En
el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, les dio la bienvenida y les
refrendó el apoyo del Gobierno de la República para que encuentren en México
espacios de oportunidad y desarrollo.
No
están solos. No se sientan abandonados. Siempre estarán abiertas las puertas de
ésta su casa, les expresó.
México
sigue creciendo, es un país que está generando oportunidades para sus
connacionales, y yo espero que eso les permita encontrar un espacio aquí de
desarrollo personal, mencionó.
El
proceso de repatriación de mexicanos provenientes de los Estados Unidos se ha modernizado,
lo que permite que sea ordenado, humano y seguro.
El
Presidente Enrique Peña Nieto recibió hoy en el Aeropuerto Internacional de la
Ciudad de México a un grupo de 135 mexicanos que regresaron repatriados de los
Estados Unidos, a quienes dio la bienvenida al país y les refrendó el apoyo del
Gobierno de la República para que encuentren en México espacios de oportunidad
y desarrollo.
“No
están solos. No se sientan abandonados. Siempre estarán abiertas las puertas de
ésta su casa”, les dijo.
“Permítannos
que el Gobierno les acompañe en este proceso de regreso a su país”, dijo, tras
precisar que “México es una tierra de oportunidades; se han venido generando, y
ello lo acredita el que hoy son más los que están regresando en el proceso de
repatriación, y muchos por decisión propia, que los que eventualmente están
decidiendo ir hacia los Estados Unidos”.
“La
única razón de que así esté ocurriendo es que aquí están encontrando un espacio
de desarrollo personal”, subrayó. “Hoy se han generado empleos como nunca antes
los había; y hay inversión productiva”, agregó.
“México
sigue creciendo, es un país que está generando oportunidades para sus
connacionales, y yo espero que eso les permita encontrar un espacio aquí de
desarrollo personal”, enfatizó.
Tras
reiterar que el Gobierno de México es solidario con los mexicanos que regresan
a su país, el Titular del Ejecutivo Federal mencionó que el proceso de
repatriación de connacionales provenientes de los Estados Unidos se ha
modernizado, lo que permite que sea seguro, humano y ordenado. Recordó que en
2013 se establecieron los Procedimientos de Repatriación al Interior de México
y en 2014 se estableció el Programa Somos Mexicanos, que permiten
proporcionarles atención integral a los mexicanos en su retorno.
El
Primer Mandatario afirmó que actualmente hay un nuevo momento en la relación
con los Estados Unidos, en el que “estamos redefiniendo cómo nos vamos a
entender con las nuevas autoridades de los Estados Unidos, con la nueva
política que el Presidente de los Estados Unidos está queriendo emprender en
materia de política exterior”.
Resaltó
que México buscará “llegar a un acuerdo con respeto a nuestra dignidad, con
todo decoro, y siempre en la defensa de los intereses de los mexicanos”. Esos,
dijo, son los “principios que marca nuestra Constitución, en el ejercicio pleno
de nuestra soberanía, de ser un Estado libre, soberano e independiente”.
Destacó
que con los Estados Unidos “tenemos una gran colaboración y cooperación en
distintas áreas”, y enfatizó que “estamos en condición de poder lograr buenos
acuerdos si partimos de un principio de respeto mutuo, y de sentar bases para
que haya confianza en el ejercicio y en lo que los dos gobiernos tengamos que
hacer”.
“Estamos
listos y estamos dispuestos a entrar a un espacio de diálogo, y así también nos
lo han confirmado las autoridades de los Estados Unidos”, añadió.
LES
RECIBIMOS COMO NUESTROS HERMANOS QUE SON Y CON LAS INSTRUCCIONES DEL PRESIDENTE
PEÑA NIETO DE DARLES TODO EL APOYO Y TODO EL RESPALDO: MIGUEL ÁNGEL OSORIO
CHONG
El
Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, destacó que se brinda
orientación, apoyo en salud y apoyo económico a los connacionales en retorno
para que puedan regresar a sus hogares.
“Acá
les recibimos con todo cariño, les recibimos como nuestros hermanos que son y
con las instrucciones de usted, señor Presidente, de darles todo el apoyo y
todo el respaldo”.
Subrayó
que el Programa Somos Mexicanos que inició en este Gobierno, hace tres años, en
marzo de 2014, está funcionando, “y la verdad es que estamos satisfechos,
estamos creciéndolo para poder recibirles todavía mejor”.
EL
PROGRAMA SOMOS MEXICANOS COORDINA LOS ESFUERZOS DE TODAS LAS DEPENDENCIAS PARA
BRINDAR BENEFICIOS A LOS CONNACIONALES EN RETORNO: ARDELIO VARGAS FOSADO
El
Comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Ardelio Vargas Fosado,
señaló que por instrucciones del Presidente Peña Nieto se instrumentó la el
Programa Somos Mexicanos, el cual coordina los esfuerzos de todas las dependencias
para brindar a los connacionales que retornan al país, la oferta institucional
de los programas a los que pueden acceder de parte del Gobierno Federal.
“Hoy,
el que entra por la frontera trae una acreditación y trae su Seguro Popular, su
CURP y, muy pronto el que quiera, podrá tener su Acta de Nacimiento también en
los puntos de internación”. Resaltó que gracias al apoyo del Presidente de la
República se logró convenir con los Estados Unidos 11 puntos de repatriación,
lo que ha permitido tener, en cada uno, la logística adecuada para recibirlos.
Afirmó
que también el Primer Mandatario ha instruido construir una bolsa de trabajo
que ya está funcionando para beneficio de todos ellos.
“De
verdad, nos da mucho gusto ver la confianza que tienen en su Gobierno, en el
Gobierno de México; van a ver ustedes cómo les va a redituar un beneficio”,
dijo a los migrantes repatriados.
CON
EL APOYO DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA VAMOS A CONSTRUIR UN PAÍS MÁS GRANDE:
SAMUEL MORALES, REPATRIADO
Por
su parte, Samuel Morales, uno de los connacionales repatriados y beneficiario
del Programa Somos Mexicanos, señaló que después de 25 años de radicar en los
Estados Unidos fue deportado por la frontera con Matamoros, y desde su arribo
fue auxiliado por el Instituto Nacional de Migración, que le dio albergue,
comida y la orientación y apoyo necesarios para trasladarse a la Ciudad de
México, de donde es originario.
Morales
afirmó que, en un principio, fue escéptico de la ayuda que pudiera recibir un
connacional repatriado, pero en el INM “me atendieron en el Programa Somos
Mexicanos. Ellos me apoyaron ahí, ellos me documentaron, me orientaron, qué voy
a hacer, a dónde voy a ir”.
“Yo,
al igual que mis compañeros, el resto de mis compañeros, son cinco, ya somos
beneficiados del apoyo económico que nos ha dado su Gobierno”, señaló.
Por
último, Samuel Morales dijo al Presidente de la República, que con su apoyo y
el Programa Somos Mexicanos, “vamos a construir este país más grande y vamos a
poder unificarnos con nuestras familias, en nuestro país”; y agregó “si nos
apoya nosotros vamos a apoyar al país”.
En
el evento, Aarón Silva, también repatriado, compartió su experiencia con el
Presidente Peña Nieto. Mencionó que llevaba aproximadamente 13 años en los
Estados Unidos dedicándose a la pintura. “Me agarraron por una licencia, me
discriminaron y fui preso por un cierto tiempo. De ahí me dijeron que yo no
podía estar allá, que era criminal nada más por no tener licencia, entonces
empezaron el trámite. Yo apliqué para un abogado, también estuve luchando por
un tiempo, me tuvieron más de un año ahí”.
“Yo
dejé una familia allá que tal vez ya perdí por ahorita, por cómo está la
situación, y no quiero regresar allá”.
Asimismo,
Pedro Santos, del estado de Veracruz, expresó su tristeza por haber sido
deportado, pero afirmó sentirse orgulloso por el recibimiento que se les dio
por parte del Presidente de la República. Enfatizó su deseo de quedarse en
México a trabajar pues, aseveró, ya no quiere irse “para el otro lado”. “Es una
experiencia muy fea que se vive allá”.
+++