 mmdp, que representa 4.0% de los activos del sector y las aseguradoras por $260 mmdp o 3.0% del total del sector.
•           El resultado neto acumulado a marzo de 2017 alcanzó $39.9 mmdp, 8.0% por encima de lo reportado en igual mes del año anterior.
•           La rentabilidad de los activos, medida por el ROA  acumulado a 12 meses, se ubicó en 1.55% y la rentabilidad del capital, medida por el ROE   acumulado a 12 meses, registró 14.14%.
Con el fin de mantener informado al público sobre el desempeño de los grupos financieros, en esta fecha se dan a conocer en el portal de internet de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), www.gob.mx/cnbv, los datos estadísticos y financieros de los 23 grupos financieros que se encuentran en operación, actualizados a marzo de 2017.
En el presente comunicado se comparan cifras al mes de marzo de 2017 con el mismo periodo del año anterior. Adicionalmente, con el propósito de brindar mayor información, en algunas tablas se presentan los comparativos contra el trimestre inmediato anterior.
CARACTERÍSTICAS DEL SECTOR
Al cierre de marzo de 2017, el sector estuvo integrado por 23 grupos financieros, igual número que un año antes, y con 122 entidades participantes, una más que en marzo de 2016.
En diciembre de 2016 se autoriza la venta de Seguros Multiva S. A. a Grupo Financiero Ve por Más, convirtiéndose en Seguros Ve por Más S. A. de C. V.; y a partir de octubre 2016 Grupo Financiero Banorte S. A. de C. V. consolida los estados financieros de Seguros Banorte S. A. de C. V. y de Pensiones Banorte S. A. de C. V. dentro de una nueva controladora denominada Ahorro y Previsión Banorte S. A. de C. V.

1/ Considera empresas de servicios complementarios, Sofomes (ER y ENR), Operadoras de Sociedades de Inversión y Afores.
BALANCE GENERAL
En marzo de 2017 los grupos financieros registraron activos por $8,637 mmdp, 4.0% más que en el mismo mes de 2016. La cartera de crédito fue el mayor componente del activo con 46.7% del total, con un saldo de $4,030 mmdp y con un crecimiento anual de 10.8%. Las inversiones en valores se ubicaron en $2,604 mmdp y tuvieron un decremento anual de 0.04%, siendo el segundo activo con mayor participación al representar 30.1%.
Cuatro grupos financieros concentraron 67.6% de los activos del sector: Grupo Financiero
BBVA Bancomer (23.7%), Grupo Financiero Banamex (14.8%), Grupo Financiero Santander (14.7%), y Grupo Financiero Banorte (14.4%).

1/ Incluye bienes adjudicados, inmuebles, mobiliario y equipo; inversiones permanentes; activos de larga duración disponibles para la venta; impuestos y PTU diferidos (a favor) y otros activos.
2/ Incluye colaterales vendidos, impuestos y PTU diferidos (a cargo), créditos diferidos y cobros anticipados y obligaciones subordinadas en circulación.
El saldo de los pasivos alcanzó $7,686 mmdp y tuvo un incremento anual de 3.7%. Con un crecimiento de 8.3%, la captación total fue $4,464 mmdp y conformó 58.1% de dichos pasivos. El saldo de acreedores por reporto se ubicó en $1,285 mmdp, cifra 11.4% menor a la del mismo mes del año anterior y representó 16.7% de los pasivos.
El capital contable fue $951 mmdp, monto 6.1% superior al de marzo de 2016. La razón de capital contable a activos se ubicó en 11.0%, 0.2 puntos porcentuales (pp) menor que la de marzo de 2016.
CAPTACIÓN DE RECURSOS
Los depósitos de exigibilidad inmediata registraron un incremento anual de 10.6%, para alcanzar un saldo de $2,696 mmdp y representar 60.4% de la captación total; los depósitos a plazo aumentaron 10.3% para registrar un saldo de $1,188 mmdp y significaron 26.6% de dicha captación. Por otra parte, los préstamos bancarios y de otros organismos disminuyeron 10.5%, presentando un saldo de $294 mmdp, equivalente a 6.6% del total; mientras que la captación a través de títulos de crédito emitidos tuvo un aumento de 2.9% y se ubicó en $287 mmdp, siendo 6.4% del total.

CARTERA DE CRÉDITO TOTAL
La cartera de crédito presentó un crecimiento anual de 10.8%, para alcanzar un saldo de
$4,030 mmdp. Grupo Financiero BBVA Bancomer, Grupo Financiero Banamex, Grupo Financiero Santander y Grupo Financiero Banorte, participaron con 25.5%, 15.0%, 14.5% y 14.4% de la cartera, respectivamente, lo que en conjunto significó 69.4% del total del sector.

El segmento empresarial reportó un saldo de $1,852 mmdp, lo que significó un incremento de 14.6% y una participación de 46.0% de la cartera total. El crédito a entidades gubernamentales fue $535 mmdp, 0.4% menos que lo registrado en el mismo mes de 2016, por lo que tuvo una participación de 13.3%. Con un crecimiento de 9.4%, el crédito a entidades financieras se ubicó en $147 mmdp y registró una participación de 3.7%.
La cartera de consumo alcanzó $798 mmdp, 11.4% más que en marzo de 2016 y conformó 19.8% de la cartera total. Por su parte, los créditos para vivienda ascendieron a $698 mmdp, con un incremento de 10.0% y una participación de 17.3%.
El índice de morosidad (IMOR) de la cartera total se ubicó en 2.08%, 0.37 pp menos que el nivel observado en marzo de 2016. El IMOR de la cartera comercial fue 1.43%, 0.47 pp menos en términos anuales; dentro de ésta, el crédito empresarial reportó un índice de 1.94% con una disminución de 0.73 pp, para la cartera de entidades financieras el indicador fue de 0.32% con una disminución de 0.02 pp. Por otra parte, el IMOR para la cartera de entidades gubernamentales se ubicó en 0.003%, con una disminución de 0.02 pp respecto al registrado en marzo 2016.
El IMOR de los créditos al consumo fue 3.76%, 0.23 pp más que en marzo de 2016. En el segmento de vivienda este indicador fue de 2.53%, 0.68 pp menos que el nivel registrado en el mismo mes del año previo.


BALANCE GENERAL POR TIPO DE ENTIDADES
Del total de sectores que conforman los grupos financieros, los bancos participaron con el mayor monto de activos: $7,795 mmdp o 90.3% del total. A su vez, la cartera de crédito representó 51.5% de los activos de los bancos, alcanzando un saldo de $4,012 mmdp; mientras que las inversiones en valores se ubicaron en $1,917 mmdp o 24.6% del total de los activos bancarios. La captación tradicional fue la principal fuente de financiamiento de los bancos con un saldo de $4,183 mmdp, equivalente al 59.7% de sus pasivos.
Las casas de bolsa ocuparon el segundo lugar en nivel de activos, con un saldo de $348 mmdp, equivalente a 4.0% de los activos totales de grupos financieros. De este saldo, $264 mmdp correspondieron a inversiones en valores y conformaron 76.0% de los activos de las casas de bolsa. Por otra parte, el rubro relevante en los pasivos de las casas de bolsa fue el de acreedores por reporto, colaterales vendidos o en garantía y derivados con un saldo global de $289 mmdp y una participación de 89.6%.
1/ Incluye controladoras, empresas de servicios complementarios, Sofomes (ER y ENR), operadoras de sociedades de inversión, instituciones de pensiones y afores.
2/ Saldo consolidado. La suma de los rubros puede no coincidir debido a las operaciones inter-compañías.
3/ Incluye bienes adjudicados, inmuebles, mobiliario y equipo; inversiones permanentes; activos de larga duración disponibles para la venta; impuestos y PTU diferidos (a favor); otras cuentas por cobrar; estimaciones preventivas para riesgos crediticios y otros activos.
4/ Incluye otras cuentas por pagar, colaterales vendidos, impuestos y PTU diferidos (a cargo), créditos diferidos y cobros anticipados y obligaciones subordinadas en circulación.
CUENTAS DE ORDEN
Al cierre de marzo de 2017, el valor de las cuentas de orden de los grupos financieros fue $46,535 mmdp. Los bancos tuvieron la mayor participación con $37,898 mmdp, equivalente a 81.4% del total. Los rubros de las cuentas de orden relevantes de los bancos fueron el de bienes en custodia o en administración con un saldo de $15,056 mmdp (39.7% del total) y el de bienes en fideicomiso o mandato con un saldo de $4,538 mmdp, la cual representó 12.0% del total.
Las casas de bolsa registraron cuentas de orden por $7,583 mmdp o 16.3% del total de estas cuentas para los grupos financieros. Estas estuvieron conformadas principalmente por operaciones en custodia con $6,249 mmdp y operaciones por cuenta de clientes con
$785 mmdp, las cuales representaron 82.4% y 10.4% del total de las cuentas de orden de estos intermediarios, respectivamente. 

1/ Controladoras, empresas de servicios complementarios, Sofomes (ER y ENR), operadoras de sociedades de inversión, instituciones de pensiones y afores.
2/ Saldo consolidado, la suma de los rubros puede no coincidir debido a las operaciones inter-compañías.
3⁄ Incluye operaciones en custodia y avales otorgados.
4⁄ Incluye operaciones por cuentas de clientes e Intereses devengados no cobrados de la cartera de crédito.
5⁄ Incluye clientes cuentas corrientes, operaciones de banca de inversión, activos y pasivos contingentes y otras cuentas de baja cuantía.
ESTADO DE RESULTADOS
Al cierre de marzo de 2017, el resultado neto acumulado fue $39.9 mmdp, $8.0 mmdp (25.0%) más que en el mismo periodo de 2016. Esto se explica principalmente por un mayor margen financiero de $13.3 mmdp (14.2%), seguido de un incremento en el resultado por intermediación de $5.5 mmdp (69.0%) .
El incremento en dichos ingresos, fue contrarrestado parcialmente por la disminución en otros ingresos (egresos) de la operación de $4.0 mmdp (50.8%) , por el crecimiento de $5.9 mmdp (9.7%) en los gastos de administración y promoción y por el aumento de $2.4 mmdp (22.9%) en los impuestos, entre otros.

Los indicadores de rentabilidad, ROA y ROE, presentaron variaciones anuales de
0.13 pp y 1.26 pp, respectivamente. Esto se explica por el aumento de 16.6% en el resultado neto acumulado a 12 meses, mayor al crecimiento de 6.9% en los activos y de 6.2% en el capital contable, ambos en promedio de 12 meses.
ESTADO DE RESULTADOS POR ENTIDAD
La mayor contribución al resultado neto fue por parte de los bancos con $32 mmdp, derivado principalmente de su margen financiero de $66 mmdp y las comisiones y tarifas netas de $23 mmdp. En segunda instancia, por las aseguradoras que contribuyeron con $3 mmdp, principalmente por margen financiero que fue de $7 mmdp al cierre de marzo 2017.

1/ Considera a empresas de servicios complementarios, Sofomes (ER y ENR), operadoras de sociedades de inversión, instituciones de pensiones y afores.
2/ Saldo consolidado de los grupos financieros. La suma de los rubros puede no coincidir debido a las operaciones inter-compañías.
3/ Margen Financiero = Margen financiero ajustado por estimaciones por riesgos crediticios.
4/ Comisiones y tarifas netas = Comisiones y tarifas cobradas – Comisiones y tarifas pagadas.
5/ Impuestos netos = Impuestos a la utilidad diferidos - Impuestos a la utilidad causados.
Al cierre de marzo de 2017, los indicadores de rentabilidad muestran que las subsidiarias con los indicadores de rentabilidad más altos fueron las aseguradoras con un ROA de 3.53% y un ROE de 28.33%.

INFORMACIÓN DETALLADA
Para mayor detalle, la CNBV pone a disposición del público a través de su portal de Internet www.gob.mx/cnbv, la información estadística financiera sobre el desempeño de las entidades que conforman el sector de grupos financieros y de cada una de las agrupaciones. A continuación, se proporciona la liga de consulta:
Información de la situación financiera del sector de grupos financieros

+++

Euromoney nombra a BBVA Bancomer el "Mejor Banco en México" en 2017

      El reconocimiento como "Mejor Banco en México" se debe principalmente a su sólido desempeño y gestión de negocio.
•      La revista especializada tomó en cuenta la consolidación de su estrategia de transformación del negocio bancario.
BBVA Bancomer fue distinguido como "Mejor Banco en México" por la publicación especializada inglesa Euromoney, principalmente por su sólido desempeño financiero y gestión de negocio, que durante el 2016 logró un importante incremento de actividad en términos de cartera, reflejados en los resultados positivos de su balance.
La revista especializada Euromoney tomó en cuenta aspectos como la consolidación en su estrategia de transformación del negocio bancario. Para el cierre de 2016, se había invertido un total de 2,900 millones de dólares del anuncio realizado en 2013 de 3,500 millones de dólares. En 2017 informó que la institución financiera invertirá 300 millones de dólares por año hasta completar en 2022, 1,500 millones de dólares, lo cual refleja el compromiso que BBVA Bancomer tiene con el desarrollo y crecimiento del país, así como de las familias mexicanas.
En 2016 el Grupo Financiero se centró en mejorar su modelo de distribución a un enfoque multicanal para aumentarla eficiencia y ofrecer un modelo de fácil acceso para sus clientes.
El número de créditos al consumo a través de canales digitales fueron cinco veces superiores a los otorgados en 2015; representando el 40 por ciento de todos los créditos al consumo otorgados por el banco. Asimismo, la institución bancaria continúa reflejando un buen desempeño en términos de liquidez y capitalización.
BBVA Bancomer cuenta con un sólido equipo de colaboradores, por lo que obtuvo el reconocimiento como la mejor empresa para trabajar (GPTW) y en consonancia con el Grupo BBVA continuará ofreciendo los mejores servicios para sus clientes.
+++      

DETIENEN POLICÍAS DE NEZAHUALCÓYOTL A DOS PRESUNTOS ASALTANTES DE TRANSEÚNTES EN LA COLONIA REFORMA


Elementos de la policía municipal de Nezahualcóyotl en una acción coordinada con la Unidad de Mando C4i, lograron detener a dos presuntos asaltantes dedicados al robo con violencia a transeúntes en calles de la colonia Esperanza, así lo informó el titular de la Dirección de Seguridad Ciudadana Jorge Amador Amador.

El funcionario señaló que elementos de la Policía Vecinal de Proximidad mientras realizaban sus labores de vigilancia, acudieron al auxilio de dos ciudadanos quienes denunciaron que cuando circulaban en calles de la referida colonia fueron abordados por los sospechosos cuando descendieron de un automóvil Nissan Platina color blanco, quienes los agredieron física y verbalmente para despojarlos de sus teléfonos celulares, y huyeron a bordo del mismo vehículo.

Confirmó que, con los datos proporcionados, la unidad de mando C4i pudo localizar el automóvil referido en calles de la colonia Reforma donde los agentes municipales cerraron el paso en Avenida Loma Bonita Esquina con calle Oriente 5, deteniendo a los malhechores.

Afirmó que al sitio referido arribaron también los afectados quienes reconocieron plenamente a los detenidos como los responsables de haberlos agredido y de privarlos de sus pertenencias, por lo que, ante los hechos, los asegurados, quienes dijeron responder a los nombres de Inri “N” “N” y Sergio “N” “N” fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público donde se determinará su situación jurídica.

Para finalizar, Jorge Amador afirmó que es gracias a la excelente capacitación que reciben los elementos policíacos de Nezahualcóyotl que pueden actuar de manera contundente e inmediata, además exhortó a la población a denunciar cualquier ilícito pues su colaboración es muy importante para fortalecer la seguridad en el municipio.

+++

HSBC ES NOMBRADO EL MEJOR BANCO DEL MUNDO


4  La revista Euromoney reconoció a HSBC como “Mejor Banco del Mundo” y “Mejor Banco del Mundo en Mercados Emergentes” durante la entrega anual de los Premios a la Excelencia 2017.

7 de julio de 2017.- Euromoney, la publicación económico-financiera con sede en Londres y líder en información sobre banca y finanzas internacionales, reconoció a HSBC como el Mejor Banco del Mundo en la entrega anual de los Premios a la Excelencia.

El premio, uno de los más prestigiosos de la industria financiera, es un reconocimiento a la transformación que tuvo HSBC bajo la gestión de Stuart Gulliver, CEO global de HSBC, explicó la publicación Euromoney, que también destacó los logros alcanzados por la institución en la implementación de la estrategia de la compañía y la fortaleza del modelo bancario universal que posee.

HSBC ganó a su vez el premio al Mejor Banco del Mundo en Mercados Emergentes, así como varios premios regionales.

"Este premio es un respaldo fantástico a lo que HSBC ha logrado en los últimos años, reconoce los desafíos y los cambios que realizamos y el arduo esfuerzo requerido para hacer de HSBC el gran banco que sabemos que es, y los resultados que estamos obteniendo", dijo Stuart Gulliver.

Por su parte, Euromoney, la prestigiosa publicación financiera, señaló que "HSBC es hoy un banco global que está mejor posicionado que nunca para aprovechar los beneficios de su propuesta central de valor de financiamiento a  capitales transfronterizos y flujos comerciales.  HSBC  tiene un negocio global único que puede continuar entregando buenos rendimientos a sus accionistas y ayudar a sus clientes a lograr sus ambiciones internacionales”.

+++