domingo, 9 de julio de 2017

LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA Y LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA CAPITALINAS PARTICIPAN CON 280 POLICÍAS Y 56 VEHÍCULOS EN EL DISPOSITIVO FUERZA CONAGO, EN EL ESTADO DE GUERRERO

  
Como parte de las acciones de la Conferencia Nacional de Gobernadores CONAGO y como una de las propuestas del Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, en su calidad de presidente de dicho Órgano centrado en la seguridad pública a nivel nacional, se establece el dispositivo Fuerza CONAGO que inicia sus actividades en el Estado de Guerrero.
En el operativo puesto en marcha en la ciudad de Acapulco, Guerrero, participan 150 policías de la Secretaría de Seguridad de Pública de la CDMX, apoyados en una unidad blindada, dos unimog, dos patrullas, tres motocicletas y 19 camionetas.
Por parte de la Procuraduría General de Justicia capitalina coadyuvan 130 elementos, entre los que destacan agentes del Grupo Especial de Reacción e Intervención GERI, así como investigadores especializados de la Fiscalía  Central de Investigación para la Atención del Delito del Robo de Vehículo y Transporte, apoyados con 27 unidades.
El objetivo de la Fuerza CONAGO es que cada entidad participante aporte policías para combatir el delito de robo de automóviles, en primera instancia, teniendo como incursión inicial dicha entidad.
Fuerza CONAGO, es una fuerza interestatal que estará bajo el mando del gobernador del Estado donde se realice el dispositivo, así como de sus respectivos procuradores y comandantes de las dependencias de seguridad de las entidades.
Este grupo está conformado por policías altamente calificados y acreditados para desarrollar las funciones que se le encomienden con un total profesionalismo, apegados siempre a derecho, eficiencia y respeto a los derechos humanos.
Como función central, dicho dispositivo tiene como finalidad el combate frontal al delito de robo de vehículo; por tanto, el personal enviado por parte de la SSPCDMX está conformado por especialistas para poder detectar automóviles remarcados, las barreras de fuego en los automotores, poder consultar en el Sistema Nacional en tiempo real, entre otras funciones; dicho personal estará coordinado con la Policía Federal y, en algunos casos, con el Ejército Nacional Mexicano.
Las acciones policiales se llevarán a cabo con la participación de autoridades de los estados de Guerrero, Puebla, Hidalgo y la Ciudad de México,
En total, en esta acción preventiva participan 150 policías de la SSP-CDMX, 120 de la Procuraduría General de Justicia capitalina, 80 policías del Estado de Guerrero, 30 policías del Estado de Hidalgo y 50 policías del Estado de Puebla; además de personal de la Secretaría de Marina, la Defensa Nacional y Gendarmería.
Se colocarán puntos de control estratégicos denominados como filtros, lo cuales se establecerán de acuerdo a las zonas de incidencia delictiva, y en la que los policías solicitarán a los automovilistas, cuya marca de su automotor tenga mayor incidencia, la documentación para revisar datos de licencias de conducir y tarjeta de circulación, para cotejar con los medios de identificación del vehículo en la base de datos.
Se realizarán recorridos sistemáticos a bordo de unidades que circularán a baja velocidad entre las principales vialidades, con el objetivo de observar y localizar actividades que representen un posible acto flagrante de delito.
Además, se verificarán los puntos de venta de autopartes, que consistirá en visitar establecimientos a este giro comercial para conocer la procedencia de la mercancía; esto se realizará también en locales conocidos como “deshuesaderos”.
Al momento se labora en 15 zonas conflictivas con 5 puntos de revisión y 2 volantas de supervisión y revisiones dinámicas.
De esta manera, la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) fortalece la seguridad en las entidades federativas, a fin de proveer las condiciones necesarias para preservar el orden público, disminuir la incidencia delictiva y prevenir el fenómeno delincuencial, en beneficio de la ciudadanía.

+++

No hay comentarios:

Publicar un comentario