miércoles, 1 de octubre de 2025

Querétaro será sede del 16º Congreso Internacional de Investigación UVM


  • Del 2 al 4 de octubre, UVM Querétaro será sede del 16º Congreso Internacional de Investigación, con conferencias magistrales, talleres, concursos y foros de innovación científica.
  • El Congreso también albergará el 5º Concurso de Carteles Científicos, el 4º Concurso de Cortometrajes, y el foro Fracasa con sentido.

Querétaro, Querétaro, octubre 2025.   La Universidad del Valle de México (UVM), campus Querétaro, anunció la realización del 16º Congreso Internacional de Investigación, un encuentro académico que tendrá lugar del 2 al 4 de octubre, con la participación de especialistas, investigadores y estudiantes que explorarán los retos y oportunidades de la ciencia y la tecnología en la era del conocimiento.

Durante tres días, el Congreso ofrecerá un programa académico y cultural de alto nivel, que incluye conferencias magistrales, talleres especializados, foros nacionales de investigación, concursos de carteles científicos y cortometrajes, así como actividades culturales. Entre los temas destacados se encuentran la economía circular, la inteligencia artificial aplicada a las neurociencias, el uso inteligente de datos y la divulgación científica.
Entre los conferencistas magistrales destacan el Dr. Manuel Hinojosa Rodríguez, con su ponencia “Inteligencia artificial aplicada a neurociencias: de la clínica convencional a la medicina de precisión”, y el Mtro. Mauro Cantú Campa, CEO de DataKing, quien impartirá la conferencia “Uso inteligente de datos: cómo innovar y crecer en la era digital”.
Además, el Congreso albergará el 5º Concurso de Carteles Científicos, el 4º Concurso de Cortometrajes, el foro Fracasa con sentido: historias que inspiran, organizado por la Red de Incubadoras de Empresa UVM, así como trayectorias de investigación protagonizadas por jóvenes innovadores y científicos de la comunidad Lince.
En el caso de los carteles, participarán los ganadores del 19º Foro Estudiantil de Investigación, cuyos proyectos destacados fueron desarrollados por estudiantes de diferentes niveles. Entre estos, sobresalen el proyecto: “Impacto de la tecnología en la atención de niños de 7 a 12 años”, en el área de salud, y “¿Es posible que la inteligencia artificial sienta emociones?”, en ingenierías. Asimismo, los proyectos “Centro de atención al adulto mayor Ahuehuetl”, en arquitectura, “Impacto del turismo en la economía local del estado de Querétaro”, en negocios, y el “Plan de exportación de chocolate amargo 70% CACEP a Corea del Sur”. En negocios destacan trabajos que reflejan la creatividad, el compromiso y la capacidad de innovación de la comunidad estudiantil de UVM.
“El Congreso Internacional de Investigación de UVM se funde dentro del marco de la celebración de nuestro 65 Aniversario, convirtiéndose en un espacio único para impulsar la generación de conocimiento, fomentar la innovación y abrir nuevas posibilidades para nuestros estudiantes y académicos. Es así como Querétaro se convierte en un punto de encuentro nacional entre la investigación aplicada, la academia y la sociedad”, afirmó en conferencia de prensa la rectora del campus UVM Querétaro, Miriam Pérez Gutiérrez, quien subrayó la relevancia de este evento.
Lo anterior, fue expuesto por la Rectora en una conferencia de prensa en la que estuvo acompañada del Dr. Emmanuel López Neri, Gerente Institucional de Investigación; la Dra. Martha Cruz Soto, Coordinadora Nacional de Investigación y el Dr. Jorge Palacios Delgado, Presidente del Congreso de Investigación de la UVM.
El Congreso cerrará con un taller de Inteligencia Artificial aplicada a la investigación, un espacio cultural y la premiación a los ganadores de los concursos, seguido de la ceremonia de clausura.
Con la organización de este encuentro, UVM Querétaro reafirma su compromiso con la investigación científica y la formación de profesionales capaces de transformar su entorno a través de la ciencia, la tecnología y la innovación.
# # #

No hay comentarios:

Publicar un comentario