sábado, 28 de septiembre de 2024

UNIFORMADOS DE LA SSC ATENDIERON UNA EMERGENCIA POR EL ROBO A UNA CASA DE EMPEÑO EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN


 

En la alcaldía Álvaro Obregón, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, atendieron reporte del robo a un negocio de empeño en la colonia Los Alpes, y recuperaron una maleta con los objetos sustraídos.

 

Los uniformados que realizaban patrullajes de seguridad y vigilancia en dicha colonia, fueron alertados por la frecuencia de radio de un robo a negocio en las avenidas Barranca del Muerto y el Periférico, por lo que rápidamente acudieron al sitio.

 

Al llegar, se entrevistaron con una mujer de 28 años de edad, que se identificó como trabajadora de la casa de empeño y les informó que, al local ingresaron cinco sujetos, amagaron al guardia de seguridad y con mazos rompieron seis vitrinas de donde sustrajeron artículos de joyería, celulares y computadoras portátiles, posteriormente emprendieron la huida sobre la avenida Revolución.

 

Con la información obtenida y en coordinación con personal de Centro de Comando y Control (C2) Poniente, se implementó un análisis de las cámaras de videovigilancia de la zona y se identificó que uno de los posibles implicados abandonó una motocicleta e ingresó a la estación Barranca del Muerto del Metro.

 

De manera inmediata, se coordinó con personal de la Policía Auxiliar (PA) que brinda seguridad en las instalaciones, donde reportaron el hallazgo de una maleta abandonada en el andén, la cual contenía diversos artículos electrónicos con etiquetas de la tienda y restos de cristales. Además, se ubicó otra motocicleta abandonada al interior del estacionamiento de una plaza comercial, donde viajaban dos de los posibles implicados.

 

Por lo anterior, la maleta con los artículos fue puesta a disposición del agente del Ministerio Público, quien realizará las indagatorias subsecuentes, en tanto ya se continúa con el análisis de las cámaras de videovigilancia para la identificación de los probables responsables.

 

¿Cepillarse los dientes es suficiente? La ciencia dice que no

 

 
 
 

 

Ciudad de México, 26 de septiembre de 2024.- En la rutina diaria de higiene bucal, el cepillado de dientes se establece como el primer y más conocido paso para mantener una sonrisa saludable. Sin embargo, diversos estudios en México y a nivel internacional indican que este hábito, aunque fundamental, no es suficiente para garantizar una limpieza dental óptima. Por ello, muchos expertos recomiendan considerar opciones adicionales, como los sistemas de irrigación dental, que pueden complementar el cuidado bucal diario y optimizar la salud de las encías y dientes.

 

Según la Secretaría de Salud de México, el 90% de la población presenta algún tipo de enfermedad dental, siendo la caries y la enfermedad periodontal las más comunes. La Sociedad Mexicana de Odontología ha enfatizado que el cepillado solo elimina aproximadamente el 60% de la placa dental, lo que significa que un 40% puede permanecer en los espacios interdentales y en áreas difíciles de alcanzar, favoreciendo así la aparición de problemas bucodentales.

 

Estudios realizados en México han demostrado que el uso de un irrigador dental puede ser hasta un 50% más efectivo en la reducción de la placa en comparación con el cepillado solo. Además, un informe de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) reveló que los pacientes que utilizan dispositivos de irrigación experimentan una mejora significativa en la salud de sus encías, con una reducción del sangrado gingival en un 60% en comparación con aquellos que solo utilizan hilo dental y cepillo.

 

 

Waterpik se ha convertido en una opción popular entre quienes buscan mejorar su higiene bucal, gracias a su capacidad para eliminar hasta el 99,9% de la placa en áreas de difícil acceso. Este dispositivo utiliza una potente irrigación a presión que ayuda a deshacer los residuos de alimentos y la placa, proporcionando una limpieza más completa en comparación con el cepillado tradicional. 

 

Con la alta prevalencia de enfermedades dentales en México, es fundamental que los consumidores tomen decisiones informadas sobre su cuidado bucal. Incorporar herramientas que potencien la efectividad del cepillado no solo contribuye a una limpieza más completa, sino que también favorece la salud de las encías y ayuda a prevenir problemas a largo plazo. 

 

Recuerda que al invertir en tu salud dental, no solo estás cuidando tu sonrisa, sino también tu bienestar general.

POLICÍA MUNICIPAL DE NEZAHUALCÓYOTL LOCALIZA A ADOLESCENTE DESAPARECIDA EN APODACA, NUEVO LEÓN




Elementos de la Dirección General de Seguridad Ciudadana de Nezahualcóyotl localizaron a la menor de edad de nombre "Yenni" que era buscada por sus padres, al reportarla como desaparecida desde el pasado 8 de agosto en Apodaca Monterrey, así lo informó Vicente Ramírez García, titular de dicha dependencia.

El funcionario detalló que se logró su localización cuando viajaba en una motocicleta junto con un masculino mayor de edad, de nombre Michelle, el cual circulaba indebidamente en el carril de una ciclovía del municipio, motivo por el cual fueron inmediatamente trasladados a la Fiscalía de Justicia del Estado de México, para que la menor sea reintegrada con sus familiares y del adulto su situación jurídica sea resuelta conforme a derecho.

Precisó que con los datos emitidos por la Comisión Local de Búsqueda de Personas de Nuevo León, se implementó la búsqueda de la menor en Nezahualcóyotl con ayuda de las Redes Vecinales de Seguridad por cuadra.

Señaló que con esa información fue más fácil la identificación de "Yenni" cuando se detuvo al másculino mayor de edad que manejaba indebidamente por una de las ciclovías del municipio.

Finalmente Vicente Ramírez García, titular de la Dirección General de Seguridad Ciudadana aseguró que la Célula de Búsqueda de la Policía Municipal de Nezahualcóyotl siempre estará dispuesta a colaborar en este tipo de casos, pues sabe lo que significa que un integrante de una familia no sea localizado e integrado con la misma, por ello no escatimará esfuerzos en la búsqueda de personas sean del estado que sean.

UNIFORMADOS DE LA SSC ATENDIERON UNA EMERGENCIA POR EL ROBO A UNA CASA DE EMPEÑO EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN


 

En la alcaldía Álvaro Obregón, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, atendieron reporte del robo a un negocio de empeño en la colonia Los Alpes, y recuperaron una maleta con los objetos sustraídos.

 

Los uniformados que realizaban patrullajes de seguridad y vigilancia en dicha colonia, fueron alertados por la frecuencia de radio de un robo a negocio en las avenidas Barranca del Muerto y el Periférico, por lo que rápidamente acudieron al sitio.

 

Al llegar, se entrevistaron con una mujer de 28 años de edad, que se identificó como trabajadora de la casa de empeño y les informó que, al local ingresaron cinco sujetos, amagaron al guardia de seguridad y con mazos rompieron seis vitrinas de donde sustrajeron artículos de joyería, celulares y computadoras portátiles, posteriormente emprendieron la huida sobre la avenida Revolución.

 

Con la información obtenida y en coordinación con personal de Centro de Comando y Control (C2) Poniente, se implementó un análisis de las cámaras de videovigilancia de la zona y se identificó que uno de los posibles implicados abandonó una motocicleta e ingresó a la estación Barranca del Muerto del Metro.

 

De manera inmediata, se coordinó con personal de la Policía Auxiliar (PA) que brinda seguridad en las instalaciones, donde reportaron el hallazgo de una maleta abandonada en el andén, la cual contenía diversos artículos electrónicos con etiquetas de la tienda y restos de cristales. Además, se ubicó otra motocicleta abandonada al interior del estacionamiento de una plaza comercial, donde viajaban dos de los posibles implicados.

 

Por lo anterior, la maleta con los artículos fue puesta a disposición del agente del Ministerio Público, quien realizará las indagatorias subsecuentes, en tanto ya se continúa con el análisis de las cámaras de videovigilancia para la identificación de los probables responsables.

 

COPARMEX CELEBRA 95 AÑOS TRABAJANDO POR UN MÉXICO MÁS INCLUSIVO, JUSTO Y DEMOCRÁTICO


 

·         Conmemoramos casi un siglo desde nuestra fundación en 1929 en Monterrey, Nuevo León, por Luis G. Sada.

·         A lo largo de nuestra historia hemos enfrentado numerosos desafíos; sin embargo, hemos mantenido una postura firme, crítica y propositiva en favor de las libertades y del desarrollo económico, político y social del país, con una visión humanista.

·         En nuestro evento de celebración agradecimos a ex presidentes nacionales, consejeros, empresas pioneras y a sus miembros que han dedicado décadas al servicio de la organización.

 

En la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) celebramos nuestro 95 aniversario, fecha histórica que marca casi un siglo de lucha en defensa de la empresa, las libertades y el Estado de Derecho en México. 

 

COPARMEX fue fundada el 26 de septiembre de 1929 en Monterrey, Nuevo León, bajo el liderazgo de Luis G. Sada y un grupo de empresarios visionarios, con el firme propósito de promover un México en el que la libertad económica y la justicia social fueran pilares de un desarrollo inclusivo. Desde su creación, supimos adaptarnos a los retos más complejos y fuimos actores clave en momentos trascendentales de la historia nacional, defendiendo siempre la democracia, las libertades y los derechos de los ciudadanos, emprendedores y trabajadores por igual.

 

En una ceremonia que estuvo llena de emotividad, recordando los hitos de la organización y rememorando a quienes, a lo largo de los años, han forjado su legado, nuestro presidente nacional, José Medina Mora Icaza, subrayó la importancia de tener una visión social anticipada, como nuestro fundador, siendo conscientes de los retos que el país tiene por delante. 

 

“El día de hoy estamos aquí para celebrar el pasado, para poner los pies en la tierra ante la realidad del presente, pero con una mirada al futuro de esperanza, porque sí es posible lograr ese mejor México. Hay que recordar que cuando estamos en esos momentos tan oscuros, ese momento más oscuro de la noche sucede justo antes del amanecer. Y por eso nuestra propuesta es: sigamos trabajando por ese México en la libertad y con inclusión”, afirmó.

 

También resaltó el compromiso de la Confederación en los próximos tiempos: “Lo que decimos en COPARMEX es que estamos en México y le apostamos a México, y que además nos comprometemos a trabajar por ese mejor México, un México que sí es posible, en donde logremos un México que sea más justo, un México que sea libre, un México que sea más democrático y un México en paz, que es lo que todos anhelamos y sabemos que el marco de referencia es el Modelo de Desarrollo Inclusivo”. 

 

Subrayó que nuestro legado es el resultado del esfuerzo colectivo y del compromiso inquebrantable con los principios y valores que nos han guiado a lo largo de estos años. Recordó que: "La historia que hemos construido juntos es gracias a todos aquellos que han presidido esta gran institución, a los consejeros y empresas que han colaborado para que COPARMEX sea la gran institución que es el día de hoy".

 

Durante la ceremonia, rendimos un merecido homenaje a los expresidentes nacionales que han dejado una huella indeleble en la historia de la organización y que acudieron al evento. Entre los homenajeados estuvieron Juan Pablo Castañón Castañón (2013-2015), Gerardo Gutiérrez Candiani (2009-2012), José Luis Barraza González (2003-2004), Jorge Espina Reyes (2001-2003), Antonio Sánchez Díaz de Rivera (1993-1995), Héctor Larios Santillán (1991-1992), Jorge Ocejo Moreno (1988-1991), Bernardo Ardavín Migoni (1986-1988) y Gerardo Aranda Orozco (1997-1999), en este caso el distintivo lo recibió su hijo Andrés Aranda. Cada uno de ellos ha contribuido significativamente a fortalecer los valores y principios que nos rigen.

 

Además destacamos a los consejeros nacionales de amplia trayectoria Adela Barona Mariscal, Valentín González Cosío, José Ignacio Mariscal y Arturo Germán Belmont, quienes, con su invaluable aportación fueron fundamentales para la consolidación de COPARMEX como una institución clave en el desarrollo empresarial y social de México.

 

El evento también sirvió como escenario para entregar reconocimientos a empresas pioneras que nos acompañaron en nuestro trayecto. Banorte, Cemex, Vitro y FEMSA recibieron distinciones por su apoyo continuo y su compromiso con nuestros valores. 

 

Un momento especial de la celebración fue el homenaje al Centro Empresarial de Nuevo León, el primero de los 71 centros empresariales que hoy integran nuestra Confederación a lo largo del país. Gabriel Chapa Muñoz, presidente del centro, y Cecilia Carrillo, su directora, recibieron este premio.

 

Asimismo, rendimos homenaje a miembros del equipo que han dedicado décadas de su vida profesional al servicio de nuestra organización. Raquenel Camargo de Hoyos, con 43 años en el Centro Empresarial de Coahuila; Adrián González Damián, con 43 años en el Centro Empresarial de Ensenada; Eduardo Orozco Ruiz, con 32 años en la Oficina Nacional, y Rosa María Castañeda Alatriste, con 27 años de trayectoria, fueron reconocidos por su compromiso y lealtad inquebrantables.

 

A lo largo de estos 95 años, fuimos testigos y protagonistas de los momentos más críticos en la historia del país, así como de momentos brillantes. Desde la defensa de la autonomía del Banco de México hasta la creación de un Instituto Federal Electoral ciudadano, siempre estuvimos del lado de la democracia, la libertad y el desarrollo económico inclusivo. Estos principios continúan guiando nuestro actuar, en un contexto en el que México enfrenta retos importantes como la inseguridad, la polarización política y las presiones económicas. Como sindicato patronal, hemos impulsado acciones y políticas en el ámbito laboral que ponen en el centro el bienestar de los trabajadores.

 

De cara al futuro, enfrentaremos los retos del país, desde el impulso al crecimiento económico y la reducción de la deuda, hasta la recuperación de la seguridad con justicia y paz. Hoy atravesamos momentos de desafíos y oportunidades, en un contexto de polarización donde somos testigos de un nuevo régimen. Esperamos que el próximo gobierno federal fomente el diálogo, promueva la inversión en energía limpia, disminuya la pobreza, proporcione acceso a la salud, además de implementar una estrategia que garantice el desarrollo de México.

 

Nuestra labor trasciende este aniversario. En este momento crucial, es imperativo redoblar esfuerzos para hacer realidad el México que anhelamos: un país libre, democrático y lleno de oportunidades para todos. Refrendamos nuestro compromiso de ser una voz firme y crítica, siempre abierta al diálogo y a la colaboración, convencidos de que la unión es la clave para construir un futuro mejor y de que nadie es mejor que todos juntos.

 

Celebramos 95 años de lucha por la libertad, la justicia y el progreso, y miramos hacia adelante con determinación. ¡Viva COPARMEX! ¡Viva México!

 

EN POSESIÓN DE MÁS DE 300 DOSIS DE POSIBLE DROGA Y UN ARMA DE FUEGO CORTA, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE, EN LA ALCALDÍA XOCHIMILCO


 

En atención a diversas denuncias ciudadanas, uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, implementaron acciones para inhibir delitos de alto impacto, derivado de ello, detuvieron a una persona, en calles de la alcaldía Xochimilco, en posesión de diversas dosis de probable droga y un arma de fuego corta.

 

Derivado de las acciones de investigación y seguimiento a denuncias sobre venta de posibles enervantes y extorsión, los uniformados implementaron distintos puntos de vigilancia fijos y móviles en calles de la colonia La Concha.

 

Tras realizar sus recorridos de seguridad en el cruce de las calles Camino a San Mateo y Acueducto, en el Pueblo San Lucas Xochimanaca, notaron la presencia de un sujeto que circulaba en una camioneta de color blanco, el cual, manipulaba de manera inusual un objeto con las características de un arma de fuego, por lo cual, al encontrarse ante un posible ilícito se aproximaron al tripulante del vehículo.

 

El sujeto fue interceptado metros más adelante, a quien por comandos verbales le fue solicitado que descendiera de la unidad, para realizarle una revisión preventiva en apego a los protocolos de actuación policial.

 

Tras dicha acción, los policías aseguraron 300 bolsitas de plástico que contenían una sustancia parecida al crystal, además de un envoltorio con posible marihuana, tres bolsitas de plástico que llevaban la misma hierba, así como un arma de fuego corta de color negro con un cargador, además del vehículo en el que viajaban.

 

Por lo anterior, el sujeto de 35 años de edad fue detenido y tras leerle su cartilla de derechos de ley fue presentado junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, el cual determinará su situación jurídica.

El chef Pablo Carrera de Catamundi, celebra una década de éxitos en CESSA Universidad, su alma mater


 

Ciudad de México a 26 de septiembre de 2024.-CESSA Universidad, la escuela de negocios de la Hospitalidad y la Alimentación y que en este 2024 cumple sus primeros 48 años, y que se ha confvertido en un Centro de Investigación, Innovación y Desarrollo de propuestas educativas de vanguardia para la formación de las generaciones que han estado, están y estarán desarrollando, evolucionando y disrumpiendo las industrias del turismo, la hotelería, la gastronomía, la ciencia de los alimentos, la salud, las relaciones públicas, el mundo de los eventos y los restaurantes. 

Muestra de ello es el haber sido el escenario de la celebración del décimo aniversario del restaurante Catamundi, del chef Pablo Carrera, distinguido egresado y Embajador CESSA por el mundo. Durante una visita a su alma mater, Pablo quién estudió Administración de Restaurantes en este prestigiado centro de estudios,  compartió con alumnos y profesores las claves de su exitosa trayectoria culinaria y presentó su más reciente libro.

Desde sus inicios en la cocina hasta alcanzar la cima como emprendedor y empresario, Pablo ha recorrido un camino notable que comenzó en CESSA, donde se formó como chef. Su carrera refleja una dedicación apasionada a la gastronomía y un compromiso continuo con la innovación y la excelencia. La ponencia de Pablo no solo fue una retrospectiva de su evolución profesional sino también una fuente de inspiración para nuestra comunidad estudiantil, demostrando lo que es posible lograr con dedicación y talento.

Durante su intervención, Pablo detalló las etapas de su desarrollo profesional, desde los primeros días en la cocina, pasando por sus años de formación en CESSA, hasta su consolidación como empresario culinario. Cada etapa de su carrera fue ilustrada con anécdotas y lecciones aprendidas, ofreciendo a los estudiantes un panorama realista y motivador de la vida en la industria gastronómica.

El momento culminante de su visita fue la presentación de su libro, un tributo al décimo aniversario de Catamundi. Este volumen no solo recoge recetas y relatos de su restaurante, sino que también simboliza la evolución de un chef que ha sabido mantenerse relevante en un mercado altamente competitivo. Este evento marcó la primera vez que el libro fue presentado en público, haciendo de CESSA el primer foro para su lanzamiento.

Después de su presentación, Pablo realizó una demostración de cocina para los alumnos de la Licenciatura en Gastronomía y Ciencias de los Alimentos. Preparó dos de sus platos icónicos que se encuentran en su nuevo libro: Caneloni de akami relleno de negitoro spicy y Panipuri relleno de ceviche de king crab y erizo. Esta demostración no solo fue un espectáculo de habilidades culinarias sino también una oportunidad invaluable para que nuestros estudiantes experimentaran de primera mano las técnicas y la creatividad que han definido la cocina de Pablo.

La visita de Pablo Carrera a CESSA Universidad no solo fue una celebración de su éxito personal y profesional, sino también un recordatorio vibrante de la pasión y el espíritu innovador que buscamos instilar en cada uno de sus estudiantes, formando futuros líderes de la gastronomía mundial.

Acerca del CESSA

Fundada en 1976 como Institución de Educación Superior, en CESSA hemos innovado desde nuestro origen en la creación, diseño y desarrollo de propuestas para responder a las necesidades de crecimiento y expansión de estos sectores empresariales. Encontrando respuesta como academia a las demandas profesionales de las futuras generaciones. Inspirado en el modelo europeo y en vinculación con el modelo americano de enseñanza, el Modelo Educativo CESSA se respalda en la vinculación entre la teoría y la práctica en todo momento. Con aulas de aplicación que generan una inmersión a escenarios reales de lo que ocurre en las Industrias de la Hospitalidad y la Alimentación. 

https://www.cessa.edu.mx