·
Conmemoramos
casi un siglo desde nuestra fundación en 1929 en Monterrey, Nuevo León, por Luis
G. Sada.
·
A
lo largo de nuestra historia hemos enfrentado numerosos desafíos; sin embargo,
hemos mantenido una postura firme, crítica y propositiva en favor de las
libertades y del desarrollo económico, político y social del país, con una
visión humanista.
·
En
nuestro evento de celebración agradecimos a ex presidentes nacionales,
consejeros, empresas pioneras y a sus miembros que han dedicado décadas al
servicio de la organización.
En la Confederación Patronal de la
República Mexicana (COPARMEX) celebramos nuestro 95 aniversario, fecha
histórica que marca casi un siglo de lucha en defensa de la empresa, las
libertades y el Estado de Derecho en México.
COPARMEX fue fundada el 26 de septiembre
de 1929 en Monterrey, Nuevo León, bajo el liderazgo de Luis G. Sada y un grupo
de empresarios visionarios, con el firme propósito de promover un México en el
que la libertad económica y la justicia social fueran pilares de un desarrollo
inclusivo. Desde su creación, supimos adaptarnos a los retos más complejos y
fuimos actores clave en momentos trascendentales de la historia nacional,
defendiendo siempre la democracia, las libertades y los derechos de los ciudadanos,
emprendedores y trabajadores por igual.
En una ceremonia que estuvo llena de
emotividad, recordando los hitos de la organización y rememorando a quienes, a
lo largo de los años, han forjado su legado, nuestro presidente nacional, José
Medina Mora Icaza, subrayó la importancia de tener una visión social
anticipada, como nuestro fundador, siendo conscientes de los retos que el país
tiene por delante.
“El día de hoy estamos aquí para
celebrar el pasado, para poner los pies en la tierra ante la realidad del
presente, pero con una mirada al futuro de esperanza, porque sí es posible
lograr ese mejor México. Hay que recordar que cuando estamos en esos momentos
tan oscuros, ese momento más oscuro de la noche sucede justo antes del
amanecer. Y por eso nuestra propuesta es: sigamos trabajando por ese México en
la libertad y con inclusión”, afirmó.
También resaltó el compromiso de la
Confederación en los próximos tiempos: “Lo que decimos en COPARMEX es que
estamos en México y le apostamos a México, y que además nos comprometemos a
trabajar por ese mejor México, un México que sí es posible, en donde logremos
un México que sea más justo, un México que sea libre, un México que sea más
democrático y un México en paz, que es lo que todos anhelamos y sabemos que el
marco de referencia es el Modelo de Desarrollo Inclusivo”.
Subrayó que nuestro legado es el
resultado del esfuerzo colectivo y del compromiso inquebrantable con los
principios y valores que nos han guiado a lo largo de estos años. Recordó que:
"La historia que hemos construido juntos es gracias a todos aquellos que
han presidido esta gran institución, a los consejeros y empresas que han
colaborado para que COPARMEX sea la gran institución que es el día de
hoy".
Durante la ceremonia, rendimos un
merecido homenaje a los expresidentes nacionales que han dejado una huella
indeleble en la historia de la organización y que acudieron al evento. Entre
los homenajeados estuvieron Juan Pablo Castañón Castañón (2013-2015), Gerardo
Gutiérrez Candiani (2009-2012), José Luis Barraza González (2003-2004), Jorge
Espina Reyes (2001-2003), Antonio Sánchez Díaz de Rivera (1993-1995), Héctor
Larios Santillán (1991-1992), Jorge Ocejo Moreno (1988-1991), Bernardo Ardavín
Migoni (1986-1988) y Gerardo Aranda Orozco (1997-1999), en este caso el
distintivo lo recibió su hijo Andrés Aranda. Cada uno de ellos ha contribuido
significativamente a fortalecer los valores y principios que nos rigen.
Además destacamos a los consejeros
nacionales de amplia trayectoria Adela Barona Mariscal, Valentín González
Cosío, José Ignacio Mariscal y Arturo Germán Belmont, quienes, con su invaluable
aportación fueron fundamentales para la consolidación de COPARMEX como una
institución clave en el desarrollo empresarial y social de México.
El evento también sirvió como escenario
para entregar reconocimientos a empresas pioneras que nos acompañaron en
nuestro trayecto. Banorte, Cemex, Vitro y FEMSA recibieron distinciones por su
apoyo continuo y su compromiso con nuestros valores.
Un momento especial de la celebración
fue el homenaje al Centro Empresarial de Nuevo León, el primero de los 71
centros empresariales que hoy integran nuestra Confederación a lo largo del
país. Gabriel Chapa Muñoz, presidente del centro, y Cecilia Carrillo, su
directora, recibieron este premio.
Asimismo, rendimos homenaje a miembros
del equipo que han dedicado décadas de su vida profesional al servicio de
nuestra organización. Raquenel Camargo de Hoyos, con 43 años en el Centro
Empresarial de Coahuila; Adrián González Damián, con 43 años en el Centro
Empresarial de Ensenada; Eduardo Orozco Ruiz, con 32 años en la Oficina
Nacional, y Rosa María Castañeda Alatriste, con 27 años de trayectoria, fueron
reconocidos por su compromiso y lealtad inquebrantables.
A lo largo de estos 95 años, fuimos
testigos y protagonistas de los momentos más críticos en la historia del país,
así como de momentos brillantes. Desde la defensa de la autonomía del Banco de
México hasta la creación de un Instituto Federal Electoral ciudadano, siempre
estuvimos del lado de la democracia, la libertad y el desarrollo económico
inclusivo. Estos principios continúan guiando nuestro actuar, en un contexto en
el que México enfrenta retos importantes como la inseguridad, la polarización
política y las presiones económicas. Como sindicato patronal, hemos impulsado
acciones y políticas en el ámbito laboral que ponen en el centro el bienestar
de los trabajadores.
De cara al futuro, enfrentaremos los
retos del país, desde el impulso al crecimiento económico y la reducción de la
deuda, hasta la recuperación de la seguridad con justicia y paz. Hoy
atravesamos momentos de desafíos y oportunidades, en un contexto de polarización
donde somos testigos de un nuevo régimen. Esperamos que el próximo gobierno
federal fomente el diálogo, promueva la inversión en energía limpia, disminuya
la pobreza, proporcione acceso a la salud, además de implementar una estrategia
que garantice el desarrollo de México.
Nuestra labor trasciende este
aniversario. En este momento crucial, es imperativo redoblar esfuerzos para
hacer realidad el México que anhelamos: un país libre, democrático y lleno de
oportunidades para todos. Refrendamos nuestro compromiso de ser una voz firme y
crítica, siempre abierta al diálogo y a la colaboración, convencidos de que la
unión es la clave para construir un futuro mejor y de que nadie es mejor que
todos juntos.
Celebramos 95 años de lucha por la
libertad, la justicia y el progreso, y miramos hacia adelante con
determinación. ¡Viva COPARMEX! ¡Viva México!
No hay comentarios:
Publicar un comentario