También
se entregarán mil 900 laptops a directores de preescolar, incluyendo escuelas
indígenas.
Zinacantepec,
México, 7 de febrero de 2017.- Para que alumnos de primarias y secundarias
federales en el Estado de México tengan mejores herramientas y se involucren en
las tecnologías de la información, 2 mil escuelas de este tipo serán equipadas
con un total de 30 mil computadoras, a partir de la próxima semana, informó el
gobernador Eruviel Ávila Villegas.
Esto,
agregó, se suma a los más de 25 mil equipos de cómputo que ha entregado la
administración mexiquense en los últimos cinco años.
Además,
dio a conocer que también la próxima semana se entregarán más de mil 900
laptops a directores de escuelas de preescolar, incluyendo planteles indígenas,
a fin de que puedan mejorar su trabajo y elevar la calidad de la educación.
“Hemos
apoyado a escuelas del sector federalizado con más de 25 mil computadoras y
hoy, producto de la gestión que ha hecho el SNTE al gobierno del estado, le
informo maestro Juan Díaz de la Torre que, a partir de la próxima semana, se
empiezan a entregar 30 mil computadoras a más de 2 mil escuelas primarias y
secundarias del sector federalizado, para involucrar a los alumnos a las
tecnologías de la información.
“Y
también, tal cual ustedes lo gestionaron, le comparto que habrán de entregarse,
a partir de la próxima semana, más de mil 900 computadoras tipo laptop, a
directores de los planteles de educación preescolar”, dijo.
Esto
durante la inauguración del Encuentro Internacional por la Educación y la
Escuela Pública, que encabezó el gobernador mexiquense, junto con el secretario
de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer y el líder del Sindicato Nacional de
los Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre.
Eruviel
Ávila señaló que, en coordinación con este sindicato y con el gobierno federal,
el Estado de México es actualmente la entidad que más invierte en educación y
la que más becas otorga en todo el país, con más de 1 millón 300 mil
estudiantes beneficiados en cinco años.
Destacó
el caso de 130 mil niñas y niños que han recibido este tipo de incentivo por
formar parte de escoltas escolares, más
de 5 mil alumnos obtuvieron becas para estudiar en el extranjero, y además el
Edoméx es la única entidad que beca a niños con discapacidad y entrega
computadoras tiflotécnicas a alumnos con ceguera, quienes por decreto del
gobernador estarán becados hasta que concluyan sus estudios universitarios.
Por
su parte, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, destacó los
logros que el SNTE ha conseguido en el país, y refirió que a 100 años de la
promulgación del artículo tercero de la Constitución de 1917, el gobierno federal
defiende los preceptos de la educación, como su laicidad, gratuidad y
obligatoriedad, además de promover acciones para elevar la calidad educativa
mediante la capacitación docente o la creación de mejores espacios para los
alumnos, a través del programa Escuelas al Cien, en el que se invierten 55 mil
millones de pesos para rehabilitar 33 mil escuelas.
A
este encuentro, en el que se firmó el pronunciamiento por la educación y
escuela pública, asistieron secretarios de diferentes secciones del SNTE en el
país, académicos de ciudades como Nueva York, Arizona, Barcelona o Buenos
Aires, así como David Edwards, secretario general adjunto de la Internacional
de la Educación, organismo integrado por sindicatos magisteriales de diversos
países, que aglutina a 33 millones de docentes en el mundo.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario