jueves, 2 de marzo de 2017

CITIBANAMEX CELEBRA SU 25 REUNIÓN PLENARIA DE CONSEJEROS CONSULTIVOS


·       Participan José Antonio Meade, secretario de Hacienda y Crédito Público y Agustín Carstens, gobernador del Banco de México.

·       Asisten más de 800 destacados empresarios mexicanos, provenientes de toda la República Mexicana, y un grupo internacional de inversionistas institucionales.

·       Analizarán información sobre la situación y perspectivas de la economía mexicana y mundial, la nueva relación con Estados Unidos y Canadá, oportunidades de negocios, riesgos geopolíticos mundiales, avance e impacto de las reformas estructurales e innovación tecnológica y empresarial, con la participación de los mejores especialistas nacionales e internacionales.

Ciudad de México.- Citibanamex informó que su 25 Reunión Plenaria de Consejeros Consultivos se llevará a cabo hoy y mañana en esta ciudad. Esta reunión es pionera y la más concurrida e importante de las de su tipo en el sistema financiero en México.

En esta edición participan alrededor de 800 consejeros, empresarios relevantes de todos los sectores económicos y de todas las regiones de la República Mexicana, y un grupo internacional de inversionistas institucionales, que en conjunto administran más de 7 trillones de dólares.

La Reunión Plenaria comenzó sus actividades el día de hoy con un conjunto de mesas de trabajo en las que participaron ponentes mexicanos y extranjeros especialistas en los temas del entorno económico nacional, los posibles cambios al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el contexto político que vive el país rumbo a las elecciones del 2018, y el avance e impacto de las reformas estructurales.

Por la tarde, Valentín Diez Morodo, presidente del Consejo de Administración del Grupo Financiero Banamex, dará un mensaje de bienvenida que hará referencia al trigésimo aniversario de la creación de los Consejos Consultivos de Citibanamex. Enseguida, Ernesto Torres Cantú, director general de Citibanamex, conversará con Agustín Carstens, gobernador del Banco de México, sobre las condiciones actuales de la economía.

Después tendrá lugar el panel “Lo mejor de México y lo mejor del mundo”, moderado por Edgardo del Rincón, director general de Banca de Consumo de Citibanamex y en el que participarán Alondra de la Parra, directora artística de la Orquesta Filarmónica de las Américas y Alfredo Quiñones, “Doctor Q”, reconocido neurocirujano mexicano de prestigio mundial, quien llegó como inmigrante a los Estados Unidos a los 19 años para trabajar como jornalero y donde más tarde se graduó con los más altos honores por la Universidad de Harvard. Actualmente es el jefe del Departamento de Neurocirugía y director del programa de cirugía de tumores cerebrales y cirugía pituitaria en Mayo Clinic en Florida.

Más tarde se llevará a cabo el panel “México-Estado Unidos: Retos y oportunidades”, con la participación de Jaime Zabludovsky, vicepresidente de IQOM Inteligencia Comercial; Michael Camuñez, ex subsecretario de Comercio de los Estados Unidos durante la administración del ex presidente Barack Obama y CEO de Mannat Jones; y Arturo Sarukhán, ex embajador de México en los Estados Unidos.

Carlos Elizondo, Federico Reyes Heroles y María Amparo Casar, cerrarán con una reflexión sobre la situación del país en su avance estructural e institucional.

Al día siguiente, la sesión plenaria comenzará con la participación de Ian Bremer, director de Eurasia Group, quien será presentado por Rodrigo Zorrilla, director general adjunto de Citibanamex para conversar acerca de los riesgos geopolíticos internacionales. Posteriormente, Enrique Castillo Sánchez Mejorada, presidente del Consejo de Administración de Banco Nacional de México, presentará a George Blankenship, ex directivo de Tesla, Apple y GAP, para hablar sobre la importancia de la innovación en las empresas.

Posteriormente Jane Fraser, directora general de Citi para América Latina y Ernesto Torres Cantú, director general de Citibanamex, dirigirán un mensaje a los empresarios sobre la visión que tiene Citi en toda la región y los avances de su programa de inversión en México. El doctor José Antonio Meade Kuribreña, secretario de Hacienda y Crédito Público hablará sobre la situación y perspectivas de la economía mexicana y clausurará la sesión.

Durante veinticinco años, la Reunión Plenaria de Consejeros de Citibanamex, pionera de estas reuniones en el sector financiero en México, ha sido un foro de diálogo informado entre los principales clientes del banco, empresarios destacados de todas las regiones de nuestro país, con las máximas autoridades políticas, económicas y financieras de México y con los líderes de opinión y analistas más influyentes en México y en el mundo. Han participado en ella personalidades como jefes y ex jefes de estado y gobierno de naciones de Europa y América, empresarios, intelectuales, escritores, economistas y politólogos de la mayor influencia nacional y mundial.

Grupo Financiero Citibanamex
Grupo Financiero Banamex, S.A. de C.V. (Grupo Financiero Citibanamex) es el grupo financiero líder en México. Siguiendo una estrategia de banca universal, el Grupo ofrece una variedad de servicios financieros a personas morales y físicas, que incluyen banca comercial y de inversión, seguros y manejo de inversiones. La institución fundada en 1884, cuenta con una extensa red de distribución de 1,492 sucursales, 8,064 cajeros automáticos y más de 18,000 corresponsalías ubicadas en todo el país.
Contacto Comunicación Externa: (55) 22626128 | prensa@citibanamex.com

+++

DETENCIÓN EN FLAGRANCIA DE TRES PERSONAS, PERMITE A LA PDI DESARTICULAR BANDA DE ROBO DE VEHÍCULO. PODRÍA ESTAR RELACIONADA CON EL HURTO DE POR LO MENOS 150 TAXIS EN LA GAM


* También se investiga su posible relación en el homicidio de un chofer del servicio público.

* Tras su detención, les aseguraron un inhibidor de señal, un arma, cartuchos útiles y llaves de autos.

* Cuatro de sus probables cómplices fueron detenidos el año pasado y enfrentan proceso por dicho delito.

Derivado de los trabajos de gabinete, inteligencia y campo, implementados por la Policía de Investigación (PDI) para combatir el delito de robo de vehículo, el pasado 28 de febrero, la Procuraduría General de Justicia capitalina logró la captura, en flagrancia, de dos hombres y una mujer, quienes desapoderaron a un taxista de un automóvil Nissan, tipo Tsuru, blanco con rosa, en la colonia Industrial Vallejo, delegación Gustavo A. Madero.

Por el modus operandi y la descripción de los detenidos, durante las investigaciones integradas en el expediente, iniciado por el agente del Ministerio Público de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Robo de Vehículo y Transporte, se logró determinar la posible relación de los tres imputados con otras cuatro personas, que actualmente enfrentan procesos en diferentes penales de la ciudad, detenidos en septiembre y noviembre del año pasado en acciones para erradicar este ilícito.

Además, los tres detenidos podrían estar relacionados con 20 carpetas de investigación más por el mismo delito, en una de las cuales se investiga el homicidio de un conductor de taxi. Asimismo, la banda desarticulada podría estar relacionada con más de 150 robos de vehículos de alquiler, perpetrados en el perímetro de la delegación Gustavo A. Madero.

De acuerdo con la entrevista ante el representante social por la carpeta de investigación iniciada por la detención en flagrancia, el taxista afectado refirió que el 28 de febrero, alrededor de las 08:00 horas, al circular por Eje 2 Norte, a la altura del Metro Tlatelolco, el imputado de 32 años de edad, le solicitó el servicio para que lo trasladara a la calle Poniente 152, entre Vallejo y Norte 59, Unidad Antigua Hacienda, colonia Industrial Vallejo, en la citada demarcación.

Al llegar a la zona habitacional, el inculpado le pidió que ingresara al final del estacionamiento y le pagó con un billete; sin embargo, mientras el chofer preparaba el cambio, otro individuo se aproximó por el lado izquierdo del vehículo y lo amenazó, en tanto que el pasajero sacó un arma de fuego, tipo revólver, con la que le apuntó en la cabeza, exigiéndole que se pasara a la parte trasera del vehículo.

En seguida, una mujer, probable copartícipe también llegó al lugar de los hechos y abordó el taxi por el lado del copiloto. Una vez que los tres imputados y la víctima se encontraban dentro del vehículo, continuaron la marcha.

Durante el trayecto, uno de los asaltantes le solicitó al taxista el sensor de la unidad y le informó que sólo requerían el automóvil, por lo que lo dejarían en algún lugar donde tendría que permanecer 20 minutos sin pedir ayuda, ya que estaría vigilado.

Tras detener el automotor sobre la calle Uranio, los agresores bajaron al afectado; sin embargo, al observar la presencia de un vehículo color blanco, en el que viajaban los agentes de la Policía de Investigación (PDI), lo obligaron a subir nuevamente y continuaron la trayectoria por la misma vialidad. Después tomaron un retorno para incorporarse a la avenida Cien Metros, con dirección al sur.

Los policías remitentes se percataron del ilícito, por lo que dieron seguimiento al taxi y le marcaron el alto al conductor; al aproximarse, el denunciante les solicitó el apoyo y les informó que los imputados lo tenían privado de la libertad, que lo desapoderaron de su taxi, y lo traían dando vueltas.

Después de lograr la detención de los probables participantes, los elementos policiales les aseguraron una mochila color negro, en cuyo interior encontraron una pistola con seis cartuchos útiles, calibre 38 y un teléfono celular.

En tanto, en otro bolso que portaba la inculpada, se localizó un inhibidor de señal con seis antenas y un interruptor; una cartera y dos aparatos telefónicos, mientras que al otro indiciado le hallaron varias llaves metálicas para automóvil y un dispositivo de comunicación móvil.

Los elementos de prueba y los probables asaltantes, quedaron a disposición del agente del Ministerio Público, quien solicitará audiencia inicial ante un Juez de Control para que éste califique de legal la detención y los vincule a proceso por el delito de robo agravado calificado en pandilla.
La Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de investigar el delito de robo de vehículo, a fin de brindar seguridad a los habitantes de la Ciudad de México y mantener la confianza en las instituciones.
Por ello, cabe destacar que en la actual administración se observa una disminución de 32.2 por ciento en el robo de vehículos,
Se exhorta a la ciudadanía que haya sido víctima de los inculpados, los denuncie en la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Robo de Vehículo y Transporte al teléfono 5346 8643 o al correo electrónico  robovehiculos@pgjdf.gob.mx.
+++

PROMUEVE SCT AVANCES EN EL SECTOR TELECOMUNICACIONES EN EL CONGRESO MUNDIAL DEL MÓVIL EN BARCELONA


·        La Subsecretaria Mónica Aspe encabezó la delegación mexicana y participó en diversos paneles y mesas redondas; además de inaugurar el stand de ProMéxico en el Congreso

·        La delegación mexicana promovió los logros de la Reforma de Telecomunicaciones, como la Red Compartida y la nueva inversión extranjera en el sector

·        Se llevaron a cabo reuniones con representantes de gobiernos, organismos multilaterales y empresas globales líderes de comunicación móvil

·        El evento reúne a empresas y gobiernos de más de 130 países
 ​
Con el propósito de presentar los avances de la Reforma de Telecomunicaciones en México e intercambiar experiencias con gobiernos y empresas de otros países, una delegación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) participó en el Congreso Mundial del Móvil efectuado en Barcelona, España.

En este marco, la Subsecretaria de Comunicaciones, Mónica Aspe, participó en el Panel “De 4G a 5G, ¿evolución o revolución?” donde destacó que, en este importante proceso de cambio tecnológico, el rol de los gobiernos debe ser atraer inversiones mediante un entorno legal y regulatorio que ofrezca certidumbre, así como promover esquemas de colaboración entre los sectores público y privado que permitan el despliegue sostenible de nuevas tecnologías que estén al alcance de todos.

Al hablar con la representación del titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, la subsecretaria señaló que un ejemplo del nuevo entorno de mayor competencia en el sector es el de AT&T, empresa que invertirá en México más de 7 mil millones de dólares para ampliar y mejorar la cobertura de sus servicios y fortalecer su infraestructura de comunicación móvil.

Mónica Aspe también participó en una reunión de alto nivel sobre el tema “Reducción de la Brecha Digital: Asociaciones Público Privadas para impulsar el crecimiento económico”, convocada por Sunil Bharti Mittal, Presidente de GSMA, donde resaltó que el gobierno mexicano promueve la formación de Asociaciones Público Privadas como un mecanismo para hacer uso más eficiente de los recursos públicos y privados.

Como ejemplo, refirió el caso de la Red Compartida que, sin emplear recursos públicos, ampliará la cobertura de servicios 4G a precios accesibles al 92.2% de la población mexicana, a través de una inversión privada de 7 mil millones de dólares de la empresa Altán Redes.

Además, participó en la mesa de debate sobre la Creación de un Mercado Regional Digital en América Latina junto con expertos internacionales en economía digital. Ahí afirmó que los países latinoamericanos deben de fortalecer la coordinación en temas que permiten crear una escala regional relevante como la armonización de espectro y la generación de contenidos en español.

Finalmente, la Subsecretaria Aspe inauguró el pabellón de ProMéxico, el cual sirvió para promover la inversión extranjera en nuestro país e impulsar empresas mexicanas de tecnología.

Como parte de las actividades de la delegación mexicana, Fernando Borjón, Director General del PROMTEL, Jorge Juraidini, Director General de TELECOMM y Ezequiel Gil Huerta, Director General de Política de Telecomunicaciones y de Radiodifusión de la SCT, sostuvieron reuniones con representantes de diferentes empresas líderes en el campo de la comunicación móvil, con funcionarios de alto nivel de los gobiernos participantes y con organismos multilaterales.

+++

Con Linksys App los padres de familia tendrán completo control del uso de internet en casa


En esta era tecnológica es normal ver a niños y adolescentes con diferentes gadgets como tabletas, smartphones, consolas de videojuego portátiles o laptops que les dan la posibilidad de navegar en internet, lo que sin duda los acerca a una puerta peligrosa pues están expuestos a sitios web de contenido inapropiado.

Si bien como padres ayuda el estar pendientes del uso que dan nuestros hijos a la web, una opción que brindará mayor seguridad está en el Control Parental. Actualmente existen soluciones que se instalan en la computadora y permiten definir las páginas a las cuales no podrán entrar y/o el horario en que podrán hacer uso de Internet, sin embargo, sigue existiendo el riesgo a través de las consolas de smartphones, tabletas, videojuego portátil, Smart TV y/o el reproductor de Blu-ray con conexión Wi-Fi.

Considerando la importancia del tema y con la finalidad de otorgar tranquilidad a los padres de familia, Linksys® brinda un completo control del acceso en cada dispositivo conectado a sus routers Smart Wi-Fi y MU-MIMO mediante su aplicación gratuita Linksys App, una solución sumamente sencilla de instalar y controlar.

Linksys App ofrece una interfaz intuitiva con opciones que son fáciles de navegar, las cuales permiten monitorear, gestionar y controlar las redes en el hogar fácilmente, desde cualquier dispositivo fijo o móvil, y es compatible con los teléfonos inteligentes con sistema operativo iOS y Android. Está aplicación ofrece un amplio menú de funciones básicas y avanzadas de gestión, en la que se encuentra el Control Parental.

Control Parental

El Control Parental Linksys App permite a los padres bloquear sitios Web en dispositivos específicos y programar las horas en que se bloqueará el acceso Wi-Fi para cada dispositivo. Estas características del control paternal ayudarán a asegurarse de que los niños utilicen el Internet de manera apropiada y segura.

Lo mejor de todo, es que es sumamente amigable y bastará con descargar Linksys App en la computadora, smartphone o tableta para comenzar a crear un entorno Wi-Fi seguro. Asimismo, la aplicación permitirá cambiar la prioridad del ancho de banda en los equipos que más use, como reproductores de películas, computadora o teléfonos móviles sobre una consola de videojuegos, cuando estos se encuentran conectados y en uso simultáneo, obteniendo el completo control de la red sin experimentar reducción de velocidad cuando los hijos juegan.

Control Parental 4

Con esto los padres tendrán completa tranquilidad de que sus hijos tengan el tiempo necesario para realizar sus tareas sin las distracciones propias del Internet, además de disfrutar de este y muchos otros beneficios que brindan los routers Smart Wi-Fi y routers MU-MIMO de Linksys.

+++

SSP-CDMX ASEGURA A UNO POR PORTACIÓN DE ARMA EN LA DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC


*Cinco personas que le acompañaban fueron puestas
a disposición por resistencia de particulares

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Ángel-Zona Rosa, aseguraron a un hombre por portación de arma de fuego y a cinco personas que lo acompañaban, por oponerse a la detención en la delegación Cuauhtémoc.

Cuando realizaban su recorrido de vigilancia, policías preventivos escucharon detonaciones de arma de fuego que provenían de las calles Amberes y Estrasburgo, colonia Juárez, por lo que se dirigieron al lugar y se percataron que un grupo de personas echó a correr al notar la presencia policial, por lo que se inició una persecución que concluyó en Río Volga.

De acuerdo al reporte policial, al realizarles una revisión preventiva, al imputado de 22 años se le encontró  al interior de una bolsa, tipo mariconera, una pistola calibre 45 con tres cartuchos útiles y un cargador.

Según se reportó, mientras era asegurado las otras cinco personas agredieron a los policías para evitar la captura de su compañero por lo que también fueron detenidos cuatro hombres de 32, 31 y dos de 30 años, así como una mujer de 25.

A los detenidos se les informó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México y fueron trasladados al Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia CUH-2.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía por lo que pone a disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias y ofrecer apoyo de seguridad.

LA POLICÍA EN DEFENSA DE LA SOCIEDAD

+++

BBVA Bancomer anuncia inversión por $1,500 millones de dólares para los próximos 5 años


     El Presidente de BBVA refrendó el compromiso y la confianza del grupo financiero en el futuro de México y lo consideró uno de los países más atractivos para la inversión extranjera.
     BBVA Bancomer continuará impulsando el desarrollo de productos y servicios, creando mejores oportunidades para las personas, además de otorgar crédito de manera sana para el desarrollo de las familias, las empresas, y de la economía mexicana en general.

Luego de anunciar una inversión de capital por $1,500 millones de dólares, a través de la filial mexicana BBVA Bancomer para los próximos cinco años, Francisco González refrendó su confianza en el presente y el futuro de la economía mexicana. El Presidente de BBVA, realizó una visita al país para observar de primera mano y obtener de diversos actores políticos y empresariales una visión del panorama económico de la nación, además de refrendar el compromiso del Grupo Financiero con el desarrollo y futuro de México.

Después de una reunión privada con el Dr. José Antonio Meade Kuribreña, Secretario de Hacienda y Crédito Público, el Presidente de BBVA detalló que desde hace 22 años el Grupo decidió iniciar su inversión en el país, y desde ese momento ha observado el potencial que tiene México, como economía y como jugador clave en la región.

En un mensaje conjunto con el titular de la SHCP, González destacó: “Hoy más que nunca quiero trasladar nuestra total confianza en el presente y futuro de este gran país; por ello BBVA seguirá invirtiendo y estamos totalmente comprometidos con México. BBVA Bancomer tiene toda la capacidad para seguir financiando proyectos de familias y empresas”.

Al hacer uso de la palabra en el “Salón Panamericano” del Palacio Nacional, en la Ciudad de México, González destacó que “la incertidumbre que ha provocado el cambio de administración en los Estados Unidos irá decreciendo conforme se vayan dando pasos concretos”.


Enfatizó que las economías de México y los Estados Unidos están tan vinculadas que ambas se necesitan; “estamos hablando de más de 500,000 millones de dólares en comercio entre las dos nacionales y de complejas cadenas de valor que potencian la competitividad de ambos países”. Por todo lo anterior, dijo, “nosotros no creemos que vaya a haber cambios profundos ni estructurales”.

El Secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade agradeció a BBVA y a Bancomer la inversión que hacen en el país y destacó la visión del Grupo Financiero por las diversas manifestaciones de confianza que han realizado a los largo de los años. Además, el Secretario destacó la fortaleza en infraestructura tecnológica y de servicios expresada en la  amplia red de sucursales, terminales punto de venta e innovación tecnológica, siendo el banco más grande de México.

Durante su visita, el directivo de BBVA tuvo oportunidad de entrevistarse con autoridades del sector financiero, como el Gobernador del Banco de México, Dr. Agustín Carstens Carstens, además de empresarios de distintos sectores, y coincidió en que existe certidumbre en el potencial de México, porque hay condiciones económicas favorables a mediano y largo plazo para el país.

El presidente de BBVA aseguró que América del Norte es una de las regiones económicas más competitivas del mundo y una de las más atractivas del mundo para invertir. “Y México –añadió-, es un país joven y vibrante, con gran fortaleza y unas posibilidades increíbles; es un país más fuerte de lo que se cree, hasta de lo que se cree en el propio México”, concluyó.

+++

CELEBRA CON LOS QUE MÁS AMAS ESTE DOMINGO: TIPS PARA FESTEJAR EL DÍA DE LA FAMILIA


México, CDMX, a 2 de marzo de 2017.- El acelerado ritmo en el que vivimos impide que las familias tengan momentos para compartir, disfrutar y reunirse. Es muy importante mantener actividades juntos ya que mejora la comunicación entre los miembros de la familia.

Para lograrlo tenemos algunas sugerencias de actividades en las que pueden participar todos y así festejar el día de la familia. ¡Aunque esta celebración debería llevarse a cabo todos los días!

Al Aire Libre: Festeja en el jardín o un parque compartiendo algunos juegos, es una buena forma para que los niños identifiquen y valoren los roles de los miembros de la familia creando lazos y espacios.

Los cuentos infantiles son otra manera de inculcar a nuestros hijos estos valores mientras pasamos un rato agradable en familia.

También puedes aprovechar la tarde contando divertidos chistes infantiles que estimulan el buen humor y la risa de los niños.

Sin salir de casa: Si tu idea es no salir de casa, reúne a los integrantes de la familia, elijan un lugar cómodo, hagan palomitas y organicen una tarde de películas o series, no te puedes perder “Monsters University”, “Guardianes de la Galaxia” o “El Sueño de Walt” que ya están disponibles en Netflix.

Este es una buena opción para disfrutar juntos en familia, o si lo prefieren pueden adquirir los nuevos lanzamientos en Blu-Ray como “Volando Alto”, “Zootopia” y “Mi amigo el dragón”.

Para disfrutar de todo esto te recomendamos la Smart TV de la Serie D de VIZIO que cuenta con todas las características que necesitas para pasar una buena tarde de películas, series o videos musicales. Gracias a su plataforma de Apps Plus®, y su tecnología Wi-Fi tendrás acceso a tus aplicaciones favoritas como Netflix, Spotify, Youtube, y más.

Además de la conectividad, VIZIO ofrece en sus televisiones la tecnología ClearAction™ 240 con la que tendrás máxima claridad de movimiento, ¡las escenas con acciones rápidas en las películas se verán con un nivel de detalle increíble!

VIZIO ofrece a los mexicanos la posibilidad de adquirir el mejor televisor inteligente al mejor precio y cuenta con una gama de modelos seleccionados que van de las 32” hasta 50” en su nueva Serie D.

Los modelos de esta nueva colección Serie D de VIZIO están disponibles en tiendas de todo el país.

+++

Axtel celebra el Summit empresarial “Alestra NOW”


Ciudad de México, 2 de marzo de 2017 – Axtel S.A.B. de C.V. (BMV: AXTELCPO; OTC: AXTLY), compañía mexicana de Tecnologías de la Información y Comunicación, celebró hoy simultáneamente en la Ciudad de México y en Monterrey el inicio de la gira del Summit “Alestra NOW”, el evento de tecnología para empresas y gobierno más importante del país.

La empresa que dirige Rolando Zubirán recordó que “Alestra NOW” es el evento insignia de Axtel para presentar su propuesta de valor para habilitar la digitalización de las empresas y organizaciones gubernamentales de México.

Así mismo, destacó que esta edición del Summit, la primera de la nueva era de Axtel, ofreció a los visitantes la oportunidad de experimentar las funcionalidades y los beneficios de la tecnología apoyada en su robusta infraestructura de red.

Durante el “Alestra NOW”, la empresa ofreció a los asistentes la oportunidad de vivir la experiencia de la simultaneidad y el potencial transformador de las soluciones de sus socios tecnológicos, al celebrarse en dos sedes distintas con agenda compartida.
Además, “Alestra NOW” fue transmitido en vivo a través del servicio de televisión de paga Axtel TV (canal 999) y por internet, vía la página alestra.mx/Summit.

Por otro lado, el evento sirvió de foro para que líderes tecnológicos mundiales como Aspect, AudioCodes, Avaya, BroadSoft, CA Technologies, Cisco, Fortinet, Hewlett Packard Enterprise, Huawei, Microsoft, NetApp y Oracle compartieran a los asistentes las ventajas de la digitalización para las organizaciones mexicanas.

Entre las conferencias magistrales, “Alestra NOW” contó con la participación de la empresa “Afterburner” que, basada en la experiencia de pilotos de combate, desarrolló un programa interactivo y experimental que facilita la alineación, la innovación y la ejecución impecable.

También se contó con la participación de Vivian Lan, embajadora en México de Singularity University, cuya exposición giró en torno la importancia de la tecnología para impulsar la innovación y los negocios disruptivos.

“Hoy nos unimos a los líderes tecnológicos mundiales en las últimas tendencias de la industria, con el objetivo de impulsar a las organizaciones mexicanas a través de la transformación de sus procesos y experiencia. Estamos seguros de que nuestros clientes y prospectos identificarán en nosotros al proveedor con las capacidades y la red de socios tecnológicos más avanzada y amplia de México”, dijo Ricardo Hinojosa, Director Ejecutivo Empresarial Alestra.

Las fechas por ciudad del Alestra Now 2017 son:

2 de marzo - Ciudad de México
2 de marzo - Monterrey
9 de marzo - Tijuana
16 de febrero - Guadalajara
23 de marzo - Querétaro
Para mayor información del evento visita: http://www.alestra.mx/summit/

Sobre la oferta comercial Alestra
Alestra, la marca de soluciones empresariales y de gobierno de Axtel, provee las más innovadoras Tecnologías de la Información y Comunicación para habilitar a las organizaciones a ser más productivas.
Su portafolio incluye soluciones de conectividad, comunicación, seguridad, centro de datos, nube, integración de sistemas y administración de aplicaciones, con el respaldo de socios tecnológicos líderes mundiales.

Sobre Axtel
Axtel es una empresa mexicana de Tecnologías de la Información y Comunicación que atiende los mercados empresarial, de gobierno y residencial con una robusta oferta de soluciones a través de su marca Alestra (servicios empresariales y de gobierno) y su marca Axtel (servicios residenciales y para pequeños negocios).

+++

Allergan ha adquirido ZELTIQ por $2.47 mil millones de dólares


-       ZELTIQ, la compañía con más rápido crecimiento en el segmento de contorno corporal.
-       Se espera concluir la transacción en el segundo semestre del 2017.
-       Con esta alianza se pretende unir a los negocios punteros de estética facial, cirugía plástica y medicina regenerativa de Allergan con los negocios punteros de contorno corporal.
-       El contorno corporal representa US$ 4 mil millones de oportunidades globales del mercado.

DUBLIN, IRLANDA y PLEASANTON, CA –02 DE MARZO DE 2017 – Allergan, la compañía biofarmacéutica líder mundial y ZELTIQ® Aesthetics, Inc; empresa de tecnología médica enfocada en el desarrollo y comercialización de productos, ha anunciado hoy que, se llegó a un acuerdo definitivo mediante el cual Allergan aceptó adquirir ZELTIQ por US$ 56,50 por acción o US$ 2.475 mil millones, transacción sujeta a los ajustes habituales.

La adquisición de ZELTIQ agrega valor inmediato y refuerza el portafolio de estética médica global de Allergan, juntando el principal producto de ZELTIQ, el CoolSculpting® System, líder de ventas en el segmento de contorno corporal. El CoolSculpting System ha sido aprobado por la FDA para mejorar la apariencia a través de lipólisis o reducción de la grasa indeseada usando una tecnología de enfriamiento patentada. El CoolSculpting funciona enfriando, de forma suave, células específicas de grasa en el cuerpo con el propósito de inducir la eliminación natural y controlada de células de grasa sin afectar al tejido adyacente. El contorno corporal trae una oportunidad de mercado global y creciente de US$ 4 mil millones.

“La adquisición de ZELTIQ es complementaria y estratégica para Allergan. Agregando el CoolSculpting System; el mejor tratamiento de contorno corporal a nuestra oferta, estamos creando un negocio de estética de renombre mundial. Con el CoolSculpting, nuestra propuesta para los cirujanos plásticos, dermatólogos y médicos estéticos se extenderá hacia uno de los mayores segmentos con más rápido crecimiento, colocando Allergan en una posición única para proveer un amplio servicio al cliente y ayudando a atender las necesidades de los pacientes” declaró Brent Saunders, Presidente y CEO de Allergan.

“Los productos médicos estéticos de fama mundial de Allergan, su presencia global, historia y compromiso la transforman en la compañía ideal para desarrollar el mayor potencial comercial de la plataforma de tecnología de enfriamiento controlado de ZELTIQ” comentó Mark Foley, CEO de ZELTIQ. “Valoro el compromiso y dedicación del equipo de ZELTIQ por construir una compañía de renombre mundial gracias a el CoolSculpting. Esperamos ansiosamente trabajar con Allergan para garantizar una conclusión exitosa de esta transacción y apoyar el éxito sostenido de la tecnología CoolSculpting en EUA y en todo el mundo.”

La adquisición de ZELTIQ por parte de Allergan está sujeta a la aprobación de los accionistas de ZELTIQ, vencimiento o término del periodo de espera según la Ley Antitrust Hart-Scott-Rodino de 1976 y el cumplimiento de otras condiciones habituales para su conclusión. Asumiendo los plazos reguladores y de aprobación de accionistas normales, Allergan actualmente espera concluir la transacción en el segundo semestre de 2017.

Finalmente, por parte de Allergan es Moelis & Company quien actúa como consultora financiera y Debevoise & Plimpton LLP como principal firma de abogados. En el caso de ZELTIQ Guggenheim Securities actúa como consultora financiera y Cooley LLP como firma de abogados.

+++

La UNED adjudica a Tecnocom un proyecto de renovación tecnológica y de gestión del ciclo de vida de su infraestructura de TI


·       El proyecto permitirá la adecuación de los servicios ofrecidos por el Área de Comunicaciones y Seguridad a las nuevas necesidades en el ámbito de la Educación.

Ciudad de México a 2 de marzo de 2017.- La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) ha adjudicado a Tecnocom el proyecto para la renovación tecnológica parcial de la infraestructura de red de datos de la UNED, así como el servicio de mantenimiento de hardware preventivo, correctivo, soporte y actualización de software para los próximos 4 años, en el alcance de un proyecto cuyo importe asciende a casi 800.000€

La UNED, por su propia naturaleza, requiere de una infraestructura de TI de alto rendimiento y disponibilidad como herramienta clave que permita la interacción entre los distintos miembros que forman parte de la comunidad educativa.

En este sentido, por un lado, la renovación tecnológica permitirá no solo incrementar la funcionalidad de la infraestructura de TI, sino adecuar el diseño de su arquitectura a las necesidades específicas de cada centro. Y por otro, el conjunto de servicios orientados a la gestión del ciclo de vida permitirán maximizar su nivel de disponibilidad, anticipando soluciones a necesidades futuras y minimizando el impacto de posibles incidencias.

Tecnocom ostenta el máximo nivel de certificación de los distintos fabricantes incluidos en el alcance del proyecto. Este hecho garantiza a la UNED que Tecnocom dispone de los recursos técnicos y humanos y de los procedimientos necesarios para la prestación de este tipo de servicios conforme a las mejores prácticas.

La UNED colabora con Tecnocom desde hace más de 15 años suministrando equipamiento de red para el Área de comunicaciones y Seguridad. Asimismo y en el área de servicios, Tecnocom se ha encargado de la instalación y configuración de equipos de red (LAN y WIFI), además del servicio de soporte y mantenimiento en todos los Campus de la UNED.

Acerca de la UNED

La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) es una universidad pública española de ámbito nacional, dependiente del Ministerio de Educación de España. Es la primera universidad de España por número de alumnos matriculados con casi 265.000 estudiantes en 2014.

Tiene su sede central en la ciudad de Madrid, en los campus universitarios de Senda del Rey y de Ciudad Universitaria, si bien cuenta con una amplia red de centros asociados repartidos por toda la geografía española y parte del extranjero.

La UNED se caracteriza por ofrecer una modalidad de estudio a distancia, con el uso de las nuevas tecnologías a través de sus cursos virtuales en Internet, la televisión educativa y los programas de radio, en combinación con tutorías presenciales en ciudades donde dispone de centros asociados. Los estudios de la UNED están basados en el sistema europeo de créditos European Credit Transfer and Accumulation System (ECTS).

Acerca de Tecnocom

Tecnocom es una de las tres primeras empresas del sector de la tecnología de la información en España con una amplia experiencia en operaciones de elevado nivel tecnológico y alto valor para todos los sectores productivos: Banca y Seguros, Telco, Media, Energía, Administración pública e Industria.

Tecnocom cuenta con más de 6.500 profesionales y tiene unos ingresos cercanos a los 400 millones de Euros. Cuenta en su cartera de clientes con las principales empresas y grandes bancos de los mercados en los que opera e incluye a 23 de las empresas del Ibex 35. Su presencia regional incluye España, Portugal y América Latina (Chile, Colombia, México, Perú, Brasil, Paraguay y República Dominicana) y en EEUU, Miami.

Para más información sobre Tecnocom http://www.tecnocom.es  

+++

Granja las Américas y Expo tu Escuela en la Alameda del Sur en CoyoacánGranja las Américas y Expo tu Escuela en la Alameda del Sur en Coyoacán


•           Conoce y disfruta a Granja las Américas en Expo Tu escuela del 3 al 5  marzo en la explanada de la Alameda Sur, Coyoacán, la entrada es gratuita

CDMX, Miércoles 1 de Marzo de 2017.- Granja las Américas se ha mantenido a la vanguardia de los parques temáticos en México, ofreciendo a millones de niños la gran experiencia de aprender jugando y convivir con la naturaleza sin dejar de experimentar la civilización. Por tal motivo participa este año en Expo Tu Escuela 2017  que se realizará del 3 al 5 de marzo en la explanada de la Alameda Sur, Coyoacán, de de las 10 a 18 horas con acceso gratuito a todo el público.

Expo tu Escuela 2017 es la mayor plataforma de educación de calidad y una oportunidad para que los asistentes puedan encontrar una extensa oferta académica, opciones para aplicar a becas e increíbles descuentos en cursos y estudios en instituciones privadas. Serán jornadas llenas de actividades culturales, deportivas, conferencias, talleres y espectáculos también gratuitos para el público.

“Para Granja las Américas es importante apoyar y unir esfuerzos para promover una mejor educación, por lo que además de contar con un stand también contaremos con una zona interactiva donde los visitantes, sobre todo los más pequeños, podrán disfrutar de algunos talleres  y  atracciones como el muro de escalada y tirolesa”, afirmó Alejandra Alvarado, Subdirectora de Granja las Américas.

Granja las Américas fue creada hace 12 años de forma pedagógica, pero con el toque de diversión, para que los niños pasen grandes momentos al lado de los 150 animales de 50 diferentes especies, disfruten 50 talleres interactivos y de la  zona extrema.

En Granja las Américas los niños podrán convivir y aprender sobre los cuidados, anatomía y hábitat de las diferentes especies de animales, ya que esta diseñado para reforzar valores, trabajo en equipo y confianza y lograr una mejor convivencia; para esto, cuenta con diferentes temáticas para edades definidas, por lo que con ellas aprenderán y asumirán diferentes roles de la vida cotidiana, al mismo tiempo que promueven la integración familiar.

También existe un área pensada para los niños más grandes y papás, con actividades extremas como: tirolesa, muro de escalar y circuito vial, por lo que la diversión es para toda la familia, en un parque 100% seguro.

“En resumen en Granja las Américas, los niños y los grandes aprenden acerca de diferentes temas y situaciones de la vida cotidiana, reforzando valores, desarrollando una mejor convivencia, acentuando su independencia, trabajo en equipo, toma de decisiones y confianza en sí mismos”, afirmó Alejandra.

+++

Chimalhuacán brinda atención prenatal


Durante la actual administración, la Policlínica de Chimalhuacán ha brindado más de tres mil servicios a bajo costo a mujeres embarazadas con el objetivo de fomentar el cuidado a la salud de futuras madres.

El titular de la Policlínica, Raúl Núñez Almaza, indicó que el aumento en el número de servicios se debe a una campaña de información y control prenatal implementada en el año 2016, a través de la cual se brindan consultas médicas, electro y crio cirugías, colposcopias, biopsias, estudios de patología, ultrasonidos y talleres de planificación familiar a féminas de entre 15 y 35 años de edad.

“La revisión constante durante el embarazo, a través de observar el feto y los órganos pélvicos de la mujer, permite hacer un diagnóstico de posibles malformaciones estructurales y, en los casos de alto riesgo, valorar el crecimiento y bienestar fetal”.

Explicó que uno de los principales servicios que brinda la Policlínica son los rastreos ultrasonográficos, los cuales tienen un costo de 130 pesos, es decir 50 por ciento menos que en clínicas particulares.

“Estos estudios permiten determinar la existencia de un embrión dentro del saco gestacional, la evolución del mismo y su formación anatómica, así como identificar los embarazos de alto riesgo para que puedan ser canalizados de manera oportuna al Hospital Materno Infantil Vicente Guerrero”.

El funcionario indicó que además de estos estudios, la Policlínica ofrece servicios en materia de prevención y detección oportuna de enfermedades de transmisión sexual a fin de orientar mujeres en edad reproductiva.

“Realizamos pruebas y estudios a parejas sexualmente activas con el objetivo de evitar la propagación de algún virus como el del papiloma humano (VPH), el cual es el más común que presentan las mujeres y que puede desarrollar cáncer cervicouterino”.

Finalmente, Núñez Almaza invitó a la población a acercarse a la Policlínica ubicada en el barrio Saraperos. “Es recomendable agendar una cita al número telefónico 22-28-86-50 a fin de brindar una atención integral; en caso de tratarse de una menor de edad, debe asistir acompañada de algún padre o tutor”.

+++

Imparten cursos para el manejo de estrés


“La presión en el entorno laboral puede provocar desgaste físico o mental del trabajador, lo cual repercute en su rendimiento y salud, por ende el gobierno de Chimalhuacán a través del departamento de Capacitación, puso en marcha el curso-taller Manualidades para combatir el estrés dirigido a servidores públicos”, señaló la titular del área, Lilia García Calderón.

Indicó que el taller tiene una duración de cuatro semanas, con posibilidades de ampliarse de acuerdo a la demanda; en él participa personal de dependencias municipales como Asuntos Metropolitanos, Comunicación Social y Medio ambiente, entre otros.

La funcionaria explicó que durante las sesiones, los asistentes dedican un tiempo a actividades artísticas y recreativas.

“El objetivo consiste en inhibir las presiones laborales con actividades que les permitan a los trabajadores concentrarse en sus labores y relajarse”.

La funcionaria detalló que el estrés  puede originarse por una excesiva carga de trabajo, un elevado nivel de responsabilidad o relaciones sociales insatisfactorias, lo cual puede tener consecuencias a la salud como enfermedades crónicas degenerativas, de la piel, problemas digestivos y trastornos mentales.

Por su parte, uno de los participantes al curso es el jefe del departamento de Gestión Metropolitana, Margarito Carmona Romero, quien agradeció a la presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez, su preocupación por mejorar las condiciones laborales de todas las áreas del Ayuntamiento.

“Me gusta este tipo de cursos y actividades. En el caso de las manualidades anti estrés nos permiten entrar en contacto con nosotros mismos y crear un buen ambiente de trabajo con los compañeros”.

Finalmente, autoridades locales informaron que los cursos anti estrés se llevarán a cabo los días miércoles en el Centro de Capacitación, ubicado en la calle Paseo Hidalgo, Cabecera Municipal.

+++

Nuevas actividades deportivas para chimalhuacanos


El Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Chimalhuacán (IMCUFIDECh) puso en marcha, en el Deportivo El Tepalcate, la disciplina de salto de longitud y altura, la cual se imparte de manera gratuita a niños y jóvenes.

El titular del IMCUFIDECh, Guillermo Roldán Juárez, explicó que la nueva escuela deportiva forma parte de las 23 actividades que actualmente se imparten en 66 centros de formación distribuidos por todo el territorio local.

Por su parte, el entrenador de salto, Arturo Sandoval, explicó que el centro de formación cuenta con material adecuado para la práctica de esta actividad, como un colchón especial y arena silica.

“Es una actividad nueva y por eso empezamos con un entrenamiento básico en el cual enseñamos a niños y jóvenes técnicas indispensables como correr, impulsarse, saltar de forma correcta, caer en el colchón y la arena”.

Cabe destacar que la nueva escuela de iniciación deportiva cuenta con una matrícula de 15 niños y jóvenes, quienes entrenan de lunes a viernes por las tardes.

“Somos uno de los diez municipios mexiquenses con mayor oferta deportiva; las actividades son impartidas por profesionales a fin de que nuestros niños y jóvenes se formen como atletas de alto rendimiento”, explicó Roldán Juárez.

Detalló que en los últimos 17 años Chimalhuacán ha incrementado su oferta deportiva gracias a la construcción de espacios como la alberca olímpica Noé Hernández, la alberca semiolímpica del deportivo El Tepalcate, así como la remodelación de los deportivos Las Flores, Lagunilla, La Laguna, entre otros.

“Contamos con espacios de primer nivel para impulsar el desarrollo de nuestros atletas, fomentamos la sana convivencia y los preparamos para que brinden buenos resultados en competencias regionales, estatales y nacionales”, concluyó.
+++


miércoles, 1 de marzo de 2017

PUBLICA SCT BASE TARIFARIA DE SERVICIOS DE ARRASTRE, SALVAMENTO Y DEPÓSITO DE VEHÍCULOS EN EL AUTOTRANSPORTE FEDERAL



·        En el Diario Oficial de la Federación da a conocer los costos actualizados de dichos servicios

·        El Tabulador de Grúas que contiene las Bases Tarifarias entrará en vigor a los treinta días naturales después de su publicación

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dio a conocer ayer en el Diario Oficial de la Federación la base tarifaria de servicios de arrastre, arrastre y salvamento y depósito de vehículos en el autotransporte federal.

La determinación establece que las bases tarifarias de dichos servicios datan del año 2000, por lo que “resulta incuestionable su actualización”. Esta se encuentra ya debidamente actualizada y desagregada para cada uno de estos servicios, tomando en consideración el tipo de grúa a utilizar en cada uno de ellos.

Además -destaca-, en el servicio de arrastre se conceptualiza el costo del banderazo de salida, que es un cobro básico de inicio de servicio y por los kilómetros recorridos.

En tanto en el servicio de salvamento, se establece el costo actualizado del presente año, de la cuota por hora de servicios consistentes en abanderamiento, con grúa o manual, custodia de vehículos con grúa y maniobras de salvamento sobre el camino, dependiendo del tipo y cantidad de grúas utilizadas.

Y finalmente, para el servicio de depósitos, se actualiza la cuota por tipo de vehículo en relación al día o fracción que permanece resguardado y custodia en los depósitos permisionados por esta Secretaría.

Aclara que el Tabulador de Grúas que contiene las Bases Tarifarias entrará en vigor a los treinta días naturales, siguientes de su publicación, ayer, en el Diario Oficial de la Federación.

Por otra parte, la publicación también dio a conocer el Decreto por el que se expropia la superficie de 5,941.01 metros cuadrados, ubicada en la Delegación Xochimilco, Ciudad de México, para destinarse a la construcción del viaducto elevado interconexión del Caminero a Caseta Tlalpan.
+++

La OMT nombra al Rey Simeón II embajador del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo


Simeón II ha recibido de manos del secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), el distintivo de embajador del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, que se celebra globalmente a lo largo de 2017. La figura de los Embajadores del Año Internacional fue presentada el pasado mes de enero en el acto de lanzamiento del Año que tuvo lugar en el marco de FITUR, en Madrid.
En una ceremonia llevada a cabo en la sede de la OMT en Madrid, el secretario general de la OMT Taleb Rifai enfatizó “La designación de 2017 como Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo va de la mano del reconocimiento por parte de Naciones Unidas de la contribución del turismo a la Agenda del Desarrollo, a la paz, a la igualdad y a la prosperidad. Me emociona ver que el Rey Simeón II comparte la misma vision del potencial del Turismo y le agradecemos de corazón su compromiso para difundir este importante mensaje en todo el Planeta” en su intervención durante la concesión del título.
Simeón II agradeció la nominación como embajador del Año Internacional y subrayó la importancia del turismo para avanzar hacia un mundo más sostenible y justo. “Uno de los objetivos más importantes del Año es concienciar a la población internacional, así como a las instituciones sobre el potencial del turismo sobre la cultura, el intercambio o la eliminación de prejuicios” señaló el recién nombrado embajador del Año.
Además de Simeón II, la OMT ha nominado a los siguientes embajadores del Año Internacional: S.E Ellen Johnson Sirleaf, presidenta de Liberia, SAR Shaikha Mai bint Mohammed Al Khalifa, presidenta de la Autoridad de Bahréin para la Cultura y las Antigüedades, Talal Abu-Ghazaleh, director de la Organización Talal Abu-Ghazaleh Organization, Michael Frenzel, presidente de la Asociación Federal de la Industria Turística Alemana (BTW) y Huayong Ge, director de China UnionPay.
+++


Inicia COFECE investigación por posibles prácticas monopólicas absolutas en el mercado de la tortilla en San Luis Potosí


·         Ante denuncia de PROFECO, se encontraron indicios de colusión en la producción, distribución y comercialización de este alimento.

·         Este mercado es importante porque las familias mexicanas destinan 6.5% de su gasto en alimentos al consumo de tortillas.

Ciudad de México, a 1 de marzo de 2017.- La Autoridad Investigadora de la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE o Comisión) hizo público el aviso de inicio de una investigación por la posible realización de prácticas monopólicas absolutas en el mercado de la producción, distribución y comercialización de tortillas de maíz en el estado de San Luis Potosí.

Se consideran prácticas monopólicas absolutas aquellos contratos, convenios, arreglos o combinaciones entre agentes económicos competidores entre sí, cuyo objeto o efecto sea la manipulación de precios, restricción o limitación de la oferta, división o segmentación de mercados, concertación o coordinación de posturas en licitaciones, así como el intercambio de información con el objeto o efecto de realizar alguna de las conductas anteriores.

En el extracto, publicado en su portal y en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la Autoridad Investigadora de la COFECE precisó que, derivado de una denuncia realizada por la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), existen indicios de la realización de prácticas monopólicas absolutas en el mercado de la producción, distribución y comercialización de tortillas de maíz en el estado de San Luis Potosí, por lo que inició la investigación con número de expediente DE-001-2017.

Este producto es parte de la canasta básica de las familias mexicanas. En promedio los hogares del país gastan 2 mil 872 pesos al año en tortillas de maíz, lo que representa el 6.5% de su gasto en alimentos, y para los de más bajos ingresos este porcentaje se eleva a 8.5 por ciento.[1]

Al respecto, el Titular de la Autoridad Investigadora de la COFECE, Carlos Mena Labarthe comentó: “Tenemos indicios de que el precio de la tortilla fue manipulado, por ello se investiga. Adicionalmente, estamos en constante comunicación con la PROFECO”.

Esta investigación no debe entenderse como un prejuzgamiento sobre la responsabilidad de agente económico alguno, sino como una actuación de la autoridad para verificar el cumplimiento de la Ley. Esta investigación se efectúa con fundamento en el Artículo 53 de la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE), publicada en el DOF el 23 de mayo de 2014. El plazo para esta indagatoria es de 30 hasta 120 días hábiles, prorrogable por cuatro periodos adicionales.

La Autoridad Investigadora de la COFECE está facultada para desahogar la etapa de investigación en los casos de probables violaciones a la LFCE, para lo cual puede requerir informes y documentos necesarios, citar a declarar a quienes tengan relación con los asuntos, así como ordenar y realizar visitas de verificación para la debida integración de la investigación. Concluida la etapa de investigación, si existen elementos para determinar la posible responsabilidad por las prácticas monopólicas investigadas, se emplazará a los agentes económicos señalados para que manifiesten o presenten las pruebas que a su derecho convenga. El Pleno de la COFECE resolverá lo que proceda conforme a la Ley.

De comprobarse la existencia de una práctica monopólica absoluta, las personas físicas y morales podrían ser sancionadas en los siguientes términos: la orden de suprimir la conducta, inhabilitación hasta por 5 años, y multas hasta por el equivalente a 200 mil UMAs a las personas físicas que hayan participado directa o indirectamente en la conducta, en representación o por cuenta y orden de un agente económico.

Asimismo, con multa de hasta por el equivalente al 10% de los ingresos del agente económico responsable. Además, se le impondrá multa hasta por el equivalente a 180 mil UMAs, a quienes hayan coadyuvado, propiciado o inducido en la comisión de prácticas monopólicas absolutas.

Respecto a la responsabilidad penal, las personas físicas que participen en la celebración, ejecución u ordenen este tipo de acuerdos entre competidores, podrían ser sancionados con 5 a 10 años de prisión.

Consulta qué es una práctica monopólica absoluta.
+++

¡Al 93% de los mexicanos les preocupa el gasolinazo!


•           Ofertia.com.mx realizó una encuesta entre sus usuarios donde se desvela que el gasolinazo preocupa más a los mexicanos que Trump y sus políticas. 

•           El estudio revela que el 92% de los mexicanos ha recortado en gastos para combatir el impacto económico del aumento de precio de la gasolina.

Ciudad de México, 28 de febrero de 2017

Enero sorprendió a muchos mexicanos con la noticia del gasolinazo, un aumento en el precio de la gasolina que ha generado un impacto significativo en los bolsillos y economía familiar.

Por este motivo, Ofertia.com.mx, la app que te ayuda a ahorrar en las compras locales, realizó una encuesta entre 1494 usuarios para conocer el porcentaje de la población que se ha visto afectada por esta iniciativa y las medidas tomadas para contrarrestarla.

93% de los mexicanos preocupados por el gasolinazo
Este tema ha causado alarma y angustia en la mayoría de la población, llevándolos a ahorrar en ciertas compras y desembolsos para poder sobrellevar este nuevo aumento.

92% de los mexicanos ha recortado en gastos
De acuerdo a los resultados de la encuesta, los mexicanos han buscado ahorrar en ciertos rubros como son: 17.8% alimentación, 14.6% moda y complementos, 13.2% muebles y hogar, 12.8% ocio, 10.8% electrodomésticos, 9.3% salud y 9% deporte.

91% de los mexicanos utiliza formas de transporte alternas
Una nueva manera a través de la cual los mexicanos están haciendo frente al gasolinazo es utilizando otras formas de transporte o compartiéndolo entre amigos. Entre los resultados se puede destacar que el 34% utiliza el transporte público, el 34% camina a los sitios, el 10% comparte el coche y el 8% utiliza la bicicleta.

El gasolinazo preocupa más que Trump
Sobre los temas de más inquietud para los mexicanos en este complicado inicio de año está la inseguridad y delincuencia con un 33%, el desempleo con un 19%, el gasolinazo o un nuevo gasolinazo con un 16%, corrupción con un 13% y por último, y con el mismo porcentaje de resultados, están la pobreza y las políticas de Trump contra México con un 10% cada uno.

Ofertia.com.mx a través de su aplicación y web resulta ser una excelente opción para todos los mexicanos que deseen prever sus compras, ahorrar y contrarrestar los nuevos gastos generados por el gasolinazo, consultando las mejores ofertas en tiendas locales.

Con los siguientes consejos, Ofertia ayuda a cuidar de tu economía:

1.         Planifica la compra: Resulta primordial anticipar lo que se va a comprar antes de acudir a la tienda, ya que si no es probable acabar comprando cosas de más y gastando en cosas innecesarias.

2.         Revisa los catálogos de ofertas: Una excelente forma de ahorrar es revisando los folletos de las tiendas para encontrar promociones y el mejor precio en los productos deseados.

3.         Fija un presupuesto: Es importante establecer una cantidad a gastar para no comprometer más dinero del que se cuenta.

4.         Encuentra tu tienda más cercana: Gastar menos en gasolina es fácil si acudes a la tienda más cercana de casa o del lugar donde te encuentres. Con la función de geo- localización de Ofertia siempre podrás localizar tu tienda favorita.

5.         Entérate de las ofertas: Si hay compras que realizas de forma recurrente, resulta útil establecer alarmas en aplicaciones y sitios web como Ofertia para recibir notificaciones cuando estos estén en descuento.

El 70% de los mexicanos considera que ofertia.com.mx es la app y web que le está ayudando a ahorrar.

 Para ver la infografía
 http://investigacion.ofertia.com.mx/investigacion/como-afrontan-mexicanos-gasolinazo/

Para integrarla en página web
<link rel="stylesheet" href="http://fonts.googleapis.com/css?family=Roboto:400,500,700%7CPT+Sans+Narrow:400,800&subset=latin,latin-ext,cyrillic"><script id="infogram_0_mx_gasolinazo_sin_titulo" title="MX: Gasolinazo (sin título)" src="//e.infogr.am/js/dist/embed.js?Cbr" type="text/javascript"></script><br><span style="font-family: Roboto; font-weight: 400; font-size: 16px; font-style: normal; color: rgba(70, 70, 70, 0.701961);">Infografía realizada por </span><a href='http://www.ofertia.com.mx' title='Ofertia.com.mx' style="font-family: Roboto,arial; font-weight: 400; font-size: 16px; font-style: normal;color:rgb(0, 112, 186)">Ofertia.com.mx</a>
       
Para ver los resultados completos del estudio
+++


GENERA SSP-CDMX ACCIONES DE MOVILIDAD Y RECUPERACIÓN DE VIALIDADES


La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) aplicó los dispositivos Recuperación de Vialidades y Espacios en las delegaciones Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Cuauhtémoc e Iztapalapa, mientras que en Coyoacán se pintaron señalizaciones en escuelas de nivel básico, a fin de garantizar la seguridad de estudiantes.

En la Avenida de los Insurgentes, policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito aplicaron 28 infracciones e ingresaron siete vehículos al corralón, por estacionarse en lugares prohibidos. En el Centro Histórico, se levantaron 48 infracciones, se inmovilizaron siete vehículos y cinco fueron llevados a depósito.

En la delegación Iztapalapa, en el cruce de Canal de San Juan y Calzada General Ignacio Zaragoza, colonia Tepalcates, se abanderó el retiro de un anuncio espectacular llevado a cabo por personal del Instituto de Verificación Administrativa (INVEA).

En la Central de Abasto (CEDA), se llevó a cabo el operativo Mega donde se aplicaron 35 infracciones mientras que para prevenir hechos de tránsito, se efectuaron 138 carruseles en vías de acceso controlado.

En atención a la solicitud de instituciones educativas de nivel básico, se pintaron señalizaciones horizontales para mejorar las condiciones de seguridad vial y movilidad en zonas escolares de la delegación Coyoacán.

En esta acción se marcó con pintura blanca 37 rayas de marimba, cuatro íconos de Zona Escolar, dos líneas de Alto, y con pintura de color amarillo 750 metros de guarniciones.

En las colonias Roma, Condesa, Anáhuac, Tacuba y Pensil se retiraron 226 obstáculos como: huacales, macetas, pilones, tarimas, llantas, garrafones, piedras, cubetas, anuncios, rejas de refresco, trafitambos, y una camioneta marca Ford tipo Pick Up color vino con huacales y cajas de cartón al interior.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias y ofrecer apoyo de seguridad, así como la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++